Salud comunitaria
Documentos 101 - 150 de 164
-
Salud Pública y Fisioterapia comunitaria (Ensayo)
DanFvRepública Bolivariana de Venezuela. C:\Users\usuario15\Downloads\Dany\Tareas Uni\Fondo Abstracto (2).jpg Descripción: Designan nuevo rector de la Universidad Rómulo Gallegos en Guárico Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”. P.N.F Fisioterapia Maturín- Estado- Monagas. Facilitadora: Bachilleres: TSU. FT Diana Figueroa Figuera V. Daniella V. Sección: 3 30.670.481
-
Psicología Comunitaria Intervención Salud Mental
lydiaghPSICOLOGÍA COMUNITARIA: CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN LA SALUD MENTAL Desde la segunda mitad del siglo XX, el desarrollo de políticas internacionales en salud mental propone la transformación del sistema manicomial hacia una atención de los padecimientos mentales en comunidad (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2001), ampliando la cobertura hacia
-
DIAGNOSTICO DE LA SALUD COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD
Sergio Del RosalCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL HUEJUTLA Resultado de imagen para IMAGENES DEL LOGO DEL CECYTEH Resultado de imagen para IMAGENES DEL LOGO DEL CECYTEH FORMACION PROFESIONAL EN GERICULTURA MODULO SUBMODULO “DIAGNOSTICO DE LA SALUD COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD” PRESENTAN: * Cruz Reyes Yareli *
-
ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA II ACTIVIDAD INICIAL
FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE Y LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA 2do ciclo SEDE ESQUEL ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA II ACTIVIDAD INICIAL Presentado por: Barrios, María Vicenta Legajo nro. 120199 Esquel 24 de Abril de 2013 Introducción Este es un trabajo en el que rescataré los conceptos previos de
-
Examen final de “Enfermería en salud comunitaria "
Marisa acostaFecha: Nombre y Apellido: Acosta Marisa Matricula n°:117669 Examen final de “Enfermería en salud comunitaria I” Caso comunitario 3 En un comedor comunitario usted encuentra que la mayoría de los niños se encuentra con un bajo peso para su edad de desarrollo, muchos de ellos presentan lesiones físicas que las
-
Planificación estratégica para la salud comunitaria.
Jeny2014Tema 1 las 5 preguntas son: 1) Participación Comunitaria que es? Participación comunitaria: Generar procesos de participación o promover una cultura de participación y que los sujetos sociales sean solidarios, activos, comprometidos y responsables, no solo en la satisfacción de necesidades. Supone la aceptación de una tensión dialéctica en la
-
FORMULARIO PRE- PROYECTO ASIGNATURA SALUD COMUNITARIA.
fernanda0610ESCUELA SALUD COMUNITARIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. UDLA FORMULARIO PRE- PROYECTO ASIGNATURA SALUD COMUNITARIA. 1. ANTECEDENTES (RESUMEN DEL PROYECTO) NOMBRE DEL PROYECTO Primeros Auxilios para Docentes y alumnado. OBJETIVO Lograr que profesores y alumnos conozcan cómo aplicar Primeros Auxilios frente a posibles accidentes escolares. POBLACION OBJETIVO Docentes del
-
Enfermería comunitaria y práctica educativa en salud
Facundo ColqueInstituto Agustina Bermejo Tecnicatura Superior en Enfermería Conocimientos acerca de la prevención del dengue dirigido al adulto mayor de 60 años de edad en el centro de jubilados Sta Rosa, en el mes de noviembre de 2017 Módulo: Enfermería comunitaria y práctica educativa en salud Curso: 3º Enfermería Año: 2017
-
PRACTICA DE ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA
pepe96UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA PRACTICA DE ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA COMUNIDAD; SAN BUENAVENTURA BRIGADA: 24 MANZANA: 8 ALUMNOS: CRUZ GALICIA SANDRA ISABEL DE LOYOLA VENCES JOSÉ SEXTO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2018-A TOLUCA, ESTADO
-
FORMACIÓN PARA TRABAJO EN HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA.
