Síndromes
Documentos 351 - 400 de 2.426 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sindrome De Angelman
jhony1991SINDROME DE ANGELMAN El nombre de este síndrome se le atribuye al pediatra ingles Harry Angelman quién lo describió por primera vez en el año 1965. Este afecta a 1 niño de entre 25.000 y el cual no tiene una cura sino más bien tratamiento y mejoras en las condiciones
-
Sindromes Coronarios
juaneteabcSÍNDROMES CORONARIOS CONCEPTO s Clásicamente se llama Cardiopatía Coronaria (o Cardiopatía Isquémica) a una serie de situaciones que tienen una causa común; la disminución en mayor o menor grado del aporte de sangre al miocardio, como consecuencia de la obstrucción total o parcial de las arterias coronarias por placas de
-
Síndrome de Burnout
karyps1Síndrome de Burnout Grau señala que en la reconceptualización de los problemas de la salud pública Contemporánea y su abordaje, la Psicología ha jugado, y está llamada a ocupar un relevante papel, no sólo en los países desarrollados, sino también en toda la región latinoamericana. En el siglo XXI, el
-
Síndrome de Cushing
AlexredSíndrome de Cushing: Definición: Es un grupo de manifestaciones clínicas que ocurre cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol, secretado por la corteza de las glándulas suprarrenales o por otros desordenes clínicos, también puede ocurrir si se toma demasiado cortisol u otras hormonas esteroides. Patofisiología:
-
Sindrome De Angelman
jismelanaSíndrome de Angelman • El síndrome de Angelman es una enfermedad neuro-genética que se caracteriza por un retraso en el desarrollo, una capacidad lingüística reducida o nula, escasa receptividad comunicativa, escasa coordinación motriz, con problemas de equilibrio y movimiento, ataxia, estado aparente de alegría permanente, con risas y sonrisas en
-
SINDROME DE ASPERGER
sandrameI. INTRODUCCION El Síndrome de Asperger (también llamado el trastorno de Asperger) es un trastorno descubierto relativamente hace poco tiempo, fue el pediatra Hans Asperger en los años 40 el primero en describir con mayor exactitud a un grupo de niños con estos rasgos clínicos. Aun al día de hoy,
-
Sindrome De Asperger
LUZ1251¿Qué es el Síndrome de Asperger? El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neuro-biológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en los siguientes aspectos del desarrollo: * Conexiones y habilidades sociales. * Uso del lenguaje con fines comunicativos. * Características de
-
Sindrome De Williams
flopiromanoEl síndrome de Williams o síndrome de Williams-Beuren fue descrito en 1961 por J.C.P. Williams, un cardiólogo de Nueva Zelanda quien notó características físicas semejantes en niños con patología cardíaca y retraso mental. No es un síndrome hereditario pero sí de carácter genético que se produce en el momento de
-
Sindrome De Burn Out
chirimiquiEl Burnout puede acabar con la vida de una persona. Básicamente, es un trastorno emocional provocado por el trabajo y conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas cuando el fenómeno se somatiza. El Burnout es el principal originador de numerosas bajas laborales que impiden el normal funcionamiento y desarrollo de cualquier
-
SINDROME DE ASPERGER
ANGELNLEl término fue utilizado por primera vez por Lorna Wing en 1981 en una revista de psiquiatría y psicología,2 denominándolo así en reconocimiento del trabajo previo de Hans Asperger (1906-1980), un psiquiatra y pediatra austríaco que había descrito el síndrome ya en 1943 (en su trabajo para la habilitación como
-
Sindrome Del Quemado
yaaylinIntroducción El síndrome de agotamiento profesional o burnout, significa estar o sentirse quemado, agotado, sobrecargado, exhausto. Este síndrome presenta, tres componentes esenciales: el agotamiento emocional, la despersonalización y la falta de realización profesional. Suele afectar a personas con gran intervención social, profesionales de ayuda a los demás. Las doctoras Maslach
-
Sindrome De Asperger
xiiomiiiSINDROME DE ASPERGER El síndrome de Asperger es considerado una forma de autismo o también un trastorno generalizado del desarrollo; tiende a presentarse más en niños que en niñas. Puede ocasionar cierta dificultad a la hora de interactuar socialmente, como por ejemplo un poco de torpeza o la repetición de
