ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Proceso

Buscar

Documentos 101 - 150 de 649

  • Teoria General Del Proceso

    dannypauTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses

  • TEORÍAS DEL PROCESO CIVIL

    luisparraubvTEORÍAS DEL PROCESO CIVIL El estudio de la naturaleza jurídica del proceso es uno de los temas que mayores discusiones han suscitado entre los estudiosos de la disciplina, donde han tomado parte los mejores tratadistas de la materia procesal. El proceso al comienzo fue de carácter rutinario, estando subordinado al

  • Teoria General Del Proceso

    tati998DE LAS LICENCIAS Y DE LA SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS Artículo 113. La Corte Suprema podrá conceder licencia a sus propios miembros, a Los Magistrados de las Cortes de Apelaciones, a los Jueces de Letras, y a los demás Empleados de su nombramiento,

  • Teoria General Del Proceso

    dglessNOMBRE: DEMETRIO GONZALEZ HERNÁNDEZ MATRICULA: 60274 GRUPO: L026 NOMBRE DE LA MATERIA: Teoría General del Proceso DOCENTE ASESOR: Mtra. Blanca Estela Romero Orozco TEMA ACTIVIDAD: Actividad de aprendizaje 1. Tipos de acciones CIUDAD: Xalapa, Ver. FECHA: 23 de enero de 2015 JUSTIFICA LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS NTIPOS

  • Teoria Generla Del Proceso

    DanielCRPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Haga una lectura paciente de esta parte de la guía y complemente con el texto, leyendo de la página 15 a la 44, luego ELABORE un CUADRO SINOPTICO con las denominadas Formas de Solución de los Conflictos. SEGUNDA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Revise con atención éste tema

  • Teoria General Del Proceso

    SangabrielTeoría General del Proceso 1. Antecedentes Históricos. 1.1. Los Pueblos Primitivos. Pueblos Primitivos 23 Enero, 0100 La administración de justicia se depositaba en brujos, consejos de ancianos o un jefe.los litigios se solucionaban con características místicas, mágicas o religiosas. sus procesos judiciales hacían referencia a formalismos, teatralidad y palabras sacramentales,

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    crissceldaRelación y diferencia entre proceso y litigio. El litigio es un conflicto de intereses, mientras que el proceso es sólo un medio de solución o de composición del litigio. De esta manera, para que exista un proceso se necesita como antecedente un litigio, porque el litigio es el contenido y

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    Noemi.CastilloTeoría General del Derecho 1.-Litigio, concepto, elementos y función procesal Litigio.- Conflicto de intereses, relevante para el derecho, caracterizado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. Otra acepción de litigio es el medio idóneo para dirimir imparcialmente, por actos de juicio de la autoridad,

  • Teoria General Del Proceso

    ixtcalliConcepto.- José Ovalle Favela dice “Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos primarios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales”. Alcalá Zamora dice; “Es un conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas

  • Teoria General Del Proceso

    1973heraLa elaboración de esta Guía se realizó tomando en cuenta los temas establecidos dentro del programa, consultando bibliografías actualizadas y acordes al desarrollo del mismo, por lo que la presenta es una actualización a la temática señalada en el contexto educativo, lo cual si el estudiante sigue todos los lineamientos

  • Teoria General Del Proceso

    mafflpzINTRODUCCIÓN Analizar críticamente la "jurisdicción" cómo institución y figura jurídica constitucional procesal que se encuentra ligada a la concepción de Estado, justicia, poderes y paz social, representa desde la perspectiva práctica y en el rico contexto legal venezolano actual un interesante reto. Abordar la temática contrastando las determinaciones constitucionales, con

  • Teoria General Del Proceso

    hermesjesusACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nro. I 1.-LA AUTODEFENSA -Autodefensa o auto tutela. -Medio de solución EGOISTA. -Pretensión propia en perjuicio del interés ajeno. -Distingue dos notas: La ausencia de un tercero y la imposición de la decisión por una de ellas a la otra. -Fue el medio mas frecuente utilizado para

  • Teoria General Del Proceso

    diamante182013PARTE 1 INTRODUCCION 1.- LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCION 1.- LITIGIO: Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. MEDIOS PARA SOLUCIONAR UN LITIGIO a) AUTOTUTELA: Consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio de Interés ajeno.

