ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del Proceso

Buscar

Documentos 51 - 100 de 647

  • TEORIA DEL PROCESO

    LAURANBA1.2.3 HETEROCOMPOSICIÓN Es una forma institucional de solución a la conflictiva social, que implica la intervención de un tercero ajeno e imparcial al conflicto. La SOLUCIÓN será calificada de imparcial porque no va a ser dada por las partes, sino por un tercero ajeno al litigio sin interés propio en

  • Teoria Del Proceso

    INTRODUCCION Es preciso que a través del patrimonio podamos distinguir los derechos reales, personales y las clases de obligaciones que existen , que de alguna manera vivimos y practicamos en la vida diaria y que representan una ventaja económica para nosotros así como las obligaciones de carácter pecuniario estos derechos

  • Teoria Del Proceso

    jcalderinObjetivos[editar] Establecer el alcance y principios del proceso Observar la función del proceso como elemento de la función jurisdiccional del Estado Reconocer las instituciones vinculadas al proceso Identificar las partes y actos del proceso Identificar los sujetos procesales y sus pretensiones Conocer los limites de la competencia, cosa juzgada y

  • Teoria Del Proceso

    israeliib1. ¿Qué es acuerdo? R: Aquella resolución en trámite que no pone fin al juicio. 2. ¿Qué es sentencia? R: Aquella resolución que pone fin al juicio y resuelve a fondo el caso planteado. 3. ¿Cuál es el término constitucional cuando una persona está detenida por autoridad judicial para determinar

  • Teorias Del Proceso

    clrglaredo22Es imposible ser rígido en cuanto a lo que se entiende por un enfoque sociológico para el estudio de la educación en virtud de que esto es muy amplio, y abarca desde obras generales hasta estudios empíricos particulares. En principio, el texto de este ensayo se limitará a revisar básicamente

  • Teoría Del Proceso

    Lupita8506Unidad 1 1) Concepto propio de litigio: El acto en el que las partes se encuentran debatiendo sus posiciones. Llamado litigio al conflicto de intereses calificado por la interpretación de uno de los interesados y por la resistencia del otro. 2) Que relación existe entre litigio y proceso? El litigio

  • Teoría Del Proceso

    Fernanda_ViMorUNIDAD I INICIO DE LA VIDA CIENTÍFICA DEL PROCESO 1.1 LA ESCUELA JUDICIALISTA Surge en Bolonia en a partir del siglo XII y después de difundirse en naciones de Europa concluye alrededor del siglo XV. Con esta escuela se inicia las exposiciones, especialmente dedicadas al estudio del proceso y sus

  • Teoría Del Proceso

    dani230691Teoría del proceso. En este presente escrito, abordaré los temas que a lo largo de este primer parcial hemos tomado en las clases de teoría del proceso. Comenzaré mencionando que La Teoría General del Proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio

  • Teorías de proceso

    claudia2601931. Elaborar un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación (capitulo uno) Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef Puntos comunes de las teorías Lo constituye una serie de necesidades en orden jerárquico para lograr la realización

  • Teoría Del Proceso

    MollJonhLitigio: es el conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia de otro. La pretensión es uno de los elementos necesarios para la existencia del litigio, pues si no hay pretensión no hay litigio. Entonces, la pretensión es un querer, una voluntad,

  • TEORÍA DEL PROCESO

    TEORÍA DEL PROCESO

    ngb01UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO-MEXICALI MATERIA: TEORÍA DEL PROCESO GRUPO: 18 ALUMNOS: Contreras Pérez Karyme. González Bautista Nayeli. 1.- ¿ Qué se entiende por pretensión? Es la petición o reclamación que formula la parte actora o acusadora, ante el juzgador, contra la parte demandada o acusada, en

  • Teorias Del Proceso

    male1234Título: Teorías del Proceso Introducción: Para entender las teorías primero tendríamos que entender que es un proceso, el desarrollo de una situación que se ha planteado ante el órgano jurisdiccional para resolver una determinada controversia a esto le llamamos un proceso, este es su concepto jurisdiccional, con esto queremos decir

  • Teoría Del Proceso

    lagaviriaeOtro grupo de teorías son las de Proceso o que buscan dar respuesta a la pregunta ¿cómo se motiva la persona? Son teorías que proponen soluciones, mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación. Tenemos las siguientes: La Teoría de la Expectación de Vroom establece que ese

