Sociedades mercantiles
Documentos 301 - 350 de 1.272 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
pinki24Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero
-
Sociedades Mercantiles
lovelifesticas[editar] Al igual que en la mayoría de las legislaciones, en México se reconoce como principales características de las sociedades anónimas a las siguientes: La limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros; La división del capital social en acciones; La negociabilidad de las acciones; La estructura orgánica impersonal;
-
Sociedades Mercantiles
y16l22CONTRATO DE COMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y/O DISTRIBUCIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL Definición: El contrato de comisión es un “mandato” por el que se obliga una persona a prestar algún servicio o hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra, y cuando una de las partes de ese contrato es un empresario y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
emilio15CUESTIONARIO DE SOCEDADES MERCANTILES. 1.- ¿Que es un empresario social? Es la persona jurídica que ejerce la actividad económica en nombre propio y en representación de quienes tienen la titularidad de los derechos y obligaciones que de ella deriven. 2.- ¿Que es una sociedad? Es la asociación de personas que
-
Sociedades Mercantiles
hernandeztrevino9.1 DEFINICIÓN Sociedad en Nombre Colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales (art. 25, LGSM). En la Sociedad en Nombre Colectivo se admiten las aportaciones de industria, lo cual hace
-
Sociedades Mercantiles
eriksinUNIDAD 6 SOCIEDADES MERCANTILES Agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica. NATURALEZA JURIDICA: persona jurídica, pero representa una ficción jurídica
-
Sociedades Mercantiles
gabriela1607871. En que consiste la fusión de una sociedad mercantil Es una operación por el cual una o más sociedades transfieren a otra la totalidad de su patrimonio. 2. Objetivos principal de la fusión Son de carácter económico o de carácter fiscal, pero solo se busca una posicionamiento en el
-
Sociedades Mercantiles
slipsentOrigen De Las Sociedades Mercantiles. Las primeras sociedades de comercio tienen su origen Cartago fenicia y Roma donde a pesar de las prohibiciones patricias, el ejercicio del comercio de la ley pluvia, surgen las “societas publicanorum¨, que los autores romanos definían como reunión de varias personas que se obligaban aportar
-
Sociedades Mercantiles
conysalContenido Concepto de Sociedad Concepto Sociedad Mercantil Naturaleza Jurídica Sociedad Naturaleza Jurídica del acto constitutivo de las sociedades mercantiles Acto Constitutivo Cláusulas Esenciales Cláusulas Naturales Cláusulas Accidentales Clasificación de sociedades Las sociedades mercantiles y otras figuras jurídicas semejantes Tipos
-
SOCIEDADES MERCANTILES
gla21dys14Resumen La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis (único en su género) en virtud del cual dos personas o más combinan sus recursos y
-
Sociedades Mercantiles
SaalmaolIntroducción La cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común, económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no
-
SOCIEDADES MERCANTILES
jessariSOCIEDADES MERCANTILES. Concepto: Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como
-
Sociedades Mercantiles
negrisoneDESARROLLO HUMANO INTEGRAL REFLEXIÓN 1. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. No fue la mejor actitud porque siendo el mejor amigo de paula debió brindar un apoyo más afectivo y comprometido para hacerle entender que lo que estaba haciendo no
-
Sociedades Mercantiles
20101208281.1. SOCIEDADES MERCNATILES 1.1.1 CONCEPTO La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un
-
Sociedades Mercantiles
desam8SOCIEDADES DE CAPITALES Y PERSONAS. Las sociedades mercantiles se han clasificado tradicionalmente en función de la responsabilidad que detentan sus socios con respecto a las deudas sociales Sociedades de personas: Los socios responden a las deudas sociales ilimitadamente, futuros estas sociedades privilegian la calidad de las personas que la integran.
