ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soberanía

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.320 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SOBERANIA

    moroindioElementos del espacio vital: terrestre, aéreo y marítimo Lebensraum es un término que en alemán significa «espacio vital». Esta expresión fue acuñada por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel (1844-1904), influido por el biologismo y el naturalismo del siglo XIX. Establecía la relación entre espacio y población, asegurando que la existencia

  • Soberania

    LESION Afecciones Respiratorias ( asfixia ) DEFINICION ( breve descripción de la lesión) Las dificultades respiratorias pueden ir desde sentir falta de aire o falta de aliento, ser incapaz de respirar profundamente, jadear para tomar aire o sentir que no está recibiendo suficiente aire. PRIMEROS AUXILIOS -Llamar inmediatamente al 171.

  • Soberania

    licbeto93El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano,

  • Soberania

    gepmarIntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones

  • Soberania

    20richarddiazAntes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en la unión de varios elementos. Así, está formado por la

  • Soberania

    pergosianoSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía,

  • Soberania

    5000La independencia y soberanía han sido los gritos de batalla para un sinnúmero de revolucionarios y dirigentes políticos a través de la historia latinoamericana. Sin embargo, pocas veces pensamos en qué realmente significan estos términos. Talvez todo pueblo digno debe ser soberano, pero ¿cuáles son las implicaciones que esto tiene?

  • SOBERANIA

    jjoelarteagaSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que se le sea respetado su territorio. Pero si así se definiera la soberanía, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede, en consecuencia, habría

  • Soberania

    GracicolSoberanía Origen: En la Edad Media el príncipe era considerado el soberano ya que sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Es hasta el siglo XVI cuando se construye sistemáticamente el concepto de soberanía con base en la presencia del Estado moderno, centralizado y burocrático. La soberanía

  • Soberania

    nayermilIndice 1. Introducción 2. Esquema 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción En el presente trabajo le hablaremos acerca de las relaciones que tienen los poderes judiciales, regionales y municipales en cuanto a sus organizaciones y funciones. 2. Esquema - Relaciona el poder nacional con el poder regional y el municipal,

  • Soberania

    stefymavarez261) Soberanía Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de

  • Soberania

    alfred4242Introducción Venezuela en estos últimos tiempos ha estado avanzando hacia un Estado Democrático, con mayor participación activa y protagónica del Pueblo, y lo ha ido demostrando a través de cada una de las Innovaciones en todas las áreas, tanto en la salud, educación, en cuanto a lo social, económico y

  • Soberania

    maria1993arias19SOBERANIA TERRITORIAL Y PETROLERA Se entiende por soberanía el control y el poder que ejerce un estado dentro de su territorio. Los encargados de ejercer este control son las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, que su vez obedecen las directrices del gobierno, cuyas autoridades cuentan con el aval

  • SOBERANIA

    LULISBETHLA SOBERANÍA Y LA EXPLOTACIÓN PETROLERA El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. Por eso, para que se den las condiciones de un depósito o

  • Soberania

    emilis1992ntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones

  • Soberania

    rmendezm6Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la

  • Soberania

    bonita11071.5 SOBERANIA Y GARANTIAS CONCEPTO El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder.

  • Soberania

    levitLa palabra Soberanía a lo largo de los años ha sido descrita de muchas formas entre las cuales podemos encontrar: autosuficiencia, fuerza de dominación, supremacía, poder absoluto y supremo, y voluntad general; con estas palabras podemos definir a la Soberanía como la suprema autoridad, la manifestación que distingue y caracteriza

  • Soberania

    ko0razo0nziito0Soberanía viene de soberano, superanus en latín significa el más elevado , supremo, la cúspide. La edad media se ve caracterizada por la fragmentación del poder, desarrollado al Estado moderno, el Estado moderno , en su proceso de crecimiento recibió dos veces la ayuda de un ímpeto ideológico externo, el

