ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Proceso

Buscar

Documentos 101 - 150 de 647

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    jesimari1.2 ROMA Roma es una ciudad italiana, de 2.796.102 habitantes, capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea; por antonomasia, se le conoce como la Ciudad

  • Teoria General Del Proceso

    diegoarmaETAPAS PROCESALES (Teoría General del Proceso) Proceso penal y procesos no penales (nociones generales). Su estructura (etapas) La relación jurídica procesal se desarrolla a través de diversas etapas procesales que son cada una de las subdivisiones que presentan los procesos, y en cuyo transcurso tendrán lugar determinados actos materiales y

  • Teoría Genera Del Proceso

    vitalizDESARROLLO DEL TRABAJO I. DESARROLLE A TRAVES DE UN MAPA CONCEPTUAL DETALLADO, COMO SE DESARROLLA EL PROCESO EN GENERAL: (10 puntos)  Como se regula su composición.  Atribuciones del Poder Judicial.  Regulación de actos procesales: Forma, contenido, eficacia, deberes y derechos de las Partes y del Juez. II.-

  • Teoria General Del Proceso

    220194Teoria general del proceso Universidad cuahutemoc Derecho Proceso: Del latín Processus: desarrollo, algo que se desarrolla, que avanza. Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias en un determinado lapso de tiempo. Significados diferentes según

  • Teoria General Del Proceso

    antonio2008LITIGIO: choque de fuerzas contrarias, conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. PRETENSION: elemento necesario para la existencia del litigio. Es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio. ACCION: instrumento para llevar a la pretensión

  • Teoria General Del Proceso

    SangabrielTeoría General del Proceso 1. Antecedentes Históricos. 1.1. Los Pueblos Primitivos. Pueblos Primitivos 23 Enero, 0100 La administración de justicia se depositaba en brujos, consejos de ancianos o un jefe.los litigios se solucionaban con características místicas, mágicas o religiosas. sus procesos judiciales hacían referencia a formalismos, teatralidad y palabras sacramentales,

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    COSA750202TEORIA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIÓN l 1. ¿Cuál es la importancia del litigio y proceso? Así pues, el litigio es considerado un choque de fuerzas contrarias y es el proceso el instrumento para solucionar ciertos tipos de conflictos sociales, el cual permite el mantenimiento del equilibrio de las relaciones jurídicas

  • Teoria General Del Proceso

    RubicstPROTOCOLO El viernes 10 de junio para la mayoria de los que estudiamos la licenciatura en Derecho y licenciaturas a fines, sabemos que se realizo un cambio trascendental en la Constitucion Mexicana; ya que ese dia se publica en el Diario Oficial de la Federacion, un decreto en materia de

  • Teoria General Del Proceso

    yayis69PROCESO Proceso halla su raíz en el término de origen latino processus. Este concepto describe la acción de avanzar o ir para adelante, al paso del tiempo y al conjunto de etapas sucesivas advertidas en un fenómeno natural o necesario para concretar una operación artificial. Desde la perspectiva del derecho,

  • Teoria General Del Proceso

    aikomkTEORIA GENERAL DEL PROCESO: JOSE OVALLE FAVELA • Concepto: o Hechos procesales: Acontecimientos de la vida que tienen consecuencias sobre el proceso, independientemente de la vida humana. o Actos procesales: Acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso,

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del

  • Teoria General Del Proceso

    Emirg11Introducción En el derecho la palabra fuente tiene un sentido metafórico porque se habla de fuente en sentido figurado, es decir, se le señala como el origen o forma de nacimiento de algo. El vocablo fuente no es exclusivo de la investigación jurídica sino que por el contrario, se habla

  • Teoria General Del Proceso

    9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    9931909391UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CUARTO CUATRIMESTRE DOCENTE: LIC. ABEL TORRES CUSTODIO ALUMNA: YESSICA REYES TREJO INDICE 1.1 EL LITIGIO 1.2 LA PRETENSIÓN 1.3 RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO 1.4 AUTOTUTELA, FORMAS QUE SUBSISTEN 1.5 AUTOCOMPOSICIÓN, FORMAS AUTOCOMPOSITIVAS 1.6 HETEROCOMPOSICIÓN 1.7 UNIDAD Y DIVERSIDAD

  • Teoria General Del Proceso

    darknesssamayLIC. RESUMEN DE APUNTES, PRIMER PARCIAL. LITIGIO, CONTROVERSIAS Y CONFLICTOS SOCIALES. LA PRETENSIÓN ES LA EXIGENCIA DE LA SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS AJENO AL PROPIO. CARNELUTTI. HAY PRETENSIÓN SIMPLE: QUE ES UNA EXIGENCIA, DAME ALGO Y PRETENSIÓN PROCESAL: QUE ES UNA EXIGENCIA, PERO NO SE HACE AL DEUDOR DIRECTAMENTE SINO POR

  • Teoria General Del Proceso

    JenyfranqoSISTEMAS PROCESALES El derecho procesal penal, se encarga de defender, proteger, tutelar intereses jurídicos. La modalidad en que se protegen la intensidad de las sanciones cuando el derecho ha sido violado y la forma en que se desenvuelven, acciones, sujetos y garantías, es lo que va a determinar el sistema

  • Teoria General Del Proceso

    diamante182013PARTE 1 INTRODUCCION 1.- LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCION 1.- LITIGIO: Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. MEDIOS PARA SOLUCIONAR UN LITIGIO a) AUTOTUTELA: Consiste en la imposición de la pretensión propia en perjuicio de Interés ajeno.

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    RICOLIAUTOEVALUACIONES TEORÍA GENERAL DEL PROCESO II UNIDAD I EL JUZGADOR COMO SUJETO DEL PROCESO 1.- Mencione el concepto de juzgador. Es el titular de un órgano jurisdiccional unipersonal, por regla general de primer grado o instancia. 2.- Explique las garantías judiciales. Forman parte de las garantías fundamentales concedidas a los

  • Teoria General Del Proceso

    sandrakevinTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Sirve para hacer efectivo el derecho sustancial por que este susceptible de violaciones por lo que este sirve de regulador para que se respeten las normas. PROCESO ORDINARIO Le derecho procesal tiene como punto de partida el conflicto, y este lo que busca es proteger la

  • Teoria General Del Proceso

    Jaqueline1327TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA 1: NOCIONES GENERALES 1. Definición de Teoría General del Proceso: “Es la materia que estudia la actuación del derecho; el contenido, función y estructura del proceso como medio para resolver un conflicto de intereses llevando al órgano jurisdiccional. Igualmente la historia del derecho procesal en

  • Teoria General Del Proceso

    dannypauTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    crissceldaRelación y diferencia entre proceso y litigio. El litigio es un conflicto de intereses, mientras que el proceso es sólo un medio de solución o de composición del litigio. De esta manera, para que exista un proceso se necesita como antecedente un litigio, porque el litigio es el contenido y

  • Teoria General Del Proceso

    germanocanaCAPITULO 1 LITIGIO. CONCEPTO Debemos de tener claro que para poder entender lo que es el proceso, es necesario referirse al concepto de Litigio, el cual no es un concepto esencialmente procesal porque todo proceso presupone un litigio, pero no todo litigio desemboca indefectiblemente en un proceso. El litigio no

  • Teoria General Del Proceso

    cooolAMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1624/2008. QUEJOSO: **********. PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ. SECRETARIO: ROBERTO LARA CHAGOYÁN. SÍNTESIS AUTORIDADES RESPONSABLES: El Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito. ACTOS RECLAMADOS: La sentencia dictada en apelación por el Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito el quince

  • Teoria General Del Proceso

    1973heraLa elaboración de esta Guía se realizó tomando en cuenta los temas establecidos dentro del programa, consultando bibliografías actualizadas y acordes al desarrollo del mismo, por lo que la presenta es una actualización a la temática señalada en el contexto educativo, lo cual si el estudiante sigue todos los lineamientos

