ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Proceso

Buscar

Documentos 301 - 350 de 645

  • Resumen teoría general del proceso

    Resumen teoría general del proceso

    Jampi27LITISCONSORCIO Pueden darse situaciones donde un conjunto de sujetos comparten la condición de demandantes o de demandados, destinados a asumir posiciones compatibles entre si, por lo que se dice que son litisconsortes, o que integran un litisconsorcio, aunque no necesariamente deban correr idéntica suerte como resultado del proceso. LITISCONSORCIO NECESARIO

  • Módulo teoría general del proceso

    Módulo teoría general del proceso

    lore1710Módulo teoría general del proceso eje 1 conceptualicemos 2. Referente de pensamiento 1. Introducción Las sociedades han estado marcadas por situaciones de violencia, lo que nos ha llevado a buscar el origen o la causa de las misma, partiendo de la identificación de aspectos generales y otros específicos dependiendo del

  • Teoría general del proceso Grupo 3

    Teoría general del proceso Grupo 3

    Natalia GonzalezFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Programa Educativo Derecho Docente Francisco Borrero Brochero. Trabajo Teoría general del proceso Grupo 3 Estudiante -Natalia Gonzalez Amalfi. -José Daniel Daza. Barranquilla, Atlántico 19 de Junio de 2019 TALLER ANALISIS DE SENTENCIA T-036 1995 1. ¿Cómo evalúa la dinámica o la actitud del juez de primera

  • CONCEPTO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    RAFACASTOLO3.1 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 3.1.1DEFINICIÓN La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. El contenido de la teoría general del proceso está

  • Manual: teoría general del proceso

    yupiloveLic. Julio Martínez Licona MANUAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO INTRODUCCIÓN La Constitución Política de los estados Unidos mexicanos, en su artículo 17, párrafo segundo, establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen

  • Teoria General del Proceso Sesion 7

    Teoria General del Proceso Sesion 7

    Guillermo1684* . Chiovenda considera como una exageración no aceptable las teorías que, de una manera y otra manera confunden la acción con el llamado derecho abstracto de obrar o sea a la simple posibilidad jurídica de obrar en juicio, independientemente de un resultado favorable. Indica el profesor italiano que si

  • Teoría General Del Derecho Proceso

    LA AXIOLOGÍA JURÍDICA 1. DEFINICIONES SOBRE AXIOLOGÍA 1.1. La axiología La axiología no sólo trata en su mayoría intelectual y moral de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio.

  • Derecho Teoría General del Proceso

    Derecho Teoría General del Proceso

    Vale193MATERIA: Derecho Teoría General del Proceso. INSTRUCCIONES: Lee y contesta lo que se te pide. Puedes auxiliarte del libro de Cipriano Gómez Lara, Manual del Justiciable de la SCJN, o del Código Civil del Estado de Guanajuato. 1. ¿Qué es trilogía procesal? 2. Brenda Pérez Sánchez, tiene 16 años y

  • Teorías y procesos de enfermería.

    Teorías y procesos de enfermería.

    VanessaIsabelFFlores Rocha Vanessa Isabel. CODIGO: 211716288 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teorías y procesos de enfermería. CUCS: centro universitario de ciencias de la salud. Bueno lo que yo espero de esta carrera es lo que sé que ya tiene, la verdad es que siempre me pareció interesante la rama de la salud,

  • Apuntes..teoria General Del Proceso

    eminemangelANTOLOGIA: “TEORIA DEL PROCESO” INDICE INDICE………………………………………………………………………………….... 2 GENERALIDADES DEL DERECHO PROCESAL……………………………………… 4 CONCEPTOS………………………………………………………………………….…..4 LA DIVISION DEL DERECHO PROCESAL………………………………………….….4 EL DER.PROCESAL PARTE GENERAL O TEORÍA GENERAL DEL PROCESO……...5 EL DERECHO PROCESAL PARTE ESPECIAL…………………………………………6 DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS JUDICIALES……………….…9 EL LITIGIO…………………………………………………………………………..…..10 FORMAS DE SOLUCION DE LOS LITIGIOS……………………………………….….11 AUTOTUTELA O

  • Guia de teoría general del proceso

    Guia de teoría general del proceso

    Solesito12GUÍA I TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1. Concepto de teoría general del proceso Es la parte general de la ciencia del Derecho Procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones, que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. 2. Concepto de litigio según Carnelutti El

