Sumativa
Documentos 301 - 343 de 343
-
EVALUACIÓN SUMATIVA MODULO I ECOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016-I.
jabolivarC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Logo\logo_unellez_zamora.jpg VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL SUBPROYECTO ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ________________ C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Logo\logo_unellez_zamora.jpg ECOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO I CUADERNO DE EJERCICIOS PROGRAMA: _______________________________ SUBPROGRAMA: ___________________________ CARRERA: _________________________________ SEMESTRE:_________________________________ SECCION: ___________________________________ Equipo N°____________ Calificación:___________ Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula: ____________________ Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula:
-
INFORME INTERPRÉTATIVO. EVALUACIÓN SUMATIVA #3. Sistemas del cuerpo
xddddddxddREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y ELÉCTRICA SAN JOAQUÍN DE TURMERO – EDO. ARAGUA INFORME INTERPRÉTATIVO EVALUACIÓN SUMATIVA #3 Alumno: Profesor: Osneider Campos C.I: 30.801.050 Yeison Criollo Sección “A” San Joaquín de Turmero, mayo
-
Evaluación sumativa: “Omamet, un caso chileno de emprendimiento”
Clarita GalleguillosUnidad 2: Casos de emprendimiento, oportunidades e ideas de negocio Evaluación sumativa: “Omamet, un caso chileno de emprendimiento” NOMBRE: Juan Córdova Aguilera CARRERA: Ingeniería de Minas ASIGNATURA: Emprendimiento PROFESOR Luis Felipe Bianchi FECHA: 10/09/2019 Responder las cinco preguntas que debió resolver Omamet para definir una idea de negocios El alumno
-
EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN
igor1970LICEO COMERCIAL DE TOMÉ DEPTO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. IGOR MONTECINO BAHAMONDE EVALUACIÓN SUMATIVA: MUNDOS LITERARIOS Y MUNDO DE LA CIENCIA FICCIÓN NOMBRE:___________________________________________________ FECHA:__/__/__ CURSO: 2°___ NOTA: P.I.:____ P.R.:____ Obj.: Reconocer las características distintivas de los mundos representados en literatura. Instrucciones: Desarrolla los ítems usando lápiz pasta azul o negro.
-
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION SUMATIVA DE LA ASIGNATURA.
pablin1001EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA LA EVALUACION SUMATIVA DE LA ASIGNATURA. TIPO DE EVALUACIÓN: PERIODO: ASIGNATURA: CARRERA: DOCENTE: PONDERACIÓN (%) CRITERIO INSTRUMENTO PONDERACIÓN (%) DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA FECHA DE ENTREGA Evaluación de Conocimientos: 50% 1 Parcial : Examen escrito 50 Examen escrito 23/feb/2016 2 Parcial Exposición 50 Presentación en PowerPoint
-
Fundamentos de la Filosofía Evaluación Sumativa: Unidad de Aprendizaje 3
Beder Nicolás Ibarra GutierrezTRABAJO SOCIAL ÁREA HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Fundamentos de la Filosofía Evaluación Sumativa: Unidad de Aprendizaje 3 Mayo 2016 Unidad de Aprendizaje N°3: Sociedad Actual: El caso chileno Exposición grupal: ”Principales cambios producidos en la sociedad chilena”- 30% Aprendizaje Esperado: Distingue las características de los cambios producidos en Chile producto de
-
Evaluación sumativa: Facturas y cheques - requisitos legales y funcionalidad
Minerva MBarcinaComenzado el domingo, 19 de enero de 2025, 18:59 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 19 de enero de 2025, 19:09 Tiempo empleado 10 minutos 25 segundos Calificación 7,10 de 10,00 (71%) 1. Pregunta 1 Correcta Se puntúa 0,90 sobre 1,00 U,{c14fdc76-a7fb-40cd-86e7-bfc1fe6e140f}{192},0.6666666666666666,0.6666666666666666 Marcar pregunta 1. Enunciado de la pregunta ¿Cuáles son
-
Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio”
romansebaDescripción: C:\Users\Samsung\Downloads\INSIGNIA3 (1).jpg Ciencias Naturales 5 básico Evaluación Sumativa: “Sistema Circulatorio” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje:_______/27 puntos. Objetivo: Identificar los órganos que formal el sistema circulatorio y la función de cada uno de ellos en el transporte de sustancias y eliminación de desechos. I. Marca la alternativa correcta con una X,
