Rosa
Documentos 351 - 400 de 1.846 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
En Nombre De La Rosa
don117EN NOMBRE DE LA ROSA 1: Identifique la época en la cual ocurrieron los hechos descritos. R// Los hechos ocurrieron en la edad media. 2: Describa los aspectos más sobresalientes a nivel político, económico, religiosos, que se presentaron. R// Aspectos políticos: fuerero: las peleas que se presentaban en el monasterio.
-
El Nombre De La Rosa
Neri91En la película se muestran diversos mensajes algunos son perceptibles y otros se deben leer entre líneas. En la película podemos apreciar como vivía la gente de esa época: el sufrimiento, la humillación que debían soportar los más pobres por la comida, las creencias extremistas hasta el punto de matar
-
El Nombre De La Rosa
monica1819EL NOMBRE DE LA ROSA: La película Se basa en la edad media un periodo de estancamiento de la humanidad en el que el conocimiento era controlado por la iglesia gracias al miedo y la mentira y los temas que se salieran de su concepto se trataban como delitos. Muestra
-
El Nombre De La Rosa
registEl nombre de la Rosa 1. El análisis de las partes de la película, relacionándolo con el proceso de investigación. 2. Problema-hipótesis. Al analizar la película nos dimos cuenta que la pregunta problema-hipótesis se hallaba en el nexo común que había de todas las muertes, que estaban relacionadas con un
-
El Nombre De La Rosa
bripalaciosEn el nombre de la rosa tenemos una historia basada en la religión, nos muestra cómo era la jerarquía que existía dentro de la orden franciscana en donde el papado y la inquisición regulan la información y deciden que es verdad y que no, también nos muestra lo que sucedía
-
El Nombre De La Rosa
KiKiCaMeN“El nombre de la rosa” Durante el segundo semestre de educación preescolar estuvimos estudiando la historia de la educación desde quien eran los encargados de impartirla. Para ver más de cerca claros ejemplos vimos una película titulada “EL NOMBRE DE LA ROSA” que está basada en la novela homónima escrita
-
En Nombre De La Rosa
carlitoosEN EL NOMBRE DE LA ROSA (RESUMEN) “El nombre de la rosa” La película comienza apareciendo un muerto en un monasterio medieval. Para investigar el caso la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Adso. Conforme estos van investigando van apareciendo otros muertos y
-
EL NOMBRE DE LA ROSA
mancopro01EL NOMBRE DE LA ROSA Según en la película los sacerdotes no tenían un alto nivel cultural, ya que sus pensamientos son cerrados e idealistas, a excepción de Fray Guillermo. Estos se aprovechaban del pueblo, y se dedicaban sólo a meditar, transcribir y almacenar todo tipo de libros y no
-
El Nombre De La Rosa
jskccEl nombre de la rosa El nombre de la rosa narra a un monje de la comunidad franciscana que es reconocido ante los demás gran facilidad para resolver crímenes o misterios, ante las otras comunidades es así como el monasterio de Italia solicita su presencia ya que han ocurrido varias
-
En Nombre De La Rosa
414686El nombre de la rosa Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan Fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en un convento en el norte de Italia, es una
-
El Nombre De La Rosa
alacielEl nombre de la rosa Introducción El presente trabajo nace como consecuencia del requerimiento de la materia de Filosofía y Educación como parte de la evaluación del curso y como parte importante para el que escribe en cuanto a la mejor comprensión de la época medieval a través de realizar
-
EL NOMBRE DE LA ROSA
mesi76El nombre de la rosa Este ensayo se realiza como parte de la materia de Introducción a la Ciencia, así como el análisis, comprensión y escritura de la película ¨El nombre de la rosa¨. Este trabajo no es un resumen, crítica o sinopsis de la película, simplemente pretendo dar mi
-
EL NOMBRE DE LA ROSA
Angelly2519EL NOMBRE DE LA ROSA. Resumen: La película comienza apareciendo un muerto en un monasterio medieval. Para investigar el caso la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Adso. Conforme estos van investigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que los monjes se
