Sector agrícola
Documentos 1 - 50 de 110
- 
											![SECTOR AGRICOLA]()  SECTOR AGRICOLAAndres Felipe SandovalDEFINICION: La competitividad es la capacidad de que una persona o empresa pueda desarrollar productos o servicios eficaz y eficiente llevando a una optimización en la productividad dados por la tecnología y la innovación. SECTOR AGRICOLA ANTECEDENTES Colombia cuenta con una situación privilegiada para incrementar su producción agrícola. Nuestro país 
- 
											Sector AgricolapolopolopolopoloLa época colonial en Panamá Estudiante: Adriana Samudio c.i.p. 4-769-511 Grupo: 2IL701 Ing. Marítima y Portuaria 1. ¿Cómo llego el negro esclavo a Panamá y que trabajos se les asignaban? De acuerdo al criterio de LUIS A. DIEZ CASTILLO, los primeros esclavos negros llegaron al Istmo de Panamá en la 
- 
											Sector AgricolaalvarojvmCUARTOS TRASEROS DE POLLO El Equipo Negociador, consciente de los retos comerciales impuestos por las diferencias entre los patrones de consumo de pollo entre Estados Unidos y Colombia, entendió los cuartos traseros de pollo como uno de los productos de mayor sensibilidad y en consecuencia logró obtener flexibilidades que reflejan 
- 
											Sector AgricolakatitareyesD: La ganadería, y en específico la producción de carne, es la actividad productiva más diseminada en el medio rural.D:El sector pecuario proporciona casi la mitad del valor total de la producción agropecuaria, predominando el ganado vacuno de doble propósito (carne y leche). Le sigue la cría de ganado porcino, 
- 
											Sector Agricolamaestro5000Sector agrícola Cuando nos referimos al Sector Agrícola hablamos del conjunto de renglones reproducción del subsector vegetal con sus grupos de productos (cereales, textiles y oleaginosas, leguminosas etc.) y el subsector animal, valorados a sus precios a puerta defina. En este sector también se incluye la producción pesquera y en 
- 
											Sector AgricolabandEl sector agrícola en México es ineficiente, la productividad que se genera es muy poca y los trabajadores no gozan de buenas ganancias por lo que no logran satisfacer sus necesidades básicas, principalmente es la clase pobre la que se dedica a estas actividades, utilizando herramientas que impiden que tengan 
- 
											Sector Agricolajomsy1.1. Actividades secundarias: Todas aquellas actividades que se basan en la trasformación de los recursos que el hombre extrae de la naturaleza, comprenden el sector secundario de la economía. Es decir, que esta actividad transforma a partir de un proceso industrial, el producto que obteníamos en la actividad primaria. Pero 
- 
											SECTOR AGRÍCOLAdanielmaoSECTOR AGRÍCOLA 1. Este sector ha sido siempre el más importante en la economía colombiana, representando el 12% de PIB, el 22% incluyendo al agroindustria y el 28% como generador de divisas. 2.Los principales productos de exportación son el banano, el café, las flores y el azúcar. 3.La población ocupada 
- 
											Sector AgrícolamarianaensayosDeterminar la problemática y oportunidad de mercado a la que se enfrenta el mercado agropecuario y de pesca. Sector Agropecuario Problemática Oportunidad de mercado Continuo proceso de urbanización: Desaparecen campos y áreas en las que se realiza la agricultura. Exportaciones de materias primas Transformaciones demográficas: Hacen referencia a desastres naturales, 
- 
											El Sector AgricolabladimSabritas Misión: Nuestra misión es ser la primera compañía de productos de consumo en todo el mundo, centrada en la producción de alimentos y bebidas convenientes. Intentamos proporcionar beneficios económicos adecuados a nuestros inversionistas al mismo tiempo que proporcionamos oportunidades de crecimiento y superación a nuestros empleados, socios comerciales y 
- 
											Papa sector agrícolayureikiINTRODUCCIÓN La globalización implica procesos de creciente interacción e interdependencia que se generan entre las distintas unidades del sistema, incluyendo las ampliaciones del espacio geográfico, la modificación de las relaciones sociales, culturales, políticas, económicas, etc. En las últimas décadas, como resultado de este proceso, han surgido una serie de reformas 
