Sociedades mercantiles
Documentos 51 - 100 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedad Mercantil
zullyguiotLa sociedad mercantil es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Es creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de
-
SOCIEDAD MERCANTIL
LEBRONJORDANSOCIEDAD MERCANTIL EN GENERAL La constitución de la sociedad crea un nuevo sujeto jurídico: la persona social, al mismo tiempo que engendra derechos y obligaciones de los que son titulares las partes que en dicha constitución intervienen, derechos y obligaciones cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio. Para
-
Sociedad Mercantil
lia54321ley de la oferta y demanda formula basica Es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos. El modelo
-
Sociedad Mercantil
yanet_pachecoEl nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer empresas mercantiles con personalidad jurídica propia, individuos como
-
Sociedad Mercantil
carloszurita1977CIUDADANO. – REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR CON SEDE EN PUERTO ORDAZ. – SU DESPACHO. – Yo, ROGER ANTONIO VELASQUEZ CASTILLO, venezolano, mayor de edad, civil y jurídicamente hábil, de estado civil soltero, titular de la cedula de identidad No. V-10.393.031, con Registro de Información
-
Sociedad Mercantil
tuangelitabebeSociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su
-
Sociedad Mercantil
cynthiah95Sociedad mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la
-
SOCIEDAD MERCANTIL
lau7SOCIEDAD MERCANTIL Las Sociedades Mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación Comercial, mientras las Sociedades Civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico,
-
SOCIEDAD MERCANTIL
deeku_81SOCIEDAD MERCANTIL El comerciante puede ser individual o colectivo (Art. 10 del Código de Comercio); el comerciante individual es una persona natural que hace del comercio su profesión habitual, mientras que el comerciante colectivo es una persona jurídica. Las personas jurídicas que tienen el carácter de comerciante son las sociedades
-
Sociedad Mercantil
RosaJanettSOCIEDAD MERCANTIL La sociedad mercantil es una persona jurídica sujeto de derechos y obligaciones, un ser generador de voluntad, capaz de realizar actos jurídicos, titular de un patrimonio, responsable frente a terceros de las consecuencias de su actividad jurídica así mismo podemos afirmar que la sociedad es una creación del
-
Sociedad Mercantil
MALLINICOCAPITULO V De la sociedad anónima Artículo 87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Artículo 88.- La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al
-
Sociedad Mercantil
taniatatto2.-cuadro sinóptico de las principales características de cada una de las sociedades mercantiles. Antes que nada debemos conocer los tipos de sociedades mercantiles existentes en mexico. El artículo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles te dice cuales existen: a.- Sociedad en nombre colectivo; b.- Sociedad en comandita simple;
-
Sociedad Mercantil
MoradomorDescribe una situación hipotética donde se requiera emplear un Acta constitutiva en una sociedad mercantil. http://www.clubensayos.com/Biograf%C3%ADas/Evidencia-2-Derechoempresaril/2240384.html Enlista los elementos de un Acta constitutiva. Nombres Nacionalidad Domicilio de personas físicas o morales que constituyen la sociedad Objeto de la sociedad Razón Social o denominación Su duración Importe del capital social Expresión
-
Sociedad Mercantiles
sidenaLa sociedad que voy a constituir es, la sociedad anónima de capital variable, esta forma de sociedad la preferí debido a la facilidad de su creación, a la eficiencia de su operación, a la cuantía del capital mínimo requerido pero sobre todo de que el hecho de que S.A. Se
-
SOCIEDAD MERCANTILES
XochiltzinRmz3.1 TIPOS DE SOCIEDAD MERCANTIL 1) SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO La sociedad en nombre colectivo es aquélla que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. La razón social es el nombre de la sociedad.
