ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindromes

Buscar

Documentos 701 - 750 de 2.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sindrome De Estocolmo

    edyagapriSíndrome de Estocolmo Definición El Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policía. Según la corriente psicoanalítica el síndrome de Estocolmo sería entonces una suerte de mecanismo de defensa inconsciente del secuestrado, que no puede

  • Sindrome De Compresion MEDULAR

    QranqiieSINDROME DE COMPRESION MEDULAR El síndrome de compresión medular es una afectación importante que con mayor frecuencia se presenta como una complicación en el marco de pacientes con estadios avanzados de cáncer. Su incidencia en general se considera alta debido a que la metástasis vertebral y/o al espacio epidural suele presentarse en los tipos de cáncer con mayor prevalencia mundial actual. Su pronto diagnóstico es vital, ya que el tratamiento puede limitar la progresión del

  • Sindrome De Ganser

    rachelle1819UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PSIQUIATRÍA FORENSE TRABAJO INDIVIDUAL “EL SÍNDROME DE GANSER” INTRODUCCIÓN El 23 de octubre de 1897, en una reunión de psiquiatras y neurólogos de Alemania en Halle, Ganser atrajo la atención de sus colegas sobre un curioso síndrome al que después se le dio su nombre y que describió con el título de “A propósito de una forma particular de estado crepuscular histérico” (Sizaret, 1989). Decía

  • SÍNDROME DE BECKWITH-WIEDEMANN

    PRICCESÍNDROME DE BECKWITH-WIEDEMANN Es un trastorno congénito (presente al nacer) del crecimiento que provoca un tamaño corporal grande, órganos grandes y otros síntomas. Causas La causa del síndrome de Beckwith-Wiedemann se desconoce, pero parece tener origen genético. La mayoría de los casos pueden estar asociados con un defecto en el cromosoma número 11. La lactancia puede ser un período crítico debido al azúcar bajo en la sangre (hipoglucemia ), onfalocele y a un aumento en

  • Sindrome Bronquial Obstructivo

    anorca13Las sibilancias recurrentes en el niño menor de 3 años constituyen sin duda una situación clínica frecuente a la que se ve enfrentado todo médico que atiende niños en los distintos niveles de atención (1-2). Definiremos Síndrome Bronquial Obstructivo como el conjunto de manifestaciones clínicas caracterizadas por sibilancias, espiración prolongada y tos, que se presenta con grados variables de intensidad y es común a diferentes etiologías en el lactante (3). De ninguna manera este artículo

  • Síndrome de abstinencia

    adbrizuelaSíndrome de abstinencia El síndrome de abstinencia del consumo de cocaína es una situación de considerable importancia que suele provocar trastornos tanto físicos como psíquicos y que muchas veces conducen a la necesidad compulsiva de seguir consumiendo. En estudios recientes en animales hemos demostrado que la compulsión por consumir más cocaína no disminuye a medida que pasa el tiempo, sino que incluso va aumentando. Normalmente el principio de la sintomatología es después de la interrupción

  • Discapacidades o síndromes como el de Temple,

    Análisis: Percibimos que el autor manda como mensaje que se pueden alcanzar todos los sueños y metas que se propongan si se trabaja con esfuerzo para ellos, y que a pesar de las dificultades, discapacidades o síndromes como el de Temple, es posible llegar a la normalización en la sociedad si se cuenta con el apoyo de personas significativas, como la mamá, quien nunca se rindió para educar a su hija, la tía que siempre

  • SINDROME DE CUSHING

    CHIVITANIMADASÍNDROME DE CUSHING USO DE CORTICOIDES DE FORMA CRONICA El problema de los pacientes que reciben corticoides de forma crónica es que tienen suprimido el eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, lo que les hace incapaces de responder al estrés de la cirugía si el tratamiento con corticoides se retira en el preoperatorio, por lo que es necesario continuar el tratamiento y en ocasiones pautar suplementos de corticoides. Aunque se considera “seguro” aumentar por 4 la dosis de corticoides

