ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quechua

Buscar

Documentos 1 - 50 de 103

  • Quechua

    Quechua

    diego_011. WILLAKUY (CUENTO) WAKCHA APU WAWQIKUNAMANTA Huk llaqtapis wakcha runa, ayllunkunawan yachasqaku, chaysi manaña imankupas kasqañachu miKunankupaqpas, pachakunankupaqpas, tutamantas rikcharispan warminwan rimanaKusqaku kaynata nispan: - ¡Llankapakuqya karu llaqtata risaq, qanmi warmanchikkunawan qatallikuchkanki kutimunaykama!. - Tutapaymantas qallaykusqa llaqtanmanta illayta llumpa llumpay llakisqa, karutaña richkaspan pisiparusqa, chaysi tutaykuchkaptinña urqupa sikimpi samarisqa, hinaspas

  • Quechua

    katiaquirogaHoy en día podemos identificar varias falencias, cuando los pacientes llegan al centro de salud ya que el personal de salud no llega a comprender o a entender a estas personas que hablan en el idioma quechua, además que estas personas nos indican su problema o dificultad en este idioma,

  • Quechua

    dikey48Ubicación Geográfica El quechua se extendió durante el imperio incaico por toda la región de los Andes y la costa occidental de la América del Sur, desde la actual republica de Colombia hasta el centro de Chile y Norte de Argentina.” Absorbiendo a una serie de otros pueblos que olvidaron

  • Quechua

    janita32En cuanto a su vestimenta, las mujeres suelen cubrirse con chales y grandes faldas en capas superpuestas. Tampoco es extraño verlas ataviadas con sombreros. Los hombres llevan calzones hasta la rodilla y ponchos que caen bajo la cintura, y se cubre la cabeza con chullus con orejeras. Biológicamente tienen una

  • El Quechua

    junsekQuechua es el idioma de la Gran Civilización Inca. En la actualidad se sigue usando en casi la totalidad del territorio de América del Sur: Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia. Ahora surgen interrogantes: ¿Cuándo? ¿Dónde surge este idioma? ¿Cómo se extiende al territorio del Tawantinsuyo? Contestaremos a estas

  • Los quechuas

    Los quechuas

    josericarte1975Joaquin Ricarte gutierrez 2°B LOS QUECHUAS 1. Los quechuas habitaban en la zona norte en un territorio que iba desde la primera hasta la segunda región del país, a partir del siglo XV. 1. Es un pueblo con estilo de vida nómade. 1. La vivienda estaba hecha de piedras y

  • Teatro quechua

    Teatro quechua

    dabixdekuINFORME Teatro quechua Materia: Literatura Profesora: Olivia Salguero Estudiantes: Pedro Onofre Laura Arteaga Adriana Mamani Diego Acha Víctor Gorriti Lucia Gorritti Curso: 5º Secundaria Rojo 1. Introducción. – El presente trabajo se realizó con el objeto de dar a conocer la forma de teatro que tenían las generaciones que nos

  • Cultura Quechua

    evelinApaDATOS GENERALES Ubicación Geográfica El quechua se extendió durante el imperio incaico por toda la región de los Andes y la costa occidental de la América del Sur, desde la actual republica de Colombia hasta el centro de Chile y Norte de Argentina.” Absorbiendo a una serie de otros pueblos

  • Cultura Quechua

    hhhhmmmCULTURA QUECHUA UBICACIÓN: Los quechuas están esparcidos a través de Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, y Argentinaseptentrional. Ellos viven principalmente en la cordillera de los Andes. Bolivia es unpaís cercado de tierra en Sudamérica occidental-central, bordeado por Brasil, porParaguay, por Argentina, por Chile, y por Perú. En la parte septentrional de

  • Cultura Quechua

    gaby98761234cu Views: 233 Leer Ensayo Completo Suscríbase CULTURA QUECHUA UBICACIÓN GEOGRAFICA.- La cultura Quechua se encuentra ubicada en América del sud al oeste, es decir, ocupaba todo el territorio del área Andino desde la actual Colombia hasta el rio Maule (Chile) siendo su capital el Cuzco. ORGANIZACIÓN POLÍTICA.- la historia

  • CULTURA QUECHUA

    gloribCULTURA QUECHUA UBICACIÓN GEOGRAFICA.- La cultura Quechua se encuentra ubicada en América del sud al oeste, es decir, ocupaba todo el territorio del área Andino desde la actual Colombia hasta el rio Maule (Chile) siendo su capital el Cuzco. ORGANIZACIÓN POLÍTICA.- la historia del Imperio Quechua comprende desde el año

  • Música Quechua

    MusicalKittenExplicación de la tribu: El nombre deriva del quechua, familia de lenguas extendido por gran parte de la región cordillerana y relacionada a la cultura incaica.  Los indios kichwas son los herederos de una cultura secular. El término "kichwa" hace referencia a la lengua hablada: el "kichwa" encuentra sus orígenes

  • Cultura Quechua

    karencarlaLas etnias Quechua, Aymara y Guaraní son tres de las principales etnias indígenas de Sudámerica. Es importante conocer sus orígenes para entender bien el legado que han dejado en la mayoría del continente. Hago a continuación una pequeña introducción que os sirva de base antes de viajar a Perú, Bolivia,

  • Cultura Quechua

    ambrociovargasLa llorona es una leyenda mexicana que data desde los tiempos prehispánicos. Es un personaje que ha traspasado fronteras y se ha convertido en la inspiración de escritores y compositores quienes han dado al mundo temas tan grandes como el de la costa de Oaxaca con la canción La Llorona

  • Cultura Quechua

    CULTURA QUECHUA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ORIGEN 4 2. TERRITORIO Y CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN 4 2.1. UBICACIÓN 4 2.2. HÁBITAT Y RECURSOS NATURALES 5 2.3. DEMOGRAFÍA 7 3. DESARROLLO SOCIO-CULTURAL 7 3.1. GRUPO LINGÜÍSTICO: QUECHUA 7 3.2. COSMOLOGÍA 8 3.3. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL 12 3.4. EDUCACIÓN 13 3.5. LA

  • Cultura Quechua

    alecithaDATOS GENERALES Ubicación Geográfica El quechua se extendió durante el imperio incaico por toda la región de los Andes y la costa occidental de la América del Sur, desde la actual republica de Colombia hasta el centro de Chile y Norte de Argentina.” Absorbiendo a una serie de otros pueblos

  • Cultura Quechua

    aquino_pcIDENTIDAD DE LA CULTURA 1 QUECHUA A. Cultura quechua prehispánica. 1. Sus orígenes. La cultura quechua es preincaica y contemporánea a la cultura Chavín. La afirmación anterior se ha demostrado mediante la glotocronología y la lexicoestadística, que son modernos métodos de la Lingüística Histórica. Las condiciones para el nacimiento de

  • QUECHUA LAMISTA

    totoelmilcacEtnias Amazonicas por Departamentos QUECHUA LAMISTA Departamento: San Martín Provincia: Lamas, El Dorado, Moyobamba Reseña: Con 22 513 personas constituyen el tercer grupo en importancia demográfica, representando 9,39% de la población indígena. Los quechuas lamistas son producto de proceso largo de cambio al que fueron sometidos diversos grupos indígenas amazónicos

  • Lenguas Quechuas

    majocapeEl quechua o quichua es una familia de lenguas originarias de los Andes centrales que se extiende por la parte occidental de Sudamérica a través de siete países.2 El rango de quechuahablantes varía desde ocho a diez millones de usuarios. Es la familia lingüística más extendida en Chile, Argentina, Bolivia,

  • Quechua Basico 4

    Quechua Basico 4

    MarCo DeNys Ck1. DE MODO: Hina = Así es Yaqa = Casi Usqhay o Utqhay = Rápido Ñak’ay = Apenas Yachay wasinchikpi Yachachiq yachachisqakunapas yachay wasi ukupi kachkanku. Achka runakunawan Yachachiq: Allinllachu, yachachisqaykuna? Yachachisqakuna: Allinllam, yachachiqniy, qamrí? Yachachiq: Ñuqapas allinllam kachkani. Huk runawan Yachachiq: Imaynataq kachkanki? Yachachisqa: Allinllam yachachiqniy, qamri? Yachachiq: Ñuqapas

