Teoría del Proceso
Documentos 101 - 150 de 645
-
Teoria General Del Proceso
jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del
-
Teoria General Del Proceso
1973heraLa elaboración de esta Guía se realizó tomando en cuenta los temas establecidos dentro del programa, consultando bibliografías actualizadas y acordes al desarrollo del mismo, por lo que la presenta es una actualización a la temática señalada en el contexto educativo, lo cual si el estudiante sigue todos los lineamientos
-
TEORIA PROCESO EMPRESARIAL
lcvelez90Transcripción de TEORÍA DE ALBERT SHAPERO Albert Shapero, sentó una de las bases conceptuales más sólidas, más fácil de entender y de aplicar al desarrollo de empresarios. Según él: “El proceso de formación de empresas ocurre en todos los países. Pero cada proceso es el resultado final de una acción
-
Teoria General Del Proceso
RubicstPROTOCOLO El viernes 10 de junio para la mayoria de los que estudiamos la licenciatura en Derecho y licenciaturas a fines, sabemos que se realizo un cambio trascendental en la Constitucion Mexicana; ya que ese dia se publica en el Diario Oficial de la Federacion, un decreto en materia de
-
Teoria general del proceso
aovalles1TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ontenido Omar Mora Díaz, Palabras Preliminares...................................... 5 TEMA Nº 1: Noción histórica del Derecho Procesal............... 9 TEMA Nº 2: Teoría general del proceso ................................... 27 TEMA Nº 3: Interpretación de las leyes procesales................. 55 TEMA Nº 4: Aplicación de las leyes procesales civiles y de las
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
jesimari1.2 ROMA Roma es una ciudad italiana, de 2.796.102 habitantes, capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea; por antonomasia, se le conoce como la Ciudad
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
DANIELZETEORIA GENERAL DEL PROCESO TEORIA GENERAL DEL PROCESO Enrique Véscovi Ex catedrático de Derecho Procesal en la Facultad de derecho de Montevideo Secretario General del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal NOCIONES PRELIMINARES Y PRINCIPIOS 1. SOCIEDAD, DERECHO Y TUTELA JURÍDICA 1.- Sociedad, derecho y conflicto.- Sabido es que el hombre
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CONCHIVAZTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 1. - FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS LITIGIOS. 1. 2. - LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. Conflicto de interés calificado por la pretensión de
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
CONCHIVAZTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 1. - FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS LITIGIOS. 1. 2. - LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. Conflicto de interés calificado por la pretensión de
-
Teoria General Del Proceso
yayis69PROCESO Proceso halla su raíz en el término de origen latino processus. Este concepto describe la acción de avanzar o ir para adelante, al paso del tiempo y al conjunto de etapas sucesivas advertidas en un fenómeno natural o necesario para concretar una operación artificial. Desde la perspectiva del derecho,
-
Teoria General Del Proceso
SangabrielTeoría General del Proceso 1. Antecedentes Históricos. 1.1. Los Pueblos Primitivos. Pueblos Primitivos 23 Enero, 0100 La administración de justicia se depositaba en brujos, consejos de ancianos o un jefe.los litigios se solucionaban con características místicas, mágicas o religiosas. sus procesos judiciales hacían referencia a formalismos, teatralidad y palabras sacramentales,
-
Teoria General Del Proceso
220194Teoria general del proceso Universidad cuahutemoc Derecho Proceso: Del latín Processus: desarrollo, algo que se desarrolla, que avanza. Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias en un determinado lapso de tiempo. Significados diferentes según
-
Teoria General Del Proceso
hermesjesusACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nro. I 1.-LA AUTODEFENSA -Autodefensa o auto tutela. -Medio de solución EGOISTA. -Pretensión propia en perjuicio del interés ajeno. -Distingue dos notas: La ausencia de un tercero y la imposición de la decisión por una de ellas a la otra. -Fue el medio mas frecuente utilizado para
-
Teoria General Del Proceso
antonio2008LITIGIO: choque de fuerzas contrarias, conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. PRETENSION: elemento necesario para la existencia del litigio. Es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio. ACCION: instrumento para llevar a la pretensión
-
Teoría Genera Del Proceso
vitalizDESARROLLO DEL TRABAJO I. DESARROLLE A TRAVES DE UN MAPA CONCEPTUAL DETALLADO, COMO SE DESARROLLA EL PROCESO EN GENERAL: (10 puntos) Como se regula su composición. Atribuciones del Poder Judicial. Regulación de actos procesales: Forma, contenido, eficacia, deberes y derechos de las Partes y del Juez. II.-
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
COSA750202TEORIA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIÓN l 1. ¿Cuál es la importancia del litigio y proceso? Así pues, el litigio es considerado un choque de fuerzas contrarias y es el proceso el instrumento para solucionar ciertos tipos de conflictos sociales, el cual permite el mantenimiento del equilibrio de las relaciones jurídicas
-
Teoria General Del Proceso
diegoarmaETAPAS PROCESALES (Teoría General del Proceso) Proceso penal y procesos no penales (nociones generales). Su estructura (etapas) La relación jurídica procesal se desarrolla a través de diversas etapas procesales que son cada una de las subdivisiones que presentan los procesos, y en cuyo transcurso tendrán lugar determinados actos materiales y
-
Teoria General Del Proceso
almazanparraCONTRATO MERCANTIL CONCEPTO: Es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. Es una especie del genero convenio que es el acuerdo para crear, transferir, modificar a extinguir obligaciones 2.6. EXCEPCIONES Y DEFENSAS OPONIBLES CONTRA LAS ACCIONES JUDICIALES DERIVADAS DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.