  • Sindrome Niño Agredido

    urv007Síndrome del niño agredido Maltrato infantil. Es toda violencia, perjuicio o abuso físico, mental, sexual, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, mientras el niño se encuentra bajo la custodia de sus padres, de un tutor o de cualquier persona que lo tenga a su cargo (Convención de los Derechos del Niño, ONU). Historia Constante histórica que se ha presentado todos los tiempos. Diferentes culturas lo promueven, tal como el sacrificio a los Dioses

  • FACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN EL SÍNDROME DEL BURNOUT

    nojodaxxx1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN El síndrome de burnout, conocido en español como el síndrome de desgaste laboral o síndrome de quemarse por el trabajo, se asocia principalmente con personas cuyos trabajos pertenecen al área de servicios, atención sanitaria y docencia (Grau et al., 2009). En otras palabras, está asociado con trabajos donde hay constante interacción con públicos dependientes. Aunque no existe un consenso sobre una definición para el término, una de las más

  • Sindromes Alternos Del Tallo

    elotitos14Síndromes alternos del tallo Mesencéfalo Síndrome de Weber: Afecta la vía piramidal y III nervio craneal, dando lugar a hemiparesia contralateral y paresia del III NC del lado de la lesión con pupila dilatada arreactiva. Síndrome de Claude: La lesión se sitúa posterior a nivel del núcleo rojo (atravesado por el III NC). Consiste en paresia del III NC del lado lesional y ataxia contralateral. Síndrome de Benedikt: Cursa con III NC ipsilateral asociado a

  • El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

    belenchusINDICE INTRODUCCIÓN El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se ha transformado en una pandemia que afecta a millones de hombres, mujeres y niño(a)s en todos los continentes. En los últimos años en Argentina hay un aumento del VIH - SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ya casi todas las personas han escuchado hablar del mismo y existen 130 mil personas infectadas con el virus del VIH, siendo la principal vía de transmisión las

  • Sindrome De Inmunodeficiencia Adquirida

    c0zmo¿Cómo se adquiere el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)? En realidad el SIDA “no se adquiere”. Usted debe estar infectado con el VIH y luego puede desarrollar SIDA. Usted puede infectarse con el VIH de cualquier persona que esté infectada, aún cuando no parezcan estar enfermas o aunque no hayan obtenido aún un resultado positivo del análisis del VIH. El VIH ha sido aislado en numerosos fluidos del organismo: sangre, semen, secreciones vaginales, saliva, lágrimas,

  • Síndrome De Peter Pan

    tamii123Síndrome de Peter Pan. Ensayo 30 de agosto de 2013 Introducción Hoy en día conocemos distintos trastornos de los cuales escuchamos en las noticias, libros o incluso en la vida cotidiana, día con día los problemas sociales aumentan y con ellos aumentan las diferentes consecuencias que traen sobre los seres humanos. Nosotros como psicológicos estamos inmersos en un mundo de trastornos, de enfermedades, padecimientos, síndromes, etc., y es por eso que se puede inferir que

  • Sindrome De Bebe Azul

    Síndrome de bebés Azules El denominado síndrome del bebé azul o metahemoglobinemia, es un síndrome que los bebés pueden sufrir por herencia genética o por la exposición a determinadas drogas, alimentos o agentes químicos. Se trata de un trastorno caracterizado por una acumulación de hemoglobina (proteína de los glóbulos rojos que contribuye en el proceso del transporte del oxígeno) anormal. Dependiendo del caso, la hemoglobina no puede transportar de forma efectiva el oxígeno al organismo

  • Sindrome De Abstinencia

    patriciaN8Fisiología: Frente a determinados estímulos las neuronas del sistema nervioso central liberan neurotransmisores con el fin de comunicar las neuronas entre sí para ordenarle al cuerpo una acción determinada dependiente del estímulo inicial. Patología: Síndrome de abstinencia Etiología: El uso continuo de sustancias que actúan sobre el sistema nervioso es responsable de dependencia física, ya que el cuerpo se adapta a ellas y el cerebro experimenta un cambio en su estructura y desempeño, de manera

