ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el cine

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.717 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cine Alternativas

    duesmanProyecto Formación y Capacitación Audiovisual Cañar / 2009 - 2010 Antecedentes. Debido al creciente proceso audiovisual en el país y en la región sur del país es necesario registrar este proceso desde una etapa inicial como lo es la vida colegial, debido a que es una fase en la cual

  • Historia del cine

    alejuarezcaHistoria del cine. Gubern, Roman (2005). Historia del cine. Editorial Lumen, Barcelona. Como todo invento complejo, el cine surgió como fruto maduro tras una acumulación de hallazgos y experiencias diversas, en cuya base hay que colocar a la fotografía. Hacia 1816, el francés Joseph-Nicéphore Niepce (1765-1833), tratando de perfeccionar el

  • Pioneros Del Cine

    PolliniePioneros del cine El cinematógrafo fue inventado por los hermanos Lumierea finales de 1890, sin embargo el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince en 1888, con una lente única y una película de papel; esta grabación dura 2 segundos y es llamada “La escena del jardín de

  • Cine Oro Mexicano

    DanieBombÉpoca del cine de oro en México El gusto afrancesado del entonces presidente Porfirio Díaz, hasta cierto punto, es el culpable del impulso que se le dio al cine en México. Los intereses personales y ególatras del presidente y su familia dieron pie a que los la industria cinematográfica pusiera

  • Historia Del Cine

    getikz02HISTORIA DEL CINE Hasta 1890, los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor y entonces ya industrial Thomas Alva Edison construyó el Black Maria, una casucha cerca de West Orange, Nueva Jersey, que se

  • Psicologia Y Cine

    Hay películas que nos emocionan, otras que nos hacen reír, pensar e incluso analizar situaciones complejas. Y es que el cine es un medio que sirve para educar, entretener y también para tratar problemas personales. La técnica de la cineterapia se basa en visualizar determinados films para identificar las causas

  • Historia Del Cine

    iliangelHISTORIA DEL CINE VENEZOLANO El Cine Venezolano se proyecta la por primera película venezolana El 23 de enero de 1897 se mostró en el Teatro Baralt de Maracaibo dos filmes que marcaron el inicio del cine venezolano: "Muchachos bañándose en la Laguna de Maracaibo" y "Un célebre especialista sacando muelas

  • HISTORIA DEL CINE

    Sebas555NSAYO SOBRE HISTORIA DEL CINE La historia del cine, también llamado séptimo arte, se ha desarrollado, o se fue gestando, por medio del aporte de diversas personalidades, todas las cuales, entregaron su grano de arena, como para que este arte pudiera ver la luz. La técnica del cine se basa

  • Géneros Del Cine

    compuwebdigitalGÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS Los géneros en el medio audiovisual separan la oferta cinematográfica en categorías temáticas estables que originariamente tenían como objetivo ayudar al espectador a comprender más rápidamente la película. En los principios de la historia del cine era un modo estereotipado de contar una historia con una fórmula específica

  • Creacion Del Cine

    kimeniuPrimeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo. La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía,

  • Historia Del Cine

    izaStarkHISTORIA DEL CINE El cine es el arte que más rápido ha evolucionado en su historia. Ninguna de las otras artes ha recorrido tanto camino en sus primeros cien años de vida: desde unos rudimentarios comienzos hasta fundirse con las tecnologías de última generación que, sin duda alguna, auguran al

  • Historia Del Cine

    teresamirQué es el cine? Su significado nos remite inmediatamente a un gran espectáculo lleno de luces, maquillaje, actores y popularidad; pero el cine tiene un origen científico. ¿Qué responderías si alguien te invitara al cine, pero te advirtiera que la mitad del tiempo la pantalla va a estar en blanco?

  • Cine Y Literatura

    siruusThe Boy in the Striped Pyjamas del escritor John Boyne, y dirigida por el director Mark Herman, ambientada en los años de la segunda guerra mundial, narra el holocausto judío desde la visión de un pequeño niño alemán. Describe el traslado del pequeño Bruno y su familia desde su cómoda casa

  • La Luz En El Cine

    LuisitaFGLuisa Fernanda Gutiérrez Daniela Reyes Cinefoto – Semestre II Escuela de Cine y Televisión Universidad Nacional de Colombia El príncipe de las tinieblas Gordon Willis, una de los directores de fotografía más importantes y dedicados conocidos en la historia del cine hollywoodense, perteneciente a la ASC (American Society of Cinematographers)..

