ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SENAE

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.816 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad 1 Redes Sena virtual

    JUNIORISTA100DESARROLLO ACTIVIDAD UNO 1. Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo. (Ej.: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.) ELEMENTO

  • Como Ingreso Al Curso Del Sena

    ANGEL8886¿CÓMO INGRESO A MI CURSO DEL SENA? Pasos a seguir: 1. Ingresa a la página www.senasofiaplus.edu.co 2. Cuando aparezca esta ventana usted debe ingresar su número de identificación y contraseña. Hacer clic en el botón “Ingresar”. Después de ingresar sus datos, debe hacer clic en el botón “ingresar”. 3. Esta

  • Panorama De Riesgos SENA - CSF

    yeisonacostaPANORAMA DE RIESGOS DEL SENA - CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Área Condición de trabajo factor de riesgo Fuente Efectos posibles N. E. T. E. Sistema control actual C E P GP INT1 FP GR INT 2 Observaciones C. Fuente. C. medio C. individuo OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA Biológico Polvo Enfermedades respiratorias

  • Sena Los Denominados Problemas

    macarvajalinoTema: Los Denominados Problemas Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos realice la siguiente actividad: 1. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con la escasez 2. Cite y analice un problema cuyo origen se relacione con choque de intereses 3. Cite y analice un

  • Salud Ocupacional Sena Virtual

    cogolloACTIVIDAD Semana 2 Curso virtual acciones básica para la atención del lesionado Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención Que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente

  • Taller 1 Sena Slud Ocupacional

    HENRYSITDesarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que

  • Comunicación Empresarial Sena

    LiiiiinaaaaaS de Preguntas SI NO 1 Si me doy cuenta de lo que el otro está por preguntar, me anticipo y le contesto directamente, para ahorrar tiempo... x 2 Mientras escucho a otra persona, me adelanto en el tiempo y me pongo a pensar en lo que le voy a

  • Administracion Documental SENA

    ANYILILIANADESARROLLO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Realizar la lectura del material acerca de: * Generalidades de la Administración Documental 2. En un documento Word de respuesta a cada una de las siguientes preguntas. a. Defina qué es la Administración Documental RTA. Es considerado un proceso archivístico sistemático, Es el conjunto de

  • Semana 4 Salud Ocupacional Sena

    JOHIS7FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: mármoles y granitos RAFAEL MONTALVO. ÁREA: TALLER DE CORTE Y PULIDO ELABORADO POR: LADY MONTALVO FECHA: 26/02/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO Resultado MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO

  • Examen 3 Salud Ocupacional Sena

    caritobsb3Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    kenjiISSAL Ltda. a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de

  • LENGUAJE DE SEÑAS EN VENEZUELA

    MarrealiciaEn los últimos años se ha prestado una gran atención a la inserción e integración de las personas que presentan algún tipo de discapacidad. Se operó un cambio radical en las actitudes, conciencias, conductas, sensibilización hacia las necesidades especiales que se les pudieran presentar, bien sea por nacimiento o consecuencia

  • Taller 1 Salud Ocupacional Sena

    leonshinobiResultado de Aprendizaje del Taller 1 salud ocupacional sena: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    ELIZABETH.10DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDADES DESCRIPCION 1. CREAR Y EJECUTAR UN PLAN PARA PREVENIR Y ATUAR CONTRA RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES • INSPECCION DE AREA DONDE HAYAN POSIBLES RIESGOS LABORALES • CREAR CRONOGRAMA PARA EJECUTAR PLAN DE ACCIONES • INFORMAR AL PERSONAL QUE LABORA SOBRE ACTIVIDADES A LLEVAR A CABO

  • Taller Analisis Financiero Sena

    miguelhazbunTaller 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1:

  • SENA - TECNICAS DE COMUNICACION

    LuzNey68AUTOEVALUACIÓN ¿Cómo estoy frente a la comunicación no verbal? Autoevaluando mi comunicación no verbal 1. Observe cómo lo afectan a usted los mensajes corporales - gestos, manejo del cuerpo, movimiento de las manos, la mirada, los desplazamientos, la sonrisa u otros - de las personas de su familia, de su

  • Actividad Semana 4 Sena Virtual

    ldvv1- Entrevista con un deudor que presenta un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado, el deudor se niega sistemáticamente a efectuar el pago, manifestando una difícil situación económica, adicionalmente el deudor es una persona profesional, empleado independiente que trabaja por prestación de servicios:

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    mariajose10091. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    erikiaTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: Erika Suarez romero Fecha Presentación: 18-07-2013 Código Curso: 22620438 Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo,

  • Semana 1 Sena Salud Ocupacional

    simagaCURSO BASICO EN SALUD OCUPACIONAL – SALUD Y TRABAJO 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: La OMS contempla la salud bajo el modelo de un triangulo equilátero,

  • Biblioteca Sena" Gómez, Manuel

    cristian1996Actividad Biblioteca - Resistencias. Bobinas y Condensadores - Recuperación días de Semana Santa CRISTIAN DAVID GUERRERO LIEVANO OSCAR FERNANDO BUITRAGO ROBINSON MALDONADO ARIAS Tecnólogo en electricidad industrial 432462/ G 2 SENA CEET Bogotá D.C. 26/03/13 CONTENIDO  Introducción  Actividad consulta por catálogo de biblioteca  Síntesis del libro consultado

  • Taller 2 Cuentas Contables Sena

    bambam7841. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Elementos de la cuenta T 1. nombre de la cuenta. 2. Numero de la cuenta. 3. Debito, debitar una cuenta es registrar un valor al lado izquierdo (debe). 4. Crédito, acreditar una cuenta es registrar un valor en

  • SALUD OCUPACIONAL SENA SEMANA 1

    maria.cardenasGUIA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA1 Propuesta de actividades de implementación en el sub-programa “Medicina preventiva y del trabajo” MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ACTIVIDAD DESCRIPCION REGISTRO 1 Programación de exámenes de ingreso y periódicos Una vez contratado el personal se hará un examen de ingreso, para saber un diagnostico general

  • Sena Unidad 1 Salud Ocupacional

    fabiolamendez_013.4 Actividades de transferencia del conocimiento. ¿Que evidencia debo entregar para que esta unidad quede desarrollada de manera completa? Aparte de contestar la prueba, el producto entregable como actividad es un documento de texto, donde desarrolle los siguientes interrogantes que lo llevaran a desenvolverse correctamente dentro de la investigación del

  • MODULO 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    aspenasMÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA/ Opino que son fundamentales mantener estos tres aspectos en equilibrio, para mantener un completo bienestar con

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    jama70Actividades: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen

  • Semana 4 Sena Entrevista Deudor

    delpierocalderonPUNTO 1 Muy buenos días señor Harold Calderón Espero que se encuentre muy bien. Mi nombre es Jorge Calderón de la financiero del Banco Caja Social Señor Harold Calderón, el motivo de mi llamada es porque usted presenta mora de 90 días en su crédito. Quisiera saber ¿porqué la demora

  • Salud Ocupacional SENA Semana 1

    mike_taskSALUD OCUPACIONAL TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R: Yo creo que no, puesto que el bienestar no solo se da cuando el interior está

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    Bryanramirez39TALLER N°1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • Actividad Semana 3 Sena Virtual

    PAURAMOS2193Taller Semana 3 a) Accidente de trabajo; (AT): - Si hubiese sido un incidente no habrían heridas ni sencillas ni graves. - Fue un suceso repentino e inesperado en el lugar del trabajo. - El factor que causo este accidente fue descuido por parte del trabajador y de la empresa

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    ANDREA1983TALLER No. 1 SALUD Y TRABAJO 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Si creo que es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, tenemos un completo equilibrio

  • SENA SEMANA 2 PEDAGOGÍA HUMANA

    3212007731TALLER No 3 PEDAGOGÍA HUMANA Presentado por: Patrullero JOHN ALEXANDER ROMERO PARRA POLICÍA NACIONAL Presentado a: NEILA EMELY SILVA TORRES 25 Agosto de 2013 Bogotá D.C 1. ¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Son estados emocionales que debilitan

  • Salud Ocupacional Semana 1 SENA

    germanss46CURSO DE SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO TALLER SEMANA 01 Elaborado por: Presentado a: Especialista Tutora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA Abril 12 de 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS CONCLUSIONES REFERENCIAS Y CIBERGRAFÍA INTRODUCCIÓN Como una forma de contextualizar el aprendizaje en el área de la Salud Ocupacional,

