Sociedades mercantiles
Documentos 151 - 200 de 1.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
karloz24SOCIEDADES MERCANTILES Aportado por: Romeo Zea González – Romez_100_@hotmail.com Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes
-
SOCIEDADES MERCANTILES
toritusta‘’CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTLES’’ -TIPOS DE SOCIEDADES -Sociedad de nombre colectivo -Sociedad en comandita simple -Sociedad de responsabilidad limitada -Sociedad Anónima -Sociedad en comandita por acciones -Sociedad cooperativa -CARACTERISTICAS DE CADA TIPO DE SOCIEDAD Sociedad en Nombre Colectivo. ( y Cía ; Sucesores) 1.- funcionan bajo una razón social
-
Sociedades Mercantiles
mich251289INDICE • Introducción • Sociedad Mercantil • Clasificación de las Sociedades Mercantiles • Órganos de las sociedades mercantiles • Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles • Tipos de Sociedades • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedad Anónima • Sociedad en Comandita por Acciones •
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MESEPILOVEINTRODUCCIÓN El ser humano se ha caracterizado por ser eminentemente social. De allí pues, que la sociedad surge debido a la necesidad del hombre de no estar aislado, por cuanto requiere de una estrecha relación y comunicación con los demás, a los fines de la consecución de sus logros u
-
SOCIEDADES MERCANTILES
AnnRc• ORIGEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán
-
Sociedades Mercantiles
YamahibLas Sociedades Mercantiles Parte general. Rafael de pina vara nos habla que las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. Que las exigencias de la economía contemporánea imponen la asociación de capitales o de capital y trabajo, en empresas de tipo social. El autor nos explica
-
Sociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles: Sociedad comanditaria simple. Es una forma jurídica de sociedad en la que se constituye una comunidad de trabajo en la que no participan los socios comanditarios y tiene plena autonomía patrimonial. Se constituye mediante un contrato suscrito por los socios que debe ser elevado a escritura pública e
-
Sociedades Mercantiles
camposhernandezToda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: como un contrato (el código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“), como una institución ( es decir,
-
Sociedades Mercantiles
nellyguijosaSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro.
-
Sociedades Mercantiles
esme9514SOCIEDAD MERCANTIL DEFINICIÓN DE S.M Es aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de
-
Sociedades Mercantiles
ricardocg362. Ventajas y Desventajas de los Tipos de Sociedades Mercantiles. Tipo de Sociedad Ventajas Desventajas Sociedad de Responsabilidad Limitada *No requiere capital mínimo para su constitución. *Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta * La sociedad se mantiene aún después de la
-
Sociedades Mercantiles
cindyLsweetDefinición de Sociedad Mercantil “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio
-
Sociedades Mercantiles
esme2191Objetivo: • Analizar las sociedades mercantiles • Describir los títulos de crédito. • Identificar y describir señalando los requisitos de: Pagare Cheque, Letra de cambio Endoso Títulos al portador. Concurso mercantil. Procedimiento: Se tuvo que leer la información que se nos proporciona en Blackboard
-
Sociedades Mercantiles
BetyLoya1. Expliquen la relación que guardan entre sí los tres órganos sociales de la sociedad anónima, cómo interactúan (si alguno es superior a otro u otros, cuál nombra a cuáles cómo y cuándo, si puede removerlos, quién informa a quién y cuándo, quién supervisa a otro y a quién le
-
Sociedades Mercantiles
henryalexisLAS SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Sociedad Mercantil es una asociación voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. CARACTERÍSTICAS 1ª) Asociación voluntaria de personas, siendo
