Teoría del conocimiento
Documentos 1 - 50 de 778
-
Teoria Conocimiento
malulagunasTeoría del capital humano en la educación. Existen dos versiones de la teoría del capital humano, la primera es la que propone en las décadas de 1950 a 1960 el norteamericano Theodore Schultz, en donde se considera que la educación es una especie de “inversión”, cuyos “productos” se integran en
-
Teoria Conocimiento
slendycalejaTEORIA DEL CONOCIMIENTO Este video parte de la teoría del conocimiento como la capacidad que tenemos los seres humanos de preguntarnos y relacionarnos con el mundo, haciendo esto que nos diferenciemos de otras especies; ya que nos cuestionamos sobre todo lo que hay a nuestro alrededor. Se expone a Boaventura
-
Teoria Conocimiento
Meluxd“Quienes tienen conocimiento no predicen; quienes predicen no tienen conocimiento”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. El conocimiento forma base fundamental para el entendimiento del mundo en que vivimos, la comprensión de las cosas que nos rodean, las representaciones abstractas adquiridas por un individuo con el
-
Teoria Conocimiento
slayer33RESUMEN El objetivo de esta monografía es ahondar en la geometría fractal, abordando un aspecto menos estudiado de este campo: el estudio de las áreas de figuras fractales formadas por curvas de longitud infinita que encierran un área finita. Mi trabajo tiene como finalidad, en definitiva, encontrar expresiones generalizadas que
-
Teoria Al Conocimiento
bcarrasquelRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria- tacarigua I semestre de estudio jurídico Teoría de conocimiento Influencia de teoría del conocimiento en la construcción y el quehacer jurídico desde la democracia participativa venezolana. Prof. (a): Claudina Blanco Integrantes: Alberto Panacual Grettel Alviarez Tacarigua
-
Teoria De Conocimiento
mari192088RELACION ENTRE TEORIAS DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE CON LA PRACTICA DOCENTE Es innegable que la escuela, institución formadora de los futuros ciudadanos obedece a lineamientos políticos y sociales. En el contexto educativo se han abordado las teorías del desarrollo y del aprendizaje que el sistema impone para la elaboración
-
Teoria De Conocimiento
Marcopolo02El Sistema de Conocimientos • el concepto • la ley • la teoría • el cuadro o paradigma Toda ciencia, para explicar el objeto y sus fenómenos, estudia sus diferentes características que, con ayuda del conocimiento precedente, se traducen en conceptos, que son por tanto la piedra angular del conocimiento
-
Teoria de conocimiento
alejovip121- Construye y justifica por lo menos 2 definiciones de arte. Son las creaciones realizadas por el ser humano para expresar su visión acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Esta definición la construí según mi concepto y con referencia a la guía del arte. Por otro lado otra
-
Teoria Dl Conocimiento
mapache66Resumen de la teoría del conocimiento con base en Hessen, J. (1987) TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO El enfoque gnoseológíco es una especulación sobre el conocimiento humano. A diferencia del método psicológico este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El fenómeno del conocimiento se considera
-
Teoria De Conocimiento
jonnyprezPrograma del Diploma Teoría del Conocimiento Primeros exámenes: 2008 Programa del Diploma Guía de Teoría del Conocimiento Primeros exámenes: 2008 Organización del Bachillerato Internacional Buenos Aires Cardiff Ginebra Nueva York Singapur Programa del Diploma Guía de Teoría del Conocimiento Versión en español del documento publicado en marzo de 2006 con
-
Teoria Del Conocimiento
jose_69valencia LA FILOSOFÍA CLÁSICA GRIEGA Sócrates (469-399 a. de C.) Nacido de padre escultor y madre comadrona, fue un buen ciudadano de su patria natal, Atenas, a la que sirvió como soldado en varias batallas de la guerra del Peloponeso. Sin embargo, jamás quiso participar en actividades políticas, por impedírselo
-
Teoria Del Conocimiento
