Trastorno de conducta
Documentos 151 - 180 de 180
-
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO
mirelyandreinaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACION TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE LA U.E. SAN JOSÉ. Tutor: Dra. Yurima Quintero Autor: Jeylix Quintero Cotutor: Lcdo. Gabriel Castañeda Enero, 2018 UNIVERSIDAD DE LOS
-
CARATERIZACION PEDAGOGICA DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO EMOCIONAL Y DE LA CONDUCTA
juan1304CARATERIZACION PEDAGOGICA DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO EMOCIONAL Y DE LA CONDUCTA Los métodos de análisis conductual aplicado y la enseñanza directa de habilidades de autorregulación pueden ser útiles para los estudiantes con trastornos emocionales y de conducta. Terri Swanson (2005, citada por Woolfolk) brinda las siguientes ideas: - Estructurar
-
Los factores que influyen en la aparición de trastornos de la conducta alimentaria
aleenpeINTRODUCCIÓN Los alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrientes y energía necesarios para mantenerse saludable. La nutrición es consecuencia de la alimentación, ya que los alimentos una vez ingeridos y procesados por el organismo son transformados y utilizados por el mismo en distintos procesos biológicos.
-
TRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O LA NIÑEZ.
Víctor ÁvilaTRASTORNOS DE LA INGESTIÓN Y DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LA INFANCIA O LA NIÑEZ. Instrucciones: responde a las preguntas siguientes en base al DSM-IV 1. ¿Cuál es la característica esencial de la pica? 2. Los niños pequeños suelen comer:______________________________________ 3. Los adolescentes y adultos pueden ingerir:____________________________________ 4. Menciona la
-
Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia
Wendy ReyesNOMBRE DEL MAESTRO CHAVEZ PONCE DANIEL NOMBRE DE LA ALUMNA WENDY ZULEMA REYES GASTELUM MATERIA SEMINARIO DE TESIS TRABAJO ENSAYO DEL TEMA DE INVESTIGACION FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL 2021 ________________ Trastornos de conducta alimentaria Anorexia y bulimia en la etapa de la adolescencia La adolescencia es una etapa en
-
Análisis de la conducta del personaje Abel.Estudios de los trastornos de la conducta
Aaron RmzUniversidad Tecnologica de Mexico | Brands of the World™ | Download ... Maestría en psicología. Análisis de la conducta del personaje Abel. Alumno: Jaime Hernández Pérez Materia: Estudios de los trastornos de la conducta. Campus: León Gto. A continuación, se realizará un análisis de la conducta de Abel con las
-
Los Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo
Angel MedinaLos Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo Angel Medina Mejía, Renata Flores Villalva y Stephany Lucía Montes Martínez Licenciatura en Psicología Universidad Latina de México Cuarto semestre de Psicología Tipo de participación: Avances y resultados de Investigación Modalidad: Comunicación oral y cartel Contacto:
-
TRASTORNOS GRAVES DE LA CONDUCTA: Trastorno negativista desafiante y Trastorno disocial
MyriamsoriaCUESTIONES TEMA 5. TRASTORNOS GRAVES DE LA CONDUCTA: Trastorno negativista desafiante y Trastorno disocial. 1. En la instrucción cuarta de la orden sobre necesidades educativas especiales del 26 de octubre de 2010 del departamento de educación de la DGA se relacionan nueve tipos posibles de situaciones personales que se consideran
-
La familia con niños o adolescentes que padecen trastornos perturbadores de la conducta.
