Sociedades mercantiles
Documentos 151 - 200 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
darwinumanajrINTRODUCCION Las “Sociedades Mercantiles” que es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. También aclararemos la confusión o duda que se genera al confundir el termino “Sociedad Mercantil” con otros términos. Como anexos,
-
Sociedades Mercantiles
karloz24SOCIEDADES MERCANTILES Aportado por: Romeo Zea González – Romez_100_@hotmail.com Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes
-
Sociedades Mercantiles
luis.mocaSociedades Mercantiles Importancia • Actualmente las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. • El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario individual. • El ejercicio de la actividad mercantil requiere en nuestra época de recursos económicos considerables e implica riesgos
-
Sociedades Mercantiles
issenayReorganización de las sociedades: Transformación y concentración empresarial Alonso Morales Acosta I.- TRANSFORMACION DE SOCIEDADES 1.1.- DEFINICIONES DOCTRINARIAS Nuestro ordenamiento legal en vigencia regula el proceso de transformación de sociedades en forma sucinta y precisa. En tal sentido, comienza por determinar que «la transformación no entraña cambio de la personalidad
-
Sociedades Mercantiles
aapg89Definición El director del plantel de educación primaria puede definirse como el responsable inmediato de la administración y prestación del servicio educativo en ese nivel, conforme a las normas y lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública. Según el Acuerdo 96 de la SEP, capítulo IV, artículo 14, publicado
-
Sociedades Mercantiles
xitlali15Las sociedades mercantiles, antes de liquidarse, deben entrar en disolución; sin embargo, el proceso de liquidación implica trámites muy complejos, por lo que muchas sociedades optan por suspender las actividades cuando realmente deberían seguir todo un proceso, a fin desaparecer a la sociedad y así cancelar el Registro Federal de
-
Sociedades Mercantiles
femenina12En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los económicos, los sociales y los conyugales. Elementos de las Sociedades Mercantiles En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los sociales, los patrimoniales y los formales: * Elemento Personal: Está constituido por los socios, personas que aportan y reúnen sus esfuerzos
-
Sociedades Mercantiles
verushkamuaahSOCIEDADES MERCANTILES Definición. Cuando las empresas se constituyen legalmente, se les conoce como sociedad mercantil, entidades morales o económicas. Sociedad es el estado de los hombres o animales que viven sometidos a leyes comunes, se dice entonces que viven en sociedad. En el caso de las sociedades mercantiles, son los
-
Sociedades Mercantiles
lic.19Unidad 1 generalidades del derecho económico. 1.1Concepto de derecho mercantil. Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que
-
Sociedades Mercantiles
PUFFERContenidos • Introducción • Las sociedades mercantiles: a) ¿Qué es una sociedad mercantil? b) ¿Cómo nacen las sociedades mercantiles c) Tipos de sociedades mercantiles: 1. Sociedad en nombre colectivo 2. Sociedad en comandita simple (S.C.) 3. Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) 4. Sociedad Anónima (S.A.) 5. Sociedad en Comandita por
-
Sociedades Mercantiles
ecbgSociedad en Nombre Colectivo En esta sociedad, los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitado ante las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de este tipo de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios no producirán efectos legales con terceros; pero los socios pueden estipular
-
Sociedades Mercantiles
alinaoySociedad en comandita simple 1. Reseña historia 2. Definición de sociedades en comandita simple 3. Principales características de las sociedades en comandita simple 4. La constitución de la sociedad en comandita simple 5. Razón social, nacionalidad, domicilio y duración 6. Objeto 7. Aportes y capital social 8. Derechos de los
-
Sociedades Mercantiles
gladisedith27SOCIEDADES MERCANTILES Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita por acciones, VI.- Sociedad cooperativa. Artículo 2o.- Las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Público
-
Sociedades Mercantiles
lupitalvSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Es
-
Sociedad Mercantil SAC
ernestogilmer¿CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES? (Bienes y Servicios) El proveedor deberá realizar el pago en efectivo de la tasa correspondiente ante cualquiera de las agencias de los Bancos autorizados, para lo cual deberá tomar en cuenta el monto de los ingresos o las ventas anuales brutas (del
-
Sociedades Mercantiles
sirenadelmalSOCIEDAD COLECTIVA La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aun cuando se constituya con terceras
-
Sociedades Mercantiles
