Sociedades mercantiles
Documentos 301 - 350 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
daniela12MSociedad Colectiva Es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas
-
Sociedades Mercantiles
yolycontrerasUniversidad nacional experimental De los llanos occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Barinas, EDO barinas CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA SUB. PROYECTO: CONTABILIDAD III Bachilleres: Contreras Yoly CI: 20.961.538 Balbuena Angélica CI: 17.768.418 Colmenares Yasmin CI: 20.717.045 BARINAS, OCTUBRE DEL 2014 Sociedades mercantiles La sociedad mercantil se puede definir de la
-
Sociedades Mercantiles
AketzallisORGANISMOS CÚPULA DEL SECTOR PRIVADO Principales organismos cúpula del sector privado ANTAD: asociación nacional de tiendas de autoservicio y departamentales, Inició sus actividades en 1983 agrupando a las principales cadenas detallistas del país. Actualmente está conformada por: 103 cadenas de las cuales 37 son de Autoservicio, 18 Departamentales y 48
-
SOCIEDADES MERCANTILES
quika06INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES HORARIO: 14:00 – 15:00 UNIDAD III DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES TEMA: SOCIEDADES MERCANTILES NOMBRE DEL ALUMNO: ILLESCAS RUIZ ERIKA GUADALUPE NOMBRE DEL PROFESOR: M.A. GUADALUPE REYES VELEZ FECHA DE ENTREGA: LUNES, 15 DE OCTUBRE
-
Sociedades Mercantiles
bea_bell4. LA SOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL 4.1 NARURALEZA JURÍDICA Sociedad El término sociedad tiene muchísimas acepciones, sobretodo si tomamos en cuenta que distintas ciencias y disciplinas las estudian de un modo especial. Incluso como objeto del derecho hay distintas sociedades, como las laborales, las civiles y la del presente estudio:
-
Sociedades Mercantiles
AldairSanchezUnidad Temática: I. Aspectos Mercantiles y Tributarios. Tema: 1. Operatividad Mercantil y de Crédito Resultados de aprendizaje: Indica de acuerdo a un giro específico de empresa, las características y exigencias a las que está sujeta por derecho. Numero de instrumento: 1.1 Tipo de instrumento: Entrenamiento Evaluación 50 Material requerido para
-
Sociedades Mercantiles
karla9403Sociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: Persona física: llamada
-
Sociedades Mercantiles
clarisaCONTENIDO Fusión, disolución y liquidación de las sociedades mercantiles Conceptos – características Efectos jurídicos Recaudos que se deben presentar para autenticar una liquidación de una Compañía Anónima Redactar un documento de liquidación de una Compañía Anónima FUSIÓN, TRANSFORMACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES. a) Fusión.- la fusión es el acto
-
Sociedades Mercantiles
ing.alfredo“SOCIEDADES MERCANTILES”. Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que
-
Sociedades Mercantiles
arrobamarLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Disposiciones Generales Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto regular la constitución, organización, funcionamiento y extinción de las Sociedades Cooperativas y
-
Sociedades Mercantiles
tripepAsociación en Participación CONCEPTO: La asociación en participación es un contrato por el cual una persona concede a otra que le aportan bienes o servicios una participación en las utilidades y en las perdidas de una negociación mercantil o de una o varias operaciones de comercio. La asociación en participación
-
Sociedades Mercantiles
JulioJLAS SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: Artículo 1.649 del Código Civil de Venezuela: El contrato de sociedad es aquel por el cual dos o más personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a
-
Sociedades Mercantiles
LOLIPOP257LAS SOCIEDADES MERCANTILES: Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. Que
-
Sociedades Mercantiles
jimefelpDe las sociedades extranjeras Las sociedades extranjeras no fueron reguladas con precisión antes de 1886, en que la ley de Extranjería y Naturalización (28 de mayo 1886), se ocupó de ellas. El código de comercio de 1889 reconoció personalidad jurídica a dichas sociedades en su artículo 265, sujetándolas al cumplimiento
-
Sociedades Mercantiles
joebarnettSociedad de Responsabilidad Limitada Concepto: De acuerdo con el artículo 58 de la Ley de Sociedades Mercantiles define a la sociedad de responsabilidad limitada, como aquella constituida entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones (acciones), sin que tales aportaciones puedan ser representadas por títulos, pues solo
-
SOCIEDADES MERCANTILES
AJGOMEZ36República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Fundación “Misión Sucre” Valle de La Pascua Unidad Curricular: Derecho Mercantil Facilitador: Participantes: - Dra. Glanes Borges - Matos Rosanna - Soler Alicia - Veliz Lucila INDICE Pag. Introducción………………………………………………………………………………… 3 Desarrollo…………………………………………………………………………………….. 4 Las
-
Sociedades Mercantiles
enelsotilloDentro del régimen empresarial, se destacan diversas formas de sociedades que, en virtud del objeto al cual se dediquen, son consideradas civiles o mercantiles. Éstas se regirán por el convenio acordado entre las partes y por las disposiciones del Código Civil o Código de Comercio, según el caso correspondiente. Sociedades
-
Sociedades Mercantiles
