ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Sena

Buscar

Documentos 51 - 100 de 194

  • Ensayo Taller 3 Sena

    sammyjeroB. Las causas básicas que generaron el AT. - Falta de capacitación. - Desconocimiento de la tarea ya sea por falta de destreza. - Uso anormal de la maquinaria a operar. C. Las causas inmediatas que generaron el AT. - Imprudencia del Sr. Pedro Pablo Pérez al querer manipular una

  • Taller Semana 2 Sena

    cris0920"Es fundamental para el prestigio de una empresa que las personas encargadas de la relación con los clientes manejen adecuadamente los problemas que pudieran presentarse en algún momento. Saber cómo enfrentarlos y la manera de resolverlos son claves para mantener la fidelidad de los clientes". Frente a este enunciado que

  • SENA TALLER SEMANA 2

    malu20982TALLER SEMANA 1 Elabore un documento escrito dando respuesta a las siguientes preguntas. Envíe el documento, de acuerdo con las indicaciones descritas en la guía de aprendizaje. 1. Consulte algunas alteraciones en frutas y hortalizas, causadas por microorganismos, piense en alteraciones que puedan sufrir el aroma, color, textura y sabor.

  • Taller Semana 1 Sena

    1095926743TALLER SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: Si, porque el equilibrio entre los estados, físicos, mental y social determinan al ser humano como una unidad

  • Taller Sena Semana 1

    alone_lealTaller Semana 3. Requisitos e Interpretación de la Norma Internacional ISO 9001:2008. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JOHN J. CUETTO LEAL Código Curso 324307 Documento de Identidad 7632354 Descripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es

  • Semana 1 Taller Sena

    Yeseniaosoriop2. SERVICIO AL CLIENTE Son las actividades que ofrece la empresa a los clientes con el fin de complacer sus necesidades, creando así una relación mutua entre las dos partes. El contacto de ellos puede ser personal, vía telefónica y/o internet (correo). El cliente es conocido como independencia negociadora, pues

  • Taller Sena Lesionado

    jharyjohanaACCIONES BASICAS PARA ATENCION DEL LESIONADO PRESENTADO POR : LUZ ANGELICA CARANGUAY TUTOR : JANNETT BUILES MARTINEZ SENA VIRTUAL Tuquerres 02/10/2013 TALLER CUESTIONARIO Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para

  • Taller 2 Analisis Sena

    marco830531CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 INVENTARIOS ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 ACTIVOS 400.000.000 PASIVOS 240.000.000 CAPITAL SOCIAL 132.000.000 GASTOS OPERACIONALES 125.000.000 INGRESOS NO OPERACIONALES 30.000.000 GASTOS FINANCIEROS 45.000.000 PYG BALANCE GENERAL VENTAS NETAS 600.000.000 ACTIVO 400.000.000 Costo de ventas 420.000.000 CTAS X COBRAR ACTIVO CORRIENTE 100.000.000 UTILIDAD BRUTA 180.000.000 INVENTARIOS ACTIVO

  • SENA 1 TALLER Archivos

    Ara1204ARCHIVOS Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora. Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de

  • Taller Cartilla 5 Sena

    wilmerbar1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? 2. ¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas? 3. ¿Se pueden prevenir todos los accidentes? 4. ¿Cuáles son las consecuencias de los accidentes? 5. ¿Quiénes son afectados por los accidentes? 1. ¿Por qué se presentan los

  • Taller De Rudio - SENA

    llangieTALLER DE RUIDO Laura Jimenez SENA CENTRO AGROPECUARIO “LA GRANJA” ESPINAL-TOLIMA 2013 TALLER DE RUIDO Responda las siguientes preguntas 1. Que es ruido El ruido es un sonido que distorsiona un ambiente estable. Es un sonido no deseado por quien lo recibe. 2. Características del ruido Todo ruido tiene tres

  • Taller Inducción SENA

    yhezidTALLER DE INDUCCIÓN SENA En las siguientes actividades solo se ven las respuestas correctas. 1 Región de la Amazonía Registro 1. Dentro de los datos básicos se encuentran: • Fecha de expedición del documento de identidad • Correo electrónico 2. En los datos de contacto están el: • Parentesco •

  • TALLER 3 Pedagogia Sena

    YENNYFER88Como se ve el grupo de clase se encuentra dentro de la etapa de las operaciones formales: Que va desde los 12 años en adelante, donde el desarrollo cognitivo no va relacionado con la observación del entorno sino en la utilización de la lógica para resolver los problemas presentados, es

  • Taller 1. Modulo 3 Sena

    vika1986Nombres y Apellidos Karina Nombre de la Empresa Valor total del taller: 5 Puntos Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos expuestos en la segunda semana. 1. BREVE DESCRIPCION DE LA EMPRESA (1 puntos) 2. POLITICA DE CALIDAD (3 puntos) El participante representa

  • Nutricion Taller 4 Sena

    cabernalTaller 4 1. Selecciona una población de tu comunidad, sea una institución educativa, hospital o tú propio hogar donde plantees una propuesta de dieta de acuerdo a las necesidades encontradas de alimentación. Ten presente que la dieta debe estar de acuerdo a las recomendaciones alimentarias de la RDA y dirigida

  • Taller Contabilidad SENA

    lily6545641. a) Son cantidades de recursos que se despliegan a lo largo del complejo sistema de relaciones intra e interempresa (cadena logística) para permitir su operación económica y fluida, a la vez que para absorber el impacto de la variabilidad e incertidumbre asociadas a la operación, garantizando la máxima satisfacción

  • Evaluacion Taller 5 Sena

    yanideySALUD OCUPACIONAL TALLER MÓDULO No 4: PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES PRESENTADO AL TUTOR CARLOS MUÑOZ PRESENTADO POR LA ALUMNA JANINE RODRIGUEZ AVILA SENA VIRTUAL BARRANQUILLA, JULIO 22 DE 2012 INTRODUCCION El programa de salud ocupacional como todo plan, debe partir para su diseño, del diagnóstico de las condiciones

  • EVALUACION TALLER 1 SENA

    GLADYSGENSAYO NORMA NTC OHSA 18001:00 Que es la Norma La función primordial de la norma sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional es orientar, mantener y mejorar el estilo de vida laboral, acorde con el marco legal y lo convenido colectivamente; considerando los riesgos que ponen en peligro la integridad de

  • Taller Semana 2 Del Sena

    SAYURISHENRIQUEZFACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que

  • Taller Semana 3 Sena Sgc

    VICLENO24TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTE: VILMA CLEMENCIA NOREÑA NOREÑA CEDULA: 24348563 EMAIL: Vilmaclemencia3@hotmail.com FECHA: 4/08/2011 CODIGO CURSO: 249959 semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc. Se

  • Taller Cuestionario Sena

    LdayanaTaller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad son todos los elementos de protección que nos permiten evitar riesgos laborales por elementos físicos químicos o biológicos disminuyendo así los riesgos que harían daños al personal 2. ¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRANSMITIRSE? Las enfermedades que pueden transmitirse mediante

  • TALLER CONSIGO MISMO SENA

    natasuarez19TALLER 1 consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social EN LA Especialidad No de Ficha Fecha de diligenciamiento Tg Gestión Empresarial 324044 12/09/2013 Apellidos Nombres Doc de identidad Vargas Mora Julieth Marisela 1072700340 Chía 1. El uso indiscriminado y excesivo de plaguicidas

  • Taller No. E Sena Medicion

    patolin71ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Módulo: Medición, Análisis y Mejora Continua de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la

  • Taller- Oportunidades-Sena

    Taller- Oportunidades-Sena

    Alejandro CaicedoOPORTUNIDADES SENA Proceso o Entidad ¿Cuál es su función? ¿Quién es el Líder? ¿En qué me beneficia como aprendiz? ¿Qué más deseo saber? Sennova SENNOVA es el sistema encargado de fortalecer los contextos pertenecientes a la formación académica, impartiendo información por la entidad SENA, de calidad para lograr aprendices con

  • Taller Almacenamiento Sena

    saster01TALLER 1. Que es almacenamiento R//: se define como almacenamiento a la disposición que se le da a los materiales (materias primas, insumos, repuestos en general) en un lugar determinado generalmente llamado almacén. 2. Explique 4 tipos de almacenamiento R//: Almacenamiento estático: sistemas en los que el dispositivo de almacenamiento

  • Taller sena y su desarrolo

    Taller sena y su desarrolo

    stebanfn1. Los accidentes de tráfico son los peores capítulos que cualquier persona puede tener en su vida ya sea directa o indirectamente, perjudica no solo a las personas del accidente, sino también a las familias de estas personas. Pienso que las causas principales son el alcohol y las drogas, pero

  • Taller Sarlaf Semana 2 Sena

    gubaACTIVIDAD SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar

  • Taller De Converciones Sena

    pajuelinACTIVUIDADES DE REFLEXION INICIAL 3.1.1observe la siguiente imagen e identifique a que tipo células corresponden la s siguientes figuras según la clasificación procarionte – eucarístico • PROCARIOTA EUCARIOTA • PROCARIOTA: es una célula sin núcleo celular, diferenciado, es decir su ADN no esta conformado en el interior de un núcleo

