ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno de conducta

Buscar

Documentos 51 - 100 de 180

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    Banana13EPD 4 Trastornos de la conducta alimentaria Diario de una anoréxica Grupo 15 INTRODUCCIÓN La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio que amenaza contra la vida y es caracterizada por la privación de comer y por la pérdida excesiva de peso. El desorden es diagnosticado cuando una persona pesa por

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    miriedyDESCRIPCION DEL PROBLEMA Trastornos de la conducta alimentaria más comunes y graves en la actualidad anorexia y bulimia (DSM IV TR, 2002) Población con más incidencia adolescentes entre 14 y 17 años de edad (Espido, 2004) La adolescencia es una etapa del desarrollo humano en la que existen muchos cambios

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    marilia.hyoriLos medios de comunicación y el ideal de belleza A lo largo de la historia humana, ven a la alimentación no solamente una manera de sobrevivir, sino que ha adoptado diversos matices asociados a la cultura y ello ha afectado en mayor grado al género femenino. El arte del medio

  • Trastorno De La Conducta Y Del Sueño

    karmkarlTRANSTORNO DE LA CONDUCTA Y DEL SUEÑO. INTRODUCCIÓN. Nuestra paciente es una niña, tiene dos años y un mes en el momento de llegar a la consulta (Junio del 2000). Es la menor de dos hermanas (7 años la mayor), y convive con ésta y sus padres naturales. Viven en

  • TRASTORNOS EMOCIONALES DE LA CONDUCTA

    janyerjuanAcompañamiento pedagógico Cuando se determina que un niño es elegible para la educación especial bajo la categoría de “trastorno emocional,” sus padres y el personal de la escuela trabajan juntos para desarrollar un Programa Educativo Individualizado (conocido como el IEP, por sus siglas en inglés) para el niño. El IEP

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    euatena24Trastornos de la conducta alimentaria= Anorexia nerviosa: A. Rechazo a mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p. ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85 % del esperable, o fracaso en conseguir el

  • TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

    marycarmen03Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de

  • TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA

    davidlee2748LEP TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA. En este ensayo se pretende identificar cuál es el indice tanto de hombre como mujeres entre 17 y 24 años que estudian en las universidades de México que presentan características de algun trastorno alimenticio como bulimia y anorexia. Como objetivo general se pretende identificar

  • Trastornos En La Conducta Laimentaria

    sugey26Prevención de trastornos en la conducta alimentaria En la actualidad los trastornos de conducta alimentaria (TCA) se han expandido socialmente, cuestión que los ubica como un problema de salud pública que requiere ser estudiado y atendido de manera específica y con urgencia cada vez mayor. ESTRATEGIAS ACTIVIDADES *Informar a la

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    angiev17Trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. Se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales. La bulimia nerviosa

  • Trastornos Emocionales Y De Conductas

    TRASTORNOS EMOCIONALES Y DE CONDUCTA Objetivo: Diferenciar entre los problemas de conducta y loa trastornos emocionales Problema de conducta: • Condición pasajera consecuente a algún factor incidente, como el déficit de atención, con hiperactividad, conflictos familiares, o abuso del menor. Detección de problemas de conducta: • Exhibir conductas inapropiadas. Tener

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    rapagiTrabajo investigativo 1 Pregunta problema 2 Objetivos 3 Introducción 4 Justificación 5 Marco teórico 6 Anorexia Nerviosa 7 Bulimia nerviosa 8 Anorexia y bulimia n hombres 9 Recomendaciones sobre la alimentación balanceada 10 Conclusiones Glosario Bibliografía Anexos 1 PREGUNTA PROBLEMA Por que razones se ha incrementado la prevalencia de Bulimia

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. En este capítulo se incluyen dos trastornos específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales.

  • Trastornos De La Conducta Alimentaria

    karenserraTrastornos de la Conducta Alimentaria Anorexia Nerviosa A. Rechazo a Mantener el peso corporal igual o por encima del valor mínimo normal considerando la edad y la talla (p.ej., pérdida de peso que da lugar a un peso inferior al 85% del esperable, o fracaso en conseguir el aumento de

  • TRASTORNO EMOCIONALES Y DE LA CONDUCTA

    alfonzoj23TRASTORNO EMOCIONALES Y DE LA CONDUCTA 1.- CONCEPTO Es una alteración de los procesos psíquicos de la persona que se manifiesta en hechos psíquicos y conductas patológicas. El sufrimiento psicológico y la angustia están con frecuencia presentes en las personas que padecen algún tipo de trastorno emocional. En algunos cuadros

  • Los trastornos de conducta alimentaria

    Los trastornos de conducta alimentaria

    IvanaLorenaCARTA DESCRIPTIVA 1. Datos de identificación 1. Curso-taller: Formación de Guías para la prevención de los trastornos de la conducta Alimentaria 2. Lugar donde se desarrollará el Curso-taller: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Auditorio Casa Marcelo Quiroga de Santa Cruz, planta baja Dirección: Av. 6 de agosto

  • TRASTORNOS GENERALIZADOS DE LA CONDUCTA

    sofiacriosTRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO (TGD) Los trastornos generalizados del desarrollo se caracterizan por una perturbación grave y generalizada, conjunto de alteraciones neuropsicológicas graves. Sus síntomas afectan a tres componentes del desarrollo:  interacción social  lenguaje y comunicación e intereses  comportamientos y actividades restringidas y estereotipadas Las alteraciones cualitativas

  • Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)

    Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)

    Zulae ZuñigaSECTOR XI PREESCOLAR TALLER ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Para Asesores y Directivos. Introducción Los procesos que los alumnos de Educación Básica, experimentan día a día, son los insumos que permiten o deben permitir, primero describir lo que sucede y el cómo, para posteriormente reflexionarlo y derivar de lo anterior

  • Trastornos Emocionales Y De La Conducta

    yusvvAlumnos con trastornos emocionales y trastornos de conducta Alumnos con trastornos emocionales y trastornos de conducta 1. Características de los niños con TE y TC Estos niños son diagnosticados como emocionalmente conflictivos, están en conflicto con ellos mismos y con los otros. Responde a una descripción de un conjunto de

  • Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)

    Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)

    Emely SalgadoC:\Users\Castillo Y\Downloads\SKsHecWt_400x400.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Carrera de Nutrición ESPACIO DE APRENDIZAJE: Introducción a la Nutrición Y Bioética III PAC-2019 SECCIÓN: 1100 PRESENTADO A: Dra. CARMEN RORIGUEZ GRUPO: 1 No. Nombre del estudiante No dé Cuenta 1 María Victoria Ávila Flores 20181030230 2 Emely Pamela

  • Trastornos De Conductas De Alimentacion

    danae_089Anorexia nerviosa Introducción La anorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación que afecta generalmente a las mujeres jóvenes. Las personas que padecen este trastorno s tienen un miedo intenso a engordar y perder el control de su figura corporal. Esto ocasiona una disminución en la ingestión de alimentos, por

  • El escolar con trastornos de la conducta

    johambargtddtfjt553wemociones contradictorias y fluctuantes hacia las personas y los objetos. El escolar con trastornos de la conducta por lo general va a los extremos máximos, en dependencia de las características del trastorno que se halla desarrollado en él: o es extremadamente introvertido e inhibido o por el contrario, se puede

  • Un trastorno de la conducta alimentaría

    ylleksanmEn pleno siglo XXI uno de los temas más recurrentes en nuestra sociedad es la imagen, el como lucir, que vestir, preocupándose excesivamente por el peso corporal o por las dietas llegando a convertirse en una enfermedad que puede ser mortal, nos referimos a la anorexia, tema que nos motiva

  • Los Trastornos De La Conducta Almentaria

    vbvalencia“LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMETARIA: GARANTIAS QUE BRINDA EL ESTAD PARA SU PRVENCIÓN Y TRATAMIENTO.” EL CONTEXTO En nuestra sociedad actual, es casa día más común detectar en los jóvenes distorsiones en su imagen gracias a la publicidad con la que convivimos diariamente. La sociedad ha mostrado a través

  • Trastorno De La Conducta Y De La Persona

    ELIFERSRTrastornos de la conducta y de la personalidad Trastornos de Conducta Más Comunes Rojas los llama “trastornos de conducta de la personalidad”. Es decir, características que, por estar demasiado acentuadas, se vuelven patológicas. Según un estudio hecho en 1999 por k empresa Halles y Colaboradores, alrededor del 30 por ciento

  • Los trastornos de la conducta alimentaria

    Los trastornos de la conducta alimentaria

    Fabi TejerinaL os trastornos de la conducta alimentaria hacen referencia a una conducta alimentaria anómala, con o sin consecuencias físicas discernibles. Los prototipos de estas anomalías son la anorexia nervosa (AN) y la bulimia nervosa (BN). Una adición más reciente es el trastorno alimentario por atracones (TAA). La obesidad es un

  • Los trastornos de la conducta alimentaria

    RaykellysLos trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia), son el resultado de un conjunto de valores: biológicos, psicológicos y sociales que, interactuando en una persona dada, pueden llegar a causar el trastorno. La enfermedad no se ha dado porque los pacientes hayan hecho algo malo, sino porque han utilizado

  • Los Trastornos De La Conducta Alimentaria

    isumi2013CONVIVENCIA Y ORGANIZACION Puede decirse que la convivencia es la base o fundamento de toda sociedad. Ella supone la voluntad expresa y decidida de unos individuos de vivir con otros, no contraellos ni a pesar de ellos. La convivencia es el principio de la sociedad porque sin esta voluntad ninguna

  • Trastornos graves de la conducta infantil

    Trastornos graves de la conducta infantil

    alara2222TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA EN LA ETAPA INFANTIL Los trastornos de salud mental (TSM) son muy comunes en la infancia e incluyen el trastorno emocional-obsesivo-compulsivo (TOC), la ansiedad, la depresión, los trastornos disruptivos: trastorno de oposición desafiante (TOD), el trastorno de conducta (CD), el trastorno por déficit de atención con

  • UNA MIRADA A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

    UNA MIRADA A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

    escalante317UNA MIRADA A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Con el avance de la ciencia nos hemos dado cuenta que el origen de las llamadas enfermedades mentales tienen un origen biológico y psicológico, los trastornos de la conducta no son ajenos a ello, se atribuye la posible participación de un neurotransmisor

  • Trastornos de la conducta y el aprendizaje

    Trastornos de la conducta y el aprendizaje

    Mariona AuletAsignatura Datos del alumno Fecha Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Apellidos: Aulet Perez 6/11/2022 Nombre: Mariona Trabajo: Trastornos del neurodesarrollo En esta actividad, deberás escoger uno de los trastornos del neurodesarrollo estudiados en este tema (discapacidad intelectual, trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista, trastorno específico del

  • Trastornos de la conducta y del aprendizaje

    Trastornos de la conducta y del aprendizaje

    Silvia LorenzoAsignatura Datos del alumno Fecha Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje Apellidos: LORENZO FELIPE 3/12/2017 Nombre: SILVIA MARÍA Actividades Mapa mental: lo que necesito saber para comenzar a comprender y actuar ante los trastornos de conducta Objetivos de la actividad Desarrollar el marco de trabajo inicial para los trastornos

  • Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)

    alexykerLos Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) ¿Cómo se puede apoyar a los alumnos que están en riesgo? Teniendo un buen diálogo con el alumno, en el cual, él se sienta seguro de que no se divulgará la información que se está presentando sobre un posible problema. Con respeto, brindar apoyo

  • Ensayo trastornos de la conducta alimentaria

    Ensayo trastornos de la conducta alimentaria

    Yubely HInterfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente con confianza media “Ensayo Trastornos de la conducta Alimentaria: Anorexia nerviosa” Yubely Urrea Hormazábal Psicopatología y Psicofarmacología infanto juvenil Docente: Daniela Caroca Campos Psicología Vespertino Septiembre 2021.- Introducción Según la Real Academia Española la palabra trastorno se define como 1. Acción y efecto

  • Trastorno de la conducta alimentaria: anorexia

    65432UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL: LIC.”ADOLFO LOPEZ MATEOS” DE LA ESCUELA PREPARATORIA Medios y recursos para la investigación. Capitulo: l “Anorexi Grupo: 03/semestre 4 Capitulo: 1 Hoja de advertencias Este trabajo es una investigación realizada por los alumnos del cuarto semestre grupo tres de preparatoria número uno del

  • Trastornos de la conducta alimenticia: Bulimia

    Trastornos de la conducta alimenticia: Bulimia

    Raul SorucoUniversidad Católica Boliviana San Pablo Materia: Desarrollo Humano II Semestre: II-2017 Docente: Dra. Ximena Perez Fecha de entrega: 22 de agosto de 2017 Integrantes: * Mayra Ayoroa * Camila Mobarec * Carola Ralde * Lorena Alarcon * Michelle Reyna * Rodrigo Quisbert * Raúl Soruco * Camila Molina ________________ Trastornos

  • Trastorno de la conducta alimentaria. Obesidad

    Trastorno de la conducta alimentaria. Obesidad

    jazminocamposDIPLOMADO DE TERAPIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTIFICA Trastornos de la Conducta Alimentaria. Obesidad Lic. Jazmín Lorena Ocampos Gimenez 09/09/2014 Protocolo Terapia Cognitivo Conductual para la Obesidad de Fairburn y colaboradores. ________________ Resumen El objetivo de este trabajo es la aplicación del protocolo de Terapia Cognitivo Conductual para la Obesidad

  • Caso Nubia trastorno de la conducta alimentaria

    Caso Nubia trastorno de la conducta alimentaria

    Carlos PantojaNubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte en las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en la mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio

  • Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

    Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

    García Domínguez Katia GuadalupeLos trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor

  • Concepto Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)

    Concepto Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA)

    fidt17911. Defina correctamente el término de Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA). Son disturbios severos en el comportamiento hacia la comida, el peso y la imagen corporal. Las personas que padecen Trastornos De La Conducta Alimentaria (TCA) dan importancia obsesiva a los alimentos, alrededor de los cuales giran todos sus pensamientos,

  • Trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia)

    mirisdelLos desordenes alimenticios afectan a cinco millones de personas en EE.UU. y más del 10% de las anoréxicas mueren por la enfermedad. El documental, introduce la cámara en el centro de rehabilitación Renfrew de Florida para documentar las caras que existen detrás de las estadísticas: Shelly Guillory, de 25 años,

  • Reporte De Lectura Trastorno Conducta Alimentaria

    aseretairamReporte de lectura Trastorno conducta alimentaria Un servicio ambulatorio, apoyado en un dispositivo hospitalario, dentro de un ambiente terapéutico estable, que provee de un tratamiento más activo, intensivo y estructurado que un módulo ambulatorio normal poseer programas y espacios específicos y diferenciados, participando de técnicas tanto de origen hospitalario como

  • ESTUDIO DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y LA CONDUCTA

    ESTUDIO DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y LA CONDUCTA

    nayely1988SEL Maestrías ESTUDIO DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y LA CONDUCTA ENSAYO NAYELY DEL ROSARIO LOPEZ DIAZ 27 DE DICIEMBRE DE 2020. } INTRODUCCIÓN El Trastorno del déficit de atención e hiperactividad es uno de los problemas de salud mental que con más frecuencia se diagnostica en la población infantil, se

  • NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA

    andydeyNEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ESTRUCTURAS NEUROANÁTOMICAS IMPLICADAS EN LA AGRESIVIDAD/IMPULSIVIDAD. Se han utilizado una gran variedad de técnica para estudiar las estructuras cerebrales implicadas e la impulsividad y la agresividad, tanto en animales de experimentación como en humanos: lesiones electrolíticas o inducidas por

  • Como afecta la conducta el trastorno esquizofrenico.

    Como afecta la conducta el trastorno esquizofrenico.

    Cherryl RobertEsquizofrenia Es un trastorno biológico del cerebro en que las personas tienes alucinaciones aditivas, delirios y problemas para socializar, es un proceso que generalmente se manifiesta en los primeros años de adultez y se mantiene durante toda la vida. Esta enfermedad afecta 1 de cada 1000 adultos y 1 de

  • TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, “OBESIDAD”

    TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, “OBESIDAD”

    MILADYS YOLEIDIS DIAZ ROSADO (:-)TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, “OBESIDAD” Teniendo en cuenta la consulta de los trabajos de investigación, se tuvo como referencia el trabajo de tesis con el título “Percepciones de adultos con sobrepeso y obesidad y su influencia en el control de peso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Matus

  • Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

    Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

    Constanza061decorative elements ` Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes Integrantes: Tiare Cortez/Martina Gatica Enaki Olivares/Constanza Avello NÚMERO DE PÁGINAS: [Número total de páginas] Buenos días, es un gusto que nos acompañen en este foro virtual, espero que se encuentren excelente. Hoy estaremos hablando de Los trastornos de la conducta

  • INFORME PSICOLOGICO Trastorno de conducta y epilepsia

    INFORME PSICOLOGICO Trastorno de conducta y epilepsia

    lara_123INFORME PSICOLOGICO 1. Datos Personales: * Apellidos y Nombres : Ricardo Leyva Muñoz Ramírez. * Lugar y Fecha de Nacimiento : 29 de febrero de 1960, El Paso, Texas, Estados Unidos * Nacionalidad: Estadounidense * Lugar y fecha de Fallecimiento: 7 de junio de 2013, MarinHealth Medical Center, Kentfield, California,

  • TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y PSICOPATOLOGIA EN PRIMATES

    erikita201TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y PSICOPATOLOGIA EN PRIMATES 1. Los primates no-humanos se dividen en prosimios, monos y simios. Los prosimios, son los más distantes al humano, y estos se dividen en lemures, loris y társidos, se sabe que aparecieron hace 98 y 66 millones de años. Son de complexión

  • Sugerencias para un menor con trastorno de la conducta

    Sugerencias para un menor con trastorno de la conducta

    karlaj_mtz Sugerencias para un menor con trastorno de la conducta Nuestro objetivo fue identificar los factores de riesgo para un trastorno de la conducta. Nos dimos cuenta de que los factores eran latentes, que eran de vital importancia identificar a tiempo para tomar las debidas precauciones. Observamos que entre los

Página