Seres vivos
Documentos 851 - 900 de 1.145 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Caracteristicas de los seres vivos ¿Cuáles son las macromoléculas biológicas?
Gerardo MonterrozaExclusividad química Los seres vivos tienen una organización molecular exclusiva y compleja La historia de la vida se ha caracterizado por un conjunto de grandes moléculas conocidas como macromoléculas. Macromoléculas: tienen los mismos átomos y enlaces químicos que aparecen en la materia inerte y obedecen a leyes químicas. Lo que
-
Conceptos de organización y estructura celular. ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Manuel Rojas* INTRODUCCION………………………………………………………………….4 * OBEJTIVOS………………………………………………………………………..5 GENERALIDADES DE LA INVESTIGACION: * ORGANIZACIÓN DE LOS SERESVIVOS……………………………………..6 -NIVEL MOLECULAR…………………………………………………………6 -NIVEL CELULAR……………………………………………………………..7 -NIVEL PLURICELULAR……………………………………………………..7 -NIVEL DE POBLACION……………………………………………………..8 -NIVEL DE ECOSISTEMA……………………………………………………8 * CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA CELULAR: -CELULAS PROCARIOTAS………………………………………………….10 -CELULAS EUCARIOTAS…………………………………………………..11 -ORGANELOS………………………………………………………………..13 * ELEMTOS DE COMPUESTOS DE LA MATERIA VIVA -INORGANICAS……………………………………………………………….14 -ORAGNICOS………………………………………………………………….14 -CARBOHIDRATOS…………………………………………………………..14 -MONOSACRIDOS……………………………………………………………14 -DISACARIDOS………………………………………………………………..15
-
Seres vivos GUÍA DE ESTUDIO EVALUATIVA “LAS PLANTAS” – SEGUNDO AÑO BÁSICO
pamejaras“Formar un ser humano íntegro con sólidos valores morales” GUÍA DE ESTUDIO EVALUATIVA “LAS PLANTAS” – SEGUNDO AÑO BÁSICO NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: 22 de febrero de 2015 4 5 1 2 3 1. Vertebrados que reptan. 2. Vertebrados que maman leche. 3. Vertebrados que tienen su cuerpo cubierto de plumas.
-
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES
Centro de Copias La ZonaCOMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS 1. SUSTANCIAS INORGÁNICAS Y SALES MINERALES 1) Diferencie cuáles de los siguientes ejemplos son átomos y cuáles son moléculas. O2 (oxígeno) molécula NH3 (amoníaco) molécula Fe (hierro) átomo Ca (calcio) átomo H2O (agua) molécula N (nitrógeno) átomo P (fósforo) átomo NaCl (cloruro de sodio).
-
CÉLULA La célula constituye la unidad estructural y funcional de los seres vivos
nicofnl10CÉLULA La célula constituye la unidad estructural y funcional de los seres vivos. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. En ellas, se desarrollan todos los procesos que hacen posible la vida. La célula es la unidad estructural, ya que todos los seres
-
Aplicacion Genetica. ¿Qué importancia tienen las mutaciones para los seres vivos?
Valeria GarzaActividad de Aplicación MUTACIONES Irma Valeria Garza Cárdenas N. lista: 9 Carmen Yulissa Galván Morales N. lista: 8 Grupo: 403 Introducción Primero que nada tenemos que saber que es la mutación… Son cambios en el material genético de una célula. Otro significado de las mutaciones es el siguiente: Como ya
-
Taxonomía Biológica Práctica Extramuros N. 1 “Diversidad de los seres vivos”
anardzzzInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Taxonomía Biológica Práctica Extramuros N. 1 “Diversidad de los seres vivos” (Museo Nacional de Historia Natural) García Buen Rostro Karen Azucena Jaime Huerta Dan Piña Rodríguez Ana María 10V2 25- febrero- 2019 Objetivo El alumno reconocerá a nivel de un museo el
-
Características de los seres vivos.La biología es la ciencia que estudia la vida.
