Que es el cine
Documentos 301 - 350 de 1.717 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Cine Mexicano
metred01El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. La primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque de Chapultepec (1896), obra de Claude Ferdinand Von
-
El Cine Mexicano
rickchainyLa cinematografía, a definición según la Real Academia Española es la captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento. Sin embargo, es también una forma artística cual presenta una historia, sea creada o documentada cual empezó al finales del siglo diecinueve, mas específicamente. Aunque la definición corriente
-
Cine Audiovisual
coldnightsloverDefinir el cine como una expresión audiovisual El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una
-
Proyecto De Cine
KeofTrabajo Investigación Dogma 95: Los amigos Lars von Trier y Thomas Vinterberg escribieron y co-firmaron el manifiesto con este manifestó intentaron hacerle frente al cine de mega presupuestos para intentar equilibrar un poco todo. Anunciaron el movimiento Dogma el 13 de marzo de 1995 en París, en la conferencia Le
-
Director De Cine
shingoxx19El director de cine o director cinematográfico (en algunos países también realizador) es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el
-
El cine mexicano
monse16790El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina. Época de oro (1936-1957). Nosotros investigamos de esta gran etapa del cine mexicano, a pesar de los que muchos dicen esta época empezó antes de la segunda guerra mundial, ya tenía un gran
-
El Cine Origenes
dalianacuellarEl Cine Origenes El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad
-
Hisoria Del Cine
xiomaraLa idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del XIX. Thomas Alva Edison, inventor
-
Hitoria Del Cine
irvinchavezfSurgimiento del cinematógrafo Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. La invención del cinematógrafo fue obra de los hermanos Lumière a finales del siglo XIX. El 28 de diciembre del 1895 tuvo
-
Cine Y Mularismo
lorenamerigoCINE Y MURALISMO. Influencias, similitudes y contrastes. 1930-1980. El fin del siglo XIX es la época de “los años locos”. Las capitales de Europa se visten de Art Nouveau. Se vive al ritmo del tranvía eléctrico y el tren Metropolitano (Metro). Los primeros automóviles circulan por las calles de París,
-
Historia Del Cine
diegosolfHISTORIA DEL CINE 1. Las películas mudas 2. El cine sonoro 3. Películas fantásticas 4. El cine artístico 5. La producción europea 6. Desarrollo del cine en color 7. El cine comercial después de la ii guerra mundial 8. El formato panorámico 9. Cine latinoamericano 10. Los nuevos cineastas estadounidenses
-
Historia Del Cine
lorenzo10El cinematógrafo se inventó a finales del s. XIX, pero hasta entonces había sufrido un largo proceso de experimentación, estudio, desarrollo y consideración social. El Cine no se consideraba como un arte, sino como una experimentación muy relacionada con la fotografía, tampoco considerada como arte (Baudelaire). Las primeras películas se
-
Historia Del Cine
pazcualHISTORIA DEL CINE El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad
-
El Cine De Los 80
AstroAzulIgual que el conductismo, el constructivismo es una teoría omnicomprensiva desde la epistemología hasta el aula de clase y con extrapolaciones a la concepción de la sociedad y del Estado. En epistemología es idealista, en pedagogía es populista y anarquista, en concepción de la sociedad es participativista, en economía es
-
Historia Del Cine
pelotitahnEl humano, desde el principio, ha buscado maneras de entretenerse y poder recrear memorias y convertir las ideas escritas en imagenes en movimiento. Los primeros reconocidos en poder hacer esto realidad fueron los chinos, que pudieron presentar imagenes en forros de papel utilizando papel y jugando con la luz. Sin
-
Historia Del Cine
diana_mhsLÌNEA DEL TIEMPO & CINE LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE EL CINE La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusión. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translúcido o transparente es, sin duda, el método más antiguo y sencillo de
-
Cine entre amigos
dairojasProyecto: Cine debate Título: Cine entre amigos Fundamentación: La promoción humana y el fortalecimiento de valores en la comunidad parroquial es uno de los objetivos de Caritas; para trabajar en su concreción es continua la búsqueda de espacios que, junto con aquellos que habitualmente utiliza la institución para la atención
-
SOCIOLOGIA Y CINE
chascon"La sociología y el cine . el año 1888 con el kinetoscopio de Alba Edison, tiene la fantástica idea fabricar una máquina para mejorar la visión óptica para poder observar el entorno, como el movimiento de los seres vivos y eludir las limitaciones del ojo humano como. Ahora bien la
-
Cine Y Psicologia
lalo880107Introducción. La relación entre la Psicología y el Cine es total. Las películas reflejan y evocan emociones y sentimientos que nos impactan e incluso nos marcan considerablemente. Y es que el cine te permite ver y casi vivir situaciones que afortunadamente no ocurren con frecuencia, ni a nuestro alrededor. En
-
Historia Del Cine
dgourc1Historia del cine La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, llegando a ser la primera película luego proyectaron la demolición de un muro, la llegada de un tren y un
-
Historia Del Cine
ydiazbHistory of film The history of film is the historical development of the medium known variously as cinema, motion pictures, film, or the movies. The history of film spans over 100 years, from the latter part of the 19th century to the present day. Motion pictures developed gradually from a
-
Cine Y Literatura
Raulaverde2003Literatura y cinematografía: artes con una relación única El cine puede ser concebido como un arte de expresión puramente visual, el cual se estructura a partir de imágenes que solo poseen validez en ellas mismas, es decir, que solo existen para sí y cuya única pretensión es la de impresionar.
-
Historia Del Cine
J_u_a_nHistoria del cine Los seres humanos siempre tuvieron una gran fascinación por el movimiento y por la representación y conservación de las imágenes. Desde tiempos muy remotos trataron, a través del dibujo, de simbolizar el movimiento de los animales y de los hombres, por ejemplo en las escenas de cacería
-
Historia Del Cine
Quequi03www.xtec.es Red Telemática Educativa de Catalunya HISTORIA DEL CINE El Precine El ser humano siempre se ha preocupado por captar y representar el movimiento. Los bisontes con seis patas que los prehistóricos pintaban en las cavernas demuestran este hecho. Durante siglos, diversas civilizaciones o personas han buscado procedimientos para reproducir
-
CINE Y LITERATURA
mgba1079CINE Y LITERATURA. . EL PERFUME,LA HISTORIA DE UN ASESINO LA SINESTESIA LOGRADA EN EL CINE Y LA LITERATURA Y EL OLOR COMO SIMBOLO DE IDENTIDAD. Fragancia de lilas... Claros atardeceres de mi lejana infancia que fluyó como el cauce de unas aguas tranquilas. Y después un pañuelo temblando en
-
Historia Del Cine
Karenlizeth96HISTORIA DEL CINE 1. ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la
-
Historia del cine
A07144365Tema 1. Historia del cine De acuerdo a Zubiaur Carreño, la definición de cinematografía se relaciona con la palabra cinematógrafo que a su vez proviene del griego “kinema” que significa movimiento y “graphiem” que es registrar. En un principio y sin los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en
-
Literatura Y Cine
pilibracamonteLiteratura y cine De alguna manera, estas dos disciplinas tienen un mismo objetivo que es contar historias, y uno de sus elementos básicos siempre fue el mismo: la palabra. el escritor y el cineasta, recurren a sus respectivas experiencias, competencias, técnicas, para alcanzar un efecto específico sobre el lector o
-
Historia Del Cine
alexhoymorrApple Apple Inc es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California, y una pequeña sede en Dublín, Irlanda que diseña y produce equipos electrónicos y software.3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.
-
Cine Y Fotografia
DiegoObeyPresentación… -El cine (abreviatura de cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo. La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. -El cine Fue oficialmente inaugurado como espectáculo en
-
Historia Del Cine
armando.rosalesORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres,
-
Análisis De Cine
julipo22INTRODUCCIÓN Importante película dramática que intenta recrear en cierta forma la realidad que se vive en la India; en Slumdog Millionaire, reflejan de forma muy cruda el estilo de vida de los niños inmersos en la pobreza extrema, hundiéndose tristemente en la marginalidad. Estos niños son maltratados, vejados y vendidos
-
Historia Del Cine
La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del
-
Cine Alternativas
duesmanProyecto Formación y Capacitación Audiovisual Cañar / 2009 - 2010 Antecedentes. Debido al creciente proceso audiovisual en el país y en la región sur del país es necesario registrar este proceso desde una etapa inicial como lo es la vida colegial, debido a que es una fase en la cual
-
HISTORIA DEL CINE
SujeyEBSINICIOS DEL CINE Se puede considerar que el cine nació oficialmente el 28 de diciembre de 1895. Aquel día, los hermanos Lumière mostraron, en sesión pública, sus films a los espectadores del Salon Indien de París. En uno de sus primeros films, "La llegada de un tren a la estación
-
Historia del cine
crismarfaHistoria[editar] Artículo principal: Historia del cine Proyector de películas FH99-35/70. La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco
-
Historia Del Cine
LuisaRojas23Cine Colombia nació el 7 de junio de 1927, en Medellín cuando 20 empresarios antioqueños firmaron en la notaría y constituyeron la compañía Cine Colombia con el propósito de construir salas de cine y explotarlas comercialmente, alquilar, comprar y vender películas y exhibirlas o distribuirlas. Desde cuando se fundó Cine
-
Madres En El Cine
morrolocoCelebrar el día de las madres con una película y un montón de palomitas, no es una mala opción. Y ya adentrados en el tema por qué no ver una, donde las madres no sean sólo un personaje extra que desaparece a los cinco minutos como en Bambi o Nemo.