  • Taller Dde Actividades Sena

    judapecaACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el

  • Taller Semana 4 Sena RR. HH

    meli.181. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS? Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de las elección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo,

  • TALLER DE REGLAMENTO N1 SENA

    ShermanWServicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Distrito capital Taller sugerido. Taller Contextualización, Estudio y Aplicación del Reglamento Estudiantil Objetivo: Reconocer el Reglamento del Aprendiz como aproximación y reconocimiento sistémico del mismo, a fin de gestionar el debido proceso en cada situación que se presente durante el proceso de formación de

  • Taller 1 Cultura Fisica SENA

    alejo3333TALLER SEMANA 1 1. Defina los siguientes conceptos: a. Cultura física. b. Educación física. c. Deporte. d. Lúdica y juego. Cultura física: Relativo a la sociedad, cuyo fin es establecer conciencia de la actividad física como mecanismo para mejorar la condición física – mental. Educación Física: Disciplina científica cuyo objeto

  • Taller Salud Ocupacional SENA

    1128056360SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO SEMANA Nº 1 Presentado por: Mayerly Machado Gómez Aprendiz Barrancabermeja 24 de Noviembre de 2011 Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • Taller Semana 3 Finanzas Sena

    40445572Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • Taller Salud Ocupacional Sena

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller JOSE DAVID ROA SANDOVAL .C.C.1090487986 Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas

  • Salud Y Trabajo Taller 1 Sena

    ceneliaosorioTaller a desarrollar: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? El hombre además de sus aspectos físicos mentales y sociales tiene también un ambiente que lo

  • Taller Planificacion Sgc Sena

    Mariabb11203.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Actividad- Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad Usted es delegado para implementación el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008 en la empresa Saludable. En este momento la compañía se encuentra organizando la planeación para implementarlo, por

  • Taller 3 Cuentas Conbles Sena

    DANIELA20121212TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller Plan de Mercadeo Sena.

    Taller Plan de Mercadeo Sena.

    Melisa RodriguezTaller Yo escogí la empresa multinacional Haceb y un ingenio de talla mundial de Risaralda 1. Interprete el direccionamiento estratégico de cada empresa: ¿qué quiere expresar?, ¿qué propósito tienen?, ¿que desean para el futuro?, ¿Quiénes son sus dos principales competidores? ¿Cuál es la propuesta de valor que los hace diferentes

  • Taller De La Semana Tres Sena

    johnjearUNIDAD 2 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Taller 1 Unidad AUDITORIA SENA

    MchlbrckmmnTALLER UNIDAD 1 Michelle Ramos Morales- Aprendiz Elsa Vargas B. – Instructor 1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde labora o en otra empresa Empresa: COLEGIO SAN JOSE HNITAS DE

  • Taller 1 Sena Slud Ocupacional

    HENRYSITDesarrollo del Taller Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Rta// Según lo concibe la OMS para tener un completo bienestar es necesario que

  • PLAN DE MERCADEO, TALLER, SENA

    PLAN DE MERCADEO, TALLER, SENA

    Roxana Angelica Salcedo GarciaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Aprendiz: Roxana Angelica Salcedo Garcia Instructora: Ana Del Socorro Angulo Hernandez 16 de Noviembre del año 2021 Justificación Con el fin de demostrar los conocimientos de la tercera unidad del curso Plan de Mercadeo

  • Taller Semana 3 Chocolates Sena

    diana7261. MAQUINARIA Y UTENSILIOS EMPLEADOS EN LA ELABORCION D E PRODUCTOS DE CHOCOLATERIA  Moldes de policarbonato,  Moldes magneticos,  Moldes de silicona  Moldes plásticos por sistema de termoformado,  Chablon de silicona,  Molde para rocas,  Espátulas,  Batidores,  Tenedores,  Tapete de silicon, 

  • Taller 1 Sena Salud Ocupacional

    jackisACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    willghetto1. Un ejemplo que podríamos utilizar para ilustrar los conceptos y la clasificación del riesgo con sus características legales o contractuales seria ver a una persona, para ser más exacto un trabajador, este en su rutina diaria empieza con sus labores en una empresa industrial y el trabajador al comenzar

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    Bryanramirez39TALLER N°1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees

  • Taller 3 Sena Salud Ocupacional

    ManriqueJenniferTALLER #3 En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos: a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. b. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto.

  • Taller 2 Salud Ocupacional Sena

    erikiaTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: Erika Suarez romero Fecha Presentación: 18-07-2013 Código Curso: 22620438 Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo,

  • TALLER 1 SALUD OCUPACIONAL SENA

    NATURALEZA2012Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Si es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones podemos decir que se tiene un completo equilibrio físico, mental y social, teniendo

Página