-
Actividad: Preparando la evaluación sumativa “Administrando Willy Dulces”
Marcos Roccio PinoNombre estudiante/es: Cristina Cuevas Carol Retamales Marcos Rocco Francisca Vega Carrera: Ingeniería en administración con mención Gestión de Personas Profesor/a: Jorge Pérez Prieto Fecha: abril 14 de 2022.- Actividad: Preparando la evaluación sumativa “Administrando Willy Dulces” Instrucciones generales 1. Esta es una actividad de carácter grupal. (3 integrantes) 2. Investiguen
-
EVALUACION SUMATIVA Nº 2 LAS PRÁCTICAS DE COMPENSACIONES EN UNA EMPRESA REAL
altaid0077EVALUACION SUMATIVA Nº 2 LAS PRÁCTICAS DE COMPENSACIONES EN UNA EMPRESA REAL. INTRODUCCION En el siguiente informe conoceremos la estructura de una empresa de servicios y realizaremos una entrevista a Dillman Fonseca, jefe del departamento de rrhh. De la empresa Servicio integral de limpieza ASEOX Ltda, RUT 76.303.995-1, empresa que
-
Investigación de Operaciones. PRIMERA EVALUACIÓN SUMATIVA – ENSAYO UNIDAD I
AngomREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NUCLEÓ ARAGUA – EXTENSIÓN CAGUA CARRERA: Contaduría Publica SECCIÓN: CP-601 FECHA: 14/03/2019 SEMESTRE: VI Semestre Periodo 1- 2019 ASIGNATURA: Investigación de Operaciones DOCENTE: Salazar Palma Edgar BACHILLER: González M.
-
EVALUACIÓN SUMATIVA: INSTRUCCIONES PORTAFOLIO DIGITAL Gestión del Aprendizaje
Stefano Correa Lucavecheimage003 EVALUACIÓN SUMATIVA: INSTRUCCIONES PORTAFOLIO DIGITAL Gestión del Aprendizaje Unidad 2: Herramientas tecnológicas para la gestión del aprendizaje Aprendizaje esperado • Utilizar herramientas tecnológicas en el contexto de las demandas académicas y de la vida diaria. (Integrada Competencia Genérica Uso de TIC) Criterios de evaluación • Considerar las condiciones necesarias
-
Evaluación sumativa – lenguaje y comunicación “La cabaña en el árbol”
Sebastián Marchant MirandaEVALUACIÓN SUMATIVA – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “La cabaña en el árbol” Nombre: ___________________________________________________________ Curso: _________ Fecha: ___/___/2023 OA2. Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. OA3. Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4. Profundizar su comprensión de
-
“MARÍA REINA DE LA PAZ, TODO TUYO, SOY” EVALUACION SUMATIVA TERCER TÉRMINO
lecotraPIÑÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA PROVINCIA DE SALTA DIRECCIÓN GENERAL DE ED. PRIVADA. UNIDAD EDUCATIVA Nº8036 “EVARISTO PIÑON ARIAS” . Barrio Solís Pizarro. El Cóndor Nº 3155 .C.P. 4400. Salta Capital “MARÍA REINA DE LA PAZ, TODO TUYO, SOY” EVALUACION SUMATIVA TERCER TÉRMINO ÁREA: LENGUA NIVEL
-
Guía de trabajo Sumativa 3: Administración y Gestión de Empresas Automotrices
Jose Cheguan RiveraGuía de trabajo Sumativa 3: Administración y Gestión de Empresas Automotrices ________________ Criterio de evaluación * Gestiona el área de servicios de una empresa automotriz, según herramientas de administración y control. * Optimiza los inventarios de una empresa automotriz, según herramientas de control y eficiencia. * Realiza mejoras en los
-
Metodología de la investigación – Trabajo de Evaluación formativa / sumativa
Geny D GraciaUNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS SEDE VERAGUAS Decanato de Docencia - Facultad de Salud y rehabilitación Escuela de Rehabilitación - Carrera: Licenciatura en Fonoaudiología Curso: Metodología de la investigación – Trabajo de Evaluación formativa / sumativa Asignación N°.2 Taller individual – Valor 100 pts. Fecha de entrega: ___ de abril
-
Ensayo de lenguaje Sumativa Texto 2: ” La última niebla” María Luisa Bombal
maxpiceroEnsayo de lenguaje Sumativa Texto 2: ” La última niebla” María Luisa Bombal Alumno: Maximiliano Picero ¿Cómo es presentada la imagen de la mujer de acuerdo al contexto histórico y cultural, en este fragmento en particular? Desarrolle el tema de la muerte en el fragmento y ¿Cómo se relaciona con
-
¿Cuál es la diferencia entre la evaluación sumativa y la evaluación formativa?
