PLAN DE NEGOCIOS DE RESTAURANTE ‘‘Cuatro Estaciones
Antonio AntilefInforme22 de Agosto de 2017
10.436 Palabras (42 Páginas)307 Visitas
[pic 1]
Universidad Autónoma de Chile
Facultad de Ingeniería Civil Industrial
PLAN DE NEGOCIOS DE RESTAURANTE
‘‘Cuatro Estaciones’’
Asignatura: Plan de Negocios
Docente: Sonia Vera Oñat
Fecha: Santiago, 24 de Noviembre
Alumnos: Antilef M., Antonio Andrés
Mena V., Javier Ignacio
Oróstica M., Rodrigo Andrés
Parraguez P., Miguel Angel
Índice
Resumen Ejecutivo 1
Descripción del negocio 3
Misión 3
Visión 3
Objetivos 3
Declaración de ética 4
Análisis de la industria 4
Análisis PEST 5
Análisis Porter 8
Análisis de Mercado 10
Tendencias de la industria 10
Análisis FODA 13
.Estrategia comercial 13
Estrategia de Marketing 16
Mercado objetivo 16
Diseño organizacional 18
Descripción del cargo 19
Estimación de la Demanda 23
Estimación de la Oferta 24
Productos y Servicios 26
Plan Financiero 28
Flujo de caja 28
Análisis de sensibilidad 29
Plan de Operaciones y Administración 30
Diagrama de Hitos 30
Carta Gantt 31
Plan de contingencia 33
Inversión 34
Gastos 36
Sueldos 37
Bibliografía 38
ANEXOS 39
ANEXO 1 39
ANEXO 2 43
ANEXO 3 44
ANEXO 3 46
ANEXO 3 47
ANEXO 3 48
ANEXO 4 49
ANEXO 4 50
ANEXO 4 51
ANEXO 4 52
ANEXO 4 53
ANEXO 5 54
Resumen Ejecutivo
El presente documento contiene las bases principales para llevar a cabo un plan de negocios para un restaurante de comida chilena renovada realizado en conjunto por Antonio Antilef, Javier Mena, Miguel Parraguez y Rodrigo Orostica, alumnos de la universidad Autónoma de Chile.
El documento está constituido por un total de diez secciones:
Primera sección- Resumen ejecutivo
Segunda sección - Análisis de la industria
Tercera sección - Análisis de mercado
Cuarta sección - Productos y servicios
Quinta sección - Descripción de negocios
Sexta sección - Estrategia de marketing
Séptima sección - Operaciones y administración
Octava sección - Plan financiero
Novena sección - Plan de implementación
Décima sección - Plan de contingencia
Estas secciones se complementan por un conjunto de anexos que suministran información respecto a los elementos de diagnóstico, objetivos y el plan de acción.
En primera instancia y luego de utilizar como herramientas de análisis, el análisis PEST y las cinco fuerzas propuestas por M. Porter, se determina el atractivo de la industria y se obtienen directrices que dirijan el plan de acción a utilizar. A continuación se determina el mercado objetivo mediante análisis paramétricos para dar paso a la creación de un menú preliminar junto con la identificación de las materias primas a utilizar una vez esté lista la puesta en marcha. En seguida se entregan las metas a cumplir dentro del proyecto como una lista de hitos. Dentro de la estrategias de marketing se abarcan las “cinco P” de marketing apoyadas por las estrategias operacionales se piensan utilizar dentro del proyecto.
Con ayuda de diversos software que complementan el estudio realizado se completaran los cálculos necesarios para determinar la puesta en marcha del restaurant. Para la disposición del espacio a ocupar dentro y fuera del local se utiliza la herramienta AutoCad, software de modelamiento que otorga una imagen en dos dimensiones, el cual permite modelar y fijar los espacios a ocupar, maximizando la utilidad que se le puede sacar al local comercial.
En la segunda parte del documento se propone un plan financiero, de implementación y de contingencia, que se recomienda seguir con el objetivo de obtener el mejor desempeño posible a la hora de implementar el plan de negocios propuesto por el equipo de trabajo.
El proyecto arrojó una VAN de 6.614,34 UF, una TIR de 82%, utilizando una tasa de descuento del 15,76%. A modo de conclusión se recomienda realizar proyecto bajo las condiciones que van a ser expuestas a continuación dado que los indicadores muestran que es rentable ejecutar este plan de negocio.
Descripción del negocio
Misión
Brindar a todos nuestros clientes alimentos de calidad en un ambiente acogedor, así como un servicio orientado a superar y satisfacer las expectativas de sabor al degustar nuestros platos. Trabajamos con personal altamente capacitado, con ideas nuevas e innovadoras, que en combinación con la decoración, menús y ambiente, generan una grata experiencia para el cliente.
Visión
Lograr ser una empresa líder en servicios gastronómicos con la más alta calidad y con un excelente servicio. Además, conseguir que los clientes vivan momentos y experiencias inolvidables en cada visita.
Objetivos
Meta primeros 30 días
- Dar a conocer el restaurant y fidelizar al cliente con promociones accesibles y atractivas.
- Cumplir con la demanda mínima mensual estimada (Por sobre las 1.500 personas)
Metas a los 6 primeros meses
- Incrementar el volumen de venta de nuestros productos (En porcentajes cercanos al 7% en ventas)
Metas primer año
- Posicionar el restaurant como un estándar de calidad de atención y servicio. Considerar calidad de atención un tiempo de espera de no más 40 minutos desde que se tomó la orden hasta que se sirva el plato. En lo que respecta a calidad de servicio, está dado por el grado de satisfacción del cliente, y que los reclamos de parte de los clientes sean menores al 5% del total atendido.
- Aumentar las ventas en un 20% del total del menú.
Declaración de ética
La empresa ‘‘Cuatro Estaciones S.A. ’’ es un restaurant enfocado a la comida internacional y nacional, con una alta calidad en el montaje de los platos, excelente servicio, trato amable y respetuoso con nuestros clientes.
...