  • Teoria De La Nutareleza Del Proceso

    yadirodrigTEORIA DEL PROCESO COMO UN CONTRATO Partiendo de la definición de contrato, podemos señalar que es una convicción o acuerdo donde existe la presencia del demandante y el demandado para algún negocio jurídico. En la antigüedad mediante el proceso jurídico el magistrado señalaba formulas las cuales eran elegidas entre las

  • TEORIA Y PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL

    TEORIA Y PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL

    marydany2820UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO MODALIDAD EN LINEA ASIGNATURA: TEORIA Y PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL CARRERA: TRABAJO SOCIAL SEMESTRE: 5TO PARALELO C4 AUTOR: ELSA DANIELA ALVARADO CALERO DOCENTE: MGTR. MENDOZA ARCE CARLA GUILLERMINA TEMA: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EVOLUCION DEL TRABAJO SOCIAL INTRODUCCIÓN El trabajo Social

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO LA PRUEBA

    bubu65TEORIA GENERAL DEL PROCESO LA PRUEBA En el proceso las partes afirman la existencia, modificación o extinción de hechos cuya alegación fundamenta la posición que tales sujetos procesales mantienen en el desarrollo de la controversia. Pero no es suficiente alegarlos, si no que es menester probarlos. De conformidad con el

  • Teoría General Del Proceso. Parte I

    GaRoFlLitigio y medios de solución. Concepto: el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. Elementos del litigio: dos sujetos –uno que pretende y otro que resiste– y de un bien jurídico –que puede ser material o inmaterial. Importancia y la

  • Teoria general del proceso sentencia

    Teoria general del proceso sentencia

    Techi Tipula DezaINDICE l. Dedicatoria……………………………………………………………………..……,…3 ll. Agradecimiento……………………………………………………………….……,….4 lll. introducción…………………………………………………………………..…,….…5 1. DERECHO A LA EFECTIVIDAD.........................................................................6 1.1. Derecho a probar………………………………………………..………......6 1.2. El principio de congruencia……………………………..…………...….....7 1.3. Derecho que valore debidamente la prueba……………..…..…....…....8 2. LA TUTELA EFECTIVA…………..…...………………………..……………….......9 2.1. Concepto…………………………………………..………...…………......9 3. El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva……... ……...………….......................…9 3.1. La tutela judicial efectiva y su

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO (Ensayo)

    TEORÍA GENERAL DEL PROCESO (Ensayo)

    RVargas2018UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO (Ensayo) Participante: Reynaldo Vargas C.I. V- 11203979 JUN. 2018 Comenzando desde el principio, el Derecho Procesal es todo aquel conjunto de normas tendientes a regular la manera de acudir ante el órgano

  • La Prueba Teoria General del Proceso

    La Prueba Teoria General del Proceso

    palomadomuLa Prueba Concepto. Si bien, la palabra prueba es de las que más significados tienen en la ciencia del derecho y particularmente en la del derecho procesal, de esos significados se destacan algunos: 1. En sentido estricto la prueba es la verificación o confirmación de las afirmaciones de hecho expresadas

  • Teoría General del Proceso. Litigio

    Teoría General del Proceso. Litigio

    josue12oTeoría General del Proceso Unidad 1 Nociones Generales Breve introducción El proceso legal tiene una fustificación : Para restablecer una sociedad que se encuentra en conflicto. “Todo proceso representa un conflicto”. A cargo del estado. Su finalidad es aplicar normas. Razón de ser del proceso La encontramos en el conflicto

  • PARA UNA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    sergiothzzzPARA UNA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO FRANCESCO CARNELUTTI El primero de los motivos, que me impresiono, cuando llego a mis manos, hace poco mas de un año, esta magnifica Revista, fue su titulo, donde no se encuentra ningún limite al estudio del derecho procesal. Aunque el modelo italiano fuera, al

  • El proceso. La teoría del conflicto

    El proceso. La teoría del conflicto

    MilePanasUnidad I: El proceso. La teoría del conflicto UNIDAD I: LA TEORIA DEL CONFLICTO Autores CHIRITO PANASPAICO, Milene Ayelen; GONZALES TORRE, Walter; OSTOS MUÑOZ, Angela Nicol; TRINIDAD LINDO, Bryan Rolando. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHÉZ CARRIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TEORIA GENERAL

