Sociedades mercantiles
Documentos 201 - 250 de 1.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
DIPGCUESTIONARIO SOCIEDADES MERCANTILES primera parte CUESTIONARIO 1 1.- ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA COMERCIO? R= La palabra comercio se deriva etimológicamente de la preposición COM, CUM que significa CON y el sustantivo MERX, que significa mercadería, es decir con mercancía. 2.- ¿CUÁL FUE LA ACTIVIDAD QUE DIO ORIGEN AL COMERCIO? R=
-
Sociedades Mercantiles
Abii1310SOCIEDADES MERCANTILES. 3.1 Generalidades. Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamados socios, que unen sus esfuerzos y capitales en un fin común de carácter
-
Sociedades Mercantiles
marvir¿Qué es una sociedad mercantil y que tipos existen? Se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en
-
Sociedades Mercantiles
andreinamavareIntroducción Sin duda alguna, las sociedades mercantiles, juegan un papel de gran importancia dentro del desarrollo un país, puesto que son el pilar primordial del ámbito económico. Su importancia deriva de los grandes aportes que brindan, pues permiten la materialización de proyectos difíciles de lograr con la inversión individual; favoreciendo
-
Sociedades Mercantiles
micaelaordaz666SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Y SOCIEDADES EN COMANDITA Las sociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita son tipos sociales de naturaleza mercantil en los que destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. En relación con este tema, dentro el presente artículo se contestan
-
Sociedades Mercantiles
francisysaLAS SOCIEDADES MERCANTILES Las Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: Artículo 1.649 del Código Civil de Venezuela: El contrato de sociedad es aquel por el cual dos o más personas convienen en contribuir, cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a
-
Sociedades Mercantiles
Aitana_lopez1.1 Concepto de Sociedad mercantil Es aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de
-
Sociedades Mercantiles
iavendanCuando se pretende estructurar legalmente una empresa, es conveniente tomar en cuenta los siguientes aspectos: • El número de personas (socios) que iniciaran la empresa. • Las aportaciones de cada uno de los socios. • La responsabilidad de los socios ante terceros. • Los gastos en que se incurrirá para
-
Sociedades Mercantiles
katerine06Sociedades mercantiles: Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la ley General de sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en común, para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta." Efectivamente, para que exista una sociedad mercantil, es necesario
-
Sociedades Mercantiles
YamelRobledoSociedades Mercantiles La reglamentación de la sociedad desde el Derecho Romano, y a lado de los llamados contratos de cambio, constituyen el reconocimiento de realidades económicas y sociales las cuales llevan a reglamentar los negocios jurídicos unilaterales, bilaterales y plurilaterales para la satisfacción de fines comunes entre el Derecho y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
silmalozanoANTECEDENTES Las Sociedades de Inversión o “fondos”, como coloquialmente se conocen, son un mecanismo que se encuentra al alcance de la mano de cualquier inversionista, en especial de aquellos que no contamos con grandes capitales para invertir, y que buscamos algún recurso para mantener nuestros ahorros sin perder mucho de
-
Sociedades Mercantiles
lovelifesticas[editar] Al igual que en la mayoría de las legislaciones, en México se reconoce como principales características de las sociedades anónimas a las siguientes: La limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros; La división del capital social en acciones; La negociabilidad de las acciones; La estructura orgánica impersonal;
-
Sociedades Mercantiles
pinki24Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero
-
SOCIEDADES MERCANTILES
srapadillaRESUMEN ¨ASPECTOS RELEVANTES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES¨ La sociedad mercantil, fue el resultado de experiencias anteriores de diversas formas de organización social como el contrato de asociación y las sociedades imperantes en la vida jurídica de Roma de la que heredamos su rica cultura jurídica que prevaleció y se desarrolló
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alancg_11CAMPOS GARCÍA ALAN GRUPO: 2404 México D.F. a 13 de mayo del 2014 SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón
-
SOCIEDADES MERCANTILES
kasaoltoNOMBRE DE LA SOCIEDAD Sociedad ANONIMA LEY QUE REGULA Ley General de Sociedades Mercantiles ARTICULO 87° - ARTICULO 88° CARACTERISTICAS • Capital representado por acciones nominativas. • Socios obligados al pago de sus acciones, ya sea en efectivo o en especie. • Se rige bajo el anonimato y es la
