Teoría del conocimiento
Documentos 151 - 200 de 778
-
Teoria Del Conocimiento
JairzihoConsultar 3 tipos de preguntas de selección múltiple que guarda relación con los ámbitos: epistemología, ontológico, lógico. Y señalar cuáles son las competencias argumentativas, propositiva, interpretativa. Además definir cuál es la respuesta acorde el texto? 1) Cuáles son los filósofos de la edad antigua? R/= Sócrates, Platón y Aristóteles. 2)
-
Teoria Del Conocimiento
yenyekLa conciencia cognoscente es capaz de formular juicios que provienen de la experiencia y del pensamiento. Algunos juicios los formulamos según determinadas percepciones apoyándonos en los datos que nos proporcionan nuestros sentidos a través de la experiencia. Pero el juicio tiene un factor que no se encuentra en la experiencia,
-
Teoria Del Conocimiento
alexpokerh1. El planteamiento de Lanza Castelli, sobre la crítica de la utopía, ¿Recupere el planteamiento que sustenta el error de las formulaciones sobre la utopía? Indique por que considera validas o invalidas las ideas del autor sobre este tema. Concuerdo con los argumentos de Castelli. Creo que la utopía es
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
juanronaldoREPORTE CULTURAL E l libro “TEORIA DEL CONOCIMIENTO” de Juan Hessen, nos habla acerca de cómo va surgiendo el conocimiento pero desde diferentes teorías, se enfoca más desde el punto de vista filosófico el cual nos dice, que la filosofía es la ciencia que estudia la verdad, también significa “amor
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
dianaunimagPREGUNTA 1. Enuncien y expliquen los planteamientos del empirismo moderno acerca de cada uno de los siguientes aspectos concernientes al conocimiento: a) El papel de los sentidos y de la razón en la obtención de las ideas Respuesta El empirismo moderno afirma que los sentidos juegan un papel importante ya
-
Teoria Del Conocimiento
DICEN SABER LA VERDAD SOBRE UN OBJETO PERO NO SABEN COMO LLEGAR A ESE CONOCIMIENTO, ES DE ESTA FORMA COMO JOHANNES HESSEN EN SU LIBRO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO INTENTA EXPONER ESTA PROBLEMÁTICA, PARA EL ESTA TEORÍA EXPLICA E INTERPRETA FILOSÓFICAMENTE EL CONOCIMIENTO HUMANO, QUE ESTA FUNDAMENTADO EN LA DETERMINACIÓN DEL
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
vanessachr1TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Introducción El presente trabajo tiene como objetivo hablar de unos de los temas más grandes de la filosofía de todos los tiempos, la teoría del conocimiento. Para entender dicho tema complejo, es necesario citar algunos filósofos griegos como Platón y Aristóteles, quienes nos enseñarán un poco de
-
Teoria Del Conocimiento
jossesytaTEORIA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es la teoría del conocimiento? La teoría del conocimiento también se le conoce como gnoseología (del griego gnosis = conocimiento y logos = ciencia). Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. No estudia los conocimientos particulares
-
Teoria Del Conocimiento
Gil_cidebKeynesianismo Liberalismo Humanismo Objetivo El keynesianismo tuvo como objetivo inicial paliar los problemas ocasionados por la Gran Depresión iniciada a partir de la caída de la bolsa en Wall Street el 19 de octubre de 1929, suceso conocido como "martes negro" y que significó el fin del liberalismo económico vigente
-
Teoria Del Conocimiento
oscaritoarano¿Porque es importante la teoría del conocimiento científico para la formación profesional? En la formación integral, el aprendizaje de las profesiones implica no sólo la adquisición de los conocimientos específicos y las técnicas adecuadas para el ejercicio profesional, sino también requiere la internalización de valores, actitudes y formas de comportamiento
-
Teoria Del Conocimiento
Flor18Teoría del conocimiento / Epistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
122279TEORIA DEL CONOCIMIENTO Es una disciplina importante de la filosofía, es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano, pero es complejo preciar cuál es su objeto o los resultados a los que se han llegado en ella. No obstante el hombre siempre ha tenido una necesidad de conocer su
-
Teoria Del Conocimiento
PORTILLODELEONLa vida humana, cada vez más, ha venido siendo condicionada por el conocimiento. La mayoría de nuestras acciones, si es que no todas, se inician con un conocimiento previo y terminan también obteniendo un conocimiento. Esto es así desde las acciones más simples hasta las más complejas. Todo lo que
-
