ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química aplicada

Buscar

Documentos 101 - 150 de 205

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime

    PRÁCTICA No.3 “TERMODINÁMICA” OBJETIVO: El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. CONSIDERACIONES TEÓRICAS La termodinámica puede definirse como el tema de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo. Sabemos que

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esimez

    metlink251.- OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles –Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. 2.- CONSIDERACIONES TEÓRICAS  GASES Los gases representan la forma de la materia que es más fácil entender. Aunque muchas sustancias gaseosas distintas pueden

  • Practica 1 Quimica aplicada esime.

    RomarioHS-Josué Flores Cruz: Con ayuda de este experimento comprobamos las leyes de los gases para el cambio del volumen con respecto a la presión cada vez que esta se ve afectada por condiciones como la temperatura, esto se debe a que la energía calorífica afecta a las partículas del aire

  • Examen 2 parcial Química Aplicada

    Examen 2 parcial Química Aplicada

    davidxp24Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Un dibujo de un perro Descripción generada automáticamente con confianza media Osorio Sanchez David 2CM4 Química Aplicada 2 Guía de examen parcial 1 Dos (2) moles de un gas ideal sufren una expansión isotérmica reversible desde un volumen inicial V1 , hasta un

  • Practica 3 Upiisa Quimica Aplicada

    diegoesInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Nombre de los alumnos: Nombre del Profesor: Título: PRACTICA 3 Materia: Lab. de Quimica aplicada Fecha de entrega: 11 de marzo de 2014 Objetivo : Para producir bióxido de carbono por la reacción de bicarbonato De sodio

  • EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA APLICADA

    EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA APLICADA

    SaidMamonINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÌA MECÁNICA Y ELÈCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO CARRERA: ______________________________________ SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA APLICADA, ABRIL DE 2021 EXAMEN “A” NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________GRUPO: _______________ FECHA: ___________________ No. DE BOLETA: ________________ CALIFICACIÓN: ____________ 1.- En función de la Reacción Termoquímica mostrada, calcular lo siguiente:

  • QUIMICA APLICADA PROBLEMAS DE GASES

    QUIMICA APLICADA PROBLEMAS DE GASES

    Erick Mariano NuñezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA QUIMICA APLICADA PROBLEMAS DE GASES .CICLO 2020-A 1.- Cuando a un frasco que contiene aire se le agrega 10 gramos de este gas a temperatura constante; se observa que la presión se duplica. Calcula el peso inicial del aire.

  • Laboratorio de Química Aplicada II

    Fabi Gonzalez GUniversidad de Costa Rica ucr Facultad de Ciencias Escuela de Química Laboratorio de Química Aplicada II QU-0083 II semestre 2017 Informe de laboratorio Práctica #9 Cambios químicos Estudiante: Fabiola González Carne: B83425 Asistente: Giancarlo González Grupo: 001 Introducción Existen propiedades de la materia tanto físicas como químicas. Lo mismo ocurre

  • Practica 1 Química Aplicada ESIMEZ

    LeonardoAlOBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. MARCO TEÓRICO  GASES Los gases representan la forma de la materia que es más fácil entender. Aunque muchas sustancias gaseosas distintas pueden tener propiedades químicas

  • Practica 1 upiicsa quimica aplicada

    Practica 1 upiicsa quimica aplicada

    bolijordan1INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales Y Administrativas Materia: Laboratorio de Química Aplicada Profesora: María Dolores Nava Tirado Alumno: Cruz Flores Amador Gibrán Practica 1° “Conocimiento y manejo del material de laboratorio” Equipo: 1° Secuencia: 1lV27 Turno: Vespertino Objetivo * Identificar el material de laboratorio,

  • Practica 5 Quimica Aplicada Upiicsa

    EverykirboPractica 5: Determinación experimental de la presión de vapor de un liquido puro Equipo: 3 Secuencia: 1IV25/1IV2E Integrantes: Escamilla Alcántara Judith 2015600586 Gonzales Valerio Cesar Francisco 2015600914 Mata Aguilar Sergio 2015601362 Herrera Gómez Irving Angel 2015601070 Profesor: Felipe Mota Tapia Fecha de entrega: 22/06/2015 Objetivo general: Determinar experimentalmente la presion

  • Practica 2 Química Aplicada Esimez

    BereniceCanoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de Química Aplicada Practica no.2: Leyes de los gases 2AM3 No. De equipo: 5 Profesor: Abel Betanzos Cruz Fecha realizada: 9 de enero de 2015 OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en

  • Practica 1 Upiicsa Quimica Aplicada

    mikel14INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE ESTÁNDARES DE TRABAJO LOPEZ MEDINA SANTIAGO ALUMNO: GARCIA VALENCIA MIGUEL ANGEL 31V43 Objetivos Generales * Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalado el uso que se la puede dar. * Determinar la

  • Practica 2 Quimica Aplicada Upiicsa

    hugoshanteeAlumnos: Sec.: México Distrito Federal a Resumen: En la práctica medimos el volumen del gas que estaba depositado en un sistema con dos vasos de precipitado uno más grande que el otro en el cual el mas chico lo pusimos a calentar dentro del colocamos un matraz en un soporte

  • Quimica Aplicada Practica 1 Upiicsa

    LuigiBase25INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Ballesteros Serrano Luis Alberto Secuencia 1IV25 Equipo No. 4 Laboratorio de Química Aplicada Carrera: Ing. Industrial Boleta: 2013602020 Profesora: María Dolores Nava Tirado Fecha de entrega: 17 de febrero del 2014 Práctica No. 1 “Conocimiento y manejo

  • Practica 1 Quimica Aplicada Upiicsa

    omarrudoPRÁCTICA NO.1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIOS OBJETIVO GENERAL  Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalando es uso que se le puede dar.  Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión

  • Definición de la química aplicada

    rubencho19841. Definición de la química aplicadaEn virtud de que la química es considerada una ciencia central su estudio es de vital importanciaen una gran gama de disciplinas científicas, no escapa de estas la higiene y seguridad industrial,quien requiere de sus conocimientos básicos para afrontar el análisis, la prevención y la

  • QUIMICA 2 APLICADA. DESARROLLO ESIME

    bichis_29Desarrollo de la práctica A continuación veremos el desarrollo de la práctica 1 de química aplicada: Lo primero que se hace es llenar el vaso de precipitado con agua, enseguida de eso introducimos la jeringa, pero que no toque el fondo del vaso de precipitado y presionamos, esto se hace

  • Practica 3 De Quimica Aplicada Esime

    danielr_94INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Practica N. 3 “Termodinámica” Equipo N.3 Rodríguez Laguna Daniel Antonio Laboratorio de Química Aplicada Profesora: Ortega Martínez Aline M. 28 de Marzo del 2013 Objetivo El alumno determinara con los datos obtenidos en el laboratorio

  • Practica 1 Química Aplicada ESIMEZAC

    Practica 1 Química Aplicada ESIMEZAC

    mar95fra .Objetivo. El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. Consideraciones teóricas. Presión. Aprender acerca de la presión atmosférica y cómo funcionan los barómetros. Conocer las diversas unidades de presión. Un gas llena de manera uniforme

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zac

    armandogueloInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniera Mecánica Y Eléctrica Unidad Zacatenco Laboratorio De Química Aplicada Práctica #1 Leyes De los Gases Alumno Que Reporta: Ortega Cordero Luis Armando Profesor De Laboratorio: Montes Servin Alejandra Profesor Titular:Valdes Aleman rosa Maria Grupo: 2CM13 Equipo: 2 Integrantes: Alvarado Solir Carolina Ortega Cordero

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zac

    oliver_sixxObjetivo El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. Fundamento teórico LA TEMPERATURA Según la teoría cinética, la temperatura es una medida de la energía cinética media de los átomos y moléculas que constituyen un

  • Practica Dos Quimica Aplicada Upiicsa

    pegaso17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.2: COEFICIENTE DE EXPANSIÓN DE GASES LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA Equipo 3 INTEGRANTES BOLETA CRUZ GONZALEZ ADOLFO 2013601663 GUTIERREZ TERRAZAS EDMUNDO 2013601973 GARDUÑO SANTIAGO MARIO ABNER 2013601624 GARIBALDI ORIBIO DANIEL 2013601814 MEDRANO ROMERO FABIOLA

  • QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA 811505

    QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA 811505

    mil201510TRABAJO DE QUIMICA ORGANICA MILTON NORBEY ESPINOSA BARAJAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGO QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA AGOSTO 30 SOGAMOSO 2015 TRABAJO DE QUIMICA ORGANICA PRESENTADO POR: MILTON NORBEY ESPINOSA PRESENTADO A ING: VLADIMIR SANCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA 811505 SOGAMOSO 30 DE AGOSTO

  • Practica 2 Esime Zac Quimica Aplicada

    ulisesbeltranINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA ELECTRICA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA: 2 “Determinación del peso molecular” GRUPO: 2EM7 EQUIPO: 2 Beltrán Morales Ulises Montesinos Mendoza Iván Alexis PROFESOR: ELIZALDE RUIZ HECTOR Profa. Ma. Arcelia Sahagun Victorino FECHA: 06/05/2015 Fecha Entrega: 20/05/2015 Índice Contenido Pág.

  • Cuestionario Quimica Aplicada Esime #1

    aldo061. Llene las tablas de datos y resultados siguientes: PRIMERA PARTE P (dinas/cm2) V (cm3) PV (erg) 782760.1 10.5 8218981.4 865569.1 9.5 8222906.7 932653.4 9 8393881.2 1,015,462.4 8 7615968.4 PVo= (782760.14 dinas/cm2) (10.5 cm3) = 8218981.4 erg PV1 = (865569.13 dinas/ cm2) (9.5 cm3) = 8222906.7 erg PV2 = (932653.47

  • Química Analítica Aplicada: Informes

    Química Analítica Aplicada: Informes

    Azul ScaloniQUÍMICA ANALÍTICA APLICADA INFORME DE LABORATORIO N°1: “ACIDEZ” GRUPO N°1: Martins, Florencia; Muñoz, Iván; Scaloni, Azul; Tello, Laura. Química Analítica Aplicada: Informes Laboratorio de Acidez Martins Florencia, Muñoz Iván, Scaloni Azul, Tello Laura Grupo 1 Año 2019 Índice: * Introducción, Objetivo, Instrumental, Reactivos Pág. 3 * Procedimiento, Datos, Resultados Pág.

  • Practica 7 De Quimica Aplicada Upiicsa

    jesusalk11Objetivo Se preparó una solución de concentración requerida, a partir de especificaciones de reactivos de alta pureza. Se valoró una solución acida por medio de titulación, aplicando el principio de equivalencia. Se tituló una solución básica a partir de la solución valorada.   Introducción Se identificó el material a utilizar

  • PRACTICA 4 QUIMICA APLICADA EBULLICION

    eliza007Índice Objetivo……………………..……...…………………….…….……. Consideraciones Teóricas……………………………………. Material y Reactivos……………………………………….….. Desarrollo Experimental ………..………………….…….... Esquema del sistema de la practica…………………….. Cuestionario……………………………………………………….. Cálculos Matemáticos…...………………………………...….. Observaciones……………………....………… Conclusiones……..….……………………..... Bibliografía……………..……..……………………..………… OBJETIVO Determinar experimental mente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de vapor y compararla con la temperatura

  • Practica 1 Química Aplicada ESIME Zac

    hoff6331Objetivo El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. Experimentar con gases haciendo uso de las leyes que lo rigen. Consideraciones teóricas Introducción: A ciertas condiciones de presión y temperatura, es posible que la mayoría

  • Practica 1 De Quimica Aplicada UPIICSA

    antenajersonUNIDAD PROFESIONAL INTERDICIPLINARIA DE INGENIERIA y CIENCIAS SOCIALES y ADMINISTRATIVAS. REPORTE de LABORATORIO. Nombre de la práctica: conocimiento y manejo del material del laboratorio No. De la práctica: 1 Secuencia: Integrantes Gutiérrez Rodríguez Jerson Emmanuel. Armendáriz Rincón Cristian Arturo Gonzales Yareb OBJETIVO -El principal objetivo de la practica 1 es

  • Corrección de examen QUIMICA APLICADA.

    Corrección de examen QUIMICA APLICADA.

    bolcal.54Descripción: http://www.monografias.com/trabajos12/hlaunid/Image2114.gif INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Descripción: C:\Users\Public\Pictures\Sample Pictures\Alma-Mater.jpeg UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. QUIMICA APLICADA CORRECIÓN EXÁMEN PRIMER PARCIAL SECUENCIA 1IV25. ALUMNO: LUNA CORTES CARLOS ALBERTO. PROFESOR: SANTIAGO PEDRO SMID. 19 DE SEPTIEMPRE 2016 1.-Con los siguientes datos determine la densidad de la solución salina

  • Transformaciones De La Quimica Aplicada

    saemiTRANSFORMACIONES BÁSICAS QUE CONTIENE LA QUÍMICA APLICADA INTRODUCCION A través del conocimiento y la investigación podremos obtener información que nos ayudara en el transcurso de la carreara y a si mismo aplicarlo en el espacio laboral en el que nos ubiquemos. El resultado del ambiente de trabajo se debe a

  • Practica 2 De Química Aplicada Upiicsa

    Marco Teórico. La relación temperatura-volumen: La ley de Charles y Gay Lussac. Los primero investigadores que estudiaron esta relación fueron los científicos franceses Jacques Charles y Joseph Gay Lussac. Sus estudios demostraron que a una presión constante el volumen de una muestra de gas se expande cuando se calienta y

  • INFORME DE LABORATORIO QUIMICA APLICADA

    INFORME DE LABORATORIO QUIMICA APLICADA

    Germán ZuritaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES SEDE LA MERCED FACULTAD DE INGENIERIA 2018 - II QUIMICA APLICADA Mg. Jessica N. AGÜERO ZARATE 1. INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 METODOS COMUNES DE SEPARACION DE MEZCLAS 1. OBJETIVOS. * Conocer las técnicas de separación de mezclas en sus componentes y su fundamento.

  • Quimica Aplicada: problemas de liquidos.

    Quimica Aplicada: problemas de liquidos.

    daam.666QUIMICA APLICADA LÍQUIDOS 3.1.- Determinar el calor molar de vaporización del C2H5OH a partir de lo siguiente: Temperatura: 40 70 mmHg 135.5 542.5 Clausisus Clapeyron ln= (- ); ln= (- ) 9839.82 cal/mol 3.2.- Un líquido hierve a 132º C bajo una presión de 705 mmHg, su calor molar de

  • Quimica Aplicada, Factores De Conversion

    naahooSistema Internacional de Unidades El año de 1960 marco el nacimiento del Sistema Internacional de Unidades como se conoce en la actualidad; este suceso ocurrió en la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) bajo cuya autoridad funciona la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM: Bureaud Intenational des

  • Factores De Conversion - Quimica Aplicada

    GMemoPInstituto Politécnico Nacional UPIICSA Química Aplicada FACTORES DE CONVERSION PROFESORA: Romero Sánchez María del Rocío EQUIPO: _____________________________ Introducción El factor de conversión o de unidad es una fracción en la que el numerador y el denominador son medidas iguales expresadas en unidades de medida distintas, de tal manera, que esta

  • Química aplicada en la medicina , azufre

    Química aplicada en la medicina , azufre

    sojel_022Tecnológico Nacional de México en Celaya Química aplicada en la medicina Garcia Rodríguez Juan Andrés 22031148 Química Introducción Desde tiempos remotos la química ha estado presente en nuestro entorno aun sin darnos cuenta y que esta adoptara un carácter de investigación más formal, se ha utilizado a nuestra conveniencia en

  • Marco Teorico Practica 4 Quimica Aplicada

    CesarDSVMarco Teórico: Rudolf Julius Emmanuel Clausius Físico alemán. Después de haber asistido al gimnasio en Stettin y estudiado, de 1840 a 1844, en la Universidad de Berlín, se doctoró en 1848 por la Universidad de Halle. Fue profesor de física en la Escuela Real de Artillería e Ingeniería de Berlín