-
Sociedades Mercantiles
slipsentOrigen De Las Sociedades Mercantiles. Las primeras sociedades de comercio tienen su origen Cartago fenicia y Roma donde a pesar de las prohibiciones patricias, el ejercicio del comercio de la ley pluvia, surgen las “societas publicanorum¨, que los autores romanos definían como reunión de varias personas que se obligaban aportar
-
Sociedades Mercantiles
contable93Sociedad en nombre colectivo Definición: La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alethirionde comerciante puede bastar una capacidad especial. Ocupación Ordinaria. Hacer del comercio la ocupación ordinaria significa realizar actos de comercio de un modo habitual, reiterado, repetido, convirtiendo la actividad mercantil en una actividad profesional. Ello no significa que hayan de obtenerse de este ejercicio los recursos necesarios para la subsistencia
-
SOCIEDADES MERCANTILES
miriamvasquezINTRODUCCIÒN En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. En este caso se denomina sociedad a la agrupación de personas
-
SOCIEDADES MERCANTILES
leeetiiciiaSOCIEDADES MERCANTILES 2.1.- INTRODUCCIÓN La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “ es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un
-
Sociedades Mercantiles
contablankSOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES Las sociedades civiles son formas de agrupación cuyo fin principal es desarrollar alguna actividad económica sin que éstas constituyan actos de comercio. La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro.
-
Sociedades Mercantiles
negrisoneDESARROLLO HUMANO INTEGRAL REFLEXIÓN 1. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. No fue la mejor actitud porque siendo el mejor amigo de paula debió brindar un apoyo más afectivo y comprometido para hacerle entender que lo que estaba haciendo no
-
Sociedades Mercantiles
20101208281.1. SOCIEDADES MERCNATILES 1.1.1 CONCEPTO La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un
-
Sociedades Mercantiles
lesmero que se utiliza para compactar mediante neumáticos las mezclas bituminosas en caliente tras su tendido. Características de la Compactadora de Neumáticos Estas maquinas trabajan principalmente por el efecto de la presión estática que producen debido a su peso. Las superficies de contacto de un neumático dependen de
-
Sociedades Mercantiles
eliseoggCONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL Es un convenio celebrado entre dos o más socios; entre dos o más accionistas; entre cinco o más cooperativistas, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, mediante la cual aportan en efectivo o en especie, conocimientos o trabajo, para un fin lícito del cual se obligan
-
Sociedades Mercantiles
karlajazmiinSociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o mas personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, abligandose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas
-
Sociedades Mercantiles
AnirakDJSOCIEDADES COOPERATIVAS. LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a
-
Sociedades Mercantiles
chikipediaEl movimiento cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo xx para que sus socios tuvieran acceso a mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo), o bien, a producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de
-
Sociedades Mercantiles
stephaniechangySociedades mercantiles Definición Las sociedades mercantiles tienen por objeto la ejecución de uno o más actos de comercio. Están reguladas por el Título VII del Código de Comercio y gozan de personalidad jurídica desde el momento de su constitución, antes de cumplir con las formalidades de registro. Este tipo de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alfre_guilar2.1 GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En términos muy generales, sociedad puede ser definida como una agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o
-
Sociedades Mercantiles
alexinaderAsesor: Mario Serrano Código: M4572 Arandas, Jal. 05 de julio de 2013 ASOCIACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Requisitos para su constitución Características del tipo de constitución Ventajas del tipo de constitución Desventajas del tipo de constitución Sociedades mercantiles El artículo 5º de la LGSM establece que las sociedades mercantiles
-
SOCIEDADES MERCANTILES
jessariSOCIEDADES MERCANTILES. Concepto: Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como
-
Sociedades Mercantiles
verdevelazquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO VERDE VELÁZQUEZ MARÍA GUADALUPE ING. GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO A FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES ENSAYO DE SOCIEDADES MERCANTILES 08-SEPTIEMBRE-2014 Introducción A lo largo de este ensayo se dará a conocer información acerca de las sociedades mercantiles, su clasificación y sus características de cada una