  • La Escolarización Correcta De Un Niño Con síndrome De Down

    rociosanchez25La escolarización correcta del niño con Síndrome de Asperger Enviado por Tony Attwood on 24 mayo, 2011. Guardado en Educación Tags: Asperger, Educacion Los niños con Síndrome de Asperger no tienen el mismo perfil de comportamiento y aprendizaje que los niños con Autismo. Las unidades específicas de las escuelas, para niños con Autismo, no son las adecuadas para los niños con Asperger. Además, los niños con Asperger no tienen una enfermedad mental y los servicios

  • El Sindrome De Mozart - Reporte

    MerilleinPlanteamiento: Este libro tarta de una chica llamada Irene; que una tarde tocaba el violín con gran furia, tanta que las yemas de sus dedos sangraban, pero ella parecía ser ajena al dolor, tomo un pañuelo y limpio cada uno lentamente, guardo su violín y se puso sus auriculares, salto a su cama y después de un rato, se levantó para tomar un cuaderno, en el que escribió: *Se llama Tomi* Y continuo escribiendo sobre

  • Síndrome de Klinefelter

    Síndrome de Klinefelter Es la presencia de un cromosoma X extra en un hombre. Causas La mayoría de las personas tienen 46 cromosomas. Los cromosomas contienen todos los genes y el ADN, los pilares fundamentales del cuerpo. Dos cromosomas sexuales determinan si usted se convertirá en niño o en niña. Las mujeres normalmente tienen dos cromosomas sexuales XX, mientras que los hombres normalmente tienen un cromosoma X y un cromosoma Y. El síndrome de Klinefelter

  • Sindrome De Turner

    pamelaybar  República de Panamá Colegio Anglo-Mexicano bilingüe 24 de Enero del 2013 SINDROME DE TURNER Profesor: Alumna: Roberto Paredes Pamela Aybar Biología 10° CC   Índice Introducción. . . . . . . . Pág. 01 Historia. . . . . . . . . Pág. 02 Causas. . . . . . . . . Pág. 03 Diagnóstico. . . . . . . . Pág. 04 Tratamiento. . . . . . .

  • Síndrome De Down

    YosajandiDesarrollan inyección que revierte efectos del síndrome de Down en ratones Un equipo de científicos estadounidenses ha logrado revertir los efectos del síndrome de Down en ratones de laboratorio recién nacidos por medio de una inyección que contiene un compuesto especial que genera que el cerebro crezca y se desarrolle sin dificultades. El equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins experimentó con ratones de laboratorio, que fueron manipulados genéticamente

  • Síndrome Del Tourette

    vialfstte El síndrome del Tourette es un trastorno considerado como psiquiátrico manifestado por tics, movimientos repetitivos, y sonidos. Este trastorno suele desarrollarse desde los primeros años de la infancia; así mismo se dice que este tipo de trastorno surge de cuestiones hereditarias. En cuanto a los antecedentes del Síndrome del Tourette, cabe mencionar que fue descrito por primera vez en el año de 1885 como una enfermedad aislada por el francés, Dr. Georgea Gilles de

  • Prematurez y postmadurez síndrome ictérico labio y paladar hendido hipertrofia de píloro

    kdelarosa90INTRODUCCIÓN En los últimos 30 años se ha modificado notablemente la forma de vida de la población y grandes grupos han dejado el campo para vivir en la ciudad, muchas veces en condiciones de marginalidad. Es frecuente encontrar niñas y niños que padecen las causas de la pobreza y la inequidad, y otros que cursan con enfermedades crónicas y degenerativas. En el mundo cada día cerca de 10 000 niños mueren en las primeras cuatro

  • Niños Con Sindrome De Down

    vanemacellarEl síndrome de Down Probablemente ya habrás visto a personas que tienen el síndrome de Down. Estas personas poseen ciertas características físicas, como un rostro más plano de lo habitual y los ojos achinados. También es posible que tengan algún problema médico, como anomalías cardiacas (defectos en el corazón). Los niños afectados por el síndrome de Down suelen tener problemas de aprendizaje y les cuesta mucho más tiempo aprender a hablar y a cuidar de

