ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría del conocimiento

Buscar

Documentos 51 - 100 de 777

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    MayraZarate13“HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, CHAT, FORO DE DISCUSIÓN Y CORREO ELECTRÓNICO” • CORREO ELECTRÓNICO. El correo electrónico ha representado un avance magnifico dentro de los medios de comunicación, por la facilidad en su manejo y aplicación dentro de la educación; de manera específica en la modalidad abierta, es una herramienta que

  • Teoria Del Conocimiento

    evelynrodTEORÍAS DEL CONOCIMIENTO La teoría del conocimiento es, junto con la ética, la metafísica, y la estética, una de las ramas originales de lo que denominamos filosofía. Esta fundamental rama de la filosofía se caracteriza por una serie de temas, problemas, tesis y concepciones que no permiten duda alguna respecto

  • Teoria Del Conocimiento

    cesarniviTEORIÁ DEL CONOCIMIENTO INFORME DE TALLER 3 DURAN LOPEZ CARMEN CECILIA NIÑO VILLARREAL CESAR AUGUSTO TORRES PACHECO ANGELA MARGARITA Informe presentado al Profesor José Antonio Camargo R. UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FAULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SANTA MARTA ABRIL DE 2014 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO De acuerdo con los planteamientos de Thomas Kuhn,

  • Teoria Del Conocimiento

    fedenorteLA NATURALEZA DE LA CIENCIA . Los medios utilizados para desarrollar tales ideas son formas particulares de observar, pensar, experimentar y probar, las cuales representan un aspecto fundamental de la naturaleza de la ciencia y reflejan cuánto difiere ésta de otras formas de conocimiento. A grandes rasgos se reconocen dos

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    dianaunimagPREGUNTA 1. Enuncien y expliquen los planteamientos del empirismo moderno acerca de cada uno de los siguientes aspectos concernientes al conocimiento: a) El papel de los sentidos y de la razón en la obtención de las ideas Respuesta El empirismo moderno afirma que los sentidos juegan un papel importante ya

  • Teoria Del Conocimiento

    gabrielborgonovoTEORIA DEL CONOCIMIENTO: La epistemología Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el

  • Teoria Del Conocimiento

    malditogus26PRIMER BLOQUE: COMPETENCIAS PARA EL PROFESIONISTA UNIDAD I.NATURALEZA DE LA CIENCIA. 1.1CONCEPTO DE CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que

  • Teoria Del Conocimiento

    andres202170RESUMEN STEPHEN HAWKING Stephen Hawking es un físico británico, nació en condiciones de salud muy precarias y desde pequeño sus padres se enfocaron en desarrollar su habilidad intelectual antes que su capacidad física, pues sus resultados en remo, que era el deporte que practicaba levemente en la adolescencia no eran

  • Teoria Del Conocimiento

    156464532El origen del pensamiento ha tenido una gran polémica, pues surge cuando una persona se pregunta el porqué de las cosas, de aquí viene claro todo ha ido cambiando todo está en constante cambio con esto, nos damos cuenta que los pensadores o filósofos dieron su aporte de lo que

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    alfredomontoresTEORIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es un fenómeno dado por el captar una realidad, aportándole características esenciales y generales; este se enfrenta a un juicio que se da por medio de la interacción sujeto- objeto; los cuales solo son en sí para cada cual. Para el estudio de lo anteriormente

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    RodriguezFig- TEORIA DEL CONOCIMIENTO El pragmatismo se identifica con la realidad en conjunto con la experiencia subjetiva de las sensaciones. Lo que distingue esa variedad del idealismo subjetivo, es que reduce la verdad a lo que es prácticamente útil o ventajoso. Lo verdadero es lo útil, es lo que dicen

  • Teoria Del Conocimiento

    NatsoloagaENSAYO TEORIA DEL CONOCIMIENTO. Este ensayo se ocupa de reflexionar sobre la idea de que “El conocimiento que más valoramos es aquel que del que podemos obtener las justificaciones más sólidas ¿En qué medida está de acuerdo con esta afirmación?” Estoy de acuerdo en un cien por ciento con esa

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    marielisbellaUniversidad de Carabobo Facultad de ciencias de la educación Escuela de educación Departamento de orientación Cátedra: teoría social y orientación La episteme burguesa en el mundo feudal “Aprender a vivir el presente como si no hubiera futuro” Bachiller: Madariaga R. Marielis N. B C.I:24.294.663 Sección: 15 Profesor: Carlos Aguilera Bárbula

  • Teoria Del Conocimiento

    susanagvm3 Otros tipos de conocimientos (saberes locales, empíricos, tradicionales) y sus características Los conocimientos tradicionales de los pueblos nativos, juegan un papel importante y extraordinario en la introducción de valor agregado a los recursos de la biodiversidad y los agroecosistemas en general. Para entender esto, es menester decir que los

  • Teoria Del Conocimiento

    jamespamcedTeoría general del conocimiento La teoría del conocimiento se ocupa de la esencia y características del saber, pero no del saber en sí mismo, no de su estructura formal, sino de su “referencia objetiva”. Entendemos pro “referencia objetiva” la relación en la que el conocimiento está respecto de la realidad

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    SANERINOMBRE: SANDRA ERIKA PIÑA PASCUAL MATERIA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO MISS: CINTHYA GARCIA CAMACHO OBJETIVIDAD Según el objetivismo el objeto es el decisivo entre los dos miembros de la relación cognoscitiva el objeto determina el sujeto. Este ha de regirse por aquel. El sujeto toma sobre si en cierto modo las

  • Teoria Del Conocimiento

    123456789FDWEFWIntroducción En este trabajo tratamos de explicar el concepto del hombre ya que la mayoría del tiempo nos estamos preguntando ¿Quién es el hombre? Y la cual la respuesta es que el hombre es un ser natural viviente superior, producto de la Naturaleza y reintegrable a lo natural orgánico, sin

  • Teoria Del Conocimiento

    andres_GII.1 Sobre la posibilidad del conocimiento. Tendremos que determinar si el conocimiento es posible, es decir, si el sujeto puede o no aprehender el objeto, si nuestras facultades nos suministran datos que nos permitan una representación adecuada de la realidad o, por el contrario, si el hombre no puede tener

  • Teoria del Conocimiento

    Teoria del Conocimiento

    mgchaconIdea principales: No todos percibimos el mundo exactamente igual. Al comparamos con otros, reconocemos que algunos ven u oyen lo que la mayoría no percibimos o que algunos no perciben lo que la mayoría si. ¿El mundo en el que vives “se parece” al mundo en el que viven tus

  • Teoria Del Conocimiento

    JairzihoConsultar 3 tipos de preguntas de selección múltiple que guarda relación con los ámbitos: epistemología, ontológico, lógico. Y señalar cuáles son las competencias argumentativas, propositiva, interpretativa. Además definir cuál es la respuesta acorde el texto? 1) Cuáles son los filósofos de la edad antigua? R/= Sócrates, Platón y Aristóteles. 2)

  • Teoria Del Conocimiento

    jossesytaTEORIA DEL CONOCIMIENTO ¿Qué es la teoría del conocimiento? La teoría del conocimiento también se le conoce como gnoseología (del griego gnosis = conocimiento y logos = ciencia). Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. No estudia los conocimientos particulares

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    juanronaldoREPORTE CULTURAL E l libro “TEORIA DEL CONOCIMIENTO” de Juan Hessen, nos habla acerca de cómo va surgiendo el conocimiento pero desde diferentes teorías, se enfoca más desde el punto de vista filosófico el cual nos dice, que la filosofía es la ciencia que estudia la verdad, también significa “amor

  • Teoria Del Conocimiento

    GioconditaDefinir la esencia de la filosofía. El autor introduce la problemática para definir la filosofía, considerando la importancia de hacerlo para después desbrozar el “conocimiento”. Para ello, el método que se propone para conocer la esencia de la filosofía es partir de la representación general que toda persona culta tiene

  • Teoria Del Conocimiento

    yenyekLa conciencia cognoscente es capaz de formular juicios que provienen de la experiencia y del pensamiento. Algunos juicios los formulamos según determinadas percepciones apoyándonos en los datos que nos proporcionan nuestros sentidos a través de la experiencia. Pero el juicio tiene un factor que no se encuentra en la experiencia,