-
Sociedades Mercantiles
anonymus3000Cada sociedad mercantil tiene una forma distinta de constituir, de transformarse, de conformar su patrimonio, la responsabilidad de sus dueños, etc., por ello y por solicitud de muchos usuarios, aquí un breve paralelo: Sociedades por Acciones -S.A.- Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario. Número de
-
Sociedades Mercantiles
Miranda09876543SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDADES PERSONALITAS Las sociedades personalistas son sociedades en las que la gestión de la sociedad corresponde a los socios. SOCIEDADES CAPITALISTAS Las sociedades capitalistas son sociedades en las que la gestión de la sociedad no tiene por qué corresponder a los socios. DIFERENCIA ENTRE LAS SOCIEDADES MERCANTILES PERSONALISTAS
-
Sociedades Mercantiles
Cesar1095Agrupación de sociedades Grupo de sociedades Aunque sería más apropiado emplear cualquiera de las expresiones modernas como agrupaciones de sociedades e incluso uniones de empresas la verdad es que con cualquiera de ellas se intenta denotar la existencia de nexos contractuales y tal vez corporativos entre dos o más sociedades
-
SOCIEDADES MERCANTILES
kasaoltoNOMBRE DE LA SOCIEDAD Sociedad ANONIMA LEY QUE REGULA Ley General de Sociedades Mercantiles ARTICULO 87° - ARTICULO 88° CARACTERISTICAS • Capital representado por acciones nominativas. • Socios obligados al pago de sus acciones, ya sea en efectivo o en especie. • Se rige bajo el anonimato y es la
-
Sociedades Mercantiles
chicaaaLas Sociedades mercantiles se pueden clasificar conforme a varios criterios, entre los que destacan los siguientes aspectos: Según su tipo de capital • Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. • Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de
-
Sociedades Mercantiles
haide02INTRODUCCION Cuando dos o más personas de unen aportando recursos en dinero o en especie, para desarrollar un objeto o un fin común licito, con el ánimo de obtener un lucro, constituyen una sociedad. La sociedad para constituirse y ser considerada mercantil, deberá cubrir los requisitos de forma y fondo
-
SOCIEDADES MERCANTILES
MarlonPolaniaSOCIEDADES MERCANTILES MARLON POLANIA CABRERA PRESENTADO A: GERMAN VEGA LEGISLACIÓN COMERCIAL CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 2013 INTRODUCCIÓN Tabla de contenido 1. OBJETIVOS 5 1.1 OBJETIVOS GENERALES: 5 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 5 2. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES 6 3. SOCIEDAD COLECTIVA 6
-
Sociedades Mercantiles
cristinaaldoTransformacion de sociedades mercantiles La transformación es una reforma del contrato social que consiste en cambiar el tipo social. Los socios abandonan un tipo y adoptan otro. Por ejemplo, una sociedad constituida bajo el tipo de sociedad de responsabilidad limitada puede adoptar el tipo sociedad anónima o una sociedad anónima
-
SOCIEDADES MERCANTILES
llluisa.ruiz7.1 CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es la siguiente: "Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo
-
Sociedades Mercantiles
XolanyelLiquidación de las sociedades mercantiles A. Concepto Disuelta la sociedad, dice el artículo 234 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se pondrá en liquidación. La liquidación constituye la fase final del estado de disolución. "Se entiende por liquidación de las sociedades mercantiles el conjunto de actos jurídicos encauzados a
-
Sociedades Mercantiles
YamelRobledoSociedades Mercantiles La reglamentación de la sociedad desde el Derecho Romano, y a lado de los llamados contratos de cambio, constituyen el reconocimiento de realidades económicas y sociales las cuales llevan a reglamentar los negocios jurídicos unilaterales, bilaterales y plurilaterales para la satisfacción de fines comunes entre el Derecho y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
silmalozanoANTECEDENTES Las Sociedades de Inversión o “fondos”, como coloquialmente se conocen, son un mecanismo que se encuentra al alcance de la mano de cualquier inversionista, en especial de aquellos que no contamos con grandes capitales para invertir, y que buscamos algún recurso para mantener nuestros ahorros sin perder mucho de
-
Sociedades Mercantiles
MontserratmatiMartínez Martínez Pedro Uriel Gpo 2258 1 Sociedades mercantiles Constitución de las sociedades mercantiles en general Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán constar con sus modificaciones. La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener: o I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio
-
Sociedades Mercantiles
Amyarem Concepto de Derecho Mercantil “Rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, la actividad del comerciante, individual y colectivo, y los negocios que recaigan sobre las cosas mercantiles”. Definición de Barrera Graf. Por otro lado Quintana Adriano expresa que es “El conjunto
-
Sociedades Mercantiles
livia_bSOCIEDADES Son entes u organizaciones formados por dos o más personas, que aportan capital, trabajo, y que con un objetivo previamente determinado realizan una actividad. La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y como persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios,
-
Sociedades Mercantiles
nataly2285El termino sociedad proviene del latín (societas), y tiene una definición compleja que se le asigna a un tipo particular de agrupación de individuos que se genera tanto en humanos como en animales, en ambos casos es la relación en cierta forma de comunicación cooperación. En el caso de las
-
Sociedades Mercantiles
Stepanya1. El concepto de la sociedad. La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado
-
Sociedades Mercantiles
ngomez060779En primer lugar, quiero subrayar que ensayos en este sentido se produjeron ya en el mismo seno de la Escuela Vienesa por discípulos directos de Kelsen. Es bien sabido que Fritz Sander se acercaba cada vez más a la sociología, Félix Kaufmann y Fritz Schreier -este último ejerce una influencia
