Quechua
Documentos 51 - 100 de 103
-
Literatura Náhuatl Y Quechua
sofiperazzoLiteratura Náhuatl y Quechua La literatura siempre será una manera de conocer las más íntimas formas de una cultura. Nos da la llave para encontrar las respuestas que la existencia de esa cultura nos plantea y nos ubica en el mundo del cual proviene. Así pues a continuación pasaremos a
-
IMPORTANCIA DEL IDIOMA QUECHUA
Miguel InaidIMPORTANCIA DEL IDIOMA QUECHUA En un país multilingüe y pluricultural como el Perú es un derecho hablar y ser entendido en una lengua materna-nativa como el quechua, manifestarse culturalmente por medio de esta es también de extrema importancia porque a través de esta se pueden preservar, visibilizar y desarrollar la
-
Origen Y Expansion Del Quechua
valezzitaOrigen y Expansion del quechua El quechua se origino en la costa y la sierra centro-peruanas. La expansión del quechua se da en 3 oleadas. 1° Oleada Se ubica en el siglo V Es así como el Protoquechua, inicia la difusión de esta lengua hacia la sierra central. Se origina
-
Kipi el robot quechua hablante
Jhimmy C. LeguiaUNFV - WFS 2021 INTRODUCCION Kipi, el robot creado en el Vraem que habla en quechua con escolares de Huancavelica, fue creada por un docente rural en Colcabamba durante la pandemia. Recita poemas, relata cuentos, muestra videos y responde preguntas de los niños. Este androide fue concebido en el laboratorio
-
Quechua. Ubicación Geográfica
23444445676789DATOS GENERALES Ubicación Geográfica El quechua se extendió durante el imperio incaico por toda la región de los Andes y la costa occidental de la América del Sur, desde la actual republica de Colombia hasta el centro de Chile y Norte de Argentina.” Absorbiendo a una serie de otros pueblos
-
Morfologia y sintaxis en Quechua
Aldocrsitiang “Año de la unidad, la paz y el Desarrollo” UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y HUMANIDADES https://unia.edu.pe/wp-content/uploads/2020/11/Logo-UNIA-copy-211x300.png TEMA: MORFOLOGIA Y SINTAXIS EN QUECHUA INTEGRANTES: 1. BUSTINZA TECSE, KATTY MELISSA 2. GUTIERRES MACEDO ZULLY PATZY 3. Aldo Cristian ccansaya curi. 4. beybi CURSO: LENGUA ORIGINARIA
-
EL QUECHUA NUESTRA LENGUA MATERNA
1601040078EL QUECHUA NUESTRA LENGUA MATERNA El ser indígena en el Perú es una marca como sinónimo de esclavitud, y si el simple hecho de ser indígena representa una dificultad para poder manifestar nuestros pensamientos y sentimientos. Todos tenemos conocimiento de la situación de olvido en el que están nuestras lenguas
-
El Quechua En El Pasar Del Tiempo
gomez1225FILOSOFÍA La filosofía es un campo de estudio donde los interrogantes principales se relacionan con problemas ligados a la existencia, la ética y la moral, la belleza y la estética, el lenguaje, y el conocimiento como construcción. La filosofía como disciplina abarca un abanico amplio de campos de estudio, y
-
Sufijos de Pertenencia en Quechua
guarana850 Sufijos de Pertenencia en Quechua ¿Qué son los sufijos? Partículas de se añaden al final de las palabras para formar palabras nuevas: Jardin era Patin ete Come dor Sufijos Quechua de Pertenencia Primera persona Segunda Persona Tercera Persona Cuarta Persona -y -yki -n -nchik Cuando los poseedores son varias
-
La civilización incaica o quechua
