ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades mercantiles

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.272 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedades Mercantiles

    culitogSOCIEDADES MERCANTILES EN MEXICO Si estás pensando en formalizar tu negocio y registrarlo como sociedad mercantil, vale la pena estudiar las diferentes sociedades que existen para poder elegir la más adecuada a tu empresa. No debemos confundir una sociedad mercantil con una sociedad civil, donde no existen bienes físicos para

  • Sociedades Mercantiles

    puru221.) Sociedades Mercantiles. Son aquellas sociedades que tienen por objeto uno o más actos de comercio. Estas se dividen en: Sociedades en Nombre Colectivo, Sociedades en Comandita Simple y Comandita en Acciones, Sociedades de Responsabilidad Limitada y las más comunes actualmente las Sociedades Anónimas. Cada una tiene sus particularidades contenidas

  • Sociedades Mercantiles

    fanny9992. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente

  • Sociedades Mercantiles

    shy397De la Sociedad en Nombre Colectivo (ARTS. 25-50 LGSM). Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Constitución de la Sociedad: Simultanea: - Junta de socios

  • Sociedades Mercantiles

    ing.alfredo“SOCIEDADES MERCANTILES”. Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles

    rosspaolaTEMA 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1. DEFINICIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES Estas se definen como aquel contrato por medio del cual dos o mas personas convienen en contribuir cada una con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realización de un fin económico común.

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    LICENCIADAPATITALa sociedad de responsabilidad limitada le permite a cada socio aportar dinero o bienes y la responsabilidad se limitará al pago de las aportaciones que cada uno realice. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA? Es una manera de constituir una persona moral en la que la responsabilidad de los

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    REYNA1991SOCIEDADES MERCANTILES ¿Qué es una sociedad mercantil? Una sociedad mercantil es reconocida por la ley como una entidad propia y distinta a sus miembros. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio común y con la participación de socios, tanto en sus ganancias como en sus pérdidas. Es un ente colectivo

  • Sociedades Mercantiles

    gladiola00DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION Y VIGILANCIA 1. ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS O DE SOCIOS DE CADA SOCIEDAD MERCANTIL • SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Está constituido por la Asamblea o junta de socios que representa la reunión de los socios legalmente convocados cuando menos una vez al año, generalmente con

  • Sociedades Mercantiles

    clarisaCONTENIDO Fusión, disolución y liquidación de las sociedades mercantiles Conceptos – características Efectos jurídicos Recaudos que se deben presentar para autenticar una liquidación de una Compañía Anónima Redactar un documento de liquidación de una Compañía Anónima FUSIÓN, TRANSFORMACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES. a) Fusión.- la fusión es el acto

  • Sociedades Mercantiles

    guerra1234Sociedades mercantiles Sociedad en nombre colectivo, en comandita simple, de responsabilidad limitada, anónima y en comandita por acciones y sociedad cooperativa son los tipos de sociedades mercantiles que hay, las primeras 5 son las que pueden constituirse como sociedad de capital variable. Sociedad en nombre colectivo Existe bajo una razón

  • Sociedades Mercantiles

    AleVMTEMAS 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1.1 Tipos de sociedades mercantiles 1.2 Otros tipos de sociedades: Cooperativas, Sociedades y Asociaciones Civiles 1.3 Constitución de la sociedad mercantil 2. NORMATIVIDAD DEL CAPITAL CONTABLE 2.1 Diferencia entre capital social y patrimonio 2.2 Boletín C-11: Reglas de valuación y reglas de presentación 2.3 Registro contable

  • Sociedades Mercantiles

    enzorozSOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en comúm, para un fin determinado, obligandose mutuamente a darse cuenta." Análisis 1. Efectivamente, para que exista una sociedad

  • Sociedades Mercantiles

    Villa_fer1.1 SOCIEDADES MERCANTILES. Entonces, ¿qué es una sociedad mercantil? El código civil la define como “un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan“. De igual forma, se le conoce como una institución;

  • Sociedades Mercantiles

    NeoclackSOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles

    ires10SOCIEDADES MERCANTILES Definición de Sociedad Mercantil: Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas socios, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que

  • Sociedades Mercantiles

    IVONITHAINDICE Introducción……………………………………………………...……......3 Concepto y clasificación………………………………………………...4 Constitución, administración y vigilancia………………………........4 Sociedades mercantiles de hecho, irregulares y de objeto ilícito..5 Reservas legales………………………………………………….……….6 Utilidades repartibles………………………………………………….....6 Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles…….........7 Fusión y transformación de las sociedades mercantiles……........7 Consolidación y rescisión de las sociedades mercantiles…….....9 Sociedad anónima……………………………………………………….10 Sociedad de responsabilidad limitada……………………………....10 Sociedades