- 
											Sector Agricola Ecuadorfanco2014EL SECTOR AGRICOLA ECUATORIANO El sector agrícola catalogado como primario dentro de la economía del Ecuador, posee una amplia diversidad en frutas, animales, vegetales, hortalizas, etc., lo que permite acceder a nuevos mercados y cubrir la demanda insatisfecha en otros países. Los productos de mayor producción en el país, por 
- 
											Sector agrícola y la OMCalexandertmSECTOR AGRÍCOLA Y LA OMC El sector agrícola en Colombia se debe preparar para un reto importante como es enfrentar los mercados globalizados como una mega tendencia de una localidad a nivel mundial. Día tras día, cambiante no solo por factores económicos, sino por hechos fortuitos como por ejemplo el 
- 
											México. Sector agrícolariosverdeses un país con gran tradición en el diseño y construcción de obras hidroagrícola, la cual se remonta a la época prehispánica. Esta tradición en el diseño y la construcción de infraestructura hidroagrícola continuó enriqueciéndose durante la época colonial y la independencia. Sin embargo, no fue sino hasta después de 
- 
											Sector Agricola VenezuelaOrisalomeSECTOR AGRÍCOLA En Venezuela el uso de la tierra tiene las siguientes características espaciales que marcan las consiguientes regiones agrarias: El extremo norte. En esta región se observa el predominio de unidades de explotación pequeñas y medianas (conuco y cría de cabras); la producción se dedica al autoconsumo. El norte 
- 
											Sector Agricola ArgentinaKastinedoLa economía de la República Argentina se beneficia de enormes recursos naturales, una población sumamente alfabetizada, un sector orientado a la exportación agrícola y una base industrial diversificada. Sin embargo, sus resultados económicos han sido muy desiguales a lo largo de la historia. A principios del siglo XX era uno 
- 
											Finanzas Y Sector Agricola1584Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Coordinación Estado Sucre Aldea: Universitaria Montes PNF: Tecnología Producción Agroalimentaria. Facilitador: Armando Cordero Triunfadores: Rodriguez, Mercedes C.I Nº V- 14.419.192 Flores, Armando C.I Nº V- 20.575.971 Sexto 6to Trimestre Henriquez, Maria C.I Nº V- 23.684.592 
- 
											Sector Agricola En AlmeriaANUSKA19INTRODUCCIÓN I. Objetivos:  Análisis del entorno externo específico y general.  Cómo afectan estos agentes al sector agrícola.  La influencia de los agentes estudiados a la gerencia de una empresa.  La situación actual de la agricultura en Almería. II. Metodología y justificación Aquí veremos cuatro sistemas de 
- 
											Sector Agricola En ColombiakellytrojitasEl sector agropecuario desde 1810 Paralelamente, había pequeñas propiedades dedicadas a la producción de pancoger. El desarrollo agrícola era floreciente por cuenta de la demanda de los centros urbanos y el mercado intercolonial. Además, el mandato de Carlos III, en el sentido de que las colonias debían proveer a España 
- 
											SECTOR AGRICOLA ECUATORIANOyuli7735JUSTIFICACIÓN Esta investigación se la realizo para saber cómo ha evolucionado la agricultura a través de los tiempos y para saber cómo se está aprovechando la explotación de los diferentes tipos de cultivos que se realizan en nuestro país como: el cacao, café, banano, las flores. Este tipo de producción 
- 
											Sector Agrícola En Colombiajulifer123POLÍTICAS DEL SECTOR AGRÍCOLA EN COLOMBIA • Comercial y de competitividad El tema del rezago en competitividad no es algo que sólo aqueje al sector agrícola. El país aún tiene muchas cosas por mejorar en términos de productividad y competitividad. En una conferencia realizada en días pasados, el director mundial 
- 