-
Teoria General Del Proceso
hurtadofjPRINCIPIO DE ORALIDAD Y ESCRITURA Un sistema procesal es oral, cuando el material de la causa, a saber: las alegaciones, las pruebas y las conclusiones, son objeto de la consideración judicial solamente si se presentan de palabra; y es escrito, cuando la escritura es la forma ordinaria de las actuaciones.
-
Teoria General Del Proceso
ixtcalliConcepto.- José Ovalle Favela dice “Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos primarios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales”. Alcalá Zamora dice; “Es un conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
crissceldaRelación y diferencia entre proceso y litigio. El litigio es un conflicto de intereses, mientras que el proceso es sólo un medio de solución o de composición del litigio. De esta manera, para que exista un proceso se necesita como antecedente un litigio, porque el litigio es el contenido y
-
Teoria General Del Proceso
wen1995Teoría general del proceso Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de conceptos, principios
-
Teoria General Del Proceso
jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la
-
TEORÍAS DEL PROCESO CIVIL
luisparraubvTEORÍAS DEL PROCESO CIVIL El estudio de la naturaleza jurídica del proceso es uno de los temas que mayores discusiones han suscitado entre los estudiosos de la disciplina, donde han tomado parte los mejores tratadistas de la materia procesal. El proceso al comienzo fue de carácter rutinario, estando subordinado al
-
Teoria General Del Proceso
dannypauTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD
-
Teoria General Del Proceso
germanocanaCAPITULO 1 LITIGIO. CONCEPTO Debemos de tener claro que para poder entender lo que es el proceso, es necesario referirse al concepto de Litigio, el cual no es un concepto esencialmente procesal porque todo proceso presupone un litigio, pero no todo litigio desemboca indefectiblemente en un proceso. El litigio no
-
Teoria General Del Proceso
cooolAMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1624/2008. QUEJOSO: **********. PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ. SECRETARIO: ROBERTO LARA CHAGOYÁN. SÍNTESIS AUTORIDADES RESPONSABLES: El Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito. ACTOS RECLAMADOS: La sentencia dictada en apelación por el Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito el quince
-
Teoria Generla Del Proceso
DanielCRPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Haga una lectura paciente de esta parte de la guía y complemente con el texto, leyendo de la página 15 a la 44, luego ELABORE un CUADRO SINOPTICO con las denominadas Formas de Solución de los Conflictos. SEGUNDA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Revise con atención éste tema
-
Teoria General Del Proceso
Jaynovis18TEORÍA DEL PROCESO / TEMA 4. APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y DE LAS PENALES 1. LA NATURALEZA DE LAS LEYES PROCESALES La NATURALEZA PROCESAL viene dada por la esencia del contenido que regula, no por el título de la ley en que está contenida, sino por el objeto
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
annarmz91TEORÍA GENERAL DEL PROCESO INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se analizará la materia de Teoría General del Proceso, misma en la que se remarcarán temas como la noción, naturaleza, su objeto y materia de estudio, así como el problema de su denominación, con el propósito de ampliar nuestra información y
-
Teoria General Del Proceso
tati998DE LAS LICENCIAS Y DE LA SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS Artículo 113. La Corte Suprema podrá conceder licencia a sus propios miembros, a Los Magistrados de las Cortes de Apelaciones, a los Jueces de Letras, y a los demás Empleados de su nombramiento,
-
Teoria General Del Proceso
aikomkTEORIA GENERAL DEL PROCESO: JOSE OVALLE FAVELA • Concepto: o Hechos procesales: Acontecimientos de la vida que tienen consecuencias sobre el proceso, independientemente de la vida humana. o Actos procesales: Acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso,
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del
-
Teoria General Del Proceso
Jaqueline1327TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA 1: NOCIONES GENERALES 1. Definición de Teoría General del Proceso: “Es la materia que estudia la actuación del derecho; el contenido, función y estructura del proceso como medio para resolver un conflicto de intereses llevando al órgano jurisdiccional. Igualmente la historia del derecho procesal en
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
gaby275CURSO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO GENERALIDADES TEMA 1 CONCEPTO DE LITIGIO. TEMA 2 PRETENSIÓN TEMA 3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO TEMA 4. AUTOTUTELA. FORMAS QUE SUBSISTEN. TEMA 5. AUTOCOMPOSICIÓN. FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS. TEMA 6. HETEROCOMPOSICIÓN. TEMA 7. UNIDAD O DIVERSIDAD DEL DERECHO PROCESAL. TEMA 8. DESARROLLO HISTORICO