donargracias23La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, Actualmente, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen aún en Bolivia, Ecuador y el Perú. Los incas cultivaron maíz, yuca, papa, frijoles,
-
LITERATURA PRE HISPÁNICA O QUECHUA
elisa flores rodriguezLITERATURA PRE HISPÁNICA O QUECHUA I. CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL Se considera como la primera época de la Literatura Peruana, tiempo en que nuestra antigua cultura era genuina y autónoma; no tiene influencia de la literatura española y es la más adelantada entre las tres culturas que hubo en América: Inca,
-
Causas De La Epoca Aymara Y Quechua
SelforiCAUSAS A. POLÍTICAS - Tuvo como propósito la moralización administrativa mediante la supresión de los odiados corregidores. - Anheló la emancipación del Perú. B. SOCIALES - El establecimiento de la justicia social. - Propugna el fin de los abusos contra los indios y esclavos. - La gran densidad de población
-
La estructura silábica del quechua
maafahblLa estructura silábica del quechua La sílaba quichua es una unidad fonémica de la palabra que está formada por un núcleo (constituido únicamente por vocales) y los márgenes, que son los contornos del núcleo (formado por las consonantes). El margen silábico puede ser prenuclear o postnuclear según su posición respecto
-
Quechua y relaciones lingüísticas
vania_555Contenido 1 Etimología 2 Extensión 3 Quechua y relaciones lingüísticas 4 Clasificación 4.1 Quechua I 4.2 Quechua II 4.2.1 Yungay (A) 4.2.2 Chinchay 4.2.2.1 Chinchay septentrional (B) 4.2.2.2 Chinchay meridional (C) 5 Variedades de quechua 5.1 Sub grupo periférico 5.2 Sub familia central 5.3 Sobre los lectos quechuas 6 Historia
-
FESTIVAL NACIONAL DEL PUEBLO QUECHUA.
Betto SalasarCIRCULAR DE MISIÓN QUECHUA NO.3/18 DE MISIÓN QUECHUA PARA LOS DISTRITOS DE LA I.E.M.B. IGLESIAS LOCALES. ASUNTO 1° FETIVAL DEL PUEBLO QUECHUA. DÍA Y FECHA VIERNES 13, SABADO 14, DOMINGO 15 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO LUGAR COLEGIO INSTITUTO AMERICANO DE COCHABAMBA REF. 1° FESTIVAL NACIONAL DEL PUEBLO QUECHUA Antes
-
NOMBRES QUECHUAS - RUNASIMIPI SUTIKUNA
fabianclubdeensaNOMBRES QUECHUAS - RUNASIMIPI SUTIKUNA Esta es una recopilación de nombres en Runasimi, con algunas de sus variantes dialectales, además del significado en Aymara de algunos de ellos. La onomástica quechua es complicada, debido sobretodo a la falta de continuidad que se produjo tras la invasión española, pero muchos de
-
Teorías del Origen del Idioma Quechua
Lisi Araoz AguirreAÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO INFORME N°01: 31-08-2017/ IDM004-1AD DIRIGIDO A : Dr. Crisólogo Cajavilca Chávez ALUMNA : Sara Vanesa Yabar Del Solar Facultad de ciencias Políticas y Derecho. Cod. 010200582B TEMA : Teorías del Origen del Idioma Quechua ___________________________________________________________________________ 1.-INTRODUCCIÓN Tengo el agrado de dirigirme a usted para
-
Práctica final QUECHUA CHANKA O SUREÑO
Carolina Stephanie Rojas EscuderoQUECHUA CHANKA O SUREÑO 1. Qillqanapaq qillqanakuna / Letras para escribir Luqyanayuqkuna / Consonantes CH, H, K, L, LL, M, N, Ñ, P, Q, R, S, T, W, Y. Luqyanakuna / Vocales A I U 2. Napaykuna / Saludos: El saludo inicia de una interrogante. SALUDOS AUTENTICOS ¿Imaynalla kachkanki? ¿Cómo
-
Cuentos Ayacuchanos en Quechua y Castellano
Dianella HinzCUENTOS AYACUCHANOS MILENA COPIA TAL COMO ESTA NO MODIFIQUES NADA, ADJUNTALOS CON LOS CUENTOS QUE YA TE ENVIE 1. EL PASTOR DE LLAMAS Y EL CÓNDOR Versión recogida por Cecilia Granados Penalillo (Lima, 1947) 2. EL LAGARTO Versión recogida por José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac, 1911-Lima, 1969) 3. DON MATEO
-
Palabras en castillano Traducidas al quechua
CoherederosPalabras en castillano Quichuas tradosido Casa Huasi Perro ashcu Árbol yura Olla manga Hombres Caricuna Mujeres huarmicuna Niños huahuacuna Buenas días allí tutamanta Buenas tardes allí chishi Buenas noches allí tuta Amados hermanos y hermanas ñuca cuyashca huaquicuna ,panicuna . Liamos la Palabra de Dios. Diospaj shimita rizashunchij. Mis hermanos
-
Jose Maria Arguedas Héroe del idioma quechua
LC JohbethJOSE MARIA ARGUEDAS (HEROE DEL IDIOMA QUECHUA) José María Arguedas, nacido en 1911 en Andahuaylas, Perú, es una figura emblemática de la literatura y la antropología peruana. Su vida y obra representan una intersección única entre la cultura quechua y la influencia hispánica, lo que le permitió convertirse en un
-
Revalorizacion Del Idioma Quechua - Entrevista
dana1234“Si se deja de hablar el quechua, éste se perderá” Advierte Demetrio Túpac Yupanqui, experimentado profesor de quechua y traductor de la magnífica obra Don Quijote de la Mancha. al vez el idioma quechua está de moda. La actriz y cantante Magaly Solier, ha puesto en el sentimiento de todos
-
Examen final del curso basico de quechua - chanka
LeobinaEXAMEN FINAL DEL CURSO BASICO DE QUECHUA-CHANKA 1. Marque con aspa o subraye la alternativa correcta. (1/2 punto) Las regiones en donde se hablan la variedad chanca del quechua son: a) Puno, Cusco, Ayacucho b) Cusco, Ayacucho, Apurímac c) Puno, Huancavelica, Ayacucho d) Ayacucho, Apurímac, Huancavelica 2. Subraye las características
-
EL QUECHUA, “LA LENGUA QUE MATUVO A UN IMPERIO”
FanyengelsEL QUECHUA, “LA LENGUA QUE MATUVO A UN IMPERIO” BRYAN PEREZ FERNANDEZ. EDUCACION PRIMARIA E INTERCULTURALIDAD. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. INTRODUCCIÓN El quechua es una lengua hablada por entre 8 y 10 millones de personas en el sureste del Perú (5 millones; la cuarta parte de la población), noroeste
-
EL MATRIMONIO QUECHUA Y SU REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA
frank salasEL MATRIMONIO QUECHUA Y SU REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA Frank Roy Salas Vilca[1] 1. RESUMEN: Por medio de este artículo se pretende explicar sobre el matrimonio quechua y su representación simbólica para los pobladores de la Provincia de Putina, el objetivo es describir e interpretar sus percepciones culturales en el matrimonio de
-
ORACIONES EN QUECHUA-MODO POTENCIAL Y MODO INDICATIVO
DIANA YANDELI TAPIA BELLIDOMODO POTENCIAL Y MODO INDICATIVO SICHUS………………………..………….CHAYQA…………………………… TRADUCCION DE ORACIONES GRAMATICALES. 1. SI TU HUBIESES LAVADO MI ROPA, YO ESTARIA FELIZ. Sichus qan p’achayta t’aqsawaq karan chayqa noqa kusisqa kashayman 2. SI YO TRABAJARA CONTIGO, RENEGARIA MUCHO. Sichus qanwan llank’ayman chayqa sinchitacha phiñakuyman 3. SI YO VIAJASE A LIMA, TRAERÍA ROPA
-
“EL QUECHUA: HUMILDE Y DULCE LENGUA DE LOS INCAS”