rickituby..http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/5344/5/escudo.jpg FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA: Derecho ESTUDIANTE: Michelle Cordero DOCENTE: Dr. José Montalvo FECHA: 8 de Junio de 2016 Marzo 2016- Julio 2016 ________________ La familia con niños o adolescentes que padecen trastornos perturbadores de la conducta El trastorno de conducta en psiquiatría infantil es un diagnóstico específico con sintomatología
-
Criterios para el diagnóstico de las enfermedades de trastorno de la conducta alimentaria
GersondbCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Es alarmante ver cómo nuestra juventud se deja llevar por todo lo que la sociedad impone, y al hablar de sociedad, se hace referencia tanto al círculo humano como el círculo tecnológico de comunicación; esto se debe, a que cuando el individuo ha
-
Modificación de conductas autolesivas en un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Dayanna ZuletaUNIVERSIDAD DE ALMERÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Trabajo Fin de Grado en Psicología Convocatoria Junio 2017 Modificación de conductas autolesivas en un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Decreasing self-injurious behaviors in a child with Autism Spectrum Disorder (ASD) Autor/a: Estefanía López Esteban Tutor/a: Mª Ángeles Fernández Estévez Isabel Carmona
-
Alguna conductas rituales del Trastorno Obsesivo Compulsivo, desde el enfoque psicodinámico
Alan RiosAlguna conductas rituales del Trastorno Obsesivo Compulsivo, desde el enfoque psicodinámico RESUMEN. _______________________________________________________________ El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es el desorden psicológico potencialmente debilitante e incapacitante incluido, debido a la serie de conductas rituales y crisis de ansiedad que presentan quienes lo padecen, siendo así nuestro objetivo el saber que
-
Trastorno de la conducta se caracteriza por mostrar un patrón de comportamiento persistente
karlaj_mtzEl trastorno de la conducta se caracteriza por mostrar un patrón de comportamiento persistente y repetitivo en el que suelen incumplir importantes normas sociales propias de su edad y vulnerar los derechos básicos de los otros. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los principales factores de riesgo
-
Los principales trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, ortorexia, vigorexia
Karlyy30TRASTORNO ALIMENTARIO Los trastornos de la alimentación son enfermedades crónicas y progresivas, se manifiestan a través de la conducta alimentaria, sin embargo, engloban una gama muy compleja de factores psicológicos y emocionales entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, hay un gran temor a subir
-
Estudio De Comorbilidad De Los Trastornos De Deficit De Atencion Con Los Trastornos De Conducta
olilESTUDIO DE LA COMORBILIDAD DE TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD Y DISLEXIA EN LA POBLACIÓN ESCOLAR. Lacruz López, M. Aunque los sistemas de diagnostico categoriales nos muestran las enfermedades del neurodesarrollo como categorías independientes, se observa en la práctica cotidiana que los trastornos del neurodesarrollo muchas veces comparten
-
Introducción a una monografía sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria no específicos (TCA)
Patricia1107INTRODUCCION Para empezar ¿Sabía usted que el 7.3% de adolescentes encuestados en 17 ciudades del Perú presentaron complicaciones físicas y mentales debido a desórdenes alimenticios?, según un estudio realizado en 2010 por el Minsa. En la actualidad los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un problema de salud pública
-
Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo)
masugeISAE UNIVERSIDAD Facultad de Ciencia de la Educación y Humanidades Licenciatura en Preescolar Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo) 6 años Escuela REPÚBLICA DE HAITÍ (seudónimo) Participante Gabriela Jaime 8 - 974 – 1122 Quetzarilis Montenegro 4-752-1888 Grupo Lpre# 41 Facilitadora:
-
Trastornos del Desarrollo y Trastornos de Conducta: Aspectos Evolutivos, Educativos, Sociales y Familiares
jules1013Asignatura Datos del alumno Fecha Trastornos del Desarrollo y Trastornos de Conducta: Aspectos Evolutivos, Educativos, Sociales y Familiares Apellidos: Miranda Cadavid 31 de Mayo Nombre: Carmen Juliana Historia clínica y familiar: El niño tiene nueve años, es el primer hijo, de padres separados, de parto prematuro, bajo peso al nacer
-
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que es la pérdida de peso provocada por uno mismo.
Consuelo Berrospi RamosLLUVIA DE IDEAS 1. La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que es la pérdida de peso provocada por uno mismo. 2. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción errónea del propio cuerpo. 3. El enfermo se vea gordo aun cuando su
-
Test de Incidencias de las Redes Sociales en los trastornos de Conducta Alimentaria en jóvenes de 18 a 25 Años
diana katerin acero bustosTest de Incidencias de las Redes Sociales en los trastornos de Conducta Alimentaria en jóvenes de 18 a 25 Años. 1. ¿Recibes constantemente comentarios negativos respecto a tu aspecto físico, ejemplo: - debes subir un poco de peso, te ves muy delgada. - , - debes hacer dieta te ves
-
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE.
210192CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE. El estudio de las características psicológicas de los alumnos con trastornos de la conducta, presupone el análisis de las particularidades de su actividad cognoscitiva y su actividad afectiva. El estudio minucioso de expedientes y
-
Trastornos De La Ingestión Y De La Conducta Alimentaria De La Infancia O De La Niñez Y Trastornos De La Eliminación
danielacartesTrastornos de la ingestión y de la conducta alimentaria de la infancia o de la niñez Y Trastornos de la Eliminación INTRODUCCION En el presente trabajo nos daremos cuenta de que estamos entrando a un mundo nuevo, probablemente desconocido por muchos hasta ahora. Estamos seguros que si muchos padres hubiesen
-
Investigación Sobre La Incidencia De Los Trastornos De La Conducta Alimentaria, En Los Adolescentes Y Como Repercuten En La Familia.
alisson3Investigación sobre la incidencia de los Trastornos de la conducta alimentaria, en los adolescentes y como repercuten en la familia. Los trastornos alimentarios son tan comunes en los Estados Unidos que 1 o 2 de cada 100 estudiantes padece uno de estos trastornos. Cada año, miles de adolescentes padecen trastornos
-
El autismo es un trastorno, provoca retraimiento social conductas estereotipadas como aleteo de manos, impide el habla en algunos casos
SEAHAWKSEl autismo es un trastorno, provoca retraimiento social conductas estereotipadas como aleteo de manos, impide el habla en algunos casos. Los diversos síntomas del autismo pueden ser la ausencia del lenguaje, caminar de puntitas, el que no convivan con otros niños, el que no usen los juguetes para su función,
-
Banalización de los trastornos psicológicos en los medios de comunicación y su incidencia en la conducta adolescente. Pregunta de investigación
palavezzaBanalización de los trastornos psicológicos en los medios de comunicación y su incidencia en la conducta adolescente Universidad Abierta Interamericana Facultad de Psicología y Relaciones Humanas Sede Lomas de Zamora Fundamentos epistemológicos y metodológicos Comisión 2°A Turno Mañana Integrantes Álvarez Tamara (cheerliar@gmail.com) Giménez Debra (mail) Ibarra Sol (mail) ?? Facundo
-
EL IMPACTO DEL LENGUAGE VERBAL, NO-VERBAL Y CORPORAL EN LOS Trastornos de la conducta alimentaria EN EL ADOLECENTE DEL INSTITUTO AGUASCALIENES, A.C
HarostarUniversidad La Concordia Campus Fórum Internacional Licenciatura en Psicología Humanista NOMBRE DEL PROYECTO EL IMPACTO DEL LENGUAGE VERBAL, NO-VERBAL Y CORPORAL EN LOS Trastornos de la conducta alimentaria EN EL ADOLECENTE DEL INSTITUTO AGUASCALIENES, A.C. (MARISTA) PROYECTO QUE PRESENTA HAROLD JEAN PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA HUMANISTA
-
Relación entre el nivel socioeconómico y la prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria durante la pandemia de SARS-CoV-2 en adultos mexicanos
luis151079escudo_uaem[1] Resultado de imagen para facultad de nutricion uaem DOCENTE: Dra. María Araceli Ortiz Rodríguez CUERNAVACA, MORELOS. 2021 índice 1. Titulo 4 2. Resumen 4 3. Marco teórico 6 3.1 Definición de nivel socioeconómico 6 3.2 Niveles socioeconómicos en México 6 3.3 Pobreza en México 7 3.4 Trastornos de la
-
Toledo González, Miguel, "El Niño Con Trastornos De Conducta", En La Escuela Ordinaria Ante El Niño Con Necesidades Especiales, Madrid, Santillana (aulaXXI) 1981, Pp. 242-247
saryta123Toledo González, Miguel, “El niño con trastornos de conducta”, en La escuela ordinaria ante el niño con necesidades especiales, Madrid, Santillana (aulaXXI) 1981, pp. 242-247 SÍNTESIS Hablamos de problemas de conducta cuando nos referimos a los comportamientos que mantienen algunos niños que distorsionan el curso habitual de la clase, la
-
El impacto del estrés laboral sobre la salud en la vida de octavio, se ve reflejado en un desgaste paulatino y permanente, a largo plazo provoca enfermedades físicas, deterioro psicoemocional, trastornos de la conducta y alteraciones intelectuales.
Iliana Rodriguez Rmrz(Introducción) Impacto sobre la salud El impacto del estrés laboral sobre la salud en la vida de octavio, se ve reflejado en un desgaste paulatino y permanente, a largo plazo provoca enfermedades físicas, deterioro psicoemocional, trastornos de la conducta y alteraciones intelectuales. (Tema central, desarrollo e integración) El tabaquismo como
-
Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc. A conti
PunkyBrewsterLa hora de comer en la escuela infantil y los trastornos de alimentación. Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc.