ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades mercantiles

Buscar

Documentos 601 - 650 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ACTIVIDAD 1 Sociedades Mercantiles.

    rocaalexSociedades mercantiles. Castrillón considera que: Las sociedades mercantiles son entes a los que la Ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio canalizan sus esfuerzos y recursos a la realización de una finalidad lucrativa. El concepto de la sociedad. La Sociedad,

  • Sociedades Mercantiles En Venezuela

    Naces123Sociedades mercantiles en venezuela Las Sociedades Mercantiles El concepto de sociedad está ubicado en el Artículo 1.649 del Código Civil de Venezuela y establece que el “contrato de sociedad es aquel por el cual dos o mas personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de

  • Ensayo Sobre Sociedades Mercantiles

    EdgarHipolitoEn su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica propia, individuos como inversionistas se asocian para la realización de negocios, proyectos, etc. Cuando las empresas se constituyen legalmente se les conoce como sociedad mercantil, entidades morales o económicas. “Es sociedad

  • Sociedades Mercantiles De Guatemala

    Lupita3406Sociedades Mercantiles Concepto Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia

  • Los tipos de sociedades mercantiles

    victor2692013Objetivo: El objetivo de este proyecto será identificar, analizar y distinguir los tipos de sociedades mercantiles (en este caso solo sociedad anónima y sociedad de responsabilidad limitada) esto observando sus cláusulas y sus obligaciones ante la ley esto se hará usando lo aprendido en el curso y se expondrá ya

  • SOCIEDADES MERCANTILES 2ºBACHILLER

    pedrodomlop*Clases de empresas: Según el tamaño: grandes empresas, medianas empresas y pequeñas empresas. - Criterio económico: volumen de facturación, ingresos obtenidos. - Criterio técnico: nivel tecnológico, innovación del capital. - Criterio patrimonial: es el patrimonio que tiene, bienes, derechos y obligaciones. - Criterio organizativo: número de trabajadores de la empresa,

  • Acta Constitutiva Sociedad Mercantil

    citlalopez21Acta Constitutiva Sociedad Mercantil NUMERO: 6184 SEIS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO. --------------------- TOMO: XV QUINCE.-------------------------------LIBRO: 5 QUINTO.----------------- En __________________, a los______días del mes de _________ del año 20__, ante mi Licenciada_______________, Notaria Pública Número ______ de la Municipalidad de _____________, _____________, actuando en el Municipio de _______________, en los

  • Sociedades Mercantiles Introducción

    Sociedades Mercantiles Introducción

    SamGarherSociedades Mercantiles Introducción C:\Program Files\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE14\Lines\j0115875.gif C:\Program Files\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE14\Lines\j0115875.gif Al elegir la constitución de una empresa, es importante tener claro el objetivo y necesidades que se busca con la misma y esta debe ser implementada acorde a las necesidades del negocio a establecer. Son diversos los criterios que deben ser

  • Ley Genral De Sociedades Mercantiles

    lobo1234 LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.

  • Origen De Las Sociedades Mercantiles

    sleybkOrigen de sociedades mercantiles El origen de las sociedades mercantiles, lo encontramos en el transcurso del tiempo y en las grandes etapas económicas, las cuales podemos resumir en las siguientes: ETAPA COMERCIAL: Unión de personas con nexo familiar, ejerciendo el comercio en forma ocasional. Unión de personas sin nexo familiar,

  • Requisitos de sociedades mercantiles

    Requisitos de sociedades mercantiles

    ArlethteREQUISITOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA O DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1. Tipo de sociedad que va a constituirse. ( ) Sociedad Anónima ( ) Sociedad de Responsabilidad Limitada 1. ¿Desea que la sociedad opte también por el régimen de capital variable? ( ) Sí. ( ) No. 1.

  • SOCIEDADES MERCANTILES CASO PRACTICO

    SOCIEDADES MERCANTILES CASO PRACTICO

    JORGE_Hhttp://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Logotipo-FESA-1024x244.png ________________ PLANTEAMIENTO Los señores JUAN; PEDRO, ARTURO y el menor JOSÉ quieren constituir una S.A. con los siguientes datos. JUAN es de nacionalidad extranjera residente en México y está casado en México, con una mexicana, suscribirá acciones con valor de 2 millones de pesos ($1,500,000.00 con un inmueble que

  • Ley De Sociedades Mercantiles Mexico

    jadechabeLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-06-2009 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    RodrigOGMLEY GENERAS DE SOCIEDADES MERCANTILES La ley generas de sociedades mercantiles, está en pro de los intereses con propósitos de obtener ganancias o fines lucrativos, logrando una sociedad, en sentido jurídico. En caso de existir una Sociedad Comercial, los socios están comprometidos a formar un patrimonio común donde las principales