Aylin ZuritaESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL PRESIDENTE “LÁZARO CÁRDENAS” CLAVE: 20DNL0007L PROFESOR: Fermín del Carmen Rodríguez Lima MATERIA: Exploración del medio natural en el preescolar. INVESTIGACIÓN: “CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS” C:\Users\aylin\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\ZAPLS071\seres-vivos - Copy[1].png Licenciatura en educación preescolar C:\Users\aylin\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\Q99KF0OZ\seres-vivos[1].jpg Integrantes: Nelly Brenda Bautista Aparicio Mariana Bautista Hernández Irvin Montiel
-
Taxonomía Biológica Práctica Extramuros N. 1 “Diversidad de los seres vivos”
anardzzzInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Taxonomía Biológica Práctica Extramuros N. 1 “Diversidad de los seres vivos” (Museo Nacional de Historia Natural) García Buen Rostro Karen Azucena Jaime Huerta Dan Piña Rodríguez Ana María 10V2 25- febrero- 2019 Objetivo El alumno reconocerá a nivel de un museo el
-
Hoja de Trabajo de Sistemática y Taxonomía, la clasificación de los seres vivos.
AnnnndreaUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Biología Biología General II M.A. Carlos Salazar Andrea Fernanda Galicia Villatoro QQ 201500300 Hoja de Trabajo de Sistemática y Taxonomía, la clasificación de los seres vivos. 1. Indique tres razones por las cuales cree usted que
-
Biologia. Creacionismo: un creador diseño a los seres vivos tal cual se los conoce
Lila1028Biología 1º 1. Creacionismo: un creador diseño a los seres vivos tal cual se los conoce Fijismo: los seres vivos no cambian, tienen características fijas Catastrofismo: las catástrofes naturales determinan la extensión o supervivencia de una especie Generación espontanea: a partir de la combinación de condiciones ambientales o de materiales
-
Característica de los seres vivos, desde los más simples hasta los más complejos
19552000BIOLOGÍA Ciencia natural que tiene como objeto de estudio a los seres vivos, desde los más simples hasta los más complejos. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Crecimiento: pueden transformar,transportar y almacenar la energía con ayuda de las enzimas, para aumentar el tamaño de los organismos. Metabolismo: permite a los organismos
-
Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la reproducción de los seres vivos
omar71626GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ESCUDO 3D del IESEN.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” CLAVE 10DNL0002J CD. LERDO, DGO. PLAN DE CLASE ESCUELA: Secundaria Técnica #65 “Ramón López Velarde” ASIGNATURA: Ciencias énfasis en Biología GRUPOS: 1 “C” y 1 “E”
-
Complemento Directo -> preposición “a” solo con objetos animados o seres vivos.
JesseaFariGLatín DECLINABLES: sustantivos, adjetivos, pronombres y el verbo. INDECLINABLES: el adverbio, preposiciones, conjunciones e interjecciones. EL LATÍN CARECE DE ARTÍCULOS Y SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA. Números: singular y plural. Géneros: masculino, femenino y neutro. Casos: Nominativo → indica al sujeto. La vía. Vocativo → persona o cosa a quien se
-
Ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución
kenry06Ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser
-
Clasificación de los seres vivos: Explorando el concepto de reino y el reino monera
woldansx5 reinos En el ámbito de la biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es el
-
Sustancias Que Forman A Los Seres Vivos(proteinas, Glucidos O Carbohidratos, Lipidos)
jessica1645Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos) Ensayos Gratis: SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos)
-
UN NEUVO RECONOCIMIENTO DE LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERES VIVOS: ANÁLISIS CUALITATIVO
Manvo1998Resultado de imagen para UNIMAG RECONOCIMIENTO DE LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERES VIVOS: ANÁLISIS CUALITATIVO BELEÑO MEDINA VALERITH. DONADO LUNA ANA CRISTINA. ESCALENTE CASTRO CARLOS ANDRES. HURTADO CAICEDO MAURO RAFAEL. TORRES MEZA LUZ YURANIS. INFORME DE LABORATORIO. DOCENTE: JUAN CAMILO AREVALO GARZON. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE
-
Propone que las sustancias orgánicas pueden sintetizarse a partir de los seres vivos
AlexSH7A.- Teoría Vitalista: Propone que las sustancias orgánicas pueden sintetizarse a partir de los seres vivos. Los procesos ocurrirán por el poder vital de un ser superior capaz de crear la vida. Los vitalistas pensaban que los procesos que se dan en los tejidos vivos no podían reproducirse en condiciones
-
Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la reproducción de los seres vivos.
