Sociedades mercantiles
Documentos 401 - 450 de 1.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
morelSociedad Mercantil Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo
-
Sociedades Mercantiles
gleisymaitaSOCIADESDES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
Sociedades Mercantiles
jeancharlssociedades mercantiles 3.1 Nociones Generales (Estructura orgánica de la sociedad mercantil) 3.2 Las Sociedades Irregulares (Distintos tipos de sociedades mercantiles) 3.3 Las Sociedades a) En nombre colectivo b) En comandita simple c) De responsabilidad limitada d) Anónima e) Capital variable 3.4 Fusión, transformación y disolución de las sociedades 3.1 Nociones
-
Sociedades mercantiles
Jimena1293SOCIEDADES MERCANTILES I.- DEFINICIÓN DE SOCIEDAD. Agrupación de personas, físicas o morales, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, que se constituye para aportar bienes o servicios que son destinados a la realización de un fin común. II.- SOCIEDADES MERCANTILES. Aquellas que son constituidas con arreglo a las leyes mercantiles y
-
Sociedades Mercantiles
AbyandyComposición de las siglas Monto del capital Derecho de cada socio Obligación de cada socio Art. Que sustentan Sociedad en Nombre Colectivo (Nombre de los socios o bien “compañía”) Todo socio tendrá derecho a separarse, cuando en contra de su voto, el nombramiento de algún administrador recayera en otra persona
-
Sociedades Mercantiles
chu12y12Sociedades Mercantiles Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anónima Sociedad en comandita por acciones Sociedad cooperativa -Tiene una razón social. -Incluye nombre de uno o más socios, de no ser así llevará siglas cía. -Toda acción que se realice deberá ser aprobada por
-
SOCIEDADES MERCANTILES
ADAMINA29SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de
-
Sociedades Mercantiles
sebastian_oleLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 15-12-2011 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de
-
Sociedades Mercantiles
fireb0ySOCIEDADES MERCANTILES 1.- Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las
-
Sociedades Mercantiles
dhaammLAS SOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las
-
Sociedades Mercantiles
mannyyitzyCAPITULO II De las Definiciones Artículo 26.- para los efectos de esta ley se entenderá por: I.- Sociedad Mercantil: Es la persona jurídica distinta de los socios que la integran derivada del contrato social, por el cual se obligan mutuamente a combinar sus recursos para la realización de un fin
-
Sociedades Mercantiles
nayelhiivalleSOCIEDADES MERCANTILES. La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un contrato: el código civil la
-
SOCIEDADES MERCANTILES
joartectacambaro4.- Tipos de sociedades mercantiles. Tipos de sociedades mercantiles. Tipicidad. Jurídicamente decimos que estamos ante una figura típica cuando dicha figura se encuentra descrita y reglamentada por la ley. En ese sentido, por tipos sociales debemos entender a las sociedades mercantiles reconocidas nominalmente y reguladas por disposiciones legales. Son muy
-
Sociedades Mercantiles
MARRIO1989RELACION ENTRE LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO ARTÍCULO 25.- SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO ES AQUELLA QUE EXISTE BAJO UNA RAZÓN SOCIAL Y EN LA QUE TODOS LOS SOCIOS RESPONDEN, DE MODO SUBSIDIARIO, ILIMITADA Y SOLIDARIAMENTE, DE LAS OBLIGACIONES SOCIALES. ARTÍCULO
-
Sociedades Mercantiles
KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.
-
Sociedades Mercantiles
KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.
-
Sociedades Mercantiles
yarriSOCIEDADES MERCANTILES Es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio,
-
Sociedades Mercantiles
americkithaÍNDICE SOCIEDADES MERCANTILES………………………………………………………3 SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO (S. en N.C)……………...……………….4 SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE (S. en C.)………………………………….4 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S. DE R.L)……………………5 SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A)………………………………………………………….5 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES (S. en C. por A.)……………….6 SOCIEDADES COOPERARTIVAS (S. Coop.)……………………………………..6 SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de
-
Sociedades Mercantiles
KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.