  • HISTORIA DEL CINE

    ayee05HISTORIA DEL CINE El precine: El ser humano siempre se ha preocupado por captar y representar el movimiento. Los bisontes con seis patas que los prehistóricos pintaban en las cavernas demuestran este hecho. Durante siglos, diversas civilizaciones o personas han buscado procedimientos para reproducir la realidad. Es el caso de

  • Historia Del Cine

    Kirby14Historia del cine Se pueden reconocer dos períodos: La etapa inicial y la otra gran etapa. La etapa inicial consiste entre la primera función concretada por Auguste y Louis Lumière en 1895 y el estreno de El nacimiento de una nación, de David W. Griffith, en 1915, la película que

  • HISTORIA DEL CINE

    yoliscasHISTORIA DEL CINE • Introducción El cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière,

  • CINE EN HONDURAS.

    cendy1994CINE EN HONDURAS El cine hondureño es el producido y realizado en la república de Honduras, históricamente desarrollado desde mediados del siglo XX con medios privados e independientes. La primera película hondureña fue Mi Amigo Ángel (1962), del cineasta señor Sami Kafati, también fue la primera película sonora, el mediometraje

  • Historia Del Cine

    Rubi_AnniIntroducción Los pasos que ha dado el cine a lo largo de más de un siglo de existencia confirman un trayecto histórico plagado de realidades que, en forma de películas, han consolidado una estructura creativa e industrial que ha permitido superar los problemas que han surgido al cabo de los

  • Historia Del Cine

    Oscar123456La ciencia no es todopoderosa ni podemos sacrificar todo en su altar .El hablar de ética de lainvestigación implica no solo a los científicos en su carácter de grupo social, sino en alusión a cadauno como individuo. El tema tiene implicancias como el desfase entre el gran avance en locientífico

  • Literatura Y Cine

    BarbaraVillarINTRODUCCIÓN La literatura es un arte, y en el gran mundo de la literatura existen un sinnúmero de obras escritas a través de los años, obras que han marcado épocas y han sido parte de la vida de las personas, muchas de estas han ocupado gran importancia y han llegado

  • Cine En El Jardin

    YOPIPIProyecto: “HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE TODOS” Tiempo aproximado: 7 DÍAS DOCENTES: JUSTIFICACIÓN Para los niños es muy importante celebrar las fiestas de cumpleaños infantiles, para ellos los cumpleaños son la confirmación de que han crecido, y es también una fórmula para que todos sepan de este crecimiento. Por esto

  • Historia Del Cine

    cantervilleOBJETIVO: Exponer el Texto Expositivo Divulgativo, aplicando sus características y funciones estudiadas durante la clase, a través de un texto creado por el estudiante. HISTORIA DEL CINE A lo largo de nuestra vida es muy común tener conocimiento de lo que es un Cine, de dónde podemos encontrar uno, y

  • Historia Del Cine

    AmixtuxHistoria del cine Orígenes El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real

  • HISTORIA DEL CINE

    chinaanakaren23HISTORIA DEL CINE El cine es el arte que más rápido ha evolucionado en su historia. Ninguna de las otras artes ha recorrido tanto camino en sus primeros cien años de vida: desde unos rudimentarios comienzos hasta fundirse con las tecnologías de última generación que, sin duda alguna, auguran al

  • Origenes Del Cine

    dravenCine Historia y origen del cine 2 Historia y origen del cine. La aparición del cine ocurre el 28 de diciembre de 1895, y se atribuye a los hermanos Lumiére, que proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio. El suceso provocado por el invento, llevó a una rápida evolución

  • Historia Del Cine

    fernando98pmIntroducción En este trabajo hablare de una de las artes más interesantes y modernas, el cine, que a pesar de estar presente de forma común en nuestras vidas tanto en la televisión, en las película, etcétera; no es reconocido al nivel de la pintura o la danza siendo postergado por

  • Historia Del Cine

    VictorVillamil95Lo que sea con tal de ayudar a una amiga.. Historia del cine Víctor Villamil Comunicación, cultura y sociedad II Gonzalo Rodríguez 1104 Álvaro Gómez Hurtado Bogotá D.C Martes 10 de mayo, 2011 Introducción Este trabajo de consulta e investigación fue hecho con un formato de clase informe, porque esta

  • Historia Del Cine

    estibalityI Bloque : El nacimiento del cine Tema 1. El precimatógrafo 1. Primeras fotografías La base del cine es la fotografía, que es un proceso de grabación sobre una superficie emulsionada. Antes de la fotografía surgió la cámara oscura. La cámara oscura: Aparece en el renacimiento. Proyecta la luz exterior

  • HISTORIA DEL CINE

    MayerCHISTORIA DEL CINE II 3B DIRECTORES NORTEAMERICANOS (INTRODUCCION DE LOS AÑOS 30´S – 40´S) JOSE ARANA R. JEAN CARLO ARANDA ROMAN BETANZOS MAYERNIK CUAMATZI P. CARLOS WINIK DUEÑAS I. Directores Norteamericanos de los 30´s y 40´s JOHN FORD (1 de febrero de 1894 - 31 de argots de 1973) Fue

  • Historia Del Cine

    rasobeHISTORIA DEL CINE La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el

  • Cine Experimental

    glendysgordonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Aldea Universitaria municipalizada marítima del Caribe Cátedra: comunicación social Cine experimental Lucila Rodríguez profesora: Johana infante Índice Introducción………………………………………Pág.……3. Desarrollo………………………………………..Pág.……..4 .5.6.7 Conclusión………………………………………..Pág.……..8. Introducción Para el presente trabajo daré a conocer cada proceso que tiene el cine experimental empezando por

  • COSTO CINE ESPANA

    jfernandez_1992Consumidores en Acción ha elaborado un estudio comparativo sobre los precios de 158 cines en las cincuenta capitales de provincia de España y las dos ciudades autónomas en el que ha detectado diferencias de hasta el 170%. Así los precios los días laborables oscilan entre los 3,00 y los 8,10

  • El cine de zombis

    Julia582Cine El cine de zombis es un subgénero del cine de terror, pero que cuenta con una amplia representación de películas a lo largo de la historia. Como género independiente, cuenta con sus propias convenciones, de las cuales la única fundamental es la presencia de los “no muertos” o zombis.

