ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el arbitraje

Buscar

Documentos 51 - 100 de 678

  • Arbitraje

    madeyis1 ¿Qué es el arbitraje? Es un mecanismo establecido en la Constitución Política y en la Ley, mediante el cual, las partes involucradas en un conflicto de carácter transigible, delegan expresamente su solución a un Tribunal de arbitramento, integrado por uno o tres árbitros especialistas en el tema a dirimir,

  • Arbitraje

    karyaEn economía y finanzas, arbitraje es la práctica de tomar ventaja de una diferencia de precio entre dos o más mercados: realizar una combinación de transacciones complementarias que capitalizan el desequilibrio de precios. La utilidad se logra debido a la diferencia de precios de los mercados. Por medio de arbitraje,

  • Arbitraje

    vivasArbitraje Es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de varios árbitros que dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento privado

  • Arbitraje

    sarai101) Explique si una controversia en la cual se persiga resolver un conflicto causado por la estafa cometida por un comerciante utilizando un cheque sin provisión de fondo puede ser utilizado un procedimiento de arbitraje. La controversia según le Ley de arbitraje Comercial en su artículo 3 “Podrán someterse a

  • Arbitraje

    jenimenipsUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes: Pernalete Jennifer CI: 18.951.786. Sección: T-632 Introducción. El arbitraje como un método para la resolución pacífica de controversias, es un concepto de antigüedad tan venerable como la ciencia del derecho pues antecede a la justicia

  • Arbitraje

    YOLYPERAZAEl Arbitraje: concepto, naturaleza, atribuciones de la junta de arbitraje, Laudo Arbitral, su concepto y características. El Arbitraje es un medio jurídico para la solución de los conflictos colectivos por el cual las partes, voluntariamente u obligatoriamente, someten la controversia ante un tercero, obligándose a respetar y a cumplir el

  • Arbitraje

    enriarquiCuando está dicho de una persona, el arbitrio nombra al procedimiento que se desarrolla en libertad; dicho de un tercero, se trata de solucionar un litigio entre varias partes. En el campo del derecho, el arbitraje es una alternativa para resolver conflictos de intereses sin que sea necesario llegar a

  • Arbitraje

    mariopadilla50El arbitraje, en Derecho Es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el encargado de

  • Arbitraje

    gonzaloagueroINTRODUCCION • Toda relación humana está expuesta a conflictos de múltiples índole en el que están en juegos diversos. • A medida que el hombre ha ido evolucionando ha tratado de encontrar diversos medios para solucionar sus diferencias, hasta llegar al ordenamiento jurídico para garantizar condiciones de vida y normas

  • ARBITRAJE

    Nic1309Arbitraje: - Consiste en realizar operaciones de compraventa en diferentes mercados y en un mismo instante, con lo que se obtienen beneficios con operaciones exentas de riesgo. Su resultado es el equilibrio de los mercados. - Es recomendado para expertos inversores con gran capacidad dineraria de inversión, dado que, las

  • Arbitraje

    TareasdenegociosArbitraje 5.1 ¿Qué es el arbitraje? Es un procedimiento en el cual dos o más partes piden a un árbitro que resuelva un conflicto que ellas no pueden resolver y le dan el poder de hacerlo. El arbitraje se entiende como un procedimiento heterocompositivo porque interviene un tercero o ¨arbitro¨

  • Arbitraje

    marcosaurioEL ARBITRAJE TRATAMIENTO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO. El proceso arbitral está regulado desde el momento en que se instala el tribunal arbitral y se notifica a la parte, fijándose los honorarios de los miembros del tribunal y la suma para los gastos de funcionamiento. Se establece que,

  • Arbitraje

    gonzaloagueroINTRODUCCION • Toda relación humana está expuesta a conflictos de múltiples índole en el que están en juegos diversos. • A medida que el hombre ha ido evolucionando ha tratado de encontrar diversos medios para solucionar sus diferencias, hasta llegar al ordenamiento jurídico para garantizar condiciones de vida y normas

  • Arbitraje

    1962mmINTRODUCCION No podemos comenzar este trabajo que trata del sistema carcelario progresivo sin antes hacer un breve recorrido sobre el sistema penitenciario venezolano, donde testifico que en casi un siglo (1908-1998), éste evolucionó en proporciones mínimas, debido a que las reformas legislativas en materia penal no lograron durante este período

