EVALUACIÓN SUMATIVA MODULO I ECOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016-I.
jabolivarInforme2 de Marzo de 2016
1.783 Palabras (8 Páginas)393 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN
Y DESARROLLO REGIONAL
SUBPROYECTO ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
ECOLOGIA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODULO I
CUADERNO DE EJERCICIOS
PROGRAMA: _______________________________
SUBPROGRAMA: ___________________________
CARRERA: _________________________________
SEMESTRE:_________________________________
SECCION: ___________________________________
Equipo N°____________ Calificación:___________
Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula: ____________________
Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula: ____________________
Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula: ____________________
Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula: ____________________
Nombres y Apellidos: ____________________________ Cédula: ____________________
San Fernando de Apure  | 2016  | 
EJERCICIO.
- Apoyándote en Diccionarios de Ecología y otras fuentes construye el glosario de términos siguiente.
 
- Recuerda identificar la fuente de donde se toma la definición.
 
- Si la construcción es de tu autoría identifícala con la palabra autor; autora; autores, o autoras.
 
- Abrevadero:
 - Acacia:
 - Acciones depredadoras:
 - Ácidos nucleicos:
 - Acuáticos:
 - Adelfa:
 - Aerogeneradores:
 - Afluentes de agua dulce:
 - Aguas servidas:
 - Alimentación equilibrada o Dieta balanceada:
 - Ambiente:
 - Amplitudes térmicas:
 - Anfibios:
 - Angiospermas:
 - Antártida:
 - Anticiclón:
 - Antropogénicos:
 - Aporte energético:
 - Ápteros:
 - Aptitud reproductiva:
 - Aptitud térmica:
 - Arapaima:
 - Árido:
 - Ártico:
 - Asteráceas:
 - Atmosfera:
 - Átomo:
 - Autoecología:
 - Autogestión:
 - Azufre:
 - Bacterias desnitrificantes:
 - Bacterias nitrificantes:
 - Bacterias:
 - Bajamar:
 - Bermas
 - Bienes ambientales:
 - Bienes económicos:
 - Bienestar común:
 - Bienestar emocional:
 - Bienestar material:
 - Bienestar social:
 - Biocenosis:
 - Biodiversidad:
 - Biogeografía:
 - Biomas acuáticos:
 - Biomasa:
 - Biosfera:
 - Biótopo:
 - Bivalvos:
 - Bosque climácico:
 - Bosque:
 - Bóvido salvaje:
 - Bóvido:
 - Bovino:
 - Briófitas (musgos):
 - Bromelias:
 - Cactáceas (cactus):
 - Cactáceas:
 - Cadena trófica:
 - Cadenas alimenticias:
 - Cadenas productivas:
 - Cadenas tróficas:
 - Caducifolios:
 - Calcio:
 - Calentamiento adiabático:
 - Calentamiento global:
 - Calidad de Vida:
 - Calor radiogénico:
 - Camanchaca:
 - Camarones:
 - Camélido:
 - Campo electromagnético:
 - Campo magnético:
 - Campo eléctrico:
 - Canal de derivación:
 - Cánido:
 - Caoba:
 - Capacidad de adaptación:
 - Caprinos:
 - Carbohidratos:
 - Carbohidratos:
 - Carbonización:
 - Carbono:
 - Cardúmenes:
 - Carnívoro:
 - Carroñeros o Necrófagos:
 - Cauces naturales:
 - Cávido:
 - Célula fotoeléctrica:
 - Célula fotovoltaica:
 - Centrales heliotérmicas:
 - Centrales hidroeléctricas:
 - Centrales mareomotrices:
 - Cetáceos:
 - Cianobacterias:
 - Ciclo cerrado:
 - Ciclo del Agua: o ciclo hidrológico:
 - Ciclo del Carbono:
 - Ciclo del Nitrógeno:
 - Ciclo vital:
 - Ciclos biogeoquímicos:
 - Ciclos de la Materia:
 - Ciclos de la naturaleza:
 - Ciervo:
 - Ciprés:
 - Cistanche:
 - Clima:
 - Cloro:
 - Clorofila:
 - Cobre:
 - Colectores térmicos:
 - Coleópteros:
 - Colonización:
 - Combustible:
 - Comunidad biótica
 - Comunidad ecológica:
 - Comunidad:
 - Conciencia ambiental:
 - Condensación:
 - Congéneres:
 - Conservación ambiental:
 - Conservacionismo clásico:
 - Consumidores secundarios:
 - Consumidores terciarios:
 - Consumismo:
 - Consumo de recursos:
 - Contaminación:
 - Copépodos:
 - Corriente marina cálida Ecuatorial Sur
 - Corriente marina fría de Humboldt:
 - Corrientes hídricas:
 - Corrientes eléctricas telúricas:
 - Cortejo:
 - Córvidos:
 - Creciente Menguante o Luna Vieja:
 - Crecimiento económico:
 - Crecimiento económico:
 - Crecimiento exponencial:
 - Crecimiento integral:
 - Crecimiento logístico o sigmoideo:
 - Crecimiento productivo:
 - Criptógamas o Criptógamos:
 - Crustáceo:
 - Crustáceos:
 - Cuarto Creciente:
 - Cuarto Menguante:
 - Cuenca pantanosa:
 - Cuerpos Inorgánicos
 - Cultura de reciclaje:
 - Curvas cóncava:
 - Curvas convexa:
 - Curvas de crecimiento:
 - Curvas de sobrevivencia:
 - Deberes ambientales:
 - Deforestación global:
 - Degradación:
 - Degradada:
 - Demografía:
 - Densidad alta:
 - Densidad baja:
 - Densidad poblacional:
 - Densidad:
 - Depredación:
 - Depredación:
 - Derechos Ambientales:
 - Desarrollo ecológico:
 - Desarrollo Endógeno:
 - Desarrollo Humano:
 - Desarrollo Sostenible:
 - Desarrollo Sustentable:
 - Desarrollo:
 - Descendencia fértil:
 - Descomponedores:
 - Descontaminación:
 - Desechos contaminantes:
 - Desechos:
 - Desidia:
 - Desierto:
 - Desiertos costeros:
 - Desiertos de latitud media:
 - Desiertos de Monzón:
 - Desiertos en Regiones de Vientos alisios o tropicales:
 - Desiertos por barreras al aire húmedo:
 - Deterioro:
 - Detritívoros:
 - Diagrama sectorial o ciclograma:
 - Dióxido de carbono (CO2):
 - Dipnoos:
 - Distribución:
 - Diversidad de ecosistemas:
 - Diversidad específica:
 - Diversidad genética:
 - Diversificación:
 - Duna:
 - Dunas de arena:
 - Ébano:
 - Ecodesarrollo:
 - Ecología de poblaciones:
 - Ecología:
 - Ecólogo:
 - Ecosistema Artificial:
 - Ecosistema Desértico (Desiertos):
 - Ecosistema maderable:
 - Ecosistema Natural:
 - Ecosistema terrestre:
 - Ecosistema:
 - Ecosistemas Acuáticos:
 - Ecosistemas Aéreos:
 - Ecosistemas de Agua Dulce:
 - Ecosistemas de transición:
 - Ecosistemas Marinos:
 - Ecosistemas Salobres:
 - Ecosistemas Terrestres:
 - Ecotonos:
 - Ecuador:
 - Educación ambiental:
 - Educación:
 - Efecto fotoeléctrico:
 - Electrólitos:
 - Emigración:
 - Energía calórica:
 - Energía cinética:
 - Energía eléctrica:
 - Energía eólica:
 - Energía fósil (combustible):
 - Energía huésped:
 - Energía mecánica:
 - Energía nuclear:
 - Energía potencial elástica:
 - Energía potencial electrostática:
 - Energía potencial gravitatoria:
 - Energía química:
 - Energía Solar:
 - Energía Calorífica:
 - Energía de reacción endotérmicas:
 - Energía de reacción exotérmica:
 - Energía de reacción:
 - Energía electromagnética:
 - Energía Eólica:
 - Energía Fotovoltaica:
 - Energía geotérmica:
 - Energía Hidráulica o energía hídrica:
 - Energía hidroeléctrica:
 - Energía iónica:
 - Energía lumínica:
 - Energía Magnética:
 - Energía mareomotriz:
 - Energía metabólica:
 - Energía potencial:
 - Energía Química:
 - Energía Radiante:
 - Energía Sonora:
 - Energía térmica:
 - Energía:
 - Energías Alternativas no contaminantes:
 - Enzimas:
 - Epífitas:
 - Equilibrio ecológico:
 - Equino:
 - Erosionada:
 - Especialización:
 - Especie climácica:
 - Especies endémicas:
 - Especies orgánicas:
 - Especies:
 - Esperanza de vida al nacer:
 - Esperanza de vida:
 - Estabilidad:
 - Estados Nacionales:
 - Estratificación espacial:
 - Estratificación horizontal:
 - Estratificación temporal:
 - Estratificación vertical:
 - Estratificación:
 - Estrato Arbóreo o arborescente:
 - Estrato Arbustivo:
 - Estrato Circadiano:
 - Estrato Epifítico:
 - Estrato Epilimnion:
 - Estrato Estacional:
 - Estrato Herbáceo:
 - Estrato Hipolimnion:
 - Estrato Lunar:
 - Estrato Metalimnion:
 - Estrato Muscinal o rasante:
 - Estrato Subterráneo o hipogeo:
 - Estrato Sufruticoso:
 - Estructura analfabética:
 - Estructura de la población:
 - Estructura demográfica:
 - Estructura étnica:
 - Estructura lingüística:
 - Estructura teológica:
 - Estuarios:
 - Evaporación:
 - Evapotranspiración:
 - Evolución:
 - Excreciones:
 - Explotación:
 - Extinción:
 - Factores desertizantes:
 - Fanerógamas:
 - Fase de Clímax:
 - Fase de Maduración:
 - Fase Exploradora:
 - Fauna:
 - Fecundidad:
 - Félido:
 - Fertilizantes:
 - Fisión Nuclear:
 - Fitoplancton:
 - Fitosociología:
 - Flores:
 - Floresta:
 - Fluctuación estacional:
 - Flujo de energía solar:
 - Flujo de energía:
 - Flujo de materia:
 - Flujo genético:
 - Flujos hidrológicos:
 - Forma navicular:
 - Fósforo:
 - Fotones:
 - Fotoperiodicidad:
 - Fotoperiodo:
 - Fotosíntesis:
 - Fotosíntesis:
 - Funciones vitales:
 - Fungí:
 - Fusión Nuclear:
 - Geosfera:
 - Gimnospermas:
 - Gradiente geotérmico:
 - Grados Celsius o Centígrados (° C):
 - Gramíneas:
 - Gramos (gr):
 - Granizo:
 - Grasas:
 - Grupos taxonómicos:
 - Guanera:
 - Hábitat:
 - Halófitas:
 - Helióstatos:
 - Hematófago:
 - Herbáceas:
 - Herbívoros:
 - Heterótrofos;
 - Hevea:
 - Hibernación:
 - Hidrogeno:
 - Hidrosfera:
 - Hierbas erectas:
 - Hierro:
 - Homeostático:
 - Homo:
 - Hongos:
 - Hormonas Hipofisarias o Gonadotrofinas:
 - Humus:
 - Impacto ambiental:
 - Índice de Desarrollo Humano (IDH):
 - Ingesta:
 - Inmigración:
 - Insolación:
 - Interdependencia:
 - Interdisciplinaria:
 - Inuits o esquimales:
 - Inundaciones:
 - Inundaciones:
 - Isla de Surtsey
 - Isópodos:
 - joule (J):
 - Killis:
 - Krill:
 - Lacertilios:
 - Latitud media:
 - Latitud:
 - Leñosa:
 - Letargo estival:
 - Letargo invernal:
 - Leucodermo:
 - Litosfera:
 - Lluvias estivales:
 - Longevidad:
 - Luna Creciente:
 - Luna Gibosa Creciente:
 - Luna Gibosa Menguante:
 - Luna Llena o Plenilunio:
 - Luna Negra:
 - Luna Nueva o Novilunio:
 - Macronutrientes:
 - Magnesio:
 - Manantiales:
 - Manglar (manglares):
 - Mar abierto:
 - Mar de arena:
 - Mareas:
 - Materia inorgánica:
 - Materia:
 - Matorral xerófilo:
 - Melanodermo:
 - Micronutrientes:
 - Microsucesión:
 - Migraciones estacionales:
 - Migraciones:
 - Molécula:
 - Moléculas orgánicas:
 - Moluscos:
 - Móneras:
 - Morenitud o Mestizo:
 - Mortalidad:
 - Movimientos epirogénicos:
 - Movimientos orogénicos:
 - Movimientos telúricos:
 - Mustélido:
 - Nanoprotistas:
 - Natalidad:
 - Necrófagos:
 - Neosfera:
 - Nepenthes:
 - Nicho:
 - Nitratos:
 - Nival:
 - Nivel trófico:
 - Nómadas:
 - Nutrientes:
 - Oasis:
 - Omnívoros:
 - Ondas electromagnéticas:
 - Organismos abióticos:
 - Organismos bióticos:
 - Organismos fotosintéticos:
 - Organismos invertebrados:
 - Organismos marinos:
 - Orográfica:
 - Ovino:
 - Oxígeno:
 - Pachamama (Planeta Tierra):
 - Paisaje forestal:
 - Paleodesiertos (desiertos fósiles):
 - Paleoecología:
 - Paquidermo:
 - Parásitos:
 - Patrimonio común:
 - Pelecaniformes:
 - Perennifolio:
 - Perfil acuático:
 - Periodo intercensal:
 - Periodo postcensal:
 - Persistencia:
 - Pinnípedos:
 - Pirámide de población:
 - Pirámide trófica:
 - Pirámides de Biomasa:
 - Pirámides de energía:
 - Pirámides numéricas:
 - Plancton:
 - Planeta verde:
 - Plantas colonizadoras:
 - Plantas colonizadoras:
 - Plantas xerófilas:
 - Plataforma continental:
 - Playa:
 - Pleamar:
 - Población excluida:
 - Poblaciones:
 - Poiquilotermos:
 - Polifiléticas (líquenes):
 - Polígonos de contracción:
 - Polimorfismo:
 - Poliqueto:
 - Potasio:
 - Pradera Tropicales (sabanas):
 - Praderas:
 - Precipitación:
 - Precipitaciones:
 - Predadores:
 - Primate:
 - Procarióticos:
 - Producción industrial:
 - Producción primaria neta:
 - Producción primaria:
 - Producción secundaria:
 - Productividad ecológica:
 - Productividad primaria bruta:
 - Producto Nacional Bruto (PNB):
 - Productores autótrofos:
 - Productores primarios:
 - Productores primarios:
 - Proteínas:
 - Proteínas:
 - Protistas:
 - Protozoos:
 - Python:
 - Quema:
 - Quimiosíntesis:
 - Radiación Solar:
 - Radiación ultravioleta:
 - Recursos genéticos:
 - Recursos renovables.