-
SOCIEDADES MERCANTILES
emilio15CUESTIONARIO DE SOCEDADES MERCANTILES. 1.- ¿Que es un empresario social? Es la persona jurídica que ejerce la actividad económica en nombre propio y en representación de quienes tienen la titularidad de los derechos y obligaciones que de ella deriven. 2.- ¿Que es una sociedad? Es la asociación de personas que
-
Sociedades Mercantiles
hernandeztrevino9.1 DEFINICIÓN Sociedad en Nombre Colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales (art. 25, LGSM). En la Sociedad en Nombre Colectivo se admiten las aportaciones de industria, lo cual hace
-
SOCIEDADES MERCANTILES
pacowReflexiona y da repuesta a las siguientes preguntas 1.° ¿Qué entiendes por sociedad mercantil? Unión de dos o más personas o entidades que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. 2.° ¿Qué es una persona física y una persona moral? Persona
-
Sociedades Mercantiles
y16l22CONTRATO DE COMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y/O DISTRIBUCIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL Definición: El contrato de comisión es un “mandato” por el que se obliga una persona a prestar algún servicio o hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra, y cuando una de las partes de ese contrato es un empresario y
-
Sociedades Mercantiles
eriksinUNIDAD 6 SOCIEDADES MERCANTILES Agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica. NATURALEZA JURIDICA: persona jurídica, pero representa una ficción jurídica
-
Sociedades Mercantiles
conysalContenido Concepto de Sociedad Concepto Sociedad Mercantil Naturaleza Jurídica Sociedad Naturaleza Jurídica del acto constitutivo de las sociedades mercantiles Acto Constitutivo Cláusulas Esenciales Cláusulas Naturales Cláusulas Accidentales Clasificación de sociedades Las sociedades mercantiles y otras figuras jurídicas semejantes Tipos
-
Sociedades Mercantiles
gabriela1607871. En que consiste la fusión de una sociedad mercantil Es una operación por el cual una o más sociedades transfieren a otra la totalidad de su patrimonio. 2. Objetivos principal de la fusión Son de carácter económico o de carácter fiscal, pero solo se busca una posicionamiento en el
-
SOCIEDADES MERCANTILES
gla21dys14Resumen La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis (único en su género) en virtud del cual dos personas o más combinan sus recursos y
-
Sociedades Mercantiles
1.- Mapa conceptual del Derecho Mercantil. Explique y ejemplifique. 2.- Con el apoyo de un cuadro sinóptico explique el acto de comercio. ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de voluntad que se hace con intención de producir consecuencias jurídicas relacionadas con la actividad mercantil, que realizan las personas físicas
-
Sociedades Mercantiles
anonymus3000Cada sociedad mercantil tiene una forma distinta de constituir, de transformarse, de conformar su patrimonio, la responsabilidad de sus dueños, etc., por ello y por solicitud de muchos usuarios, aquí un breve paralelo: Sociedades por Acciones -S.A.- Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario. Número de
-
Sociedades Mercantiles
desam8SOCIEDADES DE CAPITALES Y PERSONAS. Las sociedades mercantiles se han clasificado tradicionalmente en función de la responsabilidad que detentan sus socios con respecto a las deudas sociales Sociedades de personas: Los socios responden a las deudas sociales ilimitadamente, futuros estas sociedades privilegian la calidad de las personas que la integran.
-
SOCIEDADES MERCANTILES
HoneyCocaineSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
Cesar1095Agrupación de sociedades Grupo de sociedades Aunque sería más apropiado emplear cualquiera de las expresiones modernas como agrupaciones de sociedades e incluso uniones de empresas la verdad es que con cualquiera de ellas se intenta denotar la existencia de nexos contractuales y tal vez corporativos entre dos o más sociedades
-
Sociedades Mercantiles
SaalmaolIntroducción La cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común, económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no
-
Sociedades Mercantiles
JurgenwitkSOCIEDADES MERCANTILES Por lo que a México se refiere, en las Ordenanzas de Bilbao sólo se regulaban las sociedades colectivas y las comanditas; En el Código Lares (1854) se incluyó la anónima, la cual es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital
-
Sociedades Mercantiles
Oscar_001SOCIEDAD CONCEPTO REQUISITOS ADMINISTRACIÓN VIGILANCIA CAPITAL ASAMBLEA FONDO DE RESERVA SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A) Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus obligaciones. 1.- Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una