  • Consecuencias Del Sindrome De Munchausen

    matiasrk94Consecuencias Como consecuencia de todo lo anterior, la relación médico-paciente está totalmente alterada. El médico comienza a desempeñar la función de detective o policía, en lugar de constituir el profesional capaz y humanitario en disposición de solucionar los problemas de salud de sus pacientes. El enfermo también cambia su papel, de ser aquel sujeto que va a solicitar ayuda, al de tratar de engañar al facultativo. El resultado es una relación tensa, difícil. Existe la

  • SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ

    KatiringaSÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ Es un trastorno en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a parte del sistema nervioso periférico. Los primeros síntomas de esta enfermedad incluyen distintos grados de debilidad o sensaciones de cosquilleo en las piernas. En muchos casos, la debilidad y las sensaciones anormales se propagan a los brazos y al torso. Estos síntomas pueden aumentar en intensidad hasta que los músculos no pueden utilizarse en absoluto y el paciente queda

  • Sindrome De Dificultada Respiratoria

    lindalSíndrome de dificultad respiratoria neonatal Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir El síndrome de dificultad respiratoria neonatal se observa con mayor frecuencia en bebés prematuros. Esta afección dificulta la respiración. Causas El síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) ocurre en bebés cuyos pulmones no se han desarrollado todavía totalmente. La enfermedad es causada principalmente por la falta de una sustancia resbaladiza y protectora, llamada surfactante o agente tensioactivo, que

  • El síndrome renal-coloboma

    velez18888El síndrome renal-coloboma (SRC) es una enfermedad genética caracterizada por una displasia del nervio óptico e hipodisplasia renal. La prevalencia y la prevalencia al nacimiento son desconocidas. Se han descrito 177 casos con mutaciones identificadas (90 familias diferentes). No se conoce el número de individuos sin mutaciones identificadas pero con hallazgos clínicos de SRC. No existe predilección étnica. El SRC se caracteriza por la presencia de signos oculares (77%) y manifestaciones renales (92%). Las anomalías

  • SINDROME DE DOWN

    AlondraTena95SINDROME DE DOWN El síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o una parte de él) en la pareja cromosómica 21, de tal forma que las células de estas personas tienen 47 cromosomas con tres cromosomas en dicho par (de ahí el nombre de trisomía 21), cuando lo habitual es que sólo existan dos. Este error congénito se produce de forma natural y espontánea, sin que exista

  • Definición de síndrome diarreico

    dugvanielDefinición de síndrome diarreico La diarrea es un signo que revela una alteración fisiopatológica de una o varias funciones del intestino (secreción, digestión, absorción o motilidad) y que en último término indica un trastorno del transporte intestinal de agua y electrólitos. La diarrea se define como el aumento de volumen, fluidez o frecuencia de las deposiciones en relación con el hábito intestinal normal de cada individuo. Fisiopatología del síndrome diarreico • Diarrea osmótica. • Diarrea

  • SINDROME DE DOWN

    kellycientaojojoSíntomas Los síntomas del síndrome de Down varían de una persona a otra y pueden ir de leves a graves. Sin embargo, los niños con síndrome de Down tienen una apariencia característica ampliamente reconocida. La cabeza puede ser más pequeña de lo normal y anormalmente formada. Por ejemplo, la cabeza puede ser redonda con un área plana en la parte de atrás. La esquina interna de los ojos puede ser redondeada en lugar de puntiaguda.

  • Síndrome De Edwards

    ricardojavierAlejandro Stalin; Benítez Jonathan; Maldonado Jimmy; Pauta Richard; Paute Ana Belén. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA TITULACCION DE BIOQUIMICA Y FARMACIA Componente de Genética General. SINDROME DE EDWARDS La Trisomía 18 o síndrome de Edwards se presenta en recién nacidos vivos y afecta en mayor proporción a las niñas que a los niños. Ocurre cuando se presenta un cromosoma adicional en el par 18 causado por problema durante la división celular (meiosis). La anomalía cromosómica

  • SINDROME DE MARFAN

    nanditaxdsHISTORIA El síndrome lleva el nombre de su descubridor, Antoine Marfan un ,joven pediatra francés en 1896 apreció en una niña de 5 años cuyos dedos, brazos y piernas eran extraordinariamente largos y delgados, y también presentaba otras alteraciones en su esqueleto. Marfan, presentó el caso de una niña de 5 años, le llamó la atención en los miembros desproporcionadamente largos unidos a delgadez ósea los síntomas se presentaron en la niña al nacer .