karensilverLA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA: Aristóteles y Platón, quienes definían a la filosofía como una ciencia pura y simplemente una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico Uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Desde su primera aparición, la humanidad los
-
Teoria Del Conocimiento
2manolosTeoría del conocimiento Johannes hessen, Hessen hablando sobre cuestiones epistemológicas describe el dogmatismo como: “aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema de conocimiento, Posición de la Teoría del Conocimiento en el sistema filosófico A la filosofía entendida como una reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos
-
Teoria Del Conocimiento
andre_caro92TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (J. Hessen) La teoría del conocimiento es una explicacion e interpretacion de filosófica del conocimiento humano. En el conocimiento se hallan frente a frente la conciencia y el objeto, el sujeto y el objeto. El conocimiento se presenta como una relación entre estos dos miembros, que permanecen
-
Teoria Del Conocimiento
Luccylp“El mundo de hoy requiere profesionales con rigor epistemológico y profundo sentido humano” Resuelve con base en las condiciones fundamentales del conocimiento-Razón- experiencia- criticismo- el siguiente trabajo de campo. 1. Indica cuales son las principales funciones asignadas en una empresa al profesional de la CONTADURÍA PÚBLICA. Explica brevemente algunas de
-
Teoria Del Conocimiento
lizedisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela P.F.G: Gestión Ambiental - Sección: GAI Unidad Curricular: Formas de racionalidad y producción de conocimiento. Profesor: Integrante: Henrry Pérez. Lizedis Uzcategui C.I.- 20.079.202 Ciudad Bolívar, octubre de 2013. Teoría del Conocimiento La teoría del
-
Teoria Del Conocimiento
156464532El origen del pensamiento ha tenido una gran polémica, pues surge cuando una persona se pregunta el porqué de las cosas, de aquí viene claro todo ha ido cambiando todo está en constante cambio con esto, nos damos cuenta que los pensadores o filósofos dieron su aporte de lo que
-
Teoria Del Conocimiento
316690Podemos encontrarnos con varias especies de ignorancia, dice Platón, pero rápidamente lo que le interesa llegar a demostrar es que hay una especie de ignorancia más perversa que todas, más dañina que todas, que consiste en creer que se sabe lo que no se sabe. El fondo de la ignorancia
-
Teoria Del Conocimiento
bial230985TEORIA DEL CONOCIMIENTO El ser humano a lo largo de su existencia ha sentido necesidad por conocer el mundo que lo rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la
-
Teorias El Conocimiento
zari123EQUIPO 1 NATURALEZA DEL APRENDIZAJE ¿Qué es el aprendizaje? Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al
-
Teoria Del Conocimiento
luosA QUE SE REFIERE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO El estudio de la Teoría del Conocimiento se refiere a la verdad, es decir, al conocimiento mismo o sea a la relación entre el contenido del pensamiento y los entes a los que él se refiere. Comenzamos aquí el estudio de la
-
Teoria Del Conocimiento
spellDiferencia de los conceptos de doxa, techne y episteme El conocimiento es muy importante para los seres humanos que integramos una sociedad, de hecho no se podría sobrevivir sin conocimiento, ya que por medio de él tenemos lo que hoy en día se conoce; como son la tecnología y ciencia,
-
Teoria Del Conocimiento
elviralazaLas ciencias sociales. Son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos. La característica y diferenciadora entre
-
Teoria Del Conocimiento
misabel+TIPOS DE DERECHO DERECHO OBJETIVO: Es el conjunto de normas, leyes y reglamentos que componen al derecho. DERECHO SUBJETIVO: Es la facultad que tiene el hombre para reclamar los derechos que se le han violado, el hombre frente a la norma. (Facultades y obligaciones) DERECHO NATURAL: Es el derecho propio
-
Teoria Del Conocimiento