-
Teoria General Del Proceso
wero100Introducción Cuando hablamos de las escuelas estamos hablando de las bases de la sociedad ya que en ellas empezamos a adquirir conocimientos que nos van ayudar a lo largo de nuestra vida. En estas instituciones empezamos a socializar con nuestros compañeros, personas ajenas a nuestra familia y comenzamos a darnos
-
Teoria General Del Proceso
LagartijoRG4LObjetivos Establecer el alcance y principios del proceso Observar la función del proceso como elemento de la función jurisdiccional del Estado Reconocer las instituciones vinculadas al proceso Identificar las partes y actos del proceso Identificar los sujetos procesales y sus pretensiones Conocer los limites de la competencia, cosa juzgada y
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
gina1273PROCESO Serie de actos jurídicos realizados por las partes y el Juez Procedere: Ir de atrás hacia adelante, de la demanda a la sentencia JUEZ: Tiene dos funciones principalmente: dicta resoluciones (decretos, autos, sentencias) y practica diligencias de prueba Actor -Ejerce la acción a través de la demanda -ofrece pruebas
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
Noemi.CastilloTeoría General del Derecho 1.-Litigio, concepto, elementos y función procesal Litigio.- Conflicto de intereses, relevante para el derecho, caracterizado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. Otra acepción de litigio es el medio idóneo para dirimir imparcialmente, por actos de juicio de la autoridad,
-
Teoria General Del Proceso
alex_liveRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión Sucre Barquisimeto-Estado Lara Resolución Judicial del Conflicto Integrante: Mary Montilla C.I 19.166.377 Sección: 701 Facilitador: Julio Gómez La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos
-
Teoria General Del Proceso
davico.balcarUn presupuesto insoslayable: 1 La Teoría General del Derecho parte del presupuesto que el derecho es una realidad razonable, que es una realidad coherente. Tal vez esta afirmación no se hace explícitamente –como lo acabamos de hacer-, la primera reacción de algunos, sobre todo de aquellos educados en el empirismo
-
Teoria General Del Proceso
dglessNOMBRE: DEMETRIO GONZALEZ HERNÁNDEZ MATRICULA: 60274 GRUPO: L026 NOMBRE DE LA MATERIA: Teoría General del Proceso DOCENTE ASESOR: Mtra. Blanca Estela Romero Orozco TEMA ACTIVIDAD: Actividad de aprendizaje 1. Tipos de acciones CIUDAD: Xalapa, Ver. FECHA: 23 de enero de 2015 JUSTIFICA LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS NTIPOS
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
gina1273PROCESO Serie de actos jurídicos realizados por las partes y el Juez Procedere: Ir de atrás hacia adelante, de la demanda a la sentencia JUEZ: Tiene dos funciones principalmente: dicta resoluciones (decretos, autos, sentencias) y practica diligencias de prueba Actor -Ejerce la acción a través de la demanda -ofrece pruebas
-
Teoria General Del Proceso
maguelooTeoria general del proceso Se admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir
-
Teoria General Del Proceso
19920510201.-Definición de la acción: Tiene como complemento la excepción. La acción en si misma se completa cuando hay pretensión, esto es, si no se reclama, no se concreta la acción 2.- Modo de transmitir la acción entre vivos: sesión 3.- Modo de transmitir la acción por causa de muerte: sucesión
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
mtenoriotLA DEMANDA CONTENIDO DE LA DEMANDA: (Art. 82 C.G.P / Art. 75 C.P.C) 1. DESIGNACIÓN DEL JUEZ A QUIEN SE DIRIJA 2. LOS NOMBRES Y DOMICILIOS DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO: en caso de no poder comparecer por sí mismos, el de sus representantes legales. Para las personas jurídicas y
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
babyfenixTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Para iniciar este ensayo es importante definir que se entiende por Proceso Jurídico, existen diversas definiciones una de las mas concretas encontradas en las bibliografías consultadas, es la suma de actos por medio de los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica. Según Carnelutti
-
Teoria General Del Proceso
pepezetinaTEORIA GENERAL DEL PROCESO INTRODUCCIÓN la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos concluir que la Teoría general del proceso,
-
Teoria General Del Proceso
beatriz0106REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ´´UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS ROMULO GALLEGOS´´(UNERG) Asig: Iniciación de los Aspectos Procedimentales Octubre, 2010 Introducción El contexto a desarrollar en el siguiente informe teórico -practico, tiene como objeto desarrollar un tema amplio y estructural ,y brindar