  • Historia Del Cine

    mely204La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895 en París como un espectáculo, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades fueran conocidas

  • CINE DE VIOLENCIA

    tatunaLa violencia y el cine El cine y la violencia siempre han andado unidos. Desde sus comienzos, el medio cinematográfico ha representado la violencia--recuérdese El nacimiento de una nación o Intolerancia, ambas de Griffith--en su afán por representar a la sociedad.l La violencia es consustancial al ser humano; en unos

  • Historia del cine

    carmen901Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.

  • Historia Del Cine

    floryampatoINTRODUCCIÓN El cinematógrafo se inventó a finales del s. XIX, pero hasta entonces había sufrido un largo proceso de experimentación, estudio, desarrollo y consideración social. El Cine no se consideraba como un arte, sino como una experimentación muy relacionada con la fotografía, tampoco considerada como arte (Baudelaire). Las primeras películas

  • Historia Del Cine

    Una breve historia como introducción Desde la antigüedad, una lenta etapa experimental precedió al «Cinematógrafo» de los Lumière. Ya fuera por ciencia, curiosidad o espectáculo, se trabajó incansablemente por ofrecer al publico «lo nunca visto», la «ultima maravilla de la ciencia». Sin esta prehistoria, el cine no hubiera existido. Desde

  • Literatura y cine

    jeanof77JEAN ORMEÑO Literatura y cine HELP Criadas y señoras, título en español de la película que analizaremos, la historia se centra en la época de los años 60 en Mississippi, cuando una chica sureña regresa de la universidad con el sueño de convertirse en escritora, se propone escribir sobre las

  • Y Empezó El Cine

    rofomofoY empezó el cine (1895 a 1918) Antes de abordar la aparición histórica y concreta del cine –el invento por antonomasia del siglo XX- es preciso enmarcar someramente el fenómeno, siquiera dando cuenta de las coordenadas básicas del mundo en que aparece. Ya se ha indicado que la primera proyección

  • Cine De Animacion

    Ailed12Cine de animación. En el cine de animación se usan mayoritariamente técnicas de animación. El cine de imagen real registra imágenes reales en movimiento continuo, descomponiéndolo en un número discreto de imágenes por segundo. En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las

  • El Cine Boliviano

    seaedasdEn 1921, la compañía productora norteamericana Paramount exhibe en Bolivia el filme La Paz Bolivia, en la que de acuerdo a la prensa de la época, «nuestra La historia del cine en Bolivia se inicia a finales del siglo XIX, cuando se realizan las primeras proyecciones cinematográficas en la ciudad

  • Origenes Del Cine

    RicardoZapataEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las

  • Fotografia Y Cine

    clarksito13Perez Reyes jose Unidad 5: Fotografía y Cine - Formación Profesional, Cultura y Arte La fotografía carece de un lenguaje propio. Tu respuesta: Falso Status: correcta ________________________________________ En fotografía este aspecto se refiere a la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre, dentro de lo

  • Historia Del Cine

    eduardocifuentesLa Historia Del Cine. Eduardo Cifuentes González. Instituto Bilingüe La Cañada. Saltillo, Coah. Noviembre 2011   Pagina De Advertencia Este texto va dirigido a todo el público en general y a las personas que tengan interés en conocer sobre el tema “La Historia Del Cine” brindando información para conocer un

  • Historia Del Cine

    brunelloLa historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del

  • LECCIONES DE CINE

    1992k1fLECCIONES DE CINE Todas las películas realizadas desde el nacimiento del cine hasta la actualidad, obedecen a dos concepciones o periodos histórico, bien diferenciados: 1) Cine de ida: formado por todas aquellas películas que tratan sobre la vida y pertenecen a la fase evolutiva, de crecimiento, desarrollo y progresión del

  • Cine En Venezuela

    arimalavedlCINE EN VENEZUELA Trece meses después de la proyección en Paris de los hermanos lumiere en diciembre de 1895 con el cinematógrafo, se fue induciendo el cine en nuestro país. El 23 de enero de 1897, Manuel Trujillo y Guillermo Trujillo Durán, adquieren el vitascopio de Thomas Edinson, donde se

  • Historia Del Cine

    leiramynRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad “Arturo Michelena” Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Sección: 3M Ensayo Historia del Cine Alumno: Jessair Moret C.I. 16241472 San Diego, Septiembre 2012 La Historia Del Cine Hace mucho tiempo atrás nació la pintura