j.a.carlosEl conocimiento tiene tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto; para que este sea verdadero, tiene que coexistir una determinación del sujeto por el objeto, para que su contenido concuerde con el objeto mencionado. Para que se pueda dar un conocimiento como tal se requiere de dos
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
03081103Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad que está imbuida
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
RodriguezFig- TEORIA DEL CONOCIMIENTO El pragmatismo se identifica con la realidad en conjunto con la experiencia subjetiva de las sensaciones. Lo que distingue esa variedad del idealismo subjetivo, es que reduce la verdad a lo que es prácticamente útil o ventajoso. Lo verdadero es lo útil, es lo que dicen
-
Teoria Del Conocimiento
qwerty69<textarea name="content"></textar INDICE Que es la ecología Evolución Factores limitantes Condiciones Recursos Esquemas BIOSFERA Historia Distribución de la vida Océanos Continentes Biosfera profunda Homeostasis Astrobiología La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las
-
Teoria del Conocimiento
Jeizzon CaicedoTEORIA DEL CONOCIMIENTO CRITICA PERSONAL Para empezar a realizar esta crítica quiero brindar mi satisfacción al poder haber logrado terminar de leer este libro, un libro que sujeta contenidos muy completos respecto al conocimiento, desde un principio se logró especificar de manera favorable lo que conlleva la trascendencia del conocimiento
-
Teoria Del Conocimiento
chio198805Las ciencias en el periodo nacional En 1810 se inicia la guerra de Independencia la cual concluirá once años más tarde. Durante este período se produjo una parálisis en la vida del país, a la cual no escaparían las actividades científicas que tanto brillo alcanzaron en el período anterior. La
-
Teoria del conocimiento
Valarr2000Captura Actividad Nº 1 * Objetivo: Crear una visión problematizada del conocimiento a través del análisis y la reflexión acerca de las distintas formas en las cuales se nos representa la realidad, y su asociación a un conjunto de valores, ideologías, sistemas de creencias y verdad. Orientaciones generales para la
-
Teoria Del Conocimiento
briseyddaLA COSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL TEMA 1: LA CONTRUCCION EMPIRISTA 1.- ¿QUE LE SUGIEREN LOS NOMBRES DE EMILE DURKEIM, MAX WEBER, CARLOS MARX Y JEAN PIAGET? EMILE DURKEIM= Se preocupó por darle rigor científico al estudio de las ciencias sociales, con tal propósito de aplicar el positivismo en
-
Teoria Del Conocimiento
evelynrodTEORÍAS DEL CONOCIMIENTO La teoría del conocimiento es, junto con la ética, la metafísica, y la estética, una de las ramas originales de lo que denominamos filosofía. Esta fundamental rama de la filosofía se caracteriza por una serie de temas, problemas, tesis y concepciones que no permiten duda alguna respecto
-
Teoria Del Conocimiento
lili1235Al ver esta película “manos milagrosas” con métodos, técnica y consejos para ver al mundo de una forma positiva y poder hacer las cosas bien se puede comprobar que cuando estamos en obediencia, las cosas nos van a salir de una manera correcta y todo depende de nuestro carácter interior
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
BOXITASEl enfoque positivista Así, por ejemplo, de la visión del mundo mecánica se desprende la filosofía positivista (la realidad se debe estudiar objetivamente, considerando objetivo aquello que es directamente observable, medible y reproducible); de esta filosofía se desprende el modelo de aproximación cuantitativo. Cada paradigma tiene su razón de ser
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Yolanda0503TEMA I. TEORIA DEL CONOCIMIENTO 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? La epistemología: Por sus raíces griegas (episteme, ciencia; logos, tratado o discurso). Es una teoría de la ciencia. Indaga en los principios y las normas a que deben ajustarse las ciencias para que
-
Teoria Del Conocimiento