  • PREGUNTAS EXAMEN TEORÍA DEL PROCESO

    PREGUNTAS EXAMEN TEORÍA DEL PROCESO

    DinissPREGUNTAS EXAMEN TEORÍA DEL PROCESO 1. ¿Qué es la jurisdicción? 2. Características de la jurisdicción: 3. Variantes de la jurisdicción 4. Enuncie los impedimentos código de procedimientos***** 5. Principio de legalidad 6. ¿Cómo está integrado el consejo de la judicatura? 7. Enuncie los distintos tipos de notificación creados por la

  • Glosario Teoría General Del Proceso

    dannaekiffiGlosario Teoría General del Proceso 1.- Jurisdicción: La función pública que ejercen los órganos del Estado independientes o autónomos, a través del proceso, para conocer de los litigios o controversias que les planteen las partes y emitir su decisión sobre ellos, así como para, en su caso, ordenar la ejecución

  • TRABAJO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    TRABAJO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    pamerkTRABAJO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO ESTUDIANTES: * Fulano De Tal 1 * Fulano De Tal 2 * Fulano De Tal 3 * Fulano De Tal 4 * Fulano De Tal 5 GRUPO: 6 PRESENTADO A: PROFESOR: NESTOR OCHOA ANDRADE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS PROGRAMA DE DERECHO

  • Teoria del Proceso (Derecho Mexicano)

    Teoria del Proceso (Derecho Mexicano)

    Julio Cesar Cruz ZamoraClasificación de los actos procesales Actos Procesales: Acontecimientos dominados por la voluntad humana idónea para crear modificar o extinguir derechos procesales. 1. Simple 2. Complejo A los actos procesales tanto simples como complejos se clasifican por el sujeto procesal que lo realiza o dirige su realización. 1. Actos procesales de

  • RE: TEORIA DEL PROCESO DE FECUNDACION

    sylviagonzalez12uge y caída de Yemen Bagdad, 19 de la Luna de Ramadán de 1321, Beremiz Samir imparte un curso de evaluación a miembros distinguidos de la corte del visir Maluf. Las lecciones dan inicio con el siguiente relato: Assad–Abu–Carib, monarca de Yemen, hallándose cierto día descansando en el amplio mirador

  • Taller de Teoría General del Proceso

    anacastilllaTaller de Teoría General del Proceso 1. ¿Cómo se clasifican los actos procesales? 2. ¿Cuáles son los elementos de los actos procesales? 3. ¿Requisitos de existencia, valides y eficacia de los actos procesales? 4. ¿Cuáles son las funciones de los actos procesales? Solución 1. a) Respecto a los sujetos que

  • GUÍA COMPLETA DE TEORÍA DEL PROCESO

    WorschiosckovickGUÍA COMPLETA DE TEORÍA DEL PROCESO TEMA N° 1 NOCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL. Antecedentes. Período Colonial. Fuero de Juzgo. Fuero Real. Las siete partidas. Esquematización del contenido del Código de Procedimiento Civil y el Código Orgánico Procesal Penal. Antecedentes.- En la antigüedad cuando surgían conflictos, no existiendo la figura

  • Accion y proceso. La teoría clásica

    phanimarinINTRODUCCION Al hablar jurídicamente de la acción, es una de las cuestiones más debatidas dentro del derecho procesal. Se pueden identificar dos corrientes doctrinales al respecto: la teoría clásica y la teoría de la autonomía de la acción. A su vez, esta última postura se ha dividido, ya que para

  • ASIGNATURA TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    Argen2805ASIGNATURA TEORIA GENERAL DEL PROCESO CÓDIGO 01206 ÁREA DERECHO PROCESAL UBICACIÓN SEGUNDO AÑO NIVEL DE FORMACIÓN PREGRADO PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA TRABAJO ACADÉMICO No. HORAS SEMANAL Presencial 3 Autónomo 3 ANUAL (No. SEMANAS -32) Presencial 96 Autónomo 96 TOTAL HORAS 192 No. CRÉDITOS ACADÉMICOS 4 MODALIDAD PRESENCIAL CARÁCTER DE LA