  • Programa: química aplicada a la industria

    Programa: química aplicada a la industria

    daniel.henao6Jhoan Daniel Henao Sánchez. Informe de laboratorio, Docente: Víctor Hugo Aristizabal. Asignatura: química Programa: química aplicada a la industria Ficha: 1835124 Sena Medellín - Antioquia 2019 Informe de laboratorio. Objetivo: principalmente este primer laboratorio tuvo como objetivo identificar algunos implementos del mismo, averiguar sus funciones y utilizarlos en forma práctica,

  • Practica 4 Quimica Aplicada Ipn 2 Semestre

    calangeINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE IMGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 4 (ELECTROQUIMICA) GRUPO: 1CM18 PROFESORA: ROSA MARIA VALDES ALEMAN EQUIPO No. 4 OCTAVIO H. MOLINA MEJIA INTEGRANTES: DINA ALEJANDRA VALDEZ DÍAS JORGE GONZALEZ BARRIOS ARES PORRAS LOPEZ CARLOS ROJAS PACHECO FECHA DE ENTREGA: MARTES

  • Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Laboratorio de Química Orgánica Aplicada

    Jan SáyagoInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Laboratorio de Química Orgánica Aplicada Práctica 9 “Halogenuros de Alquilo” Profesores: María del Socorro Camargo Sánchez Luis Martín Morín Sánchez Marco Augusto Brito Arias Equipo: 5 Integrantes: 1. Cardenas Peña Mitzi Alondra 2. Gonzalez Sayago Juan José 3. Luna Contreras Mario 4.

  • Practica 4 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    danza87INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA INFLUENCIA DE LA PRESIÓN SOBRE EL PUNTO DE EBULLICIÓN Grupo: 2CV11 Integrantes: Equipo 3 Domínguez Montes José Ángel Ruiz Huerta Miguel Armando Soto Espinosa Pedro Rodolfo Profesor: Gabriel Rosas Fuentes Fecha de la experimentación: 4

  • GUÍA DE QUÍMICA DE QUÍMICA APLICADA 2017

    GUÍA DE QUÍMICA DE QUÍMICA APLICADA 2017

    Coordinación San SimónGUÍA DE QUÍMICA DE QUÍMICA APLICADA 2017 – CENTRO DE CARRERAS TÉCNICAS Universidad de Antofagasta Nombre Estudiante Carrera Fecha Objetivo de la Guía: Apoyo práctico a materias de clases teóricas Instrucciones: Lea cuidadosamente el enunciado de los ejercicios Desarrollo: Gases: 1. Una muestra de gas ocupa 12 lts a 1.2

  • Practica 2 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    raca7eINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ICE ZACATENCO LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA REPORTE DE LA PRACTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRACTICA 2: DETERMINACION DE LOS PESOS MOLECULARES PRESENTAN NOMBRES: *CRISOSTÓMO AVILÉS RAÚL ALEJANDRO COHETERO ESCAMILLA JUAN CARLOS HERNANDEZ BECERRA EDGAR OCTAVIO FLORES FIGUEROA PAMELA FECHA

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    SOMER21INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL E.S.I.M.E. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Química Aplicada Practica no. 1 Enlaces Profesor: José Luis Martínez Practica no. 1 Enlaces Objetivo: el alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan.

  • Practica 3 Quimica Aplicada: Termodinámica

    LamgiziOBJETIVO: Determinar con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo realizado en un proceso termodinámico. MARCO TEÓRICO: Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos una de las coordenadas termodinámicas no cambia. Proceso Isotérmico Ejemplos son: Proceso Isobárico . MATERIALES: REACTIVOS:

  • Practica 2 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    JosheduardoskateInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería Eléctrica LAB. QUÍMICA APLICADA PRÁCTICA No. 2 “DETERMINACIÓN DEL PESO MOLECULAR” GRUPO: 2EM4 EQUIPO: No. 1 Nombre de los integrantes: • Avelar Muñoz Miguel Angel • Hurtado Montiel Leopoldo • Martínez Ortiz Diego Armando • Ramos Chora

  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime Zacatenco

    yahel116Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco Ingeniera En Comunicaciones Y Electrónica Química Aplicada Grupo 2CM3 Yahel Alberto López Godoy OBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso. 3.- CONSIDERACIONES TEORICAS Ley de Boyle:

Página