musculosSOCIEDADES MERCANTILES Una asociación civil está constituida por una reunión de personas de manera que no sea eternamente transitoria, para realizar un fin común que n este prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico. La sociedad civil se sustenta en un contrato por virtud del cual
-
Sociedades Mercantiles
8794Fusión Capitulo IX Articulo 222:La fusión de varias sociedades deberá ser decidida por cada una de ellas, en la forma y términos que correspondan según su naturaleza. Articulo 225: la fusión tendrá efecto en el momento de la inscripción, si se pactare el pago de todas las deudas de todas
-
Sociedades Mercantiles
cindyLsweetDefinición de Sociedad Mercantil “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio
-
Sociedades Mercantiles
ricardocg362. Ventajas y Desventajas de los Tipos de Sociedades Mercantiles. Tipo de Sociedad Ventajas Desventajas Sociedad de Responsabilidad Limitada *No requiere capital mínimo para su constitución. *Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta * La sociedad se mantiene aún después de la
-
SOCIEDADES MERCANTILES
AnnRc• ORIGEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán
-
Sociedades Mercantiles
vanessa0792SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece
-
SOCIEDADES MERCANTILES
JaelSt1) Sociedad En Nombre Colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios, no producirán efecto
-
Sociedades Mercantiles
nellyguijosaSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro.
-
Sociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles: Sociedad comanditaria simple. Es una forma jurídica de sociedad en la que se constituye una comunidad de trabajo en la que no participan los socios comanditarios y tiene plena autonomía patrimonial. Se constituye mediante un contrato suscrito por los socios que debe ser elevado a escritura pública e
-
Sociedades Mercantiles
rafabarasSociedades Mercantiles Sociedad Anónima Sociedad Colectiva Sociedad Comandita simple Sociedad comandita por acciones Sociedad de responsabilidad Limitada • Es de carácter Capitalista • Se identifica por una denominación social. • Tiene un Capital dividido en acciones. • Los socios limitan su responsabilidad hasta el monto total de sus acciones. •
-
Sociedades Mercantiles
fabirangel21SOCIEDADES MERCANTILES: • Sociedad Anónima • Sociedad en Nombre Colectivo • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad en Comandita por Acciones • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedades cooperativas SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden de manera
-
Sociedades Mercantiles
maayaajaramilloBuenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros < BACK TO TEMAS VARIADOS Ley general de sociedades mercantiles. (resumen por articulo) Enviado por edvedi 22/2/2012 8767 Palabras Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general
-
Sociedades Mercantiles
camposhernandezToda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: como un contrato (el código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“), como una institución ( es decir,
-
Sociedades Mercantiles
rolandarwinlopezprincipio se refiere a la obligatoriedad de que los presupuesto de todas las instituciones del sector público sean: Sinceridad, honestidad y precisión en la adopción de los objetivos y fijación de los correspondientes medios; en el proceso de su concreción o utilización; y en la evaluación de nivel del cumplimiento
-
Sociedades Mercantiles
edsaSe clasifican en sociedades de capital, sociedades de personas y sociedades mixtas. • De capital o compañía anónima (sociedad anónima): En esta, las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y los socios solo están obligados a responder por el monto de su acción, así que al cancelar el
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MESEPILOVEINTRODUCCIÓN El ser humano se ha caracterizado por ser eminentemente social. De allí pues, que la sociedad surge debido a la necesidad del hombre de no estar aislado, por cuanto requiere de una estrecha relación y comunicación con los demás, a los fines de la consecución de sus logros u
-
Sociedades Mercantiles
MontserratmatiMartínez Martínez Pedro Uriel Gpo 2258 1 Sociedades mercantiles Constitución de las sociedades mercantiles en general Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán constar con sus modificaciones. La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener: o I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio
-
Sociedades Mercantiles
ewi271.-Marco histórico Ya desde la edad media, la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el llamado Trueque, con el que las personas intercambiaban
-
SOCIEDADES MERCANTILES
geraldicitaSOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD: ES AQUELLA QUE SE CONSTITUYE MEDIANTE EL APORTE DE BIENES O SERVICIOS PARA EL EJERCICIO EN COMUN DE ACTIVIDADES ECONOMICAS. SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDADES CIVILES SOCIEDADES MERCANTILES: ES LA FORMA ASOCIATIVA, COLECTIVA O SOCIAL DE LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL COMO PERSONA JURIDICA. REGULACION
