ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del conocimiento

Buscar

Documentos 101 - 150 de 778

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    kamilaeTEORIA DEL CONOCIMIENTO LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO: DOGMATISMO: ES LA DOCTRINA NO FIJADA, ES DECIR DA POR SUPUESTAS LA POSIBILIDAD Y LA REALIDAD ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO, ES LA PRIMERA ESCUELA Y LA MAS ANTIGUA ELLOS PENSABAN QUE CONOCER NO ERA PROBLEMA YA QUE SE DA ABSOLUTAMENTE LA

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del

  • Teoria Del Conocimiento

    hbad14"Lo que puede ser afirmado sin pruebas también puede ser descartado sin pruebas". (Christopher Hitchens). ¿Está de acuerdo? Para dar inicio, quisiera aclarar el significado de una prueba desde mi punto de vista. Para mi una prueba son hechos, acciones o documentos que lleguen a corroborar una información actuando como

  • Teoria Del Conocimiento

    ensayostebaTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad

  • Teoria Del Conocimiento

    kfxghxkxgh“AQUELLO QUE HOY SE ACEPTA COMO CONOCIMIENTO, MAÑANA ES A VECES DESCARTADO” CONSIDERE LAS CUESTIONES DE CONOCIMIENTO QUE ESTA AFIRMACIÓN PUEDE GENERAR EN DOS ÁREAS DE CONOCIMIENTO. La película “21 Black Jack” está inspirada en la historia real de los jóvenes con las mentes más prodigiosas de Estados Unidos, y

  • Teoria Del Conocimiento

    gabrielborgonovoTEORIA DEL CONOCIMIENTO: La epistemología Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el

  • Teoria Del Conocimiento

    Anel0779Al revisar y leer los documentos respecto a la Teoría del conocimiento me voy dando cuenta de que a pesar de que es una teoría nacida de la filosofía, interviene mucho en la manera actual de estudio y aprendizaje que tenemos hoy en día. A los dedicados en la salud

  • Teoria del conocimiento

    Teoria del conocimiento

    insanelovelybaeGUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO INDIVIDUAL AÑO LECTIVO 2022 – 2023 MAT-ACA-012 PARCIAL Nº2 ÁREA: Desarrollo del Pensamiento ASIGNATURA: Teoría del Conocimiento TAREA Nº: 1 DESTREZA: -CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA FECHA DE ENTREGA EN LA PLATAFORMA: INDICACIONES: * Codificación PA2_TA01_TDC_1IB. * Estimados estudiantes en este documento se detalla las actividades a desarrollar

  • Teoria Del Conocimiento

    bigcrak29I. INTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le

  • Teoria Del Conocimiento

    lorena20122Pragmatismo El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.2 3 Se caracterizó por la

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    nanimontillaEl pensamiento de Kant sintetiza, dos corrientes filosóficas fundamentales de la modernidad, el racionalismo y el empirismo. La teoría del conocimiento de Kant, presentada en su Crítica de la razón pura, pretende responder a las objeciones de Hume respecto al fundamento del conocimiento científico, basado, según el filósofo inglés, sólo

  • Teoria Del Conocimiento

    Leonardo1916Guion de Ideas Principales. Teoría general del conocimiento. Primera Parte. El conocimiento se considera como una habilidad de la conciencia, entonces el conocimiento está conformado por un sujeto y un objeto, esto forma una relación, aunque estos elementos estarán separados ya que un sujeto solo es sujeto para un objeto

  • Teoria Del Conocimiento

    andrea121298Sócrates afirmaba que "El hombre es capaz de conocer la verdad, de superar la opinión, elevándose al conocimiento de los conceptos, de lo universal". Y su práctica pedagógica y la "mayéutica", lo llevó a deducir los conceptos universales que se hallan presentes, incluso en el alma del hombre más ignorante,

  • Teoria Del Conocimiento

    rmarin2Teoría del Conocimiento La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo,

  • Teoria Del Conocimiento

    cronosreTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Curso 20012002 Grupo: A Profesora: Ángeles J. Perona Departamento: Filosofía IV Objetivos El objetivo principal sería ofrecer al alumnado tanto un mapa de las teorías del conocimiento clásicas y contemporáneas más representativas, como una introducción a los conceptos epistémicos fundamentales y sus conexiones. La inevitable selección de

  • Teoria Del Conocimiento

    sunday25111. ¿Qué son las diferencias encontramos en los términos objetividad y subjetividad? R. La objetividad es lo real, lo que sucede, aquello que acontece y la subjetividad es la percepción, el punto de vista del sujeto, prácticamente es lo que pensamos o sentimos. La Objetividad, Baumgarten y Kant, lo designan

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    chywylyTEORIA DEL CONOCIMIENTO. Previamente de haber leído y comentado en clase el contenido del libro “teoría del conocimiento de J. Hassen”, presentaremos un breve ensayo basado en una opinión personal sobre la necesidad de comprender la importancia de cómo conoce el hombre desde el punto filosófico de Johannes Hassen el

  • Teoria Del Conocimiento

    GioconditaDefinir la esencia de la filosofía. El autor introduce la problemática para definir la filosofía, considerando la importancia de hacerlo para después desbrozar el “conocimiento”. Para ello, el método que se propone para conocer la esencia de la filosofía es partir de la representación general que toda persona culta tiene

  • Teoria del conocimiento

    Teoria del conocimiento

    CharotemiTeoria del conocimiento 2) ¿Qué es la teoria del conocimiento? Por qué es un problema? Por qué es un problema filosófico? - La teoria del conocimiento es la diciplina filosófica, que busca demostrar que alguna creencia u opinion esta justificada. Estudia las diferentes teorias sobre el conocimiento, su posibilidad y

  • Teoria Del Conocimiento

    Teoria Del Conocimiento

    delvalle27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U. C.: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TEORIA DEL CONOCIMIENTO DESDE LA FILOSODIA DEL CONOCIMIENTO PARTICIPANTE: Iraida Bolívar Petare, mayo 2011 Introducción Cuando hablamos de teoría del conocimiento tenemos que tener saber que en la vida

  • Teoria Del Conocimiento

    Sardinita_04TIPO TEST TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 1. El núcleo firme o central de un programa está compuesto por: a. Los compromisos metodológicos y teóricos aceptados por convención. b. Las hipótesis auxiliares y las teorías válidas. c. Las teorías e hipótesis contrastables con la realidad que ofrece el programa. 2. Del texto

  • Teoria Del Conocimiento

    StephanyMHTEORIA DEL CONOCIMIENTO (JUAN HESSEN) La teoría del conocimiento es una disciplina filosófica. Pero es complejo definir cuál es su objetivo y también saber cuáles son los resultados que de estos se obtienen. Conocer es analizar, desglosar, sintetizar, relacionar, comparar para poder comprender, conocer y aprehender de un objeto. El

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    TECMAGNATEINTRODUCCION En la antigüedad algunos pensadores trataron de explicar con claridad que es el “conocimiento” plantearon cual ó cuales pueden ser los objetivos de este y posteriormente poder definir dicho concepto que para entonces había sido poco estudiado. Uno de los primeros pensadores en abordar este tema fue PLATON, que

  • Teoria Del Conocimiento

    YESANYTeoría del Conocimiento de Johannes Hessen. LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO DOGMATISMO. El dogmatismo (de δόγμα = doctrina fijada) aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema del conocimiento. El dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Es

  • Teoria Del Conocimiento

    mpotesPRESENTACION Esta guía continúa sentando las bases y desarrollando competencias investigativas que presenten generalidades sobre el conocimiento, además de las implicaciones de la investigación y el método propio de eta línea. En ese sentido, el problema crucial del conocimiento humano, cual es el de su origen, viene a constituirse en

  • Teoria Del Conocimiento

    andres_GII.1 Sobre la posibilidad del conocimiento. Tendremos que determinar si el conocimiento es posible, es decir, si el sujeto puede o no aprehender el objeto, si nuestras facultades nos suministran datos que nos permitan una representación adecuada de la realidad o, por el contrario, si el hombre no puede tener

  • Teoria Del Conocimiento

    anthony00PENSAMIENTO CRÍTICO El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia,

  • Teoria Del Conocimiento

    litman15051. Introducción En economía se usa el término ventaja competitiva para referirse al valor añadido que una empresa es capaz de crear para sus clientes. Para lograr ventaja competitiva, Porter (1987) propone varias estrategias complementarias, entre las que destacan: (1) el liderazgo en costes –mantener los costes de producción más

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. THEORY OF KNOWLEDGE. javascript:formSubmit() Resumen La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. El termino filosofía deriva del griego y quiere decir amor a la sabiduría o, lo que es lo mismo, deseo de saber, de conocer. Los filósofos como; Platón y Aristóteles, Descartes y Leibniz, Kant

  • Teoria Del Conocimiento

    miguelgarcia03TEORIA DEL CONOCIMIENTO La Esencia de la Filosofía: La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autor reflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas. La posición de la Teoría del Conocimiento en el Sistema Filosófico: A la filosofía entendida como

  • Teoria Del Conocimiento

    misael1estuardo*LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO: EL PROBLEMA DE LA INTUICION Y SU HISTORIA El conocimiento intuitivo consiste en conocer viendo. En el punto inicial y en el punto final de nuestro conocimiento de halla una aprehensión intuitiva. Platón es el primero que habla de un intuición espiritual, según el las ideas

  • Teoria Del Conocimiento

    julitroTEORÍA DE LA JUSTICIA. En filosofía política y filosofía del Derecho, una teoría de la justicia es una teoría que pretende fijar criterios legítimos para definir en qué consiste la justicia y cómo se alcanza la igualdad entre los seres humanos. El problema de la justicia da lugar a todas

  • Teoria Del Conocimiento

    EmilianosTEORÍA DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO.- Capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas, teorías, ideas y procesos; para Platón consiste en recordar las cosas del mundo de las ideas, primogénito al mundo terrenal, material. • Religioso.- Explica la realidad de manera causal, como producto de una fuerza espiritual

  • Teoria Del Conocimiento

    lesbiatrejoTEMA Nº 5 DE TEORIA DEL CONOCIMIENTO 5.1. La investigación empírico – analítica. 5.2. La investigación histórico – hermenéutica. 5.3. La investigación crítico – social. 5.4 La Investigación Acción Participativa. INVESTIGACIÓN EMPÍRICO ANALÍTICO La investigación empírico analítico o método empírico es un modelo de investigación científica, que se basa en

  • Teoria Del Conocimiento

    luiszlTeoría del conocimiento Para abordar con provecho el estudio de la metodología científica es necesario situarse, previamente, en el contexto en que ésta adquiere su sentido. La metodología, como veremos más adelante, no esrealmente una ciencia, sino un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica.

  • Teoria Del Conocimiento

    ixtapaluca_daliaColegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México Dalia Larissa Torres Martínez Grpo:11 L.E. Tarea No. 3 Profesor: Edgar Gallegos Saucedo Edgar La teoría del conocimiento Hoy en día la enseñanza ha cambiado mucho a través de los años, ya que antes eran otros los métodos, estilos y

  • Teoria Del Conocimiento

    jenikTeoría del conocimiento La epistemología ha sido identificada por algunos pensadores como la teoría de conocimiento; y a si a estos agregamos el hecho de que la palabra ciencia, etimológicamente significa conocimiento, tendríamos que concluir en una primera aproximación que la epistemología es una teoría de la ciencia o una

  • Teoria Del Conocimiento

    cinioObjetivos El objetivo principal sería ofrecer al alumnado tanto un mapa de las teorías del conocimiento clásicas y contemporáneas más representativas, como una introducción a los conceptos epistémicos fundamentales y sus conexiones. La inevitable selección de hitos que conlleva la confección de tal mapa tendría como criterio un problema que,

  • Teoria del Conocimiento

    Teoria del Conocimiento

    Gustavobazan1. Alineado con la teoría de Manuel Serrano, encuentra una expresión y un código no lingüístico visual (1 punto). Según Manuel Martin Serrano, las expresiones se encuentran donde ego pueda usar su propio cuerpo u objetos para lograr llamar la atención de alter. Por ello, se puede encontrar una expresión

  • Teoria Del Conocimiento

    jamespamcedTeoría general del conocimiento La teoría del conocimiento se ocupa de la esencia y características del saber, pero no del saber en sí mismo, no de su estructura formal, sino de su “referencia objetiva”. Entendemos pro “referencia objetiva” la relación en la que el conocimiento está respecto de la realidad

  • Teoria Del Conocimiento

    daniel3991OTROS TIPOS DE CONOCIMIENTOS (SABERES LOCALES, EMPIRICOS, TRADICIONALES) Y SUS CARACTERISTICAS En el conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuales son sus características, pero no nos dice que algo deba ser

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    SANERINOMBRE: SANDRA ERIKA PIÑA PASCUAL MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO MISS: CINTHYA GARCIA CAMACHO OBJETIVIDAD Según el objetivismo el objeto es el decisivo entre los dos miembros de la relación cognoscitiva el objeto determina el sujeto. Este ha de regirse por aquel. El sujeto toma sobre si en cierto modo las

  • Teoria Del Conocimiento

    123456789FDWEFWIntroducción En este trabajo tratamos de explicar el concepto del hombre ya que la mayoría del tiempo nos estamos preguntando ¿Quién es el hombre? Y la cual la respuesta es que el hombre es un ser natural viviente superior, producto de la Naturaleza y reintegrable a lo natural orgánico, sin

  • Teoria Del Conocimiento

    jesion941203Ensayo teoría del conocimiento En primer lugar, voy a tratar pro primera parte de mi ensayo una pregunta ¿Qué se entiende por conocimiento (según bacón)?. En primer lugar me gustaría saber más sobre bacón, el cual fue uno de los padres del empirismo la cual es una doctrina filosófica que

  • Teoria Del Conocimiento

    NEWSILVERTeoría del Conocimiento La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil precisar cuál es su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha llegado en ella, sin indicar de antemano desde qué postura, o concepción filosófica se está hablando.

  • Teoria Del Conocimiento

    biipooooDesarrollo En este ensayo trataré de explicar lo que para mi es el conocimiento, por qué es importante para el ser humano buscar el conocimiento verdadero, además de complementarlo si es posible conocer la verdadera esencia del conocimiento y lo medio que tenemos para hacerlo en base a algunos textos

  • Teoria Del Conocimiento

    yolandajenniferLa teoría del conocimiento es una explicación o interpretación filosófica del conocimiento humano. Se considera como fundador al filosofo ingles John locke. Esta teoría nos plantea como el sujeto intenta explicar y entender al objeto, o también se podría decir como el hombre trata de explicar el conocimiento que adquiere

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    Nasya Romero RojasBorde Rasgado Papel Del Arte Imagen de archivo - Imagen de borde, arte: 102518517 Hoja cuadriculada Viaje Sin Limitaciones París Wallpaper.Vintage Fondo Del Periódico. Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image 69992352. APUNTE: Objetivo: Las personas sabrán las relaciones entre la ciencia política y sociedad partiendo de la

Página