-
Sociedades Mercantiles
bartstSOCIEDADES MERCANTILES Concepto de sociedad mercantil La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de
-
Sociedades Mercantiles
sugheydiSOCIEDADES MERCANTILES Es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su objeto social actos mercantiles. Como toda
-
SOCIEDADES MERCANTILES
AlisonMiaAspectos relevantes de las sociedades mercantiles Personalidad de las sociedades Si los socios no se proponen realizar personalmente el fin común u objeto social, sino encomendarlo a un tercero financiado, controlado y vi¬gilado, no queda sino conformar a ese tercero como entidad legalmente dotada de la per¬sonalidad necesaria para actuar
-
Sociedades Mercantiles
julsdr1SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o
-
Sociedades Mercantiles
NoralMTipos de sociedades mercantiles La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. La compañía en comandita, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios,
-
Sociedades Mercantiles
rafabarasSociedades Mercantiles Sociedad Anónima Sociedad Colectiva Sociedad Comandita simple Sociedad comandita por acciones Sociedad de responsabilidad Limitada • Es de carácter Capitalista • Se identifica por una denominación social. • Tiene un Capital dividido en acciones. • Los socios limitan su responsabilidad hasta el monto total de sus acciones. •
-
SOCIEDADES MERCANTILES
mophie2013Las Sociedades De Capital Variable En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones, sin más formalidades que
-
SOCIEDADES MERCANTILES
globalstarSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su
-
Sociedades Mercantiles
fermeliciaSociedad Definicion Tipo Como se identifica Responsabilidad social Elemento personal Organo de soberania Asamblea o junta totalitaria ¡Quienes administran? ¡Quines fiscalizan? Como esta representado el capital Como esta pagado el capital Sociedad colectiva Es la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de
-
Sociedades Mercantiles
nextlove3.3 Sociedades a) En Nombre Colectivo - Responsabilidad Ilimitada: significa que a ella estará afectando todo el activo patrimonial del socio. Es decir, el socio responde con todos sus bienes. - Responsabilidad solidaria: quiere decir que el acreedor puede exigir de cualquiera de los socios el importe íntegro de la
-
SOCIEDADES MERCANTILES
axldrummer11/09/14 SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles las podemos definir como la asociación de personas las cuales crean un fondo patrimonial común para colaborar en la expropiación de una empresa con el claro propósito de obtener un lucro individual participando en el reparto de utilidades o ganancias o en su defecto
-
Sociedades Mercantiles
luis.mocaSociedades Mercantiles Importancia • Actualmente las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. • El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario individual. • El ejercicio de la actividad mercantil requiere en nuestra época de recursos económicos considerables e implica riesgos
-
Sociedad Mercantil SAC
ernestogilmer¿CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES? (Bienes y Servicios) El proveedor deberá realizar el pago en efectivo de la tasa correspondiente ante cualquiera de las agencias de los Bancos autorizados, para lo cual deberá tomar en cuenta el monto de los ingresos o las ventas anuales brutas (del
-
Sociedades Mercantiles
Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad San Nicolás Reporte de Sociedades Mercantiles Alumna: Fabiola Lizbeth Ramírez Fuentes Grupo 3M1 Aula 305 Matrícula.- 1663618 BT-Administrador Contable Unidad de Aprendizaje: Derecho Fiscal Catedrático Lic. Kristal Abigail Villarreal Montemayor Sociedades Mercantiles ¿Qué es una sociedad mercantil?