Miriam Montero“EL QUECHUA: HUMILDE Y DULCE LENGUA DE LOS INCAS” E l idioma del quechua es tan ancestral y milenario como las principales lenguas del mundo y patrimonio de la historia del Perú, sin embargo, el centralismo y la marginación que han sufrido las comunidades andinas ha generado que haya perdido
-
Taller de práctica Taller de Comunicación (Quechua)
YURIKO MARGARETH ROBLES CASTROUNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Taller de práctica Taller de Comunicación (Quechua) Noé Menacho Javier Huaraz – Perú - 2021 1. Con este cuadro, como ejemplo, considerar dos verbos por cada integrante de equipo. Persona Conjugación castellano pronombre verbo 1ra. Sg. Nuqa Kawa-a ‘Yo vivo’
-
Obras de Arguedas: un juego de castellano y el quechua
nadia200naMediante este ensayo voy a relatar sobre todo este tiempo que hemos descubierto muchas cosas sobre cómo era la miserable vida; Inclusive las injusticias, discriminaciones y abusos que en sus verdaderos pensamientos y gritos de lucha lo cual causaría un choque de cultura e imposición a la otra cultura donde
-
¿Por qué no se habla quechua tanto como el castellano?
Marco LinaresPor qué no se habla quechua tanto como el castellano Alhua Yalli, Arturo Bendezú Linares Marco En el contexto actual; el quechua, como identidad idiomática, está siendo relegada. Debiéndose identificar por qué sucede ello, redactamos el presente ensayo. Entre tantos factores que causan la desidia lingüística, reunimos y presentamos los
-
Arguedas entre el quechua ancestral y el español moderno
Rolando AlminagortaArguedas entre el quechua ancestral y el español moderno Arguedas entre el quechua ancestral y el español moderno Nombre del autor, ALMINAGORTA VIZCARRA, Rolando Nicanor Nombre de la institución, I.E. San Francisco de Asís Curso, Comunicación Docente, Nila Fecha 03/05/2025 ________________ Título del ensayo Las obras de José María Arguedas
-
Etimología: en quechua “puna” quiere decir soroche”
Michel AguilarPuna (4000-4800 msnm) Etimología: en quechua “puna” quiere decir soroche” Tipos de puna De acuerdo al clima hay varios tipos de puna, en general es más húmeda hacia el norte y oriente, y más árida hacia el sur y occidente, por lo que según las precipitaciones se pueden definir en
-
“Préstamos léxicos del quechua al castellano peruano”
eduardomatpo1423lOMoARcPSD|13459416 Ensayo final de Linguistica Histórica - Montalvan Espino, Marzya Alexandra Lingüística general (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Escuela Profesional
-
El desprecio al quechua: origen de discriminación y racismo
Rubí BarrionuevoEl desprecio al quechua: origen de discriminación y racismo El Perú es un país multilingüe porque presenta una mezcla entre lenguas originarias como el quechua, aymara, asháninka y muchas más y lenguas extranjeras como el castellano, inglés y otras. Esto muestra la gran variedad de culturas que existen a lo
-
Quechuañol_ Préstamos Lexicales En El Quechua De Cochabamba
rolancrSIT Graduate Institute/SIT Study Abroad ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. Independent Study Project (ISP) Collection SIT Study Abroad 4-1-2013 Quechuañol: Préstamos lexicales en el quechua de Cochabamba Kyle Coombs SIT Graduate Institute - Study Abroad, kcoombs@macalester.edu Follow this and additional works at: http://digitalcollections.sit.edu/isp_collection Part of the Creative Writing Commons,
-
Quechua ¿Se debería enseñar quechua en las escuelas públicas?