											![El sector rural no agricola.]()  El sector rural no agricola.angel7321El sector rural no agrícola, la percepción de ser improductivo y carente de importancia, en el pasado había recibido mucha menos atención por parte de los gobiernos en el pasado que, por ejemplo, la cuestión de sesgo urbano (Lanjouw y Lanjouw 1995, 2001). Contribuciones recientes señalan que el sector rural 
- 
											Dades Sector Agrícola CatalàLluis77Principals produccions agroforestals i pesqueres. Distribució de les superfícies de conreu i les produccions agrícoles, ramaderes i produccions ramaders. Distribució de les superfícies forestals, espècies i produccions. Modalitats de pesca i captures. 1. DISTRIBUCIÓ DE LA SUPERFÍCIE 1.1. Distribució general 1.2. Terres de conreus 1.2.1. Distribució per demarcacions 1.2.2. Superfícies 
- 
											Sector Agrícola - TambograndeJvalleINDICE 1. Introducción 2. Ubicación 3. Área 4. Recurso Hídrico 5. Recurso Eléctrico 6. Tipo de Suelo 7. Cultivos 8. Vías de Comunicación 9. Documentación Legal 10. Precio 11. Conclusiones 12. Fotos de la Propiedad 1.- INTRODUCCION Piura: Los suelos son de origen eólico y aluvial, los materiales transportados se 
- 
											![Agencias para el sector agricola]()  Agencias para el sector agricolaAura Patino GarciaAura Cristina Patiño García Carné: 1216723464 Colombia es uno de los países más desiguales de Latinoamérica en cuanto a la concentración de la propiedad de la tierra: el 52% de ella está en manos del 1,15% de la población. El 32% de los colombianos son pobladores rurales y la ocupación 
- 
											Ensayo De Economia Sector AgricolajosechepomarSector primario (Agropecuario) Durante el 2012, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario o PIB agropecuario reporto un gran crecimiento real anual del 6.7%, superior al que registro la economía nacional de 3.9%. En el PIB agropecuario se incluye a la agricultura, la ganadería, al aprovechamiento forestal, pesca y 
- 
											![Sector agrícola y sus facilidades]()  Sector agrícola y sus facilidadesLaurritaIntroducción. El Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras como se conoce actualmente, antes se conocía como el régimen simplificado y se sustituye por un régimen aplicable al sector primario. Aunque las autoridades fiscales tenían la intención de desaparecer los regímenes especiales en la nueva Ley del Impuesto sobre 
- 
											TLC, IMPACTO EN EL SECTOR AGRICOLAliliggTLC, IMPACTO EN EL SECTOR AGRICOLA EL TLC genera oportunidades para todos los colombianos pues contribuye a crear empleo y a mejorar el desempeño de la economía nacional. Inicialmente beneficia a los sectores exportadores porque podrán vender sus productos y servicios, en condiciones muy favorables, en el inmenso mercado Pero 
- 
											El sector agrícola en el ЕcuadoreliasjcmProporcione tres ejemplos cotidianos de intercambios y describa el costo de oportunidad involucrado en cada uno. nivel nacional : • 1. • El Sector Primario de la Economía “comprende, la agricultura, silvicultura, caza y pesca", proveedora de “alimentos, materias primas industriales y de excedentes exportables para el intercambio internacional con 
- 
											![El crecimiento del sector agrícola]()  El crecimiento del sector agrícolaMellany284. HIPÓTESIS HIPÓTESIS GENERAL El crecimiento del sector agrícola se incrementaría de manera significativa si se adopta eficientemente las políticas públicas, donde movilizar recursos, fortalecer instituciones y crear mecanismos innovadores implementaría dichas políticas para la reducción de la pobreza. HIPÓTESIS PARTICULARES H1. Si tener incentivos para cumplir las metas de 
- 
											![Vulnerabilidad del sector agrícola]()  Vulnerabilidad del sector agrícolaMiguel MancillasCruz Mancillas Miguel Ángel https://labicicletapr.files.wordpress.com/2015/01/agricultura-sostenible.jpg ________________ El sector agrícola mexicano, como campo productivo y generador de ingreso para la población rural, ha sido trastocado por una serie de cambios que responden al patrón de acumulación capitalista, llamado neoliberalismo, implementado con la apertura comercial en 1993 con la firma del Tratado 
