Reporte de laboratorio
Documentos 251 - 300 de 310
-
Reporte de laboratorio ‘’Ejercicio - Conservación de la materia’’
Jhonny Hdez.Ejercicios UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal Reporte de laboratorio ‘’Ejercicio - Conservación de la materia’’ Hernández Guzmán Juan Arturo DCIQ Pedro Nava Diguero Química Básica M1-1H (TSU) 1 noviembre 2018 Altamira, Tamaulipas. ________________ INTRODUCCIÓN Estequiometria En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento)
-
Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II
Alberto VerdugoUNIVERSIDAD DEL ESTADO DE SONORA División de Ciencias de la Salud Departamento Ciencias Químico-Biológicas Químico Biólogo Clínico Reporte 1. Práctica error experimental Laboratorio Química Analítica II Profesora Rocío Sugich Miranda Verdugo Franco Francisco Alberto Hermosillo, Sonora a 26 de enero de 2021 OBJETIVOS 1. Conocer las principales fuentes de error
-
Reporte de laboratorio de quimica. ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO SINTÉTICO
Emiily GonzalezUniversidad Rafael Landívar Image result for logo url Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Laboratorio de química II PRACTICA NO. 1 (PARTE A) ELABORACIÓN DE UN POLÍMERO SINTÉTICO Emily Mirella González Orellana 2019119 Ing. Ángel Moscoso Zacapa, Zacapa, Guatemala 31 de mayo del 2019 ÍNDICE: Contenido Pág. 1. Introducción………………….…………………………………………………………1 2. Fundamento
-
Departamento de Ingeniería Industrial. Reporte de Práctica de Laboratorio
Alonso GutierrezReporte Departamento de Ingeniería Industrial Reporte de Práctica de Laboratorio Periodo 4to. Semestre de 2017 Fecha / / Nombre de la asignatura PROCESOS DE FABRICACION Nombre del Docente Nombre(s) de los estudiante(s) No. De Control Grupo No. Práctica Nombre de la Practica Introducción a la fresadora CNC Laboratorio Manufactura Introducción
-
Reporte laboratorio N°2 Ósmosis, difusión facilitada y transporte activo
ConnyqcREPORTE LABORATORIO N°2 ÓSMOSIS, DIFUSIÓN FACILITADA Y TRANSPORTE ACTIVO Nombre y apellido: Constanza Quintane Fecha:30/11/2020 Responda las siguient es pregunt as. T eng a present e que cada pregu nta tiene una punt uaci ón de 0.6pt s. ( Cuent an con un punt o base) . Pregunt as de
-
Reporte de practica2: conocimiento y uso del material y equipo de laboratorio
VSRTRAUniversidad tecnológica de la mixteca. Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Reporte de practica2: conocimiento y uso del material y equipo de laboratorio. Practica realizada en: laboratorio de química general. ________________ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA MIXTECA QUÍMICA GENERAL. PROFESORA: BRENDA IRIS GUADALUPE LICONA MORAN. Logotipo Descripción generada automáticamente
-
LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2
Naye MartínezUNIVERSIDAD NACIONAL ATÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y electrónica LABORATORIO SISTEMAS DIGITALESY CIRCUITOS ELECTRÓNICOS Reporte de Practica 2 Alumno: Mora Ramirez Jose Alberto Grupo: 1559D OBJETIVOS: -Graficar la curva característica de un diodo rectificador de propósitos generales y un diodo regulador zener, utilizando
-
Etapa 1 “Actividad de Aplicación” Reporte de la práctica de laboratorio
Tannia ChavezResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 6 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.6 Química II L.Q.I. Romeo Armando Rodríguez Sánchez Etapa 1 “Actividad de Aplicación” Reporte de la práctica de laboratorio Equipo: Matrícula: Emanuel Bautista Vidales 1873864 Tannia Jazmín Chávez Reyes 1845336 Sofía
-
Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.”
Felipe HuizarInstituto Tecnológico de Mexicali. Carrera: Ingeniería Química. Materia: Laboratorio Integral 2. Profesor: Dra. Michelle Arredondo Trabajo: Reporte de Practica de Laboratorio. Practica 9. “Coeficiente de reparto.” Mesa No. 3 Samuel Lepe de Alba. No. Control: 13490868. Mexicali B.C., 21 de Septiembre de 2016. Objetivo: Determinar la constante de reparto de
-
Reporte Laboratorio de Fisiología: Velocidad de conducción axonal en humanos
benja3 Reporte 1 Laboratorio de Fisiología: Velocidad de conducción axonal en humanos Profesor: Darwin Contreras integrantes: - Bernabé Aguilar integrantes: - Benjamín Amaro integrantes: - Lily Campos integrantes: - Valeria Díaz integrantes: - Catari Tabilo Sección: L-2 Grupo: 1 Índice: Resumen le falta le falta le falta le falta: 3
-
Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Reporte No. # 2. Potencial Eléctrico
Gerardo Garzahttp://sp7.fotolog.com/photo/55/16/64/lancure_l/1248482731628_f.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Logotipo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Laboratorio de Electricidad y Magnetismo Reporte No. # 2. Potencial Eléctrico Docente Saraí Lucia Romo Ávila Grupo No. 02 Matrícula Nombres Firmas 1908123 García Morales Sebastián 1947887 Garza Espinoza
-
Reporte de Practica 1: Presentación e introducción al Laboratorio de Química
Santiago Rodriguez Aldo UriellOMoARcPSD|24616210 Practica 1 quimica basica Esime Química Básica (Instituto Politécnico Nacional) Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería Eléctrica Laboratorio de Química Reporte de Practica 1: Presentación e introducción al Laboratorio de Química 1EM6 Equipo
-
Reporte de laboratorio: Práctica No. 2 Determinación del punto de ebullición
Mishel____Reporte de laboratorio: Práctica No. 2 Determinación del punto de ebullición. 1. Resumen: En esta práctica se llevó a cabo la determinación punto de ebullición de algunas sustancias como el hexano, 1-propanol, 2-propanol y 2-octanol. Utilizando el método de Siwoloboff con el fin de utilizar con poca muestra de los
-
Laboratorio de Física I Reporte de Práctica . Movimiento rectilíneo uniforme
hugo mendezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de Física I Reporte de Práctica Instructor: Raúl Alejandro González Garza Brigada: 217 Equipo: 3 Nombre y número de la práctica:(1) Análisis Cualitativo del Movimiento Matrícula Alumno Programa Educativo 1949963 Neira Luna Carlos Adrián IMTC 1972744 Meza Flores
-
Laboratorio de Física General I - FS-0211 Pre-reporte 7- Colisiones Elásticas
Sauler506Universidad de Costa Rica Sede Rodrigo Facio Facultad de Ciencias Escuela de Física Profesor: Julio Morales Laboratorio de Física General I - FS-0211 Pre-reporte 7- Colisiones Elásticas Grupo 07 Mesa 04 II Semestre, 2019 1. Índice Objetivos……………………………………………………………………………………...2 Marco Teórico……………………………………………………………………………......2 Lista de materiales, herramientas y equipos……………………………………………..9 Procedimiento………………………………………………………………………………..9 Bibliografía……………………………………………………………………………….....11 2. Objetivos *
-
Laboratorio de ingeniería industrial Reporte No. 1 “Titulo de la practica”
Rogeliobrito07INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMENEZ NOMBRE DE LA MATERIA INDICE 1.- INSTRUCTIVO PARA LA FORMACION DE EQUIPOS DE TRABAJO……….. 2 2.- SECUENCIA Y ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRACTICAS …………….3 3.- REGLAMENTO DEL LABORATORIO ……………………………………………..5 PRACTICA No. 1 4.-TITULO RACTICA……………………...……………………………………………………...6 PRACTICA No. 2 5.- TITULO PRACTICA……………………………...……………………………………………8 PRACTICA No. 3 6.- TITULO
-
Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos”
AntonioMejia1998Centro de Ciencias básicas Departamento de Química Laboratorio de Química Analítica Reporte Final Practica No. 4: “Complejos” RESULTADOS Formación de complejos SCN- F- NH3 EDTA Fe+2 Sí. Rojo intenso No. Más tenue Sí. Espejo de plata No. No cambió Fe+3 Sí. Rojo oscuro No. Más tenue Sí. Color anaranjado No.