-
Síndrome de Burnout
josefranciscoloSINDROME DE BURNOUT CONCEPTO: la definición de síndrome de burnout más consolidada es la de Maslach y Jackson (1981) quienes consideran que es una respuesta inadecuada a un estrés crónico y que se caracteriza por tres dimensiones: cansancio o agotamiento emocional, despersonalización o deshumanización y falta o disminución de realización
-
Sindrome De Tourette
elli9292EL SINDROME DE TOURETTE El sindrome de tourette es un trastorno neurológico que se caracteriza por la existencia de movimientos involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se llaman tics. En algunos casos, tales tics pueden acompañarse de palabras y frases inapropiadas. Suele comenzar antes de los 18 años, los síntomas
-
El Sindrome Guiliani
NestorxaviEl Síndrome Giuliani y los medios de Comunicación Los estilos y consumos actuales El "síndrome Giuliani" y los medios de comunicación En la actualidad los jóvenes del medio en que vivimos, se han convertidos en presa de las obsesiones, miedos, desconfianza e inquietudes y esto es debido a los
-
SINDROME DE BORE-OUT
martammrSINDROME DE BORE-OUT Cabrera, L. Universidad de Carabobo / FACES / Escuela de Relaciones Industriales RESUMEN El Síndrome de Boreout una patología hasta hace poco inédita en el mundo laboral y relacionada con la infraexigencia laboral, el desinterés por el trabajo y el aburrimiento, tal vez está entre nosotros desde
-
SÍNDROME DE CUSHING
dianamar2204SÍNDROME DE CUSHING Es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo se expone a niveles altos de la hormona cortisol. También puede ocurrir si usted toma demasiado cortisol u otras hormonas esteroides. CAUSAS El síndrome de Cushing puede ser causado por tomar demasiados medicamentos cortico esteroides, como prednisona y prednisolona.
-
Sindrome De Asperger
amapradoLas características del Síndrome de Asperger (AS) fueron descritas originalmente por Wing y Gould, este término fue utilizado por primera vez por Long Wing al retomar los trabajos de Hans Asperger. Hans Asperger fue un doctor en Medicina General con el proyecto de especializarse en pediatría, realizo un trabajo en
-
Sindrome De Asperger
emmanuelemma El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de
-
El Síndrome de Down
chrisluroxSINDROME DE DOWN El Síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa que es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única. Generalmente, las personas con Síndrome
-
Síndrome convulsivo
CyntySÍNDROME CONVULSIVO Una crisis convulsiva es el resultado de una descarga neuronal súbita, excesiva y desordenada en una corteza cerebral estrictamente normal o patológica. Se origina por una inestabilidad de la membrana neuronal causada, a su vez, por una hiperexcitación de la misma o por un déficit de los mecanismos
-
Sindrome Coledociano
jose772SÍNDROME COLEDOCIANO Nexo Fisiopatogénico: Obstrucción en vía biliar extrahepática ! Colesterol ! Sales biliares bilis litogénica ! bilis sobresaturada de colesterol ! Lecitina debido a que promueven la precipitación del colesterol. La litiasis es un a causa, otros: parásitos, neoplasias, estenosis cicatrizal, etc. También por vesiculización de los fosfolípidos en
-
El síndrome de Down
MEN14altheiraEl síndrome de Down También se conoce como Trisomía 21, la condición donde un material genético adicional ocasiona retrasos en la forma en la que un niño(a) se desarrolla mentalmente y físicamente. Esta condición afecta a 1 de cada 800 bebés. Las características físicas y los problemas mentales asociados con
-
Sindrome De Asperger
ivaldalSINDROME DE ASPERGER El Síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza. Es un trastorno generalizado del desarrollo la principal diferencia entre el síndrome de Asperger y el trastorno autista es que
-
Sindrome De Asperger
mreyes20Introducción Pedrito es un niño que tiene un aspecto de cualquier persona normal, posee un coeficiente intelectual dentro de lo común y buena comunicación oral, pero adquiere comportamientos con ciertas anomalías, muchas veces, el se comporta con mucha hiperactividad, en la escuela no presta atención a nada, no quiere hacer
-
SINDROMES INFANTILES