jesa0106República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta Centro Local Aragua La Universidad Nacional Abierta Objetivo 1.1 Junio, 2020 Índice Página Caracterización de la UNA como institución de educación universitaria abierta y a distancia…………………………………………………………………………………………...3 ¿Qué finalidad tiene la evaluación del rendimiento estudiantil en la UNA?...................................5 ¿Cuál es
-
EVALUACION SUMATIVA INTERDICIPLINARIA LENGUA Y LITERATURA E INDIVIDUOS Y SOCIEDADES
JHAILET DOMENICA CEVALLOS BORJAIcono Descripción generada automáticamente EVALUACION SUMATIVA INTERDICIPLINARIA LENGUA Y LITERATURA E INDIVIDUOS Y SOCIEDADES Nombre: Doménica Cevallos Grado: 5to PAI B Fecha: Enero 2023 CRITERIOS B. Organización D. Uso de la lengua Safo de Mitilene “Una mujer poética de la historia griega” Buenos días compañeros y profesor/a, hoy hablare sobre
-
Prueba sumativa de lenguaje 6º años nota “María la dura en un problema peludo”
guarisapitaPRUEBA SUMATIVA DE LENGUAJE 6º AÑOS NOTA “María la dura en un problema peludo” Nombre: _______________________________________________________ Curso: 6º “______” Puntaje Ideal 36 Puntaje Real: ________________ Fecha: _______________________ I.- Selección múltiple: Lee cuidadosamente y encierra rellenando con negro la alternativa correcta. 1.- Libro: “María la dura en un problema peludo” (10
-
BANCO DE PREGUNTAS DE LA U.T. TÉCNICAS DES ESTUDIO (EVALUACIÓN SUMATIVA PERIÓDICA)
Luis Pablo Aldana FernandezDEPARTAMENTO VI – EDUCACIÓN COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLARROEL” BOLIVIA BANCO DE PREGUNTAS DE LA U.T. TÉCNICAS DES ESTUDIO (EVALUACIÓN SUMATIVA PERIÓDICA) PREGUNTAS ESTRUCTURADAS – SEMIESTRUCTURADAS. Requerimiento 1. (2 Gaviotas) Concepto del subrayado Requerimiento 2. (2 Gaviotas) Ventajas del subrayado Requerimiento 3. (2 Gaviotas) Como se aplica el subrayado Requerimiento
-
EVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor”
sacarosEVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: _____________________ PROFESORA: Sandra Leiva G-. Ptje Total: _________ Ptje Obt: ________ Nota: APRENDIZAJE ESPERADO: - Leer comprensivamente textos narrativos - Desarrollar el gusto por la lectura I. Completa. (1 pto. c/u) 1.- El autor
-
Actividad de aprendizaje sumativa. Evolución de la historiografía del discurso mundia
tonyyarmuchHISTORIOGRAFÍA DEL DISCURSO MUNDIAL. C:\Users\Tony Yarmuch\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Lengua y literatura1.png Lic. Antonio Yarmuch Martínez Matrícula: 89538 Grupo: LL21 HISTORIOGRAFÍA DEL DISCURSO MUNDIAL. Actividad de aprendizaje sumativa. Evolución de la historiografía del discurso mundial. Asesor: Mtro. Fernando Jesús Cab Pérez Coatzacoalcos, Ver. a 7 de septiembre de 2017 JUSTIFICACIÓN. Al hablar de producción
-
EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 2 TAREA Nº1: UNIDAD 2: Sistemas Especializados de Gestión
Jhosselyn1810EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 2 TAREA Nº1: UNIDAD 2: Sistemas Especializados de Gestión. Para entender y profundizar más sobre los contenidos revisados, deberás realizar el siguiente trabajo práctico. Objetivo: Integrar y desarrollar estrategias de selección de software apropiado, conociendo y entendiendo las distintas partes que componen un ERP. El mercado de
-
PRUEBA SUMATIVA DEL TERCER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE PERIODO LECTIVO 2.018 – 2.019
