SENAE
Documentos 701 - 750 de 1.816 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller Semana 1 Sena Salud Ocupacional
mercesofiTALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
frank_6007TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
andrezcarvajalTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Evaluacion N1 Sena Servicio Al Cliente
valentina0404Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es sistema como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como sabiduria
-
Evaluacion 2... Salud Ocupacional Sena
faizuryPregunta 1 8 de 8 puntos 1. La posibilidad de ocurrencia de un accidente o enfermedad es un: Respuesta seleccionada: c. Riesgo Respuesta correcta: c. Riesgo Pregunta 2 8 de 8 puntos 2. Por la característica energética del riesgo una sustancia química que se evapora es un riesgo: Respuesta seleccionada:
-
Taller Combustibles Y Comburentes SENA
luisjuniorCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes,
-
Taller Semana 3 Sena Salud Ocupacional
MARYORISVELEZ1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Horas UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Realiza, implementa y fomenta una campaña de prevención de los factores de riesgo identificados en nuestras organizaciones por medio de
-
Taller Unidad 1 Salud Ocupacional SENA
Nojaos1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Taller unidad 1 salud y trabajo Duración en horas Fase del Proyecto: Curso de Salud Ocupacional Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad NA NA 2. PRESENTACION Durante esta unidad trabajaremos
-
Protección De Alimentos Sena Semana 2
FelipeRamirez24Actividad Práctica CALVES OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar Clave 1: Limpieza -Higiene del personal -Superficies y utensilios desinfectados. -alimentos libres de plagas e insectos. -uso de delantales limpios. -Higiene del personal. -Superficies y utensilios desinfectados. -alimentos libres de plagas e insectos. -uso de delantal limpio, bioseguridad y gorro
-
Actividad De Aprendizaje Semana 1 SENA
jar028ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN SALUD OCUPACIONAL UNIDAD 1: SALUD Y TRABAJO Taller Semana 1: Salud y Trabajo Con el fin de conocer su fundamentación acerca de los temas de Salud, Trabajo y Medio Ambiente, este proceso de aprendizaje pone a disposición de los estudiantes el siguiente cuestionario, comprendido por 10
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
yeloisaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás
-
SENA EVOLUCION DE LOS MICROPOCESADORES
jismolaserEVOLUCION DE LOS MICROPOCESADORES INTEL Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer microprocesador, siendo la compañía pionera en el campo de la fabricación de estos productos, y que actualmente cuenta con más del 90 por ciento del mercado. Un tiempo en el que todo ha
-
La Misión y Visión que tiene el SENA
duvan19972. INTRODUCCIÓN La Misión y Visión que tiene el SENA, giran en torno a garantizar la formación de calidad por competencias y al aprendizaje por proyectos, promoviendo la aceleración y la flexibilidad en el proceso de aprendizaje, y brindando una respuesta en la prestación de los servicios institucionales, para contribuir
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
ale1811921) LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
aliorpi20Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de
-
Principios De Nutrición Semana 3 Sena
AlexandraPAULHola a todos, estoy encarretadísima con este tema, hice varias investigaciones sobre el hígado y sus funciones y ahora reconozco la importancia que tiene en nuestra vida. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO INTERNO MÁS GRANDE DEL Cuerpo humano. Es de color marrón rojizo, pesa tres libras aproximadamente (1,300 Kg) Está
-
MODELO DE CONTRATO DE APRENDIZAJE SENA
nelsyMODELO DE CONTRATO DE APRENDIZAJE CONTRATO DE APRENDIZAJE EMPRESA: NIT: TELÉFONO: DIRECCIÓM: REPRESENTANTE LEGAL: EL APRENDIZ: DOCUMENTO DE IDENTIDAD: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CENTRO DE FORMACIÓN: ESPECIALIDAD: NÚMERO DE ORDEN: Entre los suscritos a saber _________ identificado con Cédula de Ciudadanía,______ expedida en __________actuando como Representante Legal de la
-
TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA
deortegar1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
shanneedpazTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe
-
Sena Curso Agua Potable Actividad 1 A 4