  • ANTOLOGÍA TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    MayegviMODULO I EL PROCESO JURISDICCIONAL 1.1 CONCEPTO DE PROCESO Desde un punto de vista gramatical, la palabra proceso, derivada del latín processus significa acción de ir hacia adelante, pero por ella también se entiende “transcurso del tiempo” e incluso procedimiento Santiago A. Kelley Hernández dice que es la serie de

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO . CONCEPTOS

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO . CONCEPTOS

    DaykarlyLogo UABJO | Odontología UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TEMA: CONCEPTOS ASIGNATURA: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Catedrático: Mayte Hernández García Presenta: Daira Yedani Cabrera Morales CONCEPTOS Acción: Es entendida como la facultad (o el derecho público subjetivo) que las personas tienen para promover

  • Teoría General del Proceso en México

    Teoría General del Proceso en México

    Jonathan Alberto Andreus GómezPARCIAL 1 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Definición: Es la parte de la ciencia del derecho procesal que ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. * El contenido de la TGDP esta constituido por el conjunto de conceptos, principios e

  • SEMINARIO . TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    SEMINARIO . TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    tanya94TEORIA GENERAL DEL PROCESO UNIDAD I 1. ORIGEN E IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL. 1.1. Historia Del Derecho Procesal 1.2. Distintos Procesos 1.3. Derecho Procesal Comparado. 1.4. Ley Procesal 1.5. Clasificación de la Ley Procesal. 1.6. Principios Consagrados en la Constitución, en la Ley y en la Doctrina. 1.7. Función Judicial

  • RÚBRICA 1 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    RÚBRICA 1 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

    luisandres_30RÚBRICA 1 TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ASPECTOS EXTENSIÓN PUNTAJE POR CRITERIO TOTAL CUMPLE TOTALMENTE (10 pts.) CUMPLIMIENTO PARCIAL (7 pts.) NO CUMPLE (5 pts.) NO ENTREGO (0 pts.) PORTADA Institución; Logo de la Institución; Materia; Título del entregable; Nombre de alumno, No. de cuenta; Grupo; Nombre del docente y Fecha.

  • PROCESOS LOGISTICOS Teoría Ejercicios

    PROCESOS LOGISTICOS Teoría Ejercicios

    Bruno Huaynate MartinezPROCESOS LOGISTICOS Teoría: * Cycle time: Es la medida para establecer el tiempo de duración de un proceso. Se detalla que el tiempo de ciclo es el tiempo de una sola tarea desde su inicio a su final. * Takt time: Es el ritmo en que los productos deben ser

  • Glosario De Teoria General Del Proceso

    higosfull11. Acción procesal: es un poder abstracto que da paso a un derecho completo para reclamar ante un tribunal. 2. Acción: Es el derecho de perseguir en juicio lo que se nos debe. 3. Aludir: Mencionar o hacer referencia a una persona o cosa, generalmente de manera breve y sin

  • Resumen de Teoría General del Proceso

    Resumen de Teoría General del Proceso

    RittaivethRESUMEN TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - Olman Arguedas CONCEPTO La teoría General del proceso es una ciencia, la ciencia del proceso. En otras palabras, el derecho procesal como ciencia y no como conjunto de normas incluidas en una ley o un código. La ciencia del proceso tiene tres temas fundamentales:

  • Actividad. Teoría general del proceso

    Actividad. Teoría general del proceso

    ysloveTEORÍA GENERAL DEL PROCESO ________________ Primero que nada ¿qué es derecho? Es un conjunto de normas que imponen deberes y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad,certeza,igualdad,libertad y justicia, el derecho es muy importante es nuestro medio , su finalidad es

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO EN COLOMBIA

    TEORIA GENERAL DEL PROCESO EN COLOMBIA

    agfniz1988Página de CURSO DE DERECHO PROCESAL 2013 TABLA DE CONTENIDO. PROCESO Definición: Es una serie sucesiva, continua y coordinada de actuaciones procesales realizadas por los funcionarios y las partes. PRINCIPIOS DEL PROCESO 1. Carácter exclusivo y obligatorio de la administración de justicia a cargo del Estado: En cuanto a la