  • SINDROME DE APER

    LINDACCSÍNDROME DE APERT: REPORTE DE UN CASO APERT SYNDROME: A CASE REPORT Lizelia Margarita Alfaro Zolá* María Isabel Cuesta Chamorro** * Odontóloga especialista en odontopediatría. Coordinadora de la Clínica de Odontopediatría y Ortodoncia. Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum seccional Cartagena. lizalfaro@yahoo.com. **Estudiante X semestre .Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum seccional Cartagena.Marichi2503@hotmail.com. FUENTE DE CONTACTO María Isabel Cuesta Chamorro. Manga segunda avenida # 20-64 .Teléfono 318 767 95 90. CONFLICTO DE INTERES: Los autores

  • Sindromes Mas Comunes

    Isa28vAnomalías cromosómicas en humanos Anomalías de número: - Anomalías en los cromosomas sexuales: • Síndrome de Turner, donde solo hay un cromosoma X (45, X o 45 X0) • Síndrome de Klinefelter, se da en el sexo masculino, también conocido como 47 XXY. Es causada por la adición de un cromosoma X. - Anomalías en los cromosomas somáticos: • Síndrome de Edwards, causado por una trisomía (tres copias) del cromosoma 18. • Síndrome de Down,

  • El síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    0212981415VIH-SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural

  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    anamaria13Para otros usos de este término, véase Sida (desambiguación). Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) Viriones de VIH-1 (en verde) ensamblándose en la superficie de un linfocito. Clasificación y recursos externos CIE-10 B24 CIE-9 042 CIAP-2 B90 MedlinePlus 000594 eMedicine emerg/253 MeSH D000163 Aviso médico El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,[1] es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el

  • Evaluación del nivel de información para la prevención del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) de los usuarios que asisten al ambulatorio urbano III Adarigua

    PARTE I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre de la institución Ambulatorio Urbano Tipo III Adarigua ubicado en municipio Páez, sector la batalla con Av. Circunvalación. Reseña histórica Ambulatorio Urbano Tipo III Adarigua, fue fundado el 16 de agosto de 1981, asumiendo el cargo de director el doctor Pablo Rivas Morales. Luego de su inauguración abre sus puertas a toda la población, brindando atención primaria de salud, en los servicios de emergencia general y servicios de

  • Sindrome De Toret

    nikyssSíndrome Tourette ¿Qué es el síndrome de Tourette?  El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Gilles de la Tourette, neurólogo que en 1885 diagnostico la enfermedad. Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años

  • Sindrome Hutchinson-giford

    erii22Sindrome de Hutchinson-Giford o Progeria Progeria (del griego geras, "vejez") es una enfermedad genética de la infancia extremadamente rara, caracterizada por un dramático envejecimiento prematuro. Se estima que afecta a uno de cada 8 millones de recién nacidos. La forma más severa de esta enfermedad es la llamada síndrome de Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson, quién fue el primero en describirla en 1886 y de Hastings Gilford quien realizó diferentes estudios acerca

  • Sindrome De Down

    lorecarobetLa cohesión social se refiere a la manera de aumentar el bienestar social de la población con el fin de mejorar la inclusión social y la participación ciudadana. Además se intenta reducir las diferencias provocadas por los ingresos y garantizar un mayor acceso al empleo, la educación y los servicios de salud. En definitiva se refiere a los mecanismos necesarios para la inclusión social de los sujetos que forman parte de la sociedad. Para realizar

  • SÍNDROME NEFRÍTICO

    Yurianna24SÍNDROME NEFRÍTICO Definición Se define como las manifestaciones clínicas secundarias a inflamación glomerular aguda, caracterizada por hematuria con hematíes dismórficos y cilindros hemáticos, asociado generalmente a hipertensión arterial, proteinuria de rango variable, edema periférico y cierto grado de disfunción renal (4) Etiología Múltiples. La más frecuente, post-infecciosa, principalmente post-streptocócica, la cual es el prototipo de Sd. Nefrítico agudo. Se ha descrito también secundario a infecciones por otras bacterias (Neumococo, S.aureus, EBSA), virus (Hep. B y