- 
											Administración en el sector agrícolaisabel1025Manual del Juicio de Amparo en Materia Agraria Presentación El juicio de amparo, como la última instancia de todo procedimiento tanto administrativo como jurisdiccional, constituye el medio más importante y eficaz para la defensa de los sujetos de derecho agrario, cuya representación legal asume la Procuraduría Agraria. El último párrafo 
- 
											El Sector Agricola En El PostconflictomaracpEl sector Agrícola en el postconflicto Plantear la posibilidad de un postconflicto en Colombia implica remontarse a sus antecedentes, los cuales se pueden resumir en cuatro momentos cruciales después de instaurada la República. El primero se ubica en el siglo XIX cuando se hicieron constantes las guerras civiles en las 
- 
											Proceso De Venta En El Sector AgrícolaIvan0206PROCESO DE VENTA EN EL MERCADO AGROPECUARIO. 1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR: Para todo proceso de venta o comercialización, es necesario conocer a detalle el producto que se va a vender, desde sus características físicas hasta sus cualidades intrínsecas. Definiendo esto, el producto debe de satisfacer una necesidad real 
- 
											ASPECTRO TRIBUTARIO DEL SECTOR AGRICOLAsheylamezarinaRÉGIMEN TRIBUTARIO PARA EMPRESAS DEL SECTOR AGRARIO El Decreto Legislativo N° 885, de 8 de noviembre de 1996 (Ley de Promoción del Sector Agrario) declaró de interés prioritario la inversión y desarrollo del sector agrario. Con ese propósito se dispusieron beneficios tributarios relacionados con el denominado Impuesto Mínimo a la 
- 
											TECNOLOGÍA LIMPIA EN EL SECTOR AGRÍCOLAlilianabbTECNOLOGÍA LIMPIA EN EL SECTOR AGRÍCOLA Cuando el hombre comenzó a cultivar la tierra, sus actividades influyeron poco sobre los ecosistemas globales. Las personas vivían cerca de sus fuentes de alimento. Durante los últimos días se ha presentado en el mundo un increíble crecimiento poblacional, así como una elevación de 
- 
											![Borrador economico. En el sector agrícola]()  Borrador economico. En el sector agrícolapaco1983En el sector agrícola. Los productos agrícolas y su distribución, se realiza través de un grupo de actividades y procesos, que son desarrollados desde que se inicia la cosecha del producto y finaliza hasta que el producto ha sido comprado por el consumidor final. Además, también dentro de este proceso 
- 
											Sabritas compromiso con el sector agrícolamisael1995Nuestro compromiso con el campo mexicano Sabritas es una empresa agroindustrial que busca fortalecer esta relación estratégica, apostando por el desarrollo de los productores y proveedores. Nuestro compromiso con el campo mexicano se manifiesta en la asociación ganar-ganar que realizamos con los productores: • Agricultura por contrato (todas las zonas 
- 
											El Sector Agrícola y la Economía NacionalmayrajoannaEl Sector Agrícola y la Economía Nacional El sector agrícola ha estado pasando por duros caminos, ya que ene le 2010, los cambios climáticos dieron un duro golpe a este sector. Lo que va del 2011 no ha sido ninguna diferencia. El año pasado el fenómeno del Niño trajo una 
- 
											IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRICOLA EN COLOMBIAJeimisaIMPORTANCIA DEL SECTOR AGRICOLA EN COLOMBIA JEIMY ANDREA LINARES UNAD CEAD YOPAL 2019 INTRODUCCION La agricultura es la base de la seguridad alimenticia, los ingresos de exportación y el desarrollo rural casi en todos los países en desarrollo. La FAO estima que la agricultura sigue siendo la única fuente de 
- 
											La actividad económica del sector agrícolayashitha1. SECTOR AGROPECUARIO Antes llamado sector primario. Se encuentra formado por cuatro ramas o actividades económicas. 1.1 Agricultura Es cultivo de la tierra para obtener los vegetales que se requieren para satisfacer las necesidades humanas. Las actividades principales de la agricultura son: Preparación del terreno. Limpieza del terreno Roturación. Siembra. 
