La Teoria De Las Organizaciones
lichtmich21 de Mayo de 2013
1.094 Palabras (5 Páginas)286 Visitas
1. De acuerdo a la experiencia laboral que usted tiene: ¿qué definición puede plantear del siguiente concepto?: “salud mental en el trabajo”; escriba una definición amplia.
2. De los siguientes elementos implicados en el trabajo de cualquier persona, asigne el numero 1 al que considere más importante, 2 al que su juicio le siga en jerarquía y así sucesivamente hasta completar toda la lista (coloque el numero en el paréntesis).
a) El trabajo me permite pertenecer a un grupo ( )
b) El trabajo me permite desarrollar una tarea
en conjunto y compartir experiencias además
de aprender de mis compañeros ( )
c) El trabajo me permite dar orden a mi vida al
dividir los días laborales de los fines de semana
y a su vez de las vacaciones, etc. ( )
d) El trabajo me permite fortalecer mi autoestima al
ser útil para realizar una tarea ( )
e) El trabajo me permite tener una retribución económica ( )
f) El trabajo me permite obtener ingresos económicos,
realizando actividades que me gustan y me permitan
estar satisfecho. ( )
3. En una escala del 1 al 10, donde uno significa el 90% de las organizaciones mexicanas genera problemas de salud mental en sus trabajadores y el diez significa el 90% de las organizaciones mexicanas no genera problemas de salud mental en sus trabajadores, en qué punto de la escala ubica su opinión o estimación (coloque una X en el paréntesis seleccionado).
4. De la siguiente lista de factores del trabajo en cuales es urgente hacer cambios, mejoras o modificaciones en la mayoría de las organizaciones mexicanas; coloca una X en las que de acuerdo a tu opinión se necesita esa recomendación o mejora.
a) Número de horas que contempla la jornada laboral ( )
b) Evaluar los montos económicos del salario ( )
c) Aplicar mas creatividad en el trabajo ( )
d) Rotación continua del personal en diferentes puestos de la misma organización ( )
e) Cambios esporádicos del personal de una sucursal a otra ( )
5. La frustración laboral es causada por diversos factores. En la siguiente lisa, enumere del 1 al 3 cada uno de los factores, colocando en el recuadro el número que usted asigne, siendo el número uno el que usted considere de mayor relevancia para ocasionar la frustración laboral, coloque el numero dos el de relevancia media y el número tres el factores de menor importancia.
• Condiciones físicas deficientes del lugar de trabajo
• Desagrado hacia la tarea o función específica a desarrollar
• Mala relación empleado-actividad labora
6. De las siguientes opciones, subraye las que usted considere como consecuencias de la violencia y acoso en el trabajo:
a) Ansiedad b) miedo c) mayor responsabilidad en el trabajo
d) pérdida de autoestima e) compañerismo
7. Con base a su experiencia laboral, defina y argumente el término “estrés laboral” con sus propias palabras.
8. Usted considera que la presencia de adicciones en el ámbito laboral es a causa de:
(Encierre
...