  • Teoría Del Proceso

    Duvs27PARTE DEL PROCESO Art. 177 CPC • Es parte en un procedimiento judicial quien tenga interés en que la autoridad judicial declare o constituya un derecho o imponga una condena, y quien tenga el interés contrario. • Puede también intervenir en un procedimiento judicial, el tercero que tenga interés directo

  • Teoría del proceso

    pp1107Teoría del proceso. PROCESO.  “El proceso es el medio adecuado del Estado para resolver conflictos a través del Derecho procesal que establece el orden de los actos (procedimiento) para la correcta prestación de la actividad jurisdiccional.”  GUASP, James. “El proceso es un instrumento de satisfacción de pretensiones.”. 

  • Teoria Del Proceso.

    CARGAS PROCESALES Cargo procesal: Aquellos requerimientos establecidos normativamente, por la ley y jurisprudencia, a alguna de las partes en el proceso o a las dos, en el sentido que han de observar alguna conducta determinada y que si no realiza esa conducta quedaran en una situación de desventaja que puede

  • Teorias Del Proceso

    quico653PROCESO Significados Juicio Proviene del latín iudicium en el derecho romano, significaba la segunda etapa del proceso, en el derecho común europeo, el iudictum no era solo una etapa si no todo el proceso. Bulgaro: "El juicio es un acto en el que intervienen cuando menos 3 personas: el actor

  • Teoría Del Proceso I

    serjuazRESUMEN DEL CURSO: TEORÍA DEL PROCESO 1) Diferentes formas de solución de los conflictos de intereses a) Autodefensa i) Definición: Consiste en que una de las partes del conflicto (el ofendido) infiere el mismo daño a la otra parte. Ej., la ley del talión o venganza justa. El agraviado toma

  • Teoria General Proceso

    cardonahaRECURSOS Ó REMEDIOS PROCESALES Recurso Procesal es todo medio de impugnación en contra de una decisión judicial, establecido por la Ley. La doctrina los define como los medios que establece la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una providencia o decisión judicial, ya sea del mismo juez

  • Guia Teoria Del Proceso

    valeryetaricaniTema 1 Noción histórica del derecho procesal Escuela de “la Praxis”. - En ésta el derecho procesal no se estudia como una disciplina científica, sino que estudia los pasos, los métodos necesarios para resolver un determinado conflicto. El Proceso Romano. a) En el antiguo derecho romano: en ésta fase los

  • Teoria Gral Del Proceso

    LordPanicJURISDICCIONES 1. ¿Qué es Jurisdicción? Potestad del Estado de administrar justicia a través de los órganos conformados por la rama judicial del poder público, mecanismo a través del cual se da solución a los conflictos que se presentan entre particulares. Administrar Justicia: Resolver los conflictos o litigios de carácter definitivo

  • Teoria Del Proceso Unam

    grlf67Suceso o acontecimiento caracterizado por la intervención de la voluntad humana. Tiene que tener una influencia directa e inmediata en el proceso. Su consecuencia procesal es independiente de esta voluntad, es decir, lo que se toma en consideración por la ley es la forma. CLASIFICACION DE LOS ACTOS PROCESALES Atendiendo

  • TEORIA DEL PROCESO PENAL

    TEORIA DEL PROCESO PENAL CONCEPTO DE PROCESO PENAL: El proceso es una relación jurídica autónoma y compleja de naturaleza variable que se desarrolla de situación en situación mediante hechos y actos jurídicos conforme a determinadas reglas de procedimiento y que tienen como finalidad la resolución jurisdiccional del litigio llevando ante

  • Teoria Del Proceso Civil

    noir28_8CURSO DESARROLLADO DE DERECHO PROCESAL CIVIL I GENERALIDADES Definición de Derecho Procesal Civil.- Se considera al Proceso Civil como el camino que se debe seguir para alcanzar la declaración certera de un derecho o la solución de un conflicto de intereses, siendo ello objeto de regulación y estudio del Derecho

  • Guia Teoría Del Proceso

    rafa_elTEORÍA DEL PROCESO EVALUACIONES UNIDAD 1 Conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y la resistencia del otro. a) Litigio b) Acción c) Pretensión Es la exigencia de la subordinación del interés ajeno al interés propio a) Litigio b) Acción c) Pretensión El contenido de