  • Factotres De Riesgos En El Sena

    juliethblFACTORES DE RIESGO (SENA) EL SENA como establecimiento de formación profesional tiene unas de sus sedes centro EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, presta servicios de buena calidad, pero hay aspectos a mejorar como por ejemplo que no hay rejas en las ventanas como en su organización del espacio para un

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    omezaqueSUBPROGRAMA: MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO Según el Artículo 10 de la Resolución 1016 de 1989, los subprogramas de Medicina Preventiva y del Trabajo, tienen como finalidad principal la promoción, prevención y control de la salud del trabajador, protegiéndolo de los factores de riesgo ocupacionales, ubicándolo en un sitio de

  • Taller Semana 3 Chocolates Sena

    diana7261. MAQUINARIA Y UTENSILIOS EMPLEADOS EN LA ELABORCION D E PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA  Moldes de policarbonato,  Moldes magneticos,  Moldes de silicona  Moldes plásticos por sistema de termoformado,  Chablon de silicona,  Molde para rocas,  Espátulas,  Batidores,  Tenedores,  Tapete de silicon, 

  • Semana 5 Salud Ocupacional Sena

    natalia1500ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Tenga en cuenta que para poder desarrollar esta actividad, debes haber leído primero todos los materiales del curso de la segunda semana. 1. Déjanos tu opinión y en base a las lecturas realizadas responde las siguientes preguntas: • Cuáles cree usted que son los derechos y deberes

  • Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    leidyperez22ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS PAUSAS ACTIVAS Se realizaran 15 minutos de pausas activas diariamente después de llevar a cabo 4 horas laboradas. Se harán registros diarios por medio de un formato el cual contendrá toda la información detallada de cada funcionario de la empresa que realiza la actividad. REFRIGERIOS SANOS

  • Semana 1 Curso Virtual Del Sena

    jorgel19891- Posteriormente, reflexione, tomando como base el entorno actual de la empresa colombiana, acerca de: • Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas. Respuesta= Todas las empresas necesitan algún tipo de financiación para mantenerse en el tiempo. El capital de los socios de la empresa es la primera

  • Salud Ocupacional Semana 1 Sena

    caritas0205SALUD OCUPACIONAL SOLUCION ACTIVIDAD Nº 1 1. Si es suficiente, puesto que el bienestar del ser humano tiene que ver con la actitud y comportamiento para mejorar la calidad de vida llegando a conseguir un estado de salud en buenas condiciones. 2. No, nuestro mundo está contaminado por el ser

  • Curso Sena Alistamiento De Mesa

    frackkDECRETO 3075 DE 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    NATURALEZA2012Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones podemos decir que se tiene un completo equilibrio físico, mental y social, teniendo

  • Sena Analisis De Vulnerabilidad

    TALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad APRENDIZ: JESSIKA LIZETH ROCHA RINCON EMAIL: Jessikarocha93@hotmail.com FECHA: 03/04/2014 CODIGO CURSO: 717166 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    willghetto1. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona, para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con sus labores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar

  • Semana 1 Salud Ocupacional Sena

    forezreyesACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios. Implementar a cada empleado con un equipo de protección personal y dar una capacitación sobre los riesgos en el área de trabajo. Además de esto, poner en cada área un equipo de primeros auxilios y

  • ICBF CAJAS DE COMPENSACION SENA

    vivialachiquiICBF CAJAS DE COMPENSACION SENA Los empleadores deben pagar el 3% Los empleadores deben pagar el 4% Los empleadores deben pagar el 2% Los aportes del ICBF están regulados por la ley 89 de 1988, se calculan y pagan teniendo como base de liquidación el concepto de nómina mensual de

  • Analisis De Vulneravilidad Sena

    polison07APRENDIZ: Jose guerrero cruzado EMAIL: joseguerrerocruzado@hotmail.com FECHA: 06/70/1013 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración

  • Taller 1 Sena Salud Ocupacional

    jackisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego

  • Semana 3 Salud Ocupacional Sena

    ladyfer21ACTIVIDAD SEMANA 3 Accidente e Incidente de Trabajo PRESENTADO POR: MARIA ALEIDY MAYORGA RODRIGUEZ Aprendiz SENA Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Pérez Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar

  • Guia De Aprendizaje Ingles Sena

    mariajamundi1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Talking about my city (Duración en horas) Número de horas:3 Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, pertenencias y las personas que conoce así