  • Soberania

    anielysescandonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSITARIA ALDEA “CLAUDIO FELICIANO” SECCION “B” Prof.: Integrantes: Mynel Santana Gómez Anielys Marchán Libia García Pilar INDICE Portada_____________________________________________________________1 Introducción _________________________________________________________3 Desarrollo del tema____________________________________________________4 Conclusión __________________________________________________________9 Bibliografía ________________________________________________________10 INTRODUCCION El trabajo presentado llevara acabo una breve explicación sobre la

  • Soberania

    Javiercjhmntroducción La Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada

  • Soberania

    amuchateguiQue es la soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto

  • Soberania

    Ivonne_SixxLa soberanía no es algo que surgiera de improviso. Desde sus primeros los contenidos de aquello que ulteriormente revertirá en soberanía, se fueron desarrollando y configurando con la intervención y colaboración de todas las fuerzas y agentes en disputa. Durante el largo cada uno de ellos, en el ámbito de

  • Soberania

    raquelb1) Cuando hablamos de la soberanía, nos llega una frase muy conocida por todos , pero no comprendida en el marco de su totalidad, es decir, la soberanía se percibe como algo lejano , que quizás esta en manos de otros, pero que en realidad su esencia debe ser compartida

  • Soberania

    anaisp1985Que requisitos deben reunir los municipios para tener figura jurídica El comité de desarrollo municipal se define como una estructura de apoyo del gobierno municipal, y complementa armónicamente la gestión administrativa de este. De manera que estará respaldada en la figura jurídica del municipio, el que de acuerdo al Arto.

  • Soberania

    SharongnLa relación entre Estado y Soberanía Mientras que el término Estado ha recibido diferentes definiciones a lo largo de la historia, Bodino diría que es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder de mando según la razón cuando en Los seis libros de la República

  • Soberania

    nolexis1. Importancia de la soberanía alimentaria La Misión Alimentación está en marcha desde abril de 2003, fecha en que fue anunciada de manera oficial por el presidente venezolano Hugo Chávez. La Misión Alimentación entra, como punta de lanza para la consolidación de la soberanía alimentaria. El presidente de la República

  • Soberania

    fleadiscplayMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CHE GUEVARA” CARÚPANO – ESTADO SUCRE PROFESOR: Raúl Velásquez TRIUNFADORES: Martin López Angelin Aguilera Yelibelk Rincones Yohana Pinto Carúpano, Mayo del 2013 INTRODUCCIÓN En los momentos actuales cada vez se hace más imprescindible la integración, económica, social

  • Soberania

    lllallaLos países desarrollados como Estados Unidos y Japón y por supuesto los países de la Europa central, no han terminado de disolver sus tensiones internas y conflictos geopolíticos en aras de la internacionalización y el reparto virtual de las zonas de influencia, lo quiso hacer Alemania con el subsiguiente costo

  • Soberania

    ale14182101Introducción Venezuela se considera actualmente un país en desarrollo, con una economía basada primordialmente en la extracción y refinamiento del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Se le reconoce también por ser uno de los países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía irregular

  • Soberania

    djewduardmixa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante ideológico surgido de la teoría política liberal, que

  • Soberania

    SOBERANIA Definimos conceptualmente a la Soberanía como el derecho que tiene un pueblo o una nación para poder Elegir su Gobierno, teniendo además injerencia en la Publicación de Leyes y el respeto de las mismas en el conocido como Territorio Nacional, siendo éste la jurisdicción del mismo y la aplicación

  • Soberania

    Yisell.Valentina* La SoberaníaLa soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende comoaquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema degobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, unestado, junto a la autoridad en ejercicio,

  • Soberania

    edulaucho88INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,

  • SOBERANIA

    ELver07INDICE Carátula -------------------------------------------------------- 1-2 Índice -------------------------------------------------------- 3 Introducción -------------------------------------------------------- 4 Soberanía -------------------------------------------------------- 5 Conceptualización de soberanía----------------------------------------------- 7 Características de la soberanía ----------------------------------------------- 8-9 Bibliografía soberanía -------------------------------------------------------- 10 Nacionalidad ---------------------------------------------------------- 11-16 Sufragio ---------------------------------------------------------- 17-20 Ciudadanía ---------------------------------------------------------- 21-26 Conclusión ----------------------------------------------------------- 26 Glosario ----------------------------------------------------------- 7-28 Cuestionario ----------------------------------------------------------- 30-33 INTRODUCCIÓN Este informe contiene diferentes

  • Soberania

    volaen primer lugar, es el pueblo, o el factor humano del Estado quien detenta lasoberanía. No obstante, es imposible que la soberanía en los Estados democráticos sea ejercida directamente por el pueblo, y por esta razón la misma es delegada en los órganos que conforman el Estado.De esta manera el

  • Soberania

    diyasopyLa Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan señalado en los ordenamientos jurídicos quien lo usurpa y se ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que

  • Soberania

    Carlo02NATURALEZA E HISTORIA DE LA SOBERANÍA Los griegos no llegan hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando algunas de sus corriente sí hacen referencia a un poder supremo de denominación. Los romanos, que fueron los herederos de la cultura griega, tampoco llegan a concebir el Estado soberano como

  • SOBERANIA

    vanessaandreinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD GUAYANA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL SOBERANÍA Elaborado por: Vanessa González C.I: 26.936.911 Ciudad Guayana, Noviembre del 2013. CONCEPTOS DIVERSOS Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de

  • Soberania

    Rosseau2.1.-Origen de la Soberanía, titularidad, ejercicio de la soberanía y el origen del poder público. Los griegos no llegaron a hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando unas de sus corrientes si hacen referencia a un poder supremo de dominacion.Pero están muy lejos de presentar ese poder con

  • Soberania

    Carlos1234SOBERANÍA I. Concepto Se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora la noción de

  • Soberania

    lili_ys1. La Soberanía: Es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad

  • Soberania

    miroalcieloLa racionalidad comunicativa es la que hace alusión al hecho de que expresemos tanto lingüísticamente como con las acciones, actos comprensibles en los cuales por medio de ellos pueda dar garantía creíble y racional con respecto a su contenido y sentido. ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE RACIONALIDAD Primero, la Racionalidad está

  • Soberania

    deijo9SOBERANIA: La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que

  • Soberania

    raphlb18SOBERANÍA: La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de

  • Soberania

    HaideealcobaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CHE GUEVARA” CARÚPANO – ESTADO SUCRE PROFESOR: Nazario González TRIUNFADORES: Martin López Angelin Aguilera Yelibelk Rincones Yohana Pinto Carúpano, Mayo del 2013 INTRODUCCIÓN En los momentos actuales cada vez se hace más imprescindible

  • Soberania

    leonardo3000jj1. Concepto de la soberanía: Soberano o soberana es aquel que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente: poder soberano. Este concepto surge en la Europa del siglo XVI y XVII cuando se comienza la búsqueda de fundamentos laicos para basar el surgimiento de los nuevos estados nacionales. Se

  • Soberania

    dairelysEL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO La nueva concepción del espacio geográfico dela República, amplía la visión de soberanía y delimita con mayor precisión el campo de aplicación de esa soberanía; ese espacio geográfico contempla: el Territorio Continental, el Territorio Insular, el Espacio Acuático, el Espacio Aéreo y el Espacio Ultraterrestre Suprayacente.

  • Soberania

    11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,

  • Soberania

    zyan2.ii- Soberanía Nacional: este es un principio formulado en: - la declaración de los derechos y del ciudadano (agosto 1789) - constitución francesa (1791) Art 3 de la declaración de los derechos y del ciudadano: el principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación. Ningún cuerpo, ningún individuo puede

Página