tavo355https://sites.google.com/site/comunicacionenlawebeto2/_/rsrc/1327426570604/home/Nuevo%20escudo%20del%20colegio.jpg?height=400&width=356 ¡FIELES AL DEBER! INSTITUTO CARRILLO CÁRDENAS. ESCUELA PREP. PART. INC. “CRISTÓBAL COLÓN” FORMACIÓN PARA TRABAJO EN HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. DISEÑO DE TALLER DE HIGIENE PERSONAL QUINTO SEMESTRE GRADO: 3° GRUPO: “B”. ASESOR: DR. LUCIANO SÁNCHEZ CASTRO. RESPONSABLE: OCTAVIO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ https://escuelasecundariatecnica29.files.wordpress.com/2013/09/higiene.gif ________________ TALLER DE HIGIENE PERSONAL DIRIGIDO A:
-
LA PARTiCIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS PROGRAMAS DE SALUD
susanamyriamÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………….............. 3 La Participación Comunitaria en los Programas de Salud………………………… 4 Funciones………………………………………………………………………….. 5 Participación y Salud……………………………………………………………... 6 Conclusión………………………………………………………………………… 10 Referencias Bibliográficas………………………………………………………… 11 INTRODUCCIÓN El concepto de participación comunitaria en los asuntos que afectan a la supervivencia de la comunidad es tan antiguo como la historia humana y como
-
Relación Entre Enfermería Comunitaria Y Salud pública
KYVONNERELACIÓN ENTRE ENFERMERÍA COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA Debido a que la enfermería comunitaria es la estrategia de trabajo que se aplica con la comunidad es de suma importancia porqué sin ella nuestra población estaría aún más gravemente afectada, ya que ésta disciplina es la que se encarga de promover, mantener
-
Atención Primaria En Salud Y Participación Comunitaria
Audryzc07Atención primaria en Salud y Participación Comunitaria en salud Introducción La atención primaria en salud puede ser definida y conceptualizada desde distintas perspectivas pero frecuentemente se le considera como una parte esencial o nuclear del sistema sanitario: la puerta de entrada a través de la cual los usuarios y pacientes
-
Participación comunitaria en atención primaria de salud
rodriguezkaDescripción: http://1.bp.blogspot.com/-_tFjN8F081U/T1tDAna1VdI/AAAAAAAAAAQ/Fkrxxbmw24I/s760/Logo%2BUnerg.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULO GALLEGOS DECANATO DE ESTUDIOS CONTINUOS PROGRAMA DE PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS DE TSU A LICENCIADOS DE ENFERMERÍA AULA MOVIL FALCON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título
-
Salud Comunitaria y Familiar II: “El agua y la salud”
iNicoleArRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Programa Nacional De Formación “Medicina Integral Comunitaria” Salud Comunitaria y Familiar II: “El agua y la salud” Participantes: Keinymar Arroyo Doctora: Josefina Barquisimeto. Septiembre de 2015 El AGUA Y LA SALUD: Características del agua: Agua
-
Introducción a la Psicología y Salud Mental Comunitaria
3322-MIntroducción a la Psicología y Salud Mental Comunitaria C:\Users\ef{\Desktop\pen drive\Pictures\varios\Logo UNLa.gif Universidad Nacional de Lanús (UNLa) Departamento de Salud Comunitaria Carrera: Licenciatura en Trabajo Social Programa Analítico de la materia Introducción a la Psicología y Salud Mental Comunitaria Docente a Cargo: Dr. Claudio Antonioli Ubicación curricular de la asignatura según
-
Participacion Comunitaria Y Los Programas De Salud Publica
Rosmary_gsPARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y LOS PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA La Participación comunitaria Y los programas de salud pública son el conjunto de acciones que despliegan diversos sectores comunitarios, en la búsqueda de soluciones a sus necesidades específicas está ligada al desarrollo comunitario de un sector o un grupo comunitario y tiene
-
ENSAYO SOBRE LA SALUD AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
sophieta02001Administración Ambiental y de los Recursos Naturales SALUD AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA (Código SAC 16960) TEORICO- PRÁCTICA (NO HABILITABLE) EVALUACIÓN DISTANCIA Y PRACTICA 2017- 1 ESTUDIANTE: MARIAM ARRIETA NARVAEZ CODIGO: 1104413987 PROFESOR: JOSE CARLOS URZOLA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERECTORIA GENERL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIA Y
-
Redes Socio-Comunitarias en Salud ¿Qué entiendes por RED?
