Teoría del Proceso
Documentos 151 - 200 de 645
-
Teoria General Del Proceso
malm25Ahora bien, luego de la lectura efectuada al escrito de la solicitud este Tribunal observa, es imperante tomar en consideración el contenido del artículo 59 del Código de Procedimiento Civil, el cual cita textualmente: “La falta de jurisdicción del Juez respecto de la administración pública, se declarará aun de oficio,
-
Teoria General Del Proceso
mafflpzINTRODUCCIÓN Analizar críticamente la "jurisdicción" cómo institución y figura jurídica constitucional procesal que se encuentra ligada a la concepción de Estado, justicia, poderes y paz social, representa desde la perspectiva práctica y en el rico contexto legal venezolano actual un interesante reto. Abordar la temática contrastando las determinaciones constitucionales, con
-
Teoria General Del Proceso
maria0301TEORIA GENERAL DEL PROCESO II LA PRUEBA En el proceso las partes afirman la existencia, modificación o extinción de hechos cuya alegación fundamenta la posición que tales sujetos procesales mantienen en el desarrollo de la controversia. Pero no es suficiente alegarlos, si no que es menester probarlos. De conformidad con
-
Teoria General Del Proceso
algorojoDerecho: Conjunto de normas jurídicas (heterónoma, bilateral, coercible y exterior) que regulan la conducta del hombre en sociedad. Derecho sustantivo: Conjunto de normas que establecen derechos y obligaciones, facultades y deberes para las personas y que prevén normalmente. Derecho instrumental, formal o adjetivo: Conjunto de normas que prescriben las condiciones
-
Teoria General Del Proceso
luissulbaran10TEORIA TERCER EXAMEN Naturaleza del Proceso: La naturaleza del proceso se ha levantado en cuatro pilares fundamentales las cuales son: Acción. Jurisdicción. Proceso. Objeto Litigioso. 1era Teoría del Contrato: Establece que la Naturaleza del Proceso es un Contrato; Se piensa que es un teocontrato por que tiene antecedentes romanos; y
-
Teoria General Del Proceso
israel30CONCEPTO PROCESO: Son aquellos acaecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre el proceso. Otro concepto se define como acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción a un tercero ligado al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir efectos procésales. CONDICIONES DEL ACTO PROCESAL:
-
Teoria General Del Proceso
fabiozamoraDelito continuado: Delito continuado, consiste en la realización de una serie de actos punibles aparentemente independientes entre sí, igual que el Real pero el delito continuado es un delito único, no una serie de delitos sucesivos. Consiste en dos o más acciones homogéneas, realizadas en distinto tiempo, pero en análogas
-
Teoria General Del Proceso
JeluqueTítulo: Discrepancias entre sentencia y resolución. Introducción: La resolución judicial es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual soluciona las peticiones de las partes, autorizando y ordenando su cumplimiento de medidas determinadas. Como parte del proceso, se le considera un acto de desarrollo, de ordenación e impulso
-
Teoria General Del Proceso
gustavo12345MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS CONCILIACIÓN.- Es el acuerdo a que llegan las partes en un proceso, cuando existe controversia sobre la aplicación o interpretación de sus derechos, que permite resulte innecesario dicho proceso. Es asimismo el acto por el cual las partes encuentran una solución a sus
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
TEORIA2015TEMA I INTRODUCCION GENERAL 1.1.- FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS La respuesta que se ha venido dando a la misma connota que es en relación al proceso legal o judicial. Sin embargo, la misma no es lógica, dado que, del mismo modo, podríamos señalar que el proceso es
-
Teoria General Del Proceso
Veronica21BordonTeoría General del Proceso 1. Autocomposición: Consiste en que las partes involucradas en el conflicto por sí mismas solucionan la cuestión. En la autocomposición la fuerza es sustituida por el dialogo, la negociación. 2. Heterocomposición: Se produce cuando el conflicto originado entre las partes se solucionan mediante la actuación de
-
Teoria General Del Proceso
areestefaniaTEORIA GENERAL DEL PROCESO EL JUZGADOR Y SU CLASIFICACIÓN El papel del juzgador consiste en dirigir o conducir el proceso y, en su oportunidad, dictar la sentencia "aplicando la ley al caso concreto controvertido para dirimirlo o solucionarlo. Diversas clases de jueces. Los jueces doctos o letrados son aquellos titulares
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
JULY8073727TEORIA GENERAL DEL PROCESO LUCY ESPERANZA RAMIREZ BETANCOURTH PRIMER TALLER JULY MARCELA MONROY CABRERA DERECHO 3A SEMESTRE DERECHO PROCESAL • Este derecho es aquel que regula la forma general y el orden exterior de las actividades que deben cumplirse dentro de los órganos judiciales. • Según su sentido objetivo es
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
cheyennelgTEORIA GENERAL DEL PROCESO 3er. SEM. II CONCEPTO DE LITIGIO: Es la llave que abre la puerta al proceso, pero para que exista litigio hay que tener primeramente pretensión, el cual es un querer o una voluntad de tener un litigio. Para Carneluti: el litigio es el conflicto
-
Teoria General Del Proceso
ramosandyTEORIA GENERAL DEL PROCESO CAPITULO 1 CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses
-
Teoria General Del Proceso
catalatziaTEORÍA GENERAL DEL PROCESO LITIGIO: (Carnelutti) Conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro, sobre un mismo BIEN JURÍDICO (material o inmaterial) y con trascendencia para el derecho. De acuerdo con el concepto, hay varios elementos que debemos distinguir en él:
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
MERCEDESPERAZACapitulo X EL MINISTERIO PÚBLICO 1. Nociones preliminares. – Fuera del tribunal y de las partes, que pretenden ante aquel, interviene, en ciertas oportunidades, otro sujeto en el proceso, encargado de defender el interés público o el interés de la sociedad. Como veremos, se trata de un sujeto muy especial,
-
Teoria General Del Proceso
angelicamtzrTeoría del proceso Concepto de litigio y pretensión. Vinculación entre las dos figuras. Relación y diferencia entre proceso y litigio y los conceptos de acción, proceso y jurisdicción. Diferencia entre proceso y procedimiento. Bibliografía. Arrellano jarcia Carlos. Teoría general del proceso. Porrua. Bacre Aldo. Teoría general del proceso. Buenos aires.
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
polinisimaINTRODUCCION El contenido del presente trabajo tiene como finalidad la explicación del proceso que debe presentar el juicio, explicando de manera clara y precisa los plazos y términos que la ley y las autoridades marcan para la ejecución de la misma. Algunos de los puntos principales a tocar en el
-
Teoria General Del Proceso
ramiro1234567890INTRODUCCION La teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho procesal y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos. Aunque, en apariencia reciente, la teoría general del proceso estudia las diferentes figuras procesales que se conformaron a partir
-
Teoria General Del Proceso
paitolopez28TEORIA GENERAL DEL PROCESO Derecho objetivo: conjunto de normar jurídicas que regulan las normas de las personas con la sociedad Derecho subjetivo: DERECHO PROCESAL CIVIL Conjunto de normas jurídicas dictadas por el estado para el ejercicio de las función jurisdiccional. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PROCESAL: Es autónomo porque el código general
-
Teoria General Del Proceso
janet57Teoría general del proceso Que es un proceso: Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr un resultado en específico. Los procesos son mecanismos de comportamiento que se diseñan para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún
-
Teoria General Del Proceso
nany1278UNIDAD I Definición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos,principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos
-
Teoria General Del Proceso
yeadcgTEORIA DEL PROCESO Tema 1 Noción Histórica del Derecho Procesal I. Antecedentes del Derecho Procesal Venezolano: Se encuentran en las más remotas costumbres y leyes españolas. Para entender los antecedentes del DPV, es necesario estudiar la antigua legislación española, las leyes de India y las leyes patrias. Las culturas invasoras
-
Teoria General Del Proceso
edgyadUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DEMEXICO CENTRO UNVIRSITARIO DE IXTLAHUACA. TRABAJO DE INVESTIGACION LICENCIATURA DE DERECHO TEORIA GENERAL DEL PROCESO LIC. GRUPO: 205 TURNO MATUTINO MAYO/2011 INTRODUCCION En el presente trabajo se abordaran los temas de la unidad IV, unidad V y por consecuente la unidad VI de teoría general del
-
Teoria General Del Proceso
dalroyINTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el como funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier otro que exista esta Teoría.
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
harrifmasterLOS PUEBLOS PRIMITIVOS, TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1.- EL DERECHO PROCESAL (100) nace al aparecer el principio, en el cual es ilícito hacerse justicia por su propia mano, y que los ciudadanos, deben someter sus conflictos al jefe del grupo social; noción que comienza a desarrollarse cuando se acepta que
-
Teoria General Del Proceso
NellySalinasACTUALIDAD DE LA TEORÍA DEL ESTADO TEORÍA DEL ESTADO: Utiliza la conclusiones de esas disciplinas Juridicas para elaborar principios fundamentales y estudiar los fenómenos políticos con características estatales. La materia de "teoría general del estado" se origino en Alemania, que es una disciplina autónoma que estudiara el fenómeno del estado,
-
Teoria General Del Proceso
joaquinperegrinoDefinición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos concluir
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
ITZIJESHULITIGIO Según Carnelutti. Se llama litigio al conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro, a de dilatarse en el sentido de rehuir especificaciones contrarias a su verdadero alcance y por tanto por litigio debe entenderse sencillamente el conflicto jurídicamente
-
Teoria General Del Proceso
quala2012Foro 1 Hola en esta semana espero sus aportaciones a lo referente de la unidad Introducción a la Teoría General del Proceso. Gracias En esta unidad de introducción a la teoría del proceso es sabido que los seres humanos somos animales sociales que vivimos relacionados los unos con los otros,
-
Teoria Generla Del Proceso
luisantonII.-ESPERMATOLOGIA a) Concepto: es la ciencia que se ocupa del estudio de la morfología y bioquímica del semen. El semen puede estudiarse tanto como elemento reconstructor e identificador. En la practica el elemento reconstructor tiene mayor uso, porque estudia el aspecto, la situación, extensión, cantidad, etc., de las manchas seminales.
-
Teoria General Del Proceso
marinahaydeeTEORÍA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIÓN I 1. ¿Cuál es la importancia del litigio y proceso? Litigio.- Es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro (pag. 4). Proceso.- Es la solución hetero_compositiva, es decir la solución imparcial, a cargo de
-
Teoria General Del Proceso
lebelleonÍNDICE ÍNDICE 1 INTRODUCCION 3 2. ANTECEDENTES DEL PROCESO 4 2.1 HETEROCOMPOSICIÓN 4 2.2 ROMA 4 2.3 LOS GERMÁNICOS 8 2.4 EL PROCESO MEDIEVAL ITALIANO 9 2.5 ANTIGUO ENJUICIAMENTO ESPAÑOL 10 2.6 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA CODIFICACIÓN 10 2.7 PROCESO INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA 11 2.8 ORALIDAD Y ESCRITURA
-
Teoria General Del Proceso
zorefAPUNTES TEORIA GENERAL DEL PROCESO – DR. JOSE DE JESUS JIMENEZ MAYO 2014 I.GENERALIDADES TEORIA GENERAL DEL PROCESO Proceso.- En estricto sentido es el conjunto de actos regulados por la Ley, realizados con la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del Derecho Objetivo. Es la solución imparcial a cargo de
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
eli91TEORIA GENERAL DEL PROCESO 1. Defina qué es la Teoría General del Proceso. R/ La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. 2.