  • Arbitraje

    yarelismuegueEl arbitraje Es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el encargado de resolver el

  • Arbitraje

    tatiglaSe considera que las bases doctrinales y jurídicas sobre las que descansa el arbitraje de forma semejante como se conoce en nuestros tiempos, estaban establecidas en el Derecho Romano. Su inicio histórico en el procedimiento judicial ordinario, nació en el momento en que los Jueces dejaron de ser elegidos por

  • ARBITRAJE

    CLAUJIMER54¿Llegó la hora del arbitraje en Colombia? El Gobierno expidió el Decreto 4146 de 2010 por el cual "crea la Comisión de Expertos Redactora del Proyecto de Ley sobre Arbitraje Nacional e Internacional". Esta Comisión preparará un proyecto de ley sobre arbitraje nacional e internacional y formulará recomendaciones para promover

  • Arbitraje

    Arbitraje

    fioreARBITRAJE En nuestro país una de las formas de agilizar los procesos judiciales, los litigios, los desacuerdos entre ciertas partes, etc., es a través del arbitraje. En éste se escoge por mutuo acuerdo a una persona que sea la dirimente frente a cualquier controversia que se pueda realizar entre dos

  • Arbitraje

    Arbitraje

    Jordan CrespoPrimera Tarea Académica Crespo Cabrera Jordan Aldair Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Huánuco C:\Users\UDH\Desktop\LOGO UDH-OFICIAL.png Docente: Escalante Soplin José Eynar Curso: Conciliación, Negociación y Arbitraje. Notas del Autor Correo institucional: 1202121002@udh.edu.pe ________________ ________________ Índice Acta de Instalación en el Arbitraje 5 El Acta de Instalación de Corte

  • Arbitraje

    AIREMARBITRAMENTO Consiste en una solución judicial de un conflicto determinado, por particulares, quienes no tiene la investidura de jueces pero actúan como tales, desplazando a estos últimos en el conocimiento de la cuestión. (ROBAYO CASTILLO, Gustavo Adolfo. La mediación, un medio pacífico para la solución de conflictos. Santa Fe de

  • Arbitraje

    rosdyEl arbitramiento Evolución El arbitraje es otro de los medios previstos en la ley para que los particulares puedan obtener la solución de sus conflictos o diferencias. La solución arbitral es en nuestro país una solución judicial no solo porque está regulada por la ley debiendo recorrer un procedimiento ya

  • Arbitraje

    Rosandra1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Fundación “Misión Sucre” Tucupido – Guárico Facilitador: Participante: Abg. Robinson Rodriguez - León Sifontes Rosalía DESARROLLO 1.- El arbitraje: es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es

  • Arbitraje

    paxxxtPREGUNTAS: El presente trabajo es de carácter individual y consiste en dar respuesta a las formulaciones que más adelante se plantean. El criterio 1, de la presentación adecuada del trabajo, que considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato, se evaluará en todo el

  • Arbitraje

    carlosjoseINTRODUCCIÓN La importante en el derecho no solamente radica en resolver el conflicto si no la forma como se resuelve, por ello cuando un sistema judicial es deficiente, no cumple su función a cabalidad se convierte en una ficción corriendo el riesgo de retroceder al pasado en que el hombre

  • Arbitraje

    CASO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CANDELA VS. LA FEDERACIÓN DE CLONALIA MEMORIAL DE LOS REPRESENTANTES DE LA FEDERACIÓN DE CLONALIA Integrantes:  Sava Morellia  García Diego  Córdova Renzo  Flores Pamela  Rodríguez Rusmil  Mantilla Ruy  Vidal Franco  Suarez Nicolás  Guizar Rubi 

  • ARBITRAJE

    harume44I. A N T E C E D E N T E S El arbitraje como medio para resolver controversias es una institución jurídica que ha sido parte de nuestra práctica. Sin embargo, el auge de dicho mecanismo alternativo de solución de diferencias en México es reciente y se remonta