muhaiminSociedades mercantiles Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica
-
Sociedades Mercantiles
mar883La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce
-
Sociedades Mercantiles
betyna36La sociedad mercantil o sociedad comercial: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o mas actos de comercio o, en general, una actividad sujeta alderecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. La sociedad anónima: es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en
-
Sociedades Mercantiles
dulcekarolinaCONCEPTO DE SOCIEDADES MERCANTILES Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas. • Personas morales. • Personas fiscas y
-
Sociedades Mercantiles
sanftSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en comúm, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1. Efectivamente, para que exista una sociedad
-
Sociedades Mercantiles
LeslieBrooksSociedad de responsabilidad limitada Es una manera de constituir una persona moral en la que la responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportaciones. Las características personales de los socios se conservan, los socios pueden aportar tanto bienes como capital. Al aportar un bien, no se debe
-
Sociedades Mercantiles
osdiUnidad 1. 1 Antecedentes. “Origen, Concepto y Evolución del Derecho Mercantil.” 1.1 El Comercio y el Derecho Mercantil. 1.2. Concepto de Derecho Mercantil. 1.3. Antecedentes Históricos de la Reglamentación Mercantil. 1.4. Evolución del Derecho Mercantil. 1 Antecedentes. 1.1.- Podemos definir el comercio como el conjunto de actos de intercambio de
-
Sociedades Mercantiles
119031SOCIEDADES MERCANTILES DOCENTE: MTRO. CARLOS ALBERTO RUIZ LÓPEZ PRESENTA: TRABAJO: “NOSIONES GENERALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES” LICENCIATURA: DERECHO 4° SEMESTRE TEHUACAN PUE, A 28 DE MARZO DE 2011. INTRODUCCION Este trabajo va ha tratar sobre las sociedades mercantiles aligual de la forma en la que está conformada y de los
-
Sociedades Mercantiles
crronaldoSociedades Mercantiles La Ley General de Sociedades Mercantiles regula este tipo de organizaciones, las cuales se clasifican en: Sociedad en nombre colectivo. Sociedad en comandita simple (S. en C.). Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R.L.). Sociedad anónima (S. A.). Sociedad en comandita por acciones (S. en C. por A.).
-
Sociedades Mercantiles
morelSociedad Mercantil Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo
-
Sociedades Mercantiles
KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.
-
Sociedades Mercantiles
gabrielavilaLa sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico
-
Sociedades Mercantiles
KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.
-
Sociedades Mercantiles
AbyandyComposición de las siglas Monto del capital Derecho de cada socio Obligación de cada socio Art. Que sustentan Sociedad en Nombre Colectivo (Nombre de los socios o bien “compañía”) Todo socio tendrá derecho a separarse, cuando en contra de su voto, el nombramiento de algún administrador recayera en otra persona
-
Sociedades Mercantiles
mabelmzarazua1.1 Sociedades Mercantiles 1.1.1 Concepto “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por
-
Sociedades Mercantiles
davielisTipos de sociedades mercantiles Los diversos tipos de sociedades mercantiles responden a las finalidades económicas que los socios desean satisfacer, y la ley suministra variadas formas de organización con distintos grados de responsabilidad de sus integrantes. Tanto la sociedad civil como la mercantil tienen personalidad jurídica, y esta se adquiere
-
Sociedades Mercantiles
espemirandasociedades mercantiles DERECHO MERCANTIL UNIDAD I GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 ASPECTOS GENERALES Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. El derecho mercantil (o derecho comercial)
-
Sociedades Mercantiles
katia430LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general Artículo 1o.- Esta Ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: I.- Sociedad en nombre colectivo; II.- Sociedad en comandita simple; III.- Sociedad de responsabilidad limitada; IV.- Sociedad anónima; V.- Sociedad en comandita
-
Sociedades Mercantiles
maurizio06Mtro. Guillermo A. Gatt Corona Para poder entender la regulación bajo la cual están regidas las Sociedades Mercantiles y la Inversión Extranjera en México, es necesario comprender el marco Constitucional que rige dichos temas. Por ello, resulta necesario hacer alguna referencia a las Disposiciones de la Constitución Política de los
-
Sociedades Mercantiles
duncan18CONCURSOS MERCANTILES 1. Concepto de quiebra 2. Presupuesto de quiebra 3. Clases de quiebra 4. Efectos de la quiebra, su administración y conocimiento de créditos 5. Suspensión de pagos 6. Rehabilitación del quebrado ________________________________________ 1. CONCEPTO DE QUIEBRA: es la organización de los medios legales de liquidación del patrimonio encaminada
-
Sociedades Mercantiles
KROMevanscLAS SOCIEDADES MERCANTILES Extraido de: MANUAL de estudios de Derecho y Legislación mercantil año 2001, Laura Alvarez y Virginia Solá de Alvarez.Páginas 121 -125. I.- Concepto de Sociedades Mercantiles. II.- Clasificación de las Sociedades Mercantiles. - Sociedades Mixtas. - Compañías Anónimas. - Compañías en Nombre Colectivo. - Compañía en Comandita.