 - Relaciones Alimentarias:
 - Represa:
 - Reptiles:
 - Resina (suculento):
 - Ritmos anuales:
 - Ritmos Biológicos:
 - Ritmos extrínsecos:
 - Ritmos intrínsecos:
 - Ritmos lunares:
 - Ritmos mareales:
 - Ritmos nictemerales:
 - Roedor cávido:
 - Roedor:
 - Sáhara:
 - Salinidad del agua:
 - Salud física:
 - Salud:
 - Sastruguis:
 - Secuencia o sucesión de comunidades:
 - Sedentaria:
 - Sedimento fósil:
 - Sedimentos dunares:
 - Seguridad ambiental:
 - Selva tropical húmeda:
 - Selva tropical:
 - Selvas:
 - Sinecología:
 - Sistema ecológico o ecosistema:
 - Sistemas orográficos:
 - Sistemas:
 - Sotobosque:
 - Sucesión primaria:
 - Sucesión secundaria:
 - Sucesión:
 - Sucesiones ecológicas:
 - Sustentabilidad científica:
 - Sustentabilidad cultural:
 - Sustentabilidad ecológica:
 - Sustentabilidad económica:
 - Sustentabilidad energética:
 - Sustentabilidad social:
 - Sustentable:
 - Sustrato:
 - Tabla de vida:
 - Tala:
 - Tamarisco:
 - Tasa de Mortalidad:
 - Tasa de Natalidad:
 - Tasas de emigración:
 - Tasas de inmigración:
 - Tasas de mortalidad:
 - Tasas de nacimiento:
 - Taxonomía:
 - Termodinámica:
 - Textura franco-arenosa:
 - Transdisciplinaria:
 - Transferencia de energía:
 - Transferencia de materia:
 - Tratado Antartico:
 - Trópico de Capricornio:
 - Trópicos de Cáncer:
 - Tundra alpina:
 - Tundra antártica:
 - Tundra ártica:
 - Tundra:
 - Turbinas:
 - Ungulados:
 - Vendavales:
 - Vicarios:
 - Vientos alisios o tropicales:
 - Vientos estacionales:
 - Volumen corpóreo:
 - Vulpino:
 - Xantodermo:
 - Yodo:
 - Zilla:
 - Zinc:
 - Zonas desérticas frías:
 - Zonas desérticas polares:
 - Zonas tropicales:
 - Zooplancton:
 
- Coloca en el cuadro la información solicitada:
 
Definición de Ecología  | Elementos que estudia la Ecología  | Métodos de la Ecología  | Principios de la Ecología  | 
- Coloca en el cuadro la información solicitada: Definición, funciones, componentes y principios del Ambiente Planetario.
 
Definición de Ambiente  | Funciones que cumple el Ambiente planetario  | Componentes del Ambiente planetario  | Principios del Ambiente planetario  | 
- Completa el cuadro resumen de los aspectos referidos a los tipos de Ecosistemas.
 
Denominación:  | Tipo  | Clima  | Paisaje  | Vegetación  | Vida animal  | Ejemplo  | 
Agua Dulce  | ||||||
Marinos  | Mar Caribe  | |||||
Salobres  | Acuático  | |||||
Regiones de Vientos Alisios Tropicales  | l  | |||||
Latitudes Medias  | ||||||
Barreras al Aire Húmedo  | ||||||
Costeros  | ||||||
Monzón  | Terrestre  | |||||
Zonas Desérticas Frías  | ||||||
Zonas Desérticas Polares  | - Lechos de roca. - Llanuras de grava. - Dunas de nieve (sastruguis)  | |||||
Paleodesiertos  | -Templado -Cálido  | |||||
Praderas  | -Templado: -Una estación cálida en el verano y una estación fría en el invierno.  | |||||
Bosque  | ||||||
Selvas  | -Árboles de 20 metros de altura o más. - Hongos. - Musgos  | |||||
Ecosistemas de Transición  | Aéreo  | |||||
Ecosistema Natural  | Variado  | |||||
Ecosistemas Artificiales  | San Fernando de Apure  | 
...