- 
											![UN REGIMEN TRIBUTARIO EN EL SECTOR AGRÍCOLA]()  UN REGIMEN TRIBUTARIO EN EL SECTOR AGRÍCOLANORMAND3RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA EMPRESAS DEL SECTOR AGRARIO (PARTE I) El Decreto Legislativo N° 885, de 8 de noviembre de 1996 (Ley de Promoción del Sector Agrario) declaró de interés prioritario la inversión y desarrollo del sector agrario. Con ese propósito se dispusieron beneficios tributarios relacionados con el denominado Impuesto Mínimo 
- 
											Biomasa del sector agrícola y agroindustrialraymisinhoSe tiene por referencia que desde la época anterior a la colonia, la base de la alimentación del habitante oriental fue la yuca, aunque también se consumía maíz, camote, calabazas y frijoles, además de una variedad carnes de animales, frutas silvestres y pescados. Con la llegada de los españoles se 
- 
											![La Ley del sector agrícola – Ley N° 31110]()  La Ley del sector agrícola – Ley N° 31110Milagros SoteloLa Ley del sector agrícola – Ley N° 31110 PPT 1 – Presentación del tema * La Ley del régimen agrario se encontraba regulado a través de la Ley N°27360, pero en 01/01/2021 entro en vigencia la Ley N°31110 el cual actualmente los empleadores del sector deben aplicar y los 
- 
											![LAS DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL SECTOR AGRICOLA]()  LAS DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL SECTOR AGRICOLAVIVIANA VALERIA GARCIA UCEDAESTRUCTURA DEL INFORME DE SECTOR AGRICOLA TEMA: LAS DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL SECTOR AGRICOLA INDICE Objetivo: ¿Cuál es el objetivo que quiero lograr al realizar este informe y qué mensaje quiero transmitir? Introducción del informe * Presentación del tema tratado * Motivaciones para la elección del tema * Propósito del 
- 
											Estrategias Sustentables Para El Sector AgricolaDSLB151195Fundamentos de Economía “Estrategias sustentables en base al Capitalismo” Sector Agrario Mi estrategia sustentable: Promover los diferentes tipos de riego según convenga para cada situación, promoviendo la reutilización de agua, purificación, ahorro y filtración mediante un circuito de riego. Aplicable en todas las épocas del año, pero principalmente en temporadas 
- 
											La situación en el sector agrícola de GuatemalaAntonyiyde crecimiento. También se han dado otros cambios como la diversificación de cultivos, sobre todo la exportación. Una gran ayuda ha sido la tecnología agrícola y se ha incorporada en el sistema educativo carreras orientadas a la agricultura. Para comprender la situación agraria en Guatemala es indispensable explicar la estructura 
- 
											Contribuciones Parafiscales En El Sector AgrícolarubithekarolinaContribuciones parafiscales en el sector agrícola La contribución parafiscal, es fruto de la soberanía fiscal del Estado, es una contribución obligatoria para cierto sector de la sociedad, cuya finalidad es la reversión de tales recursos en ese mismo sector. En efecto, las características de la cuota parafiscal son la obligatoriedad, 
- 
											ANÁLISIS DEL SECTOR AGRÍCOLA BANANERO EN EL 2012lilimariNuestro país se ha visto privilegiado por años al poder producir banano de excelente calidad, gracias a la tierra feraz, el clima tropical y las lluvias suficientes; la especialización de su gente para la producción y la exportación; los capitales disponibles para el cultivo; el alto nivel de la tecnología; 
- 
											![La actividad agrícola es un sector de la economía]()  La actividad agrícola es un sector de la economíaAlejandro123RiosINTRODUCCIÓN La actividad agrícola es un sector de la economía que concentra a una importante cantidad de mano de obra y del cual depende el abastecimiento y disponibilidad de alimentos en el territorio nacional, no obstante el desarrollo que ha experimentado ha sido lento en relación a otros. La productividad 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											