  • Teoria Del Conocimiento

    DICEN SABER LA VERDAD SOBRE UN OBJETO PERO NO SABEN COMO LLEGAR A ESE CONOCIMIENTO, ES DE ESTA FORMA COMO JOHANNES HESSEN EN SU LIBRO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO INTENTA EXPONER ESTA PROBLEMÁTICA, PARA EL ESTA TEORÍA EXPLICA E INTERPRETA FILOSÓFICAMENTE EL CONOCIMIENTO HUMANO, QUE ESTA FUNDAMENTADO EN LA DETERMINACIÓN DEL

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    vanessachr1TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Introducción El presente trabajo tiene como objetivo hablar de unos de los temas más grandes de la filosofía de todos los tiempos, la teoría del conocimiento. Para entender dicho tema complejo, es necesario citar algunos filósofos griegos como Platón y Aristóteles, quienes nos enseñarán un poco de

  • Teoria Del Conocimiento

    PORTILLODELEONLa vida humana, cada vez más, ha venido siendo condicionada por el conocimiento. La mayoría de nuestras acciones, si es que no todas, se inician con un conocimiento previo y terminan también obteniendo un conocimiento. Esto es así desde las acciones más simples hasta las más complejas. Todo lo que

  • Teoria Del Conocimiento

    litman15051. Introducción En economía se usa el término ventaja competitiva para referirse al valor añadido que una empresa es capaz de crear para sus clientes. Para lograr ventaja competitiva, Porter (1987) propone varias estrategias complementarias, entre las que destacan: (1) el liderazgo en costes –mantener los costes de producción más

  • Teoria Del Conocimiento

    sunday25111. ¿Qué son las diferencias encontramos en los términos objetividad y subjetividad? R. La objetividad es lo real, lo que sucede, aquello que acontece y la subjetividad es la percepción, el punto de vista del sujeto, prácticamente es lo que pensamos o sentimos. La Objetividad, Baumgarten y Kant, lo designan

  • Teoria Del Conocimiento

    kfxghxkxgh“AQUELLO QUE HOY SE ACEPTA COMO CONOCIMIENTO, MAÑANA ES A VECES DESCARTADO” CONSIDERE LAS CUESTIONES DE CONOCIMIENTO QUE ESTA AFIRMACIÓN PUEDE GENERAR EN DOS ÁREAS DE CONOCIMIENTO. La película “21 Black Jack” está inspirada en la historia real de los jóvenes con las mentes más prodigiosas de Estados Unidos, y

  • Teoria Del Conocimiento

    cronosreTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Curso 20012002 Grupo: A Profesora: Ángeles J. Perona Departamento: Filosofía IV Objetivos El objetivo principal sería ofrecer al alumnado tanto un mapa de las teorías del conocimiento clásicas y contemporáneas más representativas, como una introducción a los conceptos epistémicos fundamentales y sus conexiones. La inevitable selección de

  • Teoria Del Conocimiento

    rmarin2Teoría del Conocimiento La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo,

  • Teoria Del Conocimiento

    CheyeneMoreloTEORIA DEL CONOCIMIENTO 1. Escrito de la visión panorámica de las innovaciones científicas durante el siglo XX, que revolucionaron la visión y vida del ser humano. En la segunda mitad del siglo XX se dieron una serie de eventos que transformaron por completo el mundo, la visión del hombre, su

  • Teoria Del Conocimiento

    Leonardo1916Guion de Ideas Principales. Teoría general del conocimiento. Primera Parte. El conocimiento se considera como una habilidad de la conciencia, entonces el conocimiento está conformado por un sujeto y un objeto, esto forma una relación, aunque estos elementos estarán separados ya que un sujeto solo es sujeto para un objeto

  • Teoria Del Conocimiento

    bigcrak29I. INTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le

  • Teoria Del Conocimiento

    miguelgarcia03TEORIA DEL CONOCIMIENTO La Esencia de la Filosofía: La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autor reflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas. La posición de la Teoría del Conocimiento en el Sistema Filosófico: A la filosofía entendida como

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. THEORY OF KNOWLEDGE. javascript:formSubmit() Resumen La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. El termino filosofía deriva del griego y quiere decir amor a la sabiduría o, lo que es lo mismo, deseo de saber, de conocer. Los filósofos como; Platón y Aristóteles, Descartes y Leibniz, Kant

