Sociedades mercantiles
Documentos 201 - 250 de 1.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sociedades Mercantiles
madmcuiMateria corporativa En ella se han promulgado leyes de alcance general, y diversas leyes especiales. Aquellas en primer lugar son la ley general de sociedades mercantiles y la ley general de sociedades cooperativas; la primera de alcance aunmas lato puestao que se aplica a esta (y su reglamento) en caso
-
Sociedades Mercantiles
CCPB1.-CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL. La sociedad mercantil es el primer termino a una persona moral dotada de personalidad jurídica propia y distinta de la de los miembros para la consecución de uno o varios fines lícitos, posibles y determinados. 2.-IMPORTANCIA • El empresario colectivo o social ha venido desplazando en
-
Sociedades Mercantiles
maraliroman1.1Concepto de derecho mercantil. El código de comercio y las leyes especiales, los usos mercantiles. Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil
-
Sociedades Mercantiles
isabelantonellaIntroducción Capítulo I. Disolución de las sociedades mercantiles A. Concepto B. Clases de disolución de las sociedades mercantiles 1. Disolución parcial 2. Disolución total Capítulo II. Liquidación de las sociedades mercantiles A. Concepto B. Clases de liquidación de las sociedades mercantiles 1. Judicial y no judicial C. Los liquidadores 1.
-
SOCIEDADES MERCANTILES
geraldicitaSOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD: ES AQUELLA QUE SE CONSTITUYE MEDIANTE EL APORTE DE BIENES O SERVICIOS PARA EL EJERCICIO EN COMUN DE ACTIVIDADES ECONOMICAS. SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDADES CIVILES SOCIEDADES MERCANTILES: ES LA FORMA ASOCIATIVA, COLECTIVA O SOCIAL DE LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL COMO PERSONA JURIDICA. REGULACION
-
Sociedades Mercantiles
briinSociedades mercantiles De las previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles. En el cuadro siguiente, se presentan sus principales características. Todas las sociedades a que hace mención dicho cuadro tienen como requisitos generales para su constitución los siguientes puntos: Las sociedades se constituyen ante notario y en la misma
-
Sociedades Mercantiles
1.- Mapa conceptual del Derecho Mercantil. Explique y ejemplifique. 2.- Con el apoyo de un cuadro sinóptico explique el acto de comercio. ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de voluntad que se hace con intención de producir consecuencias jurídicas relacionadas con la actividad mercantil, que realizan las personas físicas
-
Sociedades Mercantiles
JurgenwitkSOCIEDADES MERCANTILES Por lo que a México se refiere, en las Ordenanzas de Bilbao sólo se regulaban las sociedades colectivas y las comanditas; En el Código Lares (1854) se incluyó la anónima, la cual es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital
-
SOCIEDADES MERCANTILES
pacowReflexiona y da repuesta a las siguientes preguntas 1.° ¿Qué entiendes por sociedad mercantil? Unión de dos o más personas o entidades que aportan algo en común, para un fin licito determinado, obligándose a enterarse mutuamente de su actuación. 2.° ¿Qué es una persona física y una persona moral? Persona
-
Sociedades Mercantiles
valdleonSOCIEDADES MERCANTILES. Las sociedades mercantiles o civiles han sido creadas en virtud de las limitaciones Que posee una persona en lo particular para realizar actividades físicas, Biológicas, económicas, políticas, etcétera. Esto obligó al hombre al agrupamiento Con la finalidad de lograr alcanzar y realizar objetivos que por sí sólo no
-
Sociedades Mercantiles
micaelaordaz666SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO Y SOCIEDADES EN COMANDITA Las sociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita son tipos sociales de naturaleza mercantil en los que destaca la responsabilidad de los socios por las obligaciones que contraiga la sociedad. En relación con este tema, dentro el presente artículo se contestan
-
Sociedades Mercantiles
andreinamavareIntroducción Sin duda alguna, las sociedades mercantiles, juegan un papel de gran importancia dentro del desarrollo un país, puesto que son el pilar primordial del ámbito económico. Su importancia deriva de los grandes aportes que brindan, pues permiten la materialización de proyectos difíciles de lograr con la inversión individual; favoreciendo
-
