Taller Estadística
Documentos 1 - 50 de 258
-
Taller Estadistica
alsilveraTaller No. 1 1.-La resistencia a la tensión para cierto tipo alambre se distribuye normalmente con una media desconocida μ y varianza desconocida. Se seleccionaron al azar seis segmentos de alambre de un rollo grande y se midió Xi la resistencia a la tensión para el segmento i, en donde
-
Taller estadistica
josemartinez16Efectos de un programa de actividad física sobre parámetros de salud física, salud mental y variabilidad de la frecuencia cardíaca en estudiantes de primer semestre. INTRODUCCIÓN Desde sus orígenes, el ser humano ha dependido de su cuerpo como herramienta que le ha permitido sobrevivir y relacionarse con sus semejantes. La
-
Estadistica taller
Luis Eduardo Noel CárdenasTaller 7 Vivian Andrea Paz Bladimir Perea Reina Luis Eduardo Noel Cárdenas Docente Luis Felipe Ramírez Otero Institución Universitaria Antonio José Camacho Ingeniería Industrial Estadística I- 4322 2021 INSTITUCION UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ CAMACHO” ASIGNATURA: ESTADÍSTICA TALLER 1. Considere el experimento de lanzar un dado y una moneda al mismo tiempo.
-
Taller Estadistica
marcela_uribeSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA PRUEBA GUÍA 11 RESULTADO DE APRENDIZAJE: - Monitorear los procesos y procedimientos del sistema de calidad de acuerdo con el sistema de gestión de calidad implementado en la organización. SOLUCION EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA HERRAMIENTAS PARA NÁLISIS DE SISTEMAS DE CALIDAD Indica que variables son
-
Taller estadistica
luiserojas1. Los siguientes datos representan el número de hijos de un grupo de 40 familias. 1. Halle las medidas de tendencia central para datos no agrupados (realizar procesos completos). 2 3 0 1 3 5 2 3 1 5 2 1 4 3 2 0 5 0 1 1 2
-
Taller ESTADISTICA
hanamariaTaller ESTADISTICA 1. ¿Cuántas palabras diferentes de tres letras pueden formarse con las letras de la palabra CIMA, sin que se repita ninguna letra? Una vez calculado el número, escríbelas todas ordenadamente. Corresponde a una permutación P = 4! = 24 CIM IMA MAC ACI CIA IMC MAI ACM CMA
-
Taller estadistica
Oscar David Iturriago Hernandez6. Una Siderúrgica está produciendo actualmente cables para suspensión de puentes. La característica más importante de este producto es su resistencia, el peso que puede soportar antes de que se reviente. Por experiencias pasadas, se sabe que la resistencia es de 6 toneladas, con desviación típica de ¾ de toneladas.
-
Taller Estadistica
adenlaceSituación VIII: En una empresa se está midiendo el rendimiento de unos aspirantes en unas pruebas estandarizadas, obteniendo los siguientes datos. 17. Si la media de los puntajes es 75 puntos sobre 100 puntos, con una desviación estándar es 10 puntos, ¿Cuál debe ser el puntaje de un aspirante que
-
Taller Estadistica
jrodriguez2721. (valor 0,3) Escribir el enunciado del ejercicio que va a desarrollar donde especifique la variable dependiente “y” y la variable independiente “x”. Además, definir las unidades de medidas de cada una de las variables. El gobierno de Colombia desea determinar si hay relación lineal entre el número de casos
-
Taller Estadistica
Taller de Estadística 1 ¿De cuantas maneras pueden 8 personas hacer fila en la taquilla de un teatro? Pn=P8=8!=40320 maneras 2 Determine el valor de n para el cual V(n,5)=6V(n,4) n!(n-5)!=6n!(n-4)! n!(n-5)!=6n!(n-4)(n-5)! 6=n-4 → n=10 3 De cuantas maneras pueden llenarse los puestos de presidente, vicepresidentes, secretarios y tesoreros en
-
Taller Estadistica
Miguel Ajilat 10.3 8.3 6.9 11.1 9.5 8.7 14.1 16.0 8.9 8.1 9.3 11.6 9.7 13.1 12.8 8.9 8.6 11.3 6.9 15.0 10.0 10.6 13.2 9.9 12.3 9.5 10.5 14.0 6.9 11.4 Ejercicio 1 1. Para los 30 datos calcule una distribución de frecuencias que contenga: frecuencias absolutas, relativas, porcentuales, acumuladas.
-
TALLER ESTADISTICA
LOVELY87TALLER I ESTADISTICA 1. ¿Cómo define Harald Cramér la estadística? Harald Cramér define la estadística como una ciencia basada en el cálculo de probabilidades, cuyo objetivo fundamental es investigar la posibilidad de extraer de los datos estadísticos, inferencias validas, elaborando los métodos mediante los cuales pueden ser obtenidas dichas inferencias.
-
Taller estadistica
fernandamiluTALLER ESTADISTICA LUISA FERNANDA ACOSTA TUTOR LISANDRO GARCÍA MENDOZA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS V SEMESTRE CONSTITUCION POLITICA LERIDA TOLIMA 2015 Taller Estadística: 1. La sección operativa de una empresa de electrodomésticos cuenta con 350 empleados, la cual está dividida en operarios, supervisores e ingenieros, de la
-
Taller Estadistica
StefaCh121. r=2 n=? Cn,r=45 Reemplazando los datos que se tienen en la función de combinatoria se obtiene: Ante la imposibilidad de despeje, se puede hacer por medio de ensayo y error, colocando diferentes valores de n hasta que el resultado dé 45 o de lo contrario recordar que el factorial
-
Taller Estadistica
sandy1106B) Construya una tabla de frecuencias correspondiente a este ejercicio. FAMILIA N. DE HIJOS TABLA DE FRECUENCIA 1 0 2 0 CANT.FAMILIAS N. DE HIJOS 3 1 2 0 4 1 4 1 5 1 8 2 6 1 4 3 7 2 2 4 8 2 9 2 10
-
Taller Estadistica
damian.evil0TALLER FINAL – ESTADÍSTICA DISTIRBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL 1. La última novela de un autor ha tenido un gran éxito, hasta el punto de que el 80% de los lectores ya la han leído. Un grupo de 4 amigos son aficionados a la lectura: a. ¿Cuál es la probabilidad de
-
Taller Estadistica
Barbara Morales ValdesIntroducción Para responder las preguntas del taller ocupamos la base de datos estadística I. Mostraremos los resultados obtenidos junto con sus datos tabulados y/o gráficos que correspondan, estos resultados serán los obtenidos en Excel de desarrollo especifico de este taller. Los datos por analizar serán los tipos de cliente, el
-
Taller Estadistica
maluz1. Los siguientes datos corresponden a los registros de un banco comercial e indican que durante la última semana del mes de enero del año 2013, fueron aperturadas 30 cuentas de ahorro con los siguientes depósitos en miles de pesos. 150,0 107,5 200,0 187,0 209,0 172,5 180,0 115,0 195,0 167,5
-
Taller Estadística
yrneyrea4.4 A partir de la siguiente tabla de contingencia: B B' A 10 30 A' 25 35 ¿Cuál es la probabilidad del a. evento A’? b. evento A y B? c. evento A’ y B’? d. evento A’ o B’? R/ a. Hay una probabilidad del 0.6 (o un 60%)
-
Taller estadistica.
Juan David PatiñoTaller Estadística #2. Análisis de datos 1. ¿Cuál es la población bajo estudio? La población bajo estudio es la madera (como materia prima). 1. ¿Cuál es el elemento de interés? La calidad de la madera utilizada como materia prima. 1. ¿La anterior información corresponde a una población o a una
-
Taller Estadisticas
jgmaestrerConforme a esta información determinar a) Tabla estadística de frecuencias b) Salario mediano, moda y coeficiente de variación c) Sueldo mínimo del 20% de los empleados con mayor sueldo. ¿Qué porcentaje de la nómina corresponde a este grupo. d) De los sueldos de otra empresa también perteneciente al sector cerámico
-
Taller estadística
Yang Tkd1. Construir una distribución de frecuencia apropiada para la lista de datos. Trabaja con seis intervalos. R/: 2. Escribir las conclusiones, a partir de la caracterización hecha a la variable. R/: Se puede concluir que la temperatura entre 10,58 y 16,58 °C es la que más se presenta. Por otro
-
Taller Estadística
Nicolas Rodriguez MejiaUniversidad El Bosque Área de Estadística II Taller, segundo corte Capítulo 6: Pg.187 Por: Linda Katherine Sepúlveda córdoba. 1. Calcule la media y la varianza de la siguiente distribución de probabilidad discreta. X P[x] Media Varianza Desviación Estándar CF. De Variación 0 0,2 0 0,338 0,581377674 0,447213595 1 0,4 0,4
-
Taller estadisticas
Felipe Muñoz Sepúlveda\\NCRP11JOHNFREI6\Users\Johnny Freraut\Desktop\PROCESO 2019-1\Logotipo\JPG\Logo Oficial AIEP [Color].jpg Instituto Profesional AIEP EVALUACIÓN SUMATIVA CONOCIMIENTOS ESTADÍSTICA MAT212 TALLER 4 NOTA: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PATRICIO FUENTEALBA ANTICAN. RUN: 18.404.471-4 FECHA: sábado, 18 de abril de 2020 PUNTAJE TOTAL ESPERADO: 38 PUNTOS PUNTAJE DE LOGRO NOTA 4.0. 23 PUNTOS PUNTAJE TOTAL OBTENIDO: PUNTOS NIVEL DEL
-
ESTADISTICA. Taller
1112230082Asignatura Estadística Nombre del tema Taller 4 Presenta María Fernanda Franco ID: 466208 Breidy Valentina Domínguez ID: 472854 Docente Carlos Fernando Zea Hincapié Colombia_ Ciudad Santiago de Cali Marzo 2016 1.Los siguientes son los años de experiencia laboral que tienen 10 personas que se presentan a una empresa a solicitar
-
Estadistica Taller 3
NastyPRa. Defina estadística descriptiva e inferencia estadística. ¿En qué difieren? Definimos estadística como el concepto dentro del campo de las matemáticas que la usamos para acopiar, recoger, analizar, interpretar y representar cantidad de información numérica. Es un acopio de información cuantitativa. Cuando hablamos de un dato estadístico se habla de
-
TALLER ESTADISTICA I
carlosandres9765TRABAJO DE ESTADISTICA INSTRUCCIONES 1. Repasar los temas propuestos para desarrollar el taller 2. En la franja matemática programada para el martes a las 6:30 pm preguntar lo que no entienda 3. El trabajo se debe entregar el jueves máximo a las 6:30 pm 4. Quien entregue el trabajo después
-
Estadistica Taller 3
tairy1Tareas a realizar antes del Taller Tres: 1. El/la estudiante buscará en las direcciones de Internet provistas, información y ejemplos sobre las medidas de tendencia central y sus variados usos. Deberá detallar y separar las definiciones y ejemplos para datos no agrupados y agrupados. No se aceptarán impresos directos de
-
Taller 1 Estadistica
juank4589Actividad- taller 1. ¿Haga un listado de 10 situaciones dentro de la Historia en qué se haya aplicado la Estadística como herramienta de solución de alguna situación determinante? Ejemplo: (El censo era un proceso estadístico para identificar la cantidad de personas que conformaban una población en el antiguo mundo) Este
-
Taller 1 Estadistica
lapaz201. Medidas de tendencia central. Ejemplo. La mayor parte de los conjuntos de datos muestra una tendencia bien determinada a agruparse o aglomerarse de cierto punto central. Así, para cualquier conjunto especifico de datos, casi siempre se puede seleccionar algún valor típico, o promedio, para describir todo el conjunto. Este
-
Taller 2 Estadistica
Mabel1303FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Segundo Taller Docente: Ing. Héctor Hndo Rico G 1. La tabla muestra una distribución de frecuencias de las vidas medias de 400 válvulas de radio probadas en una empresa, determinar de esa tabla: Vida media ( horas) Numero de tubos 300 - 399
-
TALLER 5 ESTADISTICA
Keren_RamirezAplicación de las herramientas del lean manufacturing en una ... MA642 - Estadística Aplicada I Taller N° 5 1. La empresa STARK S.A. desea comprar una caja de 25 protectores faciales para sus trabajadores que están en contacto con el público, no sin antes hacer el control de calidad de
-
ESTADISTICA TALLER 2
adriana1298http://www.columbus-web.org/images/Escudo%20Uni%20Magdalena.png UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ESTADISTICA TALLER 2 INTEGRANTES: ADRIANA CAÑIZARES CATALINA COSTA LUIS FERNADO BERNAL YEIMI MARTINEZ EVA MARÍA PEÑA YULEIMA MONTES GRUPO 8 SANTA MARTA D.T.C.H. OCTUBRE DE 2016 TALLER DE ESTADISTICA 1. Dados los dígitos 0, 1, 3, 6, 8 y 9. Si no se aceptan repeticiones: 1.
-
Taller 2 estadistica
over rivas salcedotaller unidad estadistica TALLER UNIDAD #2 Ejercicio 1. Los siguientes datos representan la cantidad de pedidos diarios recibidos en un período de 20 días, ordenados en orden ascendente 0 0 1 1 2 2 4 4 5 5 6 6 7 7 8 12 15 15 15 19 De la
-
Estadistica - Taller
Juan Diego Collazos VejarUNIVERSIDAD DE PAMPLONA PROGRAMAS. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS; CONTADURÍA PÚBLICA S2-2016 CREAD CAMPUS VILLA DEL ROSARIO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I. Orienta: Sifred Mendoza Quintero Taller 1. Conviene desarrollarlo en hoja block cuadriculada tamaño carta. CONTENIDO PROGRAMÁTICO. Medidas de tendencia central (MTC) datos sin agrupar 1. Desarrollar las siguientes situaciones * 1.1. Las
-
ESTADISTICA TALLER 4
deadstell“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.” Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) TALLER No. 4 TEMA: REGLA DEL PRODUCTO Y TEOREMA DE BAYES 1º. Se recibieron de la fábrica dos cajas de
-
Estadistica 1 taller
paolac12345671. Texto Descripción generada automáticamente 1. Halle P(A), P(B) y P(C). Carta Descripción generada automáticamente 2. Encuentre A ∩B y P(A ∩ B). Gráfico, Carta Descripción generada automáticamente 3. Halle A ∩ B y P(A ∩ B). Carta Descripción generada automáticamente con confianza baja 4. ¿Los eventos A y B
-
TALLER DE ESTADISTICA
Oscar David Iturriago HernandezTALLER DE ESTADISTICA 1. Clasificar las siguientes variables en: continua, discreta, nominal, ordinal: - n° de alumnos por carrera - comuna en que viven los alumnos del curso de estadística - color de ojos de un grupo de niños - monto de pagos por concepto de aranceles en la universidad
-
TALLER DE ESTADISTICA
DOVIGOLE1) Cinco niños de 2, 3, 5, 7 y 8 años de edad pesan, respectivamente, 14, 20, 32, 42 y 44 kilos. 1 Hallar la ecuación de la recta de regresión de la edad sobre el peso. 2 ¿Cuál sería el peso aproximado de un niño de seis años? xi
-
Taller de estadistica
fonseca22INTEGRANTES Ricardo jose fonseca Sebastián zapateiro Bustillo Cristian prieto castellano Sebastián Pacheco Hendrick truyol Jesús niño Solución 1. En una muestra aleatoria simple de 50 artículos de una población en la que σ = 6 la media muestral fue 32. a) Proporcione un intervalo de confianza de 90% para la
-
Taller De Estadistica
ljesus93TALLER DE ESTADÍSTICA Introducción a la estadística Un técnico de control de calidad selecciona piezas ensambladas de una línea de montaje y registra la siguiente información de cada pieza: Cual es la población? Rta/ todas las piezas ensambladas La población es finita o infinita? Rta/ Cual es la muestra? Rta/
-
Taller De Estadistica
paqitoquesoTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si
-
Taller De Estadistica
maria1993mUNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTA Y A DISTANCIA ECACEN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MARIA ALEJANDRA MEDINA ZUÑIGA TUTOR: MARIO JULIAN DIAZ MARZO 17 DE 2013 TALLER Nº 2 1. Dadas las siguientes tablas de datos realizar el diagrama de tallo y hojas y decir la clasificación de los datos según la serie
-
Taller De Estadistica
alexramProblema Planteado “El ministerio de educación preocupado por los bajos rendimientos académicos de los estudiantes de bachillerato en Bogotá quiere conocer cuántos estudiantes están por debajo del promedio académico (6.0) y cuáles son las problemáticas que más afectan a los estudiantes de la capital. La encuesta debe ser realizar el
-
Taller De Estadistica
GAGVEn la Biblioteca de la UNAD CEAD Ibagué, se realizo un estudio con los alumnos de primer semestre 2011 de diferentes programas. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características Genero Edad Escuela Nº Libros Leídos Actualmente Trabaja F 18 ECBTI 1 SI M 19 ECAPMA 3 NO F
-
TALLER DE ESTADISTICA
mARIPOSIUTATALLER DE ESTADISTICA 1. LAS VACACIONES PARA LA PERSONAS ROBUSTAS Y ALTAS EN OCASIONES SE PUEDEN CONVERTIR EN SITUACIONES INCOMODAS Y FASTIDIOSAS. A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN PARTE DE LOS PROBLEMAS EXPRESADOS POR UN GRUPO DE VIAJEROS. a) Los encuestados fueron un grupo de personas robustas y altas. b) Encuesta aplicada
-
Taller De Estadistica
pacho0131. La probabilidad de que una persona, que vive en la ciudad, tenga un perro se estima en 0.3. encuentre la probabilidad de que la décima persona entrevistada al azar en esta ciudad sea la quinta que tiene un perro. 2. Encuentre la probabilidad de que una persona que lanza
-
Taller De Estadistica
Taller 2 Investigación estadística 1. Busque una situación problemica donde pueda aplicar la investigación estadística. 2. Plantee ese problema aplicando los pasos de la investigación estadística. 3. Desarrolle durante todo el semestre aplicando los contenidos vistos durante el semestre. 4. Resolver los siguientes problema aplicando el concepto de atributo. 1.
-
Taller De Estadistica
Una persona puede viajar de 3 formas, bicicleta, auto y avión. Cada forma de transporte tiene una probabilidad der tener un defecto en el sistema de rodado y no llegar al destino del 3%, 4% y 5% respectivamente. Para escoger el método de traslado se tienen 3 fichas, las cuales
-
TALLER DE ESTADISTICA
vicmon25TALLER DE ESTADISTICA. 1. En los siguientes datos se ven las tasas de ocupación (%) y las tarifas por noche ($) en las regiones hoteleras más importantes de Estados Unidos (The Wall Street Journal Almanac, 1998). Estudiar la relación entre estas dos variables según las cifras dadas a continuación: Región