  • El Teatro Quechua

    melinamelinaI .- El Teatro Quechua El origen del teatro en Perú se remonta a un hecho que presento de manera espontánea una nueva forma de expresarse. Hace miles de años un cazador anónimo de manera natural colgó a sus espaldas la piel de un auquénido y empezó a imitar los

  • Taller de Quechua

    MarinesgonzaleesFacultad: Trabajo Social Especialidad: Trabajo Social Curso: Taller de Quechua Profesora: Graciela Espinoza Ciclo: I Turno: Noche Integrantes: Yasmir Alvarado Gálvez Alessandra Loayza Román Otilia Reyes Gonzales Zonia Reyes Gonzales María Inés Gonzales Saldaña 2013 DEDICATORIA: El trabajo es dedicado a nuestros padres, quienes conocieron e interactuaron en la realidad

  • El pueblo quechua

    juaniwEl pueblo quechua desciende del antiguo imperio inca y habito la zona precordillerana y altiplánica a partir del siglo Xv. El territorio que habitaba iba desde caquena por el norte ,hasta parinacota por el sur . este y putre por el oeste . Compartían con los aimaras gran parte de

  • LA CULTURA QUECHUA

    markopeLA CULTURA QUECHUA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ORIGEN 4 2. TERRITORIO Y CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN 4 2.1. UBICACIÓN 4 2.2. HÁBITAT Y RECURSOS NATURALES 5 2.3. DEMOGRAFÍA 7 3. DESARROLLO SOCIO-CULTURAL 7 3.1. GRUPO LINGÜÍSTICO: QUECHUA 7 3.2. COSMOLOGÍA 8 3.3. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL 12 3.4. EDUCACIÓN 13 3.5.

  • Origen Del Quechua

    Origen Del Quechua

    marolilunes 20 de septiembre de 2010La situación sociolingüística del quechua de Cusco La situación sociolingüística del quechua de Cusco Albino Rodríguez Champi - Cusco 1. Relación genética con otras lenguas El quechua de Cusco pertenece al grupo sureño de la familia quechua (Parker 1963, Torero 1974, Landerman 1991, Adelaar 2004).

  • Literatura Quechua

    sherley18Estreñimiento ¿qué hacer y cómo manejarlo? Escuela de Salud Hablamos de estreñimiento cuando tenemos una evacuacion intestinal infrecuente (menos de 3 veces por semana) y cuando se produce un esfuerzo defecatorio excesivo ¿Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un síntoma no una enfermedad. Los pacientes al referirse a él,

  • Watuchi En Quechua

    sunqusuaI.S.P. "La Salle" Abancay. DIRECTOR: Profesor Hernán Hurtado Trujillo. ADIVINANZAS: Estudiantes de Primaria I, Inicial l, Comunicación I y Primaria III TRADUCCIÓN DEL RUNASIMI AL ESPAÑOL Profesor Elías Lopinta V. PORTADA: César Aguilar Peña. EDICIÓN: José O. Valle M. CORRESPONDENCIA: Daniel Alcides Carrión s/n. - Abancay Teléfono: 321044 Toda obra

  • Literatura Quechua

    LEOPOLDODANTELITERATURA QUECHUA: Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la actualidad. El quechua o runasimi (lengua del hombre) fue el medio de expresión o idioma principal de la mayoría de los pobladores del Tahuantinsuyo. Fue largamente desconocida. Anónima

  • LITERATURA QUECHUA

    PalmiritarojasLITERATURA QUECHUA Introducción La literatura quechua conoció un alto desarrollo en tiempos prehispánicos con numerosas formas líricas, épicas, narrativas y dramáticas o casi dramáticas. Se trata de un conjunto que no nos ha dejado textos escritos, pues solo lo ha hecho a través de la información y compilación realizada por

  • TRABAJO DE QUECHUA

    TRABAJO DE QUECHUA

    Ana Lopez Guzman TRABAJO DE QUECHUA 1.-Dialogo en quechua: Dialogo en quechua: 1)andrés: Imanoo taq kanki? (¿Cómo estás?) Yassin: Allim kaa. Imanoo qam kanan kanki? (Estoy bien. ¿Cómo estás ahora?) Andrés: Noqa kanan llamellam kaa (yo ahora estoy bien) 2)andrés: Mayqa taq shutiki? (¿Cuál es tu nombre?) Yassin: Shutiimi yassin. Imanoo taq

