PROYECTO FINAL ARREGLADO TODO MARIANGEL 5.
oriale1997Documentos de Investigación10 de Noviembre de 2016
4.901 Palabras (20 Páginas)211 Visitas
INTRODUCCIÓN
El tema de la obesidad y el sobrepeso ha tenido un auge importante dentro del sector de la salud y la estética, es común como cada día se oye hablar sobre los graves problemas que esto conlleva, y que suponen un riesgo para la salud y por ende, para la vida de los seres humanos. Anteriormente, se consideraba que las personas con sobrepeso gozaban de buena salud, sin embargo, ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias desfavorables para quien la padece. Afortunadamente, para quienes no la padecen, este mal se puede prevenir en gran medida si se introducen los cambios adecuados en el estilo de vida.
No obstante, no es tan fácil para las personas que, en el presente, sufren de obesidad; ya que los cambios en su dieta y estilo de vida son más estrictos y muchas veces, antes de lograr el objetivo de llegar a un peso ideal, algunas abandonan y no logran adelgazar.
Es así, como esta investigación procura estudiar el efecto del jugo de Noni (Morinda Citrifolia), efectuando para ello experimentos en ratones blancos (Mus musculus). La metodología utilizada fue la analítica-experimental que sostuvo un diseño de investigación en tres fases que son la investigación del tema, la experimentación y el análisis final de resultados, identificando respectivamente las variables presente y sus posibles hipótesis
De igual forma la organización de este trabajo se ve reflejado en cinco (5) capítulos que explican detalladamente cada paso, procedimiento y base teórica con la cual fue realizado, sin obviar la debida explicación de cómo se elaboró la etapa experimental del mismo, ya que esta dará énfasis a los objetivos esperados en dicho proyecto.
Capítulo I - “El Problema”, en el cual se detalla la problemática existente a causa de la obesidad, y los objetivos que se persiguen para mejorar dicho problema, así como la justificación de esta investigación.
El Capítulo II, contiene el “Marco Teórico”, donde se desarrolla toda la terminología necesaria para comprender este estudio, así como las bases teóricas que lo fundamentan, como lo son: la fruta Noni, su valor nutricional, su origen y uso más frecuente, los ratones Mus Musculus, entre otros.
El Capítulo III describe el “Marco Metodológico” que define el tipo de estudio, las variables, las hipótesis y el procedimiento general bajo el cual se rige el desarrollo de la investigación.
En el Capítulo IV se presentan los resultados obtenidos durante el desarrollo de la investigación.
Y finalmente, el Capitulo V contiene las conclusiones derivadas de la experimentación realizada, así como también las recomendaciones que se originan de todo anteriormente planteado.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO ¨ROMULO GALLEGOS¨
BARQUISIMETO_ ESTADO-LARA
EFECTO QUE PRODUCE EL CONSUMO DEL JUGO DE NONI (MORINDA CITRIFOLIA) EN LOS RATONES (MUS MUSCULUS), COMO ALTERNATIVA PARA ADELGAZAR.
MARZO DE 2015
RESUMEN
El presente estudio tiene como objetivo general, elaborar un jugo de noni (Morinda Citrifolia) y estudiar el efecto que produce su consumo en el peso corporal de los ratones (Mus Musculus). De allí, que la investigación es de tipo analítica-experimental, ya que tiene como aspecto fundamental la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas y establecer la comparación de variables entre grupos de estudios y de control según las variables. Este proyecto de investigativo se encuentra constituido por tres fases: La primera, indagar propiedades y características del Noni (Morinda Citrifolia), a través de fuentes no comprobadas de internet. La segunda, experimentar con nueve ratones Mus Musculus, suministrándoles el jugo de noni. Y la tercera, analizar el efecto que sobre éstos produce el consumo de la fruta. En la experimentación, inicialmente se realiza un jugo de noni, posteriormente se adquieren nueve ratones blancos, divididos en dos (2) grupos, uno experimental al que se le suministra alimento para ratones y el jugo antes elaborado, y un (1) grupo control, que se mantiene con la alimentación normal para este tipo de animal. Durante el periodo de experimentación, se realizan mediciones de peso, talla, conducta, entre otros aspectos. Una vez cumplido dicho periodo, se registra la información a través de tablas, que al analizar, se logra determinar que el jugo de noni se presta para depurar el organismo, ayuda a digerir los alimentos y ejercer un efecto sobre el metabolismo que trae como consecuencia un resultado adelgazante en los ratones de laboratorio.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La obesidad en la actualidad, según cifras del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, puede llegar a alcanzar a 300 millones de personas alrededor del mundo. Esta se produce, por el consumo de calorías tales como, carbohidratos y grasas en cantidades mayores a las que el cuerpo necesita y también, por el estilo de vida sedentaria que se practica, mayormente las personas piensan que sufrir de obesidad es solo un problema estético y no de salud, ignorando que es un factor de riesgo que perjudica al individuo, en su desempeño tanto personal como profesional a corto, mediano o largo plazo.
En este mismo orden de ideas, en una reciente publicación (Revista Cirujano de Chile, 2007) plantea que en “Latinoamérica la obesidad constituye el problema nutricional más relevante para la salud de todas las edades, causada por factores, tales como ritmo de vida, ingesta de comida rápida, elementos económicos, socio-culturales y psicológicos”, lo cual trae como consecuencia, un deterioro en la salud física causando enfermedades como artrosis, asma, hipertensión arterial, colesterol alto, cáncer y hasta el riesgo de perder la vida, así como también, los aspectos psicológica que generan la baja autoestima, la falta de aceptación, la depresión y ansiedades, afectando el bienestar social del individuo
Cabe destacar, que en Venezuela las cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud (2008), establece que “el 65,2% de la población venezolana mayor de 15 años tiene sobrepeso, ubicándose como el vigésimo cuarto país con mayor obesidad a nivel mundial”. Esto se explica por la tendencia que tiene el venezolano de aumentar su alimentación de manera desproporcional y negativa, debido a la sustitución progresiva de las comidas nutritivas, por el consumo de comidas rápidas, que deterioran la salud, para comprender el porqué de esta actitud se debe tener presente que en la población venezolana, existe escaso interés sobre informarse de cómo sería una buena alimentación para mantener su peso ideal.
Se debe considerar, las diferentes alternativas existentes para enfrentar la problemática de la obesidad, ya sea con cremas, aparatos o cirugías, las cuales son opciones altamente costosas y en algunos casos de alto riesgo, donde peligra la vida, como lo es la liposucción. Estos métodos, no los puede costear todo tipo de persona que, en la mayoría de los casos, la necesita por razones de salud, más que por razones de belleza.
Es evidente entonces, que la mejor opción se encuentra en las terapias alternativas que ofrecen los tratamientos naturistas, La medicina natural es efectiva para el tratamiento y como complemento para muchísimas enfermedades y problemas de salud. Entre las múltiples aplicaciones de la medicina natural nos encontramos con que es muy utilizada alrededor de todo el mundo para adelgazar. Sea como complemento dietético, como diurético, laxante, depurativo o directamente para ayudar a eliminar grasas.
La medicina natural para adelgazar ofrece algunas plantas que pueden ayudar si en realidad se quiere bajar de peso. Dependiendo de cada caso en particular se puede recurrir a algunas plantas medicinales para adelgazar obteniendo así dicho beneficio.
De esta forma se destaca el Noni, considerado como uno de los frutos con más propiedades medicinales, dentro de las cuales es posible mencionar las propiedades para bajar de peso. Este fruto oriundo de Centro América y Pacifico sur ha sido ampliamente investigado y se han descubierto principios activos, que permiten que el Noni sea utilizado en una dieta para adelgazar.
Por tanto, esta investigación tiene como propósito, la elaboración de un jugo natural, creado con noni verde (Morinda Citrifolia) como una alternativa para disminuir la obesidad, y comprobar el efecto adelgazante en ratones blancos (Mus Musculus).
De lo anteriormente planteado, surgen las siguientes interrogantes de la investigación:
¿Es posible estudiar el efecto que produce el consumo del jugo de noni (Morinda Citrifolia) en el peso corporal de los ratones (Mus Musculus)?
¿Se puede indagar las propiedades y características del Noni (Morinda Citrifolia)?
...