ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESEMPEÑO DE LAS PYMES DE SERVICIO

margarrrrrrApuntes1 de Marzo de 2018

14.700 Palabras (59 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 59

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN.        3

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        4

1.1        Tema.        4

1.2        Planteamiento del problema.        4

1.3        Enunciado del problema.        5

1.4        Justificación del problema.        6

1.5        Objetivos de la investigación.        7

1.5.1. Objetivo General.        7

1.5.2. Objetivos Específicos:        7

1.6        Delimitación del problema.        8

1.6.1. Delimitación temporal.        8

1.6.2. Delimitación  geográfica.        8

1.7. Alcances y Limitaciones.        8

1.7.1. Alcances.        8

1.7.2. Limitaciones.        8

CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL        9

2.1 Marco Histórico.        9

2.2 Marco Teórico.        11

2.2.1. El clima organizacional.        11

2.2.2. Características del clima organizacional.        14

2.2.3. Factores que conforman el clima organizacional.        15

2.2.4. Dimensiones del clima organizacional.        16

2.2.5. Tipos de clima organizacional.        18

2.2.6. Desempeño laboral.        19

2.2.7. Motivación.        21

2.2.8. Promoción de un ambiente de trabajo motivador.        24

2.2.9. Elementos de un programa eficaz de motivación.        25

2.2.10. Consolidación Del Desempeño y Mejora Del Comportamiento.        25

2.2.11. Trabajo en equipo        26

2.3 Marco Legal.        33

2.4 Marco Conceptual.        35

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.        37

Tipo de investigación.        37

CAPÍTULO IV: PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL.        38

PASO I        38

ÁREA: RECONOCIMIENTO Y LOGRO DE OBJETIVOS        38

PARTE II        40

AREA: MOTIVACIÓN EN EL PUESTO        40

PARTE III        42

ÁREA: TRABAJO EN EQUIPO        42

PARTE IV        44

ÁREA: COMUNICACIÓN        44

PARTE V        46

ÁREA: RELACIÓN CON EL JEFE INMEDIATO        46

PARTE VI        47

ÁREA: PLANES DE CARRERA Y DESARROLLO        47

PARTE VII        50

ÁREA: AMBIENTE FÍSICO        50

PARTE VIII        51

ÁREA: SEGURIDAD        51

PARTE IX        53

ÁREA: RIESGOS        53

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.        55

[pic 1]

INTRODUCCIÓN.

En el siguiente trabajo como tema el Diseño de Propuesta de mejoramiento del Clima Organizacional en el Desempeño de las Pymes de Servicio, en donde se destaca que el mayor problema hoy en día es el hecho que las organizaciones trabajan a ritmos extremos por los niveles de competitividad, olvidando que para el cumplimiento de todos los objetivos organizaciones es necesario que la mano de obra, sus empleados su verdadero capital humano sea el mejor y siempre este feliz, el cual es de mucha importancia el de verificar como se puede mejorar dentro de la empresa ya que si se mantiene satisfecho al personal esto se verá reflejado en toda la productividad de cualquier empresa.

Para el mejoramiento del clima organizacional es necesario trabajar en muchos ámbitos que están relacionados en cómo se siente el empleado en su lugar de trabajo, en su relación con sus compañeros de trabajo, en la percepción que el empleado tiene sobre su empresa o la relación y compromiso que este tiene con su empresa.

Es por ello que la propuesta está dividida en nueve etapas, fomentando las mejoras como el reconocimiento de logros de metas u objetivos personales o colectivos asi como el aprecio personal del esfuerzo y logros a nivel personal. También otra etapa conlleva en revisar todos los beneficios o eventos de motivación por medio de incentivos, capacitaciones o eventos de recreación familiar para animar a cada uno de los miembros de la empresa.

Con esta propuesta de mejoramiento se espera un mejor rendimiento por parte de cada uno de los miembros de la empresa mejorando notoriamente el clima organizacional que se vive dentro de ella y fomentar un mayor aprecio entre compañeros de trabajo y un reconocimiento individual por los logros personales de cada empleado. 

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1        Tema.

DISEÑO DE PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESEMPEÑO DE LAS PYMES DE SERVICIO.

1.2        Planteamiento del problema.

El Clima Laboral influye en la satisfacción y en la productividad. Está relacionado con el “saber hacer” del recurso humano, con los comportamientos de las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, la interacción con la empresa, con las máquinas que utilizan y con la propia actividad de cada uno.

Las organizaciones hoy en día trabajan a ritmos extremos por los niveles de competitividad, olvidando que para el cumplimiento de todos los objetivos organizaciones es necesario que la mano de obra, sus empleados su verdadero capital humano sea el mejor y siempre este feliz, es por ellos que uno de los principales problemas identificados en la esta investigación será él como la importancia del clima organizacional puede hacer que los proyectos de alto impacto tengan una relevancia fuerte y genere valor a los empleados y a sus procesos,  así mismo entender que al platear una estrategia de clima organizacional equilibrado la organización y sus empleados van a obtener un estilo colaborativo en beneficio común.

El desempeño laboral es donde el individuo manifiesta las competencias laborales alcanzadas en las que se integran, como un sistema, conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones, características personales y valores que contribuyen a alcanzar los resultados que se esperan, en correspondencia con las exigencias técnicas, productivas y de servicios de la empresa.

Las empresas de hoy, piden a sus miembros una calma aparente y que soporten presiones sin protestar, debido a la crisis económica y es justamente por la conveniencia de mantener nuestros puestos de trabajo que la lucha es hoy más intelectual y psicológica que física. Si sumamos la crisis que vive el país, a un clima laboral desfavorable, la gente caerá en un continuo desgaste físico y mental.

Por esto es vital que las empresas tomen conciencia de la importancia que un buen clima laboral significa para ellos, ya que si ponen la atención en este aspecto, estarán cuidando el bienestar de sus recursos humanos, que en definitiva son el activo más importante con el que cuentan.

La falta de comunicación sesgada donde no se informa suficientemente a los empleados de los cambios que tienen lugar en la empresa, de la situación de la misma, se transforma en una falta de confianza en los altos cargos y en sus decisiones.

Es por ello que consideramos de vital importancia la elaboración de una propuesta que ayude al mejoramiento del clima organizacional dentro de las empresas, para así logran una mayor optimización y rendimiento de su talento humano, y así mismo, logran una mejora notable y considerable en la organización.

1.3        Enunciado del problema.

Se pretende desarrollar una propuesta para el mejoramiento del clima organizacional que contribuya al correcto desempeño de las pymes de servicio, así mismo logra una mayor optimización del talento humano dentro de las organizaciones, logrando un ambiente laboral agradable y satisfactorio para los empleados.

¿Cómo lograr el mejoramiento del clima organizacional en el desempeño de las pymes de servicio?

1.4        Justificación del problema.

En muchas organizaciones se han deteriorado por el mal manejo de su clima organizacional que trae como consecuencia un bajo desempeño del personal en las empresas, el cual afecta de manera significativa su productividad y calidad de servicio.

El estudio y comprensión de las dificultades que rodean a la organización, marcan el inicio de su mejoramiento, por lo que esta investigación trata de diseñar estrategias de solución, y así contribuir en el crecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (93 Kb) pdf (396 Kb) docx (66 Kb)
Leer 58 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com