-
FORMATO PARA LA ENTREGA DE REPORTES DEL LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
esepepeINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA FORMATO PARA LA ENTREGA DE REPORTES DEL LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ENERO-JULIO DE 2014 Introducción La introducción del reporte debe consistir de un solo párrafo donde se provee una visión general del experimento realizado. Redacte la introducción usando un
-
Laboratorio de física Reporte de práctica Análisis cualitativo del movimiento
FelipeAmaroUniversidad Autónoma de Nuevo León Imagen que contiene objeto Descripción generada automáticamente Facultad De Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de física Reporte de práctica Análisis cualitativo del movimiento * Docente: * Dr. Alejandro Trujillo Álvarez * Alumnos: 1. Felipe Jesus Amaro Hernandez 2. Orlando Yael Medina Chávez 3. Luis Fernando
-
REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA 2 “CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DEL LABORATORIO”
Ángel MartínezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Resultado de imagen para uaeh Resultado de imagen para uaeh INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA LIC. EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA REPORTE DE LABORATORIO PRACTICA 2 “CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DEL LABORATORIO” INTEGRANTES DEL EQUIPO 7: * ANIEVES HERRERA ALEXA DANIELA * GARCIA
-
Reporte de laboratorio practica mediciones de conductividad a distintas soluciones
brandontello97Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias Área de Química General Laboratorio de Química General 1 Práctica N. 4 Sustancias con enlace iónico o Covalente Nombre: Brandon Isaac Tello Arana Carné: 201504506 Nombre del Instructor: Jorge González Sección de Laboratorio: H2 Fecha de Realización: 20/03/15
-
Conocimiento y uso del material de laboratorio REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO
Memo2208TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. INGENIERIA BIOQUÍMICA QUIMÍCA Práctica de laboratorio # 1 Conocimiento y uso del material de laboratorio REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Elaborado por López Cabrera José Guillermo Profesor Ing. Ríos Coutiño Rene Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México; 14 de septiembre del
-
REPORTE DE LABORATORIO SOBRE LAS MEDICIONES .ACTIVIDAD APLICACIÓN, EXPERIMENTALES
Ailed Reyes TovarCOMPETENCIAS * Desarrolla innovaciones y propone soluciones de métodos establecidos. ATRIBUTOS * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. * Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. * Formula y contribuye
-
PRACTICA: VARIABILIDAD BIOLÓGICA RUBRICA DE EVALUACIÓN DEL REPORTE DE LABORATORIO
Lilia LopezC:\Users\X\Desktop\PortadaVariabilidadSinAnni.jpg ________________ UJED-FACSA Gómez Palacio RUBRICA DE EVALUACIÓN DEL REPORTE DE LABORATORIO Nombre(s) del alumno(s) ó Número de Equipo Alférez Moreno, Jesús Alejandro Carrillo Peña, Denisse Hernández López, Lilia Mireya Montes Rentería, Salvador Ramírez Correa, Estefanía Rivas Olguín, Miguel Ángel Tapia Hernández, Mariela Villarreal Martínez, Ángel Eduardo Equipo #4 Nombre
-
REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA No. 3 Aminoácidos y proteínas (prueba de Biuret)
luis199405UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHICHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA No. 3 Aminoácidos y proteínas (prueba de Biuret) BIOQUÍMICA GENERAL Dra. María del Rosario Peralta Pérez Grupo: 4 “O” Integrantes: Mónica Alejandra Cano Rodríguez 240751 Jessica Jara Silva 305162 Luis Alberto Ruiz Rueda 290236 Introducción: En las proteínas,
-
Laboratorio de Fundamentos de Química Reporte de práctica N°3: “Nomenclatura”