-
Sociedades Mercantiles
cristinaaldoTransformacion de sociedades mercantiles La transformación es una reforma del contrato social que consiste en cambiar el tipo social. Los socios abandonan un tipo y adoptan otro. Por ejemplo, una sociedad constituida bajo el tipo de sociedad de responsabilidad limitada puede adoptar el tipo sociedad anónima o una sociedad anónima
-
Sociedades Mercantiles
yerard25Resumen La sociedad mercantil (o sociedad comercial) es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se opone a la sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad
-
Sociedades Mercantiles
haide02INTRODUCCION Cuando dos o más personas de unen aportando recursos en dinero o en especie, para desarrollar un objeto o un fin común licito, con el ánimo de obtener un lucro, constituyen una sociedad. La sociedad para constituirse y ser considerada mercantil, deberá cubrir los requisitos de forma y fondo
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MarlonPolaniaSOCIEDADES MERCANTILES MARLON POLANIA CABRERA PRESENTADO A: GERMAN VEGA LEGISLACIÓN COMERCIAL CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 2013 INTRODUCCIÓN Tabla de contenido 1. OBJETIVOS 5 1.1 OBJETIVOS GENERALES: 5 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5 2. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES 6 3. SOCIEDAD COLECTIVA 6
-
Sociedades Mercantiles
briinSociedades mercantiles De las previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles. En el cuadro siguiente, se presentan sus principales características. Todas las sociedades a que hace mención dicho cuadro tienen como requisitos generales para su constitución los siguientes puntos: Las sociedades se constituyen ante notario y en la misma
-
Sociedades Mercantiles
senideConcepto y elementos[editar] Una sociedad comercial (o mercantil) es una persona jurídica que tiene por objeto la realización de actos de comercio o la realización de una actividad sujeta al Derecho comercial. Una sociedad comercial surge cuando dos o más personas (físicas o jurídicas) mediante un contrato se obligan a
-
Sociedades Mercantiles
nataly2285El termino sociedad proviene del latín (societas), y tiene una definición compleja que se le asigna a un tipo particular de agrupación de individuos que se genera tanto en humanos como en animales, en ambos casos es la relación en cierta forma de comunicación cooperación. En el caso de las
-
Sociedades Mercantiles
Stepanya1. El concepto de la sociedad. La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado
-
Sociedades Mercantiles
chicaaaLas Sociedades mercantiles se pueden clasificar conforme a varios criterios, entre los que destacan los siguientes aspectos: Según su tipo de capital • Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. • Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de
-
Sociedades Mercantiles
valdleonSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones Que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, Biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento Con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
ngomez060779En primer lugar, quiero subrayar que ensayos en este sentido se produjeron ya en el mismo seno de la Escuela Vienesa por discípulos directos de Kelsen. Es bien sabido que Fritz Sander se acercaba cada vez más a la sociología, Félix Kaufmann y Fritz Schreier -este último ejerce una influencia
-
Sociedades Mercantiles
santx18Contenido Tipos de Sociedades Mercantiles en Nicaragua 1 Sociedad Colectiva: 2 Sociedad Colectiva de Responsabilidad Limitada: 2 Sociedad en Comandita Simple: 2 Sociedad en Comandita por Acciones: 3 Sociedad Anónima: 3 Sociedades mercantiles en Nicaragua. 4 Sociedades Colectiva 4 Sociedades Anónimas 4 Sociedades en Comanditas Simples 4 Sociedades en Comandita
-
Sociedades mercantiles
thalperSociedades mercantiles Introducción Al formar una sociedad los individuos que la formaran tienen un objetivo o un fin en común al constituir una sociedad los miembros se especializaran en un ramo en específico con el fin de obtener ganancias. En una sociedad cada socio aportara capital y el nombre de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
llluisa.ruiz7.1 CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es la siguiente: "Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo
-
Sociedades Mercantiles
XolanyelLiquidación de las sociedades mercantiles A. Concepto Disuelta la sociedad, dice el artículo 234 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se pondrá en liquidación. La liquidación constituye la fase final del estado de disolución. "Se entiende por liquidación de las sociedades mercantiles el conjunto de actos jurídicos encauzados a