ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 254.326 - 254.400 de 290.863

  • Secuencia Didactica

    chuycilinASIGNATURA SECUENCIA DIDACTICA EVALUACIÓN ESPAÑOL * Escribirá, reglas y acuerdos para algunos juegos. Por medio de un cartel *Harán un censo de algunas preguntas: por medio de una lista de ¿A quién se aplican las reglas?¿Una regla dice lo cotejo. que debo o no debo hacer? MATEMÁTICAS *Analizarán las tablas

  • Secuencia Didactica

    lisbetgironSECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: __EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD GRADO (S): _SEGUNDO PROBLEMÁTICA: LA PERDIDA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES EN LOS ALUMNOS. APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE COMO HAN CAMBIADO LAS FESTIVIDADES, LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LUGAR DONDE VIVE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y COMPARA COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SU

  • SECUENCIA DIDACTICA

    cindyePRODUCTO 4 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: Formación cívica y ética. GRADO: 4° TEMA: “Situaciones que generan violencia” BLOQUE: V Participación ciudadana y vida social pacifica. AMBITOS • El aula • El ambiente escolar • La vida cotidiana del alumnado COMPETENCIAS: • Manejo y resolución de conflictos. • Apego a la legalidad

  • Secuencia didáctica

    emilceesecuencia didáctica 5º A LENGUA Momento de lectura la docente leerá el siguiente cuento CAPERUCITA ROJA Antes de leer se preguntara a los alumnos lo siguiente: ¿lo conoces ? ¿ Quién te lo contó? comentamos entre todos los cuentos que saben para los compañeros que no lo saben. leemos el

  • Secuencia Didactica

    mumi83Secuencia didáctica Matemática Propósitos: • Promover una aproximación cada vez a la formas geométricas cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes escolares. Contenidos. Formas geométricas • Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas a otras a partir de sus características. Posibles actividades. • Se formaran

  • Secuencia Didactica

    joanamilneItinerario didáctico: “Higiene de manos” Sala: Verde manzana Docente: Milne Joana Jardín de infantes N° 903 “Ceferino Namuncura” Propósitos: -Ofrecer un clima de afecto y seguridad para el desarrollo de las capacidades individuales de los niños para lavarse las manos Contenidos: -Adquisición de prácticas de higiene: lavado de manos -Progresiva

  • Secuencia didactica

    Secuencia didactica

    soffih iznardoOBJETIVOS CAPACIDADES/ APRENDIZAJES ACTIVIDADES/ TAREAS RECURSOS TIEMPO Conocer diferentes formas en que se organizan los espacios geográficos: urbanos y rurales. El conocimiento de diversos elementos de la naturaleza y elementos construidos por la sociedad en diferentes espacios rurales. El conocimiento de las principales características de los espacios urbanos. TAREA 1:

  • SECUENCIA DIDÁCTICA " Los medios de transporte"

    SECUENCIA DIDÁCTICA " Los medios de transporte"

    sooniitaaSECUENCIA DIDÁCTICA " Los medios de transporte" Duración: 24-07/07-07 Docente: Peralta Sonia. Sala: 2da. Sección "c" Turno Tarde. OBJETIVOS: • Conocer algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial. EVALUACIÓN: El reconocimiento de ciertos aspectos que cambian con el paso del tiempo y otros que permanecen, un espacio

  • Secuencia didáctica - Semana de Mayo

    Secuencia didáctica - Semana de Mayo

    danipallero19Secuencia didáctica Docente: Adriana Practicante: Pallero, Daniela Año: 3° Tema: Semana de Mayo Propósitos: Proponer situaciones que permitan analizar y comprender distintas perspectivas y actores sociales en una epoca determinada. Proponer instancias que permitan al alumno argumentar sus respuestas. Objetivos: Que los alumnos logren Conocer y comprender la estructura social

  • Secuencia Didactica 2

    LunadiazpBibliografía: • Libro Problemas éticos del mundo actual. • Guía de aprendizaje: problemas éticos del mundo actual. Conclusión: Nos dice cual va hacer el producto de nuestro estilo de vida autómata de necesidades innecesarias que en realidad nosotros no pagamos, y que en realidad se paga con el trabajo mal

