ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO MARKETING

Darwin_jh8 de Agosto de 2013

4.073 Palabras (17 Páginas)632 Visitas

Página 1 de 17

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO 3

IDEA DE NEGOCIO 3

ANTECEDENTES 4

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: 4

Misión 4

Visión 4

VALORES: 4

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: 5

OBJETIVOS CORTO PLAZO5 5

MEDIANO PLAZO: 5

LARGO PLAZO: 5

ANÁLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS: 6

Amenaza de entrada de nuevos competidores 6

La rivalidad entre los competidores 7

Poder de negociación de los proveedores: 8

Poder de negociación de los compradores: 8

Productos Sustitutos: 8

ANÁLISIS FODA: 9

PLANEAMIENTO OPERATIVO DE MARKETING 15

PRODUCTO O SERVICIO 15

PLAZA 16

PRECIO: 18

PROMOCION 19

CULTURA ORGANIZACIONAL: 20

CONCLUSIONES 21

1. RESUMEN EJECUTIVO

En los últimos años uno de los mercados en los que se ha introducido un mayor nivel de competencia es el mercado de las tiendas de ropa femenina, debido a la gran demanda creada por el consumidor de las mismas.

En este mercado existe una gran cantidad de boutiques de ropa para damas que buscan satisfacer las necesidades, gustos y deseos de los clientes actuales y potenciales. Buscan ofrecer una forma atractiva y versátil para ilustrar a sus consumidores productos de buena calidad y al mismo tiempo tener opciones en sus mercancías. El mercado de las tiendas de ropa femenina ha crecido a un ritmo acelerado creando así una competencia agresiva entre éstas, brindándoles la oportunidad a los clientes de elegir aquellas tiendas que le oferten mejores productos y servicios. En tal sentido, nuestro objetivo es crear una boutique de vestidos con diseños exclusivos en donde predomine el estilo único y nuevo presentado por Boutique “DIVA’S”.

Nuestra boutique busca brindar a la clientela una variedad de modelos de vestidos y accesorios como: como pashminas( tapados), joyas, carteras; además de una atención personalizada y precios accesibles para todos los consumidores.

Nuestro horario de funcionamiento dará un fácil acceso durante toda la semana y casi todo el día, por lo que estaremos a disposición de nuestras seguidoras.

Nuestros productos se compran de acuerdo a los gustos de nuestras clientes, basándonos en lo que buscan, es por eso que “DIVA’S” te dará el cambio que buscabas.

2. IDEA DE NEGOCIO

La idea de negocio para el proyecto de nuestra boutique de vestidos de noche; surgió por la observación de cada uno de nosotros al momento de que, ya sea alguna amiga, prima, familiar, conocida o en nuestros mismos casos, deseamos adquirir prendas exclusivas para un matrimonio, bautizo o cualquier otro compromiso social.

En este proyecto quisimos concentrarnos en la ciudad de Cajamarca, en donde podemos apreciar que los clientes buscan: calidad de telas y texturas de las mismas, atención personalizada, precios justos, originalidad de diseños y un buen asesoramiento; estas variables ya mencionadas permiten que muchos negocios de boutiques logren el éxito y tengan facilidad de reconocimiento.

Los vestidos de DIVA´S se ofrecerán en un lugar accesible al consumidor y con mayor concurrencia de compra de este estilo de ropa, en este caso será en Jr. Amalia Puga N° 316.

3. ANTECEDENTES

Se crea con la misión de cubrir la excesiva demanda y la poca oferta de vestidos elegantes para damas del mercado cajamarquino, atendiendo las deficiencias brindadas por las empresas empíricas ya existentes.

4. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO:

Misión:

Ser un negocio más rentable a través de la importación y venta de vestidos y accesorios, logrando satisfacer las necesidades de nuestro mercado para así lograr posicionarse en la mente de los consumidores como una tienda con experiencia en moda ofreciendo atractivos precios.

Visión:

Consolidarnos en la mente de nuestros consumidores como una empresa líder en vestidos de moda. Ser una empresa comprometida con la satisfacción de nuestros clientes, siendo reconocidos dentro del mercado peruano.

5. VALORES:

• INTEGRIDAD:

- Actuar con honradez, honestidad y transparencia.

- Ser coherente, cumplir con nuestras promesas.

• RESPONSABILIDAD:

- Preocuparnos por la seguridad y bienestar de nuestros trabajadores.

- Cumplir los acuerdos y contratos con clientes.

- Cuidar los bienes de la boutique y su rentabilidad.

- Asumir la responsabilidad por mis decisiones, acciones y omisiones.

• VOCACIÓN DE SERVICIO:

- Tratar al cliente interno y externo con amabilidad y respeto.

- Comportarme de manera empática con todos.

- Esforzarnos por anticipado, entender y satisfacer las necesidades del cliente interno y externo.

6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:

OBJETIVOS CORTO PLAZO

• Generar experiencias positivas en todos los contactos con los clientes.

• Satisfacer al máximo las necesidades del consumidor con un servicio de calidad de nuestros productos.

• Contribuir al desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores, mediante capacitaciones para una mejor atención personalizada a nuestros clientes.

• Formar alianzas estratégicas con nuestros proveedores con la finalidad de obtener productos de buena calidad y a un mejor precio al momento que sea adquirido.

MEDIANO PLAZO:

• Recuperar nuestro capital de inversión.

• Generar utilidades para mantener la solidez financiera, impulsar el crecimiento.

• Fidelización de clientes.

• Mantener un buen clima empresarial y de confianza que promueva la innovación y la mejora continua.

LARGO PLAZO:

• Crecimiento en activos.

• Incremento de nuestras ventas.

• Ampliación de local.

• Innovación en el diseño del local.

7. ANÁLISIS DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS:

7.2. Amenaza de entrada de nuevos competidores

• Identificación de los competidores.

a) Competidores Primarios.

La Boutique DIVA´S tiene un número considerable de competidores entre ellas: COQUETA, ECKA, PASARELLA, ESTILOS, entre otras y aunque éstos pueden tratar de robarle el mercado no lo lograrán debido a que no cuentan con la misma diversidad de productos y el servicio que posee este negocio. Es de tomar en cuenta que los productos que se venderán están acorde con la moda, de acuerdo a un estudio de mercado realizado anteriormente.

b) Competidores Secundarios

Los competidores en este ramo son muchos pero estos no afectan la empresa , ya que si bien es cierto éstos se dedican a la venta del mismo producto, no cubre las expectativas que los clientes potenciales tienen. Además de eso, la clase social a la que la boutique DIVA´S dedica su producto es la media alta, por lo tanto, no le afecta este tipo de competencia.

Entre algunos de los competidores secundarios tenemos: Saga Falabella, Paris, etc.

c) Descripción del producto de los competidores

Los productos que la competencia ofrece tienen el mismo fin, el cual es cubrir las necesidades de vestuario. La única debilidad que ésta tiene es que ya no están diversificando su producto, lo cual provoca insatisfacción por parte de los clientes.

d) Crecimiento y tamaño de los competidores

Son muchos los que han querido incursionar en la venta de vestidos, pero debido a la falta de calidad, variedad y adecuada atención a los clientes, estos se han ido al declive.

7.3. La rivalidad entre los competidores

• Fuerzas de la competencia.

a) Calidad del producto

El producto que vende la competencia se considera que es de calidad porque este es diseñado por empresas reconocidas a nivel nacional e internacional.

b) Características de venta

Existen más opciones de venta por parte de la competencia debido a que cuentan con un mayor número de vendedores.

c) Distribución.

La ubicación geográfica de la competencia es estratégica ya que está ubicada en zonas céntricas de la ciudad de Cajamarca, con instalaciones ambientadas acorde a lo que se vende.

d) Publicidad.

La competencia cuenta con un empaque propio lo cual permite posicionar la empresa en la mente de las personas.

• Debilidades de la competencia.

a) Características del producto.

En muchos casos, por la falta de actualización de sus catálogos de diseño, el cliente se encuentra insatisfecho debido a que los modelos no cubre con sus expectativas de moda, lo cual provoca la pérdida parcial o total de su cartera de clientes.

b) Actitud del consumidor.

Dedicarse a la comercialización de vestidos no es tarea fácil debido a las distintos gustos y exigencias que tiene cada cliente, lo que conlleva a crear una actitud agradable y de respeto hacia éstos; en muchas ocasiones la competencia no cumple con estos requisitos a tal grado que si una persona llega una vez a la empresa en la mayoría de los casos ya no quiere regresar.

c) Características de venta

Los vendedores con los que cuenta la competencia no están debidamente capacitados para ofrecer una atención de calidad al cliente.

7.4. Poder de negociación de los proveedores:

Contamos son los siguientes proveedores:

• Blue 7, es una marca americana lideres en el mercado de vestidos. Tiene una experiencia de más de 20 años ,lo cual le da la certeza de saber que es lo que buscas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com