  • Teoria Del Conocimiento

    deisyvasquezTEORIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es el resultado de la relación entre un sujeto y un objeto apto para ser conocido, en esa relación el sujeto capta la realidad de ese objeto. Para poder afirmar que conocemos algo debemos poder afirmar que la proposición que conocemos es verdadera, para ello

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    nanimontillaEl pensamiento de Kant sintetiza, dos corrientes filosóficas fundamentales de la modernidad, el racionalismo y el empirismo. La teoría del conocimiento de Kant, presentada en su Crítica de la razón pura, pretende responder a las objeciones de Hume respecto al fundamento del conocimiento científico, basado, según el filósofo inglés, sólo

  • Teoria Del Conocimiento

    lorena20122Pragmatismo El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.1 Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.2 3 Se caracterizó por la

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    chywylyTEORIA DEL CONOCIMIENTO. Previamente de haber leído y comentado en clase el contenido del libro “teoría del conocimiento de J. Hassen”, presentaremos un breve ensayo basado en una opinión personal sobre la necesidad de comprender la importancia de cómo conoce el hombre desde el punto filosófico de Johannes Hassen el

  • Teoria Del Conocimiento

    elizabethchava80Teoría del Conocimiento en el Siglo XX En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia,

  • Teoria Del Conocimiento

    EmilianosTEORÍA DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO.- Capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas, teorías, ideas y procesos; para Platón consiste en recordar las cosas del mundo de las ideas, primogénito al mundo terrenal, material. • Religioso.- Explica la realidad de manera causal, como producto de una fuerza espiritual

  • Teoria Del Conocimiento

    odeth2020TEORIA DEL CONOCIMIENTO Teoría, en griego, significa "contemplación". A lo largo de la historia se ha entendido este término de dos formas distintas: a) En Grecia (Aristóteles) y el medievo como "contemplación" en oposición y complementariedad con "praxis" y "poiesis". Esta concepción presupone: - que la actitud teorética es pasiva,

  • Teoria Del Conocimiento

    j.a.carlosEl conocimiento tiene tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto; para que este sea verdadero, tiene que coexistir una determinación del sujeto por el objeto, para que su contenido concuerde con el objeto mencionado. Para que se pueda dar un conocimiento como tal se requiere de dos

  • Teoria Del Conocimiento

    Sardinita_04TIPO TEST TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 1. El núcleo firme o central de un programa está compuesto por: a. Los compromisos metodológicos y teóricos aceptados por convención. b. Las hipótesis auxiliares y las teorías válidas. c. Las teorías e hipótesis contrastables con la realidad que ofrece el programa. 2. Del texto

  • Teoria Del Conocimiento

    jose_69valencia  LA FILOSOFÍA CLÁSICA GRIEGA Sócrates (469-399 a. de C.) Nacido de padre escultor y madre comadrona, fue un buen ciudadano de su patria natal, Atenas, a la que sirvió como soldado en varias batallas de la guerra del Peloponeso. Sin embargo, jamás quiso participar en actividades políticas, por impedírselo

  • Teoria Del Conocimiento

    hbad14"Lo que puede ser afirmado sin pruebas también puede ser descartado sin pruebas". (Christopher Hitchens). ¿Está de acuerdo? Para dar inicio, quisiera aclarar el significado de una prueba desde mi punto de vista. Para mi una prueba son hechos, acciones o documentos que lleguen a corroborar una información actuando como

  • Teoria Del Conocimiento

    pilibracamonteCiencias Naturales: • ciencia puede describirse como el arte de la simplificación sistemática “ Karl Popper • “ La ciencia es una forma de describir la realidad” Jacob Bronowski • “ La ciencia no nos dice cómo vivir” Leo Tolstoy • “ La arrogancia de los científicos no se acerca

  • Teoria Del Conocimiento

    Saberes locales Saberes Locales son aquellos saberes que, a partir de una serie de prácticas concretas, son y han sido generados de manera tradicional por una determinada población, sea indígena, rural, urbana o migrante, con la finalidad de lograr control de sus propias vidas, ya que hay un alto grado

Página