-
Sociedades Mercantiles
rumbleboy01SOCIEDAD MERCANTIL La sociedad mercantil o sociedad comercial Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Es una cosa que se estudia Como toda sociedad,
-
Sociedades Mercantiles
DANIEL21031980¿Cuáles son los beneficios que tiene una empresa al contar con propiedad industrial o con derechos de autor? Para conocer los beneficios que tiene una empresa al contar con propiedad industrial, primero es importante mencionar su definición y sus alcances. Así podemos decir que los derechos de propiedad industrial son
-
Sociedades Mercantiles
jessiruizLas Sociedades Mercantiles La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y como persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica diferente de la de
-
Sociedades MErcantiles
kamysSOCIEDAD EN NOMBRE COLOECTIVO: ES aquel la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE: es la que existe bajo una razón social y se compone de una o varios
-
SOCIEDADES MERCANTILES
joartectacambaro4.- Tipos de sociedades mercantiles. Tipos de sociedades mercantiles. Tipicidad. Jurídicamente decimos que estamos ante una figura típica cuando dicha figura se encuentra descrita y reglamentada por la ley. En ese sentido, por tipos sociales debemos entender a las sociedades mercantiles reconocidas nominalmente y reguladas por disposiciones legales. Son muy
-
SOCIEDADES MERCANTILES
miriam2105BIOGRAFIA DE NAPOLEON BONAPARTE. Napoleón Bonaparte nació el 15 de agosto de 1769, en Ajaccio, Córcega, en el seno de una familia de escaso patrimonio que pretendía descender de la nobleza italiana. En 1784 ingresó en la escuela militar de París. Un año después, a los dieciséis años, ya era
-
SOCIEDADES MERCANTILES
rocio3SOCIEDADES MERCANTILES Requisitos de Constitución, leer art. 6 (Los 7 primeros requisitos de fondo + órganos sociales y reservas legales), Ley General de Sociedades Mercantiles, (no se especifican todas las bases constitutivas de la Sociedad Cooperativa, leer art. 16 Ley General de Sociedades Cooperativas). Características SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
-
SOCIEDADES MERCANTILES
WINIESPONJALEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO XI DE LA LIQUIDACION DE LAS SOCIEDADES ARTICULO 235 LA LIQUIDACION ESTARA A CARGO DE UNO O MAS LIQUIDADORES, QUIENES SERAN REPRESENTANTES LEGALES DE LA SOCIEDAD Y RESPONDERAN POR LOS ACTOS QUE EJECUTEN EXCEDIENDOSE DE LOS LIMITES DE SU ENCARGO. CONTABILIDAD DE UNA SOCIEDAD
-
Sociedades Mercantiles
enanoeiaoSociedades mercantiles. Sociedades mercantiles: Es la unión de 2 o más personas que aportan algo en común, para un fin lícito determinado obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Tipos de sociedad a) Subsidiaria: Primero debe exigirse a la sociedad el cumplimiento de sus obligaciones y solo el caso de
-
Sociedades Mercantiles
2rby-Concepto e importancia: Ley mercantil regula enumera primero los seis tipos distintos que existen, después, a lo largo de todo el ordenamiento legal, describe la forma, la estructura y la manera en que operan los seis diferentes modelos legales de dichas sociedades. -Unión de personas morales: Hasta el momento hemos
-
Sociedades Mercantiles
lralvaIntroducción En el siguiente ensayo, daremos a conocer cuáles son los tipos de Sociedades Mercantiles existente en Honduras, sus ventajas y desventajas como también los requisitos de constitución. Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o
-
Sociedades Mercantiles
caifanes12Universidad Valle del Grijalva Campus Campeche Materia: derecho mercantil Docente: L.D Cesar Abraham Aba Xequé 5to cuatrimestre Elaborado por: Miguel Noh Puga Índice Introducción 3 1. Contratos mercantiles 4 1.1 Naturaleza jurídica 4 1.2 Características 5 1.3 tipos de contratos mercantiles. 5 1. Apertura de crédito. 12 2.1 Elementos personales