  • Tema: Teoria del proceso

    Tema: Teoria del proceso

    jgnoriegar* AUTO: Es llamado a la resolución en que ocurre un incidente. * INCIDENTE: Se plantea en el transcurso del juicio dando una auto resolución. * DERECHO PERMANENTE: Es aquel que durante el fallo del tribunal se apega al sujeto y al patrimonio. 3. SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS: Estas son las que

  • Teoria General De Proceso

    iivanokCUARTO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y CUESTIONARIO. INVESTIGAR EN LOS LIBROS DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO DE CARLOS ARELLANO GARCÍA Y CIPRIANO GÓMEZ LARA, LOS SIGUIENTES TEMAS: 1-Desarrolle todo lo relativo a los terceros en el proceso. Los terceros con interés jurídico. Los terceros sin interés. Las tercerías (Son tres). Las

  • Teoria Geneal Del Proceso

    felucho15Guía de Teoría General del Proceso Tema II Teoría del Proceso Concepto de derecho Procesal: Es la rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del Estado, en todos sus aspectos y que por tanto fijan el procedimiento que ha de seguir

  • TEORIA GENERAL DE PROCESO

    juanse3254HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL DERECHO PRECESAL ROMANO El Derecho procesal romano es la rama del Derecho romano dedicada al estudio del proceso judicial de la Antigua Roma. La esencia del Derecho Procesal Romano, está contenido en la idea de Actio. Actio puede ser entendido como "Acción", y tiene en Roma

  • Teoria General Del Proceso

    chavelitajessicaTENTATIVA I. CONCEPTO II. En la tentativa, el agente da comienzo a la ejecución del delito que decidió cometer, sin consumarlo, por ello se afirma que es una forma imperfecta de realización del delito. CREUS define a la tentativa como la ejecución de un delito que se detiene en un

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    babyfenixTEORÍA GENERAL DEL PROCESO Para iniciar este ensayo es importante definir que se entiende por Proceso Jurídico, existen diversas definiciones una de las mas concretas encontradas en las bibliografías consultadas, es la suma de actos por medio de los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica. Según Carnelutti

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    hilda74___________________________________ ÍNDICE GENERAL _______________________________________________________________ Etimología de Competencia…………………………………………………….1 Conceptos de competencia por diversos autores…………….……..…….…2 2.1 Eduardo J. Couture 2.2 Hugo Alsina 2.3 Francisco Carnelutti Competencia y jurisdicción…………………………………………………….3 División de clases de competencia...............................................................4 4.1 Absoluta 4.1.1 Materia 4.1.2 Cuantía 4.1.3 Turno 4.1.4 Grado o Función 4.2 Relativa 4.2.1 Territorio 4.2.2 Competencia por

  • Teoria General Del Proceso

    barbas13TEORIA GENERAL DEL PROCESO 1. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL Es el conjunto de disposiciones que regulan la sucesión concatenadas de los actos jurídicos realizados por el juez, las partes y otros sujetos procesales, con el objeto de resolver las controversias que se suscitan con las aplicaciones de las normas de

  • Teoria General Del Proceso

    andres1226El Movimiento cientifico procesal en america latina EL DERECHO PROCESAL CIVIL EN AMERICA LATINA 1. EN BRASIL Es notable la significación que tuvo en su tiempo en dicho país la obra del procesalista Paula Batista, quien se reveló en su época como un precursor que anticipándose a los demás en

  • Teoria General Del Proceso

    roadmasterPresentación. En esta nueva oportunidad nos permitimos aprestar este breve esbozo para solventar el contenido programático de la materia “Teoría General del Proceso” que se imparte en el segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Derecho en el Centro de Estudios Universitarios del Valle de Tecomán, Asociación Civil. Admitimos que es

  • Teoria General Del Proceso

    robledodarwinTEORIA GENERAL DEL PROCESO UNIDAD 5 5. FUNCIONAMIENTO ESTATAL EN EL PROCESO 5.1 LAS FUNCIONES ESTATALES El concepto de función del Estado se refiere a un modo de actuar soberano, en el que se desarrollan fines propios. El poder se refiere al órgano u órganos que se encargan de desempeñar

