Teoría del conocimiento
Documentos 1 - 50 de 777
-
Teoria Conocimiento
malulagunasTeoría del capital humano en la educación. Existen dos versiones de la teoría del capital humano, la primera es la que propone en las décadas de 1950 a 1960 el norteamericano Theodore Schultz, en donde se considera que la educación es una especie de “inversión”, cuyos “productos” se integran en
-
Teoria Conocimiento
Meluxd“Quienes tienen conocimiento no predicen; quienes predicen no tienen conocimiento”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. El conocimiento forma base fundamental para el entendimiento del mundo en que vivimos, la comprensión de las cosas que nos rodean, las representaciones abstractas adquiridas por un individuo con el
-
Teoria Conocimiento
slendycalejaTEORIA DEL CONOCIMIENTO Este video parte de la teoría del conocimiento como la capacidad que tenemos los seres humanos de preguntarnos y relacionarnos con el mundo, haciendo esto que nos diferenciemos de otras especies; ya que nos cuestionamos sobre todo lo que hay a nuestro alrededor. Se expone a Boaventura
-
Teoria Conocimiento
slayer33RESUMEN El objetivo de esta monografía es ahondar en la geometría fractal, abordando un aspecto menos estudiado de este campo: el estudio de las áreas de figuras fractales formadas por curvas de longitud infinita que encierran un área finita. Mi trabajo tiene como finalidad, en definitiva, encontrar expresiones generalizadas que
-
Teoria De Conocimiento
mari192088RELACION ENTRE TEORIAS DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE CON LA PRACTICA DOCENTE Es innegable que la escuela, institución formadora de los futuros ciudadanos obedece a lineamientos políticos y sociales. En el contexto educativo se han abordado las teorías del desarrollo y del aprendizaje que el sistema impone para la elaboración
-
Teoria De Conocimiento
jonnyprezPrograma del Diploma Teoría del Conocimiento Primeros exámenes: 2008 Programa del Diploma Guía de Teoría del Conocimiento Primeros exámenes: 2008 Organización del Bachillerato Internacional Buenos Aires Cardiff Ginebra Nueva York Singapur Programa del Diploma Guía de Teoría del Conocimiento Versión en español del documento publicado en marzo de 2006 con
-
Teoria de conocimiento
alejovip121- Construye y justifica por lo menos 2 definiciones de arte. Son las creaciones realizadas por el ser humano para expresar su visión acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Esta definición la construí según mi concepto y con referencia a la guía del arte. Por otro lado otra
-
Teoria Al Conocimiento
bcarrasquelRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria- tacarigua I semestre de estudio jurídico Teoría de conocimiento Influencia de teoría del conocimiento en la construcción y el quehacer jurídico desde la democracia participativa venezolana. Prof. (a): Claudina Blanco Integrantes: Alberto Panacual Grettel Alviarez Tacarigua
-
Teoria De Conocimiento
Marcopolo02El Sistema de Conocimientos • el concepto • la ley • la teoría • el cuadro o paradigma Toda ciencia, para explicar el objeto y sus fenómenos, estudia sus diferentes características que, con ayuda del conocimiento precedente, se traducen en conceptos, que son por tanto la piedra angular del conocimiento
-
Teoria Dl Conocimiento
mapache66Resumen de la teoría del conocimiento con base en Hessen, J. (1987) TEORÍA GENERAL DEL CONOCIMIENTO El enfoque gnoseológíco es una especulación sobre el conocimiento humano. A diferencia del método psicológico este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El fenómeno del conocimiento se considera
-
Teoria Del Conocimiento
karlagpTeoría Del Conocimiento Teoría Del Conocimiento Trabajos: Teoría Del Conocimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.053.000+ documentos. Enviado por: Xaminator 04 noviembre 2012 Tags: Palabras: 1353 | Páginas: 6 Views: 333 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Introducción En el presente trabajo, pretendo exponer las principales ideas de la
-
Teoria Del Conocimiento
Francisco1980Principales corrientes epistemológicas Una de las inquietudes que deseo clarificar es de donde viene el conocer, si solo conocemos las cosas tal y como se nos proyecta; si es Dios quien nos da la facultad de conocer ¿Cómo podemos conocer que las cosas existen o de donde provienen las ideas?,