juan11243ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA DEL AGUA 1. El ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimientos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente
-
Actividad 2- Auditoria Informatica Sena
carlosaechavuACTIVIDAD 2 1. Definición del concepto de CAAT´s Las TAACs son programas y datos de computadora que el auditor usa como parte de los procedimientos de auditoría para procesar datos importantes para la auditoría contenidos en los sistemas de información de una entidad. Los datos pueden ser datos de transacciones,
-
Acrostico Sena Virtual Atencion Usuario
dilan1033SALUD OCUPACIONAL HERNANDEZ CUBIDES ALFONSO JOSÉ MANUEL GUEVARA TUTOR SENA VIRTUAL 2012 CONTENIDO INTRODUCCION TITULO 1 1.1 Salud y trabajo 1.2 OMS 1.3 Medio ambiente 1.4 Ambiente Empresarial O De Trabajo 1.5 Agente Causal 1.6 Fusión De Las Teorías De La OMS Y Triada Ecológica 1.7 TEORÍA DE LA MULTICAUSALIDAD
-
Abecedario En Lengua De Señas Mexicana
barrydm70RECURSOS LINGÜÍSTICOS EN LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS DE ESPECIALIDAD M.ª Teresa Cabré. Institut Universitari de Lingüística Aplicada. U. Pompeu Fabra http://cvc.cervantes.es/lengua/aeter/conferencias/cabre.htm (Pagina consultada por última vez julio24/2012) 1. Introducción La importancia de los denominados lenguajes de especialidad o lenguajes especializados está hoy en día fuera de toda duda. Es
-
Folleto Salud Ocupacional Sena Semana 3
Kenjr0204EMPRESA ISSAL LTDA. DEBERÍAN CONOCER. - LEY I562 DE 20l2. - DECRETO 1295 DE 1994. - RESOLUCIÓN 2400 DE I979 Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. • Seguridad y salud en el
-
Administracion De Documentos Sena Foro3
miguelarcanga. ¿Cuál es la importancia del proceso de clasificación de las comunicaciones internas y externas? En cuanto a la comunicación interna podemos decir que permite una buena coordinación entre las partes, manteniendo informados a los colaboradores para que se sientan dentro de los procedimientos y proyectos. Ahora bien con la
-
Semana 1 Manipulacion De Alimentos/sena
jykashleyEXPERIMENTO DEL PLATANO CON LA LEVADURA Análisis: Día 1: No se observan diferencias, más que uno tiene levadura y el otro no. Día 2: El plátano que tiene levadura, comienza a tomar un color más oscuro que el otro. Día 3: el plátano sin levadura presenta un color y consistencia
-
Foro Semana 1 Sena Análisis Financiero
lucinavUna administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que se encuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna. A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información o conocimiento del futuro, los riesgos pueden
-
Desarrollo Actividad Excel Virtual SENA
RESUMEN DEL MODULO DE INVESTIGACION DE MERCADOS LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN EL CONTEXTO DE AL GLOBALIZACION El SISTEMA DE INFORMACIÓN Y LA INVESTIGACION DE MERCADOS Actualmente en la empresas se ha vuelto muy importante el manejo adecuado de la información, ya que se ha convertido en uno de los
-
Semana 1 Salud Ocupacional Sena Virtual
vhalepazSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO ISSAL LTDA. Actividades Descripción detallada Registros Realizar exámenes médicos y clínicos. El procedimiento aplica para todos los trabajadores expuestos a factores de riesgos que puedan perjudicar su salud en las actividades y servicios de ISSAL LTDA. EXÁMENES MÉDICOS: Examen médico de ingreso: Para
-
Taller 3 Salud Ocupacional Sena Virtual
Sabio1981TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL SENA Presentado por: SANDRA MILENA NARVAEZ Empresa: I.S.S.A.L LTDA. A. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. Para mí es un accidente de trabajo, ya q los hechos ocurrieron en su labores cotidianas las cuales le produjeron lesiones psicológicas y la amputación
-
Solucion Actividad 1 Maquina Plana Sena
carli1205Formación: Centro de manufactura en Textiles y cuero Regional: Distrito Capital 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código de la guía: Fecha: 10 de junio de 2011 Nombre de la Guía de Aprendizaje: Guía No. 1 Reconocer maquinaria y recursos técnicos para la elaboración de ropa exterior. Nobre Del
-
Actividad 1 Sena Gastronomia Colombiana
hadaktmnUnidad 1. Seguridad e higiene Por: Katherine Mendoza Narváez Desarrollo Actividad Semana 1 Actividad 1. Identifiquemos las normas a seguir en la cocina para la seguridad e higiene. a. Indique 3 puntos importantes en la presentación persona: 1. Disponer y mantener la cocina en óptimas condiciones de higiene. 2.