Sociedades Mercantiles
MontserratmatiMartínez Martínez Pedro Uriel Gpo 2258 1 Sociedades mercantiles Constitución de las sociedades mercantiles en general Las sociedades se constituirán ante notario y en la misma forma se harán constar con sus modificaciones. La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener: o I.- Los nombres, nacionalidad y domicilio
-
Sociedades Mercantiles
AnirakDJSOCIEDADES COOPERATIVAS. LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS Título I Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a
-
SOCIEDADES MERCANTILES
miriamvasquezINTRODUCCIÒN En el ámbito jurídico y económico una sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de repartir entre sí las ganancias. En este caso se denomina sociedad a la agrupación de personas
-
Sociedades Mercantiles
SaalmaolIntroducción La cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común, económico y social en donde la participación de cada socio, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alethirionde comerciante puede bastar una capacidad especial. Ocupación Ordinaria. Hacer del comercio la ocupación ordinaria significa realizar actos de comercio de un modo habitual, reiterado, repetido, convirtiendo la actividad mercantil en una actividad profesional. Ello no significa que hayan de obtenerse de este ejercicio los recursos necesarios para la subsistencia
-
Sociedades Mercantiles
lesmero que se utiliza para compactar mediante neumáticos las mezclas bituminosas en caliente tras su tendido. Características de la Compactadora de Neumáticos Estas maquinas trabajan principalmente por el efecto de la presión estática que producen debido a su peso. Las superficies de contacto de un neumático dependen de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
gla21dys14Resumen La sociedad mercantil es una asociación de personas, de acuerdo con nuestro derecho la Sociedad Mercantil nace o surge a la vida jurídica como consecuencia de un contrato. Es un contrato sui generis (único en su género) en virtud del cual dos personas o más combinan sus recursos y
-
SOCIEDADES MERCANTILES
emilio15CUESTIONARIO DE SOCEDADES MERCANTILES. 1.- ¿Que es un empresario social? Es la persona jurídica que ejerce la actividad económica en nombre propio y en representación de quienes tienen la titularidad de los derechos y obligaciones que de ella deriven. 2.- ¿Que es una sociedad? Es la asociación de personas que
-
Sociedades Mercantiles
hernandeztrevino9.1 DEFINICIÓN Sociedad en Nombre Colectivo es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales (art. 25, LGSM). En la Sociedad en Nombre Colectivo se admiten las aportaciones de industria, lo cual hace
-
Sociedades Mercantiles
Cesar1095Agrupación de sociedades Grupo de sociedades Aunque sería más apropiado emplear cualquiera de las expresiones modernas como agrupaciones de sociedades e incluso uniones de empresas la verdad es que con cualquiera de ellas se intenta denotar la existencia de nexos contractuales y tal vez corporativos entre dos o más sociedades
-
Sociedades Mercantiles
contable93Sociedad en nombre colectivo Definición: La sociedad en nombre colectivo es la primera de las sociedades de personas, y que conforme a la ley en el artículo 25 de la lsm: “Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de manera subsidiaria,
-
SOCIEDADES MERCANTILES
jessariSOCIEDADES MERCANTILES. Concepto: Se denomina sociedad mercantil a aquella organización dedicada a la obtención de lucro a partir de intercambios comerciales, diferenciándose desde esta perspectiva de una sociedad civil. En tanto sociedad, mantiene ante la ley una personalidad jurídica por cuenta propia y distinguible de la de sus miembros, como
-
Sociedades Mercantiles
negrisoneDESARROLLO HUMANO INTEGRAL REFLEXIÓN 1. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. No fue la mejor actitud porque siendo el mejor amigo de paula debió brindar un apoyo más afectivo y comprometido para hacerle entender que lo que estaba haciendo no
-
Sociedades Mercantiles
contablankSOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES Las sociedades civiles son formas de agrupación cuyo fin principal es desarrollar alguna actividad económica sin que éstas constituyan actos de comercio. La Sociedad Civil es un contrato privado de colaboración entre dos o más personas que desean realizar conjuntamente una actividad con ánimo de lucro.