omaralejandro16GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO ESCUDO 3D del IESEN.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” CLAVE 10DNL0002J CD. LERDO, DGO. PLAN DE CLASE ESCUELA: Secundaria Técnica #65 “Ramón López Velarde” ASIGNATURA: Ciencias énfasis en Biología GRUPOS: 1 “C” y 1 “E”
-
La diversidad biológica de los seres vivos y especies en la Tierra y su interacción
jimjhorBIODIVERSIDAD Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la
-
La biodiversidad, es el concepto que hace referencia a la gran variedad de seres vivos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE – ECAPMA PROGRAMA DE AGRONOMIA CEAD PALMIRA Trabajo colaborativo, unidad 1 SEBASTIAN GOMEZ RAMIREZ CC: 1114451448 CÓDIGO DEL GRUPO: 201602_26 BIODIVERSIDAD TUTOR: MOSQUERA RAMON Guacarí – Valle del Cauca MARZO, 2015 La biodiversidad,
-
Introducción: La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean
gilberto0003http://setebc.files.wordpress.com/2011/07/cobach.jpg Alumno: Hernandez Ambriz Juan. Grupo: 334. Materia: Biología I. Profesor: Adolfo Rubén Gómez Romero. Trabajo: 180 preguntas. Introducción: La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser.
-
EVALUACIÓN SEMESTRAL: GRUPOS HUMANOS Y SUS FORMAS DE VIDA - SERES VIVOS Y SU ETONRNO.
simonp2006EVALUACIÓN SEMESTRAL: GRUPOS HUMANOS Y SUS FORMAS DE VIDA - SERES VIVOS Y SU ETONRNO Name (Nombre) Grade (Curso) Date (Fecha) Ideal Mark (Ptje Ideal) Minimum Proved Mark (Ptje minimo de aprobación) 48 Real Mark (Ptje Real) Mark (Nota) Objetivos: Seres vivos e inertes. Hábitat de los animales
-
Integración de los contenidos de Ciencias Naturales.Caracteristicas de los seres vivos
Nestor LimerIntegración de los contenidos de Ciencias Naturales 1. Determinar cuáles son las características que corresponden a las siguientes imágenes: http://www.alkidos.es/images/easyblog_images/42/martillazop.jpg http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/Crecer-450x450.png http://aguacertificada.com/wp-content/uploads/2012/07/una-gota-de-agua-23.jpg 1. Identificar a qué característica corresponden los siguientes concepto: 1. Proceso de cambio largo y complejo que ocurre a lo largo de muchas generaciones. 2. Los seres vivos
-
LA MAQUETA COMO ESTRATEGIA PARA EL ANALISIS Y REFORZAMIENTO DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS
SABANASSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 303 poza rica subsede papantla LA MAQUETA COMO ESTRATEGIA PARA EL ANALISIS Y REFORZAMIENTO DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. PAPANTLA DE OLARTE, VER, A 5 DE DICIEMBRE DE 2009. I ND I C E INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. . I._ IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………….... a.-El
-
Origen y desarrollo de los procesos de comunicación como capacidad de los seres vivos.
HombrequerieOrigen y desarrollo de los procesos de comunicación como capacidad de los seres vivos. Desde el inicio de los tiempos los seres vivos han desarrollado distintos medios para poder comunicarse, sin embargo con los años se ha ido evolucionando a tal grado de convertirse en capacidades mecánicas para la actualidad
-
PRÁCTICA # 1: “DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS; MUSEO NACIONAL DE HISTORÍA NATURAL”
Ferch26http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS TAXONOMÍA BIOLÓGICA PRÁCTICA # 1: “DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS; MUSEO NACIONAL DE HISTORÍA NATURAL” INTEGRANTES: GARCÍA MARTÍNEZ ANGÉLICA MORALES SORIANO MARÍA FERNANDA GRUPO: 1OV2 FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE FEBRERO DE 2016 FECHA DE ENTREGA: 1 DE MARZO DEL
-
La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo)
komiHéctor Manrique Rivera Biogeografía La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo) La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra, es un libro de divulgación científica que explica a grandes rasgos las dos principales teorías de las ciencias de
-
PLANIFICACION SEMANAL UNIDAD TEMATICA: Los Seres Vivos (animales domésticos y salvajes)
Kimba33PLANIFICACION SEMANAL MES: JUNIO (Semana del 02-06) CURSO: Pre Básico 4 DOCENTE: Sandra Montaña UNIDAD TEMATICA: Los Seres Vivos (animales domésticos y salvajes) FECHA SECTOR DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO OBJETIVO DE LA CLASE DESCRIPCION ACTIVIDADES MATERIALES INTRUMENTOS EVALUACION Lunes 02 Cognitivo Funcional Lenguaje Verbal (2do. Bloque) Reconocer y nombrar objetos,
-
Comprender las ramas de la biología y las funciones que desempeñan en los seres vivos.