-
Sena, Salud Ocupacional Examen Semana 2
jose485.1Pregunta 1 1 de 1 puntos 5. Las causas y grado de riesgo con los que se clasifican las empresas para el pago de los aportes por seguros por riesgos profesionales se determinan mediante: Respuesta correcta: c. Su actividad económica Pregunta 2 1 de 1 puntos 7. Una máquina con
-
TALLER SEMANA 1- SALUD OCUPACIONAL SENA
danygalvis_FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS
-
Taller 5 Salud Ocupacional Sena Virtual
drsfony1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles
-
Taller Del Sena Planificación Familiar
marjoACTIVIDAD 1 Enviado por: María José Gutiérrez Zuleta. Código: 251885 Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente
-
Semana 1 Sena Manipulacion De Alimentos
fresitamarjorieENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS ACTIVIDADES DE EXPLORACION 1. Parti Un plátano en dos y en una bolsa hermética se metió cada pedazo pero en una se le roció media cucharada de levadura en el primer día no se observan cambios en ninguno de los dos pedazos de plátano El
-
Taller 2 Salud Ocupacional Sena Virtual
01241980TALLER DE SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgos, e igualmente
-
Evaluacion Final Diplomado Calidad Sena
antanteus1Los objetivos de una auditoría son: Seleccione al menos una respuesta. a. Buscar oportunidades de mejora b. Determinar el grado de conformidad con el sistema de gestión de calidad c. Tomar acciones correctivas y/o preventivas. d. Ninguna de las anteriores Question2 El experto técnico es: Seleccione una respuesta. a. Aquella
-
Activida 4 Sena Recuperacion De Cartera
jenfreyTALLER 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. Dentro de los ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgo encontramos: RIESGO ESTATICO Es cuando
-
SENA SEMANA 2 PLANTAS DE POTABILIZACIÓN
DESV¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Desde mi perspectiva, el gobierno decidió cambiar la terminología de algunas palabras para ser más explícitos. Cuando se hacía referencia a “Profesional”, se daba por entendido a la labor que realizaban los trabajadores según la profesión
-
EVALUACION SEMANA 2 CURSO ALIMENTOS SENA
veronicamillan90EVALUACION FINAL SEMANA #2 1. Considerando las etapas de reproducción de las bacterias, identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. R/ hay q tener en cuenta q la esporulación como tal es una respuesta a una carencia nutricional generalmente carbono o nitrógeno
-
Taller 1 Sena Salud Ocupacional - 339269
mareyes8MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO Con el fin de Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana, vamos a desarrollar las siguientes actividades, las cuáles debes enviar por el centro de calificaciones. 1. Realiza un diagnostico de la situación actual de tu
-
Cartilla Semana 5 Salud Ocupacional Sena
alejandramon19CUESTIONARIO ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes de trabajo siempre se presentan por fallas humanas, es decir, fallas en los controles de prevención de los accidentes, los cuales conllevan a las causas básicas, y estas desembocan en otras más graves, las cuales hacen inminente un
-
El Sistema de Bibliotecas del SENA (SBS)
linda495El Sistema de Bibliotecas del SENA (SBS) está conformado tanto por las bibliotecas que se encuentran en los Centros de Formación, como también los recursos de información en línea. Bibliotecas físicas: Se constituyen en ambientes de apoyo a la formación y se encuentran ubicadas en los Centros de Formación de
-
Taller 1 Salud Ocupacional Sena Viertual
juanmarquilla07TALLER NO 1: Módulo 1: Salud y Trabajo. NOMBRE: anonimo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R// Pues es suficiente porque según la O.M.S ellos se refieren
-
Taarea Sena Actividad 1 De Documentacion
mafadeca27Unidad 4. Registros de un Sistema de Gestión de la Calidad Actividad: Registro y Documentación de un sistema de calidad Usted ya conoce sobre los conceptos de calidad, los aspectos más importantes de la normalización, la documentación exigida por la norma ISO 9001:2008, también ha desarrollado algunos documentos, ha revisado
-
Sena 3 indicador de rotación de cartera
jms987UNIDAD 3: Defina y explique el indicador de rotación de cartera, indique dos maneras de calcular: Este indicador hace parte de los indicadores de actividad que también son conocidos como indicadores de rotación. Hace referencia al número de veces que giran las cuentas por cobrar en un periodo determinado,
-
Sena Semana 2 PLANTAS DE POTABILIZACIÓN
zTALLER 3 PLANTAS DE POTABILIZACIÓN Para el trabajo final debemos retomar la información sobre los componentes vistos durante el curso como son: microcuencas, captación, aducción y plantas de potabilización, de tal manera que se demuestre lo que realmente hemos aprendimos en este proceso de formación. Este trabajo debe elaborarse con
-
El servicio nacional de aprendizaje Sena
angieocampoEl servicio nacional de aprendizaje Sena, es una entidad reconocida por los buenos servicios que presta a la sociedad colombiana, pero esto no es suficiente para la entidad, la cual busca siempre un mejoramiento continuo es por ello que decide crear una promesa de valor en la que se compromete