Taller Sena
Documentos 101 - 150 de 194
-
Taller 2 Cuentas Contables Sena
bambam7841. Elabore una cuenta T y explique cada una de sus elementos Elementos de la cuenta T 1. nombre de la cuenta. 2. Numero de la cuenta. 3. Debito, debitar una cuenta es registrar un valor al lado izquierdo (debe). 4. Crédito, acreditar una cuenta es registrar un valor en
-
Taller 1 Salud Ocupacional Sena
leonshinobiResultado de Aprendizaje del Taller 1 salud ocupacional sena: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la
-
Taller Analisis Financiero Sena
miguelhazbunTaller 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana 1:
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA
jama70Actividades: 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estos aspectos son claves y fundamentales para el bienestar de un individuo, hay que tener en cuenta que los sujetos tienen
-
Taller Emana 2 Solucion Mi Sena
popolbuh1994RIESGOS ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: al pasar por encima de un hueco, al pasar por encima de una piedra, un rio, la calle por la que
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA
ANDREA1983TALLER No. 1 SALUD Y TRABAJO 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Si creo que es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, tenemos un completo equilibrio
-
TALLER “Investigación SENA”
1090475975TALLER “Investigación SENA” Se organizarán grupos de 4 aprendices de acuerdo a las indicaciones dadas por la instructora, para desarrollar el taller propuesto. 1. El Problema Situación: El Coordinador Académico del área de comercio del Centro CIES, del SENA, Regional Norte de Santander, realizó en el mes de febrero de
-
TALLER 1 ANALISIS FINANCIERO SENA
WHITNEYATALLER 1 ANALISIS FINANCIERO Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
-
Taller Dos Salud Ocupacional Sena
marjani1-Presenta Un Ejemplo Con El Que Ilustres Los Conceptos Y La Clasificación Del Riesgo Desde Sus Características Energéticas Y Legales Contractuales. Todos Estamos Presentes Ante Muchos Riesgos Comunes Que Considero Que Según Las Circunstancias Pueden Volverse Dinámicos O Estáticos. Un Ejemplo De Ello Es Los Desastres Naturales cualquiera de nosotros
-
TALLER DEL COMERCIO EXTERIOR SENA
doblee123456Taller de comercio de exterior 1) ¿Qué es exportación? Es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de
-
DECALOGO PERSONALES TALLER - SENA
Jeisson2828REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS EVIDENCIA DE PRODUCTO EVIDENCIA DE PRODUCTO – ÉTICA 3 COMPETENCIA 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social RESULTADO DE APRENDIZAJE 24020150002 Generar procesos autónomos y de
-
Taller 2 De Salud Ocupacional Sena
josecarlos252TALLER 1 CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL-SENA 1 Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Rta/ No por supuesto debemos tener en cuenta la interacción dl hombre con el
-
Taller Semana 3 SENA ISO 9001:2008
TALLER UNIDAD 3 I. Relacione el número del capítulo de la norma ISO 9001:2008 con su respectivo nombre. N° NOMBRE 4 Sistema de gestión de la calidad 2 Referencias normativas 7 Realización del producto 5 Responsabilidad de la dirección 8 Medición, análisis y mejora 1 Objeto y campo de aplicación
-
Taller Tres Salud Ocupacional Sena
fredygiraldoGUIA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 3 SENA SALUD OCUPACIONAL 2014 Contenido Pág. Introducción 3 1. caso señor pedro Pablo Pérez 4 a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las
-
Sena taller 3 planes de emergencia
luzquiroga12Programa de salud ocupacional Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL BOYACA Taller Unidad 3. Brigadas de emergencia Fecha: Octubre de 2011 Páginas. de TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: LUZ QUIROGA FECHA: 1 DE DICIEMBRE 2015 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y
-
Curso / Taller: Pastelería (SENA)
Luis HumbertoCurso / Taller: Pastelería (SENA) Actividad 1 Direcciones: Investigar y desarrollar los temas expuestos en la Actividad Semanal 1 Haga un recorrido por diferentes pastelerías e identifique el tipo de maquinaria utilizada. Investigue sobre: 1. La Maquinaria y utensilios utilizados en Pastelería: En el recorrido que efectúe (seis pastelerías o
-
Taller 2 Atencion Al Lesionado Sena
sahidACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra
-
Taller semana 1 sena calidad lacteos
pvarelaACTIVIDAD 1 1. ¿Cuál normativa vigente permitirá que el especialista identifique los riesgos laborales asociados al proceso de fabricación de la mesa con cuadros de vidrio? SOLUCION: R// Considero personalmente que toda ley en vigencia respecto al Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es de
-
Taller III Planes De Emergencia SENA
NorbeyRHTALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: FECHA: 01/07/15 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades”
-
Taller Semana 3 Sena- Talento Humano
albalucia2507TALLER SEMANA 3 1. ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR.HH. en una empresa? Entre las cualidades, habilidades y aptitudes que debe tener el Director de RR.HH de una organización para cumplir su misión en un mundo cada vez más competitivo y exigente
-
Taller 3 Seguridad En El Trabajo Sena
yoanmo12D I S E Ñ O D E L P R O G R AM A D E S AL U D O C U P AC I O N AL P AR A L A E M P R E S A ISSAL LTDA YOBANY ANTONIO MONTOYA PATERNINA SERVICIO
-
Taller 1 Curso Salud Ocupacional Sena
lorepameca_1309SALUD OCUPACIONAL - SENA VIRTUALSALUD Y TRABAJO LORENA PATRICIA MEZA CALAO CC 22869623 Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud
-
Taller Final De Seguridad Social Sena
tavorobayoTALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
josemorales8126Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de
-
TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA - TETO
TETOMARTINEZNESTOR MARTINEZ TALLER SEMANA TALLER A DESARROLLAR: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que no es suficiente puesto que no estamos libres
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
frank_6007TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/ Según la OMS si es suficiente ya que esto tres aspectos reúnen características para formar Completo bienestar en
-
Taller Semana 1 Sena Salud Ocupacional
mercesofiTALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio
-
Taller 2 De Salud Ocupacional Del Sena
yeisonpypEMPRESA ISSAL LTDA. Deberían conocer - Ley 1562 de 2012 - Decreto 1295 de 1994 - Resolución 2400 de 1979 LEY 1562 DE 2012 Por la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional - Seguridad y salud en el
-
TALLER SEMANA 1-SALUD OCUPACIONAL SENA
deortegar1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, pienso que estar en equilibrio en cuanto a nuestro aspecto físico, mental y social es fundamental, hace falta mencionar el también
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
shanneedpazTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. Shanneed Paz Octubre 23/2011 En esta primera semana de nuestro curso y después de haber leído todo el material disponible, debes de responder las siguientes preguntas: 1. Suponiendo que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
andrezcarvajalTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo
-
Taller Semana 2 Salud Ocupacional Sena
yeloisaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás
-
Taller Unidad 1 Salud Ocupacional SENA
Nojaos1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Taller unidad 1 salud y trabajo Duración en horas Fase del Proyecto: Curso de Salud Ocupacional Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad NA NA 2. PRESENTACION Durante esta unidad trabajaremos
-
Taller Combustibles Y Comburentes SENA
luisjuniorCurso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes,
-
Taller Semana 3 Sena Salud Ocupacional
MARYORISVELEZ1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Horas UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Realiza, implementa y fomenta una campaña de prevención de los factores de riesgo identificados en nuestras organizaciones por medio de
-
Taller De Salud Ocupacional En El Sena
Annamramirezl1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si, las personas que tienen sus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio son aquellas personas que tienen la capacidad para
-
Taller Semana 3 Salud Ocupacional Sena
ale1811921) LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Esta es una lista de chequeo, determina (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en tu empresa: GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia
-
Taller Semana 1 Salud Ocupacional Sena
aliorpi20Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de
-
Taller 3 Salud Ocupacional Sena Virtual
Sabio1981TALLER SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL SENA Presentado por: SANDRA MILENA NARVAEZ Empresa: I.S.S.A.L LTDA. A. De acuerdo con el caso del Sr. Pedro Pablo Pérez. Para mí es un accidente de trabajo, ya q los hechos ocurrieron en su labores cotidianas las cuales le produjeron lesiones psicológicas y la amputación
-
Taller Del Sena Planificación Familiar
marjoACTIVIDAD 1 Enviado por: María José Gutiérrez Zuleta. Código: 251885 Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente
-
Taller 5 Salud Ocupacional Sena Virtual
drsfony1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Las causas de los accidentes en el último año en la empresa donde trabajo han sido: fracturas, lesiones, quemaduras, Intoxicaciones. Los controles
-
TALLER No 1 LEGISLACION DOCUMENTAL SENA
leonardsalazarTALLER No 1 LEGISLACION DOCUMENTAL SENA MARZO DEL 2016 ________________ TABLA DE CONTENIDO TALLER 1……………………………………………………………………………………1 Desarrollo Pregunta No 1…………………………………………………………………….1 Desarrollo Pregunta No 2………………………...…………………………………………..1 Desarrollo Pregunta No 3………………….…………………………………………………2 Desarrollo Pregunta No 4…………………………………………………………………….2 Lista de referencias…………………………………………………………………………..3 ________________ TALLER 1: El Taller de Aprendizaje 1 consta de 4 puntos. Lea cada uno de
-
Taller 2 Salud Ocupacional Sena Virtual
01241980TALLER DE SEMANA 2 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA: Los siguientes son ejemplos de algunas actividades económicas, en las cuales los trabajadores se ven expuestos a diferentes factores de riesgos, e igualmente
-
TALLER SEMANA 1- SALUD OCUPACIONAL SENA
danygalvis_FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN GESTION ADMINISTRATIVA PEREIRA/RISALDA 15/05/2013 FLORES EN EL ATICO DANIELA ANDREA GALVIS VALENCIA FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS U EXTERNOS DE ACUERDO CO LAS
-
Sena seguridad social taller semana II.
Jenny HidalgoTALLER SEMANA 2 Freddy Ferrer es subgerente de la empresa Picarocas Ltda devengando un salario de $ 2.500.000, comisiones de $ 300.000, bonificación constitutiva de salario por valor de $ 400.000, estando clasificado en nivel de riesgo tipo 2 por la actividad económica de la empresa. Salario Base de Cotización
-
Taller 1 Sena Salud Ocupacional - 339269
mareyes8MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO Con el fin de Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana, vamos a desarrollar las siguientes actividades, las cuáles debes enviar por el centro de calificaciones. 1. Realiza un diagnostico de la situación actual de tu
-
Solucion 1 Taller Del Sena Sistema Scada
danielpueveSOLUCION GUIA DE APRENDIZAJE TALLER SEMANA 1 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1. en la Figura 1 se entregan nueve (9) PLC con sus características técnicas. Con base en la información brindada responda las siguientes 6 preguntas. • ¿Cuáles PLC pueden ser programados en lenguaje LADDER y cuales en
-
Solucion Taller 3 Salud OcupacionaL Sena
yudy022SOLUCION TALLER 3 SALUD OCUPACIONAL A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Este evento se trata de un ACCIDENTE DE TRABAJO por que el trabajador sufrió una lesión, y por ende
-
Taller 1 Salud Ocupacional Sena Viertual
juanmarquilla07TALLER NO 1: Módulo 1: Salud y Trabajo. NOMBRE: anonimo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? R// Pues es suficiente porque según la O.M.S ellos se refieren
-
TALLER SENA Sistema De Gestion De Calidad
ingegrajales.22La empresa con la cual estoy trabajando es una empresa del sector agroalimentario que oferta productos alimenticios que satisfacen las necesidades nutricionales a las personas que tienen un ritmo de vida muy activo y no disponen del tiempo necesario para la preparación de sus alimentos. Por lo tanto como empresa