Teoria Del Conocimiento
karlagpTeoría Del Conocimiento Teoría Del Conocimiento Trabajos: Teoría Del Conocimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.053.000+ documentos. Enviado por: Xaminator 04 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1353 | Páginas: 6 Views: 333 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Introducción En el presente trabajo, pretendo exponer las principales ideas de la
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ant5551.-Establezca, ¿cuál es el problema del conocimiento? Como nuestro conocimiento es conocimiento de objetos, es decir de cosas que aparentan existir independientemente de nosotros. Se trata de investigar si es posible conseguir conocerlos en realidad o si existen limites para tal conocimiento. Este relato nos recuerda algo que simplemente podemos
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Victor MartinezResultado de imagen para unid Resultado de imagen para logotipo de unid Cuando hablamos de educación, resulta evidente la relación que existe con la epistemología. Y es que el saber acerca de algo, el aprender, el conocer, el aplicar y el poner de manifiesto un conocimiento nos permite un alto
-
Teoria del conocimiento
sara2356TEORIA DEL CONOCIMIENTO: Una inversión en conocimiento siempre paga el mejor interés. Benjamin Franklin Nuestra pregunta de conocimiento tiene el propósito de explicar cómo la verdad no es absoluta, ya que esta depende de cada persona y todo el entorno en el que fue criada. Dado que su contexto cultural
-
Teoria Del Conocimiento
SUPERSTARTEORIA DEL CONOCIMIENTO –JUAN HESSEN ESENCIA DE LA FILOSOFIA: Aristóteles y Platón, definen a la filosofía como una ciencia pura o como una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Platón y Aristóteles, Descartes y Leibnitz, Kant
-
Teoria Del Conocimiento
nathaluTEORÍA DEL CONOCIMIENTO GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La gnoseología o teoría del conocimiento son expresiones sinónimas aunque para algunos autores la verdadera relación esta entre teoría del conocimiento y epistemología, esto genera una gran con función ya que la palabra epistemología se deriva del griego episteme que traduce conocimiento,
-
Teoria Del Conocimiento
JoseFilth1-1.1 CUESTIÓN DE NOMBRES Al tipo de investigaciones que vamos a realizar se le han dado varios nombres:gnoseología , epistemología , crítica , lógica maior y teoria del conocimiento. La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue recogida por Edward Zeller
-
Teoria Del Conocimiento
deisyvasquezTEORIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es el resultado de la relación entre un sujeto y un objeto apto para ser conocido, en esa relación el sujeto capta la realidad de ese objeto. Para poder afirmar que conocemos algo debemos poder afirmar que la proposición que conocemos es verdadera, para ello
-
Teoría del conocimiento
Joe GuachaminTeoría del conocimiento “El conocimiento actual depende totalmente del conocimiento pasado”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. Código: hxt544 Número de palabras: 1590 ________________ En la perfecta continuidad del espacio-tiempo, los actores de conocimiento han sido los protagonistas y responsables de la evolución y cambios de
-
Teoría Del Conocimiento
marferreyraCAPITULO II ¿QUÉ ESPERA HOY LA SOCIEDAD DE LA ESCUELA? Espera que no solo enseñe conocimientos específicos y concretos sino también valores, estos también se enseñan en la familia pero pueden ser reforzados en las escuelas. ¿Cómo se estudia? ¿Qué se estudia? ¿Se estudia? Se da mayor valor a la
-
TEORIAS DEL CONOCIMIENTO
crusitaaTEORÍA DEL CONOCIMIENTO La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas. Los filósofos como Platón, Aristóteles, Descartes y Leibniz, Kant y Hegel, profundizando en ellos encontramos ciertos rasgos esenciales comunes, una tendencia a
-
Teoría del conocimiento
Patricio CárdenasPara producir conocimiento, simplemente observe y luego anote lo que ha observado. Discuta la eficacia de esta estrategia en dos áreas de conocimiento. El ser humano a los largo de su existencia se a ido percatando que el conocimiento se adquiere de diferentes maneras lo cual hace que diferentes personas
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
CamilaBetancourtENSAYO DE TEORIAS DEL CONOCIMIENTO DE JUAN HESSEN. El ser humano tiene una necesidad constante de conocer su entorno, por lo tanto surge la necesidad del conocimiento, este lo va adquiriendo por medio de pensamiento y experiencias. El hombre gracias a sus conocimientos, puede ir poco a poco dominando su
-
Teoría Del Conocimiento
AriacnaPalabra que deriva del latín scientia que significa conocimiento. La Ciencia es la metodología que permite acercarse al conocimiento a través de la realización de una determinada cantidad de pasos, el conjunto de estos pasos se denomina métodos. El conocimiento es un conjunto de información adquirida a través de la
-
TEORIAS DEL CONOCIMIENTO
atasofiaXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX F I L O S O F I A FILOSOFIA: Intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y practicas. TEORIA F -Reflexión sobre la conducta teórica del espíritu. DE LA O Lógica: Principios formales del conocimiento, CIENCIA
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
TOBITO02Teoría de conocimiento Tener conocimientos es algo peculiar del ser humano, cotidianamente nos hacemos preguntas acerca de nuestro entorno, la realidad de la vida, etc. A base de esto existen algunos cuestionamientos como ¿Creemos que el hombre conoce todo acerca de la realidad?, ¿Por qué?, ¿Para qué le sirve al
-
Teoría Del Conocimiento
licmarimarTEORIA DEL CONOCIMIENTO Reseña histórica. Si bien es cierto que la teoría del conocimiento, no existe como disciplina independiente en la filosofía griega y en la filosofía medieval, no es menos cierto que tanto en la etapa de la filosofía antigua como en la edad media, encontramos múltiples reflexiones acerca
-
Teorias Del Conocimiento
fco8110Dogmatismo La palabra "dogma", de origen griego, significa "doctrina fijada". Para los primeros filósofos significó "opinión". El dogmatismo, opuesto al escepticismo, es una escuela filosófica que "considera a la razón humana capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos y orden en la investigación, dando por supuestas
-
Teoría del Conocimiento
Ericson GonzalezTeoría del Conocimiento: Es el proceso mental, cultural e incluso emocional a través del cual se refleja y produce la realidad en el pensamiento a través de diversos tipos de experiencias, razonamiento y aprendizaje por medio de los sentidos, que nos permiten percibir, conocer, saber del mundo, ideas, nociones de
-
Teoria Dell Conocimiento
warlock985TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La teoría filosófica del conocimiento comprende dos partes: 1ª. Teoría general del conocimiento, (Gnoseología); estudia las diferentes teorías sobre el conocimiento, su posibilidad y origen, su esencia y sus formas, su objetividad. 2ª. Teoría especial del conocimiento, (Epistemología); que tiene por objeto, el estudio del conocimiento científico,
-
Teoría Del Conocimiento
politecnica77APLICACIÓN: Una forma de aplicarlo en la vida, podría ser cuando estoy en una clase de inglés, no solo aprendo con lo que escucho sino que también a través de objetos reales o no reales. Tenemos que manejar distintos objetos y no solo en inglés si no en todas las
-
TEORIAS DEL CONOCIMIENTO
KATERINESUROTEORIAS Y FILOSOFIA DELCONOCIMIENTO PEREZ JANER FLOREZ LUZ ESTELA SUAREZ ROSARIO KATERINE CARABALLO RAMOS DANIEL CASTILLO HERNANDEZ SANDI TEMA: ESCEPTICISMO RELATIVISMO CRITICISMO DOCENTE: WILLIAM RAMIREZ PIÑA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA - MAGDALENA D.T.C.H. 2014 INTRODUCCION muchas veces nos hemos cuestionado acerca de si algo es cierto o no, si
-
Teoría Del Conocimiento
helyta.mEL CONOCIMIENTO El conocimiento es el producto que se da luego de que se establezcan unas series de relaciones entre el sujeto que conoce y el objeto que se conoce. Estas relaciones son operaciones mentales ¿Cuáles son esas operaciones mentales? La abstracción Por medio de la abstracción yo saco los
-
Teoría del conocimiento
jonareyesrebTeoría del conocimiento Kant nos presenta su crítica acerca del conocimiento, indicando que el conocimiento emana de dos fuentes principales, de la capacidad humana de recibir impresiones sensibles, así como la facultad del entendimiento para conocer el objeto mediante estas, vale decir nuestra mente conoce mediante las intuiciones puras (forma
-
Teorias Del Conocimiento
carlatorrejanoÍNDICE. PRÓLOGO 3 INTRODUCCIÓN 4 2. GNOSEOLOGIA………………………………… ………………………………...6 2.1. – ¿QUE ES EL CONOCIMIENTO? 6 2.1.2. – ORIGEN. 7 2.2. EL PROBLEMA DE LA VERDAD. 8 2.2.1. – LOS COMPONENTES BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO. 11 2.2.2. – LA RELACIÓN –SUJETO – OBJETO–. 12 2.3. – LA FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO; GNOSEOLOGÍA. 15
-
Teoría Del Conocimiento
