ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clinico Manguito Rotador

Cocolunipre4 de Junio de 2015

1.026 Palabras (5 Páginas)722 Visitas

Página 1 de 5

NOMBRE DEL PACIENTE: …..

EDAD: 45 años.

FECHA DE NACIMIENTO: 05/15/68.

SEXO: Masculino.

LUGAR DE ORIGEN: Zacatecas, México.

NACIONALIDAD: Mexicana.

DOMICILIO: Pino # 10 Loma de los Esquiveles, Ocoyoacac.

ESCOLARIDAD: Secundaria.

OCUPACION: Obrero Estibador.

LUGAR DE RESIDENCIA: Ocoyoacac.

ESTADO CIVIL: Casado.

RELIGION: Católico.

MEDICO TRATANTE: DRA Guerrero.

DIAGNOSTICO: PO. REPARACION DE MANGUITO ROTADOR DERECHO

27 de septiembre del 2013 es diagnosticado con lesión del manguito rotador debido a un accidente laboral; una lámina sale expulsada lo cual empujo su hombro y provoco lesión. , fue atendido con medicamentos lo cual no provoco una mejora significativa.

27 de enero es operado e inmovilizado durante 2 meses.

MECANISMO DE LESION: Retropulsión de hombro forzado.

6 MAYO 2013: EMPIEZA REHABILITACION (16 SESIONES)

El medico indica electroterapia, compresas húmedo- calientes, ultrasonido y ejercicio para disminuir dolor y aumentar arcos de movimiento de forma paulatina.

ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES:

Cardiopatías: Padre

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS:

ALIMENTACION: Balanceada

HABITACION: Casa sola, con todos los servicios.

HABITOS HIGIENICOS: Aseo diario

USO DE TIEMPO LIBRE: camina 2 hrs. 6 veces a la semana.

No fuma e ingiere bebidas alcohólicas ocasionalmente.

RIESGO DE CAIDA: DOWNTON: Bajo

ESCALA DE BARTHEL: 100 Independencia

Limitación de movimiento

Elevación de hombro derecho

Hiperlordosis

Fuerza en lado derecho (afectado) 4

Dolor en hombro derecho al hacer la flexión

Dolor :5/10 EVA intermitente y punzante

Sensibilidad normal

Tono normal

Adherencia de la cicatriz

ESTUDIOS REALIZADOS: Rayos X y Resonancia Magnetica.

SIGNOS VITALES:

PULSO: 86 x min.

PESO: 91 kg.

TALLA: 1.79 mts.

EXAMEN MANUAL MUSCULAR

BRAZO DERECHO IZQUIERDO

FLEXOR 3 4

EXTENSOR 3 4

ABDUCTOR 3 4

ADUCCIÓN 3 4

CODO

FLEXORES 3 4

EXTENSORES 3 3

MUÑECA

FLEXORES 3 4

EXTENSORES 3 4

DEDOS 4 4

ARCOS DE MOVILIDAD MIEMBRO SUPERIOR: HOMBRO

MOVIMIENTOS DERECHO IZQUIERDO

FLEXIÓN 55° 130°

EXTENSION 39° 50°

ABDUCCION 40° 150°

ADUCCIÓN 0° 0°

ROTACION INTERNA DISMINUIDO 70°

ROTACION EXTERNA DISMINUIDO 80°

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

• Disminuir dolor

• Disminuir inflamación

• Aumento de movilidad

• Aumento de fuerza muscular

• Manejo de cicatriz

TRATAMIENTO

1.- Compresas húmedo-calientes durante 20 minutos para relajar la zona dañada, aumente flujo sanguíneo y ayude a disminuir la inflamación.

2.- Electroterapia; Corriente interferencial tetrapolar; dosis analgesia 80-150 Hz a cara anterior de hombro derecho, por 15 minutos para disminuir dolor

3.- Ultrasonido directo pulsátil a 1.0 w.cm2, 1 Mhz x 4 minutos para ayudar a desinflamar hombro y ayudarnos a quitar adherencias ocasionadas por la cirugía y la inmovilización que tuvo el paciente por 2 meses.

4.- Realizar manipulaciones artrocinemàticas en hombro para elongar y liberar con seguridad estructuras con el objetivo de restaurar la mecánica articular con menos trauma que en el elongamiento pasivo.

Así podemos tratar la disfunción articular como rigidez, hipomovilidad articular reversible o dolor.

Se realizaran deslizamientos, rodamientos, giros en hombro y escapula

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com