  • Trastorno Funcional Digestivo II - Síndrome Intestino Irritable

    6493547Trastorno Funcional Digestivo II – Síndrome Intestino Irritable Dr. Flores | Transcriben: Katherine H., Nicolás I., Angelina L., Pauline H., Kristal L. | 26-09-2013 A. Criterios diagnósticos para SII (Roma III) - Dolor Abdominal recurrente o malestar hace 6 meses, por al menos 3 días los últimos 3 meses. (Ppt: con dos o más de los siguientes: mejoría con defecación, cambio frecuencia o apariencia de las deposiciones). - Diarrea o defecación frecuente. - Constipación o

  • SINDROME DE USHER O SOCIEVEN

    jennymolina06SINDROME DE USHER O SOCIEVEN QUIENES SOMOS El síndrome de Usher, también conocido como síndrome de Hallgren o síndrome de Usher-Hallgren, es un raro trastorno genético asociado a una mutación en uno de los diez genes determinantes vinculados al mismo. Es la principal causa de sordoceguera congénita y se hereda según un patrón autosómico recesivo.1 Este síndrome se caracteriza por sordera y pérdida gradual de la vista. Los problemas auditivos se deben a un defecto

  • Sindrome De Angelman

    jhony1991SINDROME DE ANGELMAN El nombre de este síndrome se le atribuye al pediatra ingles Harry Angelman quién lo describió por primera vez en el año 1965. Este afecta a 1 niño de entre 25.000 y el cual no tiene una cura sino más bien tratamiento y mejoras en las condiciones de vida de estos sujetos afectados. De origen genético, por la pérdida de una parte en el cromosoma par 15 que puede ser uniparental, translocación

  • Què és el síndrome de Down?

    fils4Què és el síndrome de Down? El síndrome de Down és un trastorn genètic causat per una trisomia del cromosoma 21, és caracteritzat per la presència de retard mental i alguns trets físics peculiars. No es coneixen amb exactitud les causes que ho provoquen, encara que es relaciona amb l’edat materna de més de 35 anys. Les persones amb Síndrome de Down tenen més risc per patir patologies del cor, del sistema digestiu i endocrí.

  • La educación e integración de niños con síndrome de Down

    yinmaralexCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema. En América existen diversas instituciones para la educación e integración de niños con síndrome de Down; en Venezuela se encuentra la “Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID)”.En este centro educativo realizan un trabajo de enseñanza a niños con síndrome de Down de todas las edades, las encargadas de enseñar a los niños son profesoras que cuentan con conocimientos y métodos básicos de enseñanza, las manualidades son

  • Sindrome De DOwn

    pilijosaCAPITULO II MARCO TEÓRICO 2.1.- Antecedentes de la Investigación Navas y Mogollón (2007), realizó la investigación titulada “Participación de los padres en el cuidado de la salud bucal de los niños y adolescente con síndrome de Down”. Su objetivo fue promover la participación de los padres en los cuidados de salud bucal de los niños y adolescentes con síndrome de Down del Instituto de Educación Especial en el Zulia del Municipio Maracaibo (estado Zulia), Venezuela.

  • El síndrome de Turner

    mariczelEl síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan adecuadamente. La mayoría de ellas son infértiles. Corren el riesgo de tener problemas de salud como hipertensión arterial, problemas renales, diabetes, cataratas, osteoporosis y problemas tiroideos. Otras características físicas típicas del síndrome de Turner son: • Baja

  • Sindrome Febril

    lapanasanyINTRODUCCIÓN La fiebre es el síntoma más frecuente del niño enfermo en nuestro medio, constituyendo la causa del 40-60% de las consultas urgentes. Aproximadamente, el 10% de los ingresos hospitalarios se deben a fiebre inexplicada, siendo difícil en muchos casos reconocer los cuadros benignos y diferenciarlos de las infecciones graves. Las infecciones febriles benignas en los huéspedes normales pueden ser bacterianas (otitis media, faringitis, impétigo) o virales (rinitis, faringitis, neumonías). Responden bien al tratamiento y