leon011Reporte Nombre: Matrícula: 2801902 Nombre del curso: Ciencias de la vida. Nombre del profesor: Noemí Muños López. Módulo: Módulo 1. Biología la ciencia de la vida Actividad: Ejercicio 5. Ramas de la biología. Fecha: 22/01/2018 Bibliografía: Audesirk T., Audesirk, G. y Byers, B. (2008). Biología. La vida en la tierra
-
Los diferentes enfoques para la clasificación de todos los seres vivos de la naturaleza
kamistevenHistóricamente, la primera organización en reinos se debe a Aristóteles (s.IV A.C.), que diferencia todas las entidades vivas de la naturaleza en los reinos animal y vegetal. Linneo3 también distinguió estos dos reinos de seres vivos y además trató a los minerales, colocándolos en un tercer reino, Mineralia. Además, introdujo
-
Clasificación de los seres vivos: Reinos monera y plantae - características y ejemplos
FerCorPonA lo largo del tiempo, la humanidad ha buscado la manera de clasificar a los seres vivos y no vivos; los seres vivos se clasifican en cinco reinos: Monera, Plantae, Animal, Protista y Fungi. Reino monera Es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente antiguo por
-
Temática Orientadora: La convivencia armónica entre los seres vivos de la Madre Tierra
Jhoseline ChavezPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS INFORMATIVOS Escuela Superior de Formación de Maestros: “Simón Bolívar” Especialidad: Educación Inicial en Familia Comunitaria Unidad de Formación: Seguridad Alimentaria Estudiante: Jhoseline Belén Chávez Quisbert Tiempo: 1 Jornada Temática Orientadora: La convivencia armónica entre los seres vivos de la Madre Tierra. PSP: Producimos conocimientos intra
-
SUSTANCIAS QUE FORMAN A LOS SERES VIVOS (Proteínas, Glúcidos O Carbohidratos, lípidos)
lauritttttUn ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de
-
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Los seres vivos son un conjunto de átomos y moléculas
Caren ShirleyUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Presentado por. CAREN SHIRLEY PARRA BOTELLO 99080905390 Presentado a: TATIANA MARIA GARCES PARADA Grupo: T BIOLOGIA GENERAL PAMPLONA, 2017 TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Los seres vivos son un conjunto de átomos y moléculas, los cuales forman
-
Informe Final de prácticas . La célula: Unidad estructural y función de los seres vivos
PablotasricoInforme Final de prácticas Calificación: 1. Datos generales 1. Ciclo Escolar: 2017-2018 2.Institución: INSTITUTO POTOSINO 3. Clave: 6945 4. Asignatura: Biología IV 5. Clave: 1502 6. Profesor Titular: M.C. María Elena Aguirre Alvarez 7. Laboratorista: Gloria Torres 8. Grupo: 5010 9. Sección: Preparatoria 10. Horario de laboratorio: 9:00 AM 11.
-
Obligaciones para con los demás seres humanos, otros seres vivos, ecosistemas y el planeta
Melanye GamboaGOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE C:\Users\Enna Mendéz Lanz\Downloads\SEDUC.jpg campeche dir gral.png COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PLANTEL CAMPECHE INFORME DEL TEMA: LAS OBLIGACIONES PARA CON LOS DEMAS SERES HUMANOS, LOS OTROS SERES VIVOS, ECOSISTEMAS Y EL PLANETA. campeche dir gral.png NOMBRE: MELANYE SCARLET GAMBOA HERNANDEZ
-
EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD. Comparación de las características comunes de los seres vivo
ame_almaguerESCUELA SECUNDARIA JUSTO SIERRA logo_nayarit_1044x397 Clave 18EES0004K Calle Morelia No. 49 Col. Centro Tepic, Nayarit MATERIA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA GRUPO: PRIMERO “A” y “E” PROFRA. AMERICA GARCIA ALMAGUER BLOQUE I. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN 1. FECHA: DEL 27 DE AGOSTO AL31 DE AGOSTO DEL 2012 TEMA
-
MOLÉCULAS ORGÁNICAS EN LOS SERES VIVOS (ENZÍMAS, VITAMINAS, HORMONAS Y ÁCIDOS NULEÍCOS)
minutesINTRODUCCIÓN En nuestro trascender por el mundo podemos observar muchas cosas, ya sea la naturaleza y los seres vivos que en ella habitan, o simplemente a nosotros mismos, quizás te hayas hecho preguntas del tipo de: ¿Cómo simplemente materia puede dar origen a vida? O ¿Cómo estamos compuestos realmente que
-
S un insecticida que “acababa” con los insectos malignos para la salud de los seres vivos
