ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnicas de gestión

Buscar

Documentos 51 - 100 de 118

  • Trabajo Grupal, Técnicas para la gestión de la calidad

    Trabajo Grupal, Técnicas para la gestión de la calidad

    talitalinda../../Desktop/logouc.png Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Pontificia Universidad Católica de Chile Diplomados Clase Ejecutiva Trabajo Grupal, Técnicas para la gestión de la calidad, Grupo 43 Nombre de Empresa: AquaChile Nombre de Integrantes: 1. Silvana Troncoso Cuevas silvana.troncoso@aquachile.com 2. Joaquín Ramirez Muñoz ramirezmunoz.joaquin@gmail.com 3. Camila Olavarría Guichaquelen camila.olavarria.guicha@gmail.com

  • GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

    GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

    Leonard Dominguez StaveTABLA DE CONTENIDO 1. GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO 3 1.1 PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL ALCANCE ¡Error! Marcador no definido. 1.2 ENTRADAS 4 1.2.1 Acta de constitución del proyecto. 4 1.2.2 El plan para la dirección del proyecto. 4 1.2.3 Factores ambientales de la empresa. 7 1.2.4 Activos de los

  • INFORME DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE OPERACIONES TÉCNICAS

    INFORME DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE OPERACIONES TÉCNICAS

    Marina Angelica Blanco ZapataCARACAS, 31 DE JULIO DEL 2019 CIUDADANO. CN. FRANCISCO GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE DE GESTIÓN DE OPERACIONES. Presente- INFORME DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE OPERACIONES TÉCNICAS MES DE JULIO DEL 2019 El presente informe tiene como propósito la descripción concisa de las acciones y actividades desarrolladas por la Gerencia de Operaciones

  • Gestión empresarial Fundamentos de química Ficha técnica

    Gestión empresarial Fundamentos de química Ficha técnica

    Rubidio13Instituto Tecnológico escudo sin fondo De Durango Gestión empresarial Fundamentos de química Ficha técnica Rubí Esmeralda Corral Zapata 17041362 Andrea Saucedo Silva 17041402 Adrián Enrique Ruiz Valdespino 17041400 Itzia Vianey Ontiveros Díaz C16040104 Grupo: 1A Victoria de Durango 05 de diciembre 2017 Alrededor del año 600 a. C., los fenicios

  • Orientación De Las Técnicas De Gestión De La Innovación

    RubbaBeeOrientación de las Técnicas de Gestión de la Innovación Toda innovación supone modificar la re-valorización de las actividades anteriores y nuevas. Para llevar a cabo este procedimiento existen diferentes técnicas que lo facilitan, una de estas Técnicas fue implementada por el Soviético Genrich Altshuler quien se dedicaba a la examinación

  • EL EMPOWERMENT UTILIZADO COMO TÉCNICA DE GESTIÓN DE TOTTUS

    EL EMPOWERMENT UTILIZADO COMO TÉCNICA DE GESTIÓN DE TOTTUS

    Omayra Tzk MuxooAdministración de Empresas Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “CIRO ALEGRÍA BAZÁN” FORMACIÓN TECNOLÓGICA JEFATURA DEL ÁREA ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “EL EMPOWERMENT UTILIZADO COMO TÉCNICA DE GESTIÓN DE TOTTUS DE LA CIUDAD DE CHEPÉN,2019” PRESENTADO POR: * CUENCA VERA, Jhannet

  • Caso Práctico Tratamiento técnicas de gestión de residuos

    Caso Práctico Tratamiento técnicas de gestión de residuos

    TAMDEDesarrollo de respuesta de caso práctico Módulo 14 – Tratamiento y técnicas de gestión de residuos Vertedero de residuos domésticos. Un vertedero da servicio a una población de un millón de habitantes (tasa de producción diaria 1,4 Kg. / hab.), y a él llegan en 4 horas aproximadamente el 50%

  • NORMA TECNICA DE CALIAD PARA LA GESTIÓN PUBLICA GP1000:2009

    d50da51129c1En cumplimiento de lo establecido en el artículo 6º de la Ley 872 de 2003, la norma NTC GP100 especifica los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad aplicable a la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras de servicios. Esta norma está