rafael resendiz rodriguezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Academia de Química Laboratorio de Fundamentos de Química Reporte de práctica N°3: “Nomenclatura” Grupo: 1PM12 Ciclo escolar: 21-2 Docente: Rosa del Carmen López Francisco Alumnos: Medina González Alejandro 2021320970 Rodríguez Reséndiz Rafael 2021320359 Zárate Avendaño José Guillermo 2021320309 Fecha
-
INSTRUCTIVO DE SUGERENCIAS PARA REALIZAR REPORTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
Marifer RodríguezUNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE QUÍMICA CATEDRA DE QUÍMICA GENERAL Elaborado por: Randall Syedd León Manuel Sandoval Barrantes INSTRUCTIVO DE SUGERENCIAS PARA REALIZAR REPORTES DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL (ISRLQG) PREÁMBULO El trabajo de laboratorio constituye una de las áreas de la química que mayor
-
Reporte de práctica de laboratorio No.3 Determinación de carbohidratos y proteínas
javiergc78Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Centro de Ciencias Básicas Departamento de Biología Licenciatura en Biotecnología 1A Laboratorio de Biología Celular Reporte de práctica de laboratorio No.3 Determinación de carbohidratos y proteínas Alumnos: Arturo Martínez Arizaga 427332 Martín Patricio Burciaga García 261842 Javier Joaquin Guerrero Cruz 338104 Fecha:
-
Reporte Laboratorio N°3 - Cinética de Hidrólisis de Drogas en Medio Gástrico Simulado
Jorge BianchiReporte Laboratorio N°3 - Cinética de Hidrólisis de Drogas en Medio Gástrico Simulado. Integrantes: Jorge Bianchi, Valentina García, Cristina Iribarren. Fecha: 07/11/2022 - Bioquímica. Objetivos generales: * Estudiar la cinética de hidrólisis del ácido acetilsalicílico. Objetivos específicos: * Determinar la constante cinética de hidrólisis de la aspirina. * Determinar el
-
Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos”
Brandon MárquezResultado de imagen para logo prepa 2 uaemex Facultad Ingeniería (@fiuaemex) | Twitter Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Ingeniería Mecánica Laboratorio de Química Reporte de practica “Primera practica de laboratorio de química: Conceptos básicos” Brandon Bernal Márquez Profesor Isaac Matías Cervantes Primera practica de laboratorio de
-
Laboratorio de Mecánica Clásica Reporte de práctica: Ondas superficiales en un líquido
mantestInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Laboratorio de Mecánica Clásica Reporte de práctica: Ondas superficiales en un líquido. Alumno: Estrella Patiño Marco Antonio Profesor: Alvarez Gonzales Enrique Secuencia 1IM25 8 de noviembre 2015 Práctica: Ondas superficiales en líquidos. Introducción al tema. Equipo y material
-
Reporte de Praticas Bacteriologia. Reglas de seguridad en el laboratorio de bacteriología
Roberto Ceballos VergaraCentro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios No. 13 Dr. José María Cos y Pérez Laboratorio clínico Semestre: 3er Turno: Vespertino Módulo: Identifica microrganismos con base en técnicas microbiológicas para el diagnóstico clínico. Submódulo: Identifica microrganismos con base en técnicas bacteriológicas Grupo: “T” Manual de prácticas de laboratorio Equipo
-
Reporte De Laboratorio: Ley De La Conservación De La Masa Y Manifestaciones De La Energía
david_antonioUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN DES AREA CIENCIAS QUIMICAS Y PETROLERAS QUIMICA GENERAL “REPORTE DE LABORATORIO” 1-E ALUMNOS: PROFESORA: JUANA CECILIA JUAREZ CICLO ESCOLAR (AGOSTO-DICIEMBRE 2013) FECHA DE ENTREGA CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE 7 DE OCTUBRE DE 2013 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………….. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………………….. MARCO TEÓRICO………………………………………………………………………………………………………………… DESARROLLO DE LOS EXPERIMENTOS Practica 1. Clasificación de
-
Reporte de la práctica de laboratorio No.2 Síntesis de 1-Bromobutano a partir de 1-Butanol