-
Sociedades Mercantiles
desam8SOCIEDADES DE CAPITALES Y PERSONAS. Las sociedades mercantiles se han clasificado tradicionalmente en función de la responsabilidad que detentan sus socios con respecto a las deudas sociales Sociedades de personas: Los socios responden a las deudas sociales ilimitadamente, futuros estas sociedades privilegian la calidad de las personas que la integran.
-
SOCIEDADES MERCANTILES
leeetiiciiaSOCIEDADES MERCANTILES 2.1.- INTRODUCCIÓN La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: “ es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un
-
Sociedades Mercantiles
anonymus3000Cada sociedad mercantil tiene una forma distinta de constituir, de transformarse, de conformar su patrimonio, la responsabilidad de sus dueños, etc., por ello y por solicitud de muchos usuarios, aquí un breve paralelo: Sociedades por Acciones -S.A.- Constitución, transformación y Disolución: A través de Escritura Pública ante Notario. Número de
-
Sociedades Mercantiles
y16l22CONTRATO DE COMISIÓN, REPRESENTACIÓN Y/O DISTRIBUCIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL Definición: El contrato de comisión es un “mandato” por el que se obliga una persona a prestar algún servicio o hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra, y cuando una de las partes de ese contrato es un empresario y
-
Sociedades Mercantiles
eriksinUNIDAD 6 SOCIEDADES MERCANTILES Agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica. NATURALEZA JURIDICA: persona jurídica, pero representa una ficción jurídica
-
Sociedades Mercantiles
ngomez060779En primer lugar, quiero subrayar que ensayos en este sentido se produjeron ya en el mismo seno de la Escuela Vienesa por discípulos directos de Kelsen. Es bien sabido que Fritz Sander se acercaba cada vez más a la sociología, Félix Kaufmann y Fritz Schreier -este último ejerce una influencia
-
Sociedades Mercantiles
stephaniechangySociedades mercantiles Definición Las sociedades mercantiles tienen por objeto la ejecución de uno o más actos de comercio. Están reguladas por el Título VII del Código de Comercio y gozan de personalidad jurídica desde el momento de su constitución, antes de cumplir con las formalidades de registro. Este tipo de
-
Sociedades Mercantiles
alexinaderAsesor: Mario Serrano Código: M4572 Arandas, Jal. 05 de julio de 2013 ASOCIACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Requisitos para su constitución Características del tipo de constitución Ventajas del tipo de constitución Desventajas del tipo de constitución Sociedades mercantiles El artículo 5º de la LGSM establece que las sociedades mercantiles
-
Sociedades mercantiles
thalperSociedades mercantiles Introducción Al formar una sociedad los individuos que la formaran tienen un objetivo o un fin en común al constituir una sociedad los miembros se especializaran en un ramo en específico con el fin de obtener ganancias. En una sociedad cada socio aportara capital y el nombre de
-
Sociedades Mercantiles
santx18Contenido Tipos de Sociedades Mercantiles en Nicaragua 1 Sociedad Colectiva: 2 Sociedad Colectiva de Responsabilidad Limitada: 2 Sociedad en Comandita Simple: 2 Sociedad en Comandita por Acciones: 3 Sociedad Anónima: 3 Sociedades mercantiles en Nicaragua. 4 Sociedades Colectiva 4 Sociedades Anónimas 4 Sociedades en Comanditas Simples 4 Sociedades en Comandita
-
Sociedades Mercantiles
chikipediaEl movimiento cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo xx para que sus socios tuvieran acceso a mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo), o bien, a producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de
-
Sociedades Mercantiles
senideConcepto y elementos[editar] Una sociedad comercial (o mercantil) es una persona jurídica que tiene por objeto la realización de actos de comercio o la realización de una actividad sujeta al Derecho comercial. Una sociedad comercial surge cuando dos o más personas (físicas o jurídicas) mediante un contrato se obligan a