  • La Cultura Quechua

    veronicarrrSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / LA CULTURA QUECHUA LA CULTURA QUECHUA Trabajos Documentales: LA CULTURA QUECHUA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.907.000+ documentos. Enviado por: markope 08 septiembre 2013 Tags: Palabras: 7495 | Páginas: 30 Views: 667 Leer Ensayo Completo

  • Literatura Quechua

    qoyllurLITERATURA QUECHUA Llamada también Prehispánica se mantenía en forma oral para ser transmitida de generación en generación. Contexto histórico - cultural Antes de la llegada de los españoles, en América se fueron desarrollando grandes y poderosas culturas. Entres ellas se reconoce la superioridad de tres grandes civilizaciones: la Inca, la

  • LITERATURA QUECHUA

    MaribelbdLITERATURA QUECHUA La literatura quechua es la expresión de la literatura incaica, mucho tuvo que ver la conquista del imperio incaico que fue en el siglo XVI, que significó el descubrimiento de una gran cultura quechua que no solo había creado una gran organización política, económica y social sino que

  • La Cultura Quechua

    aaronbrunoLA CULTURA QUECHUA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. ORIGEN 4 2. TERRITORIO Y CARACTERÍSTICAS DE OCUPACIÓN 4 2.1. UBICACIÓN 4 2.2. HÁBITAT Y RECURSOS NATURALES 5 2.3. DEMOGRAFÍA 7 3. DESARROLLO SOCIO-CULTURAL 7 3.1. GRUPO LINGÜÍSTICO: QUECHUA 7 3.2. COSMOLOGÍA 8 3.3. SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL 12 3.4. EDUCACIÓN 13 3.5.

  • Linguistica Quechua

    sharmedToda aquella persona que está interesada en aprender quechua deberá conocer también cuales son las características del idioma hasta en los detalles más mínimos. Es de esta manera que un factor importante al respecto es el abecedario utilizado en el quechua, el cual cuenta con algunas cuantas variantes en comparación

  • EXAMEN ORAL QUECHUA

    EXAMEN ORAL QUECHUA

    MarCo DeNys CkCONVERSACION Imaynalla kachkanki ñañachay, allillanchu / Como estás hermanita. ¿Estás bien? Allillanpuni turay. Qanri. Allillantaqchu. / Bien nomas Hermano. Y tu estas bien? Ñuqapis allillantaqmi. / Yo también estoy bien Imataq sutiyki / ¿Cuál es tu Nombre? Denys sutiyqa. Imataq sutiykiri / Mi nombre es Denys. Y ¿Cuál es tu

  • Conjunciones quechua

    Conjunciones quechua

    MARCIA CECILIA CARDENAS ALVAREZCONJUNCIONES- HAP’INACHIQ-TINKUCHIQKUNA Las conjunciones establecen relaciones entre palabras u oraciones. Pueden ser coordinantes, si unen dos elementos de igual valor o subordinantes, si establecen una relación de dependencia o jerarquía ente ellos 1. CONJUNCIONES COORDINANTES 1. CONJUNCIONES COPULATIVAS – SEQEKUNAWAN HAP’INACHIQ Indican adición o agregación utilizan los sufijos PAS, TAQ,

  • Loa Medidade Quechuas

    DanitaRomeroLunaMEDIDAS DE PESO puqcha, que equivalía a media fanega o 27,7 litros. Algunos cultivos como el maíz eran medidos en recipientes. runkus o grandes cestaseran medidasde coca. PUQTU = el puqtuy o almozada, que equivale a la porción de granos o harina que entra en la concavidad formada con las

  • LA LITERATURA QUECHUA

    LA LITERATURA QUECHUA

    hugmauLA LITERATURA QUECHUA La existencia de este género literario en la cultura quechua no admite dudas. Los incas hacían representaciones teatrales de origen militar y religioso. Las expresiones teatrales eran de corte oficial, representadas por los nobles o familiares cercanos de inca. El araway era una de las primeras formas

  • QUECHUA DE LAMBAYEQUE

    scarletmelodyLambayeque es la región que está ubicada al norte del Perú. Tienes dos regiones geográficas costa y sierra. En la costa se habla la lengua Castellana y en la sierra se habla la lengua Quechua de la variante norperuano según Parker (1963), Torero (1974) y Landerman (1991). Hablada en los

  • El quechua y su mundo

    sebasenri3286El quechua y su mundo Lengua y cultura Volvamos a Los ríos profundos. El nuevo habla experimental es instrumento que debe transmitir las cualidades de la lengua quechua, y por consiguiente, la distinta sensibilidad y percepción del mundo de un hablante quechua. En este momento hay que destacar un punto

  • ¡QUE VIVA EL QUECHUA!