Joaquin HuguetRedes Socio-Comunitarias en Salud ¿Qué entiendes por RED? Según la RAE, una red es un conjunto de elementos o personas organizados/as para un determinado fin. Hay muchos tipos de redes, como por ejemplo la red telefónica, una red de pesca, las redes sociales, la red informática, entre muchas otras. ¿Qué
-
Psicología Infantil, Del Adulto, De La Salud Y Comunitaria.
valecmfPsicología Infantil Los niños viven un periodo de rápido crecimiento y desarrollo que representa una clara diferencia frente a la relativa estabilidad de los adultos. Además de los cambios físicos asociados con la maduración, existen importantes cambios sociales, cognitivos y comportamentales que tienen profundas repercusiones para la psicopatología infantil y
-
Panorama Nacional De La Salud Familiar y Comunitaria en Mexico
Elizabeth RuizPANORAMA NACIONAL DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA (Ensayo) La atención de la salud familiar y comunitaria es el pilar de la atención primaria a la salud, la cual es muy importante ya que se encarga de la atención no solo del individuo sino de su familia, fomentando la salud
-
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA - ESTUDIO DE LA SALUD FAMILIAR
Eduardo RichaudFM BUAP Medicina Familiar ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA DOCTOR: MARIO CESAR GOMEZ RAMIREZ NRC: 60121 ESTUDIO FAMILIAR ALUMNOS: BRENDA GONZALEZ LUNA GARCIA GONZALEZ VICTOR EMMANUEL HERNANDEZ AGUILA CESAR GARCIA RAMIREZ IAN JULIAN GUILLEN ESCOBAR GRISSELL DE JESUS GUZMAN MARTIN CARLOS ALFONSO ________________ http://www.eco.buap.mx/moodle/file.php/1/Escudos/EscudoP.png ESTUDIO DE LA
-
Enfermería comunitaria Y Práctica educativa en salud Diabetes
EvedominguezEnfermería comunitaria Y Práctica educativa en salud Profesora: Alumna: Tema: diabetes Fecha de entrega: INTRODUCCIÓN: Se realizara una charla educativa mediante un Power Paint a estudiantes de 7º grado de la escuela nº 7 de villa Ballester. Esta escuela cuenta con dos aulas de 7º que
-
EL SUICIDIO DESDE UN ENFOQUE PSICOSOCIAL Y DE SALUD COMUNITARIA
zoomiiEste tema se centrara específicamente en el enfoque psicosocial. ¿Qué ‘es? “El enfoque psicosocial es una aproximación teórica y empírica que vincula al individuo con la sociedad. La tendencia actual en la formación profesional busca disminuir la brecha de relación permanentemente criticada entre la academia y la vida social”. (Bravo-Ferretti,
-
ATENCION COMUNITARIA EN SALUD III TEMA: INSUFICIENCIA CARDIACA.
AndreaYohanaATENCION COMUNITARIA EN SALUD III TEMA: INSUFICIENCIA CARDIACA. ________________ INDICE INTRODUCCION.................................................................................................1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................2 ANTECEDENTES...............................................................................................3-4 JUSTIFICACION.................................................................................................5 OBJETIVOS........................................................................................................6 ________________ ________________ INTRODUCCION El auge de las enfermedades cardiacas aumenta progresivamente en el país, en la actualidad una de las patologías con mayor prevalencia es la Insuficiencia cardiaca, esta puede ser detectada a
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “2”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “2” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N° 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRIQUE D.N.I. N° 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA
-
ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “3”
lunamagadiegoCICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA EN SALUD COMUNITARIA I TRABAJO PRACTICO N°: “3” PROFESOR TITULAR: Dra. Silvia CETRÁNGOLO DOCENTE GUIA: Lic. Mag. DELIA NILDA FARIAS ALUMNOS: DIEGO DANIEL AGUIRRE D.N.I. N° 34.033.651 MICAELA NOELIA ENRIQUE D.N.I. N° 37.584.723 LUGAR: RESISTENCIA
-
CATEDRA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMA: FAMILIA Y COMUNIDAD
Guadalupe VicenteCATEDRA DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TEMA: FAMILIA Y COMUNIDAD 1. Escriba cuales son las variables necesarias para conocer una comunidad (abierta): * Delimitación y localización * Evaluación histórica de la comunidad * Variables estructurales de la comunidad 1. Subraye la respuesta correcta : cuál de los siguientes ítems son
-
Participación Comunitaria y Control Social en el Sistema de Salud
Daniiel RodriiguezUnilibre – Bosque Popular (Bogotá D.C) Derecho - Seguridad Social Ricardo Enrique Arias Granados – 4B Resumen: Participación Comunitaria y Control Social en el Sistema de Salud En el control social de las comunidades frente a entidades prestadoras de salud tiene su reglamentación en la constitución y también el decreto
-
Salud Ambiental y Participación Comunitaria Evaluación Práctica