  • Sociedades Mercantiles

    nextlove3.3 Sociedades a) En Nombre Colectivo - Responsabilidad Ilimitada: significa que a ella estará afectando todo el activo patrimonial del socio. Es decir, el socio responde con todos sus bienes. - Responsabilidad solidaria: quiere decir que el acreedor puede exigir de cualquiera de los socios el importe íntegro de la

  • Sociedades Mercantiles

    fermeliciaSociedad Definicion Tipo Como se identifica Responsabilidad social Elemento personal Organo de soberania Asamblea o junta totalitaria ¡Quienes administran? ¡Quines fiscalizan? Como esta representado el capital Como esta pagado el capital Sociedad colectiva Es la que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de

  • Sociedades Mercantiles

    anavelin27LA SOCIEDAD DEFICIONES La Asociación voluntaria de personas que crean un fondo común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual, participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. Es una asociación de personas que quiere conseguir una finalidad común a

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    mophie2013Las Sociedades De Capital Variable  En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones, sin más formalidades que

  • Sociedades Mercantiles

    2rby-Concepto e importancia: Ley mercantil regula enumera primero los seis tipos distintos que existen, después, a lo largo de todo el ordenamiento legal, describe la forma, la estructura y la manera en que operan los seis diferentes modelos legales de dichas sociedades. -Unión de personas morales: Hasta el momento hemos

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    AlisonMiaAspectos relevantes de las sociedades mercantiles Personalidad de las sociedades Si los socios no se proponen realizar personalmente el fin común u objeto social, sino encomendarlo a un tercero financiado, controlado y vi¬gilado, no queda sino conformar a ese tercero como entidad legalmente dotada de la per¬sonalidad necesaria para actuar

  • Sociedades Mercantiles

    henryalexisLAS SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Sociedad Mercantil es una asociación voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. CARACTERÍSTICAS 1ª) Asociación voluntaria de personas, siendo

  • Sociedades Mercantiles

    bartstSOCIEDADES MERCANTILES Concepto de sociedad mercantil La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de

  • Sociedades Mercantiles

    BetyLoya1. Expliquen la relación que guardan entre sí los tres órganos sociales de la sociedad anónima, cómo interactúan (si alguno es superior a otro u otros, cuál nombra a cuáles cómo y cuándo, si puede removerlos, quién informa a quién y cuándo, quién supervisa a otro y a quién le

  • Sociedades Mercantiles

    esme2191Objetivo: • Analizar las sociedades mercantiles • Describir los títulos de crédito. • Identificar y describir señalando los requisitos de:  Pagare  Cheque,  Letra de cambio  Endoso  Títulos al portador.  Concurso mercantil. Procedimiento: Se tuvo que leer la información que se nos proporciona en Blackboard

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    AnnRc• ORIGEN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En nuestro país las sociedades mercantiles tienen su origen en un contrato, el cual debe darse en una escritura pública hecha ante notario o corredor público. Dicho contrato tiene un contenido legislativo el cual provee, como su nombre lo dice, las normas que regularán

  • Sociedades Mercantiles

    ricardocg362. Ventajas y Desventajas de los Tipos de Sociedades Mercantiles. Tipo de Sociedad Ventajas Desventajas Sociedad de Responsabilidad Limitada *No requiere capital mínimo para su constitución. *Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta * La sociedad se mantiene aún después de la

  • Sociedades Mercantiles

    cindyLsweetDefinición de Sociedad Mercantil “Persona jurídica, creada por mínimo dos personas denominadas “socios”, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por ministerio

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    JaelSt1) Sociedad En Nombre Colectivo. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios, no producirán efecto

  • Sociedades Mercantiles

    vanessa0792SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues sólo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    toritusta‘’CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTLES’’ -TIPOS DE SOCIEDADES -Sociedad de nombre colectivo -Sociedad en comandita simple -Sociedad de responsabilidad limitada -Sociedad Anónima -Sociedad en comandita por acciones -Sociedad cooperativa -CARACTERISTICAS DE CADA TIPO DE SOCIEDAD Sociedad en Nombre Colectivo. ( y Cía ; Sucesores) 1.- funcionan bajo una razón social

  • Sociedades Mercantiles

    karloz24SOCIEDADES MERCANTILES Aportado por: Romeo Zea González – Romez_100_@hotmail.com Introducción El nombre de empresa puede ser personal, porque el dueño es quien la representa con su nombre y registro fiscal en la realización de actos y transacciones comerciales. En su origen muchas empresas fueron personales, sin embargo, como las leyes

