Sociedades mercantiles
Documentos 351 - 400 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
jeancharlssociedades mercantiles 3.1 Nociones Generales (Estructura orgánica de la sociedad mercantil) 3.2 Las Sociedades Irregulares (Distintos tipos de sociedades mercantiles) 3.3 Las Sociedades a) En nombre colectivo b) En comandita simple c) De responsabilidad limitada d) Anónima e) Capital variable 3.4 Fusión, transformación y disolución de las sociedades 3.1 Nociones
-
Sociedades Mercantiles
gleisymaitaSOCIADESDES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
Sociedades Mercantiles
kukis691.1 Antecedentes La idea surge ante una oportunidad detectada para cubrir un sector del mercado des atendido por aquellos competidores que lideran el sector de embutidos en el país. La clara tendencia para el futuro de la industria de embutidos será proveer al mercado productos de calidad a mejor precio
-
Sociedades Mercantiles
anyacazalASOCIACION CIVIL SIGLAS: A. C. LEY QUE LA REGULA Código Civil (local) CARACTERISTICAS - Fin común no prohibido por la ley (cultural, deportivo, etc.) - No tiene carácter preponderantemente económico PROCESO DE CONSTITUCION Por contrato privado, pero para que tenga personalidad jurídica propia y surta efectos frente a terceros, se
-
Sociedades Mercantiles
perez1995SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." CARACTERÍSTICAS a. Contrato bilateral o plurilateral. b. Contrato
-
Sociedades Mercantiles
jhoanaaldapeMateria: Sociedades Mercantiles Profesor (a): Lic. María de la Luz González Chávez Alumno (a): Alumna: Hernández Aldape Jhoana Estefania Cuestionario Sociedad Anónima 6 de diciembre de 2012 Primera parte (capítulo 1 y 2 libro de Manuel García Rendón) 1. ¿Qué es una Sociedad Mercantil? Agrupación de personas, permanente o transitoria,
-
Sociedades Mercantiles
morymoralesI. SOCIEDAD EN NONMBRE COLECTIVO II. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE III. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA IV. SOCIEDAD ANONIMA V. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES VI. SOCIEDAD COOPERATIVA REGULARES: AQUELLAS CUYAS CONSTITUCION SE HA FORMALIZADO EN ESCRITURA PUBLICA Y ESTAN INSCRITAS EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO. IRREGULARES: SOCIEDADES QUE NO
-
Sociedades Mercantiles
joaneaguTu vecino, el Sr. García, está pensando en asociarse con algunos amigos para abrir una comercializadora de productos de importación. Ya cuenta con sus socios, el local, con una relación de proveedores que necesita para vender sus productos. Además de cubrir todos los pagos de derecho de aduanas e importación
-
SOCIEDADES MERCANTILES
ADAMINA29SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
maxciluceroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO MIRANDA – EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA, 4to SEMESTRE, SECCIÓN 401 NOCTURNO UNIDAD CURRICULAR: DERECHO MERCANTIL Prof: Abogado Alexander Velásquez Bachilleres: Lucero A., Maxci C. C.I. 6.827.977 Ortega G.,
-
SOCIEDADES MERCANTILES
AGELANDRASOCIEDADES MERCANTILES 1.- Sociedad en nombre colectivo.- Es aquella que existe bajo una razón social, por otra parte los socios responden de una manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales.- Esta es una sociedad que prácticamente ha desaparecido de la vida jurídica, esta integrada por dos tipos de
-
Sociedades Mercantiles
karyymll¿Ya leíste nuestro nuevo artículo sobre Sociedades Mercantiles en México? Si no, lo puedes leer aquí. Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la
-
Sociedades Mercantiles
fitoaccSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que
-
Sociedades Mercantiles
manuel1mtzSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por
-
Sociedades Mercantiles
DominickCohenSOCIEDADES MERCANTILES Mantilla Molina la define como “Acto jurídico mediante el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de acuerdo con las normas que, para algunos de los tipos sociales en ella previstos, señala la ley mercantil”. Y
-
Sociedades Mercantiles
elyta1505I. Sociedades Mercantiles 1.1.1. Concepto Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también
-
Sociedades Mercantiles
nekhannaSociedades mercantiles Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente
-
Sociedades Mercantiles
Karlys201. Introducción Actualmente, cuando los emprendedores y empresarios pertenecientes a la micro, pequeña y mediana empresa (PyMES) por estrategia comercial tienen necesidad de asociarse a personas con objetivos comerciales iguales o parecidos, lo hacen sin conocer los tipos de sociedades mercantiles establecidas en las leyes, lo que en el transcurso
-
Sociedades Mercantiles
toons1312Tema 2. Sociedades Mercantiles Para conocer las Sociedades Mercantiles, es importante resaltar una de sus principales propiedades: su carácter especulativo, ello significa que su propósito es eminentemente lucrativo, es decir, que su objetivo primordial consiste en obtener utilidades o ganancias, precisamente este aspecto representa la principal diferencia con las sociedades
-
Sociedades Mercantiles
margepe01Sociedades Mercantiles Introducción Actualmente cuando los emprendedores y empresarios pertenecientes a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, por estrategia comercial tienen necesidad de asociarse a personas con objetivos comerciales iguales o parecidos, lo hacen sin conocer los tipos de Sociedades Mercantiles establecidas en las leyes, lo que en el transcurso
-
Sociedades Mercantiles
karynavyla1.- ¿Por qué aplicamos contabilidad gubernamental y no aplicamos contabilidad normada por el CINIF? Porque el CINIF tiene una función supletoria, a las normas de la Ley General de Contabilidad gubernamental y a las emitidas por el CONAC; normas contables y lineamientos que aplicaran los entes públicos para la generación
-
Sociedades Mercantiles
dann_OntiverosNOMBRE SIGLAS # DE SOCIOS CAPITAL ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD TIPOS DE SOCIOS OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS Sociedad en Nombre Colectivo (Ramírez y Compañía) S en NC Indefinido (mínimo dos) Indefinido Uno o varios socios administradores, pueden ejercer actos de dominio y tomar decisiones Nombrada por
-
Sociedades Mercantiles
anavelin27LA SOCIEDAD DEFICIONES La Asociación voluntaria de personas que crean un fondo común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual, participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. Es una asociación de personas que quiere conseguir una finalidad común a
-
Sociedades Mercantiles
VanneDominguezÍNDICE GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES COMFORME A LA LGSM………………………………………………………………………..….2 RESEÑA HISTÓRICA DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES…………...3 CONCEPTO…………………………………………..……………………………6 MARCO JURÍDICO……………..……………………………………………………7 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES………..……………8 SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO...........................................................9 SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE…………………..……………………19 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA……………………………24 SOCIEDAD ANÓNIMA………………………..………………………………..33 COMANDITA POR ACCIONES……………………………………….………….49 SOCIEDAD COOPERATIVA……………………………………..……………….53 SOCIEDAD MERCANTIL EXTRANJERA ………………………………………59 AGRUPACIÓN DE SOCIEDADES……………….…………………………….
-
Sociedades Mercantiles
egdalyzSociedades en Comandita por acciones: El capital social está representado por acciones y la responsabilidad de los socios está limitada por el valor de sus acciones. Se conforma por uno o más socios gestores con responsabilidad ilimitada y cinco o más comanditarios con responsabilidad limitada, el capital se representa por
-
Sociedades Mercantiles
mandreina1711Introducción Las sociedades mercantiles o sociedades comerciales es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley
-
SOCIEDADES MERCANTILES
mabelfabiolaUna sociedad mercantil es un negocio jurídico o contrato, en el que dos o más personas (físicas o jurídicas) hacen aportaciones para lograr un objetivo común. Las sociedades mercantiles en Venezuela, se rigen por el contrato, en el que se establecen todas las normas a las que deben obedecer los
-
Sociedades Mercantiles
karseclos recursos necesarios para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad. Esto es en el plano teórico, en el práctico por desgracia se suele dar la interferencia de la política en
-
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, Biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento Con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
karenmarquezeLa encontramos a partir del artículo 58 al 86 de LGSM Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R. L.) Ley que la regula. Ley de Sociedades Mercantiles. Responsabilidad de los socios ante el cumplimiento. Responden de forma limitada, es decir solo responde al pago de sus aportaciones, es decir, sus
-
Sociedades Mercantiles
emyleSIGLAS Y SIGNIFICADO La sociedad anónima (abreviatura: S. A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a
-
SOCIEDADES MERCANTILES
PattyVillaroTEMA II SOCIEDADES MERCANTILES 2. 1 CONCEPTO DE SOCIEDAD. Las relaciones que el hombre establece con sus semejantes, están reconocidas y reguladas por el Derecho, estas relaciones son propiamente, Jurídicas, a través de hechos, Actos Jurídicos, reuniones, asociaciones y sociedades, con objetos Jurídicos diferentes, así pues las personas que se
-
Sociedades Mercantiles
Rodrigoperez92Los atributos de la personalidad jurídica de las sociedades mercantiles son: Nombre. El nombre de las sociedades mercantiles se expresa mediante su razón o denominación social. ◦La razón social se forma con los nombres completos o con los apellidos de uno o varios socios y, cuando en ella no figuren
-
Sociedades Mercantiles
abogado22Sociedades de personas: Aquellas en las que se conocen todos los socios y en la cual tanto en la sociedad como en los negocios responden con su patrimonio, solidaria e ilimitadamente con las obligaciones, lo que les da derecho a todos los socios de administrar la sociedad. Estas son: ♥
-
Sociedades Mercantiles
Enith9513INDICE Introducción………………………………………..…… 3 Desarrollo……………………………………………… 4 Requisitos que toda sociedad debe reunir Elementos Órganos de las sociedades mercantiles Clasificación Transformación, Fusión y División Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles Conclusiones………………………………………..…. 10 Bibliografía………………………………………………. 11 INTRODUCCION Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus
-
Sociedades Mercantiles
chu12y12Sociedades Mercantiles Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anónima Sociedad en comandita por acciones Sociedad cooperativa -Tiene una razón social. -Incluye nombre de uno o más socios, de no ser así llevará siglas cía. -Toda acción que se realice deberá ser aprobada por
-
Sociedades Mercantiles
5t3ph1La sociedad mercantil es aquella donde toda la actividad es económica como puede ser intercambio de bienes. Las sociedades mercantiles deben hacerse ante un notario público las cuales se rigen por la ley general de sociedades mercantiles (LGSM). En las sociedades mercantiles existen 3 elementos fundamentales: Elemento Social; Este se
-
Sociedades Mercantiles
11344416INTRODUCCION: Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. Hablaremos de las
-
Sociedades mercantiles
brendaricoSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que
-
SOCIEDADES MERCANTILES
auliojoseEl comerciante social. Son comerciantes sociales, las sociedades organizadas bajo la forma mercantil, con calidad de comerciantes, cualquiera que sea su objeto ;y , quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera actividad que se refiera a la industria dirigida a la producción o transformación de bines
-
Sociedades Mercantiles
plilorConcepto Es una Sociedad Mercantil Personalista, con razón social y Capital Social representado por partes sociales nominativas; suscritas por uno o más socios comanditados, que responden de las obligaciones sociales de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada y de uno o más socios comanditarios, que responden hasta el monto de
-
Sociedades Mercantiles
isaisaisa24Sociedades mercantiles 1. ¿Qué es una sociedad mercantil? Una sociedad mercantil es una organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, cuenta con una personalidad jurídica distinta a la de sus socios, así como un patrimonio propio. 2. ¿Cómo se clasifica la doctrina a las sociedades
-
Sociedades mercantiles
crisgc18Sociedades mercantiles: tipos, diferencias y características (http://www.yosoypyme.net) Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para
-
Sociedades Mercantiles
gladiola00DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA 1. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS O DE SOCIOS DE CADA SOCIEDAD MERCANTIL • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Está constituido por la Asamblea o junta de socios que representa la reunión de los socios legalmente convocados cuando menos una vez al año, generalmente con
-
SOCIEDADES MERCANTILES
risterSOCIEDADES MERCANTILES (Según Ley General de Sociedades N° 26887) LA SOCIEDAD. Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. La sociedad anónima se constituye simultáneamente en un solo acto por los socios fundadores o en forma sucesiva mediante oferta a
-
Sociedades Mercantiles
andoniSOCIEDADES MERCANTILES TARESA 3: VII.- Cláusula de Exclusión de Extranjeros: El convenio o pacto expreso que forme parte integrante de los estatutos sociales, por el que se establezca que las sociedades de que se trate no admitirán directa ni indirectamente como socios o accionistas a inversionistas extranjeros, ni a sociedades
-
Sociedades Mercantiles
charyzitaIntroducción Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de
-
Sociedades Mercantiles
magusomeCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, la actividad comerciante individual y las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. CARÁCTER FEDERAL DEL DERECHO MERCANTIL Se rige por el Código de Comercio, que es de
-
Sociedades Mercantiles
vannetapPersona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se CONCEPTO obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley le
-
Sociedades Mercantiles
cokasixalConcepto y clasificación de las sociedades mercantiles Las sociedades mercantiles se pueden definir de la siguiente manera: Es una asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias