Taller Sena
Documentos 1 - 50 de 194
-
Taller Sena
monchitoPrograma Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO 9000 Centro de Comercio y Servicios Regional Bolívar Modalidad Individual Modulo: Planificación de un SGC ISO 9000 De: José Alejandro Asprilla V. jaasprilla5@hotmail.com Para: Rafael Maya Sanabria (Tutor) Introducción n la última década la calidad
-
TALLER SENA
YolaCFundamentos de la Auditoria en Informática El uso de los sistemas computacionales y de tecnología de comunicaciones, de entrada y de salida de datos ha sido desde hace años una estrategia utilizada por los negocios para manejar altos volúmenes de información y reducir el tiempo de procesamiento. Sin embargo el
-
Taller Sena
amnipTALLER SEMANA 1 TALLER SEMANA 1 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía,
-
Taller Sena
daniiardilACTIVIDAD 3 1-¿Nombre y explique los factores básicos que se deben considerar antes de decidir qué tanto pagar a los empleados? Consideraciones legales en la compensación: es donde se expone la existencia que afectan la compensación en términos de salarios mínimos, tarifas de tiempo extra y prestaciones. Estas estipulaciones
-
Taller Sena
korasonezTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Pienso que no es suficiente ya que la OMS es quien se encarga de
-
Taller Sena
sanalejox181. La agencia de viajes por crucero La empresa cuenta con unas promociones a través de las cuales se rebaja el costo de los pasajes. Sin embargo las promociones las definía Elvis de acuerdo a sus juicios personales; por esta razón nunca se conocían los parámetros que se utilizaban para
-
Taller Sena
100386ACTIVIDAD DE INVESTIGACION CASO DE ENTOXICACION EN AMBALEMA (TOLIMA). Los menores afectados son estudiantes de la escuela Nicanor Velásquez. El secretario de salud del Tolima Juan Carlos Basto, confirmó que 34 pequeños de edades entre 8 y 12 años, permanecieron internados en el Hospital San Antonio de Ambalema. Entre sábado
-
Taller Sena
leidyrodriguezmePLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 4 ANA MILENA SIERRA JIMENEZ TUTOR: GLORIA PATRICIA CASTILLO OSSA MODULO: PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO9000 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” REGIONAL SANTANDER JUNIO 2010 TALLER FINAL 1. Investigue e identifique por lo menos
-
TALLER SENA
arol2121GUIA 2 1. Definan el concepto de empresa de acuerdo a lo entendido por el grupo y cuál es la clasificación de la organización SENA. R= La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil,
-
Taller Sena
APATYInforme de Libros: EXAMEN MODULO 5 SENA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: crash8208 22 septiembre 2011 Tags: Palabras: 335 | Páginas: 2 Views: 354 Leer Ensayo Completo Suscríbase Pregunta 1 0 de 1,25 puntos CASO 1: En un bus de servicio público
-
Taller Sena
guerreratatisEjercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior
-
Taller 3 Sena
amgh3CAPITULO XXI REGLAS RELATIVAS AL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE MERCADO Consideraciones generales En desarrollo de sus operaciones, las entidades sometidas a la inspección y vigilancia (entidades vigiladas) de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) se exponen al riesgo de mercado, el cual en caso de materializarse puede llegar
-
Taller 6 Sena
yessposadaTaler°6 1. Relacione 5 cosas que pierde y 5 que gana en el proceso para afrontar y solucionar problemas COSAS QUE SE PIERDEN: * Cuando tenemos un problema, sino lo sabemos manejar lo primero que perdemos es la calma, la tranquilidad de nuestra vida. * Si sabemos desarrollar muy bien
-
Sena Taller 4
policarpa123Revise el material del curso y con base en el mismo desarrolle las siguientes actividades Realice las siguientes actividades: 1. Seleccione una empresa que conozca o la empresa en la que labore y con base en ella analice los momentos de verdad que logre identificar (escrito de una hoja mínimo)
-
Taller 1 Sena
andrescruz2Para continuar con el programa de formación, debe enviar a su tutor la siguiente información: 1. Justifique las ventajas para la empresa de mantener capacitados y actualizados a los manipuladores de alimentos. 2. Los avances tecnológicos en la industria de alimentos ha reducido la operación - manipulación directa de los
-
Sena Taller 4
jeiversuarezR /1 formato de inspeccion para consignar los factores de riesgo __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ empresa: telefonica etb area: porteria principal elafborado: jeiver suarez fecha: 13/diciembre/2011 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ grupo factor riesgo fuente seccion puestos Nº grado resultados metodo de control instalado metodo de control recomendado factor (codigo) factor afecatada afectados expo peligro riesgo riesgo
-
Taller 3 Sena
befunky1. Lista de verificación de factores de riesgo de la empresa: QUIMICOS LA 9 GRUPO FACTOR DE RIESGO CODIGO DESCRIPCION 2 CONTAMINANTES DEL AMBIENTE TIPO QUIMICO 2E POLVO 2F HUMO 2I VAPORES, GASES 2J ACIDOS, BASES 2K DISOLVENTE 2. Formato de inspección de la empresa: QUIMICOS LA 9 FORMATO DE
-
Taller Sena 5
angeltllz2.32 Riesgo aceptable. Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar, respecto a sus obligaciones legales y su propia política en seguridad y salud ocupacional (NTC-OHSAS 18001). 2.33 Valoración de los riesgos. Proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surge(n) de un(os) peligro(s), teniendo en cuenta
-
Taller 3 Sena
katherinecadenaGuía No. 3 1- Las actividades a desarrollar son las siguientes: Concienciación: Visitar una oficina bancaria y observar el cargo de Asesor y elaborar informe de sus actividades. 2- Identificar posturas que Ud. realiza a diario (comer, ver televisión en el computador Etc.) y plasmar sus posturas a través de
-
Sena Taller 2
Monita2981SEMANA 2 Buenas tardes... los 10 elementos con los que yo partiria a un viaje de alto riesgo son: 1. Cantimplora con agua: Necesario para la hidratacion mientras caminamos... 2. Linterna: Necesario para visualizar el camino en las noches siempre y cuando necesitemos avanzar y si no es necesario se
-
Taller Sena 1
natasepulveResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “evidencias”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del
-
TALLER SENA 3
JUKIOAFORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO HALLADOS EMPRESA: XY ÁREA: Taller de Ebanistería FECHA: GRUPO DE RIESGO FACTORES DE RIESGO HALLADOS FUENTE GENERADORA SECCION AFECTADA PUESTOS DE TRABAJO AFECTADOS No. De EXPUESTOS Grado de Peligro P E 2. Contaminantes físicos Ruido 2A Sierras Circulares 1,2,3 Pulidora 1
-
Taller Sena 1
juanfe05Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 100 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana
-
Taller Sena 1
banessaacostaSOLUCION TALLER SENA 1 ATENCION AL LESIONADO 1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta a una emergencia. Explique. Seguridad: Para proporcionar una buena atención es fundamental estar libres de riesgos. Para esto, se toman diversas medidas al evaluar la zona donde ocurrió el accidente.
-
Taller 1 SENA
danielnc0973.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 2. 1. ¿Cree usted que el emprendimiento es necesario e importante en la creación de Software? Justifique su respuesta. Si el emprendimiento es fundamental para la creación y el desarrollo de software ya que de esta manera se
-
Taller 1 Sena
mariademiamor1 .Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Estoy en total acuerdo con el concepto integral de salud planteado por la OMS, el equilibrio entre los estados, físicos, metal y
-
Mi Taller Sena
luisemlLorena Gonzales actualmente trabaja con alpina, se desempeña como vendedora los productos lácteos en las grandes superficies de la ciudad de Ibagué, en el manual de funciones y procedimientos esta contenido que ella es quien debe de mantener surtidos los enfriadores donde se exhibe el producto, actividad la cual le
-
Taller Dos Sena
melocitaACTIVIDADES DE SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTINA Realizar examenes medicos, clinicos y paraclinicos para admision, ubicación según aptitudes periodicos ocupacionales, cambios de ocupacion, reingreso al trabajo retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores: 1. A todo trabajador que ingrese a la
-
Taller Dos Sena
Tareasdoc3Taller 2: “Guion técnico para atención al cliente” SOLUCIÒN: GUION: ASESOR: Buenos Días, le habla Alex Blanco, representante de TELLCEL con quien tengo el gusto de hablar? CLIENTE: Habla con Daniela Rodríguez ASESOR: Señora Daniela, desde donde se comunica y cuénteme en que le puedo colaborar! CLIENTE: llamaba para poner
-
Taller Del Sena
tiburon_alfaLa Administración de Recursos Humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados
-
TALLER 2.1 SENA
ferb1605TALLER 2 UNIDAD 1 PENSAMIENTO CREATIVO Y TRABAJO. Presentado por: FERNEY GONZALEZ CAMPAZ. 01/06/2013 1. Considera que su ambiente laboral es favorable para el desarrollo y aplicación de estrategias creativas. Explique su respuesta. Si no labora, conteste teniendo en cuenta el ambiente familiar o social. 2. Explique el último acto
-
Talleres Del Sena
gerdiACTUALIZACIOINES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLMBIA DIANA MILENA CAICEDO RIASCOS SENA BUENAVENTURA –VALLE 2013 INTRODUCCION Sin lugar a dudas el recurso humano es indispensable para el funcionamiento de cualquier empresa. Así como los trabajadores deben sentir el compromiso con su compañía de dar lo mejor de sí mientras
-
Taller 2 SST SENA
anloredACTIVIDAD 2 SG-SST PREGUNTAS 1. ¿Conoce usted una metodología que le permita la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos? Una de las metodologías que conocía es la que usa el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo de España mediante sus guías técnicas sobre la
-
Taller Curso SENA
joravier68Unidad1.Generalidades de la Planificación APRENDIZ JOSE RAFAEL VILLARREAL ERASO 12.993.389 Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la
-
Taller 1 Mero Sena
carmen3026Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.1 Una vez revisado y analizado algunos elementos asociados a la seguridad alimentaria es importante que identifique los principales contaminantes que afecta los alimentos, y su comportamiento e impacto en la salud de las personas, para ello empezaremos realizando la siguiente actividad: Actividad
-
Taller De RSE Sena
tutostypenTALLER DE RESPONSAQBILIDAD SOCIAL PRESENTADO A: YANETH SERRANO DE CONTRERAS PRESENTADO POR: SONIA MANTILLA VALDEZ CARLOS ARTURO ARENAS VICTOR MANUEL MENDEZ DIPLOMADO HSEQ BUCARAMANGA 19 DE JUNIO DE 2012. SENA 1. Cuál es el propósito de la norma ISO 26000 – RS? RTA: El tema de Responsabilidad Social a nivel
-
Sena Primer Taller
julito22023.4 Actividades Descripción Detallada Registros Capacitación de primeros auxilios Realizar capacitaciones a un 20% del personal de operarios, un 5% del personal del área administrativa, y un 2% del área comercial distribuidos en los diferentes turnos de trabajo. En la cual adquieran conocimientos de: manejo de botiquín, reconocimiento de lesiones,
-
Taller 1 ruaf sena
dianayunda2805Desarrollo del taller A. Datos Generales ∙ Nombre del aprendiz: ∙ Número de identificación: ∙ Nombre del Tutor: Ciudad y Fecha: B. Preguntas Responda las siguientes preguntas teniendo en cuenta los contenidos temáticos de la Actividad de Aprendizaje 1. Algunas son enunciados que deben ser completados de acuerdo a documentos
-
Taller 2 Curso Sena
yeneireNombre : Yesenia Uribe Bedoya Fecha: 30/07/2012 Actividad: Actividad2 semana2 Tema: Políticas y seguridad Luego de estructurar el tipo de red a usar en la compañía y hacer su plan para hablar a la gerencia sobre las razones para instaurar políticas de seguridad informáticas (PSI), es su objetivo actual crear
-
GUIA-TALLER DE SENA
jorlangutGUIA-TALLER DE SENA encabezado-excel-siga JORLAN ALEJANDRO GUTIERREZ NAVARRO PARA: JHONNY PALACIO INSTITUCION EDUCATIVA JESUS MAESTRO 11ª TRANSACCIONES DEL MES DE MARZO: encabezado-excel-siga 1. Marzo 5- Se compra mercancía a crédito a una empresa responsable del IVA por $5.674.560. 2. Marzo 10- Se compra mercancía a crédito a gran contribuyente autorretenedor
-
Taller Memorias Sena
wendyviviana28Taller Memorias Objetivo Identificar el funcionamiento de las memorias, tipos de tecnología y las características de funcionamiento propio de este componente del sistema de cómputo. Tiempo estimado 5 horas Equipamiento Equipo de cómputo Escenario El aprendiz en el área de mantenimiento de hardware conocerá la importancia que tiene cada uno
-
Taller Semana 1 Sena
oscarfernandoTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees
-
Taller Sena Semana 4
jeygp88TALLER SEMANA 4 ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos es una herramienta fundamental a la hora de la selección de personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad
-
Taller Semana 2 Sena
anaithaTALLER #1 Higiene y manipulación de alimentos. 1. Principales contaminantes que afectan los alimentos. 2. ¿Qué son los microbios? 3. ¿Dónde se encuentran los microbios? 4. ¿Cómo se multiplican? 5. Bacterias y sus toxinas. 6. Factores que favorecen el desarrollo de las bacterias en el alimento. 7. ¿Cuáles son los
-
Taller Semana 5 Sena
nubias1. Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes no son casuales, sino que se causan. Creer que los accidentes son una fatalidad es un grave error, sería tanto como suponer inútil todo lo que se haga a favor de la seguridad en el trabajo y aceptar el
-
Taller Semana 2 Sena
anaithaue el panadero realiza todo el proceso del pan de una forma manual, la mezcla de los ingredientes, el amasado y la horneada ya que no cuenta con tecnología para saber las temperaturas, pero a pesar de esto mantienen las normas de higiene presente durante todo el proceso. En cuanto
-
Taller 1 Semana Sena
yennycastanedaTALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: YENNY CASTAÑEDA EMAIL: hseq@jbtsas.com / jacastamillan@hotmail.com FECHA: 04-10-12 CODIGO CURSO: 338928 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller
-
Taller 1 Semana Sena
SelenaCabarcasCELENA CABARCAS RAMIREZ Taller 1: “Estrategias para una comunicación efectiva” Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. 3. Investigue 3 estrategias para la escucha efectiva diferentes a
-
Taller Semana 2 Sena
belkisitaTaller semana 2 1Clasificación de los riesgos Riesgo estático: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco Riesgo dinámico: Es aquel que se presenta
-
Taller Sena Semana 2
danileo89ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,