ajgn2014RESEÑA HISTÓRICA DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Hay teorías filosóficas que afirman que sólo el conocimiento intelectual, liberado del ámbito sensible, puede ser verdadero. Pero, por otra parte, hay otras teorías filosóficas que defienden que los límites del conocimiento humano se encuentran en los sentidos. Los sofistas griegos, en el
-
Teorias Del Conocimiento
vanne5Teorías del conocimiento Objetivismo El objetivismo es un sistema filosófico desarrollado por la escritora y filósofa ruso-estadounidense Ayn Rand. Presenta posiciones propias en metafísica, epistemología, ética, política y estética. El objetivismo sostiene que existe una realidad independiente de la mente del ser humano, que éste está en contacto con dicha
-
Teorias Del Conocimiento
aleledSER O NO SER DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA Una de las funciones principales de las Universidades está en el poner el acento en los instrumentos formativos aptos e idóneos que permitan preparar a sus profesores y estudiantes en la tarea de procesar un complejo conjunto de conceptos, teorías, verificaciones y
-
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
nerbagTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. La teoría del conocimiento como disciplina autónoma aparece por primera vez en la Edad Moderna. Como su fundador debe considerarse al filósofo inglés John Locke. Su obra maestra “Ensayo sobre el entendimiento humano” PRIMERA PARTE TEORÍA GENERAL DEL
-
Teoría Del Conocimiento
01AlexmanJOHANNES HESSEN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TRADUCCIÓN DE JOSÉ GAOS 2 ÍNDICE Noticia preliminar, Francisco Romero, 3 Prólogo, 4 Introducción, 5 PRIMERA PARTE TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO. INVESTIGACIÓN FENOMENOLÓGICA PRELIMINAR I. La posibilidad del conocimiento, 18 II. El origen del conocimiento, 26 III. La esencia del conocimiento, 36 IV. Las especies
-
Teoría del conocimiento
aldito12PREFACIO El primer impulso para escribir este libro se lo debo a mis amigos ingleses y norteamericanos que han insistido repetidamente para que publicara una traducción inglesa de mi Filosofía de las formas simbólicas. Aunque me hubiera complacido corresponder a sus deseos, me di cuenta, a los primeros pasos, de
-
Teoría del conocimiento
La palabra "epistemología"significa "teoría del conocimiento", viene de "episteme" que en griego significa conocimiento. En Grecia se distinguía entre dos tipos de conocimiento: - el conocimiento vulgar o "doxa", que era algo así como los chismes de hoy o las meras suposiciones carntes de rigor. -el conocimiento científico o metódico,
-
Teorias Del Conocimiento
evelynrodLa teoría del conocimiento es, junto con la ética, la metafísica, y la estética, una de las ramas originales de lo que denominamos filosofía. Esta fundamental rama de la filosofía se caracteriza por una serie de temas, problemas, tesis y concepciones que no permiten duda alguna respecto a su autonomía.
-
Teorias Del Conocimiento
gcopitaCUADRO SINÓPTICO TEORÍAS DEL CONOCIMIENTO: TEORIA PROPUESTA FUNDAMENTAL AUTORES MAS IMPORTANTES DOGMATISMO Doctrina epistemológica, opuesta al escepticismo, que afirma la posibilidad del conocimiento humano, y la validez de principios que la razón reconoce como evidentes. Unos plantean que se puede adquirir conocimiento seguro y universal y estar absolutamente confiado de
-
Teorias Del Conocimiento
vromerol1881PRINCIPALES CORRIENTES DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO A. REALISMO Aristóteles: 1. La verdad como juicio (Metafísica, l. 9, cap. 10) Pero el ser propiamente dicho es sobre todo lo verdadero; el no ser lo falso. La reunión o separación, he aquí lo que constituye la verdad o la falsedad de
-
TEORIAS DEL CONOCIMIENTO
mariazerlinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MNISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE CARABOBO SECCION 18 –A 124 ENSAYO Autor(s): DEIVIS, SALAZAR 23.420.200 ANDRES, VELANDIA 24.571.527 MARIA, ZERLÍN 24.327.564 Naguanagua, 04 de Mayo de 2014. IMPLICACIONES DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO Cuando se habla de implicar una teoría se trata
-
Teoría del conocimiento
ortizzairadiferencia de Platón, Aristóteles elabora una teoría del conocimiento que tiene dimensiones psicológicas. Distingue dos órdenes del conocimiento: sensitivo e intelectivo. El primero es la fuente de todos nuestros conocimientos y se caracteriza por su particularidad. Es verdadero pero no científico, pues está sujeto a la singularidad y movilidad de