    ¡QUE VIVA EL QUECHUA!

    JULIA YONEIRA SINCHI OLIVERA¡QUE VIVA EL QUECHUA! Canales de Youtube para aprender quechua gratis ¿En tu niñez, cual fue la primera lengua que aprendiste a hablar? ¿Crees que nacer en la sierra es sinónimo de hablar el segundo idioma oficial de nuestro país? Soy cusqueña de nacimiento, durante mi pubertad y parte de

  • Expansión del quechua

    Expansión del quechua

    Marcial Aguilar BarahonaEl quechua * Integrantes del grupo: Julio Gómez Aline Ramírez Marcial Aguilar Miguel Rubio Diego Estrada * Institución: Villas del Campo * Clase: Lengua y Literatura * Maestra: Mrs. Waldina Ramos * Fecha de entrega: Viernes 11/09/2015 El quechua o quichua es una familia de lenguas originaria de los Andes

  • El quechua en el Perú

    El quechua en el Perú

    Maricielo TantaEl quechua en el Perú Es una lengua que en la mayoría se habla en la región de la sierra por lo que sus habitantes ya están familiarizados con ese idioma, por el contrario, cuando una persona de la sierra llega la capital se encuentra con dificultades para adaptarse ya

  • Alfabeto Quechua Aymara

    ma5gggieALFABETO ESPAÑOL Minúscula Mayúscula Cómo se leen a A (a) b B (be) c C (ce) d D (de) e E (e) f F (efe) g G (ge) h H (hache) i I (i) j J (jota) k K (ka) l L (ele) m M (eme) n N (ene) ñ

  • La Enseñanza En Quechua

    cruz18213Tema 2. Estrategias del uso de las lenguas en el contexto educativo CONCLUCIONES DE LA ENSEÑANSA DEL IDIOMA QUECHUA De acuerdo a las experiencias vividas por los docentes durante la enseñanza de la segunda lengua quechua se aplicaron diferentes estrategias, las cuales dieron resultados positivos Las estrategias que utilizamos son

  • EL ESPAÑOL Y EL QUECHUA

    1000aEn el Perú la mayoría de los servicios estatales y privados se ofrecen en español. Es sabido que todos o en su gran mayoría, los trámites del servicio estatal se hacen en español. Por ejemplo, los jueces de paz letrado, juez especializado civil, local de la corte superior, no tienen

  • Transformacion Del Quechua

    yulissamariluzTRANSFORMACIÓN DEL QUECHUA Hemos visto que las lenguas cambian y unos cuantos ejemplos de cómo lo hacen, pero aún no nos hemos preguntado por qué cambian… Puede haber varias razones. A veces ocurre porque una lengua se ve influenciada por otra, generalmente porque la gente que habla estas dos lenguas

  • POESÍA QUECHUA EN EL PERÚ

    POESÍA QUECHUA EN EL PERÚ

    Jossy.ABC-20Contenido DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTO: 3 ÌNDICE 4 INTRODUCCIÒN 5 POESÍA QUECHUA INCAICA O CLÁSICA 6 La poesía lírica 6 Características: 6 Tipos de poesia incaica: 7 El JAILLI 7 2. EL ARAWI 7 EL WAWAKI 8 EL TAKI 10 EL WAYÑU 10 LA QHASHWA 11 EL ARANWAY 12 EL WANKA

  • Ensayos De La Lengua Quechua

    jupiter666. El runasimi es una lengua quizá tan antigua como el hebreo puesto que según los arqueólogos en Caral se hablaba una especie de pre-proto-Quechua (1). Y es muy probable que haya una relación entre el quipu y el runasimi porque los cronistas españoles escribieron que a partir del quipu

Página