-
Sociedad Mercantiles
1900gpEntonces, ¿qué es una sociedad mercantil? El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como una institución; es decir, como
-
Sociedad Mercantiles
mislaurasÍndice Introducción……………………………………………………………………….. 3 Desarrollo ………………………………………………………………………… 4 Sociedad Mercantil………………………………………………………...4 Clasificación de las Sociedades………………………………………. 4 Constitución de la Sociedades……………………………………….. 5 Conclusión………………………………………………………………………… 8 Biografía…………………………………………………………………………… 9 Introducción Sociedad Mercantil La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un
-
Sociedad Mercantiles
mariabovaaaEn el documental se comienza mencionando que la corporación era insignificante hasta hace 150 años y que la corporación como la conocemos actualmente empezó con la época industrial. Se habla de que el mejor nombre no es”la corporación” sino darle el nombre de empresa, compañía o el que parece mejor
-
La sociedad mercantil
crisjalelElaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. CONCEPTO La sociedad mercantil o comercial es una sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil . Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de
-
La sociedad mercantil
debyelizANALICIS DE ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis (único en su género) en virtud del cual dos
-
Sociedade Mercantiles
timmarieCuaderno de trabajo 2. Sociedad anónima de capital variable El presente cuaderno de trabajo está dividido en dos partes. Parte I con secciones A, B, C, D y Parte II. Realícelas siguiendo las instrucciones. Al final de este cuaderno encontrará el anexo Acta Constitutiva que servirá de base para la
-
La sociedad mercantil
josue1286La sociedad mercantil es el instrumento más apropiado para la actividad económica, al tiempo que sirve para facilitar la concentración empresarial y del poder económico a través de la constitución de grupos y de uniones de empresas. Tanto las sociedades civiles como las mercantiles, se caracterizan por su finalidad lucrativa.
-
Sociedade Mercantiles
rockcaroSOCIEDADES MERCANTILES Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio de ley
-
La Sociedad Mercantil
roisneilla151Sociedad Mercantil La sociedad mercantil es un contrato en el que dos o más personas se obligan a poner en comunes bienes y dinero o industria para realizar una actividad comercial. Personalidad jurídica Las sociedades mercantiles tienen personalidad jurídica; ellas constituyen personas jurídicas distintas de sus socios, sujetos de derecho,
-
Sociedades Mercantiles
Adriss92SOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
melenavGeneralidades de las Sociedades Mercantiles Mexicanas SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1.
-
Sociedades Mercantiles
mich251289INDICE • Introducción • Sociedad Mercantil • Clasificación de las Sociedades Mercantiles • Órganos de las sociedades mercantiles • Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles • Tipos de Sociedades • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedad Anónima • Sociedad en Comandita por Acciones •
-
Sociedades Mercantiles
shamyshaSOCIEDADES DEFINICION DE SOCIEDAD Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan pone algo en común con la mira de repartir entre si los beneficios que de ello provengan”. b)
-
Sociedades Mercantiles
IVONITHAINDICE Introducción……………………………………………………...……......3 Concepto y clasificación………………………………………………...4 Constitución, administración y vigilancia………………………........4 Sociedades mercantiles de hecho, irregulares y de objeto ilícito..5 Reservas legales………………………………………………….……….6 Utilidades repartibles………………………………………………….....6 Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles…….........7 Fusión y transformación de las sociedades mercantiles……........7 Consolidación y rescisión de las sociedades mercantiles…….....9 Sociedad anónima……………………………………………………….10 Sociedad de responsabilidad limitada……………………………....10 Sociedades
-
SOCIEDADES MERCANTILES
globalstarSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su
-
Sociedades Mercantiles
sobolalliv1. Sociedad Irregular Se entiende como sociedad irregular, a toda aquella sociedad mercantil cuyo funcionamiento, no guarda armonía con los preceptos del ordenamiento que impone el sistema legal. Para que una sociedad mercantil, sea considerada como regular, está debe cumplir con ciertos requisitos de forma y eficacia; el contrato de
-
Sociedades Mercantiles
gemimapalomaInvestigaciones sobre poliéster reforzado Vocabulario: Etilenglicol: es un tipo de alcohol que se presenta como un líquido incoloro, viscoso, completamente soluble en agua y en alcohol etílico, utilizado como anticongelante; Tiene dos aplicaciones principales. Una es como anticongelante en el circuito de refrigeración de los motores y otra como diol
-
Sociedades Mercantiles
Miranda09876543SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDADES PERSONALITAS Las sociedades personalistas son sociedades en las que la gestión de la sociedad corresponde a los socios. SOCIEDADES CAPITALISTAS Las sociedades capitalistas son sociedades en las que la gestión de la sociedad no tiene por qué corresponder a los socios. DIFERENCIA ENTRE LAS SOCIEDADES MERCANTILES PERSONALISTAS