jeison199600TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Entendemos por conocer una actividad que tiene como objetivo la aprehensión de un estado de cosas de tal forma que ésta pueda ser compartida por los demás. En la actividad cognoscitiva cabe diferenciar dos polos: SUJETO PROTAGONISTA DE LA ACCIÓN DE CONOCER OBJETO AQUELLO SOBRE LO CUAL
-
Teoria Del Conocimiento
irousseauul conocimiento suele entenderse como: Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del
-
Teoria Del Conocimiento
lynn2592La comunicación o grupo social organizado que proporciona al individuo su unidad de persona puede ser llamado el “otro generalizado”. La actitud del “otro generalizado” es la actitud de toda la comunidad. Por lo tanto, nos ayuda a entender lo que ocurre en diversas situaciones, ya que este logra representar
-
Teoria del Conocimiento
mgchaconIdea principales: No todos percibimos el mundo exactamente igual. Al comparamos con otros, reconocemos que algunos ven u oyen lo que la mayoría no percibimos o que algunos no perciben lo que la mayoría si. ¿El mundo en el que vives “se parece” al mundo en el que viven tus
-
Teoria del Conocimiento
Jeizzon CaicedoTEORIA DEL CONOCIMIENTO CRITICA PERSONAL Para empezar a realizar esta crítica quiero brindar mi satisfacción al poder haber logrado terminar de leer este libro, un libro que sujeta contenidos muy completos respecto al conocimiento, desde un principio se logró especificar de manera favorable lo que conlleva la trascendencia del conocimiento
-
Teoria Del Conocimiento
odeth2020TEORIA DEL CONOCIMIENTO Teoría, en griego, significa "contemplación". A lo largo de la historia se ha entendido este término de dos formas distintas: a) En Grecia (Aristóteles) y el medievo como "contemplación" en oposición y complementariedad con "praxis" y "poiesis". Esta concepción presupone: - que la actitud teorética es pasiva,
-
Teoria Del Conocimiento
claracuervoPROLOGO El propósito de la elaboración de este ensayo es dar a conocer la importancia del servicio que presta la Administración de Recursos Humanos en una empresa para el desarrollo de sus actividades y el buen desempeño que prestan sus empleados. Este trabajo contiene básicamente los objetivos que debe tener
-
Teoria Del Conocimiento
NatsoloagaENSAYO TEORIA DEL CONOCIMIENTO. Este ensayo se ocupa de reflexionar sobre la idea de que “El conocimiento que más valoramos es aquel que del que podemos obtener las justificaciones más sólidas ¿En qué medida está de acuerdo con esta afirmación?” Estoy de acuerdo en un cien por ciento con esa
-
Teoria Del Conocimiento
victorspackPUEBLOS PREHISPANICOS Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado en la agricultura, era un bastón al que se le quemaba la punta y con él se
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
maraaraujo332Teoría del Conocimiento La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo, escepticismo. En la Modernidad, la problemática del conocimiento se transformó en una cuestión
-
Teoria Del Conocimiento
malditogus26PRIMER BLOQUE: COMPETENCIAS PARA EL PROFESIONISTA UNIDAD I.NATURALEZA DE LA CIENCIA. 1.1CONCEPTO DE CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. El conocimiento tiene su origen en la percepción sensorial, después llega al entendimiento y concluye finalmente en la razón. Se dice que
-
Teoria del conocimiento
Mantenimiento SenaLA TEORIA DEL CONOCIMIENTO PREUNTAS: TEMA: La posición de la teoría del conocimiento en el sistema de la filosofía 1. ¿Cuál es la diferencia entre lógica y teoría del conocimiento? R/ La lógica investiga los principios formales del conocimiento, esto es, la forma y las leyes más generales del pensamiento
-
Teoria Del Conocimiento
unisepPARADIGMA. El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir,
-
Teoria Del Conocimiento
pokoyooTEORIA DEL CONOCIMIENTO. El conocimiento es el resultado de la relación entre un sujeto y un objeto apto para ser conocido, en esa relación el sujeto capta la realidad de ese objeto. Para poder afirmar que conocemos algo debemos poder afirmar que la proposición que conocemos es verdadera, para ello