  • Arbitraje

    El arbitraje internacional El arbitraje internacional es hoy el sistema de solución de conflictos comerciales internacionales más utilizado a nivel mundial, ya que la complejidad de los negocios transfronterizos hace necesario que los eventuales conflictos, derivados de estos, sean resueltos por personas conocedoras de dichas materias, en los plazos más

  • Arbitraje

    jijoenALCANCES GENERALES RESPECTO AL CONVENIO ARBITRAL Roger Vidal Ramos Sumario: 1. Introducción.— 2. El principio de autonomía.—3. Naturaleza jurídica del convenio arbitral.—3.1. Otras formas del convenio arbitral.—3.1.1. Arbitraje testamentario.—3.1.2. arbitraje estatutario.—4. Elementos del convenio.—4.1. La voluntad arbitral.—4.2. El objeto del convenio arbitral.—4.3. Capacidad.—5. Resoluciones judiciales respecto al convenio arbitral.—5.1. Representación

  • ARBITRAJE

    SunildePerez27UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA “UNELLEZ” SANTA BARBARÁ ESTADO BARINAS Actividad de Arbitraje Integrantes: Ruiz Ángela 18191866 Vivas José 16859247 Correa Miguel 16672797 García Ana 20520203 Docente: Abogado. Claudio Suárez II Año de Derecho. SANTA BARBARÁ, NOVIEMBRE DE 2012. INTRODUCCIÓN Una cosa es que la Administración

  • ARBITRAJE

    mancilla71CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL Los Gobiernos de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos, deseosos de concertar una Convención sobre Arbitraje Comercial Internacional, han acordado lo siguiente: Artículo 1 Es válido el acuerdo de las partes en virtud del cual se obligan a someter a

  • Arbitraje

    paolajor1. ¿QUE ES EL ARBITRAJE? El arbitraje, en Derecho, es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y

  • ARBITRAJE

    ANDREA14034.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. 1.- “El arbitraje es la discusión del negocio controvertido entre las partes, ante personas privadas a cuya decisión lo someten por mutuo consentimiento o acuerdo. Para someter un conflicto a arbitraje es necesario que dentro del contrato suscrito por las partes se incluya una cláusula, en

  • Arbitraje

    jeysonusmp2) HISTORIA Existen varias formas de explicar como el arbitraje nació o se creo, es por esto que a continuación mencionamos algunas: VIDAL RAMÍREZ describe: Así, pues, se da noticia del arbitraje desde la época que los romanistas denominan clásica, que va desde la fundación de Roma hasta los inicios

  • EL ARBITRAJE

    vanpelitEl arbitraje: Concepto. Naturaleza jurídica. Clases. El órgano arbitral: Composición. Naturaleza y fines. El laudo arbitral: Naturaleza jurídica. El arbitraje y el derecho comparado La figura del arbitraje en contratos colectivos en Venezuela Concepto: El Arbitraje es un medio jurídico para la solución de los conflictos colectivos por el cual

  • El Arbitraje

    alejandravrcEl Arbitraje Introducción Desde hace varios años, en Venezuela se ha venido gestando un movimiento tendente a construir un marco jurídico propicio para el desarrollo de los medios alternativos de resolución de conflictos (arbitraje, mediación, conciliación, justicia de paz, entre otros). En este sentido, se han ratificado las convenciones internacionales

  • EL ARBITRAJE

    beatrizhurtado44Definición de Arbitraje "Comprometer en arbitro es la facultad que tienen las partes de nombrar a particulares jueces legítimos de sus asuntos. Esa facultad de nombrar jueces legítimos de sus asuntos, no se extiende, sin embargo, hasta poder nombrar los ejecutores de fallos dictados por ellos, porque tal cosa iría

  • El Arbitraje

    yolimazapatagilArbitraje: La presencia de un tercero es más grande, ya que se acata lo que el árbitro indica. El árbitro emite, lo que se llama “laudos arbitrales”, las cuales son vinculantes para las partes. Tiene carácter de Cosa Juzgada. El arbitraje es un sistema de solución de conflictos en que

  • El Arbitraje

    Gabriel201EL ARBITRAJE ANTECEDENTES HISTORICOS.- • Históricamente, el arbitraje tiene un origen muy remoto e incluso puede afirmarse que es la primera forma de administrar justicia. En este sentido, existen relatos griegos que narran que los conflictos entre héroes mitológicos, eran solucionados por terceros sabios que eran elegidos por los contendientes.

  • El Arbitraje

    nancy_cardenas. Introducción El arbitraje se ha constituido como una forma civilizada de justicia privada, siendo un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la fórmula de encomendar la solución a un tercero (persona individual o comisión de personas), escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a los intereses

  • EL ARBITRAJE

    rosa290990REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ESTUDIOS JURIDICOS ALDEA: “ SANTIAGO SANCHEZ CARUCI ” “ EL ARBITRAJE ” EL ARBITRAJE Arbitraje es un término que está asociado a la capacidad o el acto de

  • El Arbitraje

    cristiangarciaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE VIII SEMESTRE ESTUDIOS JURIDICOS LA GRITA ESTADO TACHIRA. EL ARBITRAJE PARTICIPANTE: MIRIAM MORENO DOCENTE ASESOR: ABG: JOHANA DUQUE LA GRITA NOVIEMBRE 2011 El arbitraje El arbitraje se ha constituido como una forma

  • El Arbitraje

    brujovelasquezEL ARBITRAJE Importancia del Arbitraje El estado reconoce a las decisiones arbitrales el valor de la cosa juzgada posibilitando para su cumplimiento los procedimientos de ejecución de sentencias. La ley de arbitraje, prescribe que el laudo arbitral consentido o ejecutoriado tiene valor equivalente a la de una sentencia y es

  • El Arbitraje

    eliudpJurídica Desde la perspectiva jurídica, tenemos que el antecedente más remoto que se encuentra en el ordenamiento jurídico venezolano sobre la institución del Arbitraje está en la Constitución del año 1830, la cual entre sus disposiciones generales señalaba, en el artículo 190, que Los venezolanos tienen la libertad de terminar

  • El Arbitraje

    danygordillo1387el arbitraje y el respeto (futbol) de Luis Daniel Gordillo Arroyo - domingo, 4 de agosto de 2013, 23:30 Muchos hemos escuchado del dichoso,el maldito, el comprado, el bendito, etcétera, etcétera, hablemos de: "el arbitraje", todos hemos escuchado, cada domingo en partidos nacionales e internacionales y durante toda la semana

  • El Arbitraje

    alegretiaARBITRAJE Desde hace varios años, en nuestro país se ha venido gestando un movimiento tendente a construir un marco jurídico propicio para el desarrollo de los medios alternativos de resolución de conflictos (arbitraje, mediación, conciliación, justicia de paz, entre otros). En este sentido, se han ratificado las convenciones internacionales más

  • EL ARBITRAJE

    virleonINTRODUCCION Hoy en día, abogamos por un arbitraje que no se encuentre mediatizado por la supervisión y asistencia de los jueces, pues la experiencia y las estadísticas indican que si las partes deciden acudir al arbitraje, es precisamente para excluir la intervención judicial, lo cual suele ser resaltado como una

  • EL ARBITRAJE

    MIGUELGUERRA7671.- EL ABORTO PROVOCADO. EL ABORTO Etimológicamente, "la palabra aborto procede del latín abortus o aborsus, derivados de ab-orior opuesto a orior, nacer". Medicamente se entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada en el período viable de su vida intrauterina, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad

  • El arbitraje

    lindismarquezEl arbitraje, en Derecho, es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. Las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente, denominado árbitro, y que será el encargado de

  • EL ARBITRAJE

    JRCASTILLO09REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE” UNIVERSIDAD “RÓMULO GALLEGOS” DERECHO MUNICIPALIZADO EL ARBITRAJE Triunfadores: José Raúl castillo C.I.: 9.835.246 Alexis Gutiérrez C.I.: 5.942.293 Héctor Reyes C.I.: 16.042.721 Araure, mayo 2014 INDICE INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 EL ARBITRAJE 5 CONCEPTO 5 NATURALEZA

  • El Arbitraje

    jossdIntroducción Si bien la sentencia constituye el medio normal de terminación del proceso contencioso-administrativo, es lo cierto que éste puede llegar a su fin por otras vías, es decir, que el órgano jurisdiccional no decida sobre la conformidad a derecho de la pretensión del actor. En efecto, puede ocurrir que

Página