  • Teoria General Del Proceso

    jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del

  • Teoria General Del Proceso

    chavelitajessicaTENTATIVA I. CONCEPTO II. En la tentativa, el agente da comienzo a la ejecución del delito que decidió cometer, sin consumarlo, por ello se afirma que es una forma imperfecta de realización del delito. CREUS define a la tentativa como la ejecución de un delito que se detiene en un

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    RICOLIAUTOEVALUACIONES TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II UNIDAD I EL JUZGADOR COMO SUJETO DEL PROCESO 1.- Mencione el concepto de juzgador. Es el titular de un órgano jurisdiccional unipersonal, por regla general de primer grado o instancia. 2.- Explique las garantías judiciales. Forman parte de las garantías fundamentales concedidas a los

  • Teoria General Del Proceso

    sandrakevinTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Sirve para hacer efectivo el derecho sustancial por que este susceptible de violaciones por lo que este sirve de regulador para que se respeten las normas. PROCESO ORDINARIO Le derecho procesal tiene como punto de partida el conflicto, y este lo que busca es proteger la

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD

  • Teoria General Del Proceso

    9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD

  • Teoria General Del Proceso

    JenyfranqoSISTEMAS PROCESALES El derecho procesal penal, se encarga de defender, proteger, tutelar intereses jurídicos. La modalidad en que se protegen la intensidad de las sanciones cuando el derecho ha sido violado y la forma en que se desenvuelven, acciones, sujetos y garantías, es lo que va a determinar el sistema

  • Teoria General Del Proceso

    zorefAPUNTES TEORIA GENERAL DEL PROCESO – DR. JOSE DE JESUS JIMENEZ MAYO 2014 I.GENERALIDADES TEORIA GENERAL DEL PROCESO Proceso.- En estricto sentido es el conjunto de actos regulados por la Ley, realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del Derecho Objetivo. Es la solución imparcial a cargo de

  • Teoria General Del Proceso

    roadmasterPresentación. En esta nueva oportunidad nos permitimos aprestar este breve esbozo para solventar el contenido programático de la materia “Teoría General del Proceso” que se imparte en el segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho en el Centro de Estudios Universitarios del Valle de Tecomán, Asociación Civil. Admitimos que es

  • Teoria General Del Proceso

    joaquinperegrinoDefinición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos concluir

  • Teoria General Del Proceso

    NellySalinasACTUALIDAD DE LA TEORÍA DEL ESTADO TEORÍA DEL ESTADO: Utiliza la conclusiones de esas disciplinas Juridicas para elaborar principios fundamentales y estudiar los fenómenos políticos con características estatales. La materia de "teoría general del estado" se origino en Alemania, que es una disciplina autónoma que estudiara el fenómeno del estado,

  • Teoria General Del Proceso

    marinahaydeeTEORÍA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIÓN I 1. ¿Cuál es la importancia del litigio y proceso? Litigio.- Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro (pag. 4). Proceso.- Es la solución hetero_compositiva, es decir la solución imparcial, a cargo de

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    ITZIJESHULITIGIO Según Carnelutti. Se llama litigio al conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro, a de dilatarse en el sentido de rehuir especificaciones contrarias a su verdadero alcance y por tanto por litigio debe entenderse sencillamente el conflicto jurídicamente

  • Teoria General Del Proceso

    lex_cargoPartes: 1, 2 EL REGLAMENTO.- Es en esencia del poder legislativo pero con un procedimiento diverso de creación ocupando una jerarquía menor que la propia ley, todo reglamento cuenta con un conjunto de normas jurídicas generales, abstractas e impersonales; pero dichas normas jurídicas no se crean a través del mecanismo