Alejandra MendivilImagen relacionada Reporte de la práctica de laboratorio No.2 Síntesis de 1-Bromobutano a partir de 1-Butanol Introducción: Sintetizar un halogenuro de alquilo, mediante una sustitución nucleofílica biomolecular. Al hacer reaccionar un alcohol primario con un haluro de hidrógeno se produce un haluro de alquilo. Esta reacción ocurre a través del
-
Reporte de las Prácticas de Laboratorio de la Unidad 4. ”ph, Grados brix y Titulación”
choni10descarga.jpg images.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO Reporte de las Prácticas de Laboratorio de la Unidad 4. ”ph, Grados brix y Titulación” Docente: IBQ. Salvador Orozco Montes Integrantes: Oliver Duarte Marín Celia Yaretzi Maldonado Téllez María Guadalupe Medina Duran María Mercedes Ramírez Tafolla Rosa Isela Rosales Alanís Brenda Nallely
-
Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos”
Pablo ContrerasTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA Departamento de Ingeniería Química Química Analítica Reporte de práctica de laboratorio Práctica 4: “Determinación de azúcar en refrescos” Grupo: 11:00 am – 13:00 pm Ávila Arriaga Cristian Martin Contreras Guerrero Pablo Jauregui Centeno Moisés Dra. Sofía M. Vega Diaz Laguna Guzmán Paulina Elizabeth Celaya,
-
FORMATO REPORTE LABORATORIO MECANICA TRASLACIONAL PRÁCTICA No. 1 : “MÉTODO CIENTÍFICO”
Angie FigueroaResultado de imagen para logo png uanl Resultado de imagen para logo png uanl fcfm UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS LABORATORIO DE MECÁNICA TRASLACIONAL PRÁCTICA No. 1 : “MÉTODO CIENTÍFICO” NOMBRE: Angie Miney Figueroa Tejada Resultado de imagen para deformacion del resorte N° MATRÍCULA: 1937897
-
ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA “LABORATORIO INTEGRAL II”
Diana Pendragon----------------------- Page 1----------------------- ESTRUCTURA DEL REPORTE DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE LA MATERIA “LABORATORIO INTEGRAL II” 1 Portada Logotipo y nombre de la escuela Fondo (opcional) Nombre de la materia Nombre del reporte o de la práctica Número de equipo: Indicar numero de equipo, subgrupo y dia, ej. Equipo 2,
-
Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico”
Paúl Santiago Carvajal FigueroaResultado de imagen para logo tipo de unison UNIVERSIDAD DE SONORA FACULTAD DE MEDICINA Laboratorio de microbiología. Reporte “observación, uso y manejo del microscopio óptico” Práctica #1 Integrantes Carvajal Figueroa Paúl Santiago Pablos Cisneros Rafael Gerardo Paredes López Jesús Iván Peña Hernández José Antonio Sandoval Arce Luís Mario Sánchez Vázquez
-
Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición
Crushes Eiao UsnUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Laboratorio De Ciencias Experimentales “Actividad Integradora” Reporte practica de medición Profesor: María Lidia Turrubiartes Meléndez Nombre del Alumno: Samuel Eduardo Paz Villalobos 1732516 José Gabriel Téllez Hernández 1747496 Miguel Ángel Olvera Escamilla 1750613 Mario Alberto González Leija 1743462
-
Reporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II - Cinética de solvólisis del cloruro de tert-butilo
Catalina SepúlvedaReporte Laboratorio Nº1 - Fisicoquímica II-Cinética de solvólisis del cloruro de tert-butilo Integrantes: Eduardo Calquin Ossa Fecha: 05/11/2020 - Ingeniería Civil Química a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 2 ptos en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido
-
Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa
FerdltBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Licenciatura en Biomedicina Departamento de Agentes Biológicos Reporte de práctica de laboratorio: diagnóstico de hemoparasitos frotis sanguíneo y gota gruesa. María Fernanda González de la Torre Docente: Karina Ruiseco Flores Introducción El frotis sanguíneo y la gota gruesa son dos métodos de
-