da12re34¿Se debería enseñar quechua en las escuelas públicas? Facultad: Humanidades. Carrera: Derecho Autora: Dahana requejo Espinola. Profesora: Elia acuña Carácter del documento: Ensayo para el curso de Lógica y Argumentación. Lugar: 11:00- 13:00 Fecha: 27-11-15 https://k18.kn3.net/7F8A2C1F6.png ________________ ¿Se debe enseñar quechua en las escuelas de públicas? 1. ¿Quién diría que
-
QUECHUA AYACUCHO CHANKA (EL PRESENTE TRABAJO ESTA POR TERMINAR...)
kawaqrumiNUESTRA LENGUA QUECHUA QUECHUA AYACUCHO - CHANCA AUTOR: ENRRIQUE CHUMBES ABARCA kawaqrumi@hotmail.com QICHWA RUNA SIMINCHIK NUESTRA LENGUA QUECHUA AYACUCHO – CHANKA 2012 A DIOS POR EL INMENSO AMOR QUE TIENE HACIA EL HOMBRE Y QUIEN NOS DIO DIVERSAS FORMAS DE LENGUA A FIN DE COMUNICARNOS LOS
-
Andahuaylas y aprendió a hablar el quechua antes que el castellano
luishito... uedas creció junto a la servidumbre indígena de su hogar en Andahuaylas y aprendió a hablar el quechua antes que el castellano. De ahí proviene su profundo conocimiento de la cultura indígena del Perú : su forma de el mundo , sus afectos , su folclor , sus costumbres
-
PLAN DE TRABAJO DE CURSO TALLER CAPACITACIÓN DE LA LENGUA QUECHUA 2017
JONASPALOMINOPLAN DE TRABAJO DE CURSO TALLER CAPACITACIÓN DE LA LENGUA QUECHUA 2017 1. DATOS GENERALES: Nominación de la Actividad: Curso Taller Capacitación de la Lengua Quechua Responsables: Centro De Producción De la Universidad Nacional De San Cristóbal De Huamanga Docentes Responsables: Docentes del Área Quechua del Departamento de Lengua y
-
El imperio Inca (En quechua: Tawantinsuyu,"Las cuatro regiones o divisiones")
MARIANA CLOUDEl imperio Inca (En quechua: Tawantinsuyu,"Las cuatro regiones o divisiones") INTRODUCCIÓN Según la tradición, el sol Inti creó al primer soberano inca Manco Cápac en el lago Titi Caca, desde allí los primeros Incas emprendieron viaje en busca de un lugar donde fundar su reino. Este lugar fue el Cuzco,
-
Revaloramos el Runa simi(quechua) a través de la literatura y esencia peruana
Noemi Cruzado VelasquezRevaloramos el Runa simi(quechua) a través de la literatura y esencia peruana «¿Cómo escribir esas aldeas, pueblos y campos, en que idioma narrar su apacible y a la vez inquietante vida? ¿En castellano? ¿Después de haberlo aprendido, amado y vivido a través del dulce y palpitante quechua? Fue un trace
-
Sumak kawsay. El Sumak Kawsay es una palabra quechua que significa “El buen vivir “
lia280699Colegio Paulo Freire CIENCIAS SOCIALES TRABAJO ESPECIAL Sumak Kawsay Dennis Collaguazo SEGUNDO DE BACHILLERATO Junio 2016 QUITO-ECUADOR http://image.slidesharecdn.com/sumakkawsay10w-130624120817-phpapp01/95/sumak-kawsay-10w-5-638.jpg?cb=1372076134 Defina como debe entenderse el Sumak Kawsay El Sumak Kawsay es una palabra quechua que significa “El buen vivir “, sumak hace referencia a la realización ideal y hermosa del planeta, mientras
-
DESPUES DE LA DERROTA//SOLEDAD COSMICA DE LA POESÍ QUECHUA-ARGUEDAS// FUEGO EN CASABINDO.