Jeannette03SINDROMES INFANTILES CON ENFOQUE EN ENFERMEDADES DEGENERATIVAS EN LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE INTRODUCCIÓN En este estudio veremos algunos síndromes degenerativos de pérdidas auditivas y del lenguaje. Podemos decir que en la pérdida auditiva, alrededor de 25% de los casos, se puede identificar una causa no-genética. Algunas infecciones virales son
-
Sindrome De Tourette
nikkisoarezEl Síndrome de Tourette Introducción El presente trabajo tiene como objetivo principal definir, el Síndrome de Tourette, que fue descrito en 1885 por el neurólogo francés Gilles de la Tourette, el cual consiste en una enfermedad caracterizada por tics motores y uno o más tics verbales. De esta forma aportar
-
Sindrome De Williams
peketoml{k6.5. SÍNDROME DE WILLIAMS El Síndrome de Williams (SW), se debe a la ausencia de una porción de uno de los dos cromosomas número 7 y que puede involucrar a uno o más genes y puede ser tanto materno como paterno. Se le conoce también como “ síndrome de genes
-
Síndrome De Cushing
itachi19INTRODUCCIÓN Las glándulas son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo y que controlan importantes funciones del organismo por medio de la liberación de hormonas. Cuando una glándula libera una sustancia, esto se denomina secreción. La hipersecreción se presenta cuando se liberan demasiadas hormonas, mientras que
-
Sindrome De Tourette
nikkisoarezSÍNDROME DE TOURETTE Descripción El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la existencia de movimientos involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se llaman tics. En algunos casos, tales tics pueden acompañarse de palabras y frases inapropiadas. Suele comenzar antes de los 18 años, los
-
Sindrome De Asperger
gnesis94República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.P. A.P.E.P. “La Candelaria”. Turmero, Edo-Aragua. Autores: Susana Marín. Génesis Hernández. Jazmín Peraza. Karen Prado. Tutor(a): Yolimar Silva. Turmero, Febrero de 2011. Síndrome de Asperger. Es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social
-
Sindrome De Tourette
robelynSíndrome de Tourette El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico que empuja al que lo sufre a realizar movimientos y sonidos de forma involuntaria y sin un objetivo concreto, que se repiten irregularmente y aumentan con las situaciones de estrés. Se considera que la enfermedad de Gilles de la
-
Síndrome de Burnout
ariannaplSÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA OBJETIVOS DEL TEMA: Explicar las características que definen y determinan el burnout. Describir las consecuencias del burnout para el individuo y la organización. Identificar las estrategias más adecuadas para afrontar el estrés y la evitación del síndrome de burnout. 1.- INTRODUCCIÓN El término
-
Sindrome De Tourette
BEBY1215• Síndrome de tourette • Causas • Epidemiología • Síntomas • Diagnóstico • Pronóstico • Tratamiento • Medidas Preventivas • Medicina Alternativa Descripción El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la existencia de movimientos involuntarios repetidos y sonidos incontrolables que se llaman tics. En
-
Sindrome De Tourette
BEBY1215EL SÍNDROME DE TOURETTE El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno neurológico heredado caracterizado por movimientos involuntarios repetidos y sonidos vocales (fónicos) incontrolables que se llaman tics. En algunos casos, tales tics incluyen palabras y frases inapropiadas. El trastorno lleva el nombre del médico Dr. Georges Gilles de la
-
Sindrome De Asperger
claudiamilSíndrome de Asperger El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la interacción social
-
Sindrome De Asperger
alanmorlopSíndrome de Asperger. Intervenciones psico-educativas. El síndrome de Asperger, fue descrito por el pediatra austriaco, Hans Asperger en 1944; al identificar un patrón de comportamiento y habilidades muy específicas, lo denominó psicopatía autista. En 1981 la psiquiatra Lorna Wing, fue la primera persona en utilizar el término Síndrome de Asperger;
-
SINDROME POST ABORTO
INTRODUCCION La razón por la cual se aborda este tema es porque en nuestro México, existe la legalización del aborto que esto a su vez trae repercusiones psicológicas de las cuales se hablaran a lo largo de este caso integrador. La finalidad es para que la pareja se de cuenta