Andrea Alache BoneUNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” PRUEBA SUMATIVA DEL TERCER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE PERIODO LECTIVO 2.018 – 2.019 https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10675595_816816661708799_680629235392230843_n.jpg?oh=e5aff681fd3f1c9d8f4dc4c76bf00397&oe=553D13CE&__gda__=1428370567_c4df097b74376f4be2c7f85c3f60959e Estudiante: __________________________________________________ Curso: DECIMO EGB Paralelo: Área: ED. ARTÍSTICA Asignatura: ED. CULTURAL Y ARTÍSTICA Docente: Lic. Andrea Alache Fecha: 20-Diciembre-2018 Modelo: CALIFICACIÓN TENCIÓN: * Escuche las indicaciones verbales dadas por
-
“Evaluación 5 - Sumativa: “Informe Sobre el Proceso de Selección y Reclutamiento”
veroswinGestión de Personas (GEGP01/523_MIXTA/V 2019/O Virtual VIR) “Evaluación 5 - Sumativa: “Informe Sobre el Proceso de Selección y Reclutamiento” Docente: Héctor Castro Villegas Alumno: Mauricio Vásquez Valdés Fecha de entrega: 14 de mayo del 2019 ÍNDICE 1. INTRODUCCION 3 2. DESARROLLO 4 2.1 ¿Tenían razón los ejecutivos con mayor desempeño
-
Identificación de problemas sociales - Sumativa 2 Semana 3 – Trabajo de investigación
ing.hulkImagen que contiene nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Indique su nombre completo: Identificación de problemas sociales 1. Describa el problema o situación seleccionada de manera objetiva, sin incluir juicios de valor. Asesinato de carabinera a manos de un ex convicto prófugo de la cárcel de Valparaíso, la sargento
-
Evaluación Sumativa N°2: Aprendizaje basado en problemas (Escala de apreciación) (20%)
pedro andres Rosas GalleguillosEvaluación Sumativa N°2: Aprendizaje basado en problemas (Escala de apreciación) (20%) ÁREA ACADÉMICA Administración Y Negocios CARRERA Ingeniería en Administración ASIGNATURA Planificación Estratégica CÓDIGO ADPN01 SECCIÓN 10 JORNADA Vespertina SEDE Apoquindo DOCENTE Enzo Tirapegui Unidad de Aprendizaje N°2 Criterios a Evaluar 2.1.1-2.1.2-2.1.3-2.1.4-2.1.5 DURACIÓN FECHA 14 de noviembre de 2018 NOMBRE
-
La Evaluación Sumativa de la Unidad 2 corresponde a la realización de un informe escrito
Jovii ÁvilaEVALUACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 Comunicación y Procesos de Selección La Evaluación Sumativa de la Unidad 2 corresponde a la realización de un informe escrito: CONTENIDO: * Portada de acuerdo a lo detallado en la Rúbrica de Evaluación * Introducción, según lo señalado en la Rúbrica de Evaluación * Desarrollo:
-
Gestion de requerimientos hoteleria Evaluación 3 - Sumativa : Ingeniería de requerimientos
Viterman Villarreal Evaluación 3 - Sumativa : Ingeniería de requerimientos NOMBRE: Viterman Villarreal CARRERA: Analista Programador ASIGNATURA: Ingeniería de requerimientos PROFESOR: Jocelyn González Cortez FECHA: 28/04/2018 Tabla de Contenidos 1 Introducción ............................................................................................................................................ 3 2 Identifiques los principales requerimientos de negocio establecidos en el caso. .................................. 4 3 Identifiques los requerimientos de
-
Actividad Sumativa 2 AIEP Formación para el trabajo Técnico en Enfermería Mención Urgencia
Rodrigo Sanchez QuirozMódulo: Formación para el Trabajo COM114-3628 Actividad Sumativa N° 2 Unidad 1 Formación para el Trabajo (COM114-3628) Alumno: Rodrigo Sánchez Quiroz Carrera: Técnico en Enfermería Mención Urgencia Sección: 3602 ________________ 1. Identifique 5 fortalezas suyas en el ámbito laboral que lo hagan atractivo para ser contratado en cualquier empresa. *
-
Evaluación sumativa 1.- ¿Por qué razones se considera al individuo como un contexto social?