Sofia FigueroaRAMON GRAU “HACIA UNA ESCUELA SECUNDARIA DE Y PARA EL SIGLO XXI” INSTITUTO QUATRE CANTONS DE BARCELONA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO Y AUTONOMÍA- DESPUES DE LA DERROTA//SOLEDAD COSMICA DE LA POESÍ QUECHUA-ARGUEDAS// FUEGO EN CASABINDO. Análisis del Contenido: Tema: Este poema trata de la invasión extranjera producida en
-
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA “IMPORTANCIA DE LA LENGUA QUECHUA EN EL COLEGIO LA LIBERTAD”
dcricFACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTARTIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA “IMPORTANCIA DE LA LENGUA QUECHUA EN EL COLEGIO LA LIBERTAD” DE LA CRUZ RAMIREZ RICHARD HUARAZ – PERU 2016 ________________ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTARTIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
-
Influencia del idioma quechua en los voluntarios de la fundación “Doctores De La Alegría”
lucelia2Indice Introducción 1. Descripción del problema 1.1. Tema: 1.2. Descripción 1.3. Planteamiento del problema 1.4. Objetivos 1.4.1. Objetivo general: 1.4.2. Objetivos específicos: 1.5. Justificación 1.6. Marco referencial 1.6.1. Misión y Visión 1.6.2. Actividades 1.6.3. Visitas al hospital 2. Diseño metodológico 2.1. Tipo de investigación 2.2. Enfoque 2.3. Metodología 2.4. Unidad
-
El sistema educativo y la pérdida de identidad cultural en la región de Puno (Quechuas y Aymaras)
jessi_cagonzaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES ENSAYO TEMA: EL SISTEMA EDUCATIVO Y LA PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL EN LA REGIÓN DE PUNO (QUECHUAS Y AYMARAS) CURSO: IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL DOCENTE: Lic. MACHACA MAMANI NESTOR RICHAR DISCENTES: - LEAÑO
-
El nombre fue colocado en nombre de su significado en quechua que le da una mayor identidad a nuestro chocolate.
STEVEN JIMENEZCHUKULATI ECUADOR ¿POR QUÉ EL NOMBRE? El nombre fue colocado en nombre de su significado en quechua que le da una mayor identidad a nuestro chocolate. EXPORTACION DE CHOCOLATE AL EXTERIOR OBJETIVOS * Satisfacer la demanda de chocolate de calidad, en el mundo. * Incrementar las exportaciones del país al
-
Convivencia quechua-español y dominio lingüístico sintáctico en alumnos del segundo ciclo de primaria de Huancayo
gaspar50Convivencia quechua-español y dominio lingüístico sintáctico en alumnos del segundo ciclo de primaria de Huancayo Gaspar Orellana Méndez y Ana Vilcapoma Ignacio Universidad nacional del centro del Perú Huancayo, Perú gaspar-50@hotmail.com Teléfono movil: (051)945 746 589 RESUMEN La investigación pretende demostrar el efecto de la convivencia quechua- español en el
-
DISEÑAR UN PLAN DE MARKETING CON EL FIN DE POSICIONAR LA MARCA QUECHUA EN EL MERCADO COLOMBIANO, INICIALMENTE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.
Leonardo Animalistahttp://www.comuna.com.co/imagenes/ucc.png UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE MERCADEO DISEÑAR UN PLAN DE MARKETING CON EL FIN DE POSICIONAR LA MARCA QUECHUA EN EL MERCADO COLOMBIANO, INICIALMENTE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. FORMULACIÓN DE PROYECTOS DAVID ALEJANDRO JIMÉNEZ ACOSTA BOGOTÁ D.C, 2015 1. Introducción
-
Pisco es una palabra quechua que significa ave, y es el nombre del actual Pisco (Perú) desde tiempos anteriores a la llegada de los españoles
Caesy MiuraPresentación Pisco es una palabra quechua que significa ave, y es el nombre del actual Pisco (Perú) desde tiempos anteriores a la llegada de los españoles. El valle de Pisco era ya productor de bebidas antes de la llegada de la uva, sólo que eran hechas de sara (maíz). Cuando