“Reporte de practica 1. Conociendo el laboratorio químico y las reglas de seguridad e higiene”
jared1111TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA QUÍMICA (modo virtual) REPORTE DE LABORATORIO (PRÁCTICA 1) “Reporte de practica 1. Conociendo el laboratorio químico y las reglas de seguridad e higiene” NOMBRE COMPLETO: Alfredo Jared Valdez Gomez FECHA: 01/09/2021 INTRODUCCIÓN. Antes de trabajar en un laboratorio
-
Reporte Laboratorio Nº2 - Fisicoquímica II-Adsorción de ácido salicílico sobre carbón vegetal
algas3dReporte Laboratorio Nº2 - Fisicoquímica II-Adsorción de ácido salicílico sobre carbón vegetal. Integrantes: Fecha: 05/11/2020 - Química y Farmacia a) Resumen de la actividad (ver tips al final del documento), extensión máxima 300 palabras. 2 ptos. en total. Cualquier similitud parcial o total con el resumen contenido en otro reporte
-
Programa de cálculo de balance metalúrgico en plantas concentradoras de un reporte de laboratorio
BsPlDiagrama de flujo: Programa de cálculo de balance metalúrgico en plantas concentradoras de un reporte de laboratorio Pseudocódigo: Programa de cálculo de balance metalúrgico en plantas concentradoras de un reporte de laboratorio INICIO //VARIABLE TMHD,HD,cc,c,r,A,R,C,CMr,CMcc,CMc,Z,RC:Float //ENTRADA Leer TMHD,HD,cc,c //PROCESO A=TMHD*(100-HD)/100; C=A*(c-r)/(cc-r) R=A-C CMc=A*c CMcc=C*cc CMr=R*r Z=CMcc*100/CMc RC=A/C //SALIDA Escribir A,R,C,
-
REPORTE DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS (RPBI) DEL LABORATORIO ESTATAL
Karen Mendoza_ REPORTE DEL PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS (RPBI) DEL LABORATORIO ESTATAL, GALO DE R. SABERON Y PARRA, ACAPULCO, GRO.” NOMBRE DEL ALUMNO: KAREN YADIRA MENDOZA CARMONA PROFESORA: M.C MARIA ALEJANDRA GALEANA PARRA GRUPO: 501 29/11/2018 INDICE Contenido INTRODUCCION 3 OBJETIVO 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 JUSTIFICACION 6 METODOLOGIA
-
Reporte de Laboratorio Práctica No. 3 “Determinación de la constante del producto de solubilidad”
Alejandra Lunahttp://www.fcq.uanl.mx/imagenes/fcq.jpg Reporte de Laboratorio Práctica No. 3 “Determinación de la constante del producto de solubilidad” Maestro: LQI. Jesús Rodolfo Páez Garza Materia: Química del Equilibrio y Laboratorio Equipo #4 Alumno Matricula Firma Bryan Andrés Martínez Palacios 1615110 Emilio Esteban Pérez Cárdenas 1633931 Gerardo Echazarreta García 1635404 Karen Alejandra Luna Torres
-
LABORATORIO DE FISICOQUIÍMICA ll REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 2 “ÍNDICE DE REFRACCIÓN Y DENSIDAD”
Inés VázquezFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán LABORATORIO DE FISICOQUIÍMICA ll REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 2 “ÍNDICE DE REFRACCIÓN Y DENSIDAD” EQUIPO 2 -Cervantes Rangel Gerardo -Cortés Martínez Ernesto -León Vázquez Josefa Inés -Meza Martínez Guillermo INTRODUCCION La refracción de la luz es el cambio de la dirección de los rayos
-
Guia de reportes. Presentación, estructura y contenido del reporte o informe de laboratorio de Física
DaneilproPresentación, estructura y contenido del reporte o informe de laboratorio de Física. Para que una investigación científica sea tomada en serio no solo basta con efectuar grandescálculosmatemáticos y experimentos complicados, sino en documentar todo lo que se realiza dentro del laboratorio, partiendo del principio teórico que fundamenta la investigación hasta
-
Velocidad de reaccion entre Catalasa enzimatica de papa y peroxido de hidrogeno - Reporte de laboratorio
Giovanni Sánchez De RodríguezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios Superiores Zaragoza REPORTE DE LA INVESTIGACIÓN “Velocidad de reacción” “Nombres” Materia: Laboratorio de Ciencia Básica I Profesor: Sergio Cruz Ortiz Ciudad de México, a 15 de junio del 2022. ________________ * portada * resumen * introducción * procedimiento experimental ( material, procedimiento