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    adriangiovanniLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-06-2009 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    yeshua1979ÍNDICE Índice……………………………………………………………………………………………………………… 1 Introducción………………….……………………………………………………………………………….. 2 Articulo 70 ley general de sociedades mercantiles………………………………..……….. 2 Contrato social……….……………………………………………………………………………………… 2 Sociedad……………….……………………………………………………………………………………….. 3 Socio……………………….…………………………………………………………………………………….. 3 Obligación jurídica..………………………………………………………………………………………. 3 Aportaciones………………….……………………………………………………………………………… 4 Prestaciones accesorias…………………………….………………………………………………….. 4 Prestaciones accesorias……..…………………………………………………………………………. 5 Conclusión……………………..……………………………………………………………………………… 6 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………. 6 Introducción En este documento de la ley general de sociedades mercantiles, analizaremos el articulo 70

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    liz_sandyLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 15 DE DICIEMBRE DE 2011. Ley publicada en la Sección Segunda del Diario Oficial de la Federación, el sábado 4 de agosto de 1934. Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    adrianlhrLa ley general de sociedades mercantiles fue publicada en el diario oficial de la federación el 4 de agosto de 1934, cuando el Gral. Abelardo L. Rodriguez entonces presidente sustituto constitucional de nuestro país, y en uso de las facultades que le otorgo el H. congreso de la unión, expidió

  • Ley general de sociedades mercantiles

    isa14LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-06-2009 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    dunashiLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 LEY General de Sociedades Mercantiles. El C. Presidente Constitucional Substituto de los Estados Unidos Mexicanos, se ha servido dirigirme la siguiente Ley: ABELARDO L. RODRIGUEZ, Presidente Constitucional

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    cowgirlisLey General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley establece las diferentes especies de sociedades mercantiles las cuales son: * Sociedad en nombre colectivo * Sociedad en comandita simple * Sociedad de responsabilidad limitada * Sociedad anónima *

  • Liquidacion De Sociedades Mercantiles

    calderonenderIntroducción La disolución integral y liquidación de una compañía se realiza de acuerdo a varias causas, teniendo en cuenta procedimientos y operaciones para lograrlo, en el presente trabajo se conocerá de forma detallada los hechos que producen la disolución. Es una situación a veces complicada debido a que cada acreedor

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    adriam94LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-06-2014 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    LAMOILLey general de sociedades mercantiles. (resumen por articulo. Regístrese para acceso completo a ensayos Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley establece las diferentes especies de sociedadesmercantiles las cuales son: * Sociedad en nombre colectivo *

  • Disolución De Sociedades Mercantiles

    OddiefeliDisolución de sociedades Enviado por Editorial el Mié, 13/09/2006 - 14:13. • Problemas contables 1. Introducción La disolución de una sociedad supone la desaparición jurídica de la misma. El artículo 260 del TRLSA señala como causas de disolución las siguientes: 1. Por acuerdo de la Junta General. 2. Por cumplimiento

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    Ley General De Sociedades Mercantiles

    pepeperuLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 02-06-2009 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • Ley General de Sociedades Mercantiles

    cristian_caturaLey General De Sociedades Mercantiles. (Resumen Por Articulo) Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley establece las diferentes... Ley General De Sociedades Mercantiles Ley General de Sociedades Mercantiles Resumen Alumna: Alicia González Clemente... Ley General De

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    emisaelmtzLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 15-12-2011 Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Federal.- Estados Unidos Mexicanos.- México.- Secretaría de Gobernación. El C. Presidente Constitucional Substituto de

  • Fusión de las sociedades mercantiles

    josewm1911República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “RODOLFO LOERO ARISMENDI”Fusión de las sociedades mercantiles. Entendemos por fusión la unión jurídica y material de dos o más empresas, que se compenetran recíprocamente para que una organización jurídicamente unitaria sustituya a una pluralidad

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    cecilialilianaINTRODUCCIÓN La Ley General de Sociedades Mercantiles regula las sociedades mexicanas, reconociendo a las siguientes: I. Sociedad en Nombre Colectivo; II. Sociedad en Comandita Simple; III. Sociedad de Responsabilidad Limitada; IV. Sociedad Anónima; V. Sociedad en Comandita por Acciones; y, VI. Sociedad Cooperativa. Sin embargo, no señala lo que debe

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    Mery_PalaciosDe la sociedad en nombre colectivo Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Artículo 26.- Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    derhekiinngCÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 15-12-2011 1 de 42 LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 15-12-2011

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    weruchiCONCEPTOS CONTRATO: El término contrato tiene un origen latino en el vocablo “Contractus” que significa pacto, ajuste o convención de voluntades, este documento es escrito, manifestado en común entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico que se obligan en virtud

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    EduardopunkrockLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Última Reforma DOF 15-12-2011 Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Artículo 87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.

  • Ley General de Sociedades Mercantiles

    GabryyyyyLey General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley establece las diferentes especies de sociedades mercantiles las cuales son: * Sociedad en nombre colectivo * Sociedad en comandita simple * Sociedad de responsabilidad limitada * Sociedad anónima *

  • INSCRIPCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL

    La sociedad mercantil es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Articulo 1728 del Código Civil de Guatemala). Las sociedades organizadas bajo forma mercantil tienen la calidad de comerciantes sociales (Artículo

  • Liquidacion De Una Sociedad Mercantil

    naedramINTRODUCCIÓN La extinción de una sociedad mercantil es un fenómeno jurídico complejo. La sociedad es una colectividad que actúa en el tráfico bajo la forma de una persona jurídica que se relaciona con terceros, creando una trama de vínculos jurídicos que no pueden cortarse de golpe en el instante de

  • INSCRIPCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL

    12182123Inscripción de una Sociedad Mercantil • Descargar y llenar en la página del Registro Mercantilwww.registromercantil.gob.gt 2 originales de la SOLICITUD DE INSCRIPCION DE SOCIEDADES MERCANTILES ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EL REGISTRO MERCANTIL –SATRM-02. Imprimirla. (La solicitud también puede descargarse e imprimirse para llenar la información a máquina)

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    omarciuLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva ley publicada en el diario oficial de la federacion el 4 de agosto de 1934 Ley general de sociedades mercantiles. El c. Presidente constitucional substituto de los estados unidos mexicanos, se ha servido dirigirme la siguiente ley: Abelardo l. Rodriguez, presidente constitucional substituto de

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    adriananucamendi5: Leyes Fiscales a) Los elementos de las leyes fiscales deben contener dos ordenes de preceptos que son: 1ro. Los que determinan los elementos constitucionales de la obligación, señalando objeto, sujeto pasivo, y circunstancias en que se manifiesta el hecho jurídico al cual la ley condiciona el nacimiento de un

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    mramirezLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 (En vigor a partir del 4 de agosto de 1934) Ley General de Sociedades Mercantiles. CAPÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL Artículo 1.- Esta Ley

  • Ley general de sociedades mercantiles

    ejvr_http://www.monografias.com/trabajos32/organizacion-restaurante/organizacion-restaurante.shtml#manual IMPUESTOS FEDERALES.LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. (ADMINISTRATIVAS) De acuerdo a la ley general de sociedades mercantiles señalado en los artículos siguientesdel capítulo I de la constitución y funcionamiento de las sociedades en general: Articulo 1 . Esta ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles.Fracción IV.- sociedad anónimaCualquiera de

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    noname31Ley General de Sociedades Mercantiles Tiene por objeto la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general, por lo que consideramos necesario que revises y analices los intereses así como los derechos y obligaciones que tiene cada uno de los integrantes de tu empresa (Art.1 y 4). Esta información te

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    aidalyccArtículo 25. La sociedad en nombre colectivo es aquella que se registra bajo el nombre de a quién pertenece donde todos los socios responden subsidiariamente, solidariamente e ilimitada cuando la empresa no pudiera cumplir con sus responsabilidades. Artículo 26. Cuando se supriman (que no quiera contar) con la responsabilidad ilimitada

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    ingridofelia“Ley General de Sociedades Mercantiles” Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles. I.- Sociedad en nombre colectivo: Es aquella en que todos los socios en nombre colectivo y bajo una razón social se comprometen a participar en la proporción que establezcan de los mismos derechos y

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    12132020LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES. CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL ARTICULO 6 LA ESCRITURA CONSTITUTIVA DE UNA SOCIEDAD DEBERA CONTENER: I.- LOS NOMBRES, NACIONALIDAD Y DOMICILIO DE LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE CONSTITUYAN LA SOCIEDAD; Sociedad anónima es una entidad legal independiente,

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    palomyCAPITULO IV De la sociedad de responsabilidad limitada Artículo 58.- Sociedad de responsabilidad limitada es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables, a la orden o al portador, pues sólo serán

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    1up1z1.2.1 Aspecto legal LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Artículo 27.- La razón social se formará con el nombre

  • Ley General De Sociedades Mercantiles

    samzavwolakits1LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Última Reforma DOF 15-12-2011 Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1934 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada

  • LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

    tlazolteotlLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES: Las Sociedades que rige esta Ley: a) Sociedad en Nombre Colectivo. b) Sociedad en Comandita Simple. c) Sociedad de Responsabilidad Limitada d) Sociedad Anónima. e) Sociedad en Comandita por Acciones; y f) Sociedad Cooperativa. TITULOS DE CREDITO ESPECIALES Se definen los títulos de crédito como