  • Sociedades Mercantiles

    julsdr1SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO. La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o

  • Sociedades Mercantiles

    laurammarinf1.- CARACTERISTICAS ESENCIALES DE CADA LAS SOCIEDADES MERCANTILES En Mexico los interesados en realizar una sociedad mercantil deberán considerar: 1) El capital social de la empresa a ser constituida; 2) La relación deseada entre socios o accionistas; 3) La relación deseada entre socios o accionas y los futuros acreedores; 4)

  • Sociedades Mercantiles

    femenina12En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los económicos, los sociales y los conyugales. Elementos de las Sociedades Mercantiles En las Sociedades Mercantiles hay tres elementos fundamentales: los sociales, los patrimoniales y los formales: * Elemento Personal: Está constituido por los socios, personas que aportan y reúnen sus esfuerzos

  • Sociedades Mercantiles

    sirenadelmalSOCIEDAD COLECTIVA La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aun cuando se constituya con terceras

  • Sociedades Mercantiles

    rolandarwinlopezprincipio se refiere a la obligatoriedad de que los presupuesto de todas las instituciones del sector público sean: Sinceridad, honestidad y precisión en la adopción de los objetivos y fijación de los correspondientes medios; en el proceso de su concreción o utilización; y en la evaluación de nivel del cumplimiento

  • Sociedades Mercantiles

    aapg89Definición El director del plantel de educación primaria puede definirse como el responsable inmediato de la administración y prestación del servicio educativo en ese nivel, conforme a las normas y lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública. Según el Acuerdo 96 de la SEP, capítulo IV, artículo 14, publicado

  • Sociedades Mercantiles

    lupitalvSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Es

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    qjjesusSOCIEDADES MERCANTILES Según su tipo de capital • Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. • Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de la sociedad, sin procedimientos complejos. • Capital Contable Según su constitución Se clasifican en sociedades

  • Sociedades Mercantiles

    charyzitaIntroducción Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de

  • Sociedades Mercantiles

    SiditoINDICE I.- INTRODUCCIÓN ………………………………….………………...…....3 II.- ANTECEDENTES HISTORICOS …………………….……………..…....5 III.- ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ANONIMA.……….....………..…7 IV.- ASPECTOS GENERALES …………….……………………..…..…….…8 V.- CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD ANONIMA ………………...…..10 A.- Ante Notario Público……………………………………………………..10 B.- Suscripción Pública o Privada…………………………………….……11 C.- Asamblea General Constitutiva……………………………………...…11 D.- Acciones…………………………………………………………………..12 E.- Administrador o Consejo Administrador……………………………....15 F.- Asamblea de socios…………………………………………………..…16 G.-

  • Sociedades Mercantiles

    nayade03SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedas Mercatiles o civiles fueron creadas para las limitaciones que tiene una persona particularmente personas con actividades físicas bilógicas, económicas, políticas, etc. Esto genero el agrupamiento de personas teniendo como finalidad lograr alcanzar y realizar objetivos que por si solo no podría obtener. Por tal se entiende

  • Sociedades Mercantiles

    mar883La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce

  • Sociedades Mercantiles

    mandreina1711Introducción Las sociedades mercantiles o sociedades comerciales es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    agp79pinedaINDICE Índice……………………………………………………………………………………………………………………….1 Introducción…………………………………………………………………………………………………………….2 Resumen del contenido…………………………………………………………………………………………..3 Conclusión del trabajo………………………………………………………………………………………………4 INTRODUCCION En esta parte del Código de Comercio, nos explica como se forma la sociedad Anónima, bajo que denominación y los requisitos para formar parte de esta; al mismo tiempo nos señala las acciones que no se deben cometer, para no

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    MARTYUX_HUGAINTRODUCCIÓN Este trabajo de contiene básicamente todas las sociedades mercantiles que maneja nuestra ley general de sociedades mercantiles de los Estados Unidos Mexicanos , de las cuales mencionaremos de cada una atracción de los rasgos mas característicos de cada una como son el concepto, nombre de los socios, la razón

  • Sociedades Mercantiles

    toons1312Tema 2. Sociedades Mercantiles Para conocer las Sociedades Mercantiles, es importante resaltar una de sus principales propiedades: su carácter especulativo, ello significa que su propósito es eminentemente lucrativo, es decir, que su objetivo primordial consiste en obtener utilidades o ganancias, precisamente este aspecto representa la principal diferencia con las sociedades