-
Sociedades Mercantiles
marcejoseSociedades Mercantiles El registro de la compañía en comandita por acciones deberá tramitarlo el administrador o administradores de la sociedad, dentro de los quince (15) días siguientes a la celebración del contrato de compañía. Para este efecto deben presentarse sendos ejemplares del documento constitutivo y de los estatutos de la
-
Sociedades Mercantiles
abogado22Sociedades de personas: Aquellas en las que se conocen todos los socios y en la cual tanto en la sociedad como en los negocios responden con su patrimonio, solidaria e ilimitadamente con las obligaciones, lo que les da derecho a todos los socios de administrar la sociedad. Estas son: ♥
-
Sociedades Mercantiles
anamr22UNIDAD X: SOCIEDADES, GENERALIDADES • ASOCIACIÓN CIVIL: Aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural.
-
Sociedades Mercantiles
versoshLas Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa alacuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una personajurídica diferente de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
LEIDY1987La sociedad anónima (abreviatura: S.A.) es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo
-
Sociedades Mercantiles
nekhannaSociedades mercantiles Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente
-
Sociedades Mercantiles
plilorConcepto Es una Sociedad Mercantil Personalista, con razón social y Capital Social representado por partes sociales nominativas; suscritas por uno o más socios comanditados, que responden de las obligaciones sociales de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada y de uno o más socios comanditarios, que responden hasta el monto de
-
Sociedades Mercantiles
MarianLapentaIntroducción Para la elaboración del presente trabajo se visito y analizo el portal electrónico del Registro Mercantil de Guatemala, teniendo como herramienta principal el Internet y el material de apoyo (libro de texto), por lo que se da cumplimiento de esta manera a la guía de estudios, impuesta por la
-
Sociedades Mercantiles
breida18REFORMAS DE LAS DIFERENTES CONSTITUCIONES DE VENEZUELA Durante los años transcurridos desde la Declaración de la Independencia y nuestros días, los destinos de esta nación se han visto regidos por el ordenamiento jurídico establecido en las Constituciones. Desde la primera que data de 1811, hasta la de 1999, han existido
-
SOCIEDADES MERCANTILES
stukSOCIEDADES MERCANTILES, PROCEDIMIENTO PARA SU CONSTITUCIÓN Las legislaciones diversas en materia societaria incorporan dos procedimientos para constituir a una sociedad mercantil, a saber; el instantáneo o simultaneo, en donde los socios con un proyecto claramente establecido simplemente acuden ante el federatario publico a realizar el acto de constitución y en
-
Sociedades Mercantiles
viriusssLAS SOCIEDAES MERCANTILES MEXICANAS. 1.7 LA SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Concepto.- La sociedad en nombre colectivo.- Es aquella que existe bajo una razón social, y en la que todos lo socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Su Estructura Jurídica.- • Junta de socios: hay
-
Sociedades Mercantiles
cokasixalConcepto y clasificación de las sociedades mercantiles Las sociedades mercantiles se pueden definir de la siguiente manera: Es una asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias
-
Sociedades Mercantiles
rocknevyOrigen de las sociedades mercantiles. En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe de darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán
-
Sociedades Mercantiles
YULBELISLa palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y como persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente de la de los miembros que
-
Sociedades Mercantiles
livia_bSOCIEDADES Son entes u organizaciones formados por dos o más personas, que aportan capital, trabajo, y que con un objetivo previamente determinado realizan una actividad. La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y como persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios,
-
Sociedades Mercantiles