  • Secuencia Didáctica 911

    Secuencia Didáctica 911

    elmaestrodegradoÁREA: Ciencias Sociales Título: ¿quiénes son los trabajadores del 911? Duración :15 días. Propósitos: Presentar propuestas que permitan comprender que las sociedades son construcciones humanas en la que intervienen distintos sujetos sociales con sus intencionalidades, proyectos y conflictos. Objetivos: * Reconocer trabajos, trabajadores y técnicas en diversos contextos culturales del

  • Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales

    Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales

    jess92Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales Propósitos: Generar espacios de intercambio en los cuales, los alumnos puedan: • Participar, debatir y aportar sus conocimientos sobre la vida de Manuel Belgrano. • Reconstruir la vida cotidiana de Manuel Belgrano. • Comunicar ideas en forma escrita, gráfica y oral a través de la

  • Secuencia Didactica Bullyng

    mari_isabelContaminación del Agua Es una sustancia VITAL para la existencia de vida en la Tierra. La molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno; su fórmula es H2O. El agua ocupa tres cuartas partes de nuestro Planeta y representa más del 70% de la masa corporal

  • Secuencia didáctica Capacidad

    Secuencia didáctica Capacidad

    Camila ScaiolaSecuencia didáctica: “Capacidad” Edad: 5 años. Propósitos: - Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. - Organizar la actividad con el fin de propiciar el intercambio de ideas ,

  • SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES

    SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS NATURALES

    WEENNAESCUELA : PRODUCTO DECIMO CUARTO CCT:14DPR0557W ZONA: 059 SECTOR: 02 TURNO : MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: BEJARANO CAMARGO WEENNA JENNYFFER GRADO: 5TO SECUENCIA DIDACTICA DE LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 TEMA: Descripción del Sistema Solar 3.-COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 1.-Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde

  • SECUENCIA DIDÁCTICA Crack del 29

    SECUENCIA DIDÁCTICA Crack del 29

    Cristian José GerezINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR - MACHAGAI SECUENCIA DIDÁCTICA Crack del 29 AREA/ESPACIO CURRICULAR (CICLO) Historia I 1° 2DA Ciclo Orientado EJE/BLOQUE EJE N° 2 PROPÓSITOS DE ENSEÑANZAS La comprensión de la crisis de 1929 y su incidencia en la reorganización de las economías industriales y de las relaciones económicas internacionales.

  • Secuencia Didáctica de Ambiente Social y Natural “Juego de emboque”

    Secuencia Didáctica de Ambiente Social y Natural “Juego de emboque”

    abigail3Secuencia Didáctica de Ambiente Social y Natural “Juego de emboque” Jardín: 911 Docente: Juarez Abigail Karina Sección: primera Sala: naranja Propósitos: * Ofrecer oportunidades de desarrollo de su capacidad creativa, del placer por explorar y conocer, y de la participación en actividades colectivas. Contenido: Exploración de las posibilidades del juego

  • SECUENCIA DIDÀCTICA DE CIENCIAS SOCIALES

    SECUENCIA DIDÀCTICA DE CIENCIAS SOCIALES

    Virginia KeesSECUENCIA DIDÀCTICA DE CIENCIAS SOCIALES La docente presentara un relato a los niños con el fin de que los mismos ubiquen en el planisferio países (incluyendo Argentina). Primero el relato será leído por la docente y luego se conversara sobre dicho texto. Posteriormente y previo a que los alumnos ubiquen

  • Secuencia didáctica de Cs. Sociales

    Secuencia didáctica de Cs. Sociales

    moravittoSecuencia didáctica de Cs. Sociales Docentes: Patricia Aparicio-Pamela González Curso: 3°” B” y “C” * OBJETIVOS: Recocer los modos de vida de las sociedades que habitan el actual territorio nacional y establecer relaciones entre esos modos de vida y los presentes. BLOQUE: SOCIEDADES Y CULTURA: CAMBIOS Y CONTINUIDADES. CONTENIDOS MODOS

  • Secuencia didáctica de Formación personal y Social

    Secuencia didáctica de Formación personal y Social

    rocionemaSecuencia didáctica de Formación personal y Social I Sección B Turno tarde Docente Rocio Garrido Duración: marzo a diciembre Contenidos: * Independencia y autonomía en el accionar cotidiano. * Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites. Propósitos: * Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de

  • Secuencia didáctica de la etapa 1

    caro_beta123Secuencia didáctica de la etapa 1. Actividad integradora (Evidencia 1). La Guernica es una obra muy famosa echa por Pablo Picasso la cual fue realizado en los meses de mayo y junio del 1937, fue un objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas

  • Secuencia Didáctica De La Etapa 1. Actividad Integradora (Evidencia 1). Artes

    Brandon9903La Guernica es una obra muy famosa echa por Pablo Picasso la cual fue realizado en los meses de mayo y junio del 1937, fueun objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas inocentes y muchos daños materiales, el hecho fue causado por la

  • Secuencia Didactica De Literatura

    yaecarSecuencia Didáctica: “Punto” (Elemento expresivo del lenguaje gráfico que antecede a la línea) Área: Lenguajes de las artes y los medios. Eje: Educación visual. Fundamentación: Se considera la enseñanza como una intervención creativa, sistemática e intencional, en los procesos formativos de los sujetos, destinada a propiciar aprendizajes en los educandos.

  • Secuencia Didáctica de Matemática Contenido: relaciones de igualdad: “tantos como”; y de desigualdad: “más que” y “menos que”

    Secuencia Didáctica de Matemática Contenido: relaciones de igualdad: “tantos como”; y de desigualdad: “más que” y “menos que”

    MazzieriBelenJardín de Infantes N°908 Sala: Tercera Sección- T.T Docente: Gómez Indira Residentes: Ferreras Carla; Mazzieri Belén Secuencia Didáctica de Matemática Contenido: relaciones de igualdad: “tantos como”; y de desigualdad: “más que” y “menos que”. Materiales: * Cuatro juegos de 10 cartas, cada uno, con constelaciones del 1 al 6. *

  • Secuencia Didactica De Matematica Espacio

    jorrSecuencia Didáctica Área: Matemática Espacio Propósito: • Crear un espacio de actividad matemática en el cual los niños deban tomar decisiones respecto a la resolución de los problemas que enfrentan. Explorar, probar e intentar validar sus producciones. Contenido: • Comunicar posiciones de objetos: interpretación y producción de mensajes que pongan

  • Secuencia didáctica de prácticas del lenguaje.

    Secuencia didáctica de prácticas del lenguaje.

    hebeluzSecuencia didáctica de prácticas del lenguaje Sala: 3 Años Área: Prácticas del Lenguaje Fundamentación: "Aprender a escribir el nombre propio es aprender algo muy especial, ya que forma parte de la propia identidad… Desde el punto de vista de su función en la psicogénesis de la lengua escrita, se ha

  • Secuencia Didáctica Efemérides 17 de Junio: “General Martin Miguel de Güemes”

    Secuencia Didáctica Efemérides 17 de Junio: “General Martin Miguel de Güemes”

    l_paulaSecuencia Didáctica Efemérides 17 de Junio: “General Martin Miguel de Güemes” Sala: 5 años Duración: Mes de Junio, Dos semanas aproximadamente. Actividades: 10 o 15 minutos aproximadamente, 3 veces por semana. Fundamentación: El 17 de Junio se conmemora en Argentina, el día de Paso a la Inmortalidad del General Martin

  • Secuencia Didactica El Bombero

    magalibarberoSecuencia Didáctica Mi protector “El bombero” Sala: 3 años Fecha: 2 de junio. Fundamentación: El Bombero Voluntario realiza una tarea importantísima por la función que debe cuidar a la población en caso de accidentes de tránsito o en otros casos y a veces no son reconocidos como corresponde por toda

  • Secuencia Didáctica Expresión Corporal

    elizabeth1576Una secuencia didáctica Expresión Corporal Fundamentación La meta de las propuestas de Expresión Corporal es que los niños puedan hablar con su cuerpo, expresarse a través de él sin palabras. Se intenta que paulatinamente reconozcan su propio cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones. Saber que con el cuerpo pueden imitar,

  • SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA

    SECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA CÍVICA Y ÉTICA, ED. FÍSICA Y ED. ARTÍSTICA

    melipSECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA 2º GRADO, BLOQUE V. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA *Manejo y resolución de conflictos. *Participación social y política. *Propósito. *Identifica conflictos cotidianos, con el fin de encontrar acuerdos para solucionarlos. *Reconoce que las acciones del cuidado individual generan beneficios personales y colectivos. *Relaciona el

  • Secuencia Didáctica Juego

    Secuencia Didáctica Juego

    Nadia LotoSecuencia Didáctica Juego Área: Juego reglado- juego tradicional Sala: Verde Manzana (2da sección). Docente: Jaqueline Garaygorta Jardín: N° 911 “Luis Sandrini” (Gutiérrez) Residente: Martínez Páez, Giuliana. Año:2014 Fundamentación: El juego es una expresión social y cultural que se transmite y recrea entre generaciones y por lo tanto requiere de un

  • Secuencia didáctica las islas Malvinas

    Secuencia didáctica las islas Malvinas

    mariferisaLAS MALVINAS SON ARGENTINAS SECUENCIA DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN Es importante conocer las razones y los hechos que respaldan porqué decimos que “Las Malvinas son argentinas”. Dicha afirmación encuentra argumentaciones en los ámbitos: históricos, geográficos, jurídicos y diplomáticos. Históricamente, todo el período en que nuestro suelo americano estuvo bajo dependencia hispánica, las

  • Secuencia didactica LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

    Secuencia didactica LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

    kennvrojasESCUELA NORMAL DE SINALOA LogoENS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR IV SEMESTRE ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE SITUACION DIDACTICA NIVEL: Preescolar CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número SECUENCIA DIDACTICA: Resolviendo problemas mediante el juego COMPETENCIA: PROPOSITOS: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar

  • SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

    Maira BracamonteSECUENCIA DIDÁCTICA MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE CONTENIDOS: * Recurrir a la lectura de los medios de la prensa a partir de propósitos relacionados con la participación en la vida ciudadana. (Inclusive medios de comunicación) * Discutir noticias relevantes de acuerdo con los propósitos * Profundizar, a través de la lectura

  • SECUENCIA DIDÁCTICA N° 2 DE CIENCIAS SOCIALES “NUESTROS PAPÁS Y ABUELOS”.

    SECUENCIA DIDÁCTICA N° 2 DE CIENCIAS SOCIALES “NUESTROS PAPÁS Y ABUELOS”.

    POTILEInicio DIRECCIÒN GENERAL DE ESCUELA PRIMARIA DISTRITO PATAGONES ESCUELA PRIMARIA Nº 38- “ALFONSINA STORNI”. VILLALONGA. 23/05/16 SECUENCIA DIDÁCTICA N° 2 DE CIENCIAS SOCIALES “NUESTROS PAPÁS Y ABUELOS”. EN PRIMER AÑO SE INICIA A LOS ALUMNOS EN EL CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE VIDA DE DIFERENTES SOCIEDADES DEL PASADO. SE PROPONE

  • Secuencia Didactica Obesidad Infantil

    22071997Programa para combatir la obesidad infantil La necesidad de una terapia perfecta para el tratamiento de niños obesos 5130 4 María Sandón, dietista y nutricionista, se planteó un día junto a la psicóloga Silvia Serrano, que colabora con ella en su consulta, la necesidad de una terapia perfecta para el

  • Secuencia didactica para prescolar "dia de muertos"

    Secuencia didactica para prescolar "dia de muertos"

    marcolopezhNombre: huesos de espaguetis Propósito: ejecución de manualidades con respecto a las fechas próximas “Día de muertos” Contenido curricular: construcción Acciones particulares: representación de leyendas Fecha: martes 20 de octubre del 2015 EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: • Lluvia de ideas para rescatar los conocimientos aprendidos las sesiones anteriores. • Se concluirá

  • Secuencia Didáctica Para Prevenir Y Atender Casos De Bullying

    PRODUCTO 2 Secuencia didáctica para prevenir y atender casos de Bullying GRADO: 4° BLOQUE III DURACIÓN: 5 HORAS ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS/ TEMAS DE REFLEXIÓN COMPETENCIAS Español • Identifica las características y la función de la entrevista para obtener información. • Recupera información a partir de entrevistas. • Importancia de

  • Secuencia Didáctica Que el niño: Participe de la lectura y escucha de rimas y adivinanza

    Secuencia Didáctica Que el niño: Participe de la lectura y escucha de rimas y adivinanza

    nadiia masISFD N° 104 Campo de la Practica III. Prof.: Adriana Bolo. Alumna: Escacena Melo Evelyn Sección: Integrada (4y 5 años) Institución asociada: Jardín Infantil n° 913" Martha Salotti". Docente co – formadora: Karina Giselle Kwir. Fecha de entrega: 13/06/2016. Fecha de aprobación y firma de la docente: Fecha de la

  • Secuencia didáctica sobre el aire

    Secuencia didáctica sobre el aire

    soledad3787Sección: tercera Área: ambiente natural y social. Propósito: organizar, ampliar y enriquecer los conocimientos de los niños, puedan resolver problemas buscando información a través de diferentes experiencias e ir arribando a conclusiones provisorias. Objetivo: que el niño a través de experiencias pueda ver que el aire ocupa un lugar. Contenido:

  • Secuencia Didactica Sobre La Violencia

    elizacasillasTEMA: LA CORRUPCION PROPOSITOS: • Identificar a las prácticas de corrupción como delictivas. • Reflexionar acerca de la corrupción como problemática social. ACTIVIDADES: • Se les pregunta a los chicos oralmente acerca de sus ideas sobre la corrupción: si escucharon esa palabra en algún lado, quiénes la nombraban, qué opinan

  • Secuencia didactica sociales

    Secuencia didactica sociales

    yesica gauthier SECUENCIA DIDÁCTICA: “ESCUELAS DE AYER Y DE HOY” Primer momento: La docente iniciará la clase leyendo a los niños un pequeño cuento de Christine Nöstlinger llamado “Mini va al colegio”. Como sabemos, los chicos llegan con sus propias representaciones acerca de cómo son las escuelas y las personas que

  • Secuencia didactica sociales. campo ciudad

    Secuencia didactica sociales. campo ciudad

    lore1984UNIDAD DICADTICA CIENCIAS SOCIALES. ESCUELA: E. P. N°5 RESIDENTE: Giampieri, María Lorena. CO-FORMADORA: Liliana, Martín. AÑO 1RO. SECCIÓN: “A” ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Sociales. BLOQUE: Sociedades, culturas y organización del espacio. EJE: Los trabajos para producir bienes primarios en diferentes contextos. CONTENIDO: Paisajes rurales y urbanos. Diferentes formas en las que

  • Secuencia Didáctica “Domingo Faustino Sarmiento”

    Secuencia Didáctica “Domingo Faustino Sarmiento”

    nataliaponteSecuencia Didáctica “Domingo Faustino Sarmiento” Título “El Maestro de los Maestros” Área: Ciencias Sociales Grado: 1ºD Docente: Natalia Ponte Duración: 10/9 al 14/9 Aproximadamente Fundamentación: En la Argentina los 11 de Septiembre se conmemora el “Día del maestro”, en homenaje y honor a nuestro querido Domingo Faustino Sarmiento quien falleció

  • Secuencia didactica.

    Secuencia didactica.

    BEL79UNIDAD DIDÁCTICA: “La Sociedad Colonial” Recorte del Ambiente: “La Vestimenta en la sociedad colonial” Duración: 2 Semanas Propósito: Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. Preguntas Problematizadoras: ¿Existía la moda para los criollos en 1810?, ¿Cómo era la

  • Secuencia didáctica. ÁREA: Matemática.

    Secuencia didáctica. ÁREA: Matemática.

    rogrigoliFERNÁNDEZ YAMILA. 4° A – PROFESORADO DE NIVEL INICIAL – ISFD N° 112. PLAN DE CLASES. SALA: 4 años. CONTEXTUALIZACION: Secuencia didáctica. ÁREA: Matemática. PROPÓSITO CURRICULAR: Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos que los niños han construido

  • Secuencia didáctica: 9 de julio “Día de la independencia Argentina”

    Secuencia didáctica: 9 de julio “Día de la independencia Argentina”

    Sole RoldanDIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INICIAL JARDIN DE INFANTES N° DOCENTE: SECCIÓN: TERCERA – TURNO TARDE AÑO: 2021 FECHA: Secuencia didáctica: 9 de julio “Día de la independencia Argentina” PROPÓSITOS: * Introducir a los alumnos/as en el conocimiento sobre lo sucedido el 9 de julio

  • Secuencia didáctica: conociendo a San Martin

    Secuencia didáctica: conociendo a San Martin

    natu087Secuencia didáctica: conociendo a San Martin Resultado de imagen para general san martin+actividades para niños Jardín de Inf. Alejandro Carbo Sala de 5 años turno mañana Docente: Acuña Artaza Natalia Duración: 4 al 18 de agosto Esta propuesta esta pesada para que los niños logren a través de investigaciones y

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: LA LEY EN LA SOCIEDAD

    SECUENCIA DIDÁCTICA: LA LEY EN LA SOCIEDAD

    Stefania Ramirez LaudaniSECUENCIA DIDÁCTICA: LA LEY EN LA SOCIEDAD TIEMPO (CANTIDAD DE CLASES): 6 CLASES PAREJA PEDAGÓGICA:NO CORRESPONDE FUNDAMENTACIÓN: Se propone pensar a la ley como posibilidad de creación y recreación del mundo. La idea es que cada ser humano, al pensar sobre los asuntos comunes, puede pensar en diferentes maneras de

  • SECUENCIA DIDACTICA: MES DEL NIÑO

    SECUENCIA DIDACTICA: MES DEL NIÑO

    vaneirosSECUENCIA DIDACTICA: MES DEL NIÑO SALA: “A” de 4 y 5 años. TURNO: Mañana ESCUELA: Nº202 “Wilfrido Rojas” DOCENTE: Rosales Vanesa Isabel FECHA: 1 al 21 de Agosto FUNDAMENTACIÒN: La niñez es uno de los momentos más maravillosos en la vida de las personas, en ella florecen las fantasías, la

  • SECUENCIA DIDÁCTICA: ¡MUJERES LUCHADORAS!!!

    SECUENCIA DIDÁCTICA: ¡MUJERES LUCHADORAS!!!

    trencadisSECUENCIA DIDÁCTICA: ¡MUJERES LUCHADORAS!!! PROPUESTA PARA SEGUNDO CICLO: 4º grado Nuestro objetivo es cambiar en los alumnos la idea de que las mujeres de la época colonial sólo se dedicaban a los quehaceres domésticos como lavar, planchar, cocinar (sirvientas) o a disfrutar de tertulias, bordar, atender a sus maridos e

  • Secuencia Didáctica: “17 de Agosto: Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín”

    Secuencia Didáctica: “17 de Agosto: Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín”

    Vane Soledad CarabajalSecuencia Didáctica: “17 de Agosto: Aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín” 3ra Sección C Docente: Duración: 10 días apróx. Área: Ambiente Natural Propósitos: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social. Contenidos: Las historias: de los

  • Secuencia didáctica: “Enmascarados”

    Secuencia didáctica: “Enmascarados”

    Yami OntiveroINSTITUTO SUPERIOR CARLOS A. LEGUIZAMÓN Profesorado de Nivel Inicial EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA Profesora: SEHRINGER, Gabriela Alumnas: -ARÉBALO, Florencia -ONTIVERO, Yamila Curso: Segundo año Turno: Noche Fecha de entrega: 22 de octubre Córdoba - 2015 Secuencia didáctica: “Enmascarados” Fundamentación El Diseño Curricular de la Provincia de Córdoba (2011-2015) para el Nivel

  • Secuencia Didáctica: “¿Qué es la Tradición?”

    Secuencia Didáctica: “¿Qué es la Tradición?”

    clararomeroSecuencia Didáctica: “¿Qué es la Tradición?” Área: Ciencias Sociales y tecnología Eje: Identidad, complejidad y diversidad en el ambiente Contenidos: * Tradiciones y costumbres del lugar. * Celebraciones populares. * Comidas típicas. Objetivos: * Conozca porque se festeja el 10 de noviembre en nuestro país el día de la tradición.