  • Teoría de los Procesos Administrativos

    Teoría de los Procesos Administrativos

    Jobciel gabdiel mendoza corderoUNERS d:\Users\chidalgo\AppData\Local\Temp\icon.png ________________ República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Valencia estado Carabobo Teoría de los Procesos Administrativos Facilitador: Participante: Giraima Navarro Corte 2021-2, Periodo 2/2022 Melisse Yrola C.I. 14.536.099 Valencia, Octubre del 2022 Índice Pág. Introducción 03 Procesos

  • Glosario De Teoría General Del Proceso

    BrandonartsedanAcción de estado: Tiene por objeto las cuestiones relativas al nacimiento, defunción, matrimonio o nulidad de éste, filiación, reconocimiento, emancipación, tutela, adopción, divorcio y ausencia, o atacar el contenido de las constancias del Registro Civil para que se anulen o rectifiquen. Las decisiones judiciales recaídas en el ejercicio de acciones

  • CUESTIONARIO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    CUESTIONARIO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    pato0802TEORIA GENERAL DEL PROCESO PROFESORA: LIC. MARCELA SOSA Y AVILA ZABRE CUESTIONARIO 1.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la Teoría del Proceso? El objeto del estudio de la Teoría del Proceso, es conocer la parte general del derecho procesal en el cual vamos a conocer los conceptos generales

  • CUESTIONARIO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    CUESTIONARIO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    carolinahvaleraCUESTIONARIO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1. LA ACCIÓN 1. ¿Cuáles son los elementos de la acción? R/: Los elementos de la acción son los sujetos, su objeto y su causa. Sobre el primer elemento, se dice que los sujetos de la acción son únicamente el actor (Sujeto activo), que sería

  • Teoria General Del Proceso En Honduuras

    tonrivalTeoría General de proceso Jurisdicción del estado El estado aplicando las leyes en casos concretos (al poder judicial) Principios básicos al ejercicio de la jurisdicción del estado: 1) Territorio 2) Inamovilidad de los jueces 3) La pasividad de los tribunales 4) La gratitud de la justicia la responsabilidad de os

  • TEORÍA DEL PROCESO PENAL INTRODUCCIÓN

    TEORÍA DEL PROCESO PENAL INTRODUCCIÓN

    Brenda AguilarTEORÍA DEL PROCESO PENAL FINALIDAD DEL PROCESO PENAL 1. Determinar la existencia o inexistencia del delito. 2. Determinar la responsabilidad penal. 3. Imponer la pena y/o medida de seguridad. 4. Reinsertar socialmente al delincuente. 5. Reparar los daños y perjuicios ocasionados. PROCESO PENAL Manuel Rivera Silva --- Conjunto de actividades

  • Teoría general del proceso penal oral.

    Teoría general del proceso penal oral.

    alvaluriasCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO FLAGRANCIA Que presenta: Martin Alvaro Alva Urias Materia: Teoría general del proceso penal oral. Maestro Alfredo Balbuena. Ensenada, B.C., a 19 de Abril del 2017. Como es bien conocido, el 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación(DOF) un

  • CUESTIONARIO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    CUESTIONARIO TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    oscar.tafur2001. ¿Qué es capacidad procesal? En síntesis, la capacidad procesal consiste en la facultad que le otorga el ordenamiento jurídico de poder comparecer ante un juicio como sujeto activo o pasivo en una relación jurídica procesal. De esta manera, es importante traer a colación la importancia de que las partes

  • TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ACTIVIDADES

    TEORÍA GENERAL DEL PROCESO ACTIVIDADES

    Hiram ZenitramUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA http://bloggrafico.com/wp-content/archivos/2012/02/NuevoLogoUPAEP.png LICENCIATURA EN DERECHO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO PROFESORA: HAYDEE ROMERO PEREZ TAREA: SEMANA 4 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: IVÁN MARTÍNEZ ESPINOZA “Orgullosamente UPAEP” ACTIVIDADES Es importante tomar en cuenta que una parte fundamental del proceso son las pruebas, pues estas constituyen un elemento

  • Psicología general: Procesos y teorias

    Psicología general: Procesos y teorias

    Blanca PalominoReporte Nombre del curso: Psicología general: Procesos y teorias Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 3 Bibliografía: Alex Figueroa. (2017). Terapia de grupo: Historia, tipos y fases. 2018, de Psicología y mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-de-grupo Portal de la Universidad TecMilenio (2018). Recuperado de: www.tecmilenio.mx Objetivo: El objetivo de esta evidencia es hablar

Página