Miranda09876543SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDADES PERSONALITAS Las sociedades personalistas son sociedades en las que la gestión de la sociedad corresponde a los socios. SOCIEDADES CAPITALISTAS Las sociedades capitalistas son sociedades en las que la gestión de la sociedad no tiene por qué corresponder a los socios. DIFERENCIA ENTRE LAS SOCIEDADES MERCANTILES PERSONALISTAS
-
Sociedades Mercantiles
froostyGENERALIDADES A. CONCEPTO a. SENTIDO AMPLIO: Personas morales (colectivas) con fines de lucro b. SENTIDO ESTRICTO: Es el acto jurídico mediante el cual, los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común. B. TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES a. DE PERSONAS: Aquellas
-
SOCIEDADES MERCANTILES
lizeth2184INTRODUCCION: A medida que pasa el tiempo la humanidad produce aceleradamente nuevos conocimientos que se transforman en nuevos productos. Por eso ninguna empresa puede mantener su posición competitiva actual, si continúa operando con los conocimientos que tiene hoy, ya que el entorno económico en que se desarrollan actualmente los negocios
-
Sociedades Mercantiles
yennyferthaissLa sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce
-
Sociedades Mercantiles
aguicordon34Sociedades mercantiles Indice 1. El concepto de la sociedad. 2. Disposiciones Generales 3. Criterio en cuanto a su formalidad o tipo adoptado 4. Conversión de la sociedad civil en sociedad mercantil 5. Sociedades Irregulares. 6. Efectos de la irregularidad 7. Regularización 1. El concepto de la sociedad. La Sociedad, en
-
SOCIEDADES MERCANTILES
liethSociedades Mercantiles: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. *Sociedad en nombre Colectivo: Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
-
Sociedades Mercantiles
rcdbrocaSOCIEDADES MERCANTILES DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL. El comercio no solo se ejerce por los individuos, sino también por organizaciones creadas por ello, las sociedades. Una sociedad es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman, es decir constituyen una entidad
-
Sociedades Mercantiles
Amyarem Concepto de Derecho Mercantil “Rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, la actividad del comerciante, individual y colectivo, y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles”. Definición de Barrera Graf. Por otro lado Quintana Adriano expresa que es “El conjunto
-
Sociedades Mercantiles
Chavita123SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de
-
Sociedades Mercantiles
alfredox1.- Las sociedades Mercantiles, representan la forma de identificar a la asociación de personas que buscan obtener un beneficio licito de inversiones. En este pequeño trabajo, no solo se busca analizar el esquema de una sociedad mercantil, sino en entendimiento de concepto, principios, derechos y aspectos relevantes de la constitución
-
Sociedades Mercantiles
JooeyUNIDAD 11. LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS. 11.1. CONCEPTO. La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización
-
Sociedades Mercantiles
PROCOROSOCIEDAD ANÓNIMA Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago e sus acciones, de acuerdo al artículo 87 de la LGSM. Forma en que operan: • Existe bajo una denominación social, que se forma libremente, pero debe ser distinta
-
Sociedades Mercantiles
dalila10SOCIEDAD VENTAJAS DESVENTAJAS SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO 1. Admiten aportaciones de la industria. 2. La ley no exige un capital fundacional mínimo, puesto que los socios responden de las obligaciones sociales. 3. El número máximo de socios es ilimitado. 4. Algunos socios pueden limitar su responsabilidad legal. 5. Los socios
-
Sociedades Mercantiles
josuefranco1.1 Sociedades mercantiles. “La unión de 2 o más personas de acuerdo con la ley, mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta.” Contrato de sociedad mercantil. Convenio celebrado entre 2 o más socios; entre 2 o más accionistas; entre 10 o
-
Sociedades Mercantiles
YASELISNAKARYREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “MISIÓN SUCRE” SAN JUAN DE LOS MORROS- ESTADO GUÁRICO SOCIEDAD MERCANTIL Profesor: Integrantes: Abg. Victor Moy Loreto, Carmen Sección “A” Fin de Semana Trayecto IV Febrero de 2013 SOCIEDAD MERCANTIL: La sociedad mercantil se puede definir de la
-
Sociedades Mercantiles
fitoaccSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que