-
El Nombre De La Rosa
amarango03202. Reseña bibliográfica del director de la película R//= Jean Jaques Annaud, Nació en Francia, director, guionista y productor, estudio cinematografía y literatura, debutó como director y guionista en la película “blanco y negro a color” la cual ganó el Oscar a la mejor película extranjera. Se dedicó a proyectos
-
El Nombre De La Rosa
13babel nombre de la rosa - ensayo. Hola amigos, en esta ocasión les comparto el siguiente ensayo cuya pertinencia en este sitio es el buscar una mirada diferente a los acontecimientos relatados en la película en cuestión y darnos cuenta que hoy en día, en muchas, pero muchas instituciones educativas,
-
En Nombre De La Rosa
toreteEnsayo sobre “El nombre de la rosa” Esta película está basada en la novela homónima escrita por el italiano Humberto Eco, la cual fue publicada en 1980 y es considerada literatura contemporánea universal, de misterio e histórica. Jean-Jacques Annaud, director de nacionalidad francesa, llevó esta historia a la pantalla grande
-
En Nombre De La Rosa
AntonioEsppinozaI. Título: En nombre de la rosa II. Director: El nombre de la rosa III. Productor: Bernd Eichinger IV. Año en que se filmó: 1986 V. Actores principales : • Sean Connery • Christian Slater • Michael Lonsdale • F. Murray Abraham • Ron Perlman • Valentina Vargas VI. Personajes
-
El Nombre De La Rosa
raalphy07bolso1. Ante la llegada del monje Guillermo de Baskerville y su discípulo al norte de Italia en el Siglo XIV, se encuentran con que la cuidad está totalmente sorprendida y horrorizada ante un suceso de muertes ocurridas en esas zonas. La población citadina al no encontrarle su explicación lógica, se
-
En Nombre De La Rosa
yadairEN NOMBRE DE LA EN ROSA Es una película que esta ambientada en el siglo XIV, donde el monje Williams de Baskerville, un fraile franciscano que, junto a su discípulo debe de resolver un misterio generado a partir de series de crímenes que acurren en una abadía benedicta. La película
-
EL NOMBRE DE LA ROSA
MILDELOLOEl pigmento es la parte sólida y le da su atributo principal , el color , obtenidos de distintas fuentes ya sean , minerales u orgánicas. El aglutinante es el componente donde está el pigmento en suspension y que seca y/o se oxida para transformarse en la base de la
-
EL NOMBRE DE LA ROSA
isabeat17“El NOMBRE DE LA ROSA” Una de las problemáticas que más capta mi atención es el hecho de que, según Jorge de Burgos, un hombre no debe reír pues induce a la vida pecaminosa y a la reprobación total de Dios, incluso llega a afirmar que Cristo nunca se reía,
-
El Nombre De La Rosa
KarenBullaINTRODUCCION El nombre de la rosa es una novela de estilo policiaca, que se basa en explicar extraños asesinatos en la abadía. Esta novela tiene lugar en la Edad Media, que se revela como una aventura laberíntica. Guillermo y Adso sobrepasan las normas de la abadía, para poder encontrar pruebas
-
EN NOMBRE DE LA ROSA
cachito020880Introducción El presente trabajo nace como consecuencia del requerimiento de la materia de Filosofía y Educación como parte de la evaluación del curso y como parte importante para el que escribe en cuanto a la mejor comprensión de la época medieval a través de realizar un ensayo sobre la película
-
El Nombre De La Rosa
ana0806EL NOMBRE DE LA ROSA Es una película del autor Umberto Eco que a mi parecer desarrolla una filosofía de tipo dialectico. La película comienza en un monasterio medieval. Para investigar el caso de la muerte de un monje la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y
-
Juan Manuel De Rosas
yaniestudiaJuan Manuel de Rosas (Buenos Aires; 30 de marzo de 1793 – Southampton, Hampshire; 14 de marzo de 1877) fue un militar y político argentino. En 1829, tras derrotar al general Juan Lavalle, accedió al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Logró constituirse en el principal dirigente de la
-
El Nombre De La Rosa