jsejrp63Salud Ambiental y Participación Comunitaria Evaluación Práctica Estudiante: José Jair Ramírez Peteví Código: 2240416 Docente: MSc. Estrella Cárdenas Castro Universidad Santo Tomás Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia Facultad de Ciencias y Tecnología Administración Ambiental y de los Recursos Naturales Centro de Atención Universitaria Pasto Nariño Noviembre 2019 Tabla
-
MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD, FAMILIAR, COMUNITARIA E INTERCULTURAL
Giovanna07119UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Universidad de Guayaquil - Wikipedia, la enciclopedia libre FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA ADMINISTRACIÓN EN SALUD TEMA: MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD, FAMILIAR, COMUNITARIA E INTERCULTURAL GRUPO: 2 SUBGRUPO: F INTEGRANTES: MICHELLE URIBE ALVAREZ MARIA ALEJANDRA ZHIGUE AREVALO GIOVANNA BUSTAMANTE SANDOYA HECTOR IVAN GARCIA BRAVO ARIEL ALEXANDER TRIGUERO
-
Reporte presentado a la Cátedra de Atención Comunitaria en Salud II
Kenny0895UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE Departamento de Medicina http://4.bp.blogspot.com/-OqtVQwdgvHA/UUPHflWcfII/AAAAAAAAAEM/KV-PbKqaIrQ/s1600/minerva_UES.jpg SALUD COMUNITARIA EN ESTADOS UNIDOS. Integrantes: Azcunaga Valle Kenia Patricia Ramírez Trigueros Andrea Sofía Rodríguez Arévalo, Fabiola Guadalupe Salazar Pleites, Karla Alejandra Torres Sierra Remberto Antonio Reporte presentado a la Cátedra de Atención Comunitaria en Salud II Docente:
-
EL CONCEPTO DE NECESIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNITARIA A LA SALUD MENTAL
DoramikiEL CONCEPTO DE NECESIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNITARIA A LA SALUD MENTAL María Inés Olivella Trabajo de investigación tutelada . Granada, 19 de marzo de 2001 Programa de Doctorado: “Investigación sobre cuidados comunitarios a personas con trastornos psicóticos (613/2)”. Cursos académicos: 1999/2001 Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría. Facultad
-
ENFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA
sagitaekook´´AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL´´ EMFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA DOCENTE: NATALY BANCES TELLO INTEGRANTES: LUZ MILAGROS CHAVEZ TONGO KARLA YACORY FERNÁNDEZ SANTACRUZ KAREN KATHERINE SANTISTEBAN VALDERA MIXI ARACELY ROMERO PAUCAR VANIA YAMILET BRAVO RIMARACHIN KLEYDI CUEVA ALCANTARA DANIXA ELIZABETH RUIZ SANTACRUZ KATHERINE LANEISKA HORNA
-
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES DEL NIVEL DE SALUD COMUNITARIA
grace24sINSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C. NIVELACION A DISTANCIA CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES DEL NIVEL DE SALUD COMUNITARIA MIGUEL ANGEL BOVIO TORRES GUAYMAS, SONORA A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2019. CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES DEL NIVEL DE SALUD COMUNITARIA. INDICADOR SALUD CARACTERISTICAS CIFRA POBLACIÓN MEXICANA
-
Enfermería en salud mental comunitaria. Intervenciones de enfermería
Francisco ChavezEnfermería en Salud Mental Comunitaria Unidad 3. Intervenciones de Enfermería Actividades de aprendizaje integradoras Intervenciones de enfermería Instrucciones: Esta actividad la realizarás en dos partes: En la primera se contestarán preguntas, cuestionarios y se desarrollarán trabajos que corresponden a los siete temas que integran la unidad 3, los cuales te
-
APLICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA
marialuxxAPLICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIA En este reporte se complementa como toma más importancia la gestión como modelo en la administración en los servicios de salud. LA GESTIÓN COMO EL RESULTADO DE UNA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN La gestión por resultados puede definirse
-
PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.
diego15742GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA RED DE SALUD N° 2 CASTILLA – CONDESUYOS- LA UNION. MICRORED DE SALUD COTAHUASI PLAN OPERATIVO ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA. AREQUIPA COTAHUASI 2015 INTRODUCCION. Del buen cumplimento de las funciones de la familia se reproducen los modelos de identidad personal familiar
-
SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA. Enfermería Comunitaria e Investigación Aplicada
yerak2706República Bolivariana de Venezuela. sociedad-venezolana-de-la-c Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Colegio Universitario de Enfermería “Cruz Roja Venezolana”. V Semestre Sección “B” – Tarde. Enfermería Comunitaria e Investigación Aplicada SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA Profesor: Bachilleres: Lic. Jeissont Tovar Chavarrí Lusbell V- 18.125.505 Mantilla Gerly V- 16. 674.110 Mejía
-
Enfermeria comunitaria Concepto de salud pública ¿Qué plantea esta disciplina?
maria luisa vargasGuía de parcial 1. Concepto de salud pública ¿Qué plantea esta disciplina? La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar su calidad mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad y otras formas de intervención
-
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD TRABAJO PRÁCTICO No 1
katzz22MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD TRABAJO PRÁCTICO No 1 Nombre: Katherine Pereira Cedula: 8-878-794 UIP ASIGNACION #1 1. ¿Qué es medicina familiar? R. La medicina familiar es una especialidad de la medicina que se va encardar de coordinar todos los problemas de salud de la comunidad involucrando
-
Redes, salud, participación comunitaria y Gestión de proyectos para la inclusión
johagqDiplomatura Superior en Inclusión y convivencia escolar con perspectiva de género TRABAJO FINAL Redes, salud, participación comunitaria y Gestión de proyectos para la inclusión. Alumna: Johanna Gavilan Quinteros PRIMERA PARTE Para el presente trabajo se tomará como eje de análisis la siguiente política educativa: Resolución CFE 368/2020. Se hará foco
-
PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
HavierologoUCSpeq2 PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHAVEZ FRIAS 4 de septiembre de 2020 Precisiones metodológicas para controlar y dar seguimiento a las indicaciones emitidas por la Universidad de las Ciencias de la Salud. República Bolivariana de Venezuela Atención: Especialistas Principales para la
-
PAPEL DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA COMUNITARIA EN EL SISTEMA DE ATENCIÓN DE LA SALUD
olimpaINTRODUCCIÓN En las últimas décadas los medicamentos han sufrido una marcada evolución, hasta tal punto que el trabajo del Farmacéutico ha tenido que especializarse. En la actualidad existen farmacéuticos que, integrados en equipos multidisciplinarios, investigan y desarrollan nuevas moléculas con actividad farmacológica. Otros se encargan de la elaboración de medicamentos,
-
Caracterizacion del area de salud integral comunitaria en el consultorio popular tipo II
rodenysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO CARACTERIZACION DEL AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA EN EL CONSULTORIO POPULAR TIPO II LOS RIOS UBICADO EN LA URBNIZACION LOS RIOS DEL MUNICIPIO PAMPANITO ESTADO TRUJILLO IPG:
-
La importancia de la práctica de salud comunitaria y promoción a la salud en enfermería
Hannya DeWittUniversidad Mexiquense del Bicentenario Tultepec González Borjón Raúl LIC. Enfermería Matrícula 28190075 Docente: Fernando Zámora Canova Práctica de salud comunitaria ________________ La importancia de la práctica de salud comunitaria y promoción a la salud en enfermería Para comenzar, tenemos que definir salud comunitaria, podemos decir que es un derecho natural
-
Experiencia profesional: Psicología clínica, educativa, organizacional y salud comunitaria
Andrea ParedesExperiencia profesional: Psicología clínica, educativa, organizacional y salud comunitaria Psicólogos egresados hace un promedio de 4 años, comentan acerca de su experiencia profesional en las distintas áreas de acción de un psicólogo. Entre los alcances que dieron, los puntos más resaltantes fueron el uso de la creatividad como una herramienta
-
PODER POPULAR PARA LA SALUD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
china11188UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA ÁREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA “EL QUEMAITO” C:\Users\JESÚS BELEÑO\Desktop\huesos craneo\MIC.png ABORDAJE FAMILIAR Tutor: Autores Dr. Juan Mendez Marcano T., Nelson E. C.I.: 16.927658 Marcano
-
Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l
DanielbalcarceEnfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l. Tolosa María Jimena. Ciclo de licenciatura en enfermería comisión 20022. Enfermería general integrada – enfermería en salud comunitaria l y práctica integrada l. Profesora: Rodríguez Alicia. Alumna: Tolosa María Jimena. Trabajo practico n° 1 – resolución de
-
CONCEPTOS BÁSICOS QUE SUSTENTAN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD Y A LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
RuthD29CONCEPTOS BÁSICOS QUE SUSTENTAN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD Y A LA ENFERMERÍA COMUNITARIA. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaré sobre la evolución de la salud pública y la enfermería comunitaria y algunos conceptos básicos importantes que ayudarán a entender un poco más sobre ellas. El conocimiento del pasado,