-
Teoria General Del Proceso
saularcosSe admite en general que el derecho procesal como ciencia arranca de oscar Bullow, que vendría a significar de ese modo que esta ciencia nace en este momento pues es ya mas antigua por lo que La Teoría General del Proceso empezó a formarse a partir del llamado Procesalismo Científico,
-
Teoria General Del Proceso
Leonardo220886TEORIA GENERAL DEL PROCESO El objeto de las leyes cuando ellas son lo que deben ser, es producir, en el mas alto grado posible, la felicidad de la mayor cantidad de personas; pero sean tales leyes buenas o malas, sólo pueden obrar creando derechos y obligaciones… Esas Leyes no tendrían
-
Teoria General Del Proceso
HIFONICS3Tiempo en el acto procesal: los actos procesales deben cumplir determinadas condiciones de tiempo. Lapsos procesales: la forma cómo se cuenta el período de tiempo establecido en la dilación procesal, para que tenga lugar la verificación del acto. Preclusión: efecto del transcurso de los plazos y de la finalización de
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
WENDYALFUNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA Wendy Natali Hernández Cruz Licenciatura en Derecho 4° Cuatrimestre Lic. David Razhiel Ibañez Cuenca. Trabajo Final Teoria General del Proceso 15/Diciembre/2014 INTRODUCCION El presente trabajo que se muestra a continuación es derivado de la materia de teoría general del proceso en la cual se incluyen
-
Teoria General Del Proceso
kareen.oEvolución de la doctrina procesal Alcalá-Zamora y Castillo , explicó que en un análisis en el que puedan destacarse los grandes rasgos de lo que ha sido la evolución del pensamiento y de la literatura procesal ,deben señalarse las seis etapas siguientes: 1. Etapa primitiva 2. Etapa de literatura romana
-
Guia de teoria del proceso
Monse2102TEORIA DEL PROCESO GUIA DE PREGUNTAS UNIDAD I NOCIONES GENERALES 1. DEFINA A LA PRETENCION: R: Para Carnelutti la pretensión es "la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio". 1. AL DEFINA CONFLICTO DE INTERESES. R=Negación a la pretensión, oposición del interés de una parte respecto a
-
Teoria General Del Proceso
mayan0500CONCEPTO DE LITIGIO El litigio es un conflicto de intereses, donde existe la pretensión por una parte y la resistencia por otra. Para que un conflicto sea verdaderamente un litigio, es necesario que una de las partes exija que la otra sacrifique sus intereses al de ella, y la segunda
-
Teoria General Del Proceso
FABIOLACONTRERASTEORIA GENERAL DEL PROCESO (APUNTES) UNIDAD I CONCEPTO. Es la ciencia que se encarga de estudiar las corrientes, doctrinas y normatividad de los diversos sistemas de enjuiciamiento. TEORIA. Doctrinas, corrientes, cimientos de la práctica. PROCESO. Conjunto total de formas y procedimientos para la resolución de un conflicto judicial. LITIGIO. Conflicto
-
Teoria General Del Proceso
analee3636Medios de Prueba. En el procedimiento de Defensa Social se admitirá como prueba todo aquello que se ofrezca como tal, siempre que, a juicio del funcionario, conduzca lógicamente al conocimiento de la verdad, y el propio funcionario podrá emplear cualquier medio legal, que establezca la autenticidad de la prueba. Cateo:
-
Teoría General Del Proceso
hugolivaresJURISDICCION y COMPETENCIA JURISDICCION Puede concebirse de 4 formas a comprender: 1. Ámbito Territorial.- lugar, demarcación, dentro del cual aquel (autoridad) puede ejercer validamente su función. Ejemplo el exhorto 2. Sinónimo de Competencia.- esfera o ámbito, espacial, material personal dentro del cual aquellos pueden ejercer validamente las funciones que les
-
Analisis teoria del proceso
heliovanegas02PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR - BARRANQUILLA ANALISIS JURISPRUDENCIAL ANALISIS CONCEPTUAL IDENTIFICACION DE LA PROVIDENCIA Corte Constitucional, Sentencia C-1512-00, Magistrado Ponente ALVARO TAFUR GALVIS, 8 de Noviembre de 2000.) HECHOS RELEVANTES La imposibilidad del recurso, desconociendo la carga de este procedimiento, no es sólo jurídica, sino también física, porque
-
Teoria del proceso oponente
asturiasantuTEORIA DEL PROCESO OPONENTE Es desarrollada por el psicólogo Richard Solomon en 1980. Esta teoría s e basa en mostrar que si un estímulo causa una emoción intensa como miedo o placer, después, cuando termina el estímulo, ocurre una emoción totalmente opuesta. Asume que la mayoría de las experiencias emocionales
-
Teoría General Del Proceso
AxlDreTeoría general del 3er parcial Trabajo parcial: - Funcionamiento - Funciones - Entrevista a un miembro del personal de algún juzgado civil de 1ra instancia Exposiciones: - tribunal penal: funcionamiento interno en el edo de mex de acuerdo a la ley orgánica del estado de México, como resuelven los asuntos
-
Teoría General Del Proceso
007abrian08 de septiembre del 2000 UNIDAD I EL PROCESO 1. EL PROCESO 1.1. CONCEPTO DE LITIGIO LITIGIO.- Es el conflicto de intereses jurídicamente relevante, calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. El conflicto de intereses jurídicamente relevante se caracteriza por la pretensión