  • Teoria General Del Proceso

    joaquinperegrinoDefinición de teoría general del Proceso Según Ovalle Fabela, nos dice que la Teoría General del Proceso "Es la parte general de la ciencia del Derecho procesal, que se ocupa de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales" Con lo cual podemos concluir

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    ITZIJESHULITIGIO Según Carnelutti. Se llama litigio al conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro, a de dilatarse en el sentido de rehuir especificaciones contrarias a su verdadero alcance y por tanto por litigio debe entenderse sencillamente el conflicto jurídicamente

  • Teoria General Del Proceso

    lex_cargoPartes: 1, 2 EL REGLAMENTO.- Es en esencia del poder legislativo pero con un procedimiento diverso de creación ocupando una jerarquía menor que la propia ley, todo reglamento cuenta con un conjunto de normas jurídicas generales, abstractas e impersonales; pero dichas normas jurídicas no se crean a través del mecanismo

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    ppuyenTEORIA GENERAL DEL PROCESO CASO Nº 1 Los esposos Otto Muller y Olinda Quispe de Muller, acaban de regresar de Alemania donde radicaron los últimos cincos años. Debido a que sus hijos ya están en edad escolar han decidido que estos estudien en la misma escuela donde aprendió las primeras

  • Teoria General Del Proceso

    jdlobTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEORÍA GENERAL DEL PROCESO LUCILA GARCIA ROMERO RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO S.C. Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México. Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    DANIELZETEORIA GENERAL DEL PROCESO TEORIA GENERAL DEL PROCESO Enrique Véscovi Ex catedrático de Derecho Procesal en la Facultad de derecho de Montevideo Secretario General del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal NOCIONES PRELIMINARES Y PRINCIPIOS 1. SOCIEDAD, DERECHO Y TUTELA JURÍDICA 1.- Sociedad, derecho y conflicto.- Sabido es que el hombre

  • Teoria General Del Proceso

    almazanparraCONTRATO MERCANTIL CONCEPTO: Es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. Es una especie del genero convenio que es el acuerdo para crear, transferir, modificar a extinguir obligaciones 2.6. EXCEPCIONES Y DEFENSAS OPONIBLES CONTRA LAS ACCIONES JUDICIALES DERIVADAS DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    CONCHIVAZTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 1. - FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS LITIGIOS. 1. 2. - LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. Conflicto de interés calificado por la pretensión de

  • Teoria General Del Proceso

    hurtadofjPRINCIPIO DE ORALIDAD Y ESCRITURA Un sistema procesal es oral, cuando el material de la causa, a saber: las alegaciones, las pruebas y las conclusiones, son objeto de la consideración judicial solamente si se presentan de palabra; y es escrito, cuando la escritura es la forma ordinaria de las actuaciones.

  • Teoria Generla Del Proceso

    DanielCRPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Haga una lectura paciente de esta parte de la guía y complemente con el texto, leyendo de la página 15 a la 44, luego ELABORE un CUADRO SINOPTICO con las denominadas Formas de Solución de los Conflictos. SEGUNDA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Revise con atención éste tema

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    annarmz91TEORÍA GENERAL DEL PROCESO INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se analizará la materia de Teoría General del Proceso, misma en la que se remarcarán temas como la noción, naturaleza, su objeto y materia de estudio, así como el problema de su denominación, con el propósito de ampliar nuestra información y

  • Teoria General Del Proceso

    tati998DE LAS LICENCIAS Y DE LA SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS Artículo 113. La Corte Suprema podrá conceder licencia a sus propios miembros, a Los Magistrados de las Cortes de Apelaciones, a los Jueces de Letras, y a los demás Empleados de su nombramiento,

  • Teoria General Del Proceso

    Jaynovis18TEORÍA DEL PROCESO / TEMA 4. APLICACIÓN DE LAS LEYES PROCESALES CIVILES Y DE LAS PENALES 1. LA NATURALEZA DE LAS LEYES PROCESALES La NATURALEZA PROCESAL viene dada por la esencia del contenido que regula, no por el título de la ley en que está contenida, sino por el objeto

  • TEORIA GENERAL DEL PROCESO

    CONCHIVAZTEORÍA GENERAL DEL PROCESO TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 1. - FORMAS GENERALES DE SOLUCIÓN DE LOS LITIGIOS. 1. 2. - LA CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga usted el concepto de litigio. Conflicto de interés calificado por la pretensión de

Página