-
Lenguaje Del Cine
adriana123ruizEn el frío invierno de 1895, el mago, actor, director y productor teatral Georges Méliès fue invitado a la presentación del cinematógrafo y las proyecciones de los hermanos Lumiere en París. Casi como todo aquel que había presenciado aquellas primeras películas, Méliès, hijo de un empresario de la industria del
-
Historia Del Cine
jlhm89Universidad De OrienteNúcleo de SucreEscuela de CienciasDepartamento de QuímicaLaboratorio de Química Orgánica IIcondensacion benzoinica, oxidacion de benzoina y obtencion de acido bencilicoProfesora: Realizado por:Doris Brusco Br. Elibeth M., Salazar González CI: 17897193 Sección: 01Cumaná, noviembre de 2009IntroducciónLa condensación benzoinica ocurre en aldehídos sin hidrógenos alfa () en presencia de una
-
Historia Del Cine
MarstonXDesarrollo: “La tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos.” Las películas (que también está dentro del cine) trata de entrar
-
Historia Del Cine
Dian1704INTRODUCCIÓN El cine es un arte de proyectar imágenes sobre una pantalla, el ojo humano puede retener esas imágenes que provocan la sensación de movimiento, en esta investigación. La razón por la cual elegimos este tema, es porque la historia siempre es lo mas importante, pues apartir de ella podemos
-
El Cine Que Viene
samir2014PREPAREMONOS PARA LO QUE VIENE ¡!! Ya con este titulo que seguramente atraerá su atención, pasare a contarles lo maravilloso que el Séptimo Arte traerá para los próximos años. El cine ha pasado por varias procesos de transformación, empujado por dos factores principales como lo es la tecnología y la
-
Locos Por El Cine
anaritasilvaOBJETIVOS. • Conocer con brevedad la historia agronómica en El Salvador • Analizar los proyectos actuales y planes a futuro. • Conocer los beneficios (económicos, laboral, medioambiental) del agro salvadoreño. JUSTIFICACION La agronomía salvadoreña ha sido una base fundamental para el desarrollo del país desde antes de su comienzo como
-
Historia Del Cine
Atzimba31Marco de referencia o teórico Historia del cine Se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que para
-
Progreso del Cine
carlos_andrs“Progreso del Cine” Carlos Núñez del Arco Abad Los avances del que ha tenido el cine durante más de un centenario de existencia confirma un desarrollo histórico lleno de realidades, las cuales en forma de películas, han sentado bases para una industria creativa que ha permitido resolver las distintas contrariedades
-
Historia Del Cine
rockcrashHistoria del cine La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. El cinematógrafo, el invento de los Lumière inventado a finales del s. XIX, tenía como antecedente el kinetoscopio de
-
El Cine En Mexico
ikimpoLos inicios del cine mexicano (1895-1910) Por Hugo Lara El día de los inocentes de 1895, el 28 de diciembre, una novedosa máquina vino a revolucionar al planeta entero. Se trataba de un invento diseñado por los hermanos Louis y August Lumière, cuyo nombre era el cinematógrafo. La primera exhibición
-
Historia Del Cine
zergio24El Nacimiento De Una Nación D.W. Griffith El Nacimiento de una Nación" es una obra maestra, una de las películas que más merecen este título en toda la Historia del Cine. Lo que determina la importancia de esta obra no es el uso de la técnica cinematográfica como tal, sino
-
¿que Es El Cine?
mauridxxCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se