urilol1El nombre de la Rosa Al film apareixen diverses situacions que tenen significats molt concrets cadascuna, però és necessari realitzar un anàlisi històric d’aquest, per tal d’entendre-les totes i, d’aquesta manera comprendre la pel•lícula en la seva totalitat, des del fil argumental principal fins als detalls que poden passar per
-
El Nombre De La Rosa
YahairaGMAActividad 1.1 pag 52 Ve la película El nombre de la rosa del escritor italiano Umberto Eco En equipo contesta las siguientes preguntas hacerca de la pelicula a) ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? En Italia a finales de noviembre de 1327 b) ¿Qué acontecimientos
-
En Nombre De La Rosa
98001En su anterior obra teórica, Lector in fabula, Eco ya reseñaba en una llamada a pie de página la «polémica sobre la posesión de bienes y la pobreza de los apóstoles que se planteó en el siglo XIV entre los franciscanos espirituales y el pontífice».3 En dicha polémica destacó el
-
En Nombre De La Rosa
1.- De acuerdo a lo visto en el film “en nombre de la rosa” ¿qué relación existe entre conocimiento y poder? En el film la diferencia entre conocimiento y poder es rotunda y contundente, es cosa de ver a nuestro protagonista y al padre George, en este caso nuestro protagonista
-
EL NOMBRE DE LA ROSA
ktys_9802EL NOMBRE DE LA ROSA Uso de la influencia divina como medio de control y el miedo a través de los siglos como herramienta de sumisión.- es una pena que siendo o pudiendo ser la religión una herramienta impulsora del desarrollo humano, sea utilizada por las altas esferas religiosas para
-
El Nombre De La Rosa
genesis.chaconLa película empieza cuando llega Guillermo de baskerville y su novicio al templo un muerto en un monasterio medieval. Para investigar el caso la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Adso. Conforme estos van investigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que
-
El Nombre De La Rosa
johancisnerosEL NOMBRE DE LA ROSA CATEDRA LIBERTADORA JOHAN ALEXANDER CISENEROS GRUPO 233 Contexto de la película La independencia de la Iglesia de la monarquía y el monto de sus riquezas y tierras hace que el poder de los papas aumente y se enfrenten con la monarquía. Ej. El papa Juan
-
El Nombre De La Rosa
EriqaPinzonEL AMOR DE LA ROSA (Umberto Eco) Semiólogo y escritor italiano. Se doctoró en Filosofía en la Universidad de Turín, con L. Pareyson. Su tesis versó sobre El problema estético en Santo Tomás (1956), y su interés por la filosofía tomista y la cultura medieval se hace más o menos
-
El Nombre De La Rosa
Marifer07¿EXISTE LA EQUIDAD DE GÉNERO? El género, sea hombre o mujer, no tiene mucho que ver, ya que tanto el hombre como la mujer son capaces de hacer las mismas cosas ya que los dos tienen el mismo nivel de inteligencia. ¿Machismo? ¿Feminismo? ¿A que se refiere en verdad a
-
Trabajo De Mama Rosa
pablo_211.- ¿Cuál es la visión que tiene la señora Manuela de las sirvientas; crees que es representativa de la época, por qué? La visión que se da a conocer de la señora Manuela hacia sus sirvientas es que todos son iguales pero hasta un cierto punto ya que no son
-
El Nombre De La Rosa
anych04primero situarse en contexto roma cayo hace siglos los barbaros tardaron 1000 años en romanizarse este periodo es la edad media donde todo lo conocido de pronto se perdio. pero el conocimiento griego, romano, egipcio, etc se guardo en los monsterios y los monjes fueron depositarios de ese conocimiento guardando
-
El Nombre De La Rosa
Xixi8299EL NOMBRE DE LA ROSA Chiara Soldi El nombre de la rosa es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980. El protagonista de la novela es Guillermo de Baskerville, fraile franciscano (los franciscanos creìn que la iglesia tenìa que ser pobre, como San
-
El Nombre De La Rosa
luangelica“EL NOMBRE DE LA ROSA” Autor: Umberto Eco. La película está desarrollada en la edad media (siglo XIV), en esta etapa la iglesia tiene un gran poder que trascendía en el ámbito religioso y además por el control que tiene en los conocimientos de sus seguidores que eran muchos; el
-
En Nombre De La Rosa
irmatorresContexto en que se desarrolla la obra social económica y política en que se desarrolla. Aspecto Político: La parte política dentro de la abadía estaba conformada por el sacerdote máximo (Hermano Jorge), los escribas, los lectores, los traductores y los encargados de las tareas cotidianas. Aspecto Económico: La iglesia ejercía
-
El Nombre De La Rosa
erickeli_TFLa historia se ubica en la edad media , en donde sabemos que predominaba el conocimiento o el saber era mas que nada basado en ideas religiosas o teológicas, en donde al conocimiento solo era accesible para aquellos que se internaban en un monasterio o que tenían algún tipo de
-
EL HOMBRE DE LA ROSA
RussiancutieErase una vez , en primavera en osorno , monges que eran misioneros, estos monjes "evangelizavan" y habia entre ellos (eran 7) un monege que , un dia en su campamento al monge estaba resando , cuando en eso , llega un hombre de ojos claros y aspecto esvelto, y
-
El Nombre De La Rosa
Alejandra1506En la película vi que el hombre sigue su instinto, su razón, por ejemplo podemos ver cómo aunque los franciscanos por su cultura hacen votos de castidad, culto al cuerpo y castigo a la “carne impura “se dejan llevar también por lo que su cuerpo les pide como el deseo
-
El Nombre De La Rosa
Dani31La historia el nombre de la rosa se desarrolla en un contexto machista, basándose en escrituras religiosas, las cuales a mi parecer son interpretadas de manera errónea, se presenta un movimiento religioso político, ya que la iglesia quiere tener siempre la manipulación económica social, sin importarle realmente las personas en
-
El nombre de la Rosa
mariaanoee“El nombre de la Rosa” La película comienza apareciendo un muerto en un monasterio medieval. Para investigar el caso la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Adso. Conforme estos van investigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que los monjes se alteren
-
El Nombre De La Rosa
andreaduarteINTRODUCCIÓN El film “El Nombre de la Rosa”, combinación de la crónica medieval y la novela policiaca, escrita por el italiano Umberto Eco y publicada en (1980), y llevada al cine en 1986, narra los episodios de Fray Guillermo de Baskerville y su alumno y acompañante fiel, Adso de Melk,
-
El Nombre De La Rosa
luci1208El nombre de la rosa (1986) Una abadía benedictina en Italia ha sido sacudida por un hecho inexplicable: uno de sus monjes ha muerto de una forma muy misteriosa. Para investigar tan extraño suceso, deciden confiar a un monje franciscano, fray Guillermo de Baskerville quien llega a la abadía acompañado
-
El Nombre De La Rosa
pikudo10000El nombre de la rosa (título original: Der Name der Rose) es una película ítalo-franco-alemana del director Jean-Jacques Annaud estrenada en 1986 y protagonizada por Sean Connery(en el papel del fraile franciscano Guillermo de Baskerville) y Christian Slater (como el novicio Adso de Melk), basada en la novela homónima escrita
-
SEGUNDO GOB DE ROSAS
FLAORI1)CUALES FUERON LOS PRINCIPALES FACTORES QUE CONDUJERON A LAS CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX? Existia una politica imperial atrasada. Lucha incesante con otras potencias de Europa, porque era atrasada? a diferencia de Portugal e Inglaterra, España cuando queria conquistar las tierras en america, fundaba ciudades
-
El Nombre De La Rosa
mady2012EL NOMBRE DE LA ROSA ENSAYO DE LA PELICULA PERSONAJES PRINCIPALES: Guillermo de Baskerville: Es un monje franciscano que acude al cónclave en representación de su congregación. Es una persona instruida y culta, con muchos conocimientos. Debido a que el fue el primero en llegar, se encuentra con el reciente
-
En Nombre De La Rosa
edgarreynosoENSAYO La película “en nombre de la rosa” es muy interesante ya que nos muestra como era la vida en los tiempos de la santa inquisición, crueles, inhumanos y con creencias muy distintas a la actualidad, William Baskerville es mandado por la santa inquisición para resolver misteriosas muertes que ocurrían