Sofi Guijarro________________ HISTORIA DE UN VENENO: DDT Es un insecticida que “acababa” con los insectos malignos para la salud de los seres vivos, los cuales llevan y traen enfermedades graves y no tan graves, que se descubrió y se creyó que acababa con estos insectos y no era nocivo para la
-
La unidad biológica más pequeña capaz de realizar función vital básica de los seres vivos
Monserrat AcostaTEMARIO DE BIOLOGIA. Mtra. Gaby 1.- Es la unidad biológica más pequeña capaz de realizar función vital básica de los seres vivos. 2.- Las primeras aportaciones importantes a la teoría celular se atribuyen al inglés, en 1665, donde hizo delgados cortes de corcho que observo espacios a los que llamo
-
BIOMOLECULAS Las biomoléculas son las encargadas de constituir físicamente a los seres vivos
Mimmy_1DBIOMOLECULAS Las biomoléculas son las encargadas de constituir físicamente a los seres vivos; ya que son la base esencial de la vida y de la salud, presentan una estructura en común entre las distintas especies vivas, los alimentos naturales y el cuerpo humano. Son las moléculas constituyentes de los seres
-
Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los seres vivos conocidos como Insectos.
Kelly Aguilar AndinoGuía del Museo de Entomología Respuestas: 1. Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de todos los seres vivos conocidos como Insectos. 2. Tienen características notables: * Tienen un par de antenas. * Seis patas. * 3 partes corporales notables: cabeza, abdomen y tórax. 1. Los órdenes de
-
Identifica Las Maneras En Que Se Clasifican Los Seres Vivos Contrastando Las De Varios Autores.
EvaDileyidentifica las maneras en que se clasifican los seres vivos contrastando las de varios autores. Se puede ver, que hay muchas maneras diferentes de clasificar a los seres vivos. A través de los siglos han extendido distintos criterios para clasificar lo que hay en la naturaleza. Por ejemplo el griego
-
¿Por qué se considera que los carbohidratos son indispensables en la vida de los seres vivos?
TemasQuimica¿Por qué se considera que los carbohidratos son indispensables en la vida de los seres vivos? Los carbohidratos son compuestos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno en las proporciones 6:12:6. Durante el metabolismo se queman para producir energía, y liberan dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O). Los carbohidratos en
-
Es el proceso en el que los seres vivos eliminan sus desechos y mantienen su equilibrio interno
nopenopeMetabolismo Es el conjunto de procesos que mantienen vivas las células Puede ser: -catabolismo (destruye moléculas complejas transformándolas en moléculas simples) -Anabolismo (construye moléculas complejas a base de moléculas simples) Excreción Es el proceso en el que los seres vivos eliminan sus desechos y mantienen su equilibrio interno Móneras AEROBIAS
-
Quimica. Mantener un nivel de pH adecuado en el organismo de los seres vivos es muy importante.
aurora9811INTRODUCCIÓN Mantener un nivel de pH adecuado en el organismo de los seres vivos es muy importante. Para disfrutar de una excelente salud y evitar o combatir una gran muestra de enfermedades, es necesario que nuestras células tengan una respiración de oxígeno. Esto solo se puede lograr si el pH
-
CIENCIAS DE LA VIDA.Las funciones que desempeñan en los seres vivos los siguientes bioelementos
Dianaa MartineezLas funciones que desempeñan en los seres vivos los siguientes bioelementos: * Carbono * Hidrogeno * Oxígeno * Nitrógeno * Azufre * Fósforo Las funciones que desempeñan en los seres vivos las siguientes biomoléculas: * Carbohidratos * Lípidos * Proteínas * Ácidos nucleicos Parte de la biología que trata de
-
Todos los seres vivos están conformados por un conjunto de unidades mínimas llamadas células.
macarenavdoMembrana Celular y Transporte * Asignaturas: Lengua y Literatura y Salud * Profesores: Anita Eduardo y Alejandro Villalba * Integrantes: Micaela Verón de Oña, Francesca Lissarrague, Yara Godoy y Marcos Kofman * Curso: 6to año * Año: 2016 http://www.sancarlosmercedes.edu.ar/images/distintivo.jpg Índice Hipótesis: A) B) Introducción: Todos los seres vivos están conformados