-
Síndrome De Asperger
250697Síndrome de Asperge El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento. Esto puede llevar a dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza. Causas En 1944, Hans Asperger denominó este trastorno "psicopatía autista". La causa exacta se desconoce, pero es muy probable que
-
Sindrome De Estocolmo
edyagapriSíndrome de Estocolmo Definición El Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir
-
Síndrome Super Macho
rasengan4Síndrome Supermacho (XYY) El síndrome XYY es un padecimiento genético cromosómico que solo se presenta en los varones. Esta se caracteriza por una trisomía de los cromosomas sexuales donde el hombre recibe un cromosoma Y extra en el cariotipo de estos varones (47, XYY). Su diagnóstico casi siempre es tardío
-
Síndrome Metabólico
Lola24MariaIntroducción El síndrome metabólico es un grupo de cuadros que lo ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Estos cuadros son los siguientes; Hipertensión arterial, aumento de los niveles de azúcar, niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol bueno, Exceso
-
Sindrome Respiratorio
MAGYY*FARINGOAMIGDALITIS La faringoamigdalitis (FA) corresponde a una infección o inflamación de la faringe y las amígdalas. Dentro de las causas infecciosas se distinguen las bacterianas y las virales. En los menores de tres años es mucho más frecuente la etiología viral, mientras que en los mayores aumenta significativamente la etiología
-
Síndrome De Williams
carato6Decidimos elegir el síndrome de Williams ya que cuando leímos los posibles temas para confeccionar nuestro trabajo, desconocíamos esta enfermedad. Así pues, despertó una curiosidad por saber un poco más acerca de él. Del mismo modo, creemos que es un tema sobre el que la sociedad de nuestra época está
-
El síndrome triple X
belushitaEl síndrome triple X, XXX o de la superhembra es una anomalía genómica o numérica que se presenta en las mujeres que poseen un cromosoma X extra. Esta anormalidad no provoca casi ninguna complicación en los recién nacidos. Las mujeres que lo padecen son, por lo general, altas, poseen una
-
Sindrome Del X Fragil
nikoderoEl síndrome X frágil (SXF) es considerado la causa más frecuente de retraso psicomotor de carácter hereditario y la segunda causa más frecuente de retraso mental de origen genético después del síndrome de Down (Brown y Jenkins, 1992). En cuanto a las características clínicas del SXF, existen tanto fenotipos físicos
-
RELACION DE SINDROMES
jairosantixSÍNDROMES CARDIOLÓGICOS Síndrome de agrandamiento cardíaco • Síndrome de agrandamiento auricular izquierdo • Síndrome de agrandamiento ventricular derecho • Síndrome de agrandamiento ventricular izquierdo Síndrome de insuficiencia cardíaca • Síndrome de disnea paroxística nocturna • Síndrome de edema agudo de pulmón • Síndrome de insuficiencia cardíaca izquierda crónica
-
Sindrome De Riley Day
GussyloveSíndrome de Riley-Day Es un trastorno hereditario que afecta los nervios en todo el cuerpo. Causas El síndrome de Riley-Day se transmite de padres a hijos (hereditario). Una persona debe heredar una copia del gen defectuoso de cada uno de los padres para desarrollar la afección. Este síndrome se observa
-
Síndrome De Asperger
soniasanabriapUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL TEMA: NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER” ALUMNA: PROFESORA.: 28/10/09 Asunción – Paraguay Índice: Introducción…………………………………………………………………..2 Planteamiento y delimitación del Problema……………………………….3 Objetivos………………………………………………………………………3 Justificación…………………………………………………………………...3 Marco teórico………………………………………………………………….3 al 5 Aspectos Metodológicos (Diseño)…………………………………………..5 al 7 Conclusión……………………………………………………………………...8 Bibliografía……………………………………………………………………..9 1. Introducción: El Síndrome de Asperger aun
-
Sindromes Geriatricos
marisolgcDefinición (1,2) El concepto de "síndromes geriátricos" ha evolucionando con el tiempo. En términos generales, un síndrome esta definido como ''un grupo de signos y síntomas que se presentan juntos y caracterizan a una anomalía en particular'', o ''El conjunto de síntomas y signos asociados con cualquier proceso mórbido, y