Varias poesías
Documentos 301 - 350 de 909
-
Poesía Pancho Villa
Carlos Ge EvansPancho villa adonde van los trenes pasajeros adonde van las palomas del oriente adonde iran buscando mas dolientes para llorarle a un hombre guerrillero El mas brajado mas cabal y mas valiente en todas partes la jente levantava haya en chihuahua parral y la boquilla y se nombraba el general
-
La Poesía Feminista
mariasongUniversidad de La Habana Facultad de Español para no Hispanohablantes Título del Trabajo: La poesía feminista, una mirada a través de la historia. Autora: María Tutora: Lic. Anabel González Ciudad de La Habana 2010-2011 Bien. No, no me preguntes. Torpeza de mujer,capricho, amado mío, capricho debe ser.Oh, déjame que ría.
-
Poesia De Vagabundos
oskr09henaoYo la besaba a ella cada vez que respondía De manera positiva a mis propuestas, Cada vez que asentía crudamente a mis caricias, Cada vez que le producía un poco de lástima por necesitarla. Y es que era un adicto de sus labios, a su forma de besar, A su
-
La Poesía Gauchesca
ciopatriLa poesía gauchesca La poesía gauchesca nace en el Río de la Plata a principios del siglo XIX en el contexto de las luchas por la Independencia. Bartolomé Hidalgo, leído como fundador (Ludmer, Becco) o precursor (Borges) se apropia de la voz del gaucho y lo hace hablar. Hidalgo es
-
POESIA EN EL ECUADOR
miguelangel1990DE LA LÍRICA EN EL ECUADOR ¿Qué sabemos de la poesía en nuestra América aborigen? Tendríamos primeo que preguntarnos ¿Qué sentido tenía la palabras para nuestros abuelos? Era tan sagrada que los mayas tenían un dios especial para las palabras. He allí el origen de todo lo que somos. He
-
La Poesía Gauchesca
LeLiSsALa poesía Gauchesca La poesía gauchesca es un tipo de literatura de carácter popular que nació en el Río de la Plata a comienzos del siglo XIX. Refleja las costumbres del hombre del campo, su tradición, su vocabulario, el culto a las armas, la habilidad del jinete, el sentimiento de
-
La Poesía De Melgar
alianzalima27. Fervores, arrebatos y pasiones Decimos con frecuencia que la historia del Perú fue insigne y gloriosa en la época pre-inca cuando florecieron culturas de asombro como Chavín, Tiahuanaco, Moche, Paracas; de igual modo, en la época incaica cuando Pachacútec y Túpac Yupanqui consolidaron una cultura que hizo prodigios; como
-
Poesía a mi colegio
gisse025Una poesía para mi colegio En nuestro queridoçç Nuestro colegio nació junto a nuestra bandera bicolor y con el rojo y blanco quiero decirte que eres el mejor. Hoy estás de aniversarioy por eso queremos celebrar para que hoy y siempre sigas ocupando el primer lugar. Al ritmo del optimismo
-
Poesia En Preescolar
milgredmUniversidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Extensión El Tigre – Estado Anzoátegui Profesora: María Alejandra Cruz Integrantes: Julio Marín Milgred Moreno Julio, 2015 Introducción La palabra poesía proviene del término latino “poesis” , que a su vez se deriva de un concepto griego, se trata de
-
Poesia Intercultural
magucha"Pistacho, el perro verde" Cuento en verso para trabajar la interculturalidad en la escuela: Tuvo la perra Marcela -puede que alguien lo recuerde- tres cachorritos canela, cuatro grises y uno verde. “¡Qué disgusto y qué sofoco!; ¡Vaya perro tan extraño! Y si lo lamiera un poco... Y si le diera
-
Poesias: para llorar
conan2PARA LLORAR Es para llorar que buscamos nuestros ojos Para sostener nuestras lágrimas allá arriba En sus sobres nutridos de nuestros fantasmas Es para llorar que apuntamos los fusiles sobre el día Y sobre nuestra memoria de carne Es para llorar que apreciamos nuestros huesos y a la muerte sentada
-
Poesia De La Colonia
mariana1996Dibujo de una hamaca en el libro "La Historia general y natural de las Indias", de Gonzalo Fernández de Oviedo. Durante casi cuatrocientos años las personas que escribieron acerca del "descubrimiento, conquista y colonización" de esta isla lo hicieron considerando la historia de aquellos procesos como si fuera una extensión
-
POESIA DEL 5 DE MAYO
carmeneterrevanPOESIA DEL 5 DE MAYO Fragmento de una poesía por Manuel Acuña Tres eran; más Inglaterra volvió a lanzarse a las olas, Y las naves españolas tomaron rumbo a su tierra. Sólo Francia gritó ¡Guerra! soñando ¡oh patria! en vencerte, Y de la infamia y la suerte sirviéndose en su
-
El Niño Y La Poesia
alejjandritaEl niño y la poesía La poesía y el niño tienen gran relación aunque parezca que no tiene más de la que pensamos por que el niño tiene esa esencia de expresarse de ver las cosas desde otra perspectiva el ve las cosas como debe de verlas ve al mundo
-
Poesias De Despedida
gabrielsantanaPoesías para la despedida de sexto año Para finalizar el ciclo escolar es muy común los festivales para despedir a los niños de sexto año. confome llegue material se incluirá al blog para llevar adelante tu evento. Adiós a la EScuela , de Fermín Estrella Gutiérrez. Ha llegado el momento
-
Poesia sobre el amor
Marcealex9518“Y por cursi que sea, me gustas. Me gustas como para darte besitos, besos y besotes.” "¡No eres cualquier mujer!. Eres la más bonita de todas, así no tengas medidas perfectas. Me gustas. Me gustas por cómo eres conmigo, me haces sentir único y eso es formidable. Tengo el valor
-
La poesía de Ovidio
karinazelaaya02Ovidio (Publio Ovidio Nasón, en latín Publius Ovidius Naso; Sulmona, actual Italia, 43 a.C.-Tomis, hoy Constanza, actual Rumania, 17 d.C.) Poeta latino. Educado en las artes de la política, estudió en Roma y completó su formación en diversas ciudades del mundo griego, pero pronto abandonó la política para dedicarse por
-
Poesia BENITO JUAREZ
xochitlcenteBenito Juárez Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca. Fue un mexicano muy pobre que carecía de lo más indispensable, llegó a ser un ilustre hombre a pesar de todas las dificultades. Contaba con
-
Acerca de la poesía
Magda..77Acerca de la poesía La poesía, que es un decir esencial, es también un lenguaje del ser. El concepto de “ciudad moderna” es opuesto al desarrollo de la propia naturaleza humana. Ciudades modernas: lugares colmenas hechas para la des personalización, para la deshumanización, para la “robotización” del hombre, que ya
-
Griega de la poesía
sarahreneroGrecia Originalmente en las primeras reflexiones occidentales sobre la literatura, las de Platón, la palabra griega correspondiente a «poesía» abarcaba el concepto actual de literatura. El término «poiesis» significaba «hacer», en un sentido técnico, y se refería a todo trabajo artesanal, incluido el que realizaba un artista. Consecuentemente, era un
-
La Poesía Gauchesca
alejo2085La poesía gauchesca La poesía gauchesca es un tipo de literatura de carácter popular que nació en el Río de la Plata a comienzos del siglo XIX. Refleja las costumbres del hombre del campo, su tradición, su vocabulario, el culto a las armas, la habilidad del jinete, el sentimiento de
-
DEFINICION DE POESIA
jogardi79DEFINICIÓN DE POESÍA La palabra poesía proviene del término latino poēsis, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestación de la belleza o del sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso más
-
Poesias Para Inicial
rilesheba5 años El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol,
-
Poesia contemporanea
edu8tsPoesía contemporánea Las diversas propiedades que lo integran se alimentan de diversas fuentes como lecturas personales, experiencias individuales, vida urbana), historia y las demás artes. Los autores tienen en común el conocimiento de su tradición y la búsqueda de la experiencia personal. La incorporación plena de las mujeres al ámbito
-
Poesia Contemporanea
poou2POESÍA CONTEMPORÁNEA Es una poesía de expresión más libre que no atiende la métrica ni la rima pero sí la cadencia, el ritmo y las imágenes de la misma. Dentro de la poesía contemporánea encuentras varios estilos como el surrealismo, el futurismo, el dadaísmo y otros. Se puede considerar la
-
Seleccion De Poesias
ElsabethINTRODUCCIÓN En esta pequeña selección de poesías, quiero compartir con los que la lean, mi pasión por el mundo de la lectura. Que así se denomina también el proyecto que dirijo hace algunos años. Doy gracias a las personas que me acercaron a los libros, pues ella ha transformado mi
-
Poesia Dia Del Padre
bauhiPADRE ES... Hay un dicho que dice Padre es el que cría no el que procrea Pues cualquiera hace un muchacho pero no cualquiera lo cría El padre, así como debe ser padre también debe ser amigo debe corregir, pero también debe compartir debe reprender, pero también debe educar debe
-
Poesia Contemporanea
amyÉpoca y Literatura Contemporánea La poca contemporánea inicio en 1789, con la revolución francesa, que provoco la caída del antiguo régimen existente en Europa y abrir el camino a nuevas formas de organización política y social. Aparte de la revolución francesa, contribuyo al surgimiento de la civilización contemporánea; la revolución
-
Poesia a mis abuelos
ulisesmoranLAS ARRUGAS DE MIS ABUELOS Era un día soleado en Cusco, la primera vez que Maximiliano se percató que sus Abuelos Hilario y Natividad tenían muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes del cuerpo. - Abuelos, deberían ponerse la crema que usa mi Mamá para las
-
Poesia De La Familia
andreasoaY Z Especiales Líneas del tiempo Analizar métrica Separar en sílabas Juego de Poesía Resúmenes de libros Taller Literario Biografías de Escritores Poemas favoritos Archivo 2013 - 2012 - 2011 - 2010 2009 - 2008 - 2007 - 2006 Inicio > para la familia > Lágrimas para la familia Lágrimas
-
Poesia De Vanguardia
zandya1120PROYECTO 8 Poemas – Vanguardia Observa los siguientes poemas: .. .. Práctica social del lenguaje: Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia Tipo de texto: Descriptivo Competencias que se favorecen: –Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. –Identificar las propiedades del lenguaje en
-
El arte de la Poesía
Jeckson MartinezLa poesía es la habilidad que tienen algunas almas para soportar la vida sobrevivir al desamor y renacer luego de un sinnúmero de suicidios. Es el arte en el cual el poeta expresa sus sentimientos. El poeta por medio de rimas o versos crea un poema y este a su
-
Proyecto Las poesías
MARUCA85Proyecto Las poesías Durante la primera infancia se prefieren las poesías, las canciones y las obras que privilegian la sonoridad de las palabras y los sonidos. El sentido del texto puede quedar relegado a un segundo plano: esto explica la preferencia de los más chicos por los disparates, el humor.
-
Poesía de Oscar Hahn
mrmartinsiuÓSCAR HAHN: GENERACIÓN DEL 60’ Martín Navarro I. 18/06/2015 Introducción En este ensayo analizaré la vida y obra del poeta chileno Óscar Hahn y su relación y vinculación con la llamada Generación del 60’. Para esto, empezaré estudiando las vivencias del poeta, los hitos que marcaron y condicionaron permanentemente su
-
La Poesía Becqeriana
sylvanitaLA NATURALEZA COMO ESCENARIO DEL DRAMA HUMANO Gustavo Adolfo Bécquer (1836 – 1870) poeta lírico español nacido en Sevilla, considerado uno de los mayores exponentes del romanticismo literario, combina elementos de la lírica alemana con elementos propios de literatura española, rescatando así la individualidad y lo tradicional como resistencia a
-
Poesia De Enunciacion
maremilPoesía de enunciación González de Salas define las características de la poesía burlesca, pretende demostrar básicamente dos cosas. En primer lugar, que las burlas, las «desnudeces atrevidas del Amor y la Venus», tienen una legitimidad en el discurso burlesco. En segundo lugar, quiere determinar los modelos antiguos de la poesía
-
POESIA Y CONOCIMIENTO
hanna29POESÍA Y CONOCIMIENTO Se cree que antes de que la poesía despliegue el romanticismo, es hermana de la filosofía. La poesía es una manera de ver el mundo aún cuando no sea la manera racional de ver y mirar. La poesía es conocimiento, por alegoría (Conocimiento que
-
SOBRE POETA Y POESÍA
J.S.RamboSOBRE POETA Y POESÍA. Juan Liscano I Siento y pienso el oficio de poeta y la poesía como experiencia interior de ser y del ser, exteriorizada en la artesanía de la escritura. Se trata de una acción vital, afirmativa y trascendente; de un modo de existir y de un norte.
-
Poesías De La Biblia
FabiolaillidgecLa Biblia Canto a la Biblia El niño y su Biblia Poesías para el día de la Biblia Hay en la vida cristiana dos faros orientadores para guiar a las almas hacia Dios. Justa, explícita y sin velo es la ley de mi Señor. A los tristes da consuelo y
-
Poesía De Vanguardia
Shaky2320POESÍA DE VANGUARDIA DEL SIGLO XX A principios del siglo XX, algunos poetas comenzaron a escribir poemas diferentes a los que se acostumbraban en esa época y así rompieron con las convenciones establecidas. A este tipo de poesía se le conoció como Vanguardia. Esta generó muchas opiniones: algunas personas la
-
Asignación de Poesia
Luduvisca20 de diciembre de 2017 Cecilia Berrios Rivera M00552816 Asignación: 1. ¿Qué es la poesía? Género literario que expresa belleza o sentimiento a través de la palabra. Los temas centrales de las poesías cambian con el paso del tiempo, antes las poesías estaban dirigidas a relatar las hazañas y proezas
-
La Narrativa Y Poesia
larryxdPRIMERA MITAD DEL SIGLO XX (Desde 1900 a 1949) La primera mitad del siglo XX, llamado también “Lima de Antaño”, se alude a un instante histórico en el que el orden, la estética y el respeto imperaban en la ciudad capital. Sin embargo, los registros históricos señalan que Lima ha
-
PROGRAMA POESIA CORAL
chirimbolinPROGRAMA: POESÍA CORAL ENTRADA: ¡MUY BUENOS DÍAS! El personal, los alumnos y padres de familia de la Escuela Secundaria General: “Miguel Ángel Gallardo” les agradece su amable presencia y les ofrece la mejor de las bienvenidas a este encuentro de poesía coral en su etapa de zona, dentro del Décimo
-
La Poesía Beqceriana
sylvanitaGustavo Adolfo Bécquer (1836 – 1870) poeta lírico español nacido en Sevilla, considerado uno de los mayores exponentes del romanticismo literario, combina elementos de la lírica alemana con elementos propios de literatura española, rescatando así la individualidad y lo tradicional como resistencia a la estandarización de la naturaleza y la
-
Haiku Poesia Japonesa
rei_321 “El Haikú: la poesía japonesa más sencilla de la poesía universal” por la Mtra. Tokiyo Tanaka Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), UNAM 1. Introducción. El haiku1 es una de las formas poéticas más breves de la literatura. Se originó en el Japón y después de extendió por la
-
Poesía del siglo XVI
nora.bega. Poesía del siglo XVI. Renacimiento Garcilaso de la Vega. 1. ¿A quién va dirigido el soneto? ¿Qué vínculo mantuvo el destinatario con Garcilaso? Va dirigido a Bascón. El destinatario tuvo un vínculo amistoso 2. ¿A qué hechos históricos se refiere el poeta? A los hechos que se refiere el
-
La Poesía y el niño
pedromellaLa Poesía y el niño. Desde sus orígenes la poesía estuvo asociada con la música. Se usaba para cantar himnos a los dioses, acontecimientos sociales, para hacer dormir a los niños, mientras las mujeres lavaban la ropa, etc. Es por eso que la poesía tiene la misma estructura que las
-
La Magia De La Poesia
astropertLes persones belles són rares, no es distingeixen per la seva cara sinó per la seva ànima. De les nits més fosques neixen les albes més lluminoses. El dolent de callar el que sentim és el risc de perdre allò que volem. Queda't amb qui coneix la pitjor versió de
-
Alocusion A La Poesia
AISKELANDREINADivina poesía, tú, de la soledad habitadora, a consultar tus cantos enseñada con el silencio de la selva umbría; tú, a quien la verde gruta fue morada, y el eco de los montes compañía; tiempo es que dejes ya la culta Europa, que tu nativa rustiquez desama, y dirijas el
-
Poesia De Ruben Dario
2198YO PERSIGO UNA FORMA RUBÉN DARÍO (1867 - 1916) Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, botón de pensamiento que busca ser la rosa; se anuncia con un beso que en mis labios se posa al abrazo imposible de la Venus de Milo. Adornan verdes palmas el blanco