cindyurIntroducción Las representaciones sociales son sumamente importantes para todas las carreras que existen, debido a que gracias a ellas el mundo entero puede conocer cuál es el fin y objetivo de cada profesión. Una representación social se da cuando se relaciona a un sujeto con algo determinado. En el presente
-
Evaluación Sumativa 3 Unidad: “Habilidades sociales en las competencias de empleabilidad”
milok.2h________________ Contenido Introducción 3 Objetivo 4 Desarrollo 5 Actividad: Habilidades sociales en las competencias de empleabilidad. 5 Conclusión 8 ________________ Introducción A medida que el hombre ha evolucionado junto a él su ritmo de vida también se ha convertido en un aspecto importante al momento de enfrentar el día a
-
Mercado laboral y capital humano . Evaluación sumativa: Entre mis necesidades y las del mercado
coraymmaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Mercado laboral y capital humano Evaluación sumativa: Entre mis necesidades y las del mercado NOMBRES: Caroll Navarro, Belgica Delgadillo, Bairon Pereira, Cristina Murillo, Yasmeri Quintana CARRERA: Ingeniería en minas ASIGNATURA: Competencias de empleabilidad PROFESOR: Christian Alejandro Quiroz Jofré FECHA: 21/09/2002 Contenido Mercado laboral y capital humano 1 Evaluación
-
Administración De Recursos Humanos: Practico De Integración De Temas Para Evaluación Sumativa
rosana34ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: PRACTICO DE INTEGRACIÓN DE TEMAS PARA EVALUACIÓN SUMATIVA CASO: SE PRESENTA EL SIGUIENTE CASO SOBRE EL CUAL SE PUEDE ANTICIPAR LA MALA GESTIÓN DE PERSONAL. UD. DEBERÁ ANALIZAR ESTA DEFICITARIA GESTIÓN DE PERSONAL Y COMPLETAR LOS ASPECTOS IDENTIFICADOS Y DESARROLLADOS POR EL DOCENTE AL FINAL DEL
-
EVALUACIÓN SUMATIVA – COMPRENSIÓN LECTORA “El Jardín Secreto” – Frances Hodgson Brunet
vrayitaEVALUACIÓN SUMATIVA – COMPRENSIÓN LECTORA “El Jardín Secreto” – Frances Hodgson Brunet Nombre: _____________________________Curso: Nivel de Exigencia: 60% Puntaje ideal: 68 pts. Puntaje Obtenido: _____ Nota: ____ Instrucciones: -Lee muy bien cada una de las preguntas y contesta en tu hoja de respuestas. -Si tienes dudas consúltale a la profesora
-
Métodos alternos de solución de controversias Evaluaciones formativas y sumativas Unidades 1 y 2
Marco JiménezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Métodos alternos de solución de controversias Evaluaciones formativas y sumativas Unidades 1 y 2 Grupo 431 Alumno: Marco Antonio Jiménez Vaca Matrícula: 1799910 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 06 de septiembre de 2018 Evaluación formativa Unidad
-
Evaluación Sumativa . Para que el proceso de comunicación entre dos o más personas sea efectivo se requiere
gerardo.b.Evaluación Sumativa 1. Para que el proceso de comunicación entre dos o más personas sea efectivo se requiere: 1. Hablar un mismo idioma. b) Conocer al interlocutor. c) Compartir significados en común. 1. La comunicación interpersonal se caracteriza por: 1. Utilizar los cinco sentidos con el apoyo de un canal
-
EVALUACION SUMATIVA ¿Cuáles son los elementos que intervienen, los factores inmersos y los tipos de presentaciones?
joto1234EVALUACION SUMATIVA 1. En la perspectiva de la presentación ¿Cuáles son los elementos que intervienen, los factores inmersos y los tipos de presentaciones? R= Elementos: presentador, mensaje, audiencia. Factores: canales de comunicación, percepción y retroalimentación. 2. ¿Cuáles son las ventajas del uso de programas especializados para la producción de presentación
-
La evaluación sumativa de esta unidad tiene como objetivo que ustedes puedan distinguir los origines y principios básicos de la administración.
yakasN2-U1-Evaluación Sumativa- Unidad 1 (Para entregar dar clic aquí) Estimados (as) estudiantes: La evaluación sumativa de esta unidad tiene como objetivo que ustedes puedan distinguir los origines y principios básicos de la administración. Instrucciones: Considerando la revisión de la unidad 1, los aportes del grupo, del docente y la información
-
Como se da la Prueba sumativa semana 6 Se sabe que los costos asociados a la producción de ciertos artículos es directamente proporcional al cubo del numero de artículos producidos.
enano101. Se sabe que los costos asociados a la producción de ciertos artículos es directamente proporcional al cubo del numero de artículos producidos. Si por la producción de 4 de ellos el costo es de $240.000. Determinar la constante de proporcionalidad entre estas magnitudes y el numero de artículos producidos
-
Taller N°6 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado
EmersonmamadoInformática y Telecomunicaciones Analista Programador – Ingeniería en Informática Taller N°6 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado 1. Autores y validadores AUTOR(ES) Docente(s) elaborador(es) Nombre Apellido (materno-paterno) – Nombre Sede Diseñador
-
Taller N°4 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado
sebaxx01Informática y Telecomunicaciones Analista Programador – Ingeniería en Informática Taller N°4 para la Evaluación Sumativa 4: Diagramas de interacción, Diagrama de secuencia, diagrama de estado y diagrama de colaboración elaborado para la resolución del caso planteado 1. Autores y validadores AUTOR(ES) Docente(s) elaborador(es) Nombre Apellido (materno-paterno) – Nombre Sede Diseñador