  • Teoria General Del Proceso

    wen1995Teoría general del proceso Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. El contenido de la teoría general del proceso está constituido por el conjunto de conceptos, principios

  • TEORÍAS DEL PROCESO CIVIL

    luisparraubvTEORÍAS DEL PROCESO CIVIL El estudio de la naturaleza jurídica del proceso es uno de los temas que mayores discusiones han suscitado entre los estudiosos de la disciplina, donde han tomado parte los mejores tratadistas de la materia procesal. El proceso al comienzo fue de carácter rutinario, estando subordinado al

  • Teoria General Del Proceso

    ixtcalliConcepto.- José Ovalle Favela dice “Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos primarios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales”. Alcalá Zamora dice; “Es un conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas

  • Teoria General Del Proceso

    jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del

  • Teoria General Del Proceso

    analee3636Medios de Prueba. En el procedimiento de Defensa Social se admitirá como prueba todo aquello que se ofrezca como tal, siempre que, a juicio del funcionario, conduzca lógicamente al conocimiento de la verdad, y el propio funcionario podrá emplear cualquier medio legal, que establezca la autenticidad de la prueba. Cateo:

  • Teoria General Del Proceso

    algorojoDerecho: Conjunto de normas jurídicas (heterónoma, bilateral, coercible y exterior) que regulan la conducta del hombre en sociedad. Derecho sustantivo: Conjunto de normas que establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes para las personas y que prevén normalmente. Derecho instrumental, formal o adjetivo: Conjunto de normas que prescriben las condiciones

  • Teoria General Del Proceso

    luissulbaran10TEORIA TERCER EXAMEN Naturaleza del Proceso: La naturaleza del proceso se ha levantado en cuatro pilares fundamentales las cuales son: Acción. Jurisdicción. Proceso. Objeto Litigioso. 1era Teoría del Contrato: Establece que la Naturaleza del Proceso es un Contrato; Se piensa que es un teocontrato por que tiene antecedentes romanos; y

  • Tema- Teoría del proceso.

    Tema- Teoría del proceso.

    Mariana JiménezTEORIA DEL PROCESO Un reto prioritario del Estado de Derecho es resolver los conflictos o las controversias de intereses. En este orden de ideas, el conflicto de intereses es explicado como el origen o la razón del proceso. Derivado de la voz latina lite, que refleja la noción general de

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    Luisa VázquezTEORIA GENERAL DEL PROCESO Unidad 10 Escrito de Impugnación Sobre Tutela Profesor Arturo Ávila Alumna Ma.Luisa Castañeda Bárcenas Introducción Los escritos de impugnación son una manera de apelar en contra de una resolución jurídica ya sea porque parezca injusta, o porque se piense que no se analizaron bien los procesos

  • Teoria General Del Proceso

    gustavo12345MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS CONCILIACIÓN.- Es el acuerdo a que llegan las partes en un proceso, cuando existe controversia sobre la aplicación o interpretación de sus derechos, que permite resulte innecesario dicho proceso. Es asimismo el acto por el cual las partes encuentran una solución a sus

  • Teoria General Del Proceso

    JeluqueTítulo: Discrepancias entre sentencia y resolución. Introducción: La resolución judicial es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual soluciona las peticiones de las partes, autorizando y ordenando su cumplimiento de medidas determinadas. Como parte del proceso, se le considera un acto de desarrollo, de ordenación e impulso

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    TEORIA2015TEMA I INTRODUCCION GENERAL 1.1.- FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS La respuesta que se ha venido dando a la misma connota que es en relación al proceso legal o judicial. Sin embargo, la misma no es lógica, dado que, del mismo modo, podríamos señalar que el proceso es

  • Teoria General Del Proceso

    israel30CONCEPTO PROCESO: Son aquellos acaecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre el proceso. Otro concepto se define como acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción a un tercero ligado al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir efectos procésales. CONDICIONES DEL ACTO PROCESAL:

  • Teoria General Del Proceso

    Veronica21BordonTeoría General del Proceso 1. Autocomposición: Consiste en que las partes involucradas en el conflicto por sí mismas solucionan la cuestión. En la autocomposición la fuerza es sustituida por el dialogo, la negociación. 2. Heterocomposición: Se produce cuando el conflicto originado entre las partes se solucionan mediante la actuación de

  • Teoria General Del Proceso

    ramosandyTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    JULY8073727TEORIA GENERAL DEL PROCESO LUCY ESPERANZA RAMIREZ BETANCOURTH PRIMER TALLER JULY MARCELA MONROY CABRERA DERECHO 3A SEMESTRE DERECHO PROCESAL • Este derecho es aquel que regula la forma general y el orden exterior de las actividades que deben cumplirse dentro de los órganos judiciales. • Según su sentido objetivo es

  • Teoria General Del Proceso

    angelicamtzrTeoría del proceso Concepto de litigio y pretensión. Vinculación entre las dos figuras. Relación y diferencia entre proceso y litigio y los conceptos de acción, proceso y jurisdicción. Diferencia entre proceso y procedimiento. Bibliografía. Arrellano jarcia Carlos. Teoría general del proceso. Porrua. Bacre Aldo. Teoría general del proceso. Buenos aires.

  • Teoria General Del Proceso

    catalatziaTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LITIGIO: (Carnelutti) Conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro, sobre un mismo BIEN JURÍDICO (material o inmaterial) y con trascendencia para el derecho. De acuerdo con el concepto, hay varios elementos que debemos distinguir en él:

  • Teoria General Del Proceso

    quala2012Foro 1 Hola en esta semana espero sus aportaciones a lo referente de la unidad Introducción a la Teoría General del Proceso. Gracias En esta unidad de introducción a la teoría del proceso es sabido que los seres humanos somos animales sociales que vivimos relacionados los unos con los otros,

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    MERCEDESPERAZACapitulo X EL MINISTERIO PÚBLICO 1. Nociones preliminares. – Fuera del tribunal y de las partes, que pretenden ante aquel, interviene, en ciertas oportunidades, otro sujeto en el proceso, encargado de defender el interés público o el interés de la sociedad. Como veremos, se trata de un sujeto muy especial,

  • Teoria General Del Proceso

    fabiozamoraDelito continuado: Delito continuado, consiste en la realización de una serie de actos punibles aparentemente independientes entre sí, igual que el Real pero el delito continuado es un delito único, no una serie de delitos sucesivos. Consiste en dos o más acciones homogéneas, realizadas en distinto tiempo, pero en análogas

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    omsebasLa palabra proceso proviene de procederé, término que equivale en una de sus acepciones, a avanzar camino o retroceder, trayectoria seguir hacia un fin propuesto o determinado. Para el autor Alessandri sostiene que el proceso, “Es el agregado de los escritos documentos y actuaciones que sucesivamente se presentan y verifican

  • Teoria General Del Proceso

    berenice2011Introducción Este trabajo enuncia e interpreta cuatro artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que están relacionados con las diversas bases de la jurisdicción. Entendemos por jurisdicción como la función del Estado, que tiene como fin resolver conflictos. Artículo 104.- Corresponde a los tribunales de la federación

  • Teoria General De Procesos

    ltilanes757 Clases de resoluciones del tribunal Se ha entendido por resolución judicial "toda decisión o providencia que adopta un juez o tribunal en el curso de una causa contenciosa o de un expediente de jurisdic¬ción voluntaria, sea a instancia de parte o de oficio".453 La ley adjetiva civil federal al

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    mtenoriotLA DEMANDA CONTENIDO DE LA DEMANDA: (Art. 82 C.G.P / Art. 75 C.P.C) 1. DESIGNACIÓN DEL JUEZ A QUIEN SE DIRIJA 2. LOS NOMBRES Y DOMICILIOS DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO: en caso de no poder comparecer por sí mismos, el de sus representantes legales. Para las personas jurídicas y

Página