  • Técnica de gestión de la de calidad, Hoja de Verificación

    Técnica de gestión de la de calidad, Hoja de Verificación

    jfespinosamTécnica de gestión de la de calidad, Hoja de Verificación John Fredy Espinosa Mora Facultad de ciencias administrativas, Fundación Universitaria los Libertadores AE4014: Operaciones y procesos de calidad Jorge Martelo 9 de mayo del 2021 ¿Dónde se Desarrolla? (Sector Económico) Esta actividad será desarrollada en el sector logístico (distribución), enfocada

  • Práctica calificada del curso Gestión técnica de contratos

    Práctica calificada del curso Gestión técnica de contratos

    Rubensanchez1Práctica calificada del curso Gestión técnica de contratos Nombre: Rubén Andrés Sánchez Peralta 1.- ¿Cuál posición considera que es la correcta: la de la Entidad o del Contratista? La posición correcta es la de la Entidad. 2. Sustente su respuesta. Los contratos a suma alzada establecen un precio fijo para

  • TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN empresa PCC

    TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN empresa PCC

    ClanGautierTítulo del Trabajo TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Instituto IACC 25 de noviembre de 19 Introducción Los resultados financieros de una Empresa nos permiten conocer la viabilidad de ésta. Para ser exitosos en cualquier emprendimiento al cual nos veamos enfrentados, para poder alinear los resultados a los objetivos

  • Control 1 tecnicas de gestion para la prevención de riesgos.

    Control 1 tecnicas de gestion para la prevención de riesgos.

    Gianfranco Foschetti CordovaTécnicas en prevención de riesgos en sector Productivo. Instituto IACC 25 de Abril de 2016 ________________ Matriz IPER La Matriz IPER es una forma de realizar una evaluación de riesgo y de identificar los peligros presentes en los lugares de trabajo, ya sea en una empresa en general o en

  • Control 1 Técnicas para la gestión de prevención de riesgos

    Control 1 Técnicas para la gestión de prevención de riesgos

    Natalia NikoleeIdentificación de peligros y evaluación de riesgos Natalia Delgado Vega Técnicas para la gestión de la prevención de riesgos Instituto IACC 25 de abril de 2016 ________________ Desarrollo Objetivo del control: Describir las responsabilidades en la metodología IPER Instrucciones: Identificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de

  • Planificar la gestión de la calidad : Herramientas y técnicas

    Planificar la gestión de la calidad : Herramientas y técnicas

    julibetasantam1. Planificar la gestión de la calidad :Herramientas y técnicas 1. Análisis Costo –Beneficio Para el proyecto inclusión de los habitantes de calle para tener una Bogotá social, ambiental y humana “Resocializar para ganar” se ha realizado un análisis etapa por etapa del proyecto, teniendo en cuenta la estructura de

  • Prevencion TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

    Prevencion TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

    tatanadolfoTÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 17 de julio de 2015 Desarrollo Las capacitaciones están fundamentadas en todo ámbito de la empresa de aseo para el conocimiento del personal, también tendremos en cuenta los servicios entregas por la empresa si se regula por una norma iso

  • Tecnicas para la gestion de prevencion de riesgos tarea semana 7

    Tecnicas para la gestion de prevencion de riesgos tarea semana 7

    ramachocloClasificación de Elementos de Protección Personal Guillermo Ramos Oñat TÉCNICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SECTOR PRODUCTIVO Instituto IACC 06 de junio de 2016 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Identifique qué elementos de protección personal debe utilizar un operador de grúa horquilla, tomando como referencia la siguiente imagen. Clasificar los EPP de

  • NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PUBLICA NTCGP 1000:2004

    ANA_YOSELINNORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PUBLICA NTCGP 1000:2004 1 REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO Y OTRAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS. REQUISITOS 1. INTRODUCCIÓN 1.1 GENERALIDADES En cumplimiento de lo establecido en el artículo 6º de la Ley

  • NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PUBLICA NTCGP 1000:2004

    momoalaNORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PUBLICA NTCGP 1000:2004 3 REPUBLICA DE COLOMBIA a) la comprensión y el cumplimiento de los requisitos, b) la necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor, c) la obtención de resultados del desempeño y la eficacia del proceso, y d) la

  • Tipos De Orientacion De Las Tecnicas De Gestion De La Innovacion

    gio0000Tipos de orientación de las técnicas de gestión de la innovación Innovación incremental: pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa, pero que si se suceden de forma acumulativa pueden constituir una base importante de progreso. Innovación radical: implica una ruptura con lo ya establecido,

  • CAMBIOS Y TECNICAS DE MEJORA EN CUANTO A LA GESTION DE PROYECTOS.

    CAMBIOS Y TECNICAS DE MEJORA EN CUANTO A LA GESTION DE PROYECTOS.

    ximlexPRODUCCIÓN I CAMBIOS Y TECNICAS DE MEJORA EN CUANTO A LA GESTION DE PROYECTOS. Changes and techniques of improvement with regard to project management Alexander Valencia 1a, Fabian Tapias 2b, Leidy Roa 3c RESUMEN Logramos identificar mediante estos capítulos qué muchas organizaciones se orientan hacia la gestión de proyectos buscando

  • Nota técnica: la gestión de las cuentas por cobrar en una empresa

    NOTA TÉCNICA: LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR EN UNA EMPRESA. Las cuentas por cobrar representan el crédito que concede la empresa a sus clientes. La mayoría de las empresas vende al crédito con el fin, ya sea, de fidelizar a sus clientes actuales, o atraer a nuevos clientes.

  • Técnicas para la gestión en Prevención de Riesgos Instituto IACC

    Técnicas para la gestión en Prevención de Riesgos Instituto IACC

    Diego MonttEstructura de Capacitación Laboral Diego Ignacio Montt Inostroza Técnicas para la gestión en Prevención de Riesgos Instituto IACC 12 Marzo 2016 .- ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Defina y establezca los seis pasos de la estructura de capacitación laboral orientada en temas de seguridad y salud ocupacional en una empresa de fabricación

  • Técnicas Básicas para Implementar un Sistema de Gestión Tipo ISO

    Técnicas Básicas para Implementar un Sistema de Gestión Tipo ISO

    Pepe DiazTécnicas Básicas para Implementar un Sistema de Gestión Tipo ISO Para poder lograr la implementación de un sistema de Gestión de Calidad apegado a ISO es común contar con una serie de pasos previos a la obtención de la certificación que respalde este Sistema de Gestión de Calidad dentro de

  • Técnicas para la gestión de la calidad. Empresa Sanitaria Nacional

    Francisco CatrileoLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media CURSO: TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TRABAJO GRUPAL ________________ ÍNDICE Tabla de contenido 1. DESCRIPCIÓN EMPRESA 3 1.1. Línea de Tiempo: Sanitaria Nacional (1960 - 2024) 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA IDENTIFICADO 4 3. ANÁLISIS DE CAUSA - EFECTO 6 3.1.

  • UNIDAD DIDÁCTICA: TÉCNICAS APLICADAS PARA LA GESTION DE INVENTARIOS

    UNIDAD DIDÁCTICA: TÉCNICAS APLICADAS PARA LA GESTION DE INVENTARIOS

    AleValPi UNIDAD DIDÁCTICA: TÉCNICAS APLICADAS PARA LA GESTION DE INVENTARIOS INDICADOR DE LOGRO 1: TÉCNICAS GENERALES DE INVENTARIOS Actividad – Sesión 4 Se le solicita que evalúe a una organización, investigue su área de Inventarios y resuelva lo siguiente: 1. ¿Qué sistema utiliza su organización: Push o Pull? Explique En

  • Norma Técnica de Salud para la “Gestión de la Historia Clínica”

    Norma Técnica de Salud para la “Gestión de la Historia Clínica”

    Iván Cruz Omonte1. Haga un comentario sobre el inciso 4.2.8. De las Historias Clínicas, de la NTS N°139 - MINSA/2018/DGAIN Norma Técnica de Salud para la “Gestión de la Historia Clínica” , en relación a la veracidad de los datos e información de la historia clínica y comente también el valor que

  • Gestión eficaz con técnicas administrativas en el mercado globalizado

    Gestión eficaz con técnicas administrativas en el mercado globalizado

    Alexander Navarro García“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE ESCUELA DE CONTABILIDAD MONOGRAFÍA Gestión eficaz con técnicas administrativas en el mercado globalizado ESTUDIANTE: Navarro García, Alexander CICLO I 2020 DOCENTE: Dr. Alberto Rivelino Patiño Rivera CAÑETE – LIMA – PERÚ 2021 Dedicatoria Este trabajo se lo

  • LOGISTICA DEL APROVISIONAMIENTO: TECNICAS CUANTITATIVAS PARA SU GESTION

    IVANIA.JLOGISTICA DEL APROVISIONAMIENTO: TECNICAS CUANTITATIVAS PARA SU GESTION INTRODUCCION Lograr eficiencia y competitividad se ha convertido en los últimos años en una necesidad imperiosa de las empresas que se desenvuelven en un entorno cada vez más cambiante que indudablemente condiciona considerablemente su funcionamiento. El mayor o menor éxito que logren

  • REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE GESTION EN S Y SO Y NORMAS TECNICAS BASICAS

    12001253TALLER UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL (SI & SO) Nombres y Apellidos: EYESMAN CORDOBA RENTERIA Documento de Identidad: 12.001.253 de Riosucio chocó Actividad A Desarrollar: REQUISITOS PARA EL SISTEMA DE GESTION EN S & SO Y NORMAS TECNICAS BASICAS El decreto

  • Actividad técnica respuestas de la ruta de exploración gestion logistica

    Actividad técnica respuestas de la ruta de exploración gestion logistica

    felmorACTIVIDAD TÉCNICA RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN Nombre: JUAN FELIPE MORALES ROMERO Documento de identidad: 1073159968 Programa: GESTION LOGISTICA Apreciado Aprendiz, la ruta de exploración lo llevará por diferentes herramientas de su Ambiente de Aprendizaje Virtual. En este documento debe consignar las respuestas a las preguntas de cada una

  • Título del Control Técnicas para la Gestión de la Prevención de Riesgos

    Título del Control Técnicas para la Gestión de la Prevención de Riesgos

    Esteban TroncosoTítulo del Control Control Semana número 1 Nombre Alumno Esteban Andrés Troncoso Vilches Nombre Asignatura Técnicas para la Gestión de la Prevención de Riesgos Instituto IACC Ponga la fecha aquí 24 de julio de 2016 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Identificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de una

  • MÓDULO V: IMPLEMENTACIÓN Y TÉCNICAS DE AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN

    CARLOSTELLOINTRODUCCION En la actualidad, como una forma de brindar productos y/o servicios de excelencia que no afecten el medio ambiente y la seguridad y salud de los trabajadores, las organizaciones tienden a implantar sistemas de gestión hacia determinadas actividades (calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y otras),

  • Dirección Estratégica de la Empresa, Técnicas de Gestión y Organización

    Dirección Estratégica de la Empresa, Técnicas de Gestión y Organización

    beatrizpelusaDocente Tutor: Renato Mármol Jaramillo Módulo: Dirección Estratégica de la Empresa, Técnicas de Gestión y Organización Paralelo: A Trabajo práctico 1- Docente Tutor Descripción: Realizar el trabajo práctico en grupos, según las instrucciones del archivo en pdf adjunto, en el cual se incluye la rúbrica de calificación de la tarea.

  • Normas, herramientas y técnicas de gestión integrada de sistemas de calidad

    Normas, herramientas y técnicas de gestión integrada de sistemas de calidad

    Oscar BalladaresIMF Global University: Universidad Hemisferios Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad, mención Sistemas Integrados Módulo 4: Normas, herramientas y técnicas de gestión integrada de sistemas de calidad Autor: Ing. Óscar Balladares Moyano, MSc. Te encuentras trabajando para el centro polideportivo “El Rincón del Fitness” en la localidad de Madrid

  • Caso práctico: tecnologías, técnicas y tratamientos en gestión de residuos

    Caso práctico: tecnologías, técnicas y tratamientos en gestión de residuos

    Cjibarra1. Situándote en tu propia ciudad: Describe su actual sistema de recogida y gestión de residuos: ¿se realiza recogida selectiva?, ¿se tratan adecuadamente todas las fracciones recogidas?, ¿conoces la tasade reciclaje de tu ciudad? En la ciudad de Esmeraldas, el sistema actual de recolección de residuos sólidos es organizado y

  • Requisitos Para El Sistema De Gestión En SI & SO Y Normas técnicas básicas.

    leybetoRequisitos para el sistema de gestión en SI & SO y normas técnicas básicas. 1. Identifique y explique a que etapa del ciclo de P-H-V-A hace referencia los numerales de la norma NTC OHSAS 18001 ETAPA DEL PROCESO DEL SISTEMA NUMERAL DE LA NORMA OHSAS 18001 PLANEAR Numeral 4.3 Título

  • SISTEMA DE GESTION Y COMPETENCIA TECNICA DE LABORATORIOS DE ENSAYO O CALIBRACION

    SISTEMA DE GESTION Y COMPETENCIA TECNICA DE LABORATORIOS DE ENSAYO O CALIBRACION

    HECTOR DURANSISTEMA DE GESTION Y COMPETENCIA TECNICA DE LABORATORIOS DE ENSAYO O CALIBRACION APRENDIZ HECTOR DURAN LOPEZ INSTRUCTOR MAURICIO GOMEZ VASQUEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ISO/IEC 17025 2016 CONTENIDO Pagina Introducción………………………………………………………………………………………………….I Definición del estado del laboratorio…………………………………………………...........2 Informe del diagnóstico……………………………………………………………………………..2.1 Definición del plan de trabajo…………………………………………………………………….2.2 Adecuación de la infraestructura………………………………………………………………..2.3 Estandarización y

  • APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DE DATOS DE LA GESTIÓN DEL ALCANCE

    APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DE DATOS DE LA GESTIÓN DEL ALCANCE

    paolaclTALLER 4. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DE DATOS DE LA GESTIÓN DEL ALCANCE. PRESENTADO POR: DANEY PAOLA CIFUENTES LOZANO IGP-43 DOCENTE: MABEL CLARENA LESMES GÓMEZ UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA. ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS BOGOTÁ D.C. ABRIL DE 2020 Entradas Acta de

  • Tema 2 - Requisitos Para El Sistema De Gestión En SI & SO Y Normas Técnicas Básicas

    carlos2883este es mi trabajo espero q lo disfruten gracias por su interes Taller Tema 2 De acuerdo al material de estudio de esta Tema 2: Requisitos para el Sistema de Gestión en SI & SO y Normas Técnicas Básicas. Diligencie los 2 formatos y evite dejar espacios en blanco. Como

  • GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE. TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ELESTUDIO INDEPENDIENTE

    brayangeGESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE. TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA ELESTUDIO INDEPENDIENTE El estudio y las herramientas para aprender son cada vez mas importantes, es este caso particular la educación a distancia se puede afirmar que las técnicas y las herramientas dependen de la calidad del trabajo académico. Algunas de estas técnicas

  • Guia Tecnica Para La Elaboración De Un Plan De Gestión De Protección De La Silicosis

    sebafarfanGUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN A SÍLICE El presente documento tiene como objetivo elaborar una pauta para la elaboración de un plan de gestión del riesgo por exposición a sílice. A.- Objetivos del plan de Gestión. Los objetivos generales y específicos

  • GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE

    esther789GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Santa Marta, 5 de septiembre de 2010 INTRODUCCION Mediante este trabajo se pueden destacar o ver alguna definición sobre lo que son las técnicas y herramientas del estudio

  • GUÍA TÉCNICA PARA: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AEROPUERTOS

    zurvisaraiGUÍA TÉCNICA PARA: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AEROPUERTOS Tabla de Contenidos 1. OBJETO 4 2. DEFINICIÓN 4 3. COMPONENTES DE UN SGA 5 3.1. Política Ambiental 5 3.2. Planificación 5 3.3. Implementación y Operación 6 3.3.1. Agua Potable 6 3.3.2. Gestión de Residuos Sólidos 6 3.3.3.

  • Diplomado en Gestión de la Construcción “Técnicas para la Gestión de la Calidad”

    Diplomado en Gestión de la Construcción “Técnicas para la Gestión de la Calidad”

    Gerardo Adolfo Becerra PinoTrabajo Grupal – Entrega Final Grupo 34 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Clase Ejecutiva Diplomado en Gestión de la Construcción “Técnicas para la Gestión de la Calidad” Proyecto Grupal – Entrega final “Gestión de Calidad Aplicada” Grupo 34 Gerardo Adolfo Becerra Pino – gbecerrapino@gmail.com Marco Antonio Castro Flores - mcastroflores@gmail.com

  • TÉCNICAS METODOLÓGICAS Y ESTADÍSTICAS GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE

    mairagarTÉCNICAS METODOLÓGICAS Y ESTADÍSTICAS GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRE 1.-Analisis cualitativo y cuantitativo de riesgo El análisis de riesgo es el proceso encargado de identificar las amenazas y vulnerabilidades, conocer sus efectos e impacto que producen y conocer la probabilidad de que ocurran. La información obtenida por este

  • GESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE.

    nenitanikGESTION DEL ESTUDIO INDEPENDIENTE, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE. Es un proceso de construcción del conocimiento basado en el establecimiento de metas y objetivos educativos personales, en el reconocimiento de las propias posibilidades, y apoyado en un sistema motivacional que responde a necesidades y expectativas propias según el

  • GESTIÓN DE TALENTO HUMANO, GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. FUNCIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS

    GESTIÓN DE TALENTO HUMANO, GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. FUNCIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS

    Gilberto GilUniversidad de Oriente Núcleo de Monagas Coordinación de Estudio de Postgrado Gerencia General GESTIÓN DE TALENTO HUMANO, GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. FUNCIONES TÉCNICAS Y OPERATIVAS. (ENSAYO) Facilitador: Maestrantes: Dra. Omaira García. Ing. Gilberto Gil. C.I.: 16.374.141 MATURÍN, ENERO DEL 2022. ________________ GESTIÓN DE TALENTO HUMANO, GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. FUNCIONES

  • El método 5S: Origen, objetivos, etapas y beneficios de esta técnica japonesa de gestión

    zinahii15s Cajón de herramientas para un lugar de trabajo. Sala de reuniones en una fábrica organizada según las 5 S. Punto de útiles de limpieza y envases de residuos sólidos. El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO “ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO”..

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO “ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO”..

    EDWARD ALEXIS URIBE SARMIENTOEspecialización en Gerencia del Mantenimiento Escuela de Ingeniería Mecánica Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas . MANTENIMIENTO PREVENTIVO “ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO”. David Caicedo Guerrero e-mail: David.caicedo@ecopetrol.com.co Holmann Acevedo e-mail: holmannacevedo@gmail.com Edward Alexis Uribe Sarmiento e-mail: edward.uribe13@gmail.com RESUMEN: Este artículo tiene como finalidad presentar los resultados obtenidos del

  • Técnicas de educación afectiva para mejorar la gestión emocional en niños de 5 a 10 años

    Técnicas de educación afectiva para mejorar la gestión emocional en niños de 5 a 10 años

    Andrea Caiza/Users/croma/Desktop/HEAD.png /Users/croma/Desktop/LATERAL.png /Users/croma/Desktop/RED.png DBV-VS-FOR-037 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “JAPÓN” PROPUESTA DE ACTIVIDAD VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Unidad Académica responsable: Asistencia pedagógica/ Pedagogía Nombre de la actividad: Técnicas de educación afectiva para mejorar la gestión emocional en niños de 5 a 10 años en el centro de nivelación y tareas dirigidas “Rayitos

Página