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    hilda74___________________________________ ÍNDICE GENERAL _______________________________________________________________ Etimología de Competencia…………………………………………………….1 Conceptos de competencia por diversos autores…………….……..…….…2 2.1 Eduardo J. Couture 2.2 Hugo Alsina 2.3 Francisco Carnelutti Competencia y jurisdicción…………………………………………………….3 División de clases de competencia...............................................................4 4.1 Absoluta 4.1.1 Materia 4.1.2 Cuantía 4.1.3 Turno 4.1.4 Grado o Función 4.2 Relativa 4.2.1 Territorio 4.2.2 Competencia por

  • Teoria General Del Proceso

    janet57Teoría general del proceso Que es un proceso: Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr un resultado en específico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que se diseñan para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    harrifmasterLOS PUEBLOS PRIMITIVOS, TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1.- EL DERECHO PROCESAL (100) nace al aparecer el principio, en el cual es ilícito hacerse justicia por su propia mano, y que los ciudadanos, deben someter sus conflictos al jefe del grupo social; noción que comienza a desarrollarse cuando se acepta que

  • Teoria General Del Proceso

    jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la

  • Teoria General Del Proceso

    wen1995Teoría general del proceso Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de conceptos, principios

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    WENDYALFUNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA Wendy Natali Hernández Cruz Licenciatura en Derecho 4° Cuatrimestre Lic. David Razhiel Ibañez Cuenca. Trabajo Final Teoria General del Proceso 15/Diciembre/2014 INTRODUCCION El presente trabajo que se muestra a continuación es derivado de la materia de teoría general del proceso en la cual se incluyen

  • Teoria General Del Proceso

    HIFONICS3Tiempo en el acto procesal: los actos procesales deben cumplir determinadas condiciones de tiempo. Lapsos procesales: la forma cómo se cuenta el período de tiempo establecido en la dilación procesal, para que tenga lugar la verificación del acto. Preclusión: efecto del transcurso de los plazos y de la finalización de

  • Teoria General Del Proceso

    Leonardo220886TEORIA GENERAL DEL PROCESO El objeto de las leyes cuando ellas son lo que deben ser, es producir, en el mas alto grado posible, la felicidad de la mayor cantidad de personas; pero sean tales leyes buenas o malas, sólo pueden obrar creando derechos y obligaciones… Esas Leyes no tendrían

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    COSA750202TEORIA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIÓN l 1. ¿Cuál es la importancia del litigio y proceso? Así pues, el litigio es considerado un choque de fuerzas contrarias y es el proceso el instrumento para solucionar ciertos tipos de conflictos sociales, el cual permite el mantenimiento del equilibrio de las relaciones jurídicas

  • Teoria General Del Proceso

    antonio2008LITIGIO: choque de fuerzas contrarias, conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. PRETENSION: elemento necesario para la existencia del litigio. Es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio. ACCION: instrumento para llevar a la pretensión

  • Teoría Genera Del Proceso

    vitalizDESARROLLO DEL TRABAJO I. DESARROLLE A TRAVES DE UN MAPA CONCEPTUAL DETALLADO, COMO SE DESARROLLA EL PROCESO EN GENERAL: (10 puntos)  Como se regula su composición.  Atribuciones del Poder Judicial.  Regulación de actos procesales: Forma, contenido, eficacia, deberes y derechos de las Partes y del Juez. II.-

  • Teoria Generla Del Proceso

    luisantonII.-ESPERMATOLOGIA a) Concepto: es la ciencia que se ocupa del estudio de la morfología y bioquímica del semen. El semen puede estudiarse tanto como elemento reconstructor e identificador. En la practica el elemento reconstructor tiene mayor uso, porque estudia el aspecto, la situación, extensión, cantidad, etc., de las manchas seminales.