  • Secuencia Dinamica

    ANALID18ACOSTA1ACTIVIDADES DE INICIO Que el paciente conozca los síntomas de su enfermedad e identificar si los padece, en este caso de la DIABETES, son los siguientes: Aumento de la sed en cuanto a veces y volumen de líquido preciso. Aumento de la frecuencia y volumen de orina. Pérdida de peso

  • SECUENCIA EFEMERIDES 17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

    SECUENCIA EFEMERIDES 17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín

    Erica GiradoSECUENCIA EFEMERIDES 17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín DESTINATRIOS: Alumnos de 3° A. RESPONSABLE: docente Erica Girado MES: Agosto DURACION: 15 días aproximadamente. Frecuencia 2 veces por semana JUSTIFICACIÓN: Las efemérides se las puede considerar como “un dispositivo simbólico de transmisión intergeneracional de

  • Secuencia Guion conjetural

    Secuencia Guion conjetural

    romy_elyGuion conjetural Ingresaré al aula con un saludo que entusiasme y motive el inicio de la clase. Tomaré el cartel que dice “Estamos en la hora del cuento” que está colgado al lado del pizarrón y le indicaré a uno de los alumnos que lo pegue en la puerta, de

  • Secuencia Id Y Convivencia

    agusgalanzinoGrado: Tercero Eje: Reflexión ética. Espacio curricular: Identidad y convivencia. Nombre: Convivamos mejor!!! Fundamentación: Todo conflicto entre humanos tiene una vía dialogada y negociadora de arreglo, pero para ello hay que aprender que el otro es un semejante con el que la cooperación es más fructífera que la confrontación violenta.

  • SECUENCIA LAS VIVIENDAS DE LOS GUARANIES

    SECUENCIA LAS VIVIENDAS DE LOS GUARANIES

    PAOJUSTI71Secuencia didáctica LAS VIVIENDAS DE LOS GUARANIES Por medio de este proyecto permitiremos que los alumnos puedan conocer acerca de la historia de los aborígenes que habitaron nuestra ciudad, este caso nos parece importante conocer un poco más sobre pueblo Guaraní, sus viviendas, como estaban construidas, en donde las construían

  • Secuencia Matematica

    stefanisilvaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos: Secuencia Didactica De Matemática Para Nivel Inicial (conteo) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 935.000+ documentos. Enviado

  • Secuencia motivadora: Feminicidios en México

    Secuencia motivadora: Feminicidios en México

    bluehairkthSecuencia motivadora: Feminicidios en México * Atención: En esta parte del discurso llamaré la atención del público con un dato estadístico que indique cuántos feminicidios ocurren en nuestro país a diario, para así, impactar los. De igual manera mencionaré cómo me siento respecto a esta estadística, y terminaré con una

  • SECUENCIA O PROYECTO QUE SOLUCIONE LA SITUACION PROBLEMÁTICA ESPECIFICA.

    anarosa2906RODUCTO 4 SECUENCIA O PROYECTO QUE SOLUCIONE LA SITUACION PROBLEMÁTICA ESPECIFICA. INTRODUCCION El problema del acoso escolar (bullying ) se ha caracterizado hasta hace bien poco por ser un fenómeno oculto, que pese a haber estado presente desde siempre en las relaciones entre los menores en los centros educativos y

  • Secuencia Planificación de Higiene

    Secuencia Planificación de Higiene

    Roxana CofonePlanificación de Higiene Jardín de Infantes Integral Nº 9 D.E. 4 Sala: Roja Edad: 4 años Docente: Yamila Cantidad de niños: 28 Residente: Cofone, Roxana Tiempo estimado: 20 minutos Fundamentación La higiene es una de las actividades cotidianas que supone un beneficio para nuestra salud y bienestar personal. El incorrecto

  • Secuencia Revolución Industrial

    Secuencia Revolución Industrial

    MargimenexPROYECTO DE AGRUPAMIENTO ¡CARNAVAL! AQUÍ Y ALLÁ, AYER Y HOY DESTINATARIOS: 6º Año ÁREA: Prácticas del Lenguaje DOCENTE: Giménez Mariela ESCUELA: EVA Nº 18 FUNDAMENTACIÓN La presente propuesta articula situaciones de lectura y escritura con el propósito de estudiar un tema de Ciencias Sociales: el Carnaval. Se trata de una

  • Secuencia simbolos patrios

    Secuencia simbolos patrios

    jimenanpPROYECTO “Símbolos patrios” Sección: 3ra A Jardín N° 917 DURACIÓN: desde el mes de marzo a junio DOCENTE: Prieto Jimena FUNDAMENTACIÓN: La construcción de la identidad en el nivel inicial debe ser un proceso conjunto de toda la comunidad educativa y de las familias. La historia de un país es

  • SECUENCIA SOBREMETÓDICA

    SECUENCIA SOBREMETÓDICA

    lulurmzc1. SECUENCIA: SECUENCIA SOBREMETÓDICA: El paciente emplaza sus dibujos en una secuencia arreglada, nunca desviada de la secuencia en el lugar de cualquier otra figura, manteniendo una no desviación rígida en su aproximación. Algunos individuos que son compulsivos pero que siguen siendo clasificado como normalmente ajustados pueden mostrar una secuencia

  • Secuencia: La organización política del territorio

    Secuencia: La organización política del territorio

    Malena RubioÁrea: Ciencias Sociales Año: 5to Docente Co - formadora: Docentes en formación:. Secuencia: La organización política del territorio. Propósitos del ciclo: * Presentar situaciones de enseñanza que permitan abordar la conformación, organización y procesos de integración regional de los territorios analizados. Objetivo del año: * Identificar etapas y elementos formativos

  • Secuencia: Practica del lenguaje “el nombre”

    Secuencia: Practica del lenguaje “el nombre”

    Marilyn AcostaPROVINCIA DE BUENO AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION JARDIN DE INFANTES N°906 SALADILLO Secuencia: Practica del lenguaje “el nombre” Propósitos * Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio. Contenidos

  • Secuencia: “20 De junio día de la Bandera”

    Secuencia: “20 De junio día de la Bandera”

    Den mSecuencia día de la bandera Secuencia: “20 De junio día de la Bandera” Fecha: junio Propósitos: * Favorecer el desarrollo de la propia identidad, la autonomía y su pertenencia a la comunidad local, provincial y nacional. Área: Ambiente personal y social Ámbito de experiencia: De descubrimiento del entorno Contenido: *

  • Secuencias Didacticas

    irisolveraLa educación cuenta con 4 pilares de la educación, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño numero de materias. Aprender a hacer: a fin de

  • Secuencias Didacticas

    yeseniaPerezSBloque I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO HORAS 6 Desempeños del estudiante al concluir el bloque • Reconoce el proceso e intención comunicativa de las diversas expresiones orales o escritas • Aplica los elementos del proceso comunicativo • Aplica las funciones del lenguaje en su vida cotidiana y académica Desempeño determinante

  • Secuencias Didacticas

    domingocimxLas secuencias didácticas son, conjuntos articulados de actividades de aprendizaje y evaluación que, con la mediación de un docente, buscan el logro de determinadas metas educativas, considerando una serie de recursos. En éstas ya no se propone que los estudiantes aprendan determinados contenidos, sino que desarrollen competencias para desenvolverse en

  • Secuencias Didacticas

    pauninitaActividad 2 Objetivo del alumno Función\contenido Organización Grupal Material didáctico Consigna problematizadora Posibles procedimientos Problemas Matemáticos Posibles Preguntas para el cierre Jugar y tirar la mayor cantidad de bolos posibles. El número para guardar memoria de la cantidad / resolución de situaciones problemáticas para cardinalizar colecciones presentadas. El número para

  • Secuencias Didacticas Formacion

    briansergio1822SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. TERCER GRADO GRUPO: B CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015. BLOQUE 4: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA. EJES: Ciudadanía y Ética. PROPÓSITO: Participación social y política y apego a la legalidad y sentido de justicia. Comprensión y apego por la democracia. DURACIÓN: Dos y media

  • SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

    camila92INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA LOGO IEEPO COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 20DNE0007B SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DE EDUCACIÓN