ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades mercantiles

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.272 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedades Mercantiles

    Aitana_lopez1.1 Concepto de Sociedad mercantil Es aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de

  • Sociedades Mercantiles

    daniela462011Capítulo I. Disolución de las sociedades mercantiles A. Concepto La palabra disolución es utilizada por el legislador, y aceptada por la doctrina mexicana, en la acepción que significa resolver un acto jurídico. Por consiguiente como apunta Mantilla Molina, es necesario aclarar que cuando se alude a la disolución de la

  • Sociedades Mercantiles

    lindasperrasACTIVIDAD 8 CUESTIONARIO: 1. Establecer las diferencias y semejanzas entre empresa y establecimiento de comercio; entre agencias y sucursales; citando las fuentes de información en cada caso EMPRESA • Organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos para lograr determinados objetivos como la

  • Sociedades Mercantiles

    KARLAGARZAA19941. ¿Cuál es la diferencia entre una sociedad de capital y una sociedad de personas? La diferencia es que en la sociedad capital se valora mas la aportación que se hace a la sociedad, sin que sus nombres tengan mayor transcendencia y en una sociedad de personas predomina la condición

  • Sociedades Mercantiles

    lawandcass13ASPECTOS Sociedades de personas Sociedades de capital Art. 44.- EN LAS SOCI ED AD ES D E PERSONAS LA CALI D A D PERSONAL D E LOS SOCI OS ES LA COND I CI ÓN ESENCIA L D E LA VOLUNTAD D E ASOCI ARSE, EXCEPTO EN LA SOCI ED

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    hipopoLas Sociedades Mercantiles Las primeras sociedades de comercio tienen su origen Cartago fenicia y Roma donde a pesar de las prohibiciones patricias el ejercicio del comercio de la ley pluvia, surgen las societas publicanorum, que los autores romanos definían como reunión de varias personas que se obligaban aportar un capital,

  • Sociedades Mercantiles

    Oscar_001SOCIEDAD CONCEPTO REQUISITOS ADMINISTRACIÓN VIGILANCIA CAPITAL ASAMBLEA FONDO DE RESERVA SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A) Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus obligaciones. 1.- Que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una

  • Sociedades Mercantiles

    adrianavaleria17LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN EL DERECHO MEXICANO. CLASIFICACIÓN LEGAL El artículo 1° de la Ley de Sociedades Mercantiles establece los siguientes tipos de sociedades: I. Sociedad en Nombre Colectivo II. Sociedad en Comandita Simple III Sociedad de Responsabilidad Limitada IV. Sociedad Anónima V Sociedad en Comandita por Acciones VI. Sociedad

  • Sociedades Mercantiles

    1.- Mapa conceptual del Derecho Mercantil. Explique y ejemplifique.   2.- Con el apoyo de un cuadro sinóptico explique el acto de comercio. ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de voluntad que se hace con intención de producir consecuencias jurídicas relacionadas con la actividad mercantil, que realizan las personas físicas

  • Sociedades Mercantiles

    JurgenwitkSOCIEDADES MERCANTILES Por lo que a México se refiere, en las Ordenanzas de Bilbao sólo se regulaban las sociedades colectivas y las comanditas; En el Código Lares (1854) se incluyó la anónima, la cual es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    alfre_guilar2.1 GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En términos muy generales, sociedad puede ser definida como una agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o

  • Sociedades Mercantiles

    alexinaderAsesor: Mario Serrano Código: M4572 Arandas, Jal. 05 de julio de 2013 ASOCIACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Requisitos para su constitución Características del tipo de constitución Ventajas del tipo de constitución Desventajas del tipo de constitución Sociedades mercantiles El artículo 5º de la LGSM establece que las sociedades mercantiles

  • Sociedades Mercantiles

    stephaniechangySociedades mercantiles Definición Las sociedades mercantiles tienen por objeto la ejecución de uno o más actos de comercio. Están reguladas por el Título VII del Código de Comercio y gozan de personalidad jurídica desde el momento de su constitución, antes de cumplir con las formalidades de registro. Este tipo de

  • Sociedades Mercantiles

    lesmero que se utiliza para compactar mediante neumáticos las mezclas bituminosas en caliente tras su tendido. Características de la Compactadora de Neumáticos  Estas maquinas trabajan principalmente por el efecto de la presión estática que producen debido a su peso.  Las superficies de contacto de un neumático dependen de

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    miriamvasquezINTRODUCCIÒN En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. En este caso se denomina sociedad a la agrupación de personas

  • Sociedades Mercantiles

    contable93Sociedad en nombre colectivo Definición: La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    alethirionde comerciante puede bastar una capacidad especial. Ocupación Ordinaria. Hacer del comercio la ocupación ordinaria significa realizar actos de comercio de un modo habitual, reiterado, repetido, convirtiendo la actividad mercantil en una actividad profesional. Ello no significa que hayan de obtenerse de este ejercicio los recursos necesarios para la subsistencia

  • Sociedades Mercantiles

    chikipediaEl movimiento cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo xx para que sus socios tuvieran acceso a mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo), o bien, a producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de

  • Sociedades Mercantiles

    AnirakDJSOCIEDADES COOPERATIVAS. LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    HoneyCocaineSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no

  • Sociedades Mercantiles

    darwinumanajrINTRODUCCION Las “Sociedades Mercantiles” que es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. También aclararemos la confusión o duda que se genera al confundir el termino “Sociedad Mercantil” con otros términos. Como anexos,

  • Sociedades Mercantiles

    amparo2112¿QUE ES UNA SOCIEDAD? La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla

  • Sociedades Mercantiles

    verdevelazquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN JUAN DEL RIO VERDE VELÁZQUEZ MARÍA GUADALUPE ING. GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO A FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES ENSAYO DE SOCIEDADES MERCANTILES 08-SEPTIEMBRE-2014 Introducción A lo largo de este ensayo se dará a conocer información acerca de las sociedades mercantiles, su clasificación y sus características de cada una

  • Sociedades Mercantiles

    eliseoggCONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL Es un convenio celebrado entre dos o más socios; entre dos o más accionistas; entre cinco o más cooperativistas, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, mediante la cual aportan en efectivo o en especie, conocimientos o trabajo, para un fin lícito del cual se obligan

  • Sociedades Mercantiles

    karlajazmiinSociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o mas personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, abligandose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: • Personas físicas

  • Sociedades Mercantiles

    maayaajaramilloBuenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros < BACK TO TEMAS VARIADOS Ley general de sociedades mercantiles. (resumen por articulo) Enviado por edvedi 22/2/2012 8767 Palabras Ley General de Sociedades Mercantiles CAPITULO 1-. De la constitución y funcionamiento de las Sociedades en general

  • Sociedades Mercantiles

    yolycontrerasUniversidad nacional experimental De los llanos occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Barinas, EDO barinas CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA SUB. PROYECTO: CONTABILIDAD III Bachilleres:  Contreras Yoly CI: 20.961.538  Balbuena Angélica CI: 17.768.418  Colmenares Yasmin CI: 20.717.045 BARINAS, OCTUBRE DEL 2014 Sociedades mercantiles La sociedad mercantil se puede definir de la

  • Sociedades Mercantiles

    LOLIPOP257LAS SOCIEDADES MERCANTILES: Cualquier individuo puede trabajar por su parte, iniciar un negocio y crear una empresa. Muchos empresarios actúan como empresas bajo un régimen de persona física con actividad empresarial; sin embargo, a veces vale la pena considerar la creación de una sociedad mercantil para obtener diferentes beneficios. Que

  • Sociedad Mercantil SAC

    ernestogilmer¿CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES? (Bienes y Servicios) El proveedor deberá realizar el pago en efectivo de la tasa correspondiente ante cualquiera de las agencias de los Bancos autorizados, para lo cual deberá tomar en cuenta el monto de los ingresos o las ventas anuales brutas (del

  • Sociedades Mercantiles

    luis.mocaSociedades Mercantiles Importancia • Actualmente las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. • El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario individual. • El ejercicio de la actividad mercantil requiere en nuestra época de recursos económicos considerables e implica riesgos

  • Sociedades Mercantiles

    rafabarasSociedades Mercantiles Sociedad Anónima Sociedad Colectiva Sociedad Comandita simple Sociedad comandita por acciones Sociedad de responsabilidad Limitada • Es de carácter Capitalista • Se identifica por una denominación social. • Tiene un Capital dividido en acciones. • Los socios limitan su responsabilidad hasta el monto total de sus acciones. •

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    axldrummer11/09/14 SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles las podemos definir como la asociación de personas las cuales crean un fondo patrimonial común para colaborar en la expropiación de una empresa con el claro propósito de obtener un lucro individual participando en el reparto de utilidades o ganancias o en su defecto

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    globalstarSOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su

  • Sociedades Mercantiles

    YamahibLas Sociedades Mercantiles Parte general. Rafael de pina vara nos habla que las empresas mas importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. Que las exigencias de la economía contemporánea imponen la asociación de capitales o de capital y trabajo, en empresas de tipo social. El autor nos explica

  • Sociedades Mercantiles

    fer2150874 El importe del capital social.  La cantidad que cada socio aporta como capital, especificando el importe en efectivo y en especie.  El nombramiento de los administradores, sus facultades y la designación de los que deberán hacer uso de la firma social.  Domicilio de la sociedad 

  • Sociedades Mercantiles

    mich251289INDICE • Introducción • Sociedad Mercantil • Clasificación de las Sociedades Mercantiles • Órganos de las sociedades mercantiles • Disolución y liquidación de las sociedades mercantiles • Tipos de Sociedades • Sociedad en Comandita Simple • Sociedad de Responsabilidad Limitada • Sociedad Anónima • Sociedad en Comandita por Acciones •

  • Sociedades Mercantiles

    sugheydiSOCIEDADES MERCANTILES Es aquella sociedad que tiene como objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su objeto social actos mercantiles. Como toda

  • Sociedades Mercantiles

    NoralMTipos de sociedades mercantiles La compañía en nombre colectivo, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. La compañía en comandita, en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios,

  • Sociedades Mercantiles

    Giselle2492Sociedad Colectivo Concepto: Es aquello que se dedica al comercio bajo una razón social y todos los participantes responden de la misma manera solidaria e ilimitadamente por todas las obligaciones contraídas por la empresa. Administración: -La administración es confiada a uno o más administradores quienes pueden o no ser socios.

  • Sociedades Mercantiles

    PUFFERContenidos • Introducción • Las sociedades mercantiles: a) ¿Qué es una sociedad mercantil? b) ¿Cómo nacen las sociedades mercantiles c) Tipos de sociedades mercantiles: 1. Sociedad en nombre colectivo 2. Sociedad en comandita simple (S.C.) 3. Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) 4. Sociedad Anónima (S.A.) 5. Sociedad en Comandita por

  • Sociedades Mercantiles

    haroldarmandoQUE SON LAS SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo el mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    lunamoreSociedad en nombre colectivo Artículo 25.- Sociedad en nombre colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales. Artículo 26.- Las cláusulas del contrato de sociedad que supriman la responsabilidad ilimitada y

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    criisjesusSOCIEDADES MERCANTILES Alfredo Morles Hernández, nos dice: La sociedad mercantil nace con el acuerdo de voluntades (contrato), como nacen con él las restantes convenciones de orden consensual, pero la personalidad jurídica sólo se adquiere con el cumplimiento de las formalidades indicadas en la Ley. n síntesis, la sociedad nace en

  • Sociedades Mercantiles

    pam_velazquez• SOCIEDAD ANÓNIMA: El artículo 87 de la Ley General de sociedades mercantiles, define la sociedad anónima aquella que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. En cuanto a la denominación, el artículo 88 de la misma ley

  • Sociedades Mercantiles

    AhchSOCIEDADES MERCANTILES IMPORTANCIA.- Actualmente las empresas más importantes se organizan bajo la forma de sociedad mercantil. Las exigencias de la economía contemporánea imponen la asociación (de capitales, o de capital y trabajo), en empresas de tipo social. El empresario colectivo o social ha venido desplazando en forma acentuada al empresario

  • SOCIEDADES MERCANTILES

    nrsanchezaTEMA II SOCIEDADES MERCANTILES 2.10 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES La sociedad en comandita por acciones es una creación del moderno derecho francés; tuvo gran boga a principios del siglo pasado, como medio de eludir las restricciones que el mencionado derecho imponía a la S. A. En la actualidad, es

  • Sociedades Mercantiles

    esme9514SOCIEDAD MERCANTIL DEFINICIÓN DE S.M Es aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como asimismo de

  • Sociedades Mercantiles

    karla9403Sociedades mercantiles y los tipos de responsabilidades mercantiles Concepto y origen Se entiende por sociedad mercantil, la unión de dos o más personas que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. Las personas que se unen pueden ser: Persona física: llamada

  • Sociedades Mercantiles

    KimberlycmDerechos Supremos de la Ley General de Sociedades Mercantiles El pasado 13 de junio de 2014, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Comercio, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, de la Ley de Fondos

  • Sociedades Mercantiles

    alemago1. El origen de las sociedades mercantiles Lo encontramos en el transcurso del tiempo y en las grandes etapas económicas las cuales podemos resumir en las siguientes: Etapa Comercial: • Unión de personas con nexo familiar, ejerciendo el comercio en forma ocasional. • Unión de personas sin nexo familiar, ejerciendo