  • Teoria General Del Proceso

    220194Teoria general del proceso Universidad cuahutemoc Derecho Proceso: Del latín Processus: desarrollo, algo que se desarrolla, que avanza. Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias en un determinado lapso de tiempo. Significados diferentes según

  • Teoria General Del Proceso

    analee3636Medios de Prueba. En el procedimiento de Defensa Social se admitirá como prueba todo aquello que se ofrezca como tal, siempre que, a juicio del funcionario, conduzca lógicamente al conocimiento de la verdad, y el propio funcionario podrá emplear cualquier medio legal, que establezca la autenticidad de la prueba. Cateo:

  • Teoria General Del Proceso

    FABIOLACONTRERASTEORIA GENERAL DEL PROCESO (APUNTES) UNIDAD I CONCEPTO. Es la ciencia que se encarga de estudiar las corrientes, doctrinas y normatividad de los diversos sistemas de enjuiciamiento. TEORIA. Doctrinas, corrientes, cimientos de la práctica. PROCESO. Conjunto total de formas y procedimientos para la resolución de un conflicto judicial. LITIGIO. Conflicto

  • Teoria General Del Proceso

    cooolAMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1624/2008. QUEJOSO: **********. PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ. SECRETARIO: ROBERTO LARA CHAGOYÁN. SÍNTESIS AUTORIDADES RESPONSABLES: El Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito. ACTOS RECLAMADOS: La sentencia dictada en apelación por el Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito el quince

  • Teoria General Del Proceso

    germanocanaCAPITULO 1 LITIGIO. CONCEPTO Debemos de tener claro que para poder entender lo que es el proceso, es necesario referirse al concepto de Litigio, el cual no es un concepto esencialmente procesal porque todo proceso presupone un litigio, pero no todo litigio desemboca indefectiblemente en un proceso. El litigio no

  • Teoria General Del Proceso

    lebelleonÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCION 3 2. ANTECEDENTES DEL PROCESO 4 2.1 HETEROCOMPOSICIÓN 4 2.2 ROMA 4 2.3 LOS GERMÁNICOS 8 2.4 EL PROCESO MEDIEVAL ITALIANO 9 2.5 ANTIGUO ENJUICIAMENTO ESPAÑOL 10 2.6 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA CODIFICACIÓN 10 2.7 PROCESO INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA 11 2.8 ORALIDAD Y ESCRITURA

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    annarmz91TEORÍA GENERAL DEL PROCESO INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se analizará la materia de Teoría General del Proceso, misma en la que se remarcarán temas como la noción, naturaleza, su objeto y materia de estudio, así como el problema de su denominación, con el propósito de ampliar nuestra información y

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    DANIELZETEORIA GENERAL DEL PROCESO TEORIA GENERAL DEL PROCESO Enrique Véscovi Ex catedrático de Derecho Procesal en la Facultad de derecho de Montevideo Secretario General del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal NOCIONES PRELIMINARES Y PRINCIPIOS 1. SOCIEDAD, DERECHO Y TUTELA JURÍDICA 1.- Sociedad, derecho y conflicto.- Sabido es que el hombre

  • Teoria General Del Proceso

    Jaynovis18TEORÍA DEL PROCESO / TEMA 4. APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y DE LAS PENALES 1. LA NATURALEZA DE LAS LEYES PROCESALES La NATURALEZA PROCESAL viene dada por la esencia del contenido que regula, no por el título de la ley en que está contenida, sino por el objeto

  • Teoria General Del Proceso

    diegoarmaETAPAS PROCESALES (Teoría General del Proceso) Proceso penal y procesos no penales (nociones generales). Su estructura (etapas) La relación jurídica procesal se desarrolla a través de diversas etapas procesales que son cada una de las subdivisiones que presentan los procesos, y en cuyo transcurso tendrán lugar determinados actos materiales y

Página