-
Sociedades Mercantiles
shy397De la Sociedad en Nombre Colectivo (ARTS. 25-50 LGSM). Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Constitución de la Sociedad: Simultanea: - Junta de socios
-
Sociedades Mercantiles
eliseoggCONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL Es un convenio celebrado entre dos o más socios; entre dos o más accionistas; entre cinco o más cooperativistas, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, mediante la cual aportan en efectivo o en especie, conocimientos o trabajo, para un fin lícito del cual se obligan
-
Sociedades Mercantiles
pinki24Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero
-
Sociedades Mercantiles
lovelifesticas[editar] Al igual que en la mayoría de las legislaciones, en México se reconoce como principales características de las sociedades anónimas a las siguientes: La limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros; La división del capital social en acciones; La negociabilidad de las acciones; La estructura orgánica impersonal;
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alancg_11CAMPOS GARCÍA ALAN GRUPO: 2404 México D.F. a 13 de mayo del 2014 SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón
-
SOCIEDADES MERCANTILES
srapadillaRESUMEN ¨ASPECTOS RELEVANTES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES¨ La sociedad mercantil, fue el resultado de experiencias anteriores de diversas formas de organización social como el contrato de asociación y las sociedades imperantes en la vida jurídica de Roma de la que heredamos su rica cultura jurídica que prevaleció y se desarrolló
-
Sociedades Mercantiles
verdevelazquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO VERDE VELÁZQUEZ MARÍA GUADALUPE ING. GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO A FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES ENSAYO DE SOCIEDADES MERCANTILES 08-SEPTIEMBRE-2014 Introducción A lo largo de este ensayo se dará a conocer información acerca de las sociedades mercantiles, su clasificación y sus características de cada una
-
Sociedades Mercantiles
katerine06Sociedades mercantiles: Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la ley General de sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Efectivamente, para que exista una sociedad mercantil, es necesario
-
Sociedades Mercantiles
YamelRobledoSociedades Mercantiles La reglamentación de la sociedad desde el Derecho Romano, y a lado de los llamados contratos de cambio, constituyen el reconocimiento de realidades económicas y sociales las cuales llevan a reglamentar los negocios jurídicos unilaterales, bilaterales y plurilaterales para la satisfacción de fines comunes entre el Derecho y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
silmalozanoANTECEDENTES Las Sociedades de Inversión o “fondos”, como coloquialmente se conocen, son un mecanismo que se encuentra al alcance de la mano de cualquier inversionista, en especial de aquellos que no contamos con grandes capitales para invertir, y que buscamos algún recurso para mantener nuestros ahorros sin perder mucho de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MarlonPolaniaSOCIEDADES MERCANTILES MARLON POLANIA CABRERA PRESENTADO A: GERMAN VEGA LEGISLACIÓN COMERCIAL CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 2013 INTRODUCCIÓN Tabla de contenido 1. OBJETIVOS 5 1.1 OBJETIVOS GENERALES: 5 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5 2. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES 6 3. SOCIEDAD COLECTIVA 6
-
Sociedades Mercantiles
cristinaaldoTransformacion de sociedades mercantiles La transformación es una reforma del contrato social que consiste en cambiar el tipo social. Los socios abandonan un tipo y adoptan otro. Por ejemplo, una sociedad constituida bajo el tipo de sociedad de responsabilidad limitada puede adoptar el tipo sociedad anónima o una sociedad anónima
-
Sociedades Mercantiles
haide02INTRODUCCION Cuando dos o más personas de unen aportando recursos en dinero o en especie, para desarrollar un objeto o un fin común licito, con el ánimo de obtener un lucro, constituyen una sociedad. La sociedad para constituirse y ser considerada mercantil, deberá cubrir los requisitos de forma y fondo
-
SOCIEDADES MERCANTILES
llluisa.ruiz7.1 CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es la siguiente: "Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo
-
Sociedades Mercantiles
XolanyelLiquidación de las sociedades mercantiles A. Concepto Disuelta la sociedad, dice el artículo 234 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se pondrá en liquidación. La liquidación constituye la fase final del estado de disolución. "Se entiende por liquidación de las sociedades mercantiles el conjunto de actos jurídicos encauzados a
-
Sociedades Mercantiles
karlajazmiinSociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o mas personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, abligandose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas
-
SOCIEDADES MERCANTILES
HoneyCocaineSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
iavendanCuando se pretende estructurar legalmente una empresa, es conveniente tomar en cuenta los siguientes aspectos: • El número de personas (socios) que iniciaran la empresa. • Las aportaciones de cada uno de los socios. • La responsabilidad de los socios ante terceros. • Los gastos en que se incurrirá para
-
Sociedades Mercantiles
yerard25Resumen La sociedad mercantil (o sociedad comercial) es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se opone a la sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad
-
Sociedades Mercantiles
ewi271.-Marco histórico Ya desde la edad media, la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el llamado Trueque, con el que las personas intercambiaban
-
Sociedades Mercantiles
francisysaLAS SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: Artículo 1.649 del Código Civil de Venezuela: El contrato de sociedad es aquel por el cual dos o más personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a