-
Sociedades Mercantiles
odilialunaSOCIEDADES MERCANTILES 1 ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL? Se trata de la entidad colectiva con ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia y diferenciada de sus socios, instituida mediante contrato y que reúne a varias personas que se obligan a poner en común bienes o industrias. Las sociedades pueden
-
Sociedades Mercantiles
lic.19Unidad 1 generalidades del derecho económico. 1.1Concepto de derecho mercantil. Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que
-
Sociedades Mercantiles
kalethaIV UNIDAD: SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES 4. Sociedades y Asociaciones Civiles. 4.1 Concepto y características. 4.2 Aspecto contable. 4.1 CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL: “Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir
-
SOCIEDADES MERCANTILES
aquiles55INTRODUCCIÓN La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999), consagra el derecho a la libertad de empresas e iniciativa privada en su artículo 112, de este artículo se infiere, que la constitución protege el derecho a la libre empresa, con lo cual se afirma que la actividad económica y
-
Sociedades Mercantiles
SERVI_ARIESSOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 4 ACTV 1 Una vez leídos los materiales, en un archivo en formato .doc determine claramente los deberes de los comerciantes y enlístelos en una extensión máxima de siete renglones. PUBLICIDAD MERCANTIL.- Dar a conocer la apertura de su establecimiento a los medios de comunicación que sean
-
Sociedades Mercantiles
harveliitaLA SOCIEDAD MERCANTIL: es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia
-
SOCIEDADES MERCANTILES
glas232.1. Criterios de clasificación Existen diferentes criterios para clasificar las sociedades: De acuerdo con el régimen de la responsabilidad de los socios - Sociedades de personas: Sociedad colectiva - Sociedades de capital: Sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada. - Sociedades Mixtas: Sociedad comanditaria simple, Sociedad comanditaria por acciones. De acuerdo
-
SOCIEDADES MERCANTILES
axldrummer11/09/14 SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles las podemos definir como la asociación de personas las cuales crean un fondo patrimonial común para colaborar en la expropiación de una empresa con el claro propósito de obtener un lucro individual participando en el reparto de utilidades o ganancias o en su defecto
-
SOCIEDADES MERCANTILES
yexigrenuevaSOCIEDADES MERCANTILES El comerciante puede ser individual o colectivo (Art. 10 del Código de Comercio); el comerciante individual es una persona natural que hace del comercio su profesión habitual, mientras que el comerciante colectivo es una persona jurídica. Las personas jurídicas que tienen el carácter de comerciante son las sociedades
-
Sociedades Mercantiles
BereeniiceeSociedades Mercantiles Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. Hoy hablaremos
-
SOCIEDADES MERCANTILES
vanferchoLa importancia del presente estudio radica en el esfuerzo por establecer algunas notas para la construcción del sistema, marco jurídico o normatividad aplicable a cada estructura, especie o clase, tipo o forma societaria, prevista en la LGSM, para fomentar la transparencia y plena convivencia en el orden social, procurando eliminar
-
Sociedades Mercantiles
PatriciaCampos74UVM En Línea UVM En Línea © Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para otros fines ajenos al uso exclusivo
-
Sociedades Mercantiles
oscar3859UNIDAD 2 EL ACTO DE COMERCIO 2.1 ACTOS Y HECHOS JURIDICOS HECHO JURÍDICO (STRICTU SENSU) Toda modificación del mundo exterior cuyas consecuencias de derecho se atribuyen independientemente de la voluntad del autor. HECHO JURÍDICO (LATO SENSU) ACTO JURÍDICO El hecho jurídico cuyas consecuencias de derecho se siguen precisamente por la
-
Sociedades Mercantiles
Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad San Nicolás Reporte de Sociedades Mercantiles Alumna: Fabiola Lizbeth Ramírez Fuentes Grupo 3M1 Aula 305 Matrícula.- 1663618 BT-Administrador Contable Unidad de Aprendizaje: Derecho Fiscal Catedrático Lic. Kristal Abigail Villarreal Montemayor Sociedades Mercantiles ¿Qué es una sociedad mercantil?
-
Sociedades Mercantiles
angelica2506Tipos de Sociedades Mercantiles Concepto de sociedad mercantil La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la
-
Sociedades Mercantiles
ivette_garciaSociedad de Nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad de responsabilidad Sociedad Anónima Sociedad de comandita por acciones Sociedad cooperativa Concepto Aquella que existe bajo una razón social y en la cuál todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitado y solidariamente de las obligaciones sociales Es la que existe
-
Sociedades Mercantiles
mig2580SOCIEDADES MERCANTILES DEFINICION DE SOCIEDAD Toda sociedad puede ser mirada desde una doble perspectiva: a) Como un CONTRATO: El Código Civil la define como “Un contrato en que dos o más personas estipulan pone algo en común con la mira de repartir entre si los beneficios que de ello provengan”.