Guias de valoracion de acuerdo a patrones funcionales de salud
CharlyCruzJrResumen14 de Octubre de 2019
27.702 Palabras (111 Páginas)180 Visitas
Guías de valoración
VIII guía de valoración.
Las guías de valoración son un instrumento que permite la recolección metódica y sistemática de datos del usuario, familia y comunidad, facilitando la valoración y el desarrollo de las etapas de diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación del proceso enfermero; las que aquí se presentan están estructuradas con patrones funcionales de salud y son resultados de la experiencia en su aplicación en el ámbito docente.
Cabe señalar que existen aspectos COMUNES en las diversas guías de valoración por considerarse indispensables; sin embargo con fines didácticos se presentan cada una por separado con sus características particulares.
Es importante tener presente que la VALORACION es una competencia de enfermería, y que para valorar se requiere conocimientos, habilidades intelectuales y técnicas; así como actitudes para alcanzar el éxito durante su realización. Esta situación resulta compleja y difícil, pero puede resolverse si el aprendizaje de valoración es realizado en forma gradual; en consecuencia es recomendable en un primer momento, seguir la metodología de las guías de valoración hasta denominarlas, para después aplicar en forma mental, con el orden que se considere y con las modificaciones pertinentes.
[pic 1]
Datos biográficos e institucionales fecha ___________________
Fecha de ingreso_________________
Nombre ___________________________________Edad ___________________
Estado civil ___________________________Escolaridad ___________________
Ocupación ____________________________Religión ______________________
Domicilio______________________________ Teléfono ___________________
Numero de afiliación___________ Servicio _________Cama _________________
Ingreso económico mensual ___________________________________________
Motivo de la visita o principal problema __________________________________________________________________
Diagnóstico medico __________________________________________________
Tratamiento médico actual ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________
Antecedentes:
Enfermedades anteriores _____________________________________________
__________________________________________________________________
Historia familiar de enfermedades ______________________________________
__________________________________________________________________
Enfermedades durante el embarazo _____________________________________
__________________________________________________________________
Distocias durante el parto _____________________________________________
__________________________________________________________________
Complicaciones durante el puerperio ____________________________________
__________________________________________________________________
I patrón percepción / mantenimiento de la salud.
Servicios con los que cuenta la casa – habitación, especificar_________________
__________________________________________________________________
Características higiénicas de la vivienda, especificar________________________
__________________________________________________________________
Hábitos higiénicos que practica la usuaria en el hogar, especificar_____________
Contacto con enfermeros infectocontagiosos ( ) en caso afirmativo, especificar
_______________________________________________________________
Contacto con animales domésticos ( ) en caso afirmativo, especificar ¿Cuáles? _______________________________________________________________
Existencia de hacinamiento en el hogar ( ) Existencia de factores de riesgo en la comunidad, hogar y laboral ( ) en caso afirmativo, especificar ¿Cuáles?_____
______________________________________________________________________________________________________________________________
Existencias de alteraciones físicas o mentales en la usuaria que puedan desencadenar un accidente ( ) en caso afirmativo, especificar ¿Cuáles?______
_______________________________________________________________
Percepción de la usuaria sobre su estado de salud actual, especificar: _______
_______________________________________________________________
Interés por el cuidado de la salud ( ) en caso negativo, especificar ¿Por qué?
_______________________________________________________________
Asistencia a control prenatal ( ) en caso negativo, especificar ¿Por qué?_____
________________________________________________________________
En caso afirmativo, especificar ¿con quién acude? Y ¿número de visitas? ______
_________________________________________________________________
Tratamiento médico en el hogar, especificar ¿cuál?______________________
_______________________________________________________________
Seguimiento de tratamiento médico ( ) en caso negativo, especificar ¿por qué?
_______________________________________________________________
Existencia de automedicación ( ) en caso afirmativo, especificar ¿cuál?______
_______________________________________________________________
Realización de cuidados para conservar y recuperar la salud ( ) en caso negativo, especificar ¿por qué? ________________________________________________
__________________________________________________________________
Vigilancia de la actividad fetal ( ) en caso negativo, especificar ¿Por qué?______
__________________________________________________________________
Preparación para la lactancia ( ) en caso negativo, especificar ¿Por qué?______
__________________________________________________________________
Existencia de algún tipo de alergia ( ) en caso afirmativo, especificar ¿Cuáles y a que?______________________________________________________________
Existencia de toxicomanías ( ) en caso afirmativo, especificar ¿cuáles?________
II Patrón nutricional / metabólico.[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
Resultado de estudios de laboratorio y gabinete (registrar fecha) ___________________________
Alimentación acostumbrada en el hogar, especificar _____________________________________
_______________________________________________________________________________
Ingesta habitual de líquidos en el hogar, especificar _____________________________________
_______________________________________________________________________________
Comidas realizadas en el hogar durante el día, especificar ________________________________
______________________________________________________________________________
Existencia de intolerancia alimentaria ( ) en caso afirmativo, especificar_____________________________________________________________________________________________________
Seguimiento del régimen dietético en el hogar ( ) en caso afirmativo, especificar. ¿Por qué?_____
_______________________________________________________________________________
Existencia de problemas con las defensas del organismo ( ) en caso afirmativo, especificar ¿cuáles? _______________________________________________________________________
Seguimiento del régimen dietético durante la hospitalización ( ) en caso negativo, especificar. ¿Por qué? ___________________________________________________________________________
Ingesta de líquidos en 24 horas durante la estancia en el hospitalaria, especificar Presencia de calostro ( ) en caso afirmativo, especificar, ¿características?____________________
III Patrón de eliminación.[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
Resultado de estudios de laboratorio y gabinete (registrar fecha) _____________
_________________________________________________________________
Eliminación intestinal habitual, especificar características y frecuencia _______
_______________________________________________________________
Eliminación urinaria habitual, especificar características y frecuencia _________
...