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Cinthia.0394INTRODUCCIÓN La teoría del conocimiento es una disciplina filosófica. Para definir su posición en el todo que es la filosofía, necesitamos partir de una definición esencial de ésta. Pero ¿cómo llegar a esta definición?. Se podría intentar, ante todo, obtener una definición esencial de la filosofía, partiendo de la significación
-
Teoria Del Conocimiento
JoseFilth1-1.1 CUESTIÓN DE NOMBRES Al tipo de investigaciones que vamos a realizar se le han dado varios nombres:gnoseología , epistemología , crítica , lógica maior y teoria del conocimiento. La expresión "teoria del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 , y fue recogida por Edward Zeller
-
Teoria Del Conocimiento
norbertoguzmanACERCA DE LA ONTOLOGÍA, GNOSEOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LO HUMANO INTEGRAL O DEL SER EN SU ESTAR SIENDO-OCURRIENDO-SUCEDIENDO SIEMPRE NOMÁS PREFACIO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS. A partir de la dicotomía sujeto-objeto, mente-cuerpo y teoría-práctica, y del énfasis puesto en la racionalidad como potencia superior de lo Humano, Occidente
-
Teoria Del Conocimiento
daza06V.1 Sobre la esencia del conocimiento Hablar de la esencia del conocimiento es plantear el problema de la relación sujeto-objeto. Hemos entendido el conocimiento como una actividad del sujeto, por la cual pretende captar el sentido de los objetos. El estudio de esa relación entre los dos elementos del conocimiento,
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Mari1412ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EVALUACIÓN - Explique el cambio que la modernidad le da al concepto de verdad, que se venía dando desde los griegos. En la modernidad el concepto de ciencia cambia radicalmente; ya no se habla de “cosmos “, “contemplación”, como lo hicieron los griegos. El campo de la ciencia
-
Teoria Del Conocimiento
pokoyooTEORIA DEL CONOCIMIENTO. El conocimiento es el resultado de la relación entre un sujeto y un objeto apto para ser conocido, en esa relación el sujeto capta la realidad de ese objeto. Para poder afirmar que conocemos algo debemos poder afirmar que la proposición que conocemos es verdadera, para ello
-
Teoria Del Conocimiento
Gil_cidebKeynesianismo Liberalismo Humanismo Objetivo El keynesianismo tuvo como objetivo inicial paliar los problemas ocasionados por la Gran Depresión iniciada a partir de la caída de la bolsa en Wall Street el 19 de octubre de 1929, suceso conocido como "martes negro" y que significó el fin del liberalismo económico vigente
-
Teoria Del Conocimiento
rolandcardenasINTRODUCCION El presente trabajo se plantea como una exposición de la función que cumple el contador dentro de la organización, destinado principalmente a apoyar la toma de decisiones administrativas. Pero también se analiza el papel moral de éste frente a las decisiones administrativas que van en contra de los principios
-
Teoria Del Conocimiento
amalphieTeoría del Conocimiento Frente a las preguntas ¿qué conocemos? y ¿cómo conocemos?, las respuestas a través de la historia son variadas: Fe, mito, razón, lógica, experiencia entre otras. La forma más antigua es la fe, fundada en la revelación y en la volición se ha transformado en una postura casi
-
Teorias De Conocimiento
aure2103LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO El Dogmatismo El dogmatismo supone absolutamente la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Para él por naturaleza, resulta comprensible que el sujeto, la conciencia cognoscente, aprehenda su objeto. Podemos hablar de dogmatismo Teórico, ético y religioso. La primera forma de
-
Teoria Del Conocimiento
jenikTeoría del conocimiento La epistemología ha sido identificada por algunos pensadores como la teoría de conocimiento; y a si a estos agregamos el hecho de que la palabra ciencia, etimológicamente significa conocimiento, tendríamos que concluir en una primera aproximación que la epistemología es una teoría de la ciencia o una
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
BOXITASEl enfoque positivista Así, por ejemplo, de la visión del mundo mecánica se desprende la filosofía positivista (la realidad se debe estudiar objetivamente, considerando objetivo aquello que es directamente observable, medible y reproducible); de esta filosofía se desprende el modelo de aproximación cuantitativo. Cada paradigma tiene su razón de ser
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Victor MartinezResultado de imagen para unid Resultado de imagen para logotipo de unid Cuando hablamos de educación, resulta evidente la relación que existe con la epistemología. Y es que el saber acerca de algo, el aprender, el conocer, el aplicar y el poner de manifiesto un conocimiento nos permite un alto
-
Teoria del Conocimiento
Gustavobazan1. Alineado con la teoría de Manuel Serrano, encuentra una expresión y un código no lingüístico visual (1 punto). Según Manuel Martin Serrano, las expresiones se encuentran donde ego pueda usar su propio cuerpo u objetos para lograr llamar la atención de alter. Por ello, se puede encontrar una expresión
-
Teoria Del Conocimiento
MariferRiverollCAPITULO I I.1 Teorías del conocimiento: sus principales filósofos. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la Filosofía que intenta explicar éste fenómeno. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de
-
Teoria Del Conocimiento
Anel0779Al revisar y leer los documentos respecto a la Teoría del conocimiento me voy dando cuenta de que a pesar de que es una teoría nacida de la filosofía, interviene mucho en la manera actual de estudio y aprendizaje que tenemos hoy en día. A los dedicados en la salud
-
Teoria Del Conocimiento
victorspackPUEBLOS PREHISPANICOS Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado en la agricultura, era un bastón al que se le quemaba la punta y con él se
-
Teoria Del Conocimiento
leidyfonseTeoría del conocimiento Teoría general del conocimiento La teoría del conocimiento es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. Antes de filosofar sobre un objeto es menester examinarlo. Este método se llama fenomenológico y consiste en aprehender la esencia general en el fenómeno concreto y se diferencia del método
-
Teoria Del Conocimiento
bio__quimikaSegunda Carta de Relación Fue hijo único de un hidalgo extremeño llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Por vía materna era primo segundo de Francisco Pizarro quien posteriormente conquistaría el Imperio Inca. Como otros hidalgos, su padre lo envió a Salamanca para que se instruyera. Allí estuvo dos
-
Teoria Del Conocimiento
andrea121298Sócrates afirmaba que "El hombre es capaz de conocer la verdad, de superar la opinión, elevándose al conocimiento de los conceptos, de lo universal". Y su práctica pedagógica y la "mayéutica", lo llevó a deducir los conceptos universales que se hallan presentes, incluso en el alma del hombre más ignorante,
-
Teoria Del Conocimiento
raulkaskasTEORIA DEL CONOCIMIENTO JOHANNES HESSEN Origen del conocimiento Racionalismo: Sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Afirma que un conocimiento sólo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. Esto es, cuando nuestra razón estima que una cosa es como es
-
Teoria Del Conocimiento
Klly97TEORIA DEL CONOCIMIENTO El estudio de la Teoría del Conocimiento se refiere a la verdad, es decir, al conocimiento mismo o sea a la relación entre el contenido del pensamiento y los entes a los que él se refiere. Comenzamos aquí el estudio de la Teoría del Conocimiento. En nuestra
-
Teoria Del Conocimiento
Majos94TERCER AÑO DE BACHILLERATO INTERNACIONAL PROGRAMA DEL DIPLOMA ENSAYO DE TEORIA DEL CONOCIMIENTO NÚMERO DE CONVOCATORIA: 003478-229 2011-2012 ¿Qué es lo que hace que las teorías en las ciencias humanas y las ciencias naturales sean convincentes? Desde la existencia del hombre este siempre ha intentado buscar respuestas a todas las
-
Teoria Del Conocimiento
yeinerruizIntroducción: Conocimiento. ¿Qué es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando escuchamos esa palabra? fue justo la pregunta que nos hicimos al iniciar este ensayo y al pensar hacia donde lo guiaríamos y nos dimos cuenta que somos el centro de todo, es decir nosotros como ser
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
romipinkyTeoría del conocimiento Autor: David SOBREVILLA 1. La noción de la teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que estudia el conocimiento a partir de preguntas como: ¿qué es el conocimiento?, ¿es posible el conocimiento?, ¿cuáles son las variedades del conocimiento?, ¿en qué consiste la verdad
-
Teoria Del Conocimiento
misabel+TIPOS DE DERECHO DERECHO OBJETIVO: Es el conjunto de normas, leyes y reglamentos que componen al derecho. DERECHO SUBJETIVO: Es la facultad que tiene el hombre para reclamar los derechos que se le han violado, el hombre frente a la norma. (Facultades y obligaciones) DERECHO NATURAL: Es el derecho propio
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
03081103Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad que está imbuida
-
Teoria Del Conocimiento
elviralazaLas ciencias sociales. Son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos. La característica y diferenciadora entre
-
Teoria Del Conocimiento
bial230985TEORIA DEL CONOCIMIENTO El ser humano a lo largo de su existencia ha sentido necesidad por conocer el mundo que lo rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la
-
Teoria Del Conocimiento
luosA QUE SE REFIERE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO El estudio de la Teoría del Conocimiento se refiere a la verdad, es decir, al conocimiento mismo o sea a la relación entre el contenido del pensamiento y los entes a los que él se refiere. Comenzamos aquí el estudio de la
-
Teoria Del Conocimiento
qwerty69<textarea name="content"></textar INDICE Que es la ecología Evolución Factores limitantes Condiciones Recursos Esquemas BIOSFERA Historia Distribución de la vida Océanos Continentes Biosfera profunda Homeostasis Astrobiología La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las
-
Teoria Del Conocimiento
316690Podemos encontrarnos con varias especies de ignorancia, dice Platón, pero rápidamente lo que le interesa llegar a demostrar es que hay una especie de ignorancia más perversa que todas, más dañina que todas, que consiste en creer que se sabe lo que no se sabe. El fondo de la ignorancia
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Nasya Romero RojasBorde Rasgado Papel Del Arte Imagen de archivo - Imagen de borde, arte: 102518517 Hoja cuadriculada Viaje Sin Limitaciones París Wallpaper.Vintage Fondo Del Periódico. Ilustraciones Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image 69992352. APUNTE: Objetivo: Las personas sabrán las relaciones entre la ciencia política y sociedad partiendo de la
-
Teoria Del Conocimiento
andre_caro92TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (J. Hessen) La teoría del conocimiento es una explicacion e interpretacion de filosófica del conocimiento humano. En el conocimiento se hallan frente a frente la conciencia y el objeto, el sujeto y el objeto. El conocimiento se presenta como una relación entre estos dos miembros, que permanecen
-
Teoria del conocimiento
Valarr2000Captura Actividad Nº 1 * Objetivo: Crear una visión problematizada del conocimiento a través del análisis y la reflexión acerca de las distintas formas en las cuales se nos representa la realidad, y su asociación a un conjunto de valores, ideologías, sistemas de creencias y verdad. Orientaciones generales para la
-
Teoria Del Conocimiento
2manolosTeoría del conocimiento Johannes hessen, Hessen hablando sobre cuestiones epistemológicas describe el dogmatismo como: “aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema de conocimiento, Posición de la Teoría del Conocimiento en el sistema filosófico A la filosofía entendida como una reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos
-
Teoria Del Conocimiento
karensilverLA ESENCIA DE LA FILOSOFÍA: Aristóteles y Platón, quienes definían a la filosofía como una ciencia pura y simplemente una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico Uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Desde su primera aparición, la humanidad los
-
Teoria Del Conocimiento
spellDiferencia de los conceptos de doxa, techne y episteme El conocimiento es muy importante para los seres humanos que integramos una sociedad, de hecho no se podría sobrevivir sin conocimiento, ya que por medio de él tenemos lo que hoy en día se conoce; como son la tecnología y ciencia,