-
Sociedades mercantiles
thalperSociedades mercantiles Introducción Al formar una sociedad los individuos que la formaran tienen un objetivo o un fin en común al constituir una sociedad los miembros se especializaran en un ramo en específico con el fin de obtener ganancias. En una sociedad cada socio aportara capital y el nombre de
-
Sociedades Mercantiles
senideConcepto y elementos[editar] Una sociedad comercial (o mercantil) es una persona jurídica que tiene por objeto la realización de actos de comercio o la realización de una actividad sujeta al Derecho comercial. Una sociedad comercial surge cuando dos o más personas (físicas o jurídicas) mediante un contrato se obligan a
-
Sociedades Mercantiles
santx18Contenido Tipos de Sociedades Mercantiles en Nicaragua 1 Sociedad Colectiva: 2 Sociedad Colectiva de Responsabilidad Limitada: 2 Sociedad en Comandita Simple: 2 Sociedad en Comandita por Acciones: 3 Sociedad Anónima: 3 Sociedades mercantiles en Nicaragua. 4 Sociedades Colectiva 4 Sociedades Anónimas 4 Sociedades en Comanditas Simples 4 Sociedades en Comandita
-
Sociedades Mercantiles
arrobamarLEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 13-08-2009 Disposiciones Generales Artículo 1.- La presente Ley tiene por objeto regular la constitución, organización, funcionamiento y extinción de las Sociedades Cooperativas y
-
Sociedades Mercantiles
fabirangel21SOCIEDADES MERCANTILES: • Sociedad Anónima • Sociedad en Nombre Colectivo • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad en Comandita por Acciones • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedades cooperativas SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden de manera
-
Sociedades Mercantiles
sanftSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en comúm, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1. Efectivamente, para que exista una sociedad
-
Sociedades Mercantiles
maurizio06Mtro. Guillermo A. Gatt Corona Para poder entender la regulación bajo la cual están regidas las Sociedades Mercantiles y la Inversión Extranjera en México, es necesario comprender el marco Constitucional que rige dichos temas. Por ello, resulta necesario hacer alguna referencia a las Disposiciones de la Constitución Política de los
-
Sociedades Mercantiles
duncan18CONCURSOS MERCANTILES 1. Concepto de quiebra 2. Presupuesto de quiebra 3. Clases de quiebra 4. Efectos de la quiebra, su administración y conocimiento de créditos 5. Suspensión de pagos 6. Rehabilitación del quebrado ________________________________________ 1. CONCEPTO DE QUIEBRA: es la organización de los medios legales de liquidación del patrimonio encaminada
-
Sociedades Mercantiles
rcdbrocaSOCIEDADES MERCANTILES DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL. El comercio no solo se ejerce por los individuos, sino también por organizaciones creadas por ello, las sociedades. Una sociedad es un sujeto de derecho dotado de una personalidad jurídica distinta de las personas físicas que la forman, es decir constituyen una entidad
-
Sociedades Mercantiles
diablorojo313SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles se pueden clasificar en sociedades de capitales en la que la aportación que se hace es para la formación del capital social de la nueva y distintas persona jurídica que constituirán los socios sin que las prendas personales de estos ni sus nombres tengan mayor
-
Sociedades Mercantiles
dulcekarolinaCONCEPTO DE SOCIEDADES MERCANTILES Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas. • Personas morales. • Personas fiscas y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
RedeemUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FES- CUAUTITLAN Las Sociedades Mercantiles y los comercios individuales MATERIA: TALLER DE OPERACIONES CREDITICIAS 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 INDICE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Y LOS COMERCIOS INDIVIDUALES ………………………………………………………………………………………3 Concepto y clasificación de las empresas….……...…………………………..5 Clases de empresarios.....……………………………………………………….6 Ventajas y desventajas de las empresas propiedad de
-
Sociedades Mercantiles
119031SOCIEDADES MERCANTILES DOCENTE: MTRO. CARLOS ALBERTO RUIZ LÓPEZ PRESENTA: TRABAJO: “NOSIONES GENERALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES” LICENCIATURA: DERECHO 4° SEMESTRE TEHUACAN PUE, A 28 DE MARZO DE 2011. INTRODUCCION Este trabajo va ha tratar sobre las sociedades mercantiles aligual de la forma en la que está conformada y de los
-
Sociedades Mercantiles
osdiUnidad 1. 1 Antecedentes. “Origen, Concepto y Evolución del Derecho Mercantil.” 1.1 El Comercio y el Derecho Mercantil. 1.2. Concepto de Derecho Mercantil. 1.3. Antecedentes Históricos de la Reglamentación Mercantil. 1.4. Evolución del Derecho Mercantil. 1 Antecedentes. 1.1.- Podemos definir el comercio como el conjunto de actos de intercambio de
-
Sociedades Mercantiles
betyna36La sociedad mercantil o sociedad comercial: Es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o mas actos de comercio o, en general, una actividad sujeta alderecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. La sociedad anónima: es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en
-
Sociedades Mercantiles
elizabethquezadaDisolución y Liquidación de las Sociedades Mercantiles 1) Disolución: La sociedad mercantil será disuelta cuando en presencia de cualquiera de las causas previstas en la ley o en los estatutos, inicia un proceso que culmina con su extinción como ente jurídico, previa la liquidación que de la misma se realice.
-
Sociedades Mercantiles
dalila10SOCIEDAD VENTAJAS DESVENTAJAS SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO 1. Admiten aportaciones de la industria. 2. La ley no exige un capital fundacional mínimo, puesto que los socios responden de las obligaciones sociales. 3. El número máximo de socios es ilimitado. 4. Algunos socios pueden limitar su responsabilidad legal. 5. Los socios