-
Sociedades Mercantiles
nataly2285El termino sociedad proviene del latín (societas), y tiene una definición compleja que se le asigna a un tipo particular de agrupación de individuos que se genera tanto en humanos como en animales, en ambos casos es la relación en cierta forma de comunicación cooperación. En el caso de las
-
Sociedades Mercantiles
Stepanya1. El concepto de la sociedad. La Sociedad, en sentido técnico jurídico, ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en aras de un interés común y con el propósito de obtener ganancias o un fin lucrativo. Los socios se comprometen a poner un patrimonio en común integrado
-
Sociedades Mercantiles
conysalContenido Concepto de Sociedad Concepto Sociedad Mercantil Naturaleza Jurídica Sociedad Naturaleza Jurídica del acto constitutivo de las sociedades mercantiles Acto Constitutivo Cláusulas Esenciales Cláusulas Naturales Cláusulas Accidentales Clasificación de sociedades Las sociedades mercantiles y otras figuras jurídicas semejantes Tipos
-
Sociedades Mercantiles
gabriela1607871. En que consiste la fusión de una sociedad mercantil Es una operación por el cual una o más sociedades transfieren a otra la totalidad de su patrimonio. 2. Objetivos principal de la fusión Son de carácter económico o de carácter fiscal, pero solo se busca una posicionamiento en el
-
Sociedades Mercantiles
slipsentOrigen De Las Sociedades Mercantiles. Las primeras sociedades de comercio tienen su origen Cartago fenicia y Roma donde a pesar de las prohibiciones patricias, el ejercicio del comercio de la ley pluvia, surgen las “societas publicanorum¨, que los autores romanos definían como reunión de varias personas que se obligaban aportar
-
SOCIEDADES MERCANTILES
kasaoltoNOMBRE DE LA SOCIEDAD Sociedad ANONIMA LEY QUE REGULA Ley General de Sociedades Mercantiles ARTICULO 87° - ARTICULO 88° CARACTERISTICAS • Capital representado por acciones nominativas. • Socios obligados al pago de sus acciones, ya sea en efectivo o en especie. • Se rige bajo el anonimato y es la
-
Sociedades Mercantiles
chicaaaLas Sociedades mercantiles se pueden clasificar conforme a varios criterios, entre los que destacan los siguientes aspectos: Según su tipo de capital • Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos. • Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de
-
SOCIEDADES MERCANTILES
alfre_guilar2.1 GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES En términos muy generales, sociedad puede ser definida como una agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, la cual se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, y a la que el derecho atribuye o
-
Sociedades Mercantiles
manbolivar: Profesor: Abg. Manuel Bolivar INTRODUCCIÓN En Venezuela y muchos países del mundo, el hombre se ha visto en la necesidad de asociarse para lograr un objetivo en común, solo que ha tenido que adaptarse a los cambios y normas del derecho mercantil para lograr los objetivos, esto ha venido
-
SOCIEDADES MERCANTILES
KRISTEL7Transformación. La transformación es un fenómeno jurídico por medio del cual una Sociedad Mercantil cambia su estructura originaria por otra de las reconocidas por la legislación, conservando su personalidad jurídica inicial. Obligaciones fiscales Cuando una sociedad decide transformarse, tiene que cumplir con ciertas obligaciones fiscales: lo primero que debe hacer
-
Sociedades Mercantiles
AleVMTEMAS 1. SOCIEDADES MERCANTILES 1.1 Tipos de sociedades mercantiles 1.2 Otros tipos de sociedades: Cooperativas, Sociedades y Asociaciones Civiles 1.3 Constitución de la sociedad mercantil 2. NORMATIVIDAD DEL CAPITAL CONTABLE 2.1 Diferencia entre capital social y patrimonio 2.2 Boletín C-11: Reglas de valuación y reglas de presentación